Deportes en Acción, 06 de Marzo de 2019

Page 1

Josselyn Iquise rumbo al torneo de ajedrez en Oruro Jhosselyn Noemy Iquise Calle será la única representante del Beni, en el primer torneo nacional de ajedrez que se desarrollará en la ciudad de Oruro del 7 al 10 de marzo. Otros ajedrecistas no viajan por motivos económicos. La deportista, mencionó que nuevamente este año retomó los entrenamientos para seguir participando en los torneos nacionales. Agregó que buscará ser protagonista en este y otros torneos dentro del calendario nacional. “La verdad en cada juego tenemos que tener una buena concentración y dejar a un lado los nervios para tener un buen resultado. Hace años quede campeona en un torneo en la ciudad de Santa Cruz”, puntualizó. Juan Rojas, presidente de la Asociación Beniana de Ajedrez, afirmó que Yosselyn solo jugará en las categorías Sub 16, 18 y 20, así que tiene que aprovechar este campeonato para ponerse en

La ajedrecista tiene bastante experiencia en torneos nacionales, además de participar en los Juegos Estudiantiles Plurinacionales, llegando hasta la tercera fase final de los juegos. ritmo para los demás eventos nacionales. “Es una de la jugadoras que tiene más experiencia en nuestro departamento y estamos seguros que hará el máximo esfuerzo para ganar y demostrar que no solo va a participar sino va a competir”, remarcó. FOTO LPB

JHOSSELYN NOEMY IQUISE, SERÁ LA ÚNICA REPRESENTANTE DEL BENI.

en Acción OLIMPIADAS ESPECIALES

Ronald Patiño, un atleta que está listo para viajar a Dubái FOTO EFE

Es uno de los deportistas que irá a Dubái junto al otro beniano Alejandro Newton Leaños Suárez, ambos están en sus últimos días de entrenamiento. Ronald Patiño Alpire deportista del Centro de Educación Especial “Trinidad”, es un atleta que representará al Beni por segunda vez a nivel internacional, el primero fue en Carolina del Norte (Estados Unidos), ahora su destino es Abu Dabi (Dubái), a las Olimpiadas Especiales. El deportista en entrevista con Deportes en Acción, manifestó que su preparación va por buen camino. Acotó que entrena entre dos a tres horas diarias y lo hace en la pista atletica del estadio Gran Mamoré y otros campos deportivos. “Me gusta mucho el atletismo, el cual lo practico desde hace 19 años. Voy a ir a ganar allá en Dubái y traer todas la medallas de Oro para el Beni y Bolivia”, detalló. Alselmo Patiño, padre del atleta, dijo que a su hijo le gusta mucho el atletismo, es por esa razón que le brinda todo el apoyo junto a su familia, para que sea un buen deportista, alejado de los malos vicios. “Al saber que ni hijo a representará a Bolivia me

RONALD PATIÑO, DURANTE SU ENTRENAMIENTO EN EL ESTADIO GRAN MAMORÉ.

siento bien emocionado y orgulloso. El tiene el apoyo de todos sus hermanos para que siga adelante en esto que más el gusta a él”, apuntó. Ronald Patiño, es el mayor de sus hermanos, le siguen; Rider, Vania, Romer, Gabriela,

Trinidad, miércoles 06 de marzo de 2019

Robin y Laisa, quienes están contentos por los logros de su hermano. Richard García Zelada, director del sub programa Beni de las olimpiadas especiales, informó que entre este jueves o viernes viajan a Dubái.


Se viene la primera fecha Dos polideportivos se benefician del ciclismo municipal FOTO ARCHIVO

LAS DAMAS TAMBIÉN SERÁN PARTE DE LA COMPETENCIA.

