Deportes en Acción, 07 de Enero de 2019

Page 1

en Acción

Beniano Alan Loras renovó contrato con Royal Pari

FOTO ALV

FOTO ALV

EL JUGADOR CUANDO SE CORONÓ CAMPEÓN CON UNIVERSITARIO. FOTO ALV

ALAN LORAS CUANDO JUGÓ PARA REAL MAMORÉ. FOTO ALV

EL BENIANO EN UNO DE SUS ENTRENAMIENTOS EN SANTA CRUZ.

El futbolista empezó a jugar en la Liga en el club Real Mamoré, posteriormente mostró su fútbol en varios equipos ligueros, este año nuevamente renovó contrato por un año con el club Royal Pari de la ciudad de Santa Cruz. Alan Loras Vélez, en declaraciones a Deportes en Acción, confirmó que selló el acuerdo de jugar por un año más en el club que le dio nuevamente la oportunidad de jugar en la División Profesional del Fútbol Boliviano. “La dirigencia se ha portado bastante bien con mi persona y hay la posibilidad de renovar para el 2020, eso dependerá del rendimiento en el primer plantel. El 2019, demostramos que somos importantes para el club, hago pareja en la defensa con Mariano Brau”, dijo.

El jugador, que se desenvuelve como defensor central, fue uno de los más regulares del equipo. Por su aporte al primer plantel, estuvo jugando de titular hasta el último partido contra San José. El futbolista recordó que empezó jugando en las divisiones inferiores del equipo del pueblo Primero de Mayo, posteriormente pasó a Real Mamoré cuando ascendió a la

LORAS JUNTO A SU ACTUAL CLUB ROYAL PARI.

Liga el año 2006. El 2010 jugó en San José, después volvió a Real Mamoré con el cual descendió el 2012. Jugó tres Copas Sudamericanas, dos con Universitario y una con San José. “Gracias a Real Mamoré que fue una vitrina, que me abrió muchas puertas en el fútbol boliviano, en ese entonces el club Universitario me contrató a mediados del 2012, donde salí

campeón con el equipo el año 2014. Fue algo emotivo para mí el poder alzar una Copa”, recordó. Confirmó que el 2016 pasó a jugar en Blooming, el cual tuvo que dejar por problemas personales y rescindió contrato. El 2017 jugó para Quebracho de Tarija, en el torneo Copa Simón Bolívar. “Agradecer a Dios por darme la oportunidad de jugar.

Trinidad, lunes 07 de enero de 2019

Agradecido con mis padres, mis hermanos que siempre me apoyan, así mismo agradecer al ex presidente de Real Mamoré, Alfonso Gorayeb, fue quien compró mi pase al club Primero de Mayo”, declaró. El defensa central buscará ser nuevamente convocado a la selección boliviana, para ello trabajará duro en su plantel Royal Pari, porque espera esa oportunidad.


COPA ESTADO PLURINACIONAL

Las dos selecciones de La Paz se fueron goleadas del Beni FOTO LPB

El equipo beniano de damas ganó por la cuenta de 7 a 0 y los varones derrotaron 4 a 1 a su rival. El partido de las damas se jugó con retrasó, desde las 16:40 horas.

LA SELECCIÓN DAMAS DEL BENI GANÓ 7 A 0.

La selección femenina del fútbol del Beni le propinó una goleada a su similar de La Paz, al igual que los varones, valido por la Copa Estado Plurinacional, que se jugó en el estadio Gran Mamoré,

FOTO LPB

este domingo ante la poca asistencia del público trinitario. En el primer tiempo, la selección femenina, desde el minuto de juego, buscó el gol de la apertura, con un juego de conjunto anotó cuatro goles,

mientras que en la segunda parte sumó tres tantos más. Entre tanto, en el cotejo de fondo la selección varones, entró concentrada al partido, pero no contó con el juego que le planteó la visita

EL EQUIPO DEL BENI QUE GOLEÓ A LA SELECCIÓN DE LA PAZ.

porque los jugadores de Beni, sólo anotaron un gol, en el segundo tiempo el equipo reaccionó y anotó tres goles más. Christian Reynaldo, entrenador de la selección varones, manifestó al final del cotejo que el equipo

jugó con coraje. La figura del partido Luis Alejandro Rodríguez que ingresó en el segundo tiempo, dijo que el rival fue un duro equipo y que ahora esperan seguir en la senda del triunfo en los siguientes partidos.

Liga Deportiva Millonaria, cumple tercera fecha de la segunda ronda FOTO LPB

El EQUIPO ‘LOS AMIGOS DE NINA’, PUNTERO DEL TORNEO.

