Deportes en Acción, 03 de Enero de 2019

Page 1

en Acción Escuela de Crack’s con la meta de seguir creciendo FOTO CMR

FOTO CMR

JUGADORES DE LA ESCUELA CRACK’S.

CARLOS MONTERO, EN UNA CHARLA CON SUS JUGADORES.

La escuela de fútbol de salón Crack’s, en la presente gestión, tiene la meta se seguir creciendo en el ámbito futbolístico, con la idea de seguir descubriendo a los talentos y formarlos para futuras competencias locales, interprovinciales y nacionales. Carlos Montero, entrenador y responsable de la escuela mencionada, indicó que es un proyecto que nace junto al profesor Errol Mendoza y

Ariel Menacho, porque vieron la necesidad de abrir un espacio más para los pequeños. “Estamos cerca de cumplir dos años de trabajo, el 12 de abril celebraremos un año más, entonces estamos comprometidos con estos niños a los cuales les enseñamos desde la parte básica. Para este año, incrementaremos la categoría 14 años, más las otras categorías que ya tenemos sub

6, 8, 10 y 12 años”, detalló. Informó que como escuela nuevamente participarán en el campeonato infantil de fútbol de salón que organiza la Asociación Municipal de Fútbol de Salón Trinidad. “El pasado campeonato hemos clasificado en todas las categorías a cuartos de final y en la sub 8 hemos llegado a semifinales y finales por tercer año consecutivo, sin embargo

Son futbolistas que se van formando con valores humanos, con entrenamientos los días lunes, miércoles y viernes, desde las 16:00 horas. solo conseguimos el segundo lugar”, agregó. “Otra de las metas es formar jugadores que nos regalen alegrías en este deporte a nivel departamental y nacional. Aquí en la escuela, primero

les inculcamos los valores para que ellos sean buenas personas para después ser buenos jugadores. Invitamos a los padres de familia a que se sumen a este proyecto y traigan a sus hijos”, finalizó.

Fernández: La escuela municipal, formadora de talentos Juan José Fernández denomina a la escuela municipal de fútbol como formadora de talentos, porque forman al futbolista de la parte básica, pasando por diversos procesos, con la intensión de tener buenos valores que representen a su departamento. El entrenador de la escuela municipal de fútbol indicó que para la presente gestión tiene la meta de poder crecer más futbolísticamente y acoger a cientos de niños que de diferentes unidades educativas, en la etapa de formación en las

FOTO LPB

Por muchos años es una de las escuelas de fútbol que sigue con ese trabajo comprometido en bien de la niñez, adolescencia y juventud. Son jugadores que participan en el campeonato Infanto Juvenil que organiza la Asociación Beniana de Fútbol. categorías sub 7, 9, 11, 15, y 17 años. “Nos sentimos contentos porque otro año más hemos formado a nuevos talentos, como escuela estamos bien comprometidos con los chicos, nosotros debemos ayudarles a ellos

a cumplir sus sueños el de ser grandes deportistas, pero todo eso se consigue con trabajo y constancia”, apuntó. “Este año queremos crecer más como escuela de fútbol, por esa razón hago la invitación a los

LOS NIÑOS DURANTE LOS ENTRENAMIENTOS.

padres de familia para que traigan a sus hijos y aprendan a tener el dominio del balón desde lo más básico”, dijo.

Trinidad, jueves 03 de enero de 2019

Los entrenamientos son de lunes a viernes en la cancha de fútbol de Las Pampitas, desde las 16:00 hasta las 18:00 horas.


El nombre de Carlos Lampe Oriente presentó también suena en Huracán a Peñarrieta, Rojas, Ribera y El futuro del arquero boliviano está en Argentina. Mugni FOTO AGENCIAS

LAMPE ESTUVO EN BOCA LOS ÚLTIMOS TRES MESES DE 2018, PESE A NO DEBUTAR DEJÓ BUENA IMPRESIÓN EN ARGENTINA.

