Deportes en Acción, 05 de Abril de 2019

Page 1

en Acción

Academia de fútbol de salón UAB, con nuevo desafío La Academia de Fútbol de Salón de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) empezó un nuevo desafío consistente en la formación de jugadores en las categorías 4, 6, 8, 10, 12 y 14 años. Con un trabajo diferenciado en cada uno de los futbolistas, iniciando desde lo más básico. Carlos Borda, entrenador de la Academia de Fútbol de Salón UAB, agradeció a los padres de familia por darle la confianza para que él pueda llevar adelante este nuevo emprendimiento en las categorías infantiles. “El objetivo es formar a nuevos talentosos jugadores desde lo básico, estamos poniendo toda nuestra experiencia en cada uno de los niños, para que el día de mañana podamos tener excelentes salonistas, que nos representen dignamente a nivel departamental y

FOTO LPB

Actualmente son campeones en la categoría sub 8. Ser campeones es el sueño de muchos niños que por primera vez tienen ese encuentro con el balón.

CARLOS BORDA, EN UNA CHARLA CON JUGADORES DE LA CATEGORÍA SUB 6.

nacional”, sostuvo. Informó que los entrenamientos con la categorías de infantiles empezó hace tres

semanas, con niños que llegaron con todas las ganas, quienes tienen toda la predisposición de aprender este deporte.

“Como Academia no solo enseñamos a jugar fútbol de salón, sino que también tratamos de dar una filosofía de vida a

estos muchachos para que el día de mañana no solo sean buenos deportistas, sino que también sean buenos hombres de bien”, expresó. Manifestó su agradecimiento a los dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL) de la UAB, porque realizaron las gestiones para poder ocupar el coliseo de la UAB “Rene Ibáñez Carranza”, para los entrenamientos.

14 clubes forman parte del torneo apertura de la ABF El campeonato apertura de la Asociación Beniana de Fútbol que arranca el 26 de abril y para la presente gestión contará con 14 equipos, quienes buscarán el primer lugar del certamen y así poder clasificar a la Copa Simón Bolívar. Ángel Suárez, presidente de la Asociación Beniana de Fútbol, expresó que en este nuevo campeonato se tendrá a más equipos. Añadió que este año aumentaron cuatro equipos de la Primera “B” a la Primera “A” “En reunión de consejo superior se determinó que se suspenda el inicio del campeonato para este 26 de abril

FOTO LPB

En total serán 14 clubes, que participarán del nuevo certamen, de donde descenderán 3 equipos a la primera “B” del fútbol beniano. Para el inicio del torneo se tienen programados dos encuentros, en el estadio Yoyo Zambrano. por los motivos de que todavía seguimos en tiempo de lluvia. La otra razón es para que los delegados de los clubes puedan tener tiempo para habilitar a sus jugadores”, apuntó. Afirmó que el sistema de

campeonato es todos contra todos, y los primeros ocho lugares, jugarán la liguilla, buscando ganar el título, mientras que del resto de los clubes saldrán los tres descensos.

EL ESTADIO YOYO ZAMBRANO, LUGAR DONDE SE JUGARÁN LOS PARTIDOS.

Formarán parte del torneo; Universitario, Deportivo Kivón, FC. Libertad, Gran Moxos, Real Kateri, Atlético 31 de Julio, Atlético Beni, Gran Beni,

Trinidad, viernes 05 de abril de 2019

Deportivo Tiluchi, Villa Real Sociedad, Amazónicos, San Lorenzo, FC. Movima 26-VII, Atlético Arsenal, Alianza Beni y Atlético Nacional Marino.


Bolivia bajó tres puestos en Estado reparte el ranking FIFA Bs 48.720 a FOTO ARCHIVO

Tras la actualización de la clasificación, la selección nacional bajó del puesto 60 a la casilla 63. La Verde sigue siendo la última de los equipos de la Conmebol.

LA SELECCIÓN NACIONAL DURANTE UN MICROCICLO, AL MANDO DE VILLEGAS.

