Deportes en Acción, 05 de Noviembre de 2019

Page 1

en Acción

Dellien escala un puesto en el Ranking Mundial ATP Redacción Central (DIEZ).- El boliviano Hugo Dellien avanzó un puesto en el Ranking Mundial ATP. El tenista nacional pasó de la posición 76 al 75, según la clasificación publicada este lunes. Dellien quedó a un peldaño de igualar su mejor marca (74) en la historia de su carrera deportiva, que la consiguió el 18 de marzo de 2019. Llegar a la final en el Challenger de Guayaquil fue clave ya que le permitió sumar los puntos necesarios para seguir escalando posiciones. En el torneo ecuatoriano el ‘Tigre de Moxos’ tropezó con el brasileño Thiago Seyboth Wild, que se quedó con el título tras un cómodo triunfo de 6/4 y 6/0 sobre el boliviano. Dellien es la raqueta número uno del país que este año jugó tres Grand Slam. Disputó

FOTO AGENCIAS

El beniano está a un paso de igualar el puesto 74, su mejor marca mundial, que alcanzó el 18 de marzo de este año. En la clasificación que se dio a conocer este lunes, pasó del puesto 76 al 75.

EL BOLIVIANO HUGO DELLIEN AVANZÓ UN PUESTO EN EL RANKING MUNDIAL.

el Roland Garros de Francia, Wimbledon de Inglaterra y en el US Open de Estados Unidos. Su próximo desafío

está en Uruguay donde jugará el Challenger de Montevideo. En la segunda fase espera al ganador del duelo entre

el colombianos Nicolás Mejía y el estadounidense Ulises Blanch. Rafael Nadal vuelve a la cima del tenis mundial

El español Rafael Nadal vuelve a ser el mejor del mundo desbancando a Novak Djokovic. Nadal, es el segundo jugador más veterano que ostenta la condición de número 1 mundial, después de que el suizo Roger Federer lo hiciera en 2018 con 36 años. ‘Rafa’ tiene 33 años.

Nagao San Dojo formando a karatecas con valores La Escuela Municipal de Karate “Nagao San Dojo Shotokan Karate Do” JKA Bolivia, continúa formando a nuevos karatecas, inculcando principios y valores para ser personas de bien dentro de la sociedad, con su lema “Primero está el estudio y el deporte”. Juan Carlos Nagao, sensei de la Escuela Municipal de Karate y de la Academia Nagao San Dojo, dijo que están abiertas las inscripciones para las personas que estén interesadas en aprender karate. “Decirles que las clases

FOTO LPB

En estos años estuvieron compitiendo a nivel internacional en los Panamericanos y Sudamericanos de la JKA, consiguiendo una medalla de Plata y otra de Bronce, para Bolivia.

KARATECAS DE LA ACADEMIA NAGAO SAN DOJO.

para los niños, adolescentes y jóvenes están disponibles en diferentes horarios.

Recientemente hemos cumplido 44 años al servicio de la sociedad, formando

a deportistas con valores”, añadió. El sensei Nagao mencionó que los pilares en los que se debe basar el desarrollo y la educación de todo deportista, son los valores humanos que conforman el compañerismo, amistad, respeto, juego

Trinidad, martes 05 de noviembre de 2019

limpio. “Agradecer a todos nuestros deportistas que pasaron por la Academia y que hoy son hombres de bien. Seguiremos trabajando para seguir transmitiendo buenos valores en nuestros karatecas que entrenan cada día”, indicó.


Clausura: Estos En Wilstermann preocupa la conclusión maratónica del Clausura serían los clubes clasificados a torneos El líder apoyará la suspensión internacionales FOTO DIEZ

LA DIRIGENCIA AVIADORA APOYARÁ LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DEL CLAUSURA.

Cochabamba (DIEZ).El vicepresidente de Wilstermann, Renán Quiroga, manifestó su preocupación por la seguidilla de partidos que se afrontará para terminar el torneo Clausura por la reprogramación de las cinco fechas a causa de la crisis social en Bolivia. Se deberán reprogramar las fechas 17, 18, 19, 20 y la 21, que también ya fue suspendida.

La dirigencia aviadora apoyará la suspensión definitiva del Clausura y pedirá que el premio a fase de grupos de la Copa Libertadores 2020 como Bolivia 2 sea otorgado al rojo como líder del torneo con tres puntos de ventaja sobre su escolta Bolívar (33). “Vamos a salir perjudicados en caso de que se continúe el torneo, porqué nos van a poner partidos muy seguidos.

definitiva del torneo y pedirá ser declarados ganador del cupo a la Libertadores como Bolivia 2. El aviador siente en su economía los efectos del paro.

