en Acción
Dellien no irá a los Juegos Panamericanos en Perú El tenista boliviano Hugo Dellien, confirmó a los medios nacionales que no podrá representar a Bolivia en los Juegos Panamericanos Lima (Perú) 2019. Pero si priorizará el ATP 250 en Austria, casi en la misma fecha que se realizará el Panamericano. Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, afirmó que el tenista número uno del país, después de su participación en Wimbledon- donde perdió en singles y dobles- decidió que no irá a los Juegos Panamericanos que se desarrollarán del 26 de agosto al 11 de septiembre. “El motivo es que Hugo debe seguir sumando puntos en el ranking de la ATP y participando de torneos donde él pueda ir sumando puntos y escalar al Top 50 de la ATP. Los puntos conseguidos por Dellien son importantes para puede acceder a los grandes torneos del 2020”, detalló.
FOTO HDV
Sus próximas presentaciones son: Challenger en Alemania (8 al 13 de julio), ATP 250 Bastad en Suecia (15 al 20 de julio), ATP 500 Hamburgo en Alemania (29 de agosto al 03 de septiembre) y el ATP 250 en Austria. HUGO DELLIEN DECIDIÓ NO IR AL PANAMERICANO EN PERÚ.
Manifestó que el boliviano a través de un comunicado y junto a su equipo de trabajo decidió que será muy importante
participar el ATP 250 Kitzbühel (Austria). Añadió que este torneo es de vital trascendencia para posteriormente entrar a los
grandes torneos de Asia. “Lamentablemente no voy a estar en los Juegos Panamericanos porque en esa
fecha haré mi última gira de la ATP, cuyo torneo se juega en cancha sobre polvo de ladrillo, que es mi superficie favorita”, comentó Dellien.
Más de 1.000 niños pasaron por la Escuela de Fútbol Mutual Trinidad FOTO LPB
JORGE PÉREZ JUNTO AL ALCALDE DE TRINIDAD MARIO SUÁREZ, MUESTRAN LA COPA GANADA EN TARIJA.
Siete años dedicados a la formación de nuevos valores, la Escuela de Fútbol Mutual Trinidad desde su creación
hasta la actualidad va incentivando a más de 1.000 deportistas y que muchos de ellos han integrado
selecciones del Beni. Jorge Pérez Luna, responsable de la Escuela Mutual Trinidad, indicó que el balance hasta estos siete años es muy positivo, porque siguen vigentes, siguen adelante, con el mismo entusiasmo de trabajo. “Ya hemos formado a más de 1.000 niños, quienes pasaron por nuestra escuela, pero lo más interesante es que aparte de que los niños aprenden la parte futbolística, ellos también aprenden valores que los hacen crecen”, puntualizó. Detalló que si bien por la escuela pasaron buenos jugadores, quienes
El 2017 salieron campeones en torneo internacional que se realizó en Tarija, este 2019 salieron subcampeones en Cochabamba. También jugaron en el Blooming Cup en Santa Cruz. representaron al Beni, ahora en la actualidad existe otra camada de futbolistas que también vienen ganado experiencia, en la edad de 4 a 17 años. “Soy una de las pocas personas y pese a mi edad de 67 años, seguimos vigentes gracias al apoyo de la familia. Nos sentimos contentos hasta donde hemos
Trinidad, sábado 06 de julio de 2019
alcanzado, agradecidos con Dios y sé que podemos hacer más por estos niños”, concluyó. El jueves se realizó un acto en el salón de la alcaldía trinitaria, oportunidad en que estuvo presente el alcalde Mario Suárez, quien destacó el aporte de esta entidad en la formación de nuevos deportistas.
La FBF abre sus puertas a nuevos La próxima talentos en las divisiones menores semana será el FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
La FBF apoyará a Deimar con los planes nutricionales a seguir y, en la medida de las posibilidades, costear el tipo de alimentación que requiera.
