en Acción Santa Cruz se corona campeón de los Juegos Plurinacionales en Trinidad FOTO LPB
FOTO LPB
EL PRESIDENTE EVO MORALES ENTREGA MEDALLAS DE ORO AL CAMPEÓN COCHABAMBA. FOTO LPB
SANTA CRUZ CAMPEÓN DE LOS PLURINACIONALES, CON LA COPA ROTATIVA.
La delegación de Santa Cruz se coronó este domingo campeón de los IX Juegos Estudiantiles Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, del nivel secundario, que se desarrollaron durante nueve días en Trinidad. “Agradecer a quienes acompañaron esta fiesta deportiva a la cabeza de los estudiantes de Bolivia, van a recordar por siempre, de por vida; me informaron todos los campos deportivos llenos; felicidades al pueblo beniano, al pueblo trinitario”, manifestó durante la clausura el presidente, Evo Morales. Debido a que los campos
Deportistas del país se van con la alegría de haber competido sanamente en las disciplinas individuales y de conjunto. Trinidad vivió una verdadera fiesta deportiva, con escenarios totalmente llenos del público que apoyo a sus representantes. deportivos quedaron pequeños, se comprometió a realizar mejoras, para la realización de este tipo de eventos. El Primer Mandatario destacó la hospitalidad de los anfitriones, así como la organización de estos juegos plurinacionales. “Felicidades, mucha suerte
y de verdad sorprendido por los profesores que armaron los mosaicos”, dijo en el estadio ‘Gran Mamoré’. Por su lado el ministro de Deportes, Tito Montaño, informó que 3.092 estudiantes compitieron en 11 disciplinas durante nueve días, en 17 escenarios.
EL JEFE DE ESTADO CON ESTUDIANTES QUE APOYARON EN ESTOS PLURINACIONALES.
Asimismo, en esta versión se batieron 16 record en la disciplina de natación. En el medallero se ubica en primer lugar Santa Cruz con 104 medallas, segundo lugar Cochabamba 78 preseas, tercero Tarija 47, cuarto Chuquisaca 44, tercero Beni 60.
Trinidad, lunes 05 de noviembre de 2018
La última posición es ocupada por Pando con 6 medallas, penúltimo lugar Potosí 16 medallas. Los deportistas compitieron en atletismo, ajedrez, natación, raquetbol, raqueta frontón, ciclismo, tenis de mesa, fútbol, fútbol sala, baloncesto y voleibol.
Santa Cruz, Cochabamba y Tarija se llevan trofeos y medallas FOTO LPB
FOTO LPB
EN VARONES ALBERT EINSTEIN DE COCHAMBA SE LLEVÓ EL PRIMER LUGAR. FOTO LPB
CAMPEÓN EN VOLEIBOL DAMAS COCHABAMBA. FOTO LPB
GABRIEL RENE MORENO DE SANTA CRUZ, CAMPEONAS EN BALONCESTO DAMAS. FOTO LPB
LUCIO OZORIO DEL BENI, CON EL TROFEO DE CAMPEÓNE EN FÚTBOL DE SALÓN VARONES. FOTO LPB
ANDRÉS BELLO DEL BENI, CAMPEÓNES EN BÁSQUETBOL VARONES. FOTO LPB
SAN ANTONIO DE PADUA DE COCHAMBA, CAMPEONAS EN FÚTBOL.
CRISTINA PRADO DE COCHABAMBA, CAMPEÓN EN FÚTBOL DE SALÓN DAMAS.
2.
El departamento de Santa Cruz obtuvo el primer lugar de los Plurinacionales, segundo Cochabamba, tercero Tarija, cuarto Chuquisaca, quinto Beni, sexto La Paz, séptimo Oruro, octavo Potosí y noveno Pando. Este domingo se premiaron tres primeros lugares de las disciplina de voleibol, básquetbol, fútbol de saló y fútbol en ambas categorías. Las disciplinas individuales fueron premiadas al finalizar cada competencia.
FOTO LPB
EBEN EZER DE PANDO, CAMPEONES EN FÚTBOL VARONES.
