en Acción Nagao San Dojo te invita a ser
parte de la academia de karate FOTO DIEZ
La Escuela Municipal de Karate “Nagao San Dojo Shotokan Karate Do” JKA Bolivia, abre las puertas para estudiantes que se encuentran en vacaciones finales y aprovechen en practicar uno de los deportes individuales. Juan Carlos Nagao, sensei de la Escuela Municipal de Karate y de Academia Nagao San Dojo, informó que están abiertas las inscripciones para las personas que estén interesadas en aprender el karate, así mismo tendrán la oportunidad de representar al
Beni y a Bolivia en torneos internacionales. “Decirles que las clases para los niños, adolescentes y jóvenes en horarios gratuitos son: de 8:30 a 9:30 de la mañana y por la tarde de 16:00 a 18:00 horas, 17:00 a 18:00, 19:00 a 20:00 horas, en las mismas instalaciones de la academia, calle sucre”, explicó. El sensei Nagao adelantó que hay programas de medias y becas enteras para estudiantes de escuelas fiscales y grupos familiares que gusten practicar el karate.
ESTUDIANTES DE LA ACADEMIA NAGAO SAN DOJO.
Siempre inculcando principios y valores para ser personas de bien dentro de la sociedad. Con su lema “Primero está el estudio y el deporte” la escuela de karate al servicio de los deportistas.
Motociclismo municipal suspende actividades hasta 2019 La Asociación Municipal de Motociclismo suspendió las actividades hasta el siguiente año, debido a que en este tiempo de agua no se pueden llevar adelante las competencias por el mal estado del circuito de Puerto Ballivián que se encuentra lleno de agua. Daimer Melgar, presidente del motociclismo municipal, manifestó que las pruebas volverán el 2019 iniciando con el campeonato apertura, en las categorías novatos, deportivas y experimentados. “Vamos a reunirnos con la directiva para planificar y elaborar el calendario
FOTO ARCHIVO
El rugir de los motores volverá en el siguiente año, para ello los pilotos se irán preparando, primero para el campeonato local, y después para los interprovinciales y nacionales. municipal del 2019 y analizar también los campeonatos interprovinciales a los cuales iremos a participar”, expresó. El dirigente indicó que se tenía la esperanza de realizar el campeonato clausura pero será algo imposible por las explicaciones dadas. Agregó que los pilotos estaban con las
intensiones de terminar el año con un competencia más. “Hemos tenido invitaciones de muchos lugares para competir, pero nos han confirmado que se han suspendido por las mismas inclemencias del tiempo. Nosotros también como dirigentes cuidamos
DURANTE UNA DE LAS COMPETENCIAS EN PUERTO BALLIVIÁN.
primeramente la integridad de todos los pilotos”, detalló. CAMPEONATO NACIONAL Finalizó indicando que para
Trinidad, lunes 03 de diciembre de 2018
la siguiente gestión esperan tener mayor presencia en los campeonatos nacionales que organiza la Federación Boliviana de Motociclismo.
Los Lara, apasionados Fabol informó a Fifpro sobre los gimnastas FOTO OPINIÓN.COM.BO
Ambos atletas pudieron participar en el nacional pasado gracias a su familia, que fue la que invirtió recursos económicos para que puedan viajar.
BIANCA Y LEONEL MUESTRAN LAS MEDALLAS QUE SUMARON EN EL NACIONAL DE GIMNASIA.
