en Acción
PLURINACIONALES
Singles: Oro para Beni y Santa Cruz en tenis de mesa FOTO LPB
FOTO LPB
ROSS DANIEL GARCÍA RIOJA (ORO) Y SARITA FLORES VERDUGO, AMBAS DEL BENI. FOTO LPB
ROSS DANIEL GARCÍA RIOJA, GANÓ MEDALLA DE ORO, ES SU ÚLTIMO AÑO EN SECUNDARIA.
Beni y Santa Cruz obtienen la medalla de Oro, en la modalidad singles del tenis de mesa, que concluyó este viernes en el coliseo Pantanal, en los IX Juegos Estudiantiles Plurinacionales que se desarrollan en la capital del Beni. En damas consiguieron las medallas: Ross Daniel García Rioja del Beni (Oro), Sarita Flores Verdugo del Beni (Plata) y María Helen Herrera Vargas de Santa Cruz (Bronce). En varones José Eduardo Lizarazu Ortiz de Santa Cruz (Oro), Gerson Dávila de Tarija (Plata) y Monterrey Fernández
Los encuentros en la modalidad dobles y singles se jugaron en el coliseo Pantanal. Fueron dos días de alta competencia entre los tenimesistas del Beni, Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca, que lograron medallas. de Santa Cruz (Bronce). Cristhian Cardozo, viceministro de Formación Deportiva, premió a los ganadores de los tres primeros lugares y al mismo tiempo manifestó sus felicitaciones a los campeones. “Para estos para estos
juegos se han mejorado los 17 escenarios deportivos, un ejemplo es el coliseo Pantanal que dos semanas antes de los Plurinacionales estaba en malas condiciones y ahora luce otra”, destacó. Alfredo Barios Barthelemy, entrenador de la selección de
RIBERALTA, REPRESENTANTA DEL BENI EN TENIS DE MESA.
tenis de mesa de Riberalta que representó al Beni, indicó que está satisfecho por la medalla de Oro y las dos de Plata, que consiguieron en estos Plurinacionales. “Ross Daniel García Rioja que ganó Oro por primera
Trinidad, sábado 03 de noviembre de 2018
vez en la modalidad singles, pero si en otros años de los Plurinacionales había ganado en dobles. La tenista es doble medallista sudamericana y ella compitió por última vez, porque este año termina el sexto de secundaria”, explicó.
PLURINACIONALES
San Ramón y Riberalta juegan semifinales en fútbol de salón FOTO LPB
FOTO LPB
LUCIO OZORIO DE SAN RAMÓN, JUEGA SEMIFINAL. FOTO LPB
COLISEO CANCHA VIEJA, CON PÚBLICO LLENO ESTE VIERNES. FOTO LPB
BETANIA II DE RIBERALTA, ENFRENTA A SANTA CRUZ II.
Semifinal fútbol, estadio Gran Mamoré 17:00 (Cochabamba II) Vs. (Santa Cruz II) damas 19:00 (Cochabamba I) Vs. (Chuquisaca I) damas Semifinal fútbol, estadio Yoyo Zambrano 17:00 (Santa Cruz II) Vs. (Pando I) Varones 19:00 (Santa Cruz I) Vs. (Tarija II) Varones Semifinal baloncesto, Palacio de los Deportes 08:00 (Cochabamba I) Vs. (Santa Cruz I) damas 09:30 (Cochabamba I) Vs. (Tarija I) varones 11:00 (Santa Cruz II) Vs. (Oruro I) damas 12:30 (Beni I) Vs. (Tarija II) varones Semifinal voleibol, coliseo Trinidad 08:00 (Cochabamba II) Vs. (Santa Cruz I) damas 09:30 (Santa Cruz I) Vs. (Beni II) varones 16:00 (Santa Cruz II) Vs. (Cochabamba I) damas 17:30 (Cochabamba I) Vs. (Beni I) varones Los dos del Beni, representada por la unidad educativa Lucio Ozorio Barba de San Ramón (Beni 1) y Betania II de Riberalta (Beni II), este sábado juegan semifinales en fútbol de salón, en el marco de los IX Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario. El equipo (Beni I) se enfrentará a (Chuquisaca I) a partir de las 9:30 de la mañana, mientras que (Beni II), rivalizará ante (Santa Cruz II), a horas 17:30. En damas a las 8 de la mañana juegan (Santa cruz I) contra (Cochabamba I) y la otra
2.
semifinal lo disputarán (La Paz II) y (Potosí I), a horas 16:00. La palabra de los entrenadores José Mano, entrenador de la unidad educativa Lucio Ozorio, dijo que salieron victoriosos con esfuerzo y la garra de los jóvenes, en el partido jugado este viernes en el coliseo cancha Vieja. “Contra Chuquisaca la vamos a tener bien difícil por que ellos saben que esto es a muerte súbita el ganador pasa a la gran final y el otro se queda en el camino, nosotros queremos ser los campeones en estos juegos”, aclaró.