Continúa llevándose adelante el campeonato de la Liga Deportiva Millonaria, denominado “Rodney Mercado Vaca y Augusto Chávez”, con la participación de 23 clubes, quienes disputan sus encuentros todos los domingos en la cancha del barrio Nueva María.

2.

Ever Loras Roca, presidente de la indicada Liga, afirmó que el campeonato se viene jugando desde hace tres años, el primer torneo comenzaron con 12 equipos, el segundo con 20 planteles y ahora son 23 equipos que participan. “Es un campeonato al cual

FOTO LPB

El campeón de la primera rueda fue el equipo de “Los Amigos de Nina”, con un total de 32 puntos. En esta segunda rueda clasificaron 12 equipos, de los 12 clasifican a la semifinal 4 representantes y posteriormente 2 planteles para jugar la final. cada año se van uniendo más equipos, aquí nosotros llevamos el torneo con las reglas correspondientes para que no

CLUB ESTUDIANTES, TRES PARTIDOS SIN GANAR.

haya reclamos de los mismos jugadores”, detalló. El jugador del equipo “Los Amigos de Nina”, que este domingo ganó por la cuenta de 2 a 0, indicó que el partido estuvo bastante exigente, por esa razón solo pudieron anotar dos tantos. Dijo que el objetivo

Trinidad, lunes 07 de enero de 2019

es salir campeón otra vez. Fernando Arias, dirigente del club Estudiantes, quienes perdieron ante ‘Los Amigos de Nina’, dijo que las cosas no les salieron bien al equipo. Agregó que este era el tercer cotejo del plantel y también el tercer partido perdido.


Conoce la historia de un triatlonista boliviano en Colombia Redacción Central (DIEZ).El atleta beniano, Javier Alpire, a sus 48 años, llegó a cumplir un sueño en el IM 70.3 de Cartagena (Colombia) en días pasados. Conocido como ‘Papilo’ Alpire el trinitario llegó a la meta en una difícil competencia que duró más de ocho horas. Participaron más de 2.000 personas. Su próximo objetivo será el Gwangju 2019 a disputarse en Corea del Sur. ¿Cómo te sientes luego de la participación en el IM 70?3 Cartagena? Me siento como un verdadero Iroman (hombre de acero) aunque en realidad todavía soy ‘medio hombre de acero’ (sonríe), porque lo que hice fue un medio Ironman o un IM 70.3. Es un gran hito en mi vida haber cumplido este gran reto. Estoy muy feliz y orgulloso al conseguir un tiempo mucho mejor del que yo esperaba. Los atletas de experiencia me dicen que logré un “tiempazo” para ser mi primera vez; “sos un duro”, me manifiestan en Colombia. Eres el primer beniano en participar en un IM ¿Qué puedes mencionar sobre este momento de tu vida? Este fue un premio extra; la verdad que no tenía idea de este hecho y me enteré porque, la gente de mi club de Bolivia, TRIMAX me lo hizo saber y me llenó de satisfacción porque soy un amante de mi tierra: Trinidad y del Beni. No cabe mi corazón, en el pecho, por este hecho. Muchas veces representé a mi tierra en campeonatos nacionales y eso para mí siempre ha sido un gran honor; esto de ser el primer trinitario y beniano en completar un Iroman 70.3 es un regalo mutuo que yo le hago a mi tierra, y mi tierra me da a mí, por haberme parido en su seno. ¿En qué consiste el reto IM 70.3? Para un atleta boliviano o para cualquiera del mundo es otro nivel de competencia, es la consagración o ascenso a un nivel superior de deportista. El reto es inmenso y consiste en completar las distancias en tiempos estipulados, solo imagínense estar más de 8 horas compitiendo y en ciertos tiempos, es decir, más de un

FOTO AGENCIAS

Un atleta nacional vivió uno de sus mayores sueños en Colombia. Ahora su siguiente meta es participar en la triatlón de Gwangju en Corea del Sur.

EL BOLIVIANO JAVIER ALPIRE EN PLENA ACCIÓN. FOTO AGENCIAS

EL BENIANO, CON SU BICICLETA RECORRIÓ 90 KILÓMETROS.

día laboral dedicada a cumplir el reto de nadar 1.9 km (1.2 millas), andar en bicicleta 90 km (56 millas) y correr 21 km (13.1 millas). ¿Cuál fue la prueba más dura? Depende de cada deportista y de cuál disciplina sea la de menos esfuerzo para él; por ejemplo, yo al ser nadador, lo más fácil es la natación y lo más duro es la bicicleta. Sin embargo, considero que quien sea aventajado en el ciclismo tiene todas las de ganar porque en la bicicleta es donde se invierte la mayor cantidad de tiempo y kilómetros.

