Deportes en Acción, 07 de Septiembre de 2019

Page 1

Deportivo

en Acción

Atletas del Beni viajan hoy a la fase nacional de los “Pluris” FOTO DDE-BENI

FOTO DDE-BENI

FAMILIARES DESPIDEN A SUS HIJOS EN EL MUNICIPIO DE SANTA ANA DEL YACUMA.

Los 117 deportistas del Beni, este sábado viajarán vía aérea a Cobija, Pando a la fase final de los VIII Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel primario que se realizará del 8 al 14 de septiembre. Pedro Tanaka Lens, director Departamental de Educación, manifestó que habrán dos vuelos que saldrán desde Trinidad. Añadió que el primer vuelo (Trinidad-Pando) está programado para las 11:00 de la mañana, mientras que el

segundo vuelo parte en horas de la tarde y hará escala en Riberalta (Trinidad-RiberaltaPando). “Vamos con una delegación de 158 personas entre deportistas, entrenadores, delegados y autoridades educativas. Son 117 atletas los que estarán en competencia nacional, en las diez disciplinas”, declaró. Mencionó que los deportistas clasificados a la fase nacional, son los que ganaron el primero y segundo lugar en cada de las disciplinas de conjunto

LAS CAMPEONAS DE VOLEIBOL DAMAS DE SANTA ANA DEL YACUMA.

e individual. Indicó que el Ministerio de Educación corre con los gastos del traslado vía aérea, de ida y vuelta, a todos los atletas de toda Bolivia. Los deportistas participarán en las disciplinas de: fútbol de salón, fútbol, baloncesto, voleibol, natación, ajedrez, mini atletismo, tenis de mesa, gimnasia rítmica, gimnasia artística, tanto en damas como en varones.

Más de un centenar de deportistas partirán desde Trinidad rumbo a la sede de los juegos, para ello los organizadores habilitaron dos vuelos en la línea aérea Boliviana de Aviación (BoA).

Pluris: San Ignacio participará con voleibol varones en la fase nacional Los deportistas de la Unidad Educativa Fuente de Vida campeones de voleibol, representará a San Ignacio de Moxos, en la fase final de los VIII Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel primario que se inaugurará este lunes 8 del presente en Pando. Israel Chappy, director de la Unidad de Deportes del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Moxos, despidió a los campeones de la capital folclórica del Beni.

FOTO GAMSIM

La delegación está compuesta por diez jugadores, una delgada y un entrenador. Son los campeones de las fase departamental que se desarrolló en San Ramón. “Deseamos todos lo mejor a nuestros campeones, sabemos que para muchos es la primera vez que competirán a nivel nacional. Por algo ganaron el primer lugar en San Ramón, ahora deben defender ese sitial. El traslado hasta la capital

trinitaria y el retorno, son cubiertos por el Municipio de San Ignacio”, dijo. La delegación partió la tarde de este viernes rumbo a Trinidad, desde donde este sábado se embarcarán vía aérea hasta Cobija junto al resto de la representación beniana.

LA DELEGACIÓN DE VOLEIBOL DE SAN IGNACIO DE MOXOS.

Trinidad, sábado 07 de septiembre de 2019


Bejarano y Álvarez quedan Daniel Vaca está a fuera de la Verde por lesión tiro de romper la FOTO PRENSA FBF

EL SELECCIONADO NACIONAL TRABAJA A ÓRDENES DE FARÍAS, QUE ESTABA CON LA SUB-23 EN ARGENTINA.

Cochabamba (DIEZ).El lateral derecho Diego Bejarano y el delantero Gilbert Álvarez quedaron descartados de la selección boliviana para el partido ante Ecuador este 10 de septiembre en Cuenca (19:30). En ambos casos por lesión, según un comunicado emitido por la Federación Boliviana de Fútbol.

Bejarano sufre de un desgarro en la cara anterior del muslo izquierdo por lo que el cuerpo médico de la Verde recomendó diez días de baja. Por su experiencia, el era una de las opciones importante en el esquema de César Farías. Por su parte, el atacante de Wilstermann tiene un desgarro fibrilar del bíceps femoral derecho de grado

El defensor y el delantero no serán tomados en cuenta para el partido ante Ecuador en Cuenca. La Federación informó que ambos están lesionados, por lo que fueron descartados. uno, por lo que se recomienda reposo entre 7 y 10 días. El resto del plantel está en buenas condiciones para el choque ante la tricolor ecuatoriana. La delegación viajará a la sede del partido este sábado.

Gutiérrez es baja en Bolívar para visitar a Nacional FOTO DIEZ

El cuerpo médico descartó que el defensor llegue en óptimas condiciones para el reinicio del torneo Clausura.

LUIS GUTIÉRREZ, DEFENSOR DE LA ACADEMIA PACEÑA.