Pedalistas de las categorías mayor y juvenil serán parte de la Doble San Javier, en la primera fecha del ciclismo municipal, denominado “Nudelpa Ltda.”, con pruebas que serán válidos por el puntaje acumulativo en el campeonato apertura 2019, a realizarse este domingo 10 de marzo. La competencia se desarrollará sobre carretera a San Javier, partiendo desde el monumento a la Madre Trinitaria, desde las 7 de la

mañana. El recorrido de ida y vuelta es de 60 kilómetros. El presidente de la Asociación Municipal de Ciclismo, Gerzot Pinheiro, agradeció a Nudelpa Ltda. porque nuevamente este año apoyará en la parte logística a este deporte en cada una de las fechas que se desarrollarán. “Estamos contentos y agradecidos con Nudelpa Ltda. porque otra vez este año colaborará a nuestros deportistas con productos

La competencia como en cada prueba, contará con el apoyo de los efectivos de la Policía, quienes resguardarán la seguridad de los pedalistas durante la competencia. de la empresa. La verdad es muy difícil conseguir apoyo para esta disciplina y otras, sin embargo Nudelpa Ltda. apuesta por el ciclismo”, declaró. Culminó indicando que ya se inscribieron 15 pedalistas en la categoría juvenil y 20 en la categoría mayores. Dijo que todos los participantes al momento de la partida deben cumplir con su indumentaria de competencia.

Liga Obrera cuenta con 68 equipos en su 32 aniversario FOTO LPB

LA DIRIGENCIA DE LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA OBRERA ADO-BENI.

La Asociación Deportiva Obrera (ADO-BENI), celebró su 32 aniversario, una liga que cuenta con 68 equipos en las categorías “A”, “B” y “C”, siendo uno de los campeonatos más organizados a nivel departamental. Osvaldo Zampiery, presidente de la Asociación Deportiva Obrera ADO-BENI, manifestó su satisfacción por llevar adelante una institución que va creciendo, llegando a

2.

ser una de las más números del Beni. “Mi persona está al frente de esta Liga desde el 2018, cuando nos hicimos cargo de la institución solo contaba con 26 equipos, ahora tenemos a 68 planteles. El campeonato también está reconocido a nivel nacional”, sostuvo. En el acto de festejo, el dirigente agradeció a todos los delegados de los clubes, por brindarle la confianza y

Se fundó el 27 de noviembre de 1987, y este año cumplirá 32 años, al comienzo contó con la participación de 7 equipos, hoy en la actualidad esa cantidad se multiplicó. trabajar coordinadamente para hacer crecer más la ADOBENI. Recordó que los encuentros hace años se empezaron a jugar desde 1987 año en el que nace esta Liga. Según la historia que cuenta el dirigente los primeros años se ocupaba la cancha de Fátima y Villa Corina, que hoy son plazas, además de la cancha El Pailón.

con proyectos de mejoramiento

FOTO GAMT

TRABAJADORES DE LA ALCALDÍA REALIZAN EL ROSADO EN LA CANCHA DE LA ZONA BELÉN.

La idea es tener campos deportivos en óptimas condiciones, para que los niños y al juventud puedan tener espacios para poder entrenar y jugar. La Dirección Municipal de Deportes, anunció que dos polideportivos se beneficiarán con proyectos de mejoramiento, se trata del polideportivo de la junta de vecinos Niña Autónoma y del que está ubicado entre las juntas de vecinos Sandunga y las Brisas. Erlan Vargas, director municipal de Deportes, informó que este año los dos campos deportivos serán refaccionados, para su mejor uso en bien de la niñez y juventud. “En el polideportivo de la Niña Autónoma se va a construir la malla perimetral de 100 metros y con 6 metros de altura, también se cambiará el sistema de iluminación por completo. Por otra parte el proyecto también contempla construir un acceso hacia el campo deportivo, porque en épocas de lluvia se llena de agua”, explicó. Dijo además que se va a pintar la tribuna y el techo, también se cambiará la malla de los arcos y algunos mejoramientos en el piso. El proyecto tiene una inversión de Bs