Redacción Central (DIEZ).- Con la salida inminente del arquero, Marcos Díaz, el nombre del boliviano Carlos Lampe suena en el arco de Huracán. La decisión pasará por el nuevo director técnico, Antonio Mohamed, que deberá definir cuanto antes quien resguardará la portería en 2019. Díaz finalizó su contrato el 31 de diciembre y es probable que no vuelva. Las próximas horas serán determinantes para

el futuro del arquero de la selección nacional, ya que de no continuar su carrera en Boca, escuchará otras ofertas. Además de Huracán se conoce que también existe interés por parte de Lanús y de Velez Sarsfield. Lampe finalizó su contrato con la institución xeneize el 31 de diciembre. La llegada de Gustavo Alfaro a Boca es clave, ya que el DT definirá quien acompañará a Esteban Andrada. El primero

El ‘Globo’ se sumó a los equipos que quieren contar con los servicios del meta de la selección nacional.

es Agustín Rossi que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021; sin embargo, el arquero quiere cambiar de aires para ser protagonista. La segunda alternativa es Lampe, que sueña con debutar en el equipo azul y amarillo. Por las pretensiones de los clubes argentinos la definición sobre el futuro de Lampe es cuestión de horas.

Para Fabol, Wilstermann no puede reclamar por Thomaz Santos FOTO INTERNET

EL VOLANTE PASÓ DE WILSTERMANN A SAO PAULO EN 2017.

Cochabamba (DIEZ).- El reclamo del club cochabambino, Wilstermann, sobre los derechos federativos de Thomaz Santos, queda nulo, según explicó a Diez.bo David Paniagua, representante de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol). El conjunto aviador señaló que existe una cláusula en la que se estableció que solo podría jugar en Bolivia en el equipo aviador. Si otro club nacional lo contrata éste debe pagarle al rojo 80.000 dólares. “Wilstermann no puede amarrar al jugador si no

2.

demuestra que tiene contrato vigente con él. Thomaz no tendrá ningún problema en jugar en Bolívar si los dirigentes paceños, demuestran el contrato vigente. Automáticamente queda habilitado”, explicó Paniagua. Agregó que la institución aviadora está en su derecho de presentar una denuncia ante las instancias que correspondan pero, mientas tanto, Santos puede jugar en la academia paceña. “Me imagino que no se quedarán con los brazos

El líder del gremio de futbolistas afirmó que no se puede “amarrar” al jugador si no tiene contrato vigente. Si Bolívar demuestra un contrato en vigor Santos podrá jugar en el país sin ningún problema. cruzados, sin embargo, no pueden hacer un daño al jugador”, afirmó. Paniagua indicó que los dirigentes de Wilstermann deberían iniciar cualquier acción legal en contra del representante del jugador y no contra Bolívar. “A quien se le hizo conocer esa cláusula se debe reclamar. No tiene nada que ver un club nuevo (Bolìvar)”, finalizó.

FOTO DIEZ

EL PRESIDENTE DEL CLUB, YIMY MONTAÑO, FUE EL ENCARGADO DE PRESENTAR A LOS TRES FUTBOLISTAS EN SAN ANTONIO.

El equipo albiverde sigue sumando caras nuevas. La tarde de este miércoles presentó a Peñarrieta, Ribera, Rojas y Mugni como nuevas incorporaciones para la temporada 2019. Santa Cruz (DIEZ).La dirigencia de Oriente Petrolero presentó este miércoles al arquero José Peñarrieta, al defensor Óscar Ribera y al volantes Daniel Rojas. Los tres se pondrán a órdenes de Mauricio Soria a partir de este jueves en San Antonio. Peñarrieta, que viene de The Strongest es uno de los que luchará por el arco junto con Romel Quiñónez que también se sumó este año al equipo refinero, mientras que Ribera buscará la titularidad en el lateral derecho. Rojas, de 18 años, hará su debut en el fútbol profesional de Bolivia. Es jugador de la academia Tahuichi Aguilera. El encargado de presentar a los nuevos refuerzos fue el presidente del club, Yimy Montaño, que aclaró que los jugadores fueron contratados a solicitud de Soria. Oriente arrancó la pretemporada este miéroles de cara al campeonato local y a la Copa Sudamericana. “Me siento contento de poder llegar a un equipo grande. Vengo con la ilusión de pelear el campeonato, es por eso que espero estar a la altura

