Deportes en Acción, 06 de Octubre de 2018

Page 1

en Acción Reyes, recibe con los brazos abiertos a los juegos deportivos provinciales FOTO GAMR

Con el lema ‘Mente Sana en Cuerpo Sano’, se vienen realizando los juegos, con deportistas que buscan hacer historia y ubicarse en los primeros lugares de la competencia.

LA DELEGACIÓN DE REYES, EN LA INAUGURACIÓN.

Los XLI Juegos Deportivos Provinciales denominados Arcelio Morales y familia (Chuyo y Luci), se desarrollan en el municipio de Reyes, el cual tuvo presencia del alcalde de ese municipio, autoridades deportivas e invitados especiales. El municipio de Reyes

FOTO GAMR

está situado en la provincia Ballivián, lugar donde se están realizando los juegos. La inauguración fue en el coliseo cerrado Gadiel Serrate Simon, que tuvo la presencia de las delegaciones de San Borja, Rurrenabaque, Santa Ana del Yacuma, Santa Rosa y el anfitrión Reyes.

El alcalde de Reyes, José Roca Hansel, dio la bienvenida a todos los deportistas indicando que se sientan como en casa porque serán atendidos como verdaderos deportistas. “Siento una enorme alegría al tenerlos en este municipio

JOSÉ ROCA HANSEL, ALCALDE DE REYES, INAUGURÁ LOS JUEGOS.

y estoy satisfecho por inaugurar esta competencia deportiva. Instarles a que jueguen con respeto y caballerosidad, para que el campeonato se lleve con alto nivel de competitividad”, añadió. El alcalde hizo énfasis en los trabajos que se vienen

desarrollando en su gestión, en constante coordinación con las ligas deportivas de fútbol y básquetbol. Acotó que para este campeonato se ha invertido un total de 30.000 bolivianos, en mantenimiento de campos deportivos e indumentaria deportiva.

COPA SIMÓN BOLÍVAR

Deportivo Kivón quiere derribar a Mariscal Sucre de Pando FOTO LPB

LOS JUGADORES JUNTO AL PRESIDENTE DEL CLUB, DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO.

El equipo beniano Deportivo Kivón recibirá al segundo de la tabla de posiciones del grupo “B”,

se trata de Mariscal Sucre de Pando, en el marco del campeonato nacional Copa Simón Bolívar 2018.

Diego Cortez Caero, presidente del club Deportivo Kivón, indicó que el partido ante el plantel de la Universidad Cruceña quedó atrás, porque ahora están mentalizados en sacar adelante el cotejo de este domingo, desde las 16:00 horas en estadio Yoyo Zambrano. “Tenemos que ganar porque ellos están segundos en la tabla de posiciones, y si nosotros ganamos este fin de semana nos ponemos en la pelea para seguir avanzando a la otra fase, pero para ello también tenemos que ganar los otros partidos de local ante Gatty Ribeiro el miércoles y el próximo

contra Torre Fuerte de Santa Cruz”, explicó. “Los ánimos están arriba vamos a recibir el partido ante Mariscal Sucre, sabemos que va ser muy costoso para nosotros, por eso tenemos que hacer respetar la localía para sacar los tres puntos”, dijo Yeremi Rioja defensor central del equipo. ENTRENAMIENTO El director técnico del plantel, Errol Mendoza, viene trabajando desde el jueves por la noche, este viernes hicieron fútbol en el estadio Yoyo Zambrano y este sábado cierran las prácticas con un trabajo liviano antes del encuentro este domingo.

Trinidad, sábado 06 de octubre de 2018

El plantel beniano sigue con seis unidades, a la espera de sumar más puntos este fin de semana, ante el equipo que le ganó el pasado miércoles a Libertad FC. por la cuenta de 4 a 1.


Lampe descarta los Bolívar tuvo amistosos con la selección ocho dolores de FOTO ARCHIVO

El mismo día que la Verde viajará a Asia para disputar un amistoso, el portero boliviano debe ser presentado en Boca Juniors. LAMPE ES EL ARQUERO TITULAR DE LA VERDE.