En los cuartos de final jugado este viernes ambos equipos jugaron a puro corazón, el primero ganando por 6 a 5 y el segundo con un resultado de 6 a 3. En demás el Beni quedó eliminada.
ANDRÉS BELLO DEL BENI, POR EL PASE A LA FINAL ANTE TARIJA. FOTO LPB
Alexander Bazán, entrenador de Betania II, indicó que el encuentro contra Potosí estuvo muy ajustado porque lo tuvieron muy difícil de principio a fin. “Se está jugando una clasificación, el que gana pasa y el otro se va a casa, en semis nos toca con Santa Cruz cabe destacar que en fase de grupo nos enfrentamos a ellos, así que conocemos su juego y ojala LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL EN EL ESTADIO GRAN MAMORÉ. le ganemos para poder jugar convertía el Beni. nacional B y en la División la final, mencionó. Árbitros de fútbol Profesional del Fútbol La emoción del público “Para estos Plurinacionales Boliviano”, expresó José El público vivió dos partidos emocionantes este todos los jueces son benianos, Manuel Foronda, instructor viernes, apoyando a los un contrato que se ha dado de árbitros. “Agradecemos por la equipo del Beni. El coliseo con el ministerio de Deportes, casi se llenó en su totalidad, por eso los colegiados son confianza que les dan a los donde los hinchas que locales. Dirigir estos partidos referís benianos, porque sino hicieron la ola mexicana, para algunos es un examen fuera así traerían de otros gritaban cada gol que para que puedan dirigir, en el departamentos”, dijo.
Trinidad, sábado 03 de noviembre de 2018
San José golea Bolívar llega con cuatro jugadores a Guabirá y es en capilla al duelo con el Toro El director técnico nuevo líder
FOTO DIEZ
FOTO DIEZ
RODRIGO RAMALLO Y JAVIER SANGUINETTI CELEBRAN EL TRIUNFO ANTE EL ROJO DE MONTERO.
Oruro (DIEZ).- San José le dio una paliza a Guabirá y alcanzó el primer lugar en la clasificación general del torneo Clausura. Fue 6-0 el resultado final, la tarde de este viernes en el estadio Jesús Bérmúdez. Con el triunfo, el santo sumó 37 puntos, y superó a Royal Pari (35) que visitará este sábado a Nacional en Potosí. Los goles para San José fueron anotados por Jair Reinoso (15’ y 51’), Rodrigo Ramallo (35’), Carlos Saucedo (74’), Heber Leaños (82’) y Javier Sanguinetti (86’). Este partido fue dirigido por Orlando Quintana. El equipo local fue ampliamente superior al rojo montereño que fue a cuidar el cero, pero terminó goleado por uno de los equipos más efectivos del torneo. En la primera parte le endozó dos. El primero fue obra de Reinoso, que a los 15 minutos puso el 1-0. El colombiano capitalizó una gran jugada iniciada por Sanguinetti en la que atmbién intervino Jair Torrico. El golador, con una gambeta corta, dejó en el camino al joven Jairo Cuéllar para inaugurar la cuenta con arco vacío. Tras el gol los azucareros intentaron reaccionar, pero luego llegó el segundo de San José. A los 35’, Ramallo recibió un gran pase de Sanguinetti, que lo dejó mano a mano con Torrico. El volante ofensivo definió suave a la derecha del meta vistante para poner 2-0. En esta primera parte, el resultado pudo ser más abultado de no ser por la mala puntería de los jugadores santos. En el complemento, el ritmo del partido fue igual que en el primero, con un San José
Los tantos para el santo ante Guabirá (6-0) fueron anotados por Jair Reinoso (15’ y 51’), Rodrigo Ramallo (35’), Carlos Saucedo (74’), Heber Leaños (82’) y Javier Sanguinetti (86’). San José (37 puntos) manda en el Clausura. atacando y un equipo visitante defendiéndose para evitar la goleada; sin embargo, muy temprano llegó el tercero. Reinoso selló su doblete, luego de un centro de Ariel Juárez desde la derecha. El goleador se anticipó a Jefferson Ibáñez para poner el 3-0. Guabirá solo inquietó con un remate cruzado de Luis Hurtado. José Alfredo Castillo y Willam Álvarez, que ingresó en el complemento, fueron anulados por la zaga local. El cuarto tanto fue obra de Carlos Saucedo (74’). El goleador que ingresó en el segundo periodo marcó de cabeza tras centro de Torrico. Sobre el final, sellaron la goleada Heber Leaños (82’) y Sanguinetti (86’). Fue un triunfo justo para los santos, que ahora son líderes del Clausura por encima de Royal Pari, mientras que Guabirá se mantiene en la décima posición.