Trinidad, jueves 03 de enero de 2019

de lo que es Oriente”, dijo Peñarrieta, quien agradeció a Soria por la confianza. Por su parte, Ribera retorna al equipo refinero después de dos años. “Estoy contento de volver a mi casa. Es un reto muy lindo para mí porque sé que Oriente implica mucha presión”, señaló el jugador de la selección nacional, que el año pasado jugó en Sport Boys. Mientras que el juvenil Rojas también se mostró ilusionado por llegar a uno de los más grandes del fútbol boliviano. “Gracias al presidente, al cuerpo técnico y a la Tahuichi por darme esta oportunidad, de buscar un campeonato que es lo que todo jugador quiere”, indicó. Rojas el año pasado estuvo a préstamo en Universidad de Concepción de Chile. También incorporó a Lucas Mugni El directorio presentó al argentino Lucas Mugni. El volante, de 26 años, viene de jugar en Lanús de su país. Firmó por una temporada. “Como profesional y como persona me voy a entregar completo al club, así que ojalá podamos conseguir algo importante”, afirmó.


San José no podrá Nacional trae nuevamente cobrar el premio de al español Pascua la Libertadores por El español fue deudas con el SIN ratificado para

FOTO ARCHIVO

FOTO DIEZ

PRESIDENTE DE SAN JOSÉ, CONFERENCIA DE PRENSA.

Oruro (DIEZ).San José no podrá disfrutar de la totalidad de los tres millones de dólares por el premio de la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, debido al pedido del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), que exigió a la FBF la retención de 7 millones de bolivianos por deudas tributarias que no fueron canceladas por anteriores directivas. “Hay una retención de Impuestos por 7 de millones de bolivianos, y no vamos a tocar (el dinero de la Copa Libertadores) mientras no paguemos, y se viene una segunda retención por 7 millones de bolivianos más”, anunció el presidente santo, Wilson Martínez, que confirmó que seguirá sacando de su patrimonio para cubrir los gastos del club orureño. El titular no especificó los periodos que se deben pero los santos verán reducido el premio puesto que la carta del SIN se encuentra en la FBF. Al margen de estas deudas, los orureños deben pagar impuestos por premio del torneo copero 2019, que asciende a 480.000 dólares, dejando por ahora, un saldo a favor para el campeón de 1.500.000 dólares, sin descontar los 240.000 dólares que retiene la Conmebol a todos los clubes y el compromiso económico con los jugadores que lograron el título. Martínez reveló los detalles

WILSON

MARTÍNEZ,

EN

La entidad mandó carta a la FBF para la retención de 7 millones de bolivianos por deudas tributarias de exgestiones. Los santos no cobrarán ningún solo dólar de la clasificación al torneo copero mientras no se cancelen. para despejar rumores de hinchas y socios de un posible mal manejo. Asimismo, a octubre de 2018, el club San José debía por inversiones a su presidente cerca de un millón de dólares. “Voy a tratar de administrar el dinero de la Copa Libertadores, rescatar ese dinero, que no los van a entregar mientras no terminemos de pagar impuestos”, reforzó molesto el titular orureño que sigue en busca de recursos para cancelar el sueldo de mes de octubre. San José conforma el grupo D de la Copa Libertadores junto a Flamengo de Brasil, Peñarol de Uruguay y Liga Deportiva Universitaria de Quito (L.D.U.Q.) - Ecuador.

volver a la banda roja después de dos años de ausencia. El ibérico es otra alternativa para el medio campo potosino para el torneo local y la Sudamericana.

