Deportes en Acción, 05 de Diciembre de 2018

Page 1

COPA DEL ESTADO PLURINACIONAL

en Acción

Beni este miércoles va por su primera victoria ante Litoral

Las dos selecciones del Beni van por su primera victoria ante las dos selecciones de Cochabamba que representan al Litoral, las damas juegan a las 16:00 horas y los varones a las 18:00 en el estadio Gran Mamoré. El equipo de Litoral en su primer partido perdió contra Potosí por la cuenta de 8 a 1 y las damas ganaron por la cuenta de 4 a 1 al representativo de la ciudad de Potosí. Los dos planteles del Beni este miércoles tienen misión de sumar las primeras tres

FOTO LPB

Los dos equipos del Beni llegan a este cotejo con un derrota que experimentaron ante las selecciones de La Paz por la cuenta de 5 a 1. Este miércoles ambos combinados quieren empezar con la senda del triunfo. unidades en casa. Los dos equipos cerraron prácticas este martes en el estadio Gran Mamoré. “Queremos que todo salga bien y empecemos a suma los primero tres puntos, sabemos que será difícil pero no imposible. Tenemos a un equipo

que ya tiene experiencia en campeonatos nacionales, hemos participado en la sub 16 y sub 18 este año 2018”, detalló el entrenador del representativo de Litoral Julio Gutiérrez. “El equipo que traemos está con las intensiones

LA SELECCIÓN DAMAS DEL BENI, DIALOGAN CON EL ENTRENADOR.

de ganar al campeón del Beni en damas, sabemos que nos enfrentamos

a un equipo que sabe de triunfos en este nacional”, explicó.

Escuela Municipal de Fútbol brinda cursos gratuitos en vacaciones La Escuela Municipal de Fútbol para la presente gestión tiene la meta de poder crecer más futbolísticamente y acoger a cientos de deportistas que de diferentes unidades educativas, en la etapa de formación en las categorías sub 7, 9, 11, 13, y 15 años. Por tercer año consecutivo que la mencionada escuela trabaja con niños, adolescentes y jóvenes quienes entrenan con el sueño de ser grandes futbolistas que puedan llegar a los equipos de la Liga. Juan José Fernández responsable de la Escuela de Fútbol, manifestó que

FOTO LPB

El único requisito es su carnet de identidad para ser parte de la escuela de fútbol, el cual este fin de año y principios de la 2019 tiene el objetivo de masificar este deporte en cada uno de los estudiantes. no tienen descanso en estas vacaciones, más bien han tenido a muchos deportistas que se han integrado a los entrenamientos que son de lunes a viernes. “La verdad este año queremos crecer más como

escuela de fútbol, por esa razón hago la invitación a los padres de familia para que traigan a sus hijos y aprendan a tener el dominio del balón desde lo más básico. Estamos formando a jugadores con grandes sueños,

LOS NIÑOS EN LOS ENTRENAMIENTOS ESTE MARTES.

quienes se entrenan y juegan para la escuela con idea de

Trinidad, miércoles 05 de diciembre de 2018

estar en selecciones de su departamento”, destacó.


Blooming recibirá dinero de HE STRONGEST la FIFA por participación de Escobar regresará al equipo titular Blas Pérez en Rusia 2018 FOTO DIEZ

BLAS PÉREZ CON LA CAMISETA DE BLOOMING.