Redacción Central (DIEZ).- Carlos Emilio Lampe está en la lista de los 23 jugadores que el pasado jueves dio a conocer el seleccionador de Bolivia, César Farías, para los amistosos ante Birmania e Irán, a disputarse el 13 y 16 de este mes. Por esta vez el arquero se excusará de jugar dichos encuentros para poder entrenarse en su nuevo equipo y así estar en condiciones de atajar en las semifinales de la Copa Libertadores.

La concentración de la selección comenzará este domingo en la ciudad de Santa Cruz y el viaje a Asia está previsto para este lunes, pero justamente ese día Lampe será presentado en Boca Juniors y tendrá que comenzar a trabajar. Además de Lampe, Farías convocó para el arco al portero de Oriente Petrolero Guillermo Viscarra, pero ante la ausencia del primero, el técnico venezolano tendrá que llamar a otro arquero.

Los 24 que están en la lista de César Farías son Carlos Lampe, Guillermo Viscarra, Luis Haquin, Carlos Áñez, Harry Céspedes, Gabriel Valverde, Jordy Candia, Óscar Ribera, Ronny Montero, José Sagredo, Alexis Ribera, Danny Bejarano, Rudy Cardozo, Diego Wayar, Leonel Justiniano, Erwin Saavedra, Jhasmani Campos, Moisés Villarroel, Antonio Melgar, Paúl Arano, Henry Vaca, Leonardo Vaca, Gilbert Álvarez, Marcelo Martins.

Villegas apuesta a la presión contra el Tigre FOTO DIEZ

EDUARDO VILLEGAS, DIRECTOR TÉCNICO DE SAN JOSÉ.

Oruro (DIEZ).- “Vamos a proponer el partido de esa manera, que sea de ida pero solo de San José”, afirmó el técnico de San José, Eduardo Villegas, anticipando que la presión será el arma que ejercerán para vencer a The Strongest y acercarse más a la punta del torneo Clausura. El partido se cumplirá este domingo (17:15) en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro. “Vamos jugar con el puntero y no queremos que sume. Nosotros que venimos de atrás

2.

necesitamos las tres unidades para acercarnos más al primer puesto”, agregó Villegas que buscará evitar un partido de ida y vuelta con los aurinegros. Para el cotejo, el entrenador no se guardará nada este domingo, y por ello, sigue barajando opciones para armar el equipo titular, con lo mejor de su elemento. “El rendimiento de cada jugador a mí me hace evaluar y me hace decidir”, señaló. Para el técnico, la lucha será en el medio campo para

El entrenador de San José definió la forma que emplearan para vencer al líder del Clausura y seguir escalando posiciones. Los santos cierran prácticas este sábado pensando en The Strongest. generar los ataques y destruir la propuesta que venga a imponer los aurinegros. Aunque en la práctica del pasado jueves empezó con el mismo equipo que empató con Royal Pari, en el medio campo, Villegas sigue analizando posibilidades de variantes como la inclusión desde el vamos de Rodrigo Ramallo.

cabeza ante los benjamines

FOTO ARHIVO

TENORIO SE LAMENTA LUEGO DE CAER ANTE CICLÓN, EN 2015.

La Paz (Páginasiete.com. bo).- Los benjamines del fútbol profesional boliviano le han dado más de un dolor de cabeza a Bolívar en su primera presentación frente a los celestes en La Paz. Desde que se fundó la desaparecida Liga (1977), siete equipos que lograron el ascenso le empataron o vencieron al conjunto paceño en su casa. La Academia sufrió ocho percances. Royal Pari será el octavo equipo que intentará amargar este domingo al elenco que dirige actualmente el uruguayo Alfredo Arias. El conjunto inmobiliario marcha segundo en la tabla de posiciones, con 26 unidades, y buscará recuperar ante los bolivaristas las unidades que dejó en el camino en las tres últimas fechas. La historia de Bolívar con los recién ascendidos comenzó en 1985. Ciclón se estrenaba en la Liga enfrentando a los académicos en la zona de Tembladerani, con los que igualaron a un gol por lado. El cuadro paceño era dirigido por el entrenador chileno Andrés Prieto. En el mismo campeonato, pero con el peruano Moisés Barack como técnico, Destroyers se llevó otro punto de la zona de Tembladerani al empatar 1-1 con los celestes. DE CELESTES A POLICÍAS En 1986, Litoral de La Paz subió a la élite del fútbol profesional boliviano, el