Trinidad, lunes 05 de noviembre de 2018
Un centenar de ciclistas fueron parte del River Race Ibare 2.0 FOTO LPB
FOTO LPB
LAS DAMAS DURANTE LA PARTIDA OFICIAL. FOTO LPB
ALCALDE DE TRINIDAD MARIO SUÁREZ JUNTO A LOS CICLISTAS. FOTO LPB
PEDALISTAS EN SU RECORRIDO EN UNA DE LAS RUTAS TURÍSTICAS. FOTO LPB
GANADORES DE LA CATEGORÍA MAYORES. FOTO LPB
LAS DAMAS, EN LOS TRES PRIMEROS LUGARES.
Los ganadores de todas la categorías recibieron medallas de La Bolivia Ciacruz y premios en productos de Nudelpa Ltda. La premiación se realizó en Puerto Varador. La competencia de ciclismo denominado River Race Ibare 2.0 tuvo la participación de 102 pedalistas, que pasaron por las rutas turísticas de Trinidad, haciendo un recorrido de 50 kilómetros, llevado adelante este domingo. La partida simbólica fue desde Nudelpa Ltda. lugar donde se concentraron los pedalistas y iniciaron el recorrido por la avenida Bolívar, plaza principal e ingresaron por la avenida 6 de Agosto para llegar cerca a los hangares del aeropuerto “Jorge Henrich” de donde partieron oficialmente. Mario Suárez, alcalde de Trinidad, que estuvo en la largada y la meta, indicó que este año la competencia tuvo a más competidores y fue mejor organizado. “Fue todo un éxito porque nuestras rutas se están conociendo. Yo
LOS VARONES SUBIERON AL PODIO.
estoy apostando mucho con esta ruta para el turismo en Trinidad, ojala Dios quiere que no me equivoque”, añadió. Luis Alberto Hinojosa, responsable de la club Patujú Extremo y organizador del evento deportivo, dijo que la segunda versión del River Race Ibare 2.0 tuvo una gran participación de ciclistas de Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Beni. Acotó que también fueron parte de la misma un corredor de Brasil y tres de Colombia. “En total 102 participantes de los cuales 45 fueron mujeres. Todos lo pedaleros han quedado contentos. Los ciclistas de otros departamentos y países han apreciado la belleza natural de la ruta”, finalizó. Agradeció al alcalde de Trinidad, Mario Suárez por toda la colaboración para esta competencia, al
Trinidad, lunes 05 de noviembre de 2018
mismo tiempo agradeció a Nudelpa Ltda. y a La Boliviana Ciacruz. Gerzot Pinheiro presidente de la Asociación Municipal de Ciclismo manifestó que todo la prueba fue bastante exitosa porque los participantes han recorrido por las rutas El Curi, Patujú, Bibosi, Güembé y ruta ‘Pantaco’. Rubén Orellana, juez principal de la carrera y responsable del cronometraje, indicó que todo se llevó a cabalidad tal como se había programado con los organizadores. “Para el 2019 estamos con la intensión de que estas rutas turísticas sean tomados en cuenta por la Federación Boliviana de Ciclismo, para ello la dirigencia de la Asociación Beniana de Ciclismo tendría que hacer las gestiones necearías”, concluyó.
3.
Blooming ganó tres de los cuatro Wilstermann clásicos cruceños en 2018 venció con un FOTO DIEZ
La academia sumó su tercer triunfo consecutivo en la temporada ante su eterno rival. Le amargó el aniversario de fundación de los refineros, que se celebra este lunes 5 de noviembre. Santa Cruz (DIEZ).Temporada memorable para Blooming que le ganó el clásico cruceño 184 a Oriente Petrolero y sumó su tercera victoria consecutiva sobre su eterno rival, esta vez con doblete de Paúl Arano. Gran victoria de la academia para amargar a los refineros que este 5 de noviembre recordarán otro aniversario
LOS CELESTES SE IMPUSIERON CON MÁS CLÁSICO A LOS REFINEROS ESTE 2018.
de su fundación. Durante la temporada 2018, la academia inició los clásicos con el empate de 1-1 en el torneo Apertura, que se registró el 1 de marzo. Luis Haquin abrió el marcador para Oriente y Christian Latorre lo empató. Por el mismo campeonato, en el partido de vuelta, el 1 de abril, los verdolagas fueron locales por efectos de recaudación y no pudieron sobrellevar el triunfo transitorio con gol de Ronaldo Sánchez. Blooming
se llevó la victoria sobre el final con goles de Leonardo Vaca y Joselito Vaca (1-2). Las victorias continuaron en el Clausura y esta vez con goleada celeste. El domingo 5 de agosto, con anotaciones de Arano, Joselito y José Vargas, Blooming vapuleó a Oriente por 0-3. Para el cuarto clásico del año, la academia no desentonó y con doblete de Arano, sometió nuevamente a Oriente Petrolero este domingo en el estadio Tahuichi.