Cochabamba (Opinión. com.bo).- No tienen límites y esperan seguir en ascenso en la gimnasia nacional. Los hermanos Leonel y Bianca Lara quieren ser los mejores de la disciplina y representar al país en torneos internacionales. El fin de semana pasado, los hermanos consiguieron medallas en el Campeonato Nacional de Gimnasia, que se disputó en Santa Cruz. Por un lado, Bianca, la menor con 15 años, consiguió
dos preseas de oro (suelo y salto) y una de plata (grupal), ante rivales de jerarquía, como lo son los cruceños. La atleta cerró su 2018 de la “mejor manera”, pues tuvo destacadas participaciones en diferentes torneos, durante el año. Sorprendió a propios y extraños en el torneo internacional Sol de Septiembre, que se disputó en Cochabamba, además que consiguió cinco preseas de oro en el nacional “Lluvia de Estrellas”,
que se llevó adelante en Sucre. “He logado destacarme. Es satisfactorio cerrar el 2018. Fue un buen año para mí, en rendimiento y logros. Tengo que aprender técnicas y mejorar”, declaró la gimnasta que practica la disciplina durante dos años (club Imperial). Su hermano Leonel, de 17 años, lleva en la gimnasia un año, pero ya ha demostrado que se perfila a ser referente nacional. Participó en el Sol de Septiembre.
Oriente podrá contar con Ribera ante los cuchuquis
FOTO ARCHIVO
El volante verdolaga se recuperó de un golpe y jugará ante Destroyers, este lunes (20:00). El jugador albiverde, que viene de marcar el gol de la victoria ante Wilstermann. Santa Cruz (DIEZ).- El técnico de Oriente Petrolero, Ronald Arana, puede respirar tranquilo, ya que no pasó de un simple susto la preocupación de no contar con el volante Alexis Ribera para enfrentar a Destroyers este lunes (20:00) en el estadio Tahuichi Aguilera. El jugador albiverde, que
2.
RIBERA (F) LLEGA MOTIVADO, YA QUE MARCÓ UN GOLAZO EN LA ÚLTIMA FECHA, ANTE WILSTER.
viene de marcar el gol de la victoria ante Wilstermann (1-2), está en condiciones de jugar ante los cuchuquis. El volante refinero sufrió un golpe durante el entrenamiento del viernes, pero durante la práctica que se desarrolló en la cancha sintética Ponteforma, Ribera se entrenó con el resto de sus compañeros, aunque lo hizo con menos intensidad. El médico del
plantel refinero, Javier Gómez, aseguró que el mediocampista podrá entrenarse con normalidad. Los dirigidos por Arana este domingo tuvieron una práctica a partir de las 9:00 en la sede de San Antonio. El objetivo del elenco verdolaga es sumar de a tres para terminar arriba de los que pelean el cupo por la Sudamericana: Nacional Potosí, Blooming y Sport Boys.
amaños
FOTO INTERNET
LAS ‘APUESTAS ILEGALES’ TIENEN EN JAQUE AL FÚTBOL BOLIVIANO. FABOL YA LO SABE.
Santa Cruz (DIEZ).La situación se torna preocupante y un comunicado de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) dejó en claro que ya se informó a los ejecutivos de Fifpro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales) de la posible incidencia de apuestas ilegales en el torneo boliviano. El conducto regular ahora establece que Fifpro debe informarle a FIFA que se debe dar máximo hasta el lunes entrante. El asesor legal de Fabol, Luis Caballero, admitió la preocupación reinante y se aprovechó el congreso de Fifpro, en Italia, donde está David Paniagua (secretario general) para informar de la situación. Según él, cuando resurge este tipo de casos, la FIFA tiene un mecanismo que activa inmediamente la emergencia en el que se incluye también a la Interpol. “Vamos a seguir el conducto regular”, dice el comunicado oficial emitido. Según Caballero, el primer análisis que se ha realizado y del que desde Fifpro han informado, es que Bolivia es un país ‘fértil’ para estas apuestas ilegales, por la crisis que viven los clubes. Es decir, que ante la falta de pago de sueldos hay quienes suelen incidir en jugadores para que se puedan originar más
Trinidad, lunes 03 de diciembre de 2018
Creen que el país es ‘tierra fértil’ para este tipo de acciones por la crisis en los clubes. El tema se hizo público desde lo que dijo Pedro Chávez, jugador de Guabirá, tras jugar con Real Potosí en el Gilberto Parada. tiros de esquinas de los habituales, penales, laterales u otras acciones que dan durante un encuentro. “Estamos muy preocupados”, dijo desde Italia Paniagua. En el próximo Congreso de la FBF está previsto que el tema se incluya, ya que la dirigencia de los clubes sabe también de casos que no se han hecho públicos por falta de pruebas, pero que tienen serias sospechas tras algunos resultados. Por dentro Aunque era un secreto a voces, el tema se hizo público desde lo que dijo Pedro Chávez, jugador de Guabirá, tras jugar con Real Potosí. Fabol advirtió a sus afiliados en Bolivia que en caso de ser encontrados culpables, el castigo que la FIFA impone es ‘de por vida’.