Trinidad, sábado 06 de octubre de 2018

Ciclón (en dos ocasiones), Destroyers, Litoral, Always Ready, Unión Central, Petrolero y Sport Boys le sacaron unidades en La Paz al cuadro académico. representativo de la Policía estuvo integrado por siete jugadores de Bolívar que fueron vendidos por decisión del expresidente Mario Mercado Vaca Guzmán. A la hora de medirse con los celestes le ganaron por 3-2 y jugadores como Carlos Urizar, Ramiro Vargas, Hugo Zitta, Edgar Bautista, Óscar Figueroa, César Enriques o Néstor Raúl Orellana jugaron el partido de su vida frente a su exequipo. Bolívar ya era dirigido en esa época por Jorge Habegger. Un año después, Always Ready retornó al seno profesional después de seis años de ausencia y, cuando se midió con la Academia, el encuentro terminó sin apertura del marcador. Unión Central de Leonel Liberman y Daniel Alejandro Delfino le quitaron otro punto al Bolívar de Luis Orozco en la temporada 1999.


Seleccionados de Castellón y Vicedo, en el los Juegos serán la ataque de Aurora base de los Tunkas FOTO APG

El programa de apoyo económico para la preparación de los deportistas Tunkas volverá a entrar en vigencia, esta vez con miras a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- Con ese objetivo el Ministerio de Deportes y la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) empezaron a delinear los alcances del proyecto y a quiénes llegará esta vez la ayuda, que a Río 2016 llevó a cinco deportistas. Para esta nueva versión, la base de este equipo serán los medallistas de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, además de los mejores en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, y de los Juegos Estudiantiles. “Se trataría de una nueva generación de deportistas que han logrado medallas en los Juegos Suramericanos y también sobre la base de la participación de los deportistas en los Juegos Olímpicos de la Juventud, asimismo, los mejores atletas de los Juegos Plurinacionales, fundamentalmente, en el nivel Secundario”, declaró

Tito Montaño, ministro de Deportes. Por diferentes circunstancias, fue imposible reanudar el programa al inicio de este ciclo olímpico, como se hizo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016; sin embargo, se espera que el apoyo que se brinde de cara a Tokio 2020 sea suficiente para que, tal como sucedió en Río 2016, se marque diferencia. De momento, el Ministerio trabaja en la formalización de la administración de los escenarios deportivos que dejaron los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 y en la medida que se concluya esa labor, recién se reunirán con la Cervecería para elaborar y lanzar el proyecto. Montaño aseguró que espera resolver este asunto a la brevedad, a la finalización de esta gestión o a principios de 2019. La CBN ha dado su visto bueno para llevar adelante este proyecto, que ha brindado desde material deportivo hasta pasajes internacionales. Tunka es una palabra aymara que significa 10, ése fue el número de atletas que formaron parte del proyecto para Río de Janeiro 2016. Esta cantidad puede variar de acuerdo al presupuesto que disponga el Ministerio y la CBN para la próxima iniciativa. El proyecto de los Tunkas finalizó tras que concluyó los Juegos Río 2016. De la misma forma, terminó el programa Suma Anatiri, becas auspiciadas por Herbalife y que brindó el apoyo a 25 deportistas. FOTO ARCHIVO

EL EQUIPO DE MARCHA QUE FUE PARTE DE LAS BECAS TUNKAS EN 2016.

CASTELLÓN DEDICA SUS GOLES AL DIVINO CREADOR.

