Deportes en Acción, 04 de Septiembre de 2019

Page 1

Deportivo

en Acción

Campeón de Kick Boxing se alista para ir a Argentina FOTO MABP

FOTO MABP

El beniano logró, el fin de semana, salir campeón luego de derrotar en la final al paceño Alejandro Choque Mesa, por decisión unánime. Este es uno más de sus títulos a nivel nacional y Sudamericano.

EL LUCHADOR BENIANO DURANTE LA PELEA FINAL CONTRA ALEJANDRO CHOQUE.

Miguel Ángel Barrientos Pattón, quien recientemente ganó el título en el campeonato nacional de Kick Boxing, que se llevó a cabo en Cochabamba, ahora se prepara

para representar a Bolivia en el país de Argentina. El peleador de 21 años nacido en Trinidad, mencionó que llegó a la final de manera invicta, ganando

por decisión unánime al paceño Alejandro Choque Mesa. Agregó que hubieron 30 competidores de todo el país. “Hemos asistido a una de las organizaciones con mayor prestigio del mundo. Yo compito desde hace cinco años y profesionalmente lo hago desde hace dos años en Kick Boxing y también en Artes Marciales Mixtas”, declaró. Afirmó que su próxima participación será en Argentina, en fecha 15 de septiembre, para la

MIGUEL ÁNGEL BARRIENTOS GANÓ EL TÍTULO NACIONAL.

cual tendrá una dura preparación en su Academia denominada “Tean Calavera”. “He tenido muchos títulos para el Beni, saliendo campeones en

distintos eventos desarrollados por grandes organizaciones a nivel Sudamericano. Soy campeón desde hace dos años y de manera invicta, en 70 kg”, dijo.

ABFS designa a entrenadores oficiales para seis categorías En reunión de directorio la Asociación Beniana de Fútbol de Salón (ABFS), determinó designar a entrenadores para que se hagan cargo de las categorías Sub 10, 12, 14, 16, 18 y 20 años, con el objetivo de tener mejores resultados, en los campeonatos a nivel nacional. Hugo Chávez Carreño, presidente del Comité Técnico de la ABFS, informó que los entrenadores serán los responsables de la conducción de las diferentes selecciones que representen al departamento del Beni.

FOTO ARCHIVO

Los entrenadores tienen el desafío de formar verdaderas selecciones para participar de los torneos que organiza la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (FEBOLFUSA). “Los siguientes son los responsables de cada categoría: En la Sub 10 Berthi Vaca Quete, Sub 12 Román Vaca Guanacoma, Sub 14 Ariel Menacho Rojas, Sub 17 Carlos Montero Ribera, Sub 18 José Manu, Sub 20 Carlos

Borda Taboada. Mientras que para varones mayores él técnico campeón será responsable al igual que en damas mayores”, declaró. Recordó que los entrenadores campeones de las categorías damas y varones, deben contar

EL ENTRENADOR ROMÁN VACA GUANACOMA.

con la credencial exigida por la FEBOLFUSA, caso contrario la ABFS,

Trinidad, miércoles 04 de septiembre de 2019

nominará al director técnico que reúna las condiciones para tal cometido.


Argentina trabajó con 25 jugadores con miras a Bolivia FOTO @AFA

LA SELECCIÓN ARGENTINA SE ENTRENÓ ESTE LUNES EN EZEIZA.