LA REVISIÓN MÉDICA A DEIMAR MARIACA.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- “En cuanto a los jugadores profesionales y los que juegan en las asociaciones, sabemos dónde están, pero deben haber cientos de chicos que no tienen la forma de comunicarse, de llegar a una dirigencia para poder mostrarse y que aparezcan para engrosar las divisiones menores y el fútbol profesional en el corto y mediano plazo”, aseguró César Salinas, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), durante la revisión médica al joven futbolista Deimar Mariaca. El jugador se hizo conocido luego de que la televisora
NHK para su programa “Somewhere-La Paz” exhibiera sus habilidades. En ese sentido, la entidad encontró al joven y comprometió su apoyo. Mariaca pasó todas las revisiones en el laboratorio de Alto Rendimiento y aprobó el examen médico deportivo. El titular federativo explicó que Deimar es la muestra del sacrificio y esfuerzo que muchos jóvenes hacen para mostrar sus capacidades futbolísticas. En ese sentido, Salinas aseguró que buscará que los talentos nacionales puedan acudir ante la FBF para mostrar sus habilidades en las divisiones menores.
En el caso de Mariaca, que será imagen de la entidad federativa, se conoció que será tomado en cuenta para el seleccionado Sub15 y que dependerá del técnico para ver si se queda entre los elegidos para el Sudamericano. “Lo vamos a ayudar desde la FBF para que él pueda conseguir los objetivos que se ha trazado. Esperamos que ese mensaje se transmita y llegue a todos los jugadores”, aseguró Salinas. La FBF apoyará a Deimar con los planes nutricionales a seguir y, en la medida de las posibilidades, costear el tipo de alimentación que requiera.
El VAR llega para el partido de Royal Pari con Equidad en Santa Cruz FOTO OPINIÓN.COM.BO
EL SISTEMA DEL VIDEO ARBITRAJE (VAR) LLEGÓ ESTE VIERNES.
Santa Cruz (EFE).- El sistema del video arbitraje (VAR) llegó este viernes al estadio Ramón Aguilera Costas, de Santa Cruz, para su instalación y su implementación será el próximo martes 9 de julio (20:30) en el partido que jugarán Royal Pari y La Equidad (Colombia) en la ida de la fase de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2019. Se introdujo un contenedor adaptado donde funcionará
2.
el VAR, este ambiente está dentro del escenario deportivo, cerca del ingreso a la zona de Preferencia y la puerta de acceso a los vestuarios de los árbitros. Los monitores, los cables y los otros aparatos fueron desempacados la mañana de este viernes por los operarios. Esta tecnología será instalada por el personal de la empresa inglesa que proporciona los servicios del VAR a la CONMEBOL. La configuración de este
Será la primera vez que el VAR se aplique en un cotejo en un estadio boliviano. Royal Pari, en su calidad de anfitrión, desplegó su personal para brindar todas las comodidades a los técnicos. equipo se realizará el fin de semana, la prueba final se aplicará este lunes por la noche. La CONMEBOL exige un ensayo con un partido. La dirigencia del club Royal Pari convocó a sus planteles de la categoría Sub-17 y Sub19 para jugar ese día, desde las 20:30, en el estadio Ramón Aguilera, para ver si todo el sistema funciona.
día D para el técnico Villegas FOTO INTERNET
EDUARDO VILLEGAS, NACIONAL.
