Deportes en Acción, 09 de Enero de 2019

Page 1

Academia Gran Moxos con miras a un torneo en Brasil La escuela de fútbol ya tiene experiencia en competencias internacionales. Tiene dos asistencias al vecino país de Argentina, en las ciudades de Rafaela y Miramar. La Academia de Fútbol Gran Moxos tiene la intensión de asistir al campeonato denominado ‘Triple Frontera de Iguazú’, en las Cataratas de Iguazú, frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay. El torneo será del 16 al 22 de julio de este año. Rufino Montenegro, gerente propietario y entrenador de la Academia de Fútbol Gran Moxos, informó que están con todas las expectativas de asistir nuevamente a un torneo

fuera de Bolivia, pero eso mucho dependerá del apoyo de los padres de familia. “Es un campeonato donde no sólo estos tres países participarán sino toda Sudamérica y Centro América, además participarán equipos de Europa. Entonces, un torneo de mucha jerarquía, quizá mucho mejor y mucho más grande que los anteriores”, detalló. Manifestó que están tras esa búsqueda de llegar a ese gran evento deportivo, con la finalidad de que los niños tengan esa experiencia. Acotó que estos torneos hacen que el futbolística crezca y sea más seguro en sus estudios y la vida familiar. Caza talentos “En este torneo irán dirigentes caza talentos de Sudamérica y Europa. Según el organizador me decía que cada año están los dirigentes europeos. Se están llevando jugadores porque hay talento. Nosotros estamos yendo a ese torneo donde hay mucha competitividad y por eso es que vamos a trabajar muy duro para llegar bien”, explicó. FOTO LPB

TALENTOS DE LA ACADEMIA ESPERAN SER CONVOCADOS PARA IR A BRASIL.

en Acción

Beniano juega para la selección de La Paz

FOTO LPB

El lateral izquierdo cuenta que se abrió camino gracias a la escuela Villa Real Sociedad, que le dio la oportunidad a los ocho años. Defendió a ese equipo cinco años en los campeonatos locales, posteriormente fue fichado por dirigentes del interior. El talentoso jugador Alcides Balderrama Guardia que nació en el Beni y que está en la pre profesional del club Bolívar, ahora ha sido convocado para integrar a la selección de La Paz, con la que participa en la Copa Estado Plurinacional 2018-2019. Alcides Balderrama Guardia, un futbolista que busca algún día jugar en la Primera División del Fútbol Boliviano, cuenta que le costó salir de su tierra y que ahora no desaprovechará esa oportunidad que le está dando la academia celeste de La Paz. “Después de jugar en Villa Real Sociedad por muchos

ALCIDES BALDERRAMA GUARDIA, JUGADOR DE BOLÍVAR.

años, se dio la oportunidad de salir para ir a jugar en el equipo de Gatty Ribeiro de Pando, de ahí me llevaron para la pre profesional de Bolívar donde estoy desde el 2015”, apuntó. Comentó que en Bolívar jugó el campeonato nacional de reservas con el cual salió campeón el año 2016, tras ganarle a Sport Boys por la cuenta de 2 a 1. Agregó que también fue

Trinidad, miércoles 09 de enero de 2019

llamado a las inferiores de la selección boliviana. En anteriores años defendió los colores del Beni, cuando jugó para su selección. “Mi sueño es jugar en el fútbol profesional y para ello entreno mucho. En este tiempo que estoy fuera de mi tierra he aprendido bastante, gracias al profesor Oscar Villegas y ahora con el profesor Walter Flores”, detalló.


Wálter Nosiglia Navarro se ‘Chavo’ alista su luce en cuadriciclos retorno tras su FOTO PRENSA NOSIGLIA

WÁLTER NOSIGLIA DOMINA SU ‘CUADRI’ MIENTRAS DESCIENDE DE UNA DUNA EN PISCO.

Redacción Central (EFE).Wálter Nosiglia Navarro aceleró a fondo y se instaló en el noveno lugar al cabo de la segunda etapa del Dakar que se corre en Perú. El boliviano, que participa en cuadriciclos, registró un tiempo de 5 horas, 8 minutos y 26 segundos tras los 342 kilómetros cronometrados entre la ciudades de Pisco y San Juan de Marcona. El ganador de la especial fue el argentino Nicolás Cavigliasso (4h22’ 10’’), que también lidera el grupo en la general.