de la academia paceña explicó que confía en sus jugadores. Espera que Callejón, Riquelme, Villarroel y Saavedra no vean la amarilla ante Sport Boys.
La Paz (DIEZ).- Juan Miguel Callejón, Marcos Riquelme, Moisés Villarroel y Erwin Saavedra, son los cuatro jugadores de Bolívar que están en capilla y a punto de perderse un partido. Estos futbolistas pueden sumar su quinta tarjeta amarilla y quedar automáticamente suspendidos. “Sé que hay varios
CALLEJÓN UNO DE LOS JUGADORES QUE ESTÁ EN CAPILLA.
jugadores importantes que están con cuatro tarjetas amarillas. En lo personal no planifico hacer algo en contra y confío en mis jugadores. Ellos sabrán cuidarse y si lastimosamente quedan fuera, veremos en su momento a los reemplazantes”, explicó Alfredo Arias, técnico de Bolívar. Los jugadores por su parte, prefirieron no hablar del tema. Saben que llegan al
partido contra Sport Boys condicionados. El siguiente partido de la academia es contra Nacional Potosí en La Paz. Para el lance de este sábado, el cuerpo técnico, explicó que no guardará a estos jugadores y los colocará desde un inicio a excepción del ariete Riquelme. El plantel académico, que ya está en Santa Cruz, confía en que sumarán tres puntos en su visita al Toro.
La FBF aclara que Farías no gana sueldo, pero percibe viáticos FOTO DIEZ
JUGADORES DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA EN VIRU VIRU ANTES DE UN VIAJE FUERA DEL PAÍS.
Cochabamba (DIEZ).Ante las informaciones que circula en algunos medios y redes sociales la dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) salió al paso para aclarar que el director técnico invitado, César Farías, no cobra un salario mensual, pero si recibe viáticos al igual que los jugadores. Freddy Téllez, director ejecutivo de la FBF, rechazó las afirmaciones que señalan que el venezolano estaría percibiendo más de 7.000
dólares por presentación cada vez que dirige a la Verde. “Es una total mentira”. El dirigente reveló que Farías recibe 50 dólares diarios de gastos de bolsillo y 2.000 como bono de presentación. En caso que de la Verde empate recibe 1.000 más y si gana el premio se duplica ($us 2.000 más). Finalmente si son derrotados se queda con las manos vacías. En el caso de los futbolistas y el resto del cuerpo técnico, cada uno cobra 50 dólares
Trinidad, sábado 03 de noviembre de 2018
La dirigencia del fútbol nacional afirmó que el venezolano trabaja sin cobrar sueldo por dirigir a la selección; sin embargo, aclaró que cobra viáticos al igual que los jugadores. diarios y 1.000 dólares por presentación. Si logran empatar reciben 500 más y si ganan el partido suman 1.000 dólares adicionales. En caso de derrota, al igual que el DT, se quedan sin premio alguno. Téllez afirmó que los premios y bonos fueron concertados entre los capitanes de la selección y la nueva dirigencia a la cabeza de César Salinas.
3.
Gareca explicó que el Boca-River Escándalo en es mejor que el Barcelona-Madrid la Uefa por FOTO INTERNET
El exjugador de Boca Junior y River Plate afirmó que el clásico argentino en mas apasionante que el Derbi español, entre el Barcelona y el Real Madrid. Redacción Central (EFE).- El seleccionador de Perú, Ricardo Gareca, aseguró este viernes que el clásico argentino entre Boca Juniors y River Plate es posiblemente más apasionante que el clásico español entre Barcelona y Real Madrid. “Debe de ser el clásico más apasionante. Por ahí dicen que es el de Barcelona y Real Madrid, pero no creo
PSG, Manchester City y hasta Infantino, señalados en supuesto ‘dopaje financiero’. El organismo hizo saber a los clubes que el asunto se arreglaría “sin problemas”. RICARDO GARECA EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA.