Santa Cruz (DIEZ).- La FIFA otorgará a Blooming la suma de 42.450 dólares por la participación de Blas Pérez en el mundial de Rusia 2018 con la selección de Panamá. El máximo ente del fútbol mundial publicó en su sitio oficial la lista de los 416 clubes beneficiados de 63 asociaciones miembros de la organización. Pérez militaba en el equipo boliviano durante las eliminatorias de la Confederación

de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). “Es otra buena noticia que nos llega al club. Cuando nos enteramos del beneficio realizamos las gestiones necesarias y cumplimos con todo”, afirmó a DIEZ el dirigente Fernando Cuéllar. Pérez se retiró del fútbol meses después de su participación con su selección en Rusia. Pérez llegó a la academia en febrero de 2017 como refuerzo

La academia cruceña se verá beneficiada con las ganancias que generó el Mundial de Rusia 2018 gracias al panameño Blas Pérez, que militó en Blooming un año antes y que disputó la Copa con su selección. para los torneos Apertura y Clausura. Jugó 12 partidos del primer semestre de ese año y anotó cuatro goles; sin embargo, se fue a dos fechas del final. Su incomodidad por los problemas de sueldo que atravesó el club lo hicieron tomar la decisión de alejarse de la institución, luego de un acuerdo con la dirigencia.

Golpes que sufrieron Chávez y Barrios no son de gravedad

FOTO DIEZ

Ambos sufrieron golpes producto del duelo ante Guabirá, pero estarán frente a Real Potos. Los que sí ya quedaron a disposición tras cumplir un partido de suspensión son John Jairo Mosquera y Pedro Siles Santa Cruz (DIEZ).- Luego del partido ante Guabirá, hubo preocupación en cómo terminaron el volante José Luis Chávez y el lateral derecho Marco Barrios. Sin embargo, el médico del club, Henry Seas, confirmó que solo fueron golpes que no revisten gravedad y que podrán llegar al choque de este domingo ante Real Potosí en la Villa Imperial. Ambos jugadores hicieron el trabajo regenerativo ayer en

2.

CHÁVEZ ES PIEZA CLAVE EN EL ONCENO TITULAR DEL CONJUNTO DIRIGIDO POR MOSQUERA.

Kalomai luego de ser evaluados por el médico. “Estarán en condiciones de jugar”, dijo Seas, reconociendo que Chávez sufrió un fuerte golpe a la altura de la rodilla, pero que ya está bien. Royal Pari viene de ganarle el sábado a Guabirá (1-2) y se trepó a la cima junto a San José. El que está descartado no solo por tarjetas amarillas, sino por un fuerte golpe en el tobillo, es el volante Thiago Ribeiro. “Por recomendación médica no permitimos ni que siquiera trote en la cancha”, añadió el

médico. Ribeiro tendrá espacio para recuperarse, ya que tampoco estará el fin de semana por acumulación de tarjetas amarillas. Los que sí ya quedaron a disposición tras cumplir un partido de suspensión son John Jairo Mosquera y Pedro Siles. Los dos podrán reaparecer ante Real Potosí si es que el técnico Roberto Mosquera. El que estará ausente es el brasileño Thiago Ribeiro, que acumuló su quinta amarilla y no será de la partida frente a Real Potosí, en la Villa Imperial.

para el duelo ante Universitario

FOTO DIEZ

PABLO ESCOBAR, CAPITÁN Y LÍDER DE THE STRONGEST.

La Paz (DIEZ).- Es casi un hecho que el capitán de The Strongest, Pablo Escobar, regrese al equipo titular, para el partido de este miércoles ante Universitario (20:30). El futbolista cumplió con tres partidos de suspensión. “Estamos tranquilos y enfocados en sacar adelante un partido difícil, sabemos que necesitamos sumar. En lo personal me siento tranquilo, el grupo sabe que podemos regresar con las tres unidades”, manifestó Escobar al programa de radio Futbolmanía. Sobre su futuro, varios miembros del directorio atigrado, indicaron que Escobar dentro de poco recibirá su licencia categoría A y se perfila para ser el nuevo entrenador de The Strongest. El paraguayo-boliviano junto con el resto de la delegación aurinegra partió hacia la capital del Estado en las últimas horas. The Strongest sabe que necesita sumar las tres unidades para seguir en la lucha por el título del torneo Clausura. El Tigre se ubica en el tercer puesto, con 41 unidades, y está a dos puntos de los líderes San José y Royal Pari. El conjunto de Universitario, por su parte, está obligado a ganar este encuentro. Los capitalinos están en la lucha por no descender de categoría. Son últimos con 27 unidades. Alcides Peña está de vuelta El delantero Alcides Peña, se recuperó de su lesión en la