Nosiglia comienza a repuntar en busca de su revancha del año pasado. En este segundo día de carrera escaló dos posiciones en la clasificación general. Pasó del puesto 11 al noveno y se comienza a perfilar como uno de los favoritos. El año pasado abandonó la prueba en la décima etapa por recomendación médica. Corría con fiebre y problemas en la garganta que no le permitía respirar con normalidad. Este martes el boliviano sorteó las dunas y la arena del

En boliviano se metió en el top 9 de la competencia en el segundo día de carrera. En la especial de este martes el ‘cuadri’ del chuquisaqueño rindió como se esperaba y terminó sin problemas en San Juan de Marcona. desierto peruano al mando de su Honda de cuatro ruedas. Nosiglia, hasta ahora, es el único piloto nacional que se instaló en el podio de la clasificación general del cuadriciclos en la historia del Dakar. Terminó en el tercer puesto en la edición 2015.

Wálter Nosiglia escala cuatro puestos en motos FOTO DIEZ

WÁLTER NOSIGLIA JAGER CUMPLIÓ UNA DESTACADA SEGUNDA ETAPA.

Redacción Central (DIEZ).Wálter Nosiglia Jager cumplió una destacada segunda etapa este martes en el rally Dakar, que se corre por territorio peruano. El boliviano terminó en el puesto 15 en la especial, repitiendo la misma ubicación en la clasificación general (mejoró cuatro posiciones). La prueba de este día fue ganada por el austriaco Matthias Walkne; sin embargo, se mantiene líder del grupo en la absoluta el español Joan Barreda. El boliviano paró el

2.

cronómetro en 3 horas, 45 minutos y 32 segundos al cabo de los 342 kilómetros cronometrados por el desierto peruano. Estuvo a 21 minutos y 35 segundo del ganador de la jornada (3’23’ 57’’). Su hermano menor Daniel no tuvo el mismo rendimiento y cayó cuatro escalones. Pasó del puesto 17 al 21 en su Honda CRF 450cc. El rally entró este martes en la zona más complicada del desierto peruano. La organización determinó que

El piloto paceño saltó del puesto 19 al 15 en la clasificación general en la categoría motos al cabo de la segunda etapa del rally que terminó este martes en San Juan de Marcona. para esta jornada los coches salgan primero que las motos, situación poco habitual, ya que es normal ver abrir la ruta a las motos, seguidas de los cuadriciclos. La competencia continuará este miércoles con la disputa de la tercera etapa entre San Juan de Marcona y Arequipa. Serán 467 kilómetros de enlace y 331 cronometrados. Se espera un buen rendimiento de los bolivianos.

peor experiencia en el Dakar FOTO CHAVO

SITUACIÓN COMPLICADA PARA JUAN CARLOS SALVATIERRA Y SU EQUIPO. TRAS QUEDAR FUERA DEL DAKAR 2019,

Redacción Central (EFE).Este martes fue un día triste para Juan Carlos Salvatierra. Muchos medios, nacionales e internacionales, llegaron hasta él para entrevistarlo y a casi todos les dijo su descargo: “Tengo todos los papeles en regla y no me pudieron demostrar por qué descartaron mi máquina; es una organización abusiva”, se quejó. Un día antes, su Barren Racer One 690 fue ‘vetado’ por no haber sido construido “en serie. Él es un amigo del Dakar, pero con esa máquina no puede competir”, dijo Etienne Lavigne. El francés, mandamás de la Amaury Sport Organisation (ASO), fue tajante cuando se refirió al boliviano. El perjuicio para ‘Chavo’ es incalculable, ya que según información desde adentro, solo el ‘cuadri’ costó $us 90.000, más otros $us 100.000 que incluyen la inscripción y la preparación que incluyó correr el Ruta 40 en Argentina y el Desafío Inca en Perú. A ello se agrega la pérdida por espónsor durante la prueba y posterior a ella. Este martes incluyó permanentes reuniones con asesores jurídicos, no se explicó qué se hará con la máquina, si se vuelve a Holanda o si la traen a Bolivia. El ambiente que rodeó al piloto fue pesado. “Estamos preparando todo el material y analizando las diferentes opciones”, dijo ‘Chavo’, a través de su agente de prensa. Los papeles de