El récord mundial de Kristian Blummenfelt es de 3h 29min 4 seg. e invirtió 21:36 min (10%) para la natación, 1:56:52 (57%) para el ciclismo, y 1:06:58 (33%) para la carrera, lo que significa que casi el 60% de la competencia está en la bicicleta, lo que no significa que el ciclismo define la competencia, si no el atletismo. Dos buenos deportistas irán prácticamente pegados o con muy poca diferencia durante todo el recorrido y quien tenga mayores restos y corra mejor es el que gana.

¿En qué nivel te encuentras actualmente? Soy principiante, el IM 70.3 de Cartagena fue el primer Ironman de mi vida, un gran desafío porque ha sido mi 4to Triatlón. Para llegar a este evento participé en dos súper Sprint: el departamental de Triatlón de Santa Cruz (2017), campeonato Nacional de Triatlón (2017) y este año el Sprint de Triatlón de Bogotá; de esa manera, puedo decir, salté directo al Iroman 70.3, cuando lo normal es ir paso a paso y con mayor fogueo competitivo. Nunca corrí ninguna prueba oficial de 10 km corriendo, menos una media maratón; antes del Ironman debí hacer por lo menos un triatlón olímpico y media maratón. Lo bueno es que tengo mucho por aprender y mejorar. ¿Qué consejo puedes dar a los triatlonistas bolivianos que participan por primera vez? El triatlón en Bolivia es relativamente nuevo, todavía hay mucho por desarrollar, está en sus inicios y se proyecta con grandes expectativas de crecer porque tiene gente de temple. El consejo es que se inicien en este exigente pero hermoso deporte y acepten el reto de un día completar un Iroman. En Cartagena no estuve solo, participó un grupo de bolivianos, de dos o tres clubes diferentes, que se presentamos como un mismo equipo a competir; fuimos dignos representantes de nuestro país, llegamos todos. El equipo de bolivianos en

Trinidad, lunes 07 de enero de 2019

Cartagena estuvo conformado por Juan Manuel Arias y sus hijas María René y Fernanda, Gerónimo Hinderer, Herlan Ruilowa, Pablo Paniagua y mi persona, Javier ‘Papilo’ Alpire. ¿Hay otro IM para ‘Papilo’ Alpire? Esto recién empieza para mí; por supuesto que habrá otros Ironman para ‘Papilo’ Alpire, todavía no hice mi plan anual 2019 pero seguro que el Cartagena lo repito, es algo insólito porque uno paga para sufrir (sonríe) y paga caro. Las inscripciones están entre $us 350 y 400, a eso se adiciona los pasajes, hoteles y transporte de la bicicleta, entre otros gastos. Mientras uno está compitiendo, nos preguntamos íntimamente… ¿Para qué me meto a esto, soy tonto o qué? Podría estar en casa, descansando tranquilo, sin sufrir, etc, etc, pero al cruzar la meta y recibir tu medalla, ya estás pensando en volver a repetir la experiencia. Fue tan emocionante este hito en mi vida, que he tomado la decisión de hacer un Full Iroman 140.6 (3.8km nadando, 180 km en bicicleta y una maratón completa, 42.195 km corriendo). ¿Cuáles son tus metas? Hacer un plan de competencia para el 2019. Participar de mi primer Campeonato Mundial de Natación para el cual ya poseo las marcas mínimas conseguidas en Colombia, país en el que resido y en el cual estoy federado, lo que me habilita competir en el mundial de Corea del Sur. Otra competencia es correr la media maratón de Bogotá y repetir el IM 70.3 de Cartagena 2019.

3.


Oficial: ‘Chavo’ Salvatierra Arranca el Dakar quedó fuera del Dakar 2019 más atípico, en las dunas del Perú El boliviano no FOTO AGENCIAS

correrá el rally de Perú. La organización una vez más impidió que el piloto realice la inspección administrativa este domingo en el último plazo.

Redaccióón Central (DIEZ).- El boliviano Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra no correrá el Dakar 2019. La Amaury Sport Organisation (ASO) este domingo en el último plazo para la revisión administrativa y técnica no permitió que el nacional cumpla con el procedimiento. La organización no aprobó el cuadriciclo, Barren Racer One 690, de Salvatierra porque supuestamente no

EL BOLIVIANO MOSTRÓ SU DECEPCIÓN Y TRISTEZA POR QUEDAR FUERA DEL RALLY.

fue fabricado en serie, pese a dejarlo correr en las últimas dos ediciones al mando de un competidor holandés. “Estamos todos muy tristes y dolidos por la injusticia, la discriminación y el abuso. Estuvimos hasta el último momento tratando de empezar la verificación y el procedimiento normal. Ni siquiera dan la oportunidad de que revisen siquiera documento que trajimos probando el cumplimiento absoluto del reglamento,

porque de entrada te dicen no, ya te dijimos (no). Una manera muy abusiva. En ningún momento me dieron una carta oficial en el que diga, no cumples el articulo tanto del reglamento”, afirmó Salvatierra a DIEZ en Lima. Salvatierra se queda fuera del Dakar después de ocho participaciones en la categoría motos. Este año se preparó para debutar en cuadriciclos; sin embargo, su sueño se vio frustrado por determinación de la propia organización.