Redacción Central (DIEZ).Con 25 futbolistas, la selección argentina sub23 concluyó su trabajo al mando de Fernando Batista (hermano de Sergio ‘Checho‘ Batista), con la mira puesta en el partido de preparación que disputará con la Verde. Este martes terminó con su entrenamiento en los predios de la AFA de Ezeiza. La segunda sesión

fue este martes en la tarde en un similar horario al primer día de trabajo, después de haber cumplido primero con una sesión en la mañana. Los medios tuvieron acceso a los entrenamientos. El grupo, que está integrado por jugadores que militan en la Superliga y en clubes de Europa, también afrontará otro duelo ante Colombia el domingo 8, en el predio deportivo

La Albiceleste sub-23 cerró este martes las prácticas. El DT Batista armó el onceno que enfrentará este miércoles (18:00) a la selección boliviana. de Argentinos Juniors, apuntando al Preolímpico que clasificará a dos selecciones de Conmebol (son 10) para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El objetivo es lograr un cupo para la competencia mundial e iniciar un nuevo proceso con futbolistas de menor edad, también poniendo la mirada fija en las eliminatorias para Catar 2022.

Bolivia retiró su candidatura al Mundial femenino FOTO INTERNET

EL MUNDIAL DE FRANCIA 2019 FUE UN ÉXITO. EL CAMPEÓN FUE LA SELECCIÓN DE EEUU.

Redacción Central (DIEZ).Tras la retirada de Bolivia y Bélgica, son ocho países, entre ellos Argentina, Brasil y Colombia, que confirmaron su interés por organizar el Mundial femenino de fútbol en 2023, que se disputará con 32 equipos y cuyo anfitrión se elegirá en mayo, anunció este martes la FIFA. A finales de julio la FIFA anunció que debido al gran éxito del Mundial de Francia 2019 y para “favorecer el crecimiento del fútbol

2.

femenino” su consejo decidió ampliar el formato del Mundial 2023 de 24 a 32 equipos. En agosto la FIFA anunció que diez países estaban interesados en organizar el torneo. Pero tras la retirada de Bélgica y Bolivia quedan ocho: Sudáfrica, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur (posiblemente junto a Corea del Norte). Las federaciones interesadas tenían hasta el 2 de septiembre

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no confirmó su postulación para ser sede de la Copa del Mundo femenina. Argentina, Brasil y Colombia siguen interesados. para confirmar su disposición. Ahora cuentan con un plazo que va hasta el 13 de diciembre para presentar su dosier de candidatura. Luego la FIFA completará sus inspecciones en los países interesados entre enero y febrero. Ganado por Estados Unidos, el Mundial de Francia 2019 tuvo un gran éxito a nivel planetario.

Bolivia busca afianzar el roce de jugar afuera FOTO DIEZ

LA SELECCIÓN MAYOR TRABAJÓ EN COCHABAMBA ESTE MARTES.

De 17 partidos la Verde ya jugó 16 fuera de casa. “Es una experiencia que antes no se tuvo”, dijo Farías. El combinado trabajó en el Capriles. Cochabamba (DIEZ).Durante su etapa como seleccionador interino, en 2018, César Farías destacó la importancia de que la selección dispute partidos internacionales fuera de casa. Su objetivo fue que el jugador afiance su confianza en la adversidad para sacarle provecho durante los partidos por las eliminatorias. Ante Ecuador, la Verde jugará su partido 18, y el 17 de visitante, si se cuenta desde el último duelo de las pasadas eliminatorias. Bajo su mando Bolivia jugó nueve partidos comenzando con el del 28 de mayo ante EEUU (3- 0) en Filadelfia. De ahí no se detuvo hasta el choque ante Irak que empató 0-0, para luego dejar la Verde, ya que asumió Eduardo Villegas de manera oficial. Con el cochabambino, Bolivia jugó su único partido de local (Nicaragua, 2-2), ya que luego encaró los seis restantes fuera de casa, incluidos los de la Copa América. “Bolivia tiene 17 partidos ya jugados y 16 son en condición de visitante; eso es una experiencia que antes no se la tuvo y nosotros vamos a tratar de sacarle provecho. Ha