Virginia se corona campeón de Avilés empata y las Ligas menores de la Conmebol sueña con ser de Con el título primera logrado, el plantel COPA SIMÓN BOLÍVAR
FOTO INTERNET
Tarija (DIEZ).- Tarija vuelve a soñar con volver al fútbol profesional, de la mano de Avilés Industrial que empató de visitante ante Independiente de Sucre (1-1), este domingo en el estadio Patria. El resultado le permite avanzar a la final de la Copa Simón Bolívar donde se medirá contra el paceño Always Ready. En la ida, el equipo andaluz sacó una victoria sacrificada de 3-2, y con el empate, se clasifica de forma directa. Independiente buscó arrollar a la visita y al minuto anotó mediante Joel Bejarano, pero en posición adelantada. Los refineros hacían méritos ante los tarijeños. La visita sembró zozobra mediante pelota parada y al minuto 14, Cristian Valencia ejecutó un tiro libre violento, que Gerson García la desvió mal y batió a su arquero, Marcelo Robledo, para colocar en ventaja a los tarijeños. Así llegó el 0-1, en el marcador. Los chuquisaqueños se fueron por el empate con todo mediante Gustavo Paz, Juan Godoy y Fabián Medina. Tuvo que ser una contra que el juvenil Miguel Padilla aprovechó para definir con remate raso a la izquierda y someter al arquero Sebastián Ángulo (36’), para que llegue el 1-1. En el complemento, los tarijeños cambiaron la estrategia y atacaron más para encajonar a los
Los tarijeños sacaron un empate a los capitalinos para ganar la semifinal y enfrentarse en la final a Always Ready. Gerson García marcó en contra (14’) y Miguel Padilla anotó el empate (36’). capitalinos. Independiente reaccionó recién tras la expulsión de Poly Vaca (66’) y con 10 hombres recuperó iniciativa de ataque. El partido era de ida y vuelta, hasta nivelándose en el terreno con la roja al lateral Nahuel Quiroga de la visita (72’). Sobre los últimos tramos se erigió la figura del arquero Ángulo de Industrial, que le ahogó el gol a Juan Godoy y Joel Bejarano. Se la fase de semifinales, el equipo de Always Ready fue el mejor clasificado por gol diferencia (+6) y como su dirigencia anticipó, pedirá jugar el primer partido de visitante en el estadio IV Centenario de Tarija. La vuelta será en el estadio Villa Ingenio de El Alto. En caso de existir empate se jugará un tercer partido en Cochabamba. FOTO APG
LOS JUGADORES DE AVILÉS EN PLENO FESTEJO.
EL EQUIPO DE VIRGINIA USC, DE SANTA CRUZ, SE CORONÓ CAMPEÓN DEL TORNEO.
Potosí (ElPotosí.com. bo).- El equipo de Virginia USC, de Santa Cruz, se coronó campeón del torneo de las Ligas de Desarrollo que organiza la Conmebol en la categoría Sub 13, luego de golear por 3-0 a Deportivo Alemán, de Sucre, en la cancha “Las Delicias”, de la Villa Imperial. Con el título logrado, el plantel de Virginia USC se ganó el derecho de representar a Bolivia en el campeonato internacional
que se realizará en Paraguay en este mes de diciembre. Con tres goles de buena factura del jugador Carlos Medina, el plantel cruceño, dirigido por el técnico Cristian Ocampo, logró imponerse a Alemán que, pese a reaccionar en el segundo tiempo, no pudo remontar el marcador. Durante el primer tiempo, el equipo de Virginia USC demostró un buen despliegue de balón y producto de ese juego en conjunto logró anotar
de Virginia USC se ganó el derecho de representar a Bolivia en el campeonato internacional que se realizará en Paraguay en este mes de diciembre.
mediante Medina que estuvo fino para mandar el balón al fondo de la red en tres ocasiones. En el segundo tiempo, el cuadro chuquisaqueño reaccionó y manejo los hilos del encuentro, pero no pudo romper la defensa y batir al portero Shande Aguilera que estuvo atento para atajar todo los remates y mantener su portería en cero.