Trinidad, miércoles 05 de diciembre de 2018

Tras haber cumplido la sanción de tres partidos el capitán del Tigre regresará al equipo titular para el duelo de este miércoles (20:30). Universitario, entre tanto, está obligado a ganar para escapar de la zona del desce rodilla izquierda y se sumó con normalidad al primer grupo. No se descarta la posibilidad que sea tomado en cuenta ante Universitario. La continuidad del técnico La dirigencia atigrada confirmó el respaldo total al técnico César Farías hasta el final del campeonato, pese a que éste puso su cargo a disposición tras la derrota (10) frente a Aurora del pasado domingo. El presidente de la comisión de fútbol del cuadro de Achumani, Ricardo Llano, dijo tras una reunión con el presidente, Henry Salinas, que el respaldo al técnico “es total” y no se pensó en ningún momento en quitarle el mismo.


FBF aprueba Arias afirma que quiere reglamentos quedarse en Bolívar De conseguir el “en grande” título del FOTO INTERNET

C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).A poco de cumplir siete meses en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), la dirigencia, liderada por César Salinas, trabaja en los reglamentos complementarios al Estatuto federativo, según informó el director de la División Aficionados, Rolando Aramayo. Según el dirigente, las normativas que faltan en la entidad ya fueron aprobadas “en grande”, por lo que falta completar la revisión en detalle. “Se ha aprobado en grande, ahora hay que entrar en detalle y en revisión, es decir que hay que cumplir con el procedimiento legislativo”, completó. Aramayo detalló que recién se procederá con la socialización con los miembros de la entidad federativa, las nueve asociaciones departamentales y los 14 clubes profesionales. Según la explicación que dio Aramayo, el periodo de socialización servirá para que los miembros hagan observaciones o sugerencias. Una vez que se complete la revisión, todos los miembros pasarán sus documentos y será la comisión jurídica la que sintetice todo ese trabajo para realizar las modificaciones necesarias. “Todos los miembros del Comité Ejecutivo estamos trabajando para que en la próxima reunión podamos revisar en detalle”, aseguró.

Asimismo, se tiene previsto que la socialización se termine hasta antes de fin de año, para así aprobar las normativas en un Congreso, en enero próximo. Cumplir con la adecuación “Se ha mandado un circular a los clubes y a las asociaciones para que hasta el 31 de diciembre presenten sus estatutos debidamente adecuados, por ejemplo la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) ya está terminando”, señaló el director de la División Aficionados. En este sentido, Aramayo recordó que los miembros que no presenten sus normativas adecuadas al Estatuto federativo pueden recibir sanciones. “Los miembros que no presenten y no se adecúen van a sufrir una suspensión de sus derechos, como establece el estatuto”, dijo. Los miembros deben presentar sus documentos ante la comisión jurídica para que esta instancia los examine. En caso de existir observaciones, las mismas se harán conocer en un plazo de 24 horas. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

LOS MIEMBROS DEL CONGRESO DE LA FEDERACIÓN BOLIVIANA DE FÚTBOL.

MARCELO CLAURE (IZQ) Y ALFREDO ARIAS(DER).

