Deportes en Acción, 04 de Diciembre de 2019

Page 1

en Acción

Academia de Karate ‘Nagao San Dojo’, una alternativa en vacaciones FOTO LPB

Siempre inculcando principios y valores para ser personas de bien dentro de la sociedad, con su lema “Primero está el estudio y el deporte”. La Escuela Municipal de Karate “Nagao San Dojo Shotokan Karate Do” JKA Bolivia, abre las puertas para estudiantes que se encuentran en vacaciones finales y aprovechen en practicar uno de los deportes individuales. Juan Carlos Nagao, sensei de la escuela municipal de karate y de la academia Nagao San Dojo, informó que están abiertas las inscripciones para las personas que estén interesadas en aprender el karate. “A partir de las 17:00 son las clases para niños desde los 5 años; de 18:00 y 20:00 horas se dan cursos gratuitos de la Escuela Municipal de Karate; 19:00

horas se dictan los cursos avanzados”, detalló. El sensei Nagao adelantó que hay programas de medias y becas enteras para estudiantes de escuelas fiscales y grupos familiares que gusten practicar este deporte. Manifestó que el karate le brinda al niño: coordinación psicomotricidad, destreza reflejos y capacidad de reacción, descarga energética, disciplina, concentración, desarrollo intuitivo, dominio de si mismo, tolerancia, responsabilidad y por supuesto respeto a los compañeros, profesores, familia y sociedad.

ESTUDIANTES DE LA ACADEMIA NAGAO SAN DOJO.

Inscripciones abiertas en la Escuela Municipal de Gimnasia FOTO FOM

EL PROFESOR FERNANDO RIBERA DURANTE EL TRABAJO DE GIMNASIA.

La Escuela Municipal de Gimnasia, en estas vacaciones abre las puertas a las niñas y niños en etapa de formación a practicar una de las disciplinas que esta destinada al fortalecimiento y mantenimiento de una buena forma física a través de un conjunto de ejercicios establecidos. Fernando Ribera Pérez, entrenador de la mencionada escuela, manifestó su agradecimiento a la alcaldía por haber puesto su confianza en él, para llevar adelante la gimnasia en la ciudad de Trinidad.

Las niñas y niños cuentan con todos los materiales de entrenamiento durante todo el año y están a cargo del experimentado profesor Fernando Ribera Pérez. “Tenemos a muchos deportistas que han participado de los Plurinacionales el pasado año y este año, entonces tenemos referentes de buen nivel a los cuales los estamos preparando de la mejor forma”, dijo el entrenador. Indicó que los entrenamientos se desarrollan de lunes a viernes de 09:30 a 10:30 y 15:00 a 16:00, en Paitití cuarta entrada, calle San Francisco esquina Loreto. Agregó que los cursos son totalmente gratuitos.

Trinidad, miércoles 04 de diciembre de 2019


Jugadores de The Strongest pueden Con Edward Vaca, quedar en libertad a fin de mes la defensa se normaliza Jhamani Campos FOTO DIEZ

FOTO DIEZ

y Raúl Castro son dos de los que terminan su vínculo contractual con el Tigre tras la finalización del Clausura.

JHASMANI CAMPOS, VOLANTE DE THE STRONGEST.

La Paz (DIEZ).- Las renovaciones de contratos empiezan a inquietar a la dirigencia de The Strongest. Los volantes Raúl Castro y Jhasmani Campos son dos de los que quedarán en libertad a fin de mes en caso de no renovar con el club de Achumani en los próximos días. La dirigencia atigrada aún no tomó contacto con los jugadores; sin

embargo, se conoce que lo hará en las siguientes semanas, ya que la intención es que ambos continúen en la temporada 2020. “Estar aquí es un privilegio y pienso que todos los jugadores deben sentir eso (…) seguramente el profesor (Mauricio Soria) determinará con quienes contará para el próximo año. Se viene un torneo (Apertura 2020),

que empezará rápido, además jugaremos Copa Libertadores”, manifestó Campos. La idea de Campos es continuar en el equipo paceño, pensando en una posible convocatoria a la selección nacional. Viviendo en La Paz llegará aclimatado para los partidos de local por las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022, que arrancarán en marzo del próximo año.

‘Vitamina’ Sánchez anuncia cambios para visitar a San José FOTO DIEZ

El técnico de Oriente Petrolero aseguró que presentará un sistema de juego distinto este jueves frente al equipo santo. También tendrá la baja de John García por expulsión. San José (DIEZ).- Como es habitual cuando disputa partidos de visitante en la altura, Oriente Petrolero cambiará su sistema de juego, esta vez, frente a San José al que se medirá este jueves (20:30), en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro. Así lo adelantó

2.