Trinidad, miércoles 04 de septiembre de 2019

sido enriquecedora y después, para los nueve partidos de eliminatorias como visitantes, estoy seguro de que puede pesar si es que lo sabemos utilizar”, resumió Farías poco antes de unirse a la selección sub-23 que este miércoles se enfrentará a Argentina (18:00). Dentro de la planificación del técnico, el objetivo es llegar con al menos 25 partidos de preparación a las eliminatorias que comenzarán el 20 de marzo. En octubre y en noviembre hay también fecha FIFA que no se desaprovechará, aunque también ha pedido que en diciembre, luego de que finalice el campeonato, se pueda disputar un par de encuentros más que permitan afianzar la idea de cara al Preolímpico de Colombia (del 15 de enero al 2 de febrero), a las eliminatorias y luego a la Copa América en Argentina y Colombia. En la medida de lo posible, Farías pretende no jugar ante rivales con los que se topará en las eliminatorias. Lo de Ecuador ya estaba hecho antes de su llegada, pero de todas formas anticipó que lo aprovechará al máximo.


Azogue cumplió un Luis Pereira debutará en el Gran año sin jugar en Premio Nacional de Automovilismo Bolívar y no tiene Pereira que tendrá como fecha de retorno navegante a Fidel FOTO NUEVOSUR.COM.BO

El volante mixto no juega desde el 1 de septiembre de 2018 cuando se lesionó en el partido ante Wilstermann. El cuerpo médico no dio fecha para el regreso del jugador. La Paz (DIEZ).- El volante mixto Pedro Azogue cumplió un año sin actividad por una lesión en la rodilla derecha. El cruceño no tiene fecha para volver al trabajo normal en Bolívar este 2019, según informe del cuerpo médico de la academia paceña en la previa del reinicio de las prácticas de la academia paceña. “Tenemos un par de meses más para que Pedro Azogue pueda volver a hacer fútbol regular”, explicó el médico de la academia, Freddy Petti, sobre el jugador que estuvo activo por última vez el 1 de septiembre de 2018 en el partido con Wilstermann donde sufrió una rotura en el ligamento cruzado derecho por la entrada fuerte del brasileño Lucas Gaucho. Hasta finales de noviembre, Azogue tenía previsto volver a trabajar pero el tiempo puede extenderse hasta diciembre dejando al exrefinero sin jugar ningún minuto de fútbol en esta temporada. El cruceño tuvo que volver al quirófano luego que se detectó que la primera operación no surtió efecto. “A la semana se hizo

la revisión médica y se incorporó. A las dos semanas se comenzó a sospechar de alguna lesión o algún tipo de inestabilidad respecto a su cirugía. No tenemos un dato exacto que pudo haber pasado pero se evaluó la estabilidad, y por esa razón, se tuvo que planificar una nueva intervención quirúrgica para corregir esa inestabilidad en la rodilla”, detalló Petti. Viscarra, Gutiérrez y Alí Por su lado, el arquero Guillermo Viscarra tardará entre 45 a 60 días en volver a las canchas puesto que se encuentra en la última etapa de recuperación. El arquero realiza el “fortalecimiento en la parte de movilidad articular y los reflejos, debemos evaluarlo”, sostuvo Patti. En el caso del defensor Luis Gutiérrez el jugador tendrá el receso para recuperarse por completo del desgarró fibrilar en el gemelo de la pierna izquierda. Mientras, el extremo Luis Ali se encuentra realizando fútbol con el equipo se reserva para superar la lesión de ligamento cruzado posterior de la rodilla. FOTO APG

AZOGUE NO JUEGA DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018.

Herrera partieron este martes a la ciudad del Valle para comenzar la travesía.

EL PILOTO TARIJEÑO, LUIS PEREIRA.

