en Acción
La Cámara de Senadores reconoce a Hugo Dellien: Emblema del Beni FOTO LPB
El reconocimiento fue entregado a su señora madre Silvana Velasco de Dellien. El tenista número uno del país está en plena etapa de recuperación, luego de la lesión que tuvo ante Tsitsipas, número 6 del mundo. La Cámara de Senadores, a través de una Resolución Camaral Nro. 049/20182019, de conformidad a la Constitución Política del Estado y Reglamento General, entregó este sábado en acto público en la Casa de la Cultura del Beni a través de la senadora Jeanine Añez, un reconocimiento especial al tenista Hugo Dellien Velasco. “Otorgar la Condecoración Especial Franz Tamayo , al ciudadano Hugo Ernesto Dellien Velasco, por la realización de sus servicios meritorios y eminentes al Estado Plurinacional de Bolivia, y por su actividad pública en materia de educación, ciencia, tecnología, deporte y cultura , menciona la resolución camaral de la Cámara de Senadores. La parlamentaria beniana dijo que el reconocimiento que realiza la Cámara de Senadores lo hace en cada gestión legislativa en el mes de octubre, sin embargo, como Senadora del Beni, se permitió solicitarla para hacer el reconocimiento a Hugo Dellien. Hugo Dellien con esa garra, que nos hace
12.
enorgullecernos a todos con sus actuaciones a niveles internacionales, quiero destacar el esfuerzo de su familia, de sus padres que no es fácil; todos sabemos que esta es una disciplina deportiva que poco se enseña , sostuvo. Indicó que muchas veces se pregunta, porque no se incentiva este deporte, porque no se incentiva a los deportistas bolivianos que nos representan, que hacen vibrar, que enorgullecen tanto, y eso se lo debe destacar. “Probablemente la familia en algún momento, ha sentido esa enorme frustración, porque Hugo Dellien lleva delante el nombre del país y nosotros los benianos, nos sentimos mucho más orgullosos, porque él es beniano, es trinitario , señaló. Manifestó que le pareció un justo reconocimiento, hacerlo esto a través de la Cámara de Senadores, al mismo tiempo felicitó a la familia, dio la bienvenida a la esposa de Hugo de nacionalidad paraguaya. “Decían que Hugo puede, y ese apoyo incondicional de su papá, de su mamá, de toda la familia cuando
LA MADRE DE HUGO DELLIEN, JUNTO A LA DIRECTIVA DE LA CASA DE LA CULTURA DEL BENI.
él estaba empezando y esto hay que destacarlo, Hugo Dellien para nosotros es un orgullo, es un orgullo nacional , aseveró la parlamentaria a tiempo de hacer la entrega de la medalla de reconocimiento. Silvana Velasco, madre de Hugo Dellien Velasco, fue la encargada de recibir la Condecoración especial Franz Tamayo entregada por la Cámara de Senadores a través de la senadora Jeanine Añez, pidió las disculpas respectivas por la ausencia del ‘Tigre de Moxos’, que por decisión de sus entrenadores estaba entrenando. No pudo estar acá, porque para sus entrenadores para ello es oro el tiempo por lo de su pie, por eso no pudo, él quería estar, pero no pudo, porque él va a representar a su país , explicó.
FOTO LPB
JEANINE AÑEZ ENTREGÓ LA CONDECORACIÓN "FRANZ TAMAYO", A LA MADRE DE HUGO.
Trinidad, domingo 09 de junio de 2019
Chumacero: “Llego más Fernando Saucedo: maduro a la Copa América” “Tenemos que hacer un partido perfecto” El volante de la FOTO DIEZ
CHUMACERO DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA DE ESTE SÁBADO.