Tendríamos que jugar en fecha FIFA, sin los jugadores que han sido convocados a la selección, entonces eso es un perjuicio para nosotros”, mencionó. Perjuicio Los aviadores igual que los otros clubes sienten los efectos del parate en el tema económico por la falta de ingresos para cubrir la planilla de salarios.

Federico y Noelia invitados a los Premios Panam Sports 2019 FOTO ELDÍA.COM.BO

En el evento se reconocerá a los mejores y más inspiradores atletas de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Los Premios Panam Sports reconocerán a los mejores y más inspiradores atletas. Santa Cruz (ElDía.com. bo)- La Federación Boliviana de Tenis se enorgullece en informar que Federico y Noelia Zeballos, Medallistas de Plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019 han recibido mediante el Comité Olimpico Boliviano, la invitación de la

2.

LOS TENISTAS BOLIVIANOS FEDERICO Y NOELIA ZEBALLOS.

Organización Panamericana para recibir el Premio Panam Sports Con motivo de la primera edición de los Premios Panam Sports a llevarse a cabo el próximo 13 de diciembre en Ft. Lauderdale, Panam Sports se complace en invitar a dos de los mejores atletas de su país a asistir a esta gran noche de celebración y entretenimiento. Los Premios Panam Sports

reconocerán a los mejores y más inspiradores atletas de los Juegos Panamericanos Lima 2019, quienes estarán rodeados de sus compañeros deportistas y de los líderes del Movimiento Olímpico de América. Basados en su desempeño en el evento multideportivo más importante de América, Panam Sports extiende esta invitación a los siguientes atletas de Bolivia.

FOTO DIEZ

EL FUTURO DEL CLAUSURA SERÁ DEFINIDO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS.

Algunos dirigentes proponen la suspensión definitiva por los conflictos sociales que tiene paralizado al fútbol desde el 23 de octubre. DIEZ te muestra dos formas de repartir los premios. Santa Cruz (DIEZ).Ante la posibilidad abierta de una suspensión definitiva del Clausura por los conflictos sociales, Bolivia estaría representada en la Copa Libertadores y en la Sudamericana por Bolívar, Wilstermann, The Strongest, Nacional Potosí, Blooming, San José, Oriente Petrolero y Always Ready. Pero la repartición de premios no sería nada fácil para la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ya que ‘Wilster’ pide ser declarado campeón del Clausura para ir directo a la fase de grupo de la Libertadores, mientras que otros sugieren que se tome en cuenta la tabla acumulada (sumatoria de los dos torneos) para asignar a los representantes bolivianos. El único que tiene seguro su lugar es Bolívar por ser ganador del Apertura (Bolivia 1 en la Libertadores). En la convocatoria del Clausura 2019 no existe ningún artículo que se refiera a la extrema medida de suspender el torneo, por lo que la determinación deberá ser resuelta en Consejo Superior

Trinidad, martes 05 de noviembre de 2019

de la FBF. Se conoce que este miércoles podrían reunirse para analizar el futuro del certamen que está frenado por el paro cívico indefinido. Posiciones Algunos clubes afirman que será muy difícil continuar el torneo, que se paralizó en la fecha 16 a raíz de la crisis social. Aurora, Nacional Potosí, Wilstermann, Destroyers y Sport Boys piden la suspensión definitiva, mientras que los que quieren que continúe son Bolívar, Royal Pari, Blooming, Oriente Petrolero y San José. Los que están analizando su posición son The Strongest, Real Potosí, Always Ready y Guabirá. Proponen que no exista descenso Clubes como Aurora, Destroyers y Sport Boys proponen que no exista descenso este año y que el 2020 se juegue con 16 equipos. “Los que asciendan de la Simón Bolívar que se incorporen (al profesionalismo) a mitad de año (torneo Clausura)”, afirmó Carlos Lorgio Blanco, presidente de Destroyers.


Martínez no Liga Nacional de Futsal se descarta dejar San difiere por los conflictos José si existe una Los cuartos de final de la Liga propuesta “seria” Nacional de FOTO CORREODELSUR.COM.BO

El titular del santo esperará hasta este miércoles la decisión de los socios para presentar un proyecto serio que ayude a salir de la crisis a la institución. Debe cuatro meses de sueldos y tiene varias demandas de exjugadores. Oruro (DIEZ).- No se aferra al cargo. El presidente de San José, Wilson Martínez, abrió la posibilidad de dejar la presidencia del club, si existe una propuesta “seria” para encarar la crisis económica y las deudas que se arrastran con los futbolistas. “Si tienen una persona (los socios) que asuma por elección o por una asamblea, que lo haga. Lo que queremos (su directorio) es entregarle todo al que venga, pero esa persona debe ser responsable de lo que tiene que hacer ahora”, sostuvo Martínez. San José acumuló cuatro meses de sueldos impagos a la actual plantilla y tiene nueve demandas con exjugadores. Algunos socios e hinchas anunciaron un cabildo para tomar acciones ante la falta de rendición de cuentas en el club. Martínez mencionó que está dispuesto a realizar una auditoría a su gestión para despejar dudas, en especial el manejo del premio por la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2019 (tres millones de dólares). El titular tiene la intención de seguir en el cargo, siempre