Tarija (NuevoSur.com.bo).El piloto tarijeño campeón de karting, Luis Pereira debutará oficialmente en el automovilismo, y lo hará nada y nada menos compitiendo en el Gran Premio Nacional Evo Morales Aima que arrancará este 5 de septiembre desde Cochabamba. “Estamos ya listos para poder partir y ser partícipes de este Gran Premio, será un debut en el automovilismo, tenemos

ya la máquina preparada, la parte de la logística para poder irnos a Cochabamba y de ahí arrancar con la competencia”, sostuvo. Pereira, dijo que serán varios días de carrera, por eso espera que todo le salga bien, pues lo primero será llegar y si Dios lo permite, “tener un buen lugar haciendo podio”. El auto con el que competirá es un Toyota G6 preparado para este tipo de carreras,

Pereira junto con su navegante llegaron el pasado sábado a Tarija tras hacer la hoja de ruta, “estuvimos como cinco días en camino viendo todos los detalles de cada lugar”. El piloto tarijeño aseguró que el tramo más complicado que pudo ver es el de TominaValle Grande, porque es un camino de tierra con muchas curvas, bajadas y subidas que será un poco complicado, pero indicó que “hay que ir con cabeza para que salga todo bien”.

Ciclistas del equipo Bolivia pretenden mejorar tiempos en el Panamericano

FOTO NUEVOSUR.COM.BO

Este año, más de 70 eventos deportivos nacionales e internacionales se desarrollan en los Centros de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) de Cochabamba y Villa Tunari. Tarija (NuevoSur. com.bo).El equipo boliviano de ciclismo, que afrontará el Campeonato Panamericano Élite de Pista Cochabamba 2019, pretende mejorar los tiempos registrados en individual y colectivo. Una de las principales cartas del país es la promesa cochabambina Abigaíl Sarabia y el experimentado

EL EQUIPO BOLIVIANO DE CICLISMO.

tarijeño Horacio Gallardo. El chapaco, que disputó de los Juegos Olímpicos Sídney en el año 2.000, viene como el referente máximo del “Team Bolivia”. Su mejor registro es en el Panamericano de Aguas Calientes de México el 2014, en la prueba de persecución individual 4.000 metros (4:36.811). Además, Gallardo en el campeonato nacional realizado en Cochabamba esta gestión, en la prueba persecución por equipos, registró su mejor tiempo

Trinidad, miércoles 04 de septiembre de 2019

(4:20.781), junto a la selección de Tarija compuesta por Bernardo León, David Rojas y Alejandro Luna. Asimismo, en ese certamen, pero en la categoría velocidad por equipos, Horacio Gallardo, José Manuel Aramayo y Roberto Andrade lograron su mejor tiempo (48.903). Por otra parte, Benjamín Martínez en la Copa del Mundo en China el año 2002, en la especialidad 200 metros lanzados (10.511), registró su mejor marca.

3.


Presentan el logo oficial Sánchez: “Inter tiene equipo para del Mundial de Catar FOTO AGENCIAS

Fue presentado de forma simultánea en varias ciudades del planeta y proyectado en edificios emblemáticos alrededor del globo un símbolo en 3D. Redacción Central (EFE).El ente organizador del Mundial de Catar y la FIFA presentaron este martes el logo de la competición más importante del fútbol: un símbolo del infinito que representa las “conexiones humanas” en el torneo y, a la vez, un ocho, el número de estadios. Fue presentado de forma simultánea en varias ciudades

El delantero chileno aseguró que su equipo tiene el potencial de vencer al equipo culé, en la fase de grupos de la Champions League.

PROYECCIÓN DELO LOGO CATAR 2022 EN UN EDIFICIO DEL MERCADO SOUQ WAQIF DE DOHA.

del planeta y proyectado en edificios emblemáticos alrededor del globo un símbolo en 3D de color hueso y motivos en rojo, entre ellos unas flores típicas de los bordados cataríes en la parte de abajo. La decoración superior, más sencilla, son dos puntos diacríticos de la escritura en árabe y un balón dibujado en estilo geométrico, en un guiño a la “cultura árabe”, según un infográfico difundido en la cuenta oficial de Twitter del Camino al 2022.