FBV ratifica que San Martín pierde el título FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
Este cambio dejó como campeón a Olympic (CBBA), subcampeón a Tigre (LPZ), Utepsa (SCZ) en el tercer lugar, Olympic (TRJ) en el cuarto y San Martín (CBBA) en la quinta casilla. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- El presidente de la Federación Boliviana de Voleibol (FBV), Freddy León, ratificó que el club San Martín, ganador de la Liga Superior de voleibol rama masculina de 2017, perdió el título debido a la mala actuación del refuerzo brasileño Rafael de Souza; mientras, el cuadro valluno aseguró que desconoce la
PRÁCTICA DEL SEXTETO DE SAN MARTÍN, EN LA PREVIA DE LA LIGA SUPERIOR.
resolución. “Se ha notificado al club (en 2017) y ellos presentaron sus descargos. Hay un informe de la comisión al respecto, por la actuación del jugador (Rafael de Souza) que participó. El jugador ha engañado (a San Martín)”, indicó León. Este cambio dejó como campeón a Olympic (CBBA), subcampeón a Tigre (LPZ), Utepsa (SCZ) en el tercer lugar, Olympic (TRJ) en el cuarto y San Martín (CBBA) en la quinta casilla. Último y descendido quedó
Trinidad, lunes 03 de diciembre de 2018
Universitario (BENI). En torno a este tema, hubo muchas objeciones respecto a que el cuadro beniano fue el único perjudicado. Al respecto, León aclaró que De Souza jugó todos los partidos, excepto el cumplido ante el cuadro trinitario, siendo así que San Martín salvó la categoría. Sobre este tema, la presidenta de San Martín, Jenny Triantáfilo, aseguró que desconocen el tema, motivo por el que ratifican que en la XXI edición de la Liga irán por el pentacampeonato.
3.
El Real Madrid La final en Madrid es no brilla pero se “irreversible”, asegura Domínguez reencuentra con el El titular del ente triunfo sudamericano LIBERTADORES
FOTO EFE
aseguró que no se modificará la sede del partido entre River Plate y Boca Juniors por la segunda final de la Copa Libertadores.
Redacción Central (EFE).El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dijo que la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors en Madrid, el domingo 9 de diciembre, es “irreversible”, y destacó que España es el país donde hay más argentinos viviendo fuera de su territorio. Durante una rueda de prensa previa a la final del Mundial Femenino Sub’17 que se disputa en Uruguay, Domínguez aseguró que cuando planteó la idea al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, le dijo que necesitaba “la respuesta de
El equipo merengue le ganó al Valencia 2-0 y está en el quinto puesto, con 23 puntos, a tres del líder Sevilla.
ALEJANDRO DOMÍNGUEZ, PRESIDENTE DE CONMEBOL.
un amigo”, a lo que el titular del conjunto merengue le pidió que le permitiera pensarlo y que le devolvía la llamada “en dos minutos”. “A los dos minutos me retornó la llamada y me dijo: no solamente es buena, sino que el (Santiago) Bernabéu esta a disposición sin costo para este juego”, agregó Domínguez. Respecto de los hechos ocurridos, Domínguez explicó que no sabe en qué momento “se confundió la pasión con violencia” y desde cuando el fútbol “es matar o morir”. El partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre
River Plate y Boca Juniors se celebrará en Madrid (España) el domingo 9 de diciembre a las15:30 (hb), en el estadio Santiago Bernabéu. El encuentro, que había sido programado para el sábado 24 de noviembre, se pospuso porque hinchas del equipo local lanzaron piedras y botellas al autobús que transportaba a los jugadores de Boca al estadio Monumental e hirieron a algunos de ellos. La Conmebol decidió entonces que la final se disputara “fuera de territorio argentino” al no cumplirse las condiciones de seguridad para jugarse en el país.