y cuando, exista apoyo a su gestión para salir de la crisis presupuestaria que se originó por el pago de deudas institucional de anteriores gestiones. “Queremos el apoyo de los hinchas, socios, futbolistas y del cuerpo técnico para continuar. Si uno de esos sectores mes dice que no, yo no continúo”, explicó a DIEZ. Acorralado por demandas Los santos recibieron en los últimos días la notificación de FIFA para el pago de demanda del argentino Nahuel Quiroga que fue alejado del equipo en el primer semestre de 2018 sin llegar a debutar. La nueva demanda pone otro candado al registró de los refuerzos Carlos Lampe, Rodrigo Vargas, Pablo Vaca y Marcos Morgon. Martínez mencionó que se tratará el caso para destrabar el asunto. Agregó que se mantiene negociaciones para finiquitar la deuda con Yasmani Duk ($us 24.000), Miguel Suárez ($us 18.000) y Gustavo Salvatierra ($us 8.000) para su pago antes de la reunión del Tribunal Superior de Disciplina Deportiva y descartar más quita de puntos. FOTO DIEZ

EL PRESIDENTE DE SAN JOSÉ, WILSON MARTÍNEZ.

Futsal fueron reprogramados por los conflictos sociales que atraviesa el país.

LOS CUARTOS DE FINAL DE LA LIGA NACIONAL FUERON REPROGRAMADOS.

Sucre (Correodelsur.com. bo).- Los cuartos de final de la Liga Nacional de Futsal fueron reprogramados por los conflictos sociales que atraviesa el país. Los partidos que estaban programados para este fin de semana fueron diferidos para el 15 de noviembre, según un comunicado emitido por la Federación Boliviana de Fútbol. Después de la primera fase,

disputada entre septiembre y octubre en Potosí y Sucre, los chuquisaqueños Antofagasta y Universitario avanzaron a los Play Off. Ambos compartieron la Serie “B” disputada en la capital y se instalaron entre los ocho mejores del país. Antofagasta avanzó como segundo, mientras que la “U” lo hizo como cuarta. En los cuartos de final, Antofagasta comenzará

la llave en Oruro frente a Fantasmas Morales Moralitos, entretanto Universitario lo hará como local ante Wilstermann Víctor Muriel. Clasificados a la Dimafusa Fancesa campeón de la Primera División del Torneo Oficial 2019 de la Asociación Departamental de Fútbol de Salón de Sucre. El Cementero, Deportivo Charcas y Jerusalem representarán al departamento en la Division Mayor del Fu´tbol de Salón (Dimafusa).

Ráquetbol enfocada en lograr preseas de oro en Costa Rica FOTO OPINIÓN.COM.BO

Bolivia es una potencia mundial en esta disciplina. La valluna Valeria Centellas irá a defender la corona a este certamen. En 2018, Centellas ganó el oro en singles y dobles en el Mundial Junior. Cochabamba (Opinión. com.bo).- Los raquetbolistas bolivianos se dieron modos para entrenar y prepararse de cara al Mundial de Ráquetbol, que se disputará en San José de Costa Rica. Los seleccionados nacionales viajarán este miércoles a la sede del torneo, pensando en conseguir las preseas de oro, en las diferentes categorías y

VALERIA CENTELLAS, ANTES DE SU VIAJE A COSTA RICA.

modalidades. El presidente de la Federación Boliviana de Ráquetbol (FBR), Gonzalo Alcoreza, informó a la agencia APG que 29 deportistas conforman el Equipo Bolivia, de los cuales 15 son cochabambinos. La carta valluna para este torneo es Valeria Centellas, quien es en estos momentos una de las mejores raquetbolistas del país.

Trinidad, martes 05 de noviembre de 2019

En 2018, Centellas ganó el oro en singles y dobles en el Mundial Junior que se disputó en San Luis Potosí, México. En la categoría de 18 años será una de las favoritas para buscar la primera posición. Las cruceñas Angélica Barrios y Micaela Meneses son otras dos destacadas deportistas nacionales que pelearán por una presea en el torneo internacional.

3.