EL TÉCNICO DE ORIENTE PETROLERO PRESENTARÁ UN SISTEMA DE JUEGO DISTINTO.

su director técnico, Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, este martes tras el final de práctica matutina. También puede estar obligado a realizar algunas variantes por lesión, si es que el defensor Gustavo Olguín y el delantero Nicolás Franco no se recuperan hasta este miércoles, ambos terminaron con dolencias tras el encuentro del domingo ante Blooming.

Mientras que la baja obligada será John García por expulsión. Te dejamos sus mejores frases Alegría en el vestuario. Siempre le digo a los futbolistas que en este juego no existe nada más lindo que ganar, imagínense ganar un clásico, las caras de satisfacción que había cuando entrenamos ayer (lunes) eran importantes.

EL LATERAL VUELVE AL ONCENO DE BLOOMING PARA RECIBIR A WILSTER.

El lateral vuelve al onceno de Blooming para recibir a Wilster. Su ausencia debilitó la última línea, que fue un desastre en el clásico. Santa Cruz (DIEZ).Sin tiempo para las lamentaciones, Blooming debe dejar atrás la derrota en el clásico ante Oriente y centrarse en recibir este jueves a Wilstermann, el líder del Clausura, otro rival de peso. Para ese encuentro, la defensa tendrá la vuelta de Edward Vaca, que cumplió un partido de sanción por expulsión y cuya ausencia debilitó la última línea del equipo celeste, que mostró su peor rostro ante los verdolagas, el domingo (2-1). Con el retorno de Vaca, se normalizará la última línea de Blooming. Por su ausencia, el DT Erwin Sánchez prácticamente movió toda su defensa, con cambios que no le dieron resultado y con jugadores que estuvieron incómodos y faltos de ritmo de competencia. Los sectores más endebles fueron los laterales. ‘Platiní’ decidió mover de la zaga central al lateral izquierdo a Agustín Sandona, el argentino no se asentó nunca en el partido y al contrario casi siempre perdió en la marca, en especial cuando lo encaró John García, la figura del clásico. Para el partido ante el aviador, es un hecho que Sandona volverá a su

Trinidad, miércoles 04 de diciembre de 2019

posición habitual de defensa central, haciendo pareja con José María Carrasco. Por el lado derecho se dio otro movimiento y que terminó siendo determinante en el clásico. Sánchez decidió que por ese sector de la defensa juegue Robert Cueto, un jugador que venía sin ritmo y que en los últimos 12 encuentros solo había sido convocado una vez, en la que no tuvo minutos de juego. De esa manera, el técnico se la jugó por él, dejando en el banco a Alex Arano, titular en los últimos 10 encuentros. La modificación no dio sus frutos, y por ello Cueto fue cambiado y el que lo reemplazó fue Arano, que en el segundo tiempo demostró que está en un nivel superior. Dos posibles variantes Con los rendimientos de regular para abajo que tuvo la academia de medio campo hacía arriba, también podría haber variantes. En la zona de volantes estuvieron bajos Christian Latorre, Paúl Arano y Joselito Vaca. Otro que podría dejar su lugar es Gabriel Ríos, siendo reemplazado por Clody Menacho, que, además, de aportar velocidad como extremo derecho, ocuparía la plaza de jugador sub 20.


Serginho es duda David Paniagua: “Tenemos el en Wilster para respaldo de los futbolistas” jugar frente a Glency Herrera, madre de Luis Blooming Alberto Gutiérrez. FOTO ELPAÍS..COM.BO

Los que sí podrían ser tomados en cuenta para el partido ante la academia cruceña son Omar Morales, Nilson do Santos quienes ya están recuperados. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).El volante brasileño de Wilstermann, Serginho, aún es duda en el aviador para la visita a Blooming este jueves (20:30), por la decimonovena fecha del Clausura. Serginho salió lastimado en el minuto 21 del segundo tiempo en el partido con Destroyers, con el primer diagnóstico de tener una contractura muscular. Ayer el jugador fue sometido a una ecografía para descartar que se pueda tratar de un desgarro; sin embargo, hasta el cierre de esta edición el cuerpo médico de Wilstermann aún no contaba con los resultados. El jugador ayer no trabajó con el resto del equipo, a la espera de tener un diagnóstico oficial. Los que sí podrían ser tomados en cuenta para el partido ante la academia cruceña son Omar Morales, Nilson do Santos quienes ya están recuperados. Además, el técnico aviador, Cristian Díaz, también tiene la posibilidad de darle algunos minutos de juego

a Alejandro Meleán, que ya hace varias semanas trabaja con el resto del grupo. Entre tanto, quien podrá volver a ser tomado en cuenta es el marcador central paraguayo Ismael Benegas, que no pudo jugar ante Destroyers porque estaba suspendido por cinco tarjetas amarillas. En el caso del volante Carlos Melgar, el jugador ya cumplió un partido de suspensión por expulsión, pero al tratarse de una tarjeta roja directa es posible que reciba dos cotejos de sanción; pero en caso que el tribunal no haga conocer esta determinación antes del encuentro ante Blooming, Melgar estará habilitado para jugar. Tres en capilla Los laterales Juan Pablo Aponte (izquierdo) y Pablo Laredo (derecho), el golero Arnaldo Giménez son los jugadores que se encuentran en capilla, es decir, con cuatro tarjetas amarillas, una más y deberán descansar un partido de forma obligatoria. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