Cochabamba (DIEZ).Para la actualización del ránking FIFA del mes de abril la selección boliviana cayó tres puestos ubicándose en el puesto 63. En el mes de febrero, el combinado nacional estaba ubicada en el puesto 60 que ahora está ocupada por Finlandia. Sigue siendo la última entre las selecciones sudamericanas (Conmebol). La Verde tiene 1.366

puntos en el ranking. De los tres amistosos que jugó en el anterior mes, al mando de Eduardo Villegas, empató ante Nicaragua (2-2) y perdió ante Corea del Sur y Japón (en ambos por 1-0). El líder de la clasificación es Bélgica con 1.737 unidades, seguido de Francia con 1.734 y de Brasil con 1.676. Esta actualización se da luego de los amistosos de la última fecha FIFA

de marzo en el que se disputaron 150 encuentros alrededor del mundo. La selección nacional se prepara para enfrentar al segundo de esta clasificación, el combinado francés, el 2 de junio (15:00) en Nantes. Mientras que en la Copa América, Bolivia en el grupo A, tendrá a rivales como Brasil (tercero), Venezuela (puesto 29) y Perú (21).

Quiñónez volverá al arco de Oriente ante Guabirá FOTO DIEZ

QUIÑÓNEZ LE DA SEGURIDAD AL ARCO DE ORIENTE.

Santa Cruz (DIEZ).Es un hecho que Oriente tendrá el regreso de Romel Quiñónez en el arco desde la siguiente fecha, cuando el refinero visite a Guabirá, este domingo. El arquero titular se recuperó de un problema en el ojo izquierdo y está a disposición de Mauricio Soria, después de haber estado ausente en un partido y en el banco de suplentes en los últimos dos. Quiñónez no fue

2.

convocado para el encuentro ante Aurora el 17 de marzo, antes del receso por la fecha FIFA. Después estuvo en el banco de suplentes frente a Royal Pari (1-3) y ante Real Potosí (2-1). Tampoco disputó el partido por Copa Sudamericana contra Águilas Doradas, de Colombia. José Peñarrieta ha venido atajando, pero no le ha dado la seguridad que necesita al arco refinero. El pasado miércoles, en el encuentro

El arquero se recuperó de un problema en el ojo izquierdo y está a disposición del cuerpo técnico Mauricio Soria. Su ausencia ha sido notoria en los últimos encuentros, a pesar de los resultados. ante los lilas, el gol del descuento llegó por un error del tarijeño, que no pudo detener con firmeza el balón tras un centro desde la izquierda, por lo que regaló el tanto a Vogliotti.

campeones de raquet

FOTO OPINIÓN.COM.BO

LOS RAQUETBOLISTAS NACIONALES INCENTIVOS DEL ESTADO.

QUE

RECIBIERON

Conrrado Moscoso, Roland Keller y Angélica Barrios recibieron incentivos económicos del Gobierno por las medallas en el Open Bolivia. Cochabamba (Opinión. com.bo).- Todo esfuerzo tiene su recompensa. Por lo menos así lo ve el Gobierno, que repartió 48.720 bolivianos a los tres raquetbolistas nacionales que lograron la corona en el Open Bolivia American Iris, que concluyó hace una semana en el complejo de la disciplina, en Sarco. Conrrado Moscoso, Roland Keller y Angélica Barrios se reunieron con el presidente Evo Morales y en la cita recibieron incentivos económicos por su destacada actuación en el pasado torneo. Según el Ministerio de Deportes, Moscoso recibió 31.320 bolivianos. 20.880 fueron por la medalla de oro conseguida en singles masculino (categoría Profesional) y lo restante fue por la presea dorada lograda en dobles masculino. El chuquisaqueño fue el boliviano que más brilló en el certamen, ya que obtuvo el primer sitial en singles, al derrotar al estadounidense Rocky Carson por dos sets a uno, con parciales de 15-6, 15-14 y 11-2. De igual manera, en dobles, junto al cruceño Roland Keller, con