Potosí (DIEZ).- Después de dos años el media punta español, Bruno Pascua, volverá a defender la camiseta de Nacional Potosí tras definir todos los detalles para su segundo ciclo y potenciar la zona ofensiva para el Apertura 2019 y la Copa Sudamericana, explicó el secretario general,

BRUNO PASCUA, JUGADOR DE NACIONAL POTOSÍ.

Óscar Careaga. El pasado año el español estuvo el primer semestre en Universitario de Sucre y debido a las deudas salariales decidió dejar el club. El segundo semestre estuvo jugando en el Ourense Club de Fútbol, equipo español que disputa la tercera división de ese país. Pascua es el quinto extranjero que tienen los rancho guitarras que aún dispone de una sexta plaza para ser utilizada.

Nacional decidió renovar con el defensor uruguayo Víctor Martín Galaín, el arquero argentino Leonardo Romero, junto a los colombianos, el volante Wilder Salazar y el delantero Harold Reina. La dirigencia de la ‘banda roja’ ya arregló con el delantero Vladimir Castellón como su primer refuerzo pero sigue en tratativas con otros jugadores. Careaga mencionó que las conversaciones continúan con varios futbolistas.

Venezolano Dany Cure cerca de The Strongest FOTO INTERNET

EL DELANTERO DANY CURE CERCA DE FIRMAR CON THE STRONGEST.

La Paz (DIEZ).- The Strongest está a pocos detalles de fichar al delantero venezolano Dany Cure para completar su delantera donde se encuentra el colombiano Jair Reinoso, el panameño Rolando Blackburn y el nacional Rodrigo Vargas. El llanero sería la última incorporación en extranjeros del atigrado que en febrero encarará la segunda fase de Copa Libertadores ante Libertad de Paraguay.

De acuerdo a Pagina Siete, restan detalles del tiempo de contrato para la llegada del exariete del Zulia de Venezuela estampe su firma con los aurinegros. El presidente Henry Salinas sería el encargado de oficializar en las próximas horas la llegada de Cure. En el último semestre, Cure jugó siete partidos con el Zulia y anotó ocho goles. El jugador no la tendrá fácil en la delantera del Tigre, puesto que disputará el puesto con el último goleador

Trinidad, jueves 03 de enero de 2019

La llegada del llanero puede consolidarse en las próximas horas para completar el cupo de extranjeros del equipo. Los aurinegros inician su pretemporada este viernes con Pablo Escobar como DT. del Clausura 2018, Reinoso (20) y otro referente anotador, el seleccionado panameño Blackburn (19). Cure de 1,81 metros, también juega como media punta y puede ser una apuesta para el técnico Pablo Escobar, que desde este viernes empieza con su nuevo reto profesional en el inicio de la pretemporada.

3.


El Dakar 2019 en cifras: 5.000 kilómetros, 534 participantes y 337 vehículos Redacción Central (EFE).El rally Dakar tendrá su versión más corta en la edición de 2019, que comienza este lunes en Perú, pero aún así se mantiene como la prueba de motor más grande del mundo, como se comprueba con las siguientes cifras de número de participantes, vehículos y características: 534 PARTICIPANTES El factor de que este Dakar se celebre por primera vez en un solo país, Peú, con apenas 10 etapas, no ha desalentado a los pilotos. Son un 1,7 % más de los 525 corredores que tomaron la salida el año pasado. Solo el 3,2 % (17) son mujeres, la mayor cuota femenina de la historia del rally. 61 NACIONALIDADES La caravana del Dakar será una Torre de Babel donde se hablarán decenas de idiomas diferentes. En ella estarán representadas casi un tercio de todos los países del mundo. Abundan los franceses, en cuyo país fue ideada esta carrera, pero también hay alta participación de españoles y holandeses. 337 VEHÍCULOS Son las unidades que tomarán la salida desde Lima, entre ellas hay 138 motos, 96 coches, 41 camiones, 33 UTV (Vehículos Utilitarios

FOTO DIEZ

POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA EL DAKAR SE CORRERÁ EN UN SOLO PAÍS. PERÚ FUE EL ELEGIDO PARA LA EDICIÓN DE 2019.