TÉCNICO
DEL
SELECCIONADO
Villegas tendrá una reunión previa con el titular de la entidad federativa, César Salinas, al que le entregará el informe de la participación de la Verde en el campeonato. La Paz (Páginasiete.com. bo).- El comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se reunirá este miércoles para evaluar la participación de la Selección boliviana en la Copa América, que está a punto de concluir. La dirigencia evita hablar de un posible cambio en la dirección técnica que de momento está al mando de Eduardo Villegas. Rolando Aramayo, director de este comité, mencionó que su posición personal es “de mantener a Villegas en el cargo”. “Estamos acostumbrados a realizar berrinches y cortar procesos ante los primeros contrastes. Nunca enfrentamos un proceso serio y es momento de hacerlo”, remarcó Aramayo. El vicepresidente de la FBF, Marco Rodríguez, también comparte el criterio de Aramayo de mantener en el cargo al cochabambino. Villegas tendrá una reunión previa con el titular de la entidad federativa, César Salinas, al que le entregará el informe de la participación de la Verde en el campeonato; posteriormente
Trinidad, sábado 06 de julio de 2019
Salinas llevará el documento a su comité para tomar una postura. “No pasa por el cambio de un DT; el que venga se va a encontrar con los mismos problemas que tenemos. Lo ideal es que exista un cambio de actitud de parte de todos los actores y ponernos de acuerdo en el proyecto y la política que tendremos en los siguientes meses”, acotó. DT de inferiores La reunión del siguiente miércoles servirá también para ver si es factible la designación de un responsable de las selecciones menores. Óscar Villegas fue propuesto por el vicepresidente Rodríguez, pero se conoció que llegaron varios proyectos de otros profesionales, que serán evaluados por la dirigencia en el comité. La empresa Mediapro, que ostenta los derechos de televisión de la Verde, realiza gestiones para conseguir dos amistosos para la fecha FIFA que se tendrá en septiembre próximo.
COPA AMÉRICA
Los diez datos para saber del duelo Argentina-Chile FOTO AFP
La Albiceleste y la Roja se volverán a enfrentar este sábado (15:00), aunque esta vez será por el tercer lugar. Son dos selecciones que tienen una rivalidad histórica. Redacción Central (EFE).Las selecciones de Argentina y Chile se enfrentarán este sábado (15:00 hb) por el tercer y cuarto puesto en la Copa América 2019, en el Arena Corinthians de Sao Paulo. A continuación, diez datos imprescindibles de este choque, también conocido como “clásico trasandino”: 1. Dos finales decididas en los penaltis: El partido de este sábado será una reedición de las dos últimas finales de Copa América. La Albiceleste y la Roja disputaron las finales de Chile 2015 y Centenario 2016, en Estados Unidos. En ambas ocasiones, se decidió en la tanda de penaltis con victoria para los chilenos. 2. La otra final marcada por la tragedia: Ambas selecciones también chocaron en la final de la Copa América de 1955, celebrada en suelo chileno. En aquella ocasión todos los equipos se enfrentaban entre sí por medio de un sistema de liguilla. En el último partido, a Chile le valía un empate para ganar el título, pero acabó perdiendo contra Argentina por 0-1, gol de Rodolfo Micheli. Ese día se vivió una auténtica tragedia en el estadio Nacional de Santiago. 3. Dominio histórico de la Albiceleste: Según datos de Opta Sports, Argentina se ha enfrentado 88 veces a Chile con un balance histórico de 59 victorias, 23 empates y solo seis derrotas. Sin contar con las dos tandas de penaltis en Chile 2015 y Centenario 2016, la Albiceleste nunca ha perdido
MESSI, DE ARGENTINA. FOTO AFP
ARTURO VIDAL, JUGADOR DE LA SELECCIÓN DE CHILE.
contra la Roja en Copa América: 20 victorias y 7 empates. 4. Dos títulos contra catorce: Argentina suma catorce títulos continentales (1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991 y 1993), siendo la segunda selección con más Copas América de la historia, solo por detrás de Uruguay
(15). Chile solo tiene en sus vitrinas los dos trofeos conseguidos precisamente ante Argentina en 2015 y 2016. 5. Las mayores goleadas también son argentinas: Algunas de las goleadas que Argentina infligió a Chile ocurrieron en diferentes ediciones de la Copa América.