Trinidad, miércoles 06 de marzo de 2019

200.000. En relación al polideportivo que está ubicado entre las juntas de vecinos Sandunga y las Brisas, detalló que se colocará una malla lateral a los dos extremos de la cancha, para darle seguridad a los deportistas. “Este proyecto tiene una inversión de Bs 100.000 y también esta en proceso de elaboración para que próximamente sea licitado. En este polideportivo además se realizará el pintado de las líneas de la cancha y las mallas de los arcos se van a reparar juntamente con el tablero que se usa para el básquet”, aseveró. Continúan con la limpieza de los campos deportivos “El tema del rosado de los campos deportivos es permanente durante el año, especialmente por esta época de lluvia. Se ha intervenido desde el mes de enero en varios escenarios deportivos, entre los que están ubicados en la junta de vecinos San Juan, Germán Busch, Santa María, Villa Corina, Villa Moisés y otras”, concluyó.


Según la FBF: Santa DT Villegas pide que Cruz habría sido haya más microciclos propuesta como sub El director técnico de la Selección sede del Mundial 2030 nacional, Eduardo FOTO PÁGINASIETE.COM.BO

Santa Cruz (DIEZ).- La ciudad de Santa Cruz habría sido propuesta por el Gobierno Nacional a los gobiernos de Uruguay, Argentina y Paraguay para ser sub sede dentro de la candidatura para el Mundial 2030 de la FIFA, reveló el director ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Freddy Téllez. Los tres países lanzaron buscan organizar el mundial centenario. “La sede tengo entendido que será presentada como la ciudad de Santa Cruz, entonces se podría dar, por eso que nosotros podríamos ser sub sede del Mundial 2030”, sostuvo el dirigente en entrevista con radio Panamericana de La Paz. El pasado mes, el Ministro de Deportes Tito Montaño fue a Uruguay a presentar la intención del Gobierno boliviano para sumarse a la candidatura de los tres países. Se hicieron las gestiones diplomáticas y se aguarda que los gobiernos de Uruguay, Argentina y Paraguay, acepten incluir al país dentro la candidatura. “Ya se hizo la presentación para que estos tres países consideren que pueda ser Bolivia sub sede y cuando exista el compromiso del Estado para la infraestructura, ya la federación tiene que hacer su postulación ante Conmebol”, explicó el dirigente federativo. Tellez explicó que se proyecta que en los siguientes mundiales exista un incremento

El dirigente federativo, Freddy Téllez sostuvo que el Gobierno realizó las gestiones para ser parte de la candidatura de Uruguay, Argentina y Paraguay para organizar el mundial centenario de la FIFA. en las selecciones participantes, y por ende, se requerirá más ciudades para albergar los partidos mundialistas. Esa proyección favorece al país para ser considerada parte de la candidatura, a la cual, se sumó Chile, el pasado 14 de febrero. Compromisos El titular federativo mencionó que serán necesarios tener compromisos de infraestructura, lo que implica un nuevo estadio bajo los estándares FIFA. De la misma forma, la hotelería, aeropuertos y la logística para la preparación de las selecciones. “Para que haya más cupos debe existir más estadios. Kuwait se podría adicionar y así se podría tener más cupos para el 2022, lo mismo para el 2026 y el 2030”, añadió Téllez. FOTO: ARCHIVO

EL ESTADIO TAHUICHI AGUILERA, EL PRINCIPAL ESTADIO DE SANTA CRUZ.

EL ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA, EDUARDO VILLEGAS.