que con la misma pasión que el de Boca y River”, comentó hoy Gareca, exjugador de los dos clubes argentinos. El técnico argentino calificó hoy de “histórico” que los dos clubes más populares de su país se hayan clasificado para la final de la Copa Libertadores. Gareca indicó que “es algo maravilloso para el fútbol argentino y sudamericano, y también para el mundo”,
pues anticipó que la final del torneo continental va a congregar a toda la prensa mundial. ‘El Tigre’ Gareca, quien en su carrera como futbolista se desempeñó como delantero, debutó en Boca Juniors, donde fue uno de sus jugadores más destacados durante la primera mitad de los años 80, hasta que en 1984 se marchó a River Plate, donde estuvo en la campaña de 1985.
Conmebol reconoce a River como finalista de la Copa FOTO INTERNET
RIVER Y BOCA JUGARÁN UNA FINAL HISTÓRICA EN LA LIBERTADORES.
Redacción Central (EFE).La Conmebol reconoció a River Plate como finalista de la Copa Libertadores desestimando de esta manera las aspiraciones del brasileño Gremio, que pedía los puntos por una falta a las normas por parte de Marcelo Gallardo. El superclásico ante Boca Juniors también fue ratificado para el 10 de noviembre. El que para muchos es denominado el clásico del siglo, por ser la primera vez que se enfrentarán en una defición de la Libertadores, también
4.
revelaciones de ‘Football-Leaks’
ya tiene sus autoridades para el primer partido. Dirigirá en la Bombonera el chileno Roberto Tobar, colaborado por sus compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos. Gremio pretendía que la Conmebol castigue a River con la pérdida de unidades para acceder a la final; sin embargo, nada de esto sucedió y en las últimas horas se tiró por la borda las esperanzas del plantel de Porto Alegre confirmandose la fecha y hora del primer partido.
El máximo organismo del fútbol sudamericano desestimó las aspiraciones de Gremio, que pretendía ganar los puntos por una falta a las normas por parte de Marcelo Gallardo. Más temprano, Marcelo Gallardo, dio una explicación sobre su actuación en el Arena do Gremio. “Cuando se actúa impulsivamente, cuando se actúa con el corazón, a veces se pierde la razón. Si fue un acto de indisciplina pido disculpas, no tuvo nada que ver con una postura desafiante de mi parte”, señaló.
Redacción Central (EFE).- El Paris SaintGermain (PSG) y el Manchester City, controlados principalmente por fondos de Catar y de Emiratos Árabes Unidos, habrían recibido inversiones millonarias de estos países que fueron cubiertas por la UEFA, según reveló el portal digital “Mediapart”, basado en los documentos de “Football-Leaks”. En los informes, obtenidos por el diario alemán “Der Spiegel” y publicados por el socio francés de la red de medios European Investigative Collaborations (EIC), se desprende que recibieron 2.700 millones y 1.800 millones de euros, respectivamente, “de manera fraudulenta” para incrementar sus presupuestos y poder pagar mejores jugadores. Para esto se valieron de “contratos ficticios de patrocinio” de instituciones estatales, como la Oficina de turismo Qatar. La estrategia, prohibida por las normas de juego limpio que dicta la UEFA y que impiden a los equipos que
participan en competiciones europeas gastar más dinero del que ingresan con sus actividades, fue cubierta por los dos principales dirigentes de la entidad en ese momento, Michel Platini y Gianni Infantino. El organismo hizo saber a los clubes que el asunto se arreglaría “sin problemas” debido a “razones políticas”, de las que no se dan más detalles según la publicación de Mediapart. Las dos auditorías que la UEFA envió para poner una cifra a estos contratos les dieron un valor de entre 77 y 1.750 veces menor que la cantidad que mostraban los acuerdos. Según Mediapart, el expresidente Nicolas Sarkozy también fue consultado durante la gestión del asunto, e intervino a favor del Manchester City. El club francés reaccionó a la publicación y desmintió la información en un comunicado en el que aseguró haber actuado “siempre dentro del respeto absoluto a las leyes de reglamentación dictadas por las instituciones deportivas”. FOTO EFE
EL 29 DE FEBRERO, EL FÚTBOL COMENZÓ UNA NUEVA ERA CON LA ELECCIÓN DEL ÍTALO-SUIZO GIANNI INFANTINO COMO PRESIDENTE DE LA FIFA.
Trinidad, sábado 03 de noviembre de 2018