En la edición de 1916, la Albiceleste ganó por 6-1 a Chile. Repitió ‘set’ de goles en la Copa América de 1957 y 1959 con sendos triunfos por 6-2 y 6-1, respectivamente. 6. Chile, estreno internacional ante Argentina: El primer partido internacional de la selección chilena fue en Buenos Aires ante Argentina un 27 de mayo de 1910, en
Trinidad, sábado 06 de julio de 2019
un amistoso previo a la ‘Copa Centenario Revolución de Mayo’. La Roja se estrenó con una derrota por 3-1. Frank Simmons anotó el único tanto para los chilenos. 7. Primer triunfo de la roja en partido oficial: A pesar de las numerosas veces que han jugado a lo largo de la historia, la primera victoria oficial de Chile sobre Argentina no se produjo hasta el 15 de octubre de 2008, en un partido de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Sudáfrica 2010. La Roja, que tenía como técnico al argentino Marcelo Bielsa, venció gracias al solitario tanto de Fabián Orellana. 8. Kempes, un clásico dentro del clásico: El futbolista que más veces ha jugado el “clásico trasandino” fue el argentino Mario Kempes “El Matador” con un total de 13 participaciones en encuentros oficiales. Del lado chileno figura Sergio Livingstone, con nueve. 9. Vargas, en busca del máximo goleador en activo: El delantero chileno Eduardo Vargas está entre los máximos goleadores históricos de la Copa América que aún están en activo. Suma doce dianas frente a las trece del peruano Paolo Guerrero. En la semifinal disputada entre ambas selecciones en el Arena do Gremio de Porto Alegre, Guerrero marcó y se convirtió en el máximo artillero en activo. Vargas falló un penalti y ahora contra Argentina tendrá una nueva oportunidad para alcanzarle o incluso sobrepasarle. 10. Una rivalidad que va más allá del fútbol: Existe una fuerte rivalidad histórica que trasciende el fútbol y se traslada al campo político y social. A lo largo de su historia, Chile y Argentina han mantenido algunos conflictos territoriales, comparten unos 5.000 kilómetros de frontera. Pero uno de los capítulos que produjo mayor tensión entre ambos países fue cuando Chile, entonces bajo la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), decidió apoyar al Reino Unido durante la guerra de las Malvinas contra Argentina, en 1982.
3.
El Atlético Cafú: “Brasil es favorito, pero explota contra Perú no le teme a nadie” Griezmann y el El ex jugador de Barça la Verdeamarela COPA AMÉRICA
FOTO INTERNET
no se confía porque asegura que la Blanquirroja es un equipo debe ser respetado.
Redacción Central (AFP).El excapitán de la selección brasileña, Cafú, insistió en que su país llega como favorito a la final de la Copa América, aunque reconoció que el rival Perú es de respeto y creció mucho en el torneo. El encuentro entra la Verdeamarela y la Blanquirroja será este domingo (16:00), en el Maracaná. “Brasil es favorito, está jugando en casa, tiene el apoyo de su torcida, ha hecho la mejor campaña hasta ahora,
El club ‘colchonero’ insiste en el acuerdo entre el francés y el Barcelona fue en marzo, tras caer ante la Juve. El Atleti le obliga a presentarse este domingo. EL EX CAPITÁN DE BRASIL HABLÓ SOBRE LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA.
el mejor ataque, la mejor defensa, eso no quiere decir que va a ganar el juego. El juego tiene que jugarse, Perú tiene sus méritos por llegar a la final y merece respeto”, aseguró en declaraciones a la prensa. Perú cayó por 5-0 en fase de grupos contra Brasil, y quedó desahuciada. Sin embargo, se recuperó, batió por penales a
Uruguay y venció 3-0 a Chile en semifinales. La Canarinha, por su parte, no ha perdido un solo juego hasta el momento. Para Cafú, embajador de la Copa del Mundo Catar-2022, lo importante es que Brasil continúe jugando como lo ha hecho hasta ahora para vencer. “Jugar sueltos, libres, varios toques de bola y todo el mundo destacándose”, consideró.