Noviembre quedó marcado por escándalo en la final de la Libertadores FOTO EFE
LOS ‘MILLONARIOS’ Y LOS XENEIZES SIGUEN ACAPARANDO LA ATENCIÓN DEL MUNDO.
Redacción Central (EFE).La final de la Copa Libertadores de América de 2018 entre los equipos argentinos River Plate y Boca Juniors acaparó casi toda la atención deportiva del continente y el mundo en noviembre y quedará marcada como la más polémica en los 58 años de historia de la competición. La decisión de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de jugar el partido de vuelta de la final en el estadio
4.
Santiago Bernabéu de Madrid, el domingo 9 de diciembre, generó conmoción mundial y despertó una expectativa sin parangón, pero también indignación, vergüenza y repudio en el continente americano. Será la primera vez que el partido por el título del más grande torneo del fútbol continental se dispute fuera de América, porque para la Conmebol fue la mejor opción de salvar la final y evitar que la Copa se le diera al campeón gracias a la
La definición del torneo más antiguo del mundo estará marcada por su polémica de jugar en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. El penúltimo mes marcó el título del Palmeiras de mano de Scolari. pericia de los abogados. El duelo por el título del torneo debió disputarse el sábado 24 de noviembre en el estadio Monumental de Buenos Aires, el de River Plate, pero fue suspendido por la violencia de fanáticos que lanzaron piedras, botellas y guijarros al autobús que transportaba al plantel de Boca.
Redacción Central (EFE).El Real Madrid reaccionó a su indolencia de Ipurua aumentando el compromiso y la entrega frente a un Valencia (2-0) con dos caras, al que castigó a base de físico su desconexión del primer acto y sentenció al contragolpe en un encuentro con una parte para cada equipo, con Bale silbado e Isco de meritorio. Era un partido que marcaría una tendencia. Un Real Madrid mejorado físicamente, mostrando el efecto de la mano de Pintus, frente a un Valencia aturdido de inicio que frenó en seco su reacción liguera tras dos victorias consecutivas. El desgaste de la Liga de Campeones lo acusó en las piernas y en el ánimo. Se asfixió ante la presión madridista y le faltó puntería cuando reaccionó. Porque comenzó con todo en contra el equipo de Marcelino, cediendo ante el empuje inicial del Real Madrid. Ya había perdonado dos un Benzema implicado, cuando apareció Carvajal, apuró su banda y el centro lo remató dentro de su propia portería Wass. Se cumplía el minuto 8 y todo se ponía de cara para los de Solari, con viento a favor para ganar
confianza las caras nuevas. La actitud enterraría la pésima imagen de Ipurua. El Real Madrid mordió en cada balón con el espíritu competitivo de Carvajal que contagió al resto, Benzema robando balones en ayudas defensivas, una presión en bloque y continuos robos a un Valencia con una marcha menos. El partido de Marcos Llorente en Roma le mantuvo al mando, Reguilón mostró estar mejor físicamente que Marcelo y Solari, ante una banda con Gayá y Guedes reforzaba su banda derecha con Lucas Vázquez realizando ayudas a Carvajal. Bale volvía a la izquierda y lo intentaba siempre, cerca del gol con dos disparos con intención. Tardó 28 minutos el Valencia para realizar su primer acercamiento y fue un disparo a las nubes de Gameiro. Con un Modric más fresco físicamente, el Real Madrid mandaba en el partido y Bale tenía la sentencia, pero Neto sacaba una buena mano abajo, a un disparo duro a un metro suyo. Courtois tenía más tranquilidad y solo intervenía a un disparo blando de Parejo. FOTO AFP
LUCAS VAZQUEZ ES FELICITADO POR SUS COMPAÑEROS POR EL GOL.
Trinidad, lunes 03 de diciembre de 2018