Real Madrid sigue mal en la Liga: cayó 0-2 con Real Sociedad FOTO AGENCIAS

Es la primera derrota del DT Santiago Solari como local. En un partido que pudo acabar con muchos goles, la Real Sociedad se mostró más efectiva y se llevó los tres puntos.

ISCO Y SERGIO RAMOS NO PUEDEN CREER LA DERROTA.

Redacción Central (Eltiempo.com.co).El Real Madrid cayó 0-2 con la Real Sociedad este domingo y perdió la ocasión de acercarse al podio después de que Sevilla y Atlético de Madrid (2º) empatasen 1-1. En un partido que pudo acabar con muchos goles, la Real Sociedad se mostró más efectiva y se llevó los tres puntos con un tanto de penal del brasileño William José

4.

(3) y otro de Rubén Pardo (83), cuando los blancos ya jugaban en inferioridad por la expulsión de Lucas Vázquez a la hora de juego. La derrota, ante un equipo que lucha por salir de la zona baja de la clasificación, acentúa la crisis del Real Madrid, que suma la sexta derrota en 18 partidos y que parece despedirse de sus opciones de luchar por la Liga.

El equipo que entrena Santiago Solari se queda con 30 puntos y pierde terreno con respecto al Atlético (35) y Sevilla (33). En una temporada en la que parece que al Real Madrid le sale todo al revés, la Real se adelantó nada más iniciarse el encuentro con un penal a Mikel Merino cometido por el brasileño Casemiro que su compatriota William José transformó en gol (3).

Esta versión del Rally más peligroso del mundo contará con solo diez etapas y será la primera vez que se dispute en un solo país. El boliviano Juan Carlos Salvatierra quedó fuera a última hora. Redacción Central (EFE).- El rally Dakar comienza este lunes su edición más atípica, por su corta duración, de apenas diez etapas; por disputarse casi íntegramente sobre arena y dunas, y por hacerse por primera vez en un solo país, Perú, donde la caravana se enfrentará a uno de los desiertos más difíciles y duros de cruzar. Del 7 al 17 de enero, el Dakar 100 % peruano dará una gran vuelta al desierto costero que se extiende entre los Andes y el océano Pacífico, con una ruta que tendrá salida y llegada en la capital Lima y paradas en las ciudades de Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa, Moquegua y Tacna, esta última en la frontera con Chile. Por el podio de salida, la ceremonia que se celebró este domingo en las playas de Lima, desfilaron en el día de Reyes 533 participantes entre pilotos, copilotos y mecánicos, que irán a bordo de 336 vehículos, de ellos 138 motos, 96 coches, 41 camiones, 33 UTV (Vehículos Utilitarios Todoterreno) y 28 quads. En esta última categoría estaba el boliviano Juan

Carlos Salvatierra, pero quedó fuera por un problema con su máquina. Serán más de 5.000 kilómetros de recorrido, de ellos casi 3.000 cronometrados, sobre un escenario temido por muchos pilotos, pues el año pasado ya dejó fuera de carrera a varios favoritos, como el español Joan ‘Nani’ Roma o el francés Sébastien Loeb con solo cinco días de competición en Perú. Esta vez será el doble. “Creo que va a ser estresante con tanta duna. Nadie va a estar seguro de haber ganado hasta el final”, afirmó el piloto español Carlos Sainz, vigente campeón del Dakar en coches. Peterhansel, el piloto más laureado del Dakar con 13 títulos, de ellos seis en moto y siete en coche, consideró que lo más importante es que los tres trabajen en equipo y permanezcan unidos. “Por supuesto que Cyril y Carlos quieren ganar igual que yo, pero si yo no tengo opción, ayudaré a mis compañeros”, afirmó el ‘Señor Dakar’, como se le conoce a Peterhansel en Francia. FOTO @DAKAR

ESTE DOMINGO SE CUMPLIÓ LA LARGADA SIMBÓLICA EN LIMA.

Trinidad, lunes 07 de enero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.