La Paz (DIEZ).- Bolívar seguirá sin contar con el zaguero Luis Gutiérrez para el reinicio del torneo Clausura ante Nacional Potosí, el domingo 15 de septiembre en el estadio Víctor Agustín Ugarte (15:00). El jugador sigue en proceso de recuperación de un desgarro fibrilar en el gemelo de la pierna izquierda.

2.

El cuerpo médico confirmó que el cruceño debe seguir con el tratamiento para recuperarse completamente y evitar recaer de la misma lesión. El jugador cumplirá el miércoles 11, un mes de inactividad desde que ingresó en los últimos minutos de la vitoria de visitante a Blooming (2-3), por la séptima fecha.

El jugador estuvo realizando trabajo diferenciado junto a Pedro Azogue y Guillermo Viscarra. Gutiérrez es una posibilidad para la zaga celeste y utilizar ese cupo de extranjero para otro puesto. Llegó Callejón y Rodríguez La academia paceña cuenta con el regreso del español Juan Miguel Callejón y el uruguayo Ángel Rodríguez que estuvieron con permiso especial. El técnico argentino, César Vigevani, mencionó que sirvió el receso por fecha FIFA para el trabajo diferenciado con el grupo que permanece en La Paz.

marca de Trucco

FOTO LARAZÓN.COM.BO

VACA (IZQ.) EN UNA PRÁCTICA CON LA SELECCIÓN EL JUEVES Y TRUCCO EN PLENA LABOR EN 1994.

El golero de The Strongest llegará al encuentro amistoso contra Ecuador con 40 años, 10 meses y 8 días cumplidos desde que nació en Santa Cruz, el 3 de noviembre de 1978. La Paz (La-razón. com).- Si el golero Daniel Vaca juega el martes ante Ecuador en Cuenca se convertirá en el futbolista de mayor edad en vestir la camiseta de la selección nacional de fútbol, una marca por ahora en poder del exmundialista Carlos Leonel Trucco. A la fecha 10 de septiembre Vaca llegará con 40 años, 10 meses y 8 días cumplidos desde que nació en Santa Cruz, el 3 de noviembre de 1978. Trucco jugó su último partido con la Verde a los 40 años, 3 meses y 5 días, según los datos del periodista y estadístico Víctor Quispe Perca. Vaca está a punto de romper el registro luego de 22 años, ya que Trucco actuó por última vez con el equipo nacional el 16 de noviembre de 1997, en un partido en Santiago, cuando Chile se impuso a Bolivia por 3 a 0. “Estoy contento porque mi llegada a la selección no es casual y tampoco fácil. He trabajado fuerte después de la lesión que sufrí el año pasado, recuperé mi nivel y creo que puedo dar más en la selección y en mi club”,

Trinidad, sábado 07 de septiembre de 2019

declaró Vaca. Casi tres años después, el guardameta atigrado se prepara para volver a atajar en el arco de la Verde, ya que la última vez fue el 15 de noviembre de 2016, un triunfo sobre Paraguay 1-0 en el estadio Hernando Siles por las eliminatorias para Rusia 2018. En la recta final de esa fase de clasificación había sido convocado de nuevo, aunque ya no le tocó entrar. Veterano de varias batallas (el 3 de noviembre cumplirá 41 años), el golero regresó ahora a una convocatoria llamado por César Farías, quien fue su director técnico en el Tigre. Hasta el momento no son muchas las veces que Vaca ha jugado con la selección, solo 13 partidos desde su primera convocatoria en 2010, cuando Eduardo Villegas era el director técnico interino; entonces actuó por primera vez en un partido frente a México, que se impuso por 5 a 0. Dada su experiencia, Vaca le saca alguna ventaja a Jorge Arauz, golero de Royal Pari, para atajar ante Ecuador.


Careaga, ganador Abigail y Mitchel rompen de la primera etapa récord, Canadá manda del Gran Premio La cochabambina estableció un Nacional nuevo registro FOTO OPINIÓN.COM.BO

Sebastián empleó un tiempo de 2h 16’ 12 ‘’ en el recorrido que comprendió 281, 1 kilómetros y que unió a Cochabamba con Sucre en dos tramos de competencia. Cochabamba (Larazón. com.bo).El piloto Sebastián Careaga, quien representa a Sucre, se llevó este viernes la primera etapa del XXXII Gran Premio Nacional de Automovilismo y Motociclismo “Presidente Evo Morales”; empleó un tiempo de 2h 16’ 12 ‘’ en el recorrido que comprendió 281, 1 kilómetros y que unió a Cochabamba con Sucre en dos tramos de competencia. En segundo lugar se posicionó Orlando Careaga con un tiempo de 2h 17’ 14’’; la tercera casilla es para Josué Careaga con 2h 22’ 00’’. Orlando se había llevado el primer tramo y marchaba firme hacia la meta pero fue superado por Sebastián que fue más rápido en el último intervalo de la etapa para adjudicarse el primer episodio del Gran Premio. La primera fecha de carrera resultó empañada por el accidente sufrido por el holandés Evert. Schipper, que corre en representación de Cochabamba, quien volcó su motorizado en el primer trecho comprendido