Cochabamba (DIEZ).Vladimir Castellón y el argentino Matías Vicedo es la dupla de ataque ratificada por el técnico de Aurora, Marcos Ferrufino para buscar su cuarto triunfo a costa de Oriente Petrolero, este domingo en el estadio Félix Capriles de Cochabamba (15:00). Ambos han estado afinados a la hora de anotar los goles del triunfo ante Real Potosí (3-2), el pasado domingo. Castellón tiene dos goles en

su haber, mientras Vicedo tiene seis goles en su favor. Ferrufino confía en el desempeño de ambos para complicar a los refineros y buscar sumar tres puntos para seguir escapando de la zona del descenso de categoría. VARIANTES Para el lance contra los refineros, el técnico orureño confirmó el regreso del arquero argentino Agustín Cousillas por David Torrico; además de Juan Pablo Sánchez por Caleb Cardozo

El técnico Ferrufino confirmó a su dupla goleadora para hacer daño a Oriente Petrolero. Cousillas, Sánchez y Aranibar, son los cambios que tendrá el ‘equipo del pueblo’.

para cubrir la banda izquierda. En el mediocampo, Brayan Aranibar fue el elegido para reemplazar contra Darwin Lora. Aurora formaría con Agustín Cousillas, en el arco; Iván Huayhata, José Fleitas, José Reyes y Pablo Sánchez, en la defensa; Mario Parrado, Sergio Moruno, Brayan Aranibar y Erick Cano, en el medio campo; Matías Vicedo y Vladimir Castellón, en el ataque.

Peña tiene a cinco jugadores para tres cupos en la ofensiva FOTO EFE

El equipo aviador volvió a trabajar a puertas cerradas; sin embargo, se pudo conocer que, de acuerdo a los cambios que hizo, su mayor duda se encuentra en la ofensiva. Redacción Central (Lostiempos.com.bo).Complicada tarea tiene en las manos el técnico del club Wilstermann, Álvaro Peña, quien tiene a disposición a cinco jugadores para la ofensiva, con quienes estuvo trabajando, pero sólo puede elegir a tres para completar el once titular que enfrentará a Blooming, este domingo

EL DELANTERO DE WILSTERMANN RICARDO PEDRIEL.

(19:30) en Santa Cruz. De inicio, alineó al trío integrado por Lucas Gaúcho, Ricardo Pedriel y Carlos Melgar, para después hacer ingresar a Gabriel Ríos, quien jugó con Gaúcho y Melgar; para finalizar con Yerco Vallejos en reemplazo de Melgar. De los cinco, sólo tres podrán ser titulares este domingo, de acuerdo al esquema que maneja el estratega aviador, Álvaro

Trinidad, sábado 06 de octubre de 2018

Peña, de 4-3-3. Según se pudo conocer, la combinación que más le gustó fue entre Gabriel Ríos, Lucas Gaúcho y Carlos Melgar, relegando nuevamente a la banca a Ricardo Pedriel. Otra de las novedades en el equipo con el que trabaja Peña es el ingreso de Alejandro Meleán como lateral por derecha, donde estuvo como titular Pablo Laredo, quien al parecer será relegado a la banca.

3.


Así despide el Huachipato Unas seminales de infarto y de a Carlos Lampe FOTO INTERNET

El club chileno confirmó que el arquero boliviano deja sus filas para reforzar Boca Juniors hasta diciembre. Se tiene previsto que llegue a Argentina este lunes. Redacción Central (DIEZ).Después de dos años y medio, el Huachipato de Chile se despidió del arquero boliviano Carlos Emilio Lampe Porras, que jugará a Boca Juniors de Argentina hasta diciembre, solo los partidos por la Copa Libertadores. “¡Buen día acereros! Desde Huachipato ratificamos la partida del portero Carlos Lampe, al club argentino

River-Gremio y Boca-Palmeiras, las llaves de lujo. Conozca fortalezas y debilidades de los equipos. Los cuatro equipos son fuertes, tienen más virtudes que errores. LAMPE EN UNA DE SUS ACTUACIONES CON EL HUACHIPATO.

Boca Juniors. Nos deja un gran jugador y mejor persona a la cual le deseamos mucho éxito en sus nuevos desafíos. #VamosHuachipato”, publicó la institución de Talcahuano. Lampe estará a préstamo por tres meses en el club azul y oro. Según fuentes cercanas al jugador, la institución argentina pagó 200.000 dólares a la chilena para concretar el traspaso temporal, que puede alargarse si es que el golero responde a

las expectativas del director técnico Guillermo Barros Schelotto. Sus derechos federativos valen entre 1,5 y 3 millones de dólares. En los últimos diez partidos disputados con la camiseta del acerero, Lampe recibió tan solo siete goles. El viernes 28 de septiembre quedó en los registros del club chileno, tras convertirse en el golero que más tiempo mantuvo su arco en cero (462 minutos) de toda su historia.