Trinidad, miércoles 09 de enero de 2019

La demanda en Lima contra la ASO es una realidad. ‘Chavo’ ve un perjuicio incalculable no correr el rally este año, tras la observación a su ‘cuadri’. Su equipo de diez personas retornó este martes a Bolivia. inscripción y aceptación de la ASO para correr, más la documentación de la máquina, los maneja a cada instante y no se cansa de mostrarlos. Los medios han hecho fuerte repercusión, ya que no solo se trata del mejor piloto de motos que ha tenido Bolivia en los últimos años, sino de un hombre que es una indiscutible figura del Dakar. El mismo presidente del Estado, Evo Morales Ayma, se pronunció al respecto. “Lamentamos que nuestro campeón no sea parte del rally este año por causas que deslucen el deporte. Sabemos que su ausencia se notará en el ‘team’ Bolivia”, escribió Morales a través de la cuenta de Twitter.


Real Potosí suma Carlos Lampe es el elegido a Ortega, García y por Huracán Rivera El arquero de la FOTO EFE

Potosí (DIEZ).- Real Potosí sigue sumando gente y oficializó la vinculación de ex volante de contención de Universitario, Edwin Rivera, el ex zaguero de San José Ignacio García y el delantero de Always Ready, Dimar Ortega, que reforzaran al plantel en la temporada 2019. Ambos jugadores se sumaron al defensor Carlos Tordoya y al delantero argentino Juan Vogliotti. El técnico Fernando Ochoaizpur sigue sumando gente para la pretemporada que arrancó el día de ayer lunes. El argentino se encuentra preocupado por la demora en la llegada de jugadores para comenzar con todo el trabajo físico con miras al debut del torneo Apertura. Rivera viene a ser una alternativa para la zona de marca de los lilas que no renovaron con su capitán, Herman Solís. El chuquisaqueño tuvo poco rodaje en Universitario y esta gestión espera demostrar todo su potencial que lo destacaron en San José y Blooming. Para el ataque, los lilas contarán con Ortega que estuvo en el equipo millonario cedido por The Strongest de La Paz. El jugador espera hacer sus armas como atacante en el lila y llenar el espacio dejado por Fernando Adrián. Por su lado, García no tuvo rodaje el segundo semestre con San José pero

El ariete viene de Always Ready, mientras que García estuvo en San José. El volante de contención llega procedente de Universitario. Ochoaizpur tiene más gente para la pretemporada. se recuperó de la lesión en los meniscos de la rodilla izquierda. El jugador es un aporte para la defensa y la zona media. Los lilas irán sumando más jugadores después de cerrar las negociaciones y firmar los contratos. En carpeta está el argentino Damian Lizio que podría reforzar al lila. Entrenamiento Mentalizado en aprovechar al máximo estos días para poner en buenas condiciones a sus dirigidos, el técnico de Real Potosí, Fernando Ochoaizpur, programó este martes de pretemporada un trabajo en doble turno. Por otra parte, el técnico Ochoaizpur espera que hasta el jueves los refuerzos se sumen a los entrenamientos para contar con plantel completo ya que durante el primer día de trabajo pocos se presentaron a la práctica. FOTO DIEZ

DIMAR ORTEGA, IGNACIO GARCÍA Y EDWIN RIVERA, REFUERZOS DE REAL POTOSÍ.

EL FUTURO DE CARLOS LAMPE SE PUEDE DEFINIR EN LAS PRÓXIMAS HORAS.