Redacción Central (DIEZ).El volante de la selección boliviana Alejandro Chumacero sabe que es uno de los más experimentados en el equipo que dirige Eduardo Villegas y que ahora también aporta con jerarquía. “Llego más maduro. Ahora aportamos de diferente manera con el crecimiento que hemos tenido”, sostuvo ‘Chuma’, este sábado en la conferencia de prensa realizado en Centro
de Técnico de Desarrollo de Cotia. Será la segunda Copa América que jugará el mediocampista del Puebla (México), ya que la primera vez que lo hizo fue en 2015 en Chile. En la Copa Centenario que se disputó en Estados Unidos, no participó por que sufría de una lesión en la rodilla derecha. En la versión 46 del torneo continental, Chumacero llega en un gran momento dado que en su equipo
Verde aseguró que para el torneo está con un mejor desarrollo futbolístico y mental. Es uno de los fijos de Villegas.
mexicano es titular e incluso ha marcado varios goles desde su llegada en enero de 2018. Es llamado a ser el líder en el medio terreno de la Verde en esta Copa. Sobre el rival aseguró que la anfitriona es un rival ‘duro de roer’, pese a la baja de Neymar por una lesión. “Lamentablemente no va estar el amigo ‘Ney’, pero Brasil es Brasil y es una potencia mundial”, sostuvo Chumacero.
Leonardo Vaca: “Vamos a entrar a ganarlo” FOTO DIEZ
LEONARDO VACA, OPCIÓN PARA EL MEDIO CAMPO DE LA SELECCIÓN.
El delantero de Blooming es una de las opciones para atacar por derecha dentro el sistema táctico de Villegas. Dos toques y pases precisos, es la exigencia del cuerpo técnico para enfrentarse a Brasil. Redacción Central (EFE).- El ataque será clave desde el medio campo, dejó entrever el volante de la selección boliviana, Leonardo Vaca que dio datos de algunas exigencias del
2.
cuerpo técnico de la Verde para sorprender a Brasil, en el duelo que inaugurará su Copa América, el próximo viernes 14 de junio en el estadio Morumbí de San Pablo.
“Para eso, el técnico (Eduardo Villegas) nos está orientando, nos está preparando para tener un medio campo rápido, contundente que eso será letal al momento de inaugurar la copa ante Brasil”, sostuvo Leo en conferencia de prensa en el Complejo Técnico de Cotia en San Pablo. “Sabemos muy bien como son ellos, pero tenemos contrarrestar también lo que somos en la cancha y demostrar lo que somos, ritmo en la cancha, velocidad y tenemos la gente, la verdad que mis compañeros son buenos jugadores”, agregó Vaca sobre las exigencias del técnico a sus dirigidos. El jugador conformaría la línea de volantes ofensivos que es la idea principal de juego de Villegas. Vaca estaría por derecha donde buscará sorprender a Filipe Luiz del Atlético de Madrid, que será estará cuidando esa zona en la Canarinha.
El volante central fue ensayado en el onceno titular de la Verde, que jugó un amistoso contra Portuguesa (equipo de la Serie D de Brasil) y ya se ilusiona con estar ante Brasil, el próximo 14. FOTO APG
FERNANDO SAUCEDO (IZQ.) ESTA VEZ QUIERE CONVENCER A VILLEGAS.
Redacción Central (DIEZ).- A seis días para el estreno en la Copa América ya se vislumbra el onceno titular de Bolivia para enfrentar a Brasil, el anfitrión del torneo. En esa idea del DT Eduardo Villegas está Fernando Saucedo, el volante central que fue ensayado en el amistoso que la Verde jugó ante Portuguesa (1-1), equipo tradicional de San Pablo, pero que por ahora está en la Serie D. ‘Menona’ ya dejó un mensaje: “Si me toca estar, lo haré aunque sea en una pierna”, afirmó el volante de salida. Más allá del resultado, el técnico de la selección nacional necesitaba que su equipo mantenga ritmo de competencia con un rival de mucha dinámica, tal como lo fue el pasado viernes ante Portuguesa, que dio mucho trabajo a los seleccionados que apuntan al debut contra los pentacampeones del mundo. Saucedo estuvo entre los once que comenzaron el encuentro en la cancha principal del Centro Técnico de Desarrollo del club Sao Paulo, en Cotia, lugar de concentración de la Verde, a 35 kilómetros de distancia
Trinidad, domingo 09 de junio de 2019
del centro de la ciudad. “Creo que todos tenemos chances de jugar. En el partido contra Francia me sentí muy bien cuando necesitamos tenencia de balón y de ser más ofensivo, lo único diferente fue que nos animamos en el segundo tiempo”, expresó el mediocampista de Wilstermann. Saucedo hizo dupla en zona de contención con Leonel Justiniano, que es pieza clave para Villegas. Fue la misma fórmula que se presentó en el segundo tiempo del duelo con los franceses, por lo que el objetivo es que ambos jugadores de buen pie se complementen y consigan recuperar el balón y distribuirlo con precisión, un aspecto que está pidiendo todo el tiempo el entrenador, pues sabe que el rival presiona mucho para quitar la pelota. “Tenemos que hacer un partido perfecto, si queremos sacar algo de ese encuentro y si lo conseguimos, nos va a llenar de ilusión para los próximos dos partidos de nuestro grupo”, expresó Fernando.