Facebook transmitirá la Copa Libertadores a partir del 2019 FOTO INTERNET

LOS PARTIDOS DE LA LIBERTADORES 19 SERÁN TRASMITIDOS POR FACEBOOK.

Redacción Central (EFE).Facebook anunció este viernes que transmitirá en vivo partidos de la Copa Libertadores en Sudamérica a partir del 2019, después de llegar a un acuerdo con la Conmebol para adquirir parte de los derechos del mayor torneo de clubes del continente durante cuatro años. La compañía californiana no hizo público el valor del contrato que le otorga la difusión exclusiva de 27 encuentros los jueves en los diez mayores países de Sudamérica, hasta los

4.

categoría en la Copa Libertadores

cuartos de final. La red social -que acaba de lanzar en todo el mundo su nuevo servicio de videos Facebook Watch-, transmitirá además otros 19 partidos los martes y los miércoles, menos en Brasil. Estos juegos, que alcanzarán hasta la final, también serán emitidos por otras cadenas de televisión de pago. Inmerso en una dura competición por el mercado del video con otros gigantes estadounidenses como Google, propietario de Youtube, o Amazon,

La red social emitirá, de forma exclusiva, 27 partidos los jueves hasta los cuartos de final. También se verán en la red social otros 19 encuentros los martes y los miércoles, pero paralelamente con cadenas de televisión. que ya ofrece contenido en su plataforma ‘Prime’, Facebook redobló en los últimos meses su apuesta por el lucrativo sector de las transmisiones deportivas en la región.

Redacción Central (EFE).- Unas semifinales de Copa Libertadores con equipos poderosos del continente y en las que ambas se verán enfrentados clubes brasileños y argentinos, serán un plato fuerte para no perderse. River Plate vs. Gremio y Boca Juniors vs. Palmeiras, las llevas que deslumbrarán al mundo del fútbol en los próximos días. Los cuatro equipos son fuertes, tienen más virtudes que errores. Las nóminas son de lujo y así esperan poder conseguir el tiquete a la final. Este es el análisis de las llaves y equipos que jugarán las semifinales de la Libertadores. RIVER PLATE VS. GREMIO River Plate. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo tiene de dos a tres jugadores por puesto. La amplia nómina es uno de los fuertes del equipo argentino. No siempre tiene a los mismos jugadores titulares, pero sí unos fijos que son el balance. El equipo ‘millonario’ tiene seguridad en el arco. Franco Armani se ha constituido en uno de los pilares del conjunto de Gallardo. Para que le hagan

un gol es muy difícil, y cuando lo hacen, no pasa de un solo tanto. Además, en la zona posterior, Jonathan Maidana y Javier Pinola son centrales que raspan y van bien en el juego aéreo. BOCA JUNIORS VS. PALMEIRAS Boca Juniors. Boca se enfrentará a Palmeiras, rival que ya desnudó sus falencias defensivas en la fase de grupos y no le pudo ganar ni en Brasil, ni en Argentina. Los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto tienen un plantel muy rico en su parte ofensiva: Darío Benedetto, Wanchope Ábila, Mauro Zárate, Cristian Pavón, Edwin Cardona, Carlos Tévez y Sebastián Villa conforman un ataque envidiable. Sin embargo, no ha sido fácil para Schelotto acoplar toda esa cantidad de nombres para que su equipo funcione y en ocasiones depende mucho de esas individualidades. La baja de Frank Fabra por la banda derecha, tras sufrir la rotura de ligamentos con la Selección Colombia, antes del Mundial de Rusia, nunca pudo ser suplida en Boca. FOTO EFE

JUAN FERNANDO QUINTERO Y RAFAEL SANTOS BORRÉ.

Trinidad, sábado 06 de octubre de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.