entre las poblaciones de Punata y Aiquile que ocasionó que abandone la prueba. Este sábado prosigue la carrera con la disputa de la segunda etapa que enlaza a la capital del Estado con Vallegrande con una trayectoria de 340,17 kilómetros y se pondrá en marcha a las 07.30, las motos serán las primeras en salir al camino. La carrera contempla siete etapas y finalizará el viernes 13 de septiembre cuando la columna arribe a La Paz. En total son 2.384,78 kilómetros de carrera. Apuntes Premios. Los ocho primeros de cada categoría tendrán recompensa, el mejor de los autos ganará Bs. 30.000 y el octavo 4.000. El ganador de la motos se llevará 20.000 y del cuarto al octavo 6.000. Antecedente. La carrera no se realizaba hace tres años, la última edición se llevó a cabo en 2016 pero no generó la expectativa deseada, solo 68 pilotos se inscribieron para ser parte. FOTO LARAZÓN.COM.BO

EL VEHÍCULO DE SEBASTIÁN CAREAGA, EL GANADOR DE LA ETAPA COCHABAMBA-SUCRE.

UN PEDALISTA, EN LA COMPETENCIA MASCULINA DE VELOCIDAD; EN LA PISTA DE LA TAMBORADA.

Cochabamba (Opinión.com. bo).- La pedalista boliviana Abigail Sarabia logró bajar su tiempo y la marca nacional en la competencia clasificatoria de sprint (velocidad) en 200 metros, por la fecha dos del Panamericano Élite de Pista de Ciclismo 2019, en el velódromo del Centro de Entrenamiento y Formación Deportivos (CEFED) de La Tamborada. “Estoy contenta por mi estreno en la pista. Sé que puedo dar mucho más y

entrenaré para mejorar en este terreno y darle alegrías al país. En 2020 pasaré a la Sub 23”, dijo Sarabia. La ciclista canadiense Kelsey Mitchel estableció la primera marca mundial en la historia del velódromo de la Llajta. Fue en la prueba femenina de velocidad, que la norteamericana culminó en 10 segundos y 154 centésimas; en la pista ante elogios y aplausos. Superó el registro anterior que ostentaba la alemana

nacional y completó la prueba en 12 segundos y 111 centésimas para dejar atrás su registro anterior de 12.451 Mitchel logró una marca mundial.

Kristina Vogel con 10.384 desde 2013, cuando corrió en el velódromo Bicentenario de Aguascalientes (México), por el Mundial de Ciclismo. Mitchel tiene dos años en el ciclismo y en julio, logró el récord de 10.89 segundos en velocidad y la plata por equipos, en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Juegos comenzarán a promocionarse en Sucre FOTO CORREODELSUR.COM.BO

El emblema, la mascota y el panorama de la justa bolivariana fueron presentados públicamente, después de que el directorio del Comité Organizador (Cobol) lo aprobara. Sucre (Correodelsur.com.bo).Una vez definida la línea gráfica, los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 comenzarán a promocionarse para que la ciudad se vaya identificando con el evento internacional a realizarse en abril del próximo año. El emblema, la mascota y el panorama de la justa bolivariana fueron presentados públicamente,

FUE PRESENTADA LA LÍNEA GRÁFICA DE LOS JUEGOS BOLIVARIANOS DE LA JUVENTUD.

después de que el directorio del Comité Organizador (Cobol) lo aprobara en la reunión junto con los personeros de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo). “A partir de la próxima semana vamos a trabajar con los pictogramas, con el pintado de los murales y los logos en las unidades educativas”, manifestó Wilber Ramos, director general de Cobol. Posteriormente, señaló que

Trinidad, sábado 07 de septiembre de 2019

se hará un trabajo similar en los escenarios deportivos que por el momento se encuentran con trabajos de refacción, mantenimiento y readecuación de cara a la justa bolivariana. Paralelamente, informó que se emitirán boletines de prensa y se “atacará” por las redes sociales (Facebook y Twitter) para que el evento no solo sea promocionado en la ciudad, sino también en el país.

3.


Julio César Falcioni fue presentado Libertadores: La reunión que mantendrán como nuevo DT de Banfield D’Onofrio y Angelici antes El “Emperador” dirigió su primera de las semifinales práctica este FOTO AGENCIAS

viernes y luego fue presentado de manera oficial ante hinchas y la prensa en el Estadio Florencio Sola.