C o c h a b a m b a (Páginasiete.com.bo).“Preciso que tengamos más microciclos, aunque a alguna gente no le guste, ya que de otra forma no sé como haremos para trabajar con los jugadores. Tengo contacto con los técnicos de los equipos poco a poco, pero lo ideal es tener más días de trabajo”, solicitó. El entrenador nacional detectó muchos problemas en el andamiaje del elenco

nacional, especialmente en los primeros cuarenta y cinco minutos. “Me sorprendió, me incomoda y preocupa lo que nos pasó en la etapa inicial, pero lo bueno es que supimos mantener la calma para recuperarnos futbolísticamente, ya que en el complemento fuimos muy contundentes”, analizó el cochabambino. Villegas añadió que en esta convocatoria no pudo

Villegas, pidió más microciclos de trabajo antes de la disputa de la Copa América que se jugará en junio próximo, en Brasil.

contar con jugadores de San José y Wilstermann que juegan la Copa Libertadores, además de algunos jugadores de la Academia que no acudieron a la convocatoria por lesión. “Hubo un equilibrio en esta convocatoria. Queremos tener una renovación natural de los mejores que están rindiendo, además de los jugadores de esos clubes que no pudieron estar en este juego”, añadió.

Nacional Potosí apunta a su primer título Potosí (Elperiódico.com. bo).- El equipo de Nacional Potosí se ha convertido en la sensación del fútbol profesional boliviano, donde viene cumpliendo un campañón y pese a que aún faltan muchas fechas por jugar, apunta a lograr su primer título de campeón. En realidad lo que terminó por abrir los ojos de los aficionados fue el gran triunfo obtenido en el reducto de The Strongest, donde no sólo remontó un 2 a 0 adverso, casi en el amanecer del encuentro, sino que terminó remontándolo en sólo 3 minutos, además de dar una exhibición de fútbol práctico y efectivo. Sin embargo la campaña de Nacional Potosí, es lo que más sorprende, hasta el momento ha jugado 6 partidos de visitante y sólo 4 de local, es decir que en la segunda rueda esta situación cambia a favor del equipo de la Villa Imperial. En el cuadro de Nacional Potosí ha ganado los 4 partidos

FOTO INTERNET

EL EQUIPO DE NACIONAL POTOSÍ.

En el rubro de goles en contra, el elenco potosino tiene la valla menos vencida del certamen con apenas 9 goles, (3 como local y 6 como visitante). de local, solamente contra Oriente Petrolero, ganó por un gol de diferencia, al resto entre 2 y 3 goles de diferencia. Pero lo más notable de su campaña son los resultados obtenidos como visitante, por ejemplo arrancó valiosos

Trinidad, miércoles 06 de marzo de 2019

empates en los reductos complicados de San José, Bolívar, Aurora y Guabirá y ganó además del Tigre, el clásico a Real Potosí, razón por la que al cabo de 10 fechas es el púnico invicto que queda en el campeonato.

3.


Cristian Benavente será convocado Conmebol no quiere para amistosos de la selección peruana saber de una copa continental en 2020 El club actual de FOTO AFP

Cristian Benavente anunció el llamado del jugador para los próximos amistosos de la selección peruana.

Redacción Central (Perú21. com.pe).- Cristian Benavente será convocado a la selección peruana para los próximos amistoso de fecha FIFA de marzo. Fue el club actual del ‘Chaval’, el Pyramids FC, el que anticipó la noticia a través de un comunicado. “Buena suerte a nuestro jugador internacional, Cristian Benavente, con su selección”, publicó el club egipcio. De acuerdo a esto, el volante será parte de la lista que anunciará en los próximos días el entrenador de la selección peruana, Ricardo Gareca.

Rechazó el plan de EEUU de celebrar en ese país un torneo continental de selecciones porque se superpone con la Copa América.

CRISTIAN BENAVENTE ES JUGADOR DE PYRAMIDS FC DESDE ENERO DEL PRESENTE.

Con miras a la Copa América 2019, en la que la selección peruana comparte grupo con Bolivia, Venezuela y Brasil, se sostendrá juegos de preparación frente a Paraguay (22 de marzo) y El Salvador (26 de marzo), en Estados Unidos. Cristian Benavente, que dejó el Sporting Charleroi belga a inicios de año y fichó por el Pyramids FC, estuvo en la anterior convocatoria,

cuando la ‘Blanquirroja’ se midió con Ecuador y Costa Rica. “Pyramids FC recibió una carta de la selección nacional de Perpu en el que se le pide a nuestro jugador internacional Cristian Benavente que juegue dos partidos contra Paraguay y El Salvador en marzo. Felicitaciones a nuestro jugador y buena suerte con su país”, señaló el club egipcio a través de sus redes sociales.