Trinidad, viernes 05 de abril de 2019

el que dejaron en el camino precisamente a Carson acompañado del costarricense Felipe Camacho por dos sets a cero, con parciales de (15-14 y 112). El Estado entregó 20.880 bolivianos por la medalla de oro, entonces ambos se llevaron 10.440 bolivianos. La tercera “premiada” por el Gobierno fue la cruceña Angélica Barrios, quien llegó hasta la ronda de semifinales cayendo ante la mexicana Samanta Salas, por tres sets contra uno, con parciales de (11-3, 2-11, 11-6 y 11-5). Obtuvo la presea de bronce. El Estado la incentivó con 6.960 bolivianos por ese logro conseguido en la Llajta. Después de entregar los premios, el Presidente prometió “más apoyo” a los raquetbolistas en los torneos internacionales que vayan a tener este año. Aseguró que “también habrá incentivo” para quienes logren medallas en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El objetivo de los raquetbolistas nacionales es conseguir preseas en la cita peruana, a mediados de este año.


Futsal ultima su afiliación a Romero y la FBF Paz anuncian Las instancias superiores del millonario balompié mundial exigen a los clubes profesionales de ofrecimiento por fútbol que incorporen en sus el fútbol boliviano ramas equipos de futsal y de FOTO OPINIÓN.COM.BO

Los presidentes de Sport Boys y de Guabirá, anunciaron la atractiva oferta para el fútbol boliviano este jueves en Santa Cruz. El millonario ofrecimiento será a partir de la temporada 2021 y se extenderá hasta 2024. Santa Cruz (DIEZ).El presidente de Sport Boys, Carlos Romero, y el de Guabirá, Rafael Paz, anunciaron en las últimas horas una importante oferta económica de la empresa S&t Sport Gtoup. Inc por los derechos de transmisión de la división profesional del fútbol boliviano durante cuatro años. La suma es nada más y nada menos que de 40 millones de dólares. El jugoso ofrecimiento de la compañía estadounidense comprende las temporadas 2021, 2022, 2023 y 2024. Actualmente los derechos están vendidos hasta la siguiente temporada a la compañía Sport TV Rights. Romero señaló que la nueva empresa pagará 3 millones de dólares a la firma de contrato y el resto será en cuotas que irían de la siguiente manera: los restantes 6 millones del 2021 (saldo de los primeros 9 millones) se desembolsará en cuatro pagos de 1,5 millones cada primero de los meses de enero, abril, julio y octubre. Para la temporada 2022 la

compañía se compromete a pagar 9,5 millones, en 2023 abonará 10,5 y finalmente en el 2024 cerrará el contrato desembolsando 11 millones de dólares. La empresa se hará cargo de la producción de los partidos y de la publicidad estática. Además, según Romero y Paz, el ofrecimiento puede incrementarse a 48 millones de dólares si los partidos de Bolívar, cuando juegue de local, ingresan en el paquete de las transmisiones. “Esta posibilidad de potenciamiento económico del fútbol boliviano es algo que merece todo nuestro respaldo”, afirmó Romero. Por su parte, Paz agregó que la oferta ya es de conocimiento de los líderes de la Federación Boliviana de Fútbol y que seguramente será analizada por los dirigentes federativos. “Esto es lo mejor que puede pasarle al fútbol boliviano. Charlé con el presidente (César Salinas) y con Robert (Blanco, de la División Profesional) y creo que es la salvación del fútbol”, indicó ‘Rafo’ Paz. FOTO DIEZ

ROMERO Y PAZ HABLARON SOBRE EL OFRECIMIENTO POR LOS DERECHOS DE TRANSMISIÓN DEL FÚTBOL BOLIVIANO.

fútbol de playa.

UN PARTIDO PASADO DE LA LIBOFUTSAL.