Aurora dejó herido de ‘muerte’ a Universitario FOTO APG
Con gol de César Lamanna, los celestes cochabambinos se alejaron más del descenso directo de categoría que tiene comprometido a los doctos.
UNA DE LAS JUGADAS DEL PARTIDO.
Sucre (DIEZ).- Con gol de César Lamanna (7’), Aurora volvió a celebrar un triunfo (01) clave ante Universitario de Sucre, que le sirve para alejarse del descenso directo de categoría. Los celestes cochabambinos no fallaron en el estadio Patria para llevarse tres puntos de oro y colocarse junto a Real Potosí en la tabla acumulada, peleando por salir de la zona del descenso indirecto de categoría. Los doctos no pudieron sumar unidades y terminaron
4.
complicados. Además, sufrieron las expulsiones de Jorge Cuéllar (45’) y, en los descuentos de Jorge Ayala (90+4’), que les deja una zaga mermada con miras al próximo cotejo con el puntero San José, el próximo domingo 11 en Sucre. Universitario salió sorprendido ante un equipo de Aurora, que no especuló y se fue directo a buscar el arco del argentino Iván Brun. Los cochabambinos atacaron por varios frentes para decretar el primero.
El docto trataba de acomodarse en todas su líneas y eso le costó caro. Su defensa no pudo despejar un tiro de esquina y el balón le quedó a Lamanna, que anotó a gusto el único gol (7’). Con el transcurrir del tiempo, Universitario equilibró las acciones y el empate pudo llegar en una mala salida del arquero Agustín Cousillas. El balón quedó para el disparo de Adriel Fernández, que chocó en el travesaño.
ajustado 2-1 a Destroyers
Con goles de Chávez (3’) y Melean (48’), los aviadores sometieron con un mezquino marcador al cuchuqui, que estuvo cerca del empate. Fue expulsado Gabriel Ríos en filas aviadoras. Cochabamba (DIEZ).Wilstermann se complicó para ganar por 2-1 a un nuevo Destroyers, que mostró otra faceta en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba. Los aviadores pecaron de mezquinos y estuvieron cerca de complicarse ante un plantel cuchuqui, que pudo empatar con gol anulado de Ángel Cuéllar (84’). El aviador inició bien. Logró el gol tempranero con centro de Serginho a las espaldas de Amarildo para el ingreso de Chávez, que definió cruzado a la derecha de Élder Araúz (3’). Parecía que se venía el aluvión de goles para el local, pero el palo izquierdo le negó la anotación a Serginho (7’) y después a Ricardo Pedriel (10’), que no pudo definir con arco desguarnecido ante una mala salida del guardameta Araúz. El aviador se durmió y posibilitó que la visita crezca. Los cuchuquis se plantaron bien y, con un disparo de larga distancia, inquietaron el arco del paraguayo Arnaldo Giménez. Un centro cerrado de Miguel Mendoza casi se coló por el ángulo
derecho y el guaraní tuvo que manotear (20’). De tiro libre, Diego Paz también propuso la misma fórmula, pero Giménez nuevamente respondió para ahogar el grito de gol (31’). El empate llegó tras buena incursión de Bryan Schmidt, que levantó un centro al segundo palo. Cayo Ulloa disparó fuerte contra Giménez, que despejó al centro para que Tavares defina a la derecha y logre el empate (41’). Así fue el 1-1. En el segundo tiempo, el aviador tuvo el mismo libreto. Golpeó nuevamente rápido tras un centro de Óscar Vaca para el frentazo de Alejandro Meleán a la derecha del arquero Araúz (48’). En adelante, el partido se hizo trabado y con pocas emociones. Los locales sufrieron la expulsión de Gabriel Ríos por doble amonestación, aspecto que disminuyó el andamiaje. Sobre el final, un tiro libre desde la izquierda encontró el gol de cabeza de Ángel Cuéllar, pero el árbitro Gaad Flores lo anuló por supuesto empujón leve de Wilfredo Soleto contra Vaca, en el área del aviador (84’). FOTO APG
CHÁVEZ CELEBRANDO, DESPUÉS DE MARCAR EL PRIMER GOL.
Trinidad, lunes 05 de noviembre de 2018