La Paz (DIEZ).- Tras el Twitter de Marcelo Claure, presidente de Baisa SRL, donde indicaba que el técnico uruguayo Alfredo Arias no seguirá en Bolívar, el estratega sostuvo un dialogo con Diez. bo, donde afirmó que no cierra su vínculo con la academia. “No tengo Twitter, pero por lo que pone Marcelo es verdad. Yo dije que si no salgo campeón me voy. Ahora nos alejamos un poco, pero nada está cerrado”,

afirmó Arias. Claure explicó que el principal motivo por el que se iría Arias es por la corrupción que perjudicó a Bolívar. “Vamos a ser claros. Aunque duela la verdad, Beñat (San José), se fue de Bolivia porque no aguantaba la corrupción y los partidos que le robaban. Me dijo que ya no toleraba ser parte de esto. Arias se irá porque dice que este fútbol está estancado por la corrupción”, escribió el

Clausura, el entrenador charrúa explicó que existe la posibilidad de quedarse como entrenador de la academia.

titular de Baisa, la empresa que gerenta al club de Tembladerani. Bolívar se encuentra en cuarto lugar con 41 unidades, está a dos unidades de los líderes San José y Royal Pari. Juan Carlos Arce y Ronald Raldes realizaron trabajos diferenciados Los jugadores de Bolívar, Juan Carlos Arce y Ronald Raldes no trabajaron con el resto del primer plantel, ambos futbolistas realizaron ejercicios diferenciados.

En San José el objetivo es ganar a Nacional Potosí FOTO DIEZ

Los santos no quieren complicarse como ante Sport Boys, y van por las tres unidades ante Nacional Potosí este jueves (20:30) en la Villa Imperial. Oruro (DIEZ).- Estrategia definida. San José buscará golpear primero a Nacional Potosí en su lucha por lograr una victoria clave en el estadio Víctor Agustín Ugarte, manifestó el capitán Didí Torrico. Los santos irán por los tres puntos este jueves (20:30) en la Villa Imperial, para dispararse en la tabla y acercarse al título, objetivo principal del Clausura. “Esperemos que en este partido no estemos con el

EDSON PÉREZ DE NACIONAL POTOSÍ ANTE LA MARCA DE DIDI TORRICO DE SAN JOSÉ.

resultado abajo, porque eso hace que nos desesperemos. La intención es ir a ganar”, apuntó Torrico. En anteriores partidos, al santo le costó revertir o empatar los resultados en contra; sin embargo, esta vez buscará no complicarse ante el equipo de Alberto Illanes. Otro motivo que incentiva a los orureños es que van con sed de revancha, puesto que en 2018 no pudieron ganar a la escuadra

Trinidad, miércoles 05 de diciembre de 2018

de la banda roja en Oruro. Cayeron derrotados en el torneo Apertura (1-2) y en el Clausura (2-3). Los santos tienen 43 puntos y comparten, con un partido menos, el primer puesto del Clausura con Royal Pari. De ganar en Potosí, los dirigidos por el técnico Eduardo Villegas ampliarán su ventaja en la punta de la tabla en relación a sus escoltas.

3.


El River-Boca tendrá un impacto LIBERTADORES Boca Juniors económico de 25 millones oficializa a Carlos “No todo es oro lo Lampe en la que reluce. Se va a movilizar el delegación FOTO AS.COM

próximo fin de semana a más de 2000 agentes de policía, ¿quién paga todo esto?” , se pregunta un experto.

Redacción Central (As. com).- El partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, que se disputa este domingo en el Santiago Bernabéu, tendrá un impacto económico de cerca de 25 millones de euros en la capital de España según un experto en marketing deportivo, pero éste se pregunta si la ciudad está “preparada”.

EL PARTIDO SE DISPUTARÁ EN EL SANTIAGO BERNABÉU.

El profesor de EAE Business School y especialista en la comercialización, venta y marketing en empresas deportivas Jaime Fortuño calcula que el impacto económico será de 25 millones, comparándolo con otros grandes encuentros como la final de Liga de Campeones de 2017, que dejó en Cardiff 51 millones. “El partido River-Boca ha generado, tanto deportiva como extradeportivamente, un gran revuelo. Es ‘El Partido’ en Sudamérica.