Cochabamba (Opinión.com.bo).- Los días de “existencia” de la Federación Boliviana de Fútbol de Salón están “contados”. La dirigencia de la entidad ultima los detalles con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para afiliarse al ente rector y cumplir los requisitos que exige la FIFA y la Conmebol. Será la Asociación Nacional de Futsal la que, en poco tiempo, empezará a funcionar en el país. Las instancias superiores del balompié

mundial exigen a los clubes profesionales de fútbol que incorporen en sus ramas equipos de futsal y de fútbol de playa. Ante ello, la Febolfusa y la FBF vienen, desde hace tiempo, realizando las gestiones para adecuarse y tener al futsal como parte del organigrama de la FBF. Se conoce que solo faltarían detalles menores para que esto se concretice. Lo más probable es que hasta este lunes se firme el convenio para que luego se cree la Asociación Nacional de Futsal. “Estamos en la etapa de pasar de forma legal a la FBF. Hemos avanzado bastante. Faltan pocas cosas y puntos que deben ser aclarados. Podemos decir que la Febolfusa pronto va a dejar de existir. Es un hecho”, declaró Juan Gironás, presidente de la Febolfusa.

Torres anticipa que Nacional Potosí no se meterá atrás ante Blooming FOTO DIEZ

Saúl Torres, lateral de Nacional Potosí, aseguró que se superó el ‘mal de copas’ y ahora el plantel apunta a sacarle puntos a la academia. Todos califican como una “batalla” el cotejo de este domingo en Santa Cruz. Potosí (DIEZ).- La goleada a Guabirá (4-0) sirvió de mucho en los jugadores de Nacional Potosí que recuperaron la confianza y ahora se mentalizan en jugarle de igual a igual a Blooming, en Santa Cruz (19:30), en una final adelantada para seguir prendidos en la cima del Apertura. Será su segundo

SAÚL TORRES, LATERAL DERECHO DE NACIONAL POTOSÍ.

lance en el oriente del país después del empate ante Gaubirá. “Nosotros siempre hemos salido a jugar con todo en cualquier lugar, nunca nos hemos metido atrás y este partido no será la excepción. Vamos a ir siempre con esas ganar de sumar y ser protagonista”, mencionó el lateral Saúl Torres que estuvo en la última convocatoria de la selección nacional. El chuquisaqueño consideró el cotejo como decisivo para sumar unidades que sirvan de

Trinidad, viernes 05 de abril de 2019

mucho a futuro en la tabla del torneo donde la banda roja es primero con 34 puntos y aspira a su primer título en la División Profesional del Fútbol Boliviano. “Tenemos estos días para descansar, prepararnos bien porque va a ser una batalla muy difícil este domingo”, subrayó Torres. Misma percepción tuvo el volante de marca Miguel Quiroga sobre el cotejo contra la academia: “Será un lindo partido donde vamos a pelear la punta”, dijo.

3.


Las condiciones Rivaldo: “Estar a la sombra de Messi es difícil” para que el PSG sea campeón este El ex jugador brasileño, domingo Rivaldo, explicó FOTO AFP

que el delantero francés no fichó para el club azulgrana porque es “estar a al sombra de Messi es difícil”.

Redacción Central (EFE).Rivaldo, ex jugador del Barcelona, ha asegurado que “no le decepcionó que Griezmann no fichara por el Barcelona”, porque estar a la sombra de Leo Messi “es difícil”. El brasileño, actual embajador de Betfair, afirmó que “cada jugador tiene su manera de mirar” y que el jugador francés “ha preferido jugar en el Atlético de Madrid, porque es un gran equipo”, además hay muchos grandes

EL ARTILLERO DEL GRIEZMANN SE QUEDÓ EN EL ATLÉTICO DE MADRID, DONDE ES LA FIGURA.

jugadores en el Barza y estar a la sombra de Messi es difícil. “Un campeón del mundo que me gusta mucho como juega. Y por ser campeón del mundo, es el más importante”, fue el argumento que utilizó Rivaldo para justificar el fichaje que al final no pudo darse por los blaugrana. En unas declaraciones a Betfair, Rivaldo también justificó a Gerard Piqué, por sus manifestaciones en el programa La Resistencia, en las que aseguró que tiene más

patrimonio que el Espanyol. “Hay momentos que tienes que ser polémico, tienes que hablar. Un jugador no se puede quedar siempre callado”. El exjugador brasileño agregó que “Piqué tiene sus características, su forma de ser” y sobre si puede ser el máximo mandatario del club, Rivaldo destacó: “Si tiene ganas, seguramente pueda ser un gran presidente”, aunque “en el futuro no sabes qué va a pasar”.