El símbolo recuerda, además, al trofeo del Mundial y, según los organizadores, da vueltas hasta revelar un círculo que representa una pelota de fútbol o la Tierra. El Comité Supremo de Entrega y Legado, organizador del Mundial catarí, informó en un comunicado de que el emblema sería proyectado en cuatro lugares diferentes de Doha, además de en Kuwait, Omán, el Líbano, Jordania, Irak, Túnez, Argelia y Marruecos.

Dávinson Sánchez cree que Colombia debe seguir buscando el equilibrio FOTO AGENCIAS

El defensor aseguró que en la Copa América la Selección hizo un gran trabajo en la zona defensiva. Ha jugado los torneos más importantes del mundo. EL DEFENSOR CENTRAL DÁVINSON SÁNCHEZ.

Redacción Central (Eltiempo. com.co).- El defensor central Dávinson Sánchez apenas tiene 23 años, pero su experiencia y jerarquía es enorme. Ha jugado los torneos más importantes del mundo y ya es un referente en la defensa de la Selección Colombia. Es por eso que es muy sincero y hace un buen análisis de lo que fue la participación en

4.

ganar al Barça”

la Copa América y en lo que deben mejorar pensando en los partidos amistosos y lo que viene para la eliminatoria. “Nuestro balance es bueno. Es claro que se pudo hacer más cosas. Fue un torneo que en la parte defensiva se comportó muy bien. En la parte de adelante se crearon opciones, aunque faltó concretar algunas. Hay que seguir trabajando para

encontrar el equilibrio”, dijo. “La oportunidad de venir a la Selección Colombia la da el trabajo que se hace en el club. Creo que los que están acá es por mérito propio. Hay que ir partido tras partido”, apuntó. “En lo individual siempre venir a aportar mi granito de arena, dentro de lo que puedo hacer, en lo colectivo seguir creciendo como Selección, porque tenemos muchas cosas por dar”, declaró.

Redacción Central (EFE).- El chileno Alexis Sánchez, nuevo delantero del Inter de Milán y exjugador del Barcelona, consideró este martes que el equipo milanés tiene potencial suficiente para ganar al conjunto catalán en la fase de grupos de la próxima Liga de Campeones. “Siempre es una ocasión especial jugar contra el Barcelona. Viví muchas cosas bonitas allí, tuve a buenos compañeros. Será un partido difícil pero tenemos que confiar en nuestro grupo”, afirmó Sánchez en una entrevista difundida por la web oficial del Inter. El cuadro milanés, que incorporó a Sánchez cedido procedente del Manchester United, está encuadrado en el grupo F junto a Barcelona, Borussia Dortmund y Slavia Praga. “Tenemos a jugadores para ganar al Barcelona y vamos a luchar”, afirmó el “Niño Maravilla”, que ganó una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa UEFA en los tres años pasados en el conjunto catalán. Sánchez llega al Inter tras vivir 18 meses complicados en el Manchester United, en

los que no logró expresar su potencial, pero reconoció que su deseo de ganar no ha cambiado. “Tengo las mismas ganas de triunfar. Me gusta jugar y me encontré muy bien aquí en el Inter. Quiero ganar algo y tenemos que luchar por ello con mis compañeros. Esto es lo que te permite ganar, estar unidos. Si lo hacemos podremos ganar muchas cosas”, afirmó. El chileno eligió el número 7 después de que el argentino Mauro Icardi lo dejara libre al marcharse cedido al París Saint Germain y podría debutar con el Inter después del parón de selecciones, tras estar en el banquillo en el duelo ganado el domingo contra el Cagliari. Para que no queden dudas. Antonio Conte, técnico del Inter de Milán , confirmó que el argentino Mauro Icardi no formará parte de su proyecto deportivo para esta temporada, al recordar que “la línea” tomada por el club “es clara”. Así, el futuro del delantero ‘Neroazzurri’ continúa en el aire con el mercado de fichajes ya en su etapa final. ¿Logrará salir?. FOTO INTERNET

ÁNCHEZ DURANTE UN ENTRENAMIENTO CON EL INTER.

Trinidad, miércoles 04 de septiembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.