Radamel Falcao es descartado COPA LIBERTADORES Conmebol ante el Real Madrid FOTO EFE

Falcao se lesionó durante el partido contra el Paris Saint-Germain, el 4 de octubre pasado, y actualmente se halla en terapia en España, donde continuará hasta el 11 de este mes. Redacción Central (EFE).- El Galatasaray no podrá contar con su máxima estrella, el delantero colombiano Radamel Falcao, para el partido de Liga de Campeones que se disputará este miércoles contra el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabeu, debido a que el jugador no se ha recuperado de una lesión en el tendón, informó

RADAMEL FALCAO, EN UN COTEJO PASADO.

el club. “Tras terminar el partido contra el PSG, nos explicó que sentía dolores en el tendón de Aquiles; al no poder seguir jugando pasó a terapia, y esta terapia continúa. Clínicamente, por ahora, no se ve posible que pueda jugar, porque jugar significa hacer un esfuerzo grande”, dijo el facultativo del Galatasaray. “Quien hace el seguimiento de la terapia es un médico

español que trata todas sus lesiones desde hace 12 años. Hacemos un seguimiento conjunto. Continuará hasta el 11 de este mes en España y completará el resto de la terapia en Estambul”, detalló Ince. El médico agregó que tampoco podrá jugar este miércoles el defensa Sener Özbayrakli, que se lesionó el pasado viernes en un partido de la Superliga turca contra el Rizespor.

Messi, CR7 y Ney, los deportistas con más ingresos en 2019 FOTO EFE

EL TOP 3 DE DEPORTISTAS MEJORES PAGADOS DE ESTE AÑO.

Redacción Central (EFE).- Lionel Messi es el deportista mejor pagado de 2019. Así lo refleja el estudio que publicó la popular revista financiera “Forbes”, que indica que el rosarino ingresó en el año natural (junio 2018 a junio 2019) 126.9 millones de dólares. El estudio incluye salario, bonos y publicidad. El podio lo completan el portugués Cristiano Ronaldo, con 109 millones de dólares,

4.

y el brasileño Neymar, con 104 millones de dólares. El fútbol también domina en cuanto a los salarios más elevados. Por lo menos así lo muestra el estudio que publicó Forbes, que publicó los nombres de los 25 atletas mundiales mejores pagados de este año deportivo. Detrás de Lionel, Cristiano y Neymar se ubica el boxeador Canelo Álvarez, con 94

La revista financiera Forbes dio a conocer la lista de los mejores pagados en el mundo del deporte. Lio, Cristiano y Neymar, de la disciplina del fútbol, encabezan la lista. millones de dólares en ingresos. LeBron James, el ícono mundial del baloncesto, ocupa el octavo lugar de la lista, con 89 millones de dólares. La lista la completan deportistas de las disciplinas de Fórmula Uno, béisbol, golf y baloncesto.

convocó a River y a Flamengo a una reunión La Confederación citó para este martes a un cónclave en la sede de Luque para “revisar todos los aspectos de la organización de la Final Única”. Redacción Central (Infobae.com).La información fue difundida por los canales oficiales de la Confederación Sudamericana: la entidad que rige el fútbol en el continente convocó a las autoridades de River y Flamengo, rivales en la definición de la Copa Libertadores, a un cónclave en sus oficinas de Luque para “revisar todos los aspectos de la organización de la Final Única”, tal como reza el comunicado. También formarán parte del encuentro Claudio Tapia, presidente de la AFA, y los titulares de la Confederación Brasileña de Fútbol y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, sede del encuentro, pautado para el sábado 23 de noviembre en Santiago. “Conmebol ha invitado a los presidentes de los clubes finalistas de la Copa Libertadores, a los presidentes de las asociaciones de Argentina, Brasil y Chile, a una reunión este martes 5 de noviembre, con el objetivo de revisar todos los aspectos

de la organización de la Final Única”, detalla la comunicación. La de la edición 2019 es la primera definición de la Libertadores a un solo partido en terreno neutral (en 2020 ya fue designado el estadio Maracaná, de Río de Janeiro). El estadio Nacional de Santiago fue nominado en agosto de 2018; sin embargo, la ola de protestas en Chile sembró dudas sobre la sede. El pasado 30 de octubre, la ministra de Deporte chilena, Cecilia Pérez, ratificó que el duelo entre el Millonario y el Fla se jugará en Chile: “El Gobierno nos dio el apoyo total para realizar la final de la Libertadores en Santiago. El fútbol puede ser una buena oportunidad para unir”. Tras las palabras de la ministra, la Conmebol redobló el apoyo: “Agradecemos el compromiso mostrado por el Gobierno de Chile para garantizar las condiciones de seguridad para la celebración de la Final Única de la Libertadores 2019. La final es la celebración del fútbol con y para el pueblo chileno. Seguimos avanzando”. FOTO INFOBAE.COM

LA SEDE DE LA CONMEBOL EN LUQUE, DONDE SE REUNIRÁN LAS AUTORIDADES.

Trinidad, martes 05 de noviembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.