Todoterreno) y 29 quads. 5.000 KILÓMETROS Es la distancia que los participantes recorrerán en esta edición con salida y llegada en Lima, de los que casi 3.000 de ellos serán cronometrados, mientras que el resto serán tramos de enlace entre las distintas zonas de competición y los campamentos donde terminarán cada una de las etapas. 1.693 METROS DE ALTITUD Se trata de la elevación sobre el nivel del mar de Duna Grande, la formación arenosa más alta de Perú y la segunda

El rally más peligroso del mundo se correrá del 6 al 17 de enero por territorio peruano. Participarán pilotos de 61 nacionales, entre ellas Bolivia. del mundo, ubicada cerca de Nasca y a la que los pilotos del Dakar deberán subir en las etapas que se desarrollarán entre las ciudades de Pisco y San Juan de Marcona. 1.200 HORAS DE TELEVISIÓN Es la suma del tiempo de las emisiones que unos 70 canales de televisión con alcance en 190 países

dedicarán al Dakar durante todos los días de competición, con una audiencia potencial de al menos mil millones de televidentes. 8 HELICÓPTEROS Son los utilizados por la organización para llegar a cualquier punto del recorrido. Dos están para verificar el desarrollo de la prueba, tres para captar las espectaculares

tomas aéreas para la televisión y otros tres son de asistencia médica para socorrer a pilotos accidentados y trasladar las motos averiadas. 0.000 COMIDAS Son las raciones que se repartirán entre desayunos, almuerzos y cenas durante los diez días de competición en los distintos campamentos en los que se instalará la caravana del Dakar, en la que viajan unas 3.000 personas entre pilotos, copilotos, mecánicos, ingenieros, periodistas y personal de la organización. 100 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS Es aproximadamente la cantidad de basura que se recoge durante el rally en los campamentos donde pernocta la caravana del Dakar y en las zonas de espectadores distribuidas a lo largo de todo el recorrido. 15.000 TONELADAS DE DIÓXIDO DE CARBONO Es la huella ambiental que el Dakar genera cada año y cuyos organizadores buscan compensar con donaciones para proyectos de conservación de la Amazonía peruana en la región selvática de Madre de Dios, altamente afectada por la minería ilegal de oro en sus ríos, y el Parque Nacional Cordillera Azul.

Boca Juniors presentó a Gustavo Alfaro como su nuevo entrenador Redacción Central (Perú.com.pe).Boca Juniors nombró, este miércoles, como su nuevo entrenador a Gustavo Alfaro en reemplazo de Guillermo Barros Schelotto, quien se hizo a un lado después de la derrota ante su archirrival River Plate en la final de la Copa Libertadores 2018. “Luego de analizar los perfiles (de los posibles candidatos) fue la persona que entendimos en el club que tenía la capacidad y el profesionalismo para estar a cargo de Boca Juniors. Le damos la bienvenida”, dijo Daniel Angelici, presidente

4.

FOTO AFP

Gustavo Alfaro fue presentado como el nuevo técnico de Boca Juniors , puesto que ocupaba Guillermo Barros Schelotto hasta hace unas semanas. del club, al presentarlo en una rueda de prensa. Entre las figuras que mencionó la prensa en las últimas semanas como posibles sustitutos de Barros Schelotto estaban el veterano entrenador del Palmeiras, Luiz Felipe Scolari, así como el exseleccionador de Colombia y de Argentina,

José Pekerman. Gustavo Alfaro , de 56 años, viene de desempeñarse como director técnico del argentino Huracán. El nuevo DT aseguró que siente una “mezcla de orgullo y desafío”. “No fue una decisión sencilla, porque se cruzaban

BOCA JUNIORS PRESENTÓ A GUSTAVO ALFARO COMO SU NUEVO ENTRENADOR

situaciones encontradas dentro de mí. Pero siento que estoy cumpliendo un compromiso que asumí

Trinidad, jueves 03 de enero de 2019

con mi viejo (padre), le prometí que iba a llegar a lo más grande del fútbol argentino”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.