Vinotinto sub-17 definió convocatoria para el Suramericano de Perú FOTO AGENCIAS

EL CUERPO TÉCNICO DE LA VINOTINTO SUB-17 PRESENTÓ LA LISTA DE 23 FUTBOLISTAS.

Redaccion Central (Elnacional.com. ve).El cuerpo técnico de la Vinotinto sub-17 presentó la lista de 23 futbolistas que representarán al país en el Campeonato Suramericano de la categoría, que se desarrollará en Lima, Perú. José Hernández, seleccionador nacional de la categoría, definió la convocatoria luego de realizar 12 módulos de preparación en los

4.

que disputó distintos torneos internacionales. El combinado venezolano quedó emparejado en el Grupo A con las selecciones de Perú, Ecuador, Bolivia y Chile. Por su parte, Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay y Paraguay comparten el Grupo B. Los tres mejores equipos de cada grupo clasificarán a un hexagonal final, de los cuales solo cuatro obtendrán la clasificación al Campeonato Mundial

Venezuela debutará el 21 de marzo frente a su similar de Ecuador, con el objetivo de obtener un cupo mundialista. El combinado venezolano quedó emparejado en el Grupo A. Sub-17, en una sede aún por definir. En el último Suramericano de la categorìa, la Vinotinto se ubicó en el quinto lugar del hexagonal final, con nueve partidos jugados, en los que logró tres victorias, un empate y cuatro derrotas.

Redacción Central (EFE).- La Conmebol rechazó la propuesta de la US Soccer de celebrar en ese país un torneo continental de selecciones en 2020 al advertir que se superpone con la Copa América 2019 y carece de la aprobación de la FIFA, dijo el presidente de la entidad, Alejandro Domínguez, en una carta a la Federación estadounidense. “La no existencia de aprobación y calendarización por parte de la FIFA de una Continental Cup-2020 Edition, condición sine qua non para que la misma se pueda llevar a cabo (...) resulta imposible a la Conmebol y sus Asociaciones Miembro aceptar su invitación”, advirtió Domínguez en la carta dirigida a Carlos Cordeiro, titular de la US Soccer, y a la que tuvo acceso la AFP. Según el New York Times, la US Soccer propuso a la Conmebol la realización en 2020 de una copa continental con 16 selecciones, 10 de la Conmebol y seis de la Concacaf, un torneo similar a la Copa América Centenario que se disputó en Estados Unidos en 2016 para conmemorar los 100

años de la Confederación Sudamericana. “Su invitación menciona que la Continental Cup no tiene la intención de reemplazar a la Copa América”, remarcó el jefe de la Conmebol. La Conmebol fue autorizada por la FIFA en octubre del 2018 para que la Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, se dispute en años pares a partir de la edición de 2020, y que se juegue cada cuatro años para que coincida con la Eurocopa. Copa América 2020 “Llama poderosamente la atención que esta invitación llega muy poco tiempo después de que, en enero de 2019, la Concacaf hubiera rechazado la invitación extendida por nuestra institución para participar de la edición 2020 de la Copa América”, argumentó Domínguez. El presidente de la Conmebol le recordó a Cordeiro con molestia que la US Soccer y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) rechazaron “tristemente” y “de manera inexplicable” la invitación a participar en la Copa América de este año en Brasil y le extendió una nueva invitación para que Estados Unidos participe en la Copa América del 2020. FOTO EFE

LA CONMEBOL RECHAZÓ LA PROPUESTA DE LA US SOCCER.

Trinidad, miércoles 06 de marzo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.