EL VOLANTE BRASILEÑO DE WILSTERMANN, SERGINHO, AÚN ES DUDA EN EL AVIADOR PARA LA VISITA A BLOOMING.

DAVID PANIAGUA, SECRETARIO GENERAL DE FABOL.

Tarija (ElPaís.com.bo).David Paniagua, secretario General de la agremiación de futbolistas (FABOL) , salió al paso de sus detractores que piden su salida e indicó que continuará al mando de la entidad y que cuenta con el respaldo de los futbolistas profesionales del país. “Respeto la iniciativa que surgió con exfutbolistas reconocidos, el camino es conquistar la confianza de los jugadores y esperar que llegue el día de las elecciones”, declaró

Paniagua frente a la intención de sacarlo del cargo, junto a Milton Melgar, en un movimiento que inició la abogada Glency Herrera, madre de Luis Alberto Gutiérrez. Herrera señaló a Paniagua de querer perpetuarse dentro de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales Bolivianos, porque ya lleva 14 años al mando de la entidad sin rendir cuenta de los recursos económicos que ingresar y no ser ecuánime a la hora de tomar los procesos legales.

señaló a Paniagua de querer perpetuarse dentro de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales Bolivianos, porque ya lleva 14 años al mando de la entidad.

“A los únicos que debemos rendirle cuentas es a los futbolistas, a nadie más. Con trabajo ganamos la confianza de ellos, que es fundamental para llevar adelante la agremiación. Aclarar que tampoco se presentó ningún frente en las elecciones”, dijo Paniagua, quien fue reelegido el año pasado por el período 2018-2022.

Julio César Baldivieso anuncia su salida de Aurora

FOTO DIEZ

El asesor técnico mencionó que tenía acuerdo para colaborar con la preparación del equipo hasta finales de noviembre; sin embargo, estará hasta mediados de este mes. Cochabambino (DIEZ).Aurora sigue sumando malas noticias. El asesor técnico, Julio César Baldivieso, anunció su salida del club a mediados de diciembre. ‘Baldi’ solo tiene acuerdo de palabra con la dirigencia. La posición del extécnico de la selección nacional surge en medio de una crisis de resultados que tienen al celeste cochabambino en la zona del descenso. “Lamentablemente tengo

BALDIVIESO DIRIGIENDO EN LA PRÁCTICA DEL CELESTE COCHABAMBINO.

compromisos familiares y el acuerdo con Aurora era hasta finales de noviembre. No tengo contrato. Me es difícil transmitirle a los jugadores lo que pienso desde las gradas, no es lo mismo que desde la casamata”, sostuvo el ‘emperador’ en entrevista con el programa cochabambino Organización Deportiva Más que Fútbol. Baldivieso se sumó al cuerpo técnico de Mauricio Adorno, el 23 de septiembre, tras dejar

Trinidad, miércoles 04 de diciembre de 2019

Always Ready. Desde que llegó, el equipo del pueblo jugó seis partidos logrando dos empates y cuatro derrotas. El cotejo con Bolívar, 16 de diciembre en La Paz, será el último encuentro en el que estará presente. Aurora, que marcha último en la tabla acumulada junto con Sport Boys (ambos con 34 puntos), recibirá el jueves a Royal Pari en Cochabamba (18:15) con la misión de lograr un triunfo.

3.


El City recupera el control Rafael Nadal, el FOTO AS.COM

Los de Guardiola necesitaban ganar y convencer para no bajarse definitivamente de la Premier. Gabriel Jesús, con un doblete, fue el mejor. Golazo de Rodrigo Hernández. Redacción Central (As. com).- Ya iba siendo hora de que el Manchester City recuperase una versión como la que se vio ante el Burnley. No tanto por lo abultado del resultado, ni siquiera por un juego espectacular, sino por la sensación de control sobre un rival maniatado que apenas pudo inquietar a Ederson. Los de Pep, lejos aún de un Liverpool intratable, necesitaban un partido así ante un rival

El esfuerzo físico y mental que mostró el tenista español en la Caja Mágica refleja el hambre que nunca parece saciarse en el N° 1 del mundo.