Madrid ha aceptado este encuentro. Se dice que Florentino sólo tardó dos minutos en confirmar la disponibilidad del Santiago Bernabéu para jugar El Partido más importante de toda América. Pero ¿está Madrid preparada?”, indicó Jaime Fortuño. De esos 25 millones, el 50% por ciento irá a parar a los hoteles, el 20%, a la restauración y el 10% restante a los comercios y el resto de establecimientos afectados por este tipo de partidos.

‘Si se puede jugar, intentamos jugar’: Gianni Infantino FOTO EFE

GIANNI INFANTINO.

Redacción Central (EFE).- Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dijo que jugar la final de la Libertadores entre River y Boca y Madrid era “la única solución” y qué él no influyó para que, en su momento, el partido se disputara tras el ataque al bus que transportaba al equipo visitante. En una entrevista con el diario español Marca, Infantino negó que él hubiera obligado a que el partido se jugara ese día, como se especuló en

4.

algunos medios. “No, no... El presidente de la FIFA no puede tomar una decisión ni presionar en este sentido, porque es una decisión que le pertenece a la Conmebol. Pero claro, el presidente de la FIFA estaba ahí, en el Monumental. Y yo tengo un poquito de experiencia en la organización de competiciones... Organicé no sé cuántas Champions en Europa y varias Eurocopas. Y si puedo ayudar, ayudo y apoyo. Creo que siempre se tiene que jugar cuando es

En una entrevista con el diario español Marca, Infantino negó que él hubiera obligado a que el partido se jugara ese día, como se especuló en algunos medios. posible. La primera decisión de intentar jugar con las informaciones que había en ese momento fue la decisión correcta”, declaró Infantino. A pesar de estar de acuerdo con el traslado de la final de la Libertadores a Madrid, Infantino no está de acuerdo con la idea de la Liga de España de disputar un partido en Estados Unidos.

El arquero boliviano está en la lista de los 24 jugadores que eligió Guillermo Barros Schelotto para viajar a España, sede del partido entre el xeneize y River Plate por la segunda final de la Copa Libertadores 2018. Redacción Central (EFE).Oficial. El arquero boliviano Carlos Lampe formará parte de la delegación de Boca Juniors viajó a Madrid la madrugada de este miércoles, (1:30) para medirse con River Plate el domingo 9, desde las 15:30 (hb). La información se la conocía con anticipación, pero el club publicó en sus redes sociales la lista de los 24 elegidos por Guillermo Barros Schelotto para que no quede duda que el nacional tendrá una nueva experiencia con el xeneize. “#CopaLibertadores | ¡Estos son los 24 convocados para viajar a Madrid a jugar la final frente a River! #JugamosTodos #VamosBoca”, publicó el club Azul y Oro la tarde de este martes para acompañar la lista de los 24 convocados para la definición del título del torneo más importante del continente. El arquero de la selección nacional es el tercero de la lista. El resto son los arqueros Esteban Andrada, Agustín Rossi; los defensas

Lisandro Magallán, Paolo Goltz, Lucas Olaza, Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas y Leonardo Jara; los centrocampistas Fernando Gago, Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Nahitan Nández, Sebastián Villa, Agustín Almendra, Emanuel Reynoso y Edwin Cardona; y los delanteros Carlos Tevez, Cristian Pavón, Darío Benedetto, Ramón Ábila, Mauro Zárate y Cristian Espinoza. El ‘Mellizo’ tiene que elegir a 18 para la nómina final que presentará antes del partido contra el ‘millonario’, que se disputará en el Santiago Bernabáu, seis quedarán fuera. Los que tienen un lugar casi asegurado en el once inicial son Andrada, Jara, Izquierdoz, Magallán,, Olaza, Barrios, Nández, Pérez, Villa y Ábila. En la portería, Lampe tiene la esperanza de tener la chance de jugar en uno de los estadios más importantes del mundo, pero la lucha con Andrada y Rossi está complicada. FOTO AFP

LAMPE, ARQUERO BOLIVIANO.

Trinidad, miércoles 05 de diciembre de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.