Estados Unidos y Holanda jugarán la final del Mundial femenino FOTO AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS Y HOLANDA DEFINEN EL MUNDIAL DE FRANCIA 2019.
Redacción Central (EFE).- Luego de un mes de lucha y sufrimiento, el histórico Mundial de Francia 2019 para la Selección Argentina y los primeros puntos conseguidos ante Japón y Escoca, está llegando a su final y ya quedó conformado el encuentro que revelará a un nuevo campeón. Estados Unidos y Holanda chocarán en el Parc Olympique Lyonnais por el título.
4.
Las norteamericanas fueron las primeras en meterse en el encuentro definitivo, luego de vencer 2 a 1 a Inglaterra, en un partido que tuvo de todos. Goles, polémicas y festejos cruzados con la figura de Alex Morgan que lleva a su equipo a una nueva definición. El equipo dirigido por la inglesa Jill Ellis irá por su cuarto título mundial y lo que podría ser el segundo
El conjunto naranja derrotó a Suecia en la prórroga por 1 a 0 y definirá el torneo ante la gran candidata, que se cargó a Inglaterra en semifinales. La final se jugará este domingo. de manera consecutiva, igualando lo conseguido por Alemania en las ediciones de 2003 y 2007. Del otro lado, Holanda tuvo que sufrir más de la cuenta para quedarse con el duelo ante Suecia. El resultado se definió por 1 a 0 a los 99 minutos de juego, ya que igualaron en los primeros 90, gracias al tanto de Jackie Groenen.
Redacción Central (EFE).El Atlético de Madrid expresó este viernes su malestar con el presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, tras sus declaraciones relacionadas con el fichaje de Antoine Griezmann, y citó al jugador francés para comparecer este domingo para iniciar la pretemporada con el conjunto rojiblanco. El club presidido por Enrique Cerezo respondió mediante un comunicado oficial a las declaraciones de Bartomeu, que afirmó que mantuvieron una reunión Óscar Grau y Miguel Ángel Gil para contemplar la posibilidad de negociar por el delantero francés. Ante esas afirmaciones, el Atlético de Madrid asegura que el pasado 14 de mayo Griezmann comunicó a Miguel Ángel Gil, Diego Simeone y Andrea Berta su decisión de abandonar el club a final de temporada. En los días posteriores, explica el citado comunicado, el cuadro rojiblanco “tuvo conocimiento” de que el Barcelona y su jugador habían alcanzado un acuerdo en el mes de marzo en los días posteriores al choque de vuelta
de octavos de final de la Liga de Campeones que disputó ante el Juventus. Además, informa de que ambas partes habían estado negociando las condiciones del acuerdo desde mediados de febrero. El Atlético de Madrid reconoce la reunión que mantuvieron 0Miguel Ángel Gil y Óscar Grao a petición del Barcelona. En ella, afirman, Grau manifestó su intención de una vez modificada la cláusula de rescisión del contrato de Griezmann, que pasó de 224 a 134 millones de dólares, pedir un aplazamiento del pago del referido importe de la cláusula vigente a partir del 1 de julio. “Evidentemente la respuesta del Atlético de Madrid fue negativa, entendiendo tanto que el Fútbol Club Barcelona como el jugador han faltado al respeto al Atlético de Madrid y a todos sus aficionados”, manifiesta el club rojiblanco. “Como consecuencia de todo ello, el Atlético de Madrid ha requerido al jugador, a su hermana como agente del futbolista y a su abogado, que Antoine Griezmann, en cumplimiento de sus obligaciones contractuales con nuestro club”, agrega. FOTO INTERNET
ATLÉTICO SOLICITÓ QUE GRIEZMANN SE UNA AL CLUB ESTE DOMINGO.
Trinidad, sábado 06 de julio de 2019