SILVA (IZQ) Y GABRIEL JESÚS (DCHA) CELEBRANDO.

complicado para reconectar con su propia idea de juego. Ante un Burnley que es un muy buen equipo y del que Sean Dyche está sabiendo sacar petróleo, el Manchester City de Pep Guardiola supo ponerse serio para intentar recomponerse en una carrera por la Premier que cada jornada que pasa parece más cuesta arriba. Tuvo la primera oportunidad Gabriel Jesús a los 5 minutos de juego acertando a marcar un gol

extraordinario de tacón, lástima que su posición, por al menos un metro, fuera ilegal. No lo estaría apenas 20 minutos después, cuando, en una jugada en la que se juntaron sonrisas y lágrimas, De Bruyne dio el susto quedándose tendido en el césped y el brasileño abrió la lata con un disparo precioso de rosquita imposible para Pope, que hizo buenas paradas a pesar de lo que reflejó al final el luminoso.

¿Por qué Qatar y Australia juegan la Copa América 2020? FOTO AS.COM

La selección invitada que más veces ha participado ha sido México, con diez apariciones. Luego aparece Costa Rica con cinco y Estados Unidos con cuatro.

JUGADORES DE LA SELECCIÓN DE CATAR.

Redacción Central (As. com).- Qatar y Australia son las dos selecciones invitadas para la Copa América 2020 que se celebrará entre junio y julio del año 2020 en Colombia y Argentina. Cada una quedará encuadrada en un grupo diferente y buscarán el pase a los cuartos de final, algo que no ocurrió en la edición del año pasado, cuando ya participó la selección qatarí y Japón. Es habitual que Conmebol

4.

máximo competidor del tenis

invite a dos selecciones para completar el número de selecciones que forman parte de esta cita. Las 10 que conforman la confederación sudamericana y las dos que reciban la invitación. Años atrás acudían selecciones de Concacaf pero ahora se mira hacia la confederación asiática. Qatar La selección de Félix Sánchez plantó cara en la edición pasada y complicó a cada uno de sus rivales. En el

estreno empató con Paraguay y luego perdió por la mínima con Colombia. Ante Argentina perdió por 0-2 pero generó ocasiones y puso en aprietos a la selección de Scaloni. Australia La selección oceánica vive un periodo complicado a pesar de que estuvo presente en el Mundial de 2018 celebrado en Rusia. Ahí solo lograron un punto en la fase de grupos.

Redacción Central (Elclarín.com).Así como Roger Federer es el mejor jugador de todos los tiempos, Rafael Nadal es el máximo competidor de todos los tiempos. Y lo mejor es que los dos conviven en una misma época para que el tenis sea en la actualidad uno de los deportes más apasionantes, muy apetecidos por los sponsors y uno de los más vistos en el mundo. El duelo entre el suizo y el español -con el serbio Novak Djokovic junto a ellos y compitiéndoles de igual a igual y con los zarpazos que de a poco mete la Next Gen liderada por Daniil Medvedev y Stefanos Tsitsipas- potenció ese interés por un circuito que en 2019 alcanzó un record de 4.823.370 espectadores en sus 63 torneos rompiendo ampliamente el número de 2018. Pero Nadal es el punto y lo que hizo en la reciente semana de la nueva Copa Davis refleja el hambre que nunca parece saciarse en el número 1 del mundo. A los 33 y con un físico que cada año se va transformando en su más duro adversario, el mallorquín acaba de

levantar por cuarta vez en su carrera la famosa Ensaladera de Plata. “No puc més, estava rebentat”; el “no puedo más, estaba reventado” en catalán que un periodista de la cadena SER captó cuando Nadal se acercó a sus padres tras la victoria decisiva ante el canadiense Denis Shapovalov habla de lo duro que fue para él vencer en ocho partidos -aportó, en single y dobles, el 72 por ciento de los puntos españolesen seis días con un detalle: ganó tres singles en sets corridos con su equipo abajo en la serie (ante el ruso Khachanov, Diego Schwartzman y el británico Daniel Evans) y fue vital en dos dobles (frente a Argentina y Gran Bretaña) para darle el 2-1 decisivo a su país en los cuartos de final y en las semifinales. El esfuerzo físico y mental que mostró Nadal en la Caja Mágica fue supremo. Nunca aflojó. Siempre, y más bajo presión, mostró su jerarquía. Y cuando cada adversario dudó, él mostró los dientes. Olió sangre y fue por la presa. Y se quedó con ella. Para seguir escribiendo su propia historia. FOTO AGENCIAS

EL NÚMERO UNO APORTÓ EL 72 POR CIENTO DE LOS PUNTOS ESPAÑOLES EN LAS FINALES DE LA DAVIS.

Trinidad, miércoles 04 de diciembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.