Selección Colombia, en la casilla 12 de la clasificación FIFA FOTO AGENCIAS

SELECCIÓN COLOMBIA.

Redacción Central (Eltiempo.com.co).La selección belga de fútbol repite primera posición en la clasificación de la FIFA, actualizada este jueves, aunque con solo tres puntos de ventaja sobre Francia, campeona del mundo. La Selección Colombia ocupa la casilla 12, tras los dos primeros juegos de la era Queiroz. En sus dos partidos del mes de marzo, en la fase de clasificación para la Eurocopa 2020, los belgas ganaron 3-1 a Rusia y 0-2 a Chipre.

4.

Con Brasil como tercero en discordia en la lista FIFA, el cambio llega en la cuarta plaza, ahora ocupada por Inglaterra, que desplaza al quinto escalón a Croacia. También bailan sus posiciones Uruguay, que sube al sexto lugar, y Portugal, que cae al séptimo. Suiza, España y Dinamarca completan los diez primeros lugares. Tras Argentina y Colombia, en los puestos undécimo y duodécimo, la selección alemana maquilla su inusual posición con una subida de

La primera posición la tiene Bélgica. Francia es segunda y la Selección de Brasil, tercera. Uruguay, sube al sexto lugar, y Portugal, que cae al séptimo. tres peldaños que la coloca decimotercera. Supera a Suecia, Chile y Holanda. Entre las selecciones de la CONMEBOL, solo ganan sitio Uruguay (+1) y Venezuela (+3). Entre las de la CONCACAF, Estados Unidos (+1), Honduras (+2), El Salvador (+2), Panamá (+2) y Canadá (+2).

El equipo parisino se coronorá campeón si vence al Estrasburgo, este domingo (15:00), y si el Lille no gane ni empate ante el Reims (9:00), el mismo día. Redacción Central (EFE).El París Saint-Germain, líder destacadísimo de la Ligue 1 francesa, puede ser matemáticamente campeón este domingo en el cierre de la fecha 31, en su partido ante un Estrasburgo (15:00) que acaba de conquistar la Copa de la Liga francesa. El equipo alsaciano se impuso por penales al modesto Guingamp en la final de ese torneo menor el pasado fin de semana. La euforia continuó el miércoles, con la victoria 4-0 del Estrasburgo sobre el Reims, por lo que llegará al Parque de los Príncipes con la confianza por las nubes. Para que el PSG festeje su octavo título de campeón de Francia este mismo domingo necesita dos condiciones. Primero, que el Lille no venza ese mismo domingo en el campo del Reims (9:00), y luego imponerse en su partido ante el Estrasburgo. La diferencia actual entre PSG y Lille, primero y segundo, es de 20 puntos, por lo que la conquista del

título por el equipo de la capital parece únicamente una cuestión de tiempo. El doblete nacional Ligue 1-Copa es ahora la prioridad del PSG de Thomas Tuchel, después de su desastre en la Liga de Campeones, donde dejó escapar una eliminatoria que parecía tener ganada, en los octavos de final contra el Manchester United inglés. Con la Ligue 1 muy encarrilada, los parisinos se clasificaron el pasado miércoles para la final de la Copa de Francia, tras superar 3-0 al Nantes en semifinales. Su rival en la final de finales de este mes será el Rennes. Si el PSG se proclama campeón este domingo igualaría su récord de precocidad a la hora de coronarse matemáticamente, el de la temporada 2015-2016, cuando se aseguró el título en la 30ª jornada. En esta ocasión sería en la 31ª, pero el PSG tiene un partido pendiente de disputar, por lo que lo haría como entonces, con 30 encuentros jugados. FOTO AFP

KYLIAN MBAPPÉ ES LA ESTRELLA DEL EQUIPO PARISINO, CON LA AUSENCIA DE NEYMAR.

Trinidad, viernes 05 de abril de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.