Redacción Central (EFE).Carlos Emilio Lampe es el elegido de Huracán tras la salida de Marcos Díaz de la portería del ‘Globo’. De acuerdo a medios argentinos y chilenos la dirigencia del equipo de Parque Patricios ya se puso en contacto con sus pares de Huachipato, dueño de los derechos federativos del futbolista. Si bien el presidente de Huracán, Alejandro Nadur, no cerró las puertas definitivas

a Díaz, que negocia con Boca, ya se comunicó con el representante de Lampe, asegura la cadena TyC Sports. La operación se podría concretar en las próximas horas. En Chile también dan por hecho que Lampe no continuará en Huachipato y que las negociaciones están muy encaminadas con Huracán. El portal de CDF Noticias afirma que este martes es el día clave para que se definirá el futuro

selección puede continuar su carrera en el fútbol argentino. El ‘Globo’ negocia con Huachipato por el préstamo del jugador. Agustín Rossi era la otra alternativa, pero la dirigencia decidió por el boliviano.

del meta nacional. Huracán será el tercer club fuera del país del boliviano. Además del equipo acerero de Talcahuano también estuvo en Boca el año pasado. En el xeneize solo llegó por la Libertadores, pero no pudo debutar.

Wilster retiene a Pedriel y busca dos amistosos FOTO. ARCHIVO

El delantero aceptó quedarse a jugar Copa Libertadores con los aviadores. La dirigencia espera jugar su primer amistoso el jueves para dar rodaje al plantel, modelo 2019. RICARDO PEDRIEL, WILSTERMANN.

ATACANTE

Cochabamba (DIEZ).Wilstermann pudo retener al delantero Ricardo Pedriel que declinó de emigrar al fútbol de Tailandia y quedarse a jugar Copa Libertadores, como también el torneo Apertura. El atacante será alternativa para el técnico español Miguel Ángel Portugal. Cerca de la medianoche se confirmó la continuidad de la ‘chacha’ que disputará un puesto en el ataque con

QUE

SEGUIRÁ

EN

el delantero nacional Gilbert Álvarez, el brasileño Lucas Gaúcho, Bruno Miranda y el paraguayo Ariel Núñez. Con la vuelta de Pedriel, parte de la dirigencia aviadora continua cumpliendo con los requerimientos del técnico Portugal. El vicepresidente Renán Quiroga, sostuvo a medios de Cochabamba que se tendrá un partido amistoso este jueves con un equipo local. El segundo amistoso

Trinidad, miércoles 09 de enero de 2019

se buscará realizarlo con un plantel de la División Profesional y se están manejando fechas entre el domingo 13 o la siguiente semana. El objetivo es darle minutos de juego al equipo aviador, modelo 2019. Wilstermann se encuentra desde el lunes cumpliendo su pretemporada en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) de La Tamborada. La concentración es cerrada hasta el domingo.

3.


Sébastien Loeb Barreda no afloja y se mantiene líder en motos gana la segunda etapa en coches El español se ubicó FOTO AFP

tercero este martes en la segunda etapa del Dakar. Conserva una ventaja de 1 minuto y 31 segundos sobre el austríaco Walkner en la general y deberá y abrir ruta en la tercera etapa.

Redacción Central (EFE).El piloto español de moto Joan Barreda (Honda) se mantuvo hoy como líder del rally Dakar al término de la segunda etapa, que tuvo como vencedor al austríaco Matthias Walkner (KTM), vigente campeón de la carrera. Barreda terminó la etapa con el tercer mejor tiempo, al quedar 1 minuto y 41 minutos por detrás de Walkner,

El francés ganó con ocho segundos de ventaja sobre el español Roma, en el recorrido de 342 metros cronometrados entre las ciudades peruanas de Pisco y San Juan de Marcona. EL ESPAÑOL BARREDA LIDERA EL GRUPO EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE MOTOS.

vencedor del día al arrebatar el triunfo en el último tramo al estadounidense Ricky Brabec, que había hecho los mejores tiempos hasta la parte final del recorrido. El piloto castellonense conserva una ventaja de 1 minuto y 31 segundos sobre Walkner en la general y deberá abrir ruta en la tercera etapa, a priori uno de las más duras de esta edición del Dakar, que se celebra íntegramente en Perú. En esta segunda etapa, el de Torreblanca (Castellón)

también fue la primera moto en partir pero esta vez tenía la ayuda del rastro dejado en la arena por los coches, que salieron antes que las motos cuando lo habitual es que sea al revés. El chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), que fue primero en la primera etapa, cedió tiempo esta vez al terminar en la quinta posición, a 3 minutos y 24 segundos de Walkner, lo que le hace caer en la clasificación general hasta el cuarto lugar.