Redacción Central (Infobae.com).- El lunes pasado el Club Atlético Banfield comunicó la salida de Hernán Crespo como entrenador. Los resultados no acompañaron al cuerpo técnico de Valdanito y el equipo quedó muy cerca de la zona de descenso. Fue así que el deseo de los hinchas se hizo ver a través de las redes y la idea comenzó a tomar forma: el posible

JULIO CÉSAR FALCIONI AL TALADRO.

retorno de Julio César Falcioni al Taladro. Tras una semana agitada de negociaciones, en la que la primera intención de la comisión directiva es que el Emperador pase a ser el nuevo manager de la institución, el anhelo de Falcioni y la presión de los hinchas derivaron en lo que este viernes se oficializó en el Estadio Florencio Sola: por cuarta vez, el ex arquero de 63 años será el DT del equipo verdiblanco. “Es una emoción muy

grande tener el cariño de la gente, que es lo fundamental. Volver de nuevo a esta institución en este momento que están las cosas complicadas es venir a luchar y sacar las cosas adelante. Necesitamos el apoyo de todos para salir adelante. Si estamos acá es para pelear cosas importantes”, expresó ante los micrófonos el técnico en su presentación delante de medios y un centenar de hinchas que asistieron al evento.

Colombianos Cabal-Farah ganan el US Open en dobles masculino FOTO AFP

Los cafeteros vencieron en la final al español Marcel Granollers y al argentino Horacio Zeballos por 6-4 y 7-5.

JUAN SEBASTIÁN CABAL Y ROBERT FARAH SE IMPUSIERON EN EL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS.

Redacción Central (EFE).- Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se coronaron este viernes como campeones en dobles masculino del US Open, menos de dos meses después de conquistar Wimbledon. La pareja cafetera se impuso en sets corridos con parciales de 6-4, 7-5 a

4.

la dupla conformada por el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos. “Ha sido irreal, me pregunto si es un sueño, dos Slams seguidos, es un verdadero sueño”, dijo Farah. “Quiero agradecer a Sebas por ayudarme a transcurrir estas semanas”. Cabal y Farah jugaron en la cancha central Arthur

Ashe, acompañados de cientos de fanáticos colombianos que hincharon con la misma pasión de un juego de fútbol. Muchos vestían camisetas de la selección y sombreros vueltiaos (típicos de Colombia), así como muchas banderas. Es su segundo título de Grand Slam seguido, algo que ninguna pareja sudamericana había logrado. En julio se llevaron Wimbledon ante los franceses Nicolas Mahut y Edouard Roger-Vasselin.

Los presidentes de River y Boca serán invitados por la Conmebol a un cónclave del que también participarán las autoridades del Flamengo y Gremio, los otros clubes semifinalistas de la Copa. Redacción Central (Infobae.com).En vísperas de las semifinales de la Libertadores que se disputarán en el Monumental y la Bombonera el 1° y 22 de octubre -respectivamenteRodolfo D’Onofrio y Daniel Angelici se verán las caras en Paraguay con las autoridades de la Conmebol presentes. La cita será lunes 30 de septiembre en Luque, Asunción. Es decir, el día anterior a la primera semi en Núñez. El ente que rige al fútbol sudamericano planificó un cónclave al que acudirán autoridades de las instituciones que se mantienen en el cuadro final de la Copa. Es decir que además de los mandatarios millonario y xeneize estarán los brasileños Romildo Bolzan (Gremio) y Rodolfo Landim (Flamengo). Los gerentes de todas las entidades fueron convocados de forma anticipada y viajarán a suelo guaraní para el próximo viernes 13 de septiembre. “Estos encuentros acogerán también a autoridades estatales responsables en la seguridad en cada uno de

los países con el objetivo de establecer un trabajo coordinado con los clubes y garantizar así el único protagonismo del fútbol en estos partidos decisivos”, fueron algunas de las líneas emitidas por la Conmebol. Vale la pena remarcar que en los cotejos que se llevarán a cabo en territorio argentino no concurrirá el público visitante, algo que sí sucederá con los que se desarrollarán en Porto Alegre y Río de Janeiro. El próximo jueves 12 de septiembre se celebrarán también en Asunción la reunión entre las autoridades de los equipos semifinalistas de la Copa Sudamericana: Colón de Santa Fe, Atlético Mineiro, Independiente del Valle de Ecuador y Corinthians de Brasil. “El objetivo de estas reuniones se centra en analizar y consensuar cuestiones vinculadas al ámbito operativo, logístico y de seguridad de esta fase de ambas competiciones, así como diferentes aspectos administrativos”, concluyó la confederación presidida por el paraguayo Alejandro Domínguez. FOTO GETTY

D’ONOFRIO Y ANGELICI SE CRUZARÁN JUSTO ANTES DE LA IDA DE LAS SEMIFINALES.

Trinidad, sábado 07 de septiembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.