Sainz aguanta dos pinchazos y termina en sexto lugar FOTO AFP

EL EXPERIMENTADO PILOTO ESPAÑOL, TERMINÓ EN EL OCTAVO PUESTO.

Redacción Central (EFE).El piloto español Carlos Sainz (Mini), vigente campeón del Dakar en coches, cedió posiciones en la clasificación general del rally tras haber sufrido dos pinchazos en la segunda etapa y problemas hidráulicos en el funcionamiento del automóvil. A pesar de esos imprevistos, Sainz terminó la etapa en la octava posición, a 4 minutos y 40 segundos del francés Sébastien Loeb, quien hizo el mejor

4.

CARLOS

SAINZ,

tiempo; y se quedó así sexto en la clasificación general, a 2 minutos y 28 segundos del nuevo líder de la carrera, el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota). Al terminar el tramo cronometrado del día, el piloto madrileño reveló que llegó a la meta con una rueda pinchada porque prefirió no detenerse a cambiarla. “En la etapa de hoy hemos pinchazo en dos ocasiones, en una paramos a cambiar la rueda y

El vigente campeón del Dakar en coches terminó la segunda etapa en la octava posición, a 4 minutos y 40 segundos del francés Sébastien Loeb. en el segundo pinchazo ya hemos llegado a meta pinchados”, explicó Sainz. “También hemos tenido algún problema con el sistema de hinchado y deshinchado de ruedas, y creo que también hemos llegado con un amortiguador dañado”, dijo el madrileño sobre el sistema que tiene su coche para inflar las ruedas de manera automática desde el interior de la cabina, sin necesidad de bajar del automóvil.

Redacción Central (EFE).- El francés Sébastien Loeb ganó este martes la segunda etapa del Dakar 2019 en coches, con ocho segundos de ventaja sobre el español Joan ‘Nani’ Roma, que quedó en segunda posición en una jornada en la que pudo recuperar el tiempo que perdió el primer día. Loeb sumó así su undécima victoria de etapa en el Dakar al hacer el mejor tiempo del día, con un recorrido entre las ciudades peruanas de Pisco y San Juan de Marcona de 511 kilómetros, de los que 342 era cronometrados. La clasificación general pasa a estar liderada por el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota), que finalizó la etapa en la cuarta posición, a un minuto y 31 segundos de Loeb, mientras que Roma escala a la tercera posición y se queda a 42 segundos de la cabeza. El español Carlos Sainz (Mini), vigente campeón del rally, acabó a 4 minutos y 40 segundos de Loeb y en la general se queda a 2 minutos y 28 segundos de De Villiers. Sainz fue el segundo

coche en comenzar este martes una etapa en la que los automóviles debían abrir pista, por delante de las motos, con el consecuente riesgo de desorientarse y perder tiempo. El madrileño solo tenía por delante al catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), que había ganado la etapa prólogo del rally y que este martes terminó un minuto por detrás de Sainz y cayó a la octava posición de la general. Tampoco le fue bien al experimentado piloto Stéphane Peterhansel (Mini), que se quedó encallado en una duna y perdió unos 20 minutos hasta conseguir sacar el coche de ese punto. En esta etapa tuvo que abandonar la carrera el argentino Orlando Terranova (Mini) por sufrir un golpe que le causó fuertes dolores lumbares y que le obligaron a ser evacuado en helicóptero a un hospital cercano. ‘Orly’ Terranova había finalizado la primera etapa en la duodécima posición y en ésta buscaba escalar posiciones gracias a las huellas de los coches que salieron delante de él. FOTO AFP

EL FRANCÉS ES UNO DE LOS CANDIDATOS PARA ADJUDICARSE EL PRIMER LUGAR DE LA CATEGORÍA COCHES.

Trinidad, miércoles 09 de enero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.