11.
Fuentes señala que dirigir Este es el en Aurora es un “desafío” Oriente que El nuevo técnico Martins quiere de Aurora, Julio Fuentes, señaló junto a Raldes que es un FOTO OPINIÓN.COM.BO
El delantero de la selección boliviana habló en exclusiva con DIEZ desde la concentración en Coitia (San Pablo). Aseguró que apoyará al excapitán de la Verde en sus proyectos en el club refinero. Redacción Central (DIEZ).Claro, directo y sincero, así respondió el delantero de la selección boliviana Marcelo Martins a las preguntas que le realizó DIEZ desde la concentración de la Verde, Coitia (San Pablo), a pocos días del debut de la Verde en la Copa América Brasil 2019. Habló del grupo de Eduardo Villegas, de la falta de infraestructura en el fútbol boliviano y también de sus deseos de acompañar a Ronald Raldes cuando sea presidente de Oriente Petrolero. Su ‘cuartel’ en Brasil. Llama bastante la atención porque en Bolivia no lo tenemos, aquí tenemos todas las condiciones trabajar muy bien. Podemos hacerlo en dos turnos, incluso en tres. Nos encantaría que los clubes bolivianos también puedan tener un centro de entrenamiento similar. Se puede soñar. Hay posibilidades y debemos hacerlo (centros de altos rendimiento). Antes de iniciar un trabajo, primero deberíamos dar las condiciones, tener canchas con exigencias estándares. Lo primero se debe hacer un centro deportivo, también para la
prensa. Así crecemos juntos. Una posibilidad. Quién sabe. Después del fútbol me voy a dedicar a hacerlo (darle infraestructura al fútbol boliviano). Con Raldes. Él sabe que el día en que sea presidente de Oriente, yo lo voy a apoyar. Seré su socio y vamos a montar un buen equipo, pero antes de eso haremos un buen centro deportivo con estándares internacionales para que podemos exportar a Europa buenos jugadores. Su salida. Ya hablamos con Raldes, es un grande del futbol boliviano y a los grandes se lo tiene que reconocer. Fue un jugador que dio mucho, es un referente que dio mucho por Bolivia en el exterior, muchas veces eso no se respeta en nuestro país, en otros es totalmente diferente. Camino duro. Siempre va a ser difícil porque estamos un poquito debajo de las otras selecciones porque no tenemos las mismas condiciones (logística e infraestructura). Los jugadores intentamos hacer las cosas bien, esperemos que no se corte el proceso como la otra vez. FOTO CAPTURA FACEBOOK
MARCELO MARTINS HABLÓ CON DIEZ.
10.
EL DT URUGUAYO, JULIO FUENTES (CENTRO), A SU LLEGADA A COCHABAMBA,
Cochabamba (Opinión. com.bo). La complicada situación en la que se encuentra el Equipo del Pueblo, luego de haber concluido en la penúltima posición del torneo Apertura, deja al técnico con la expectativa de zafar la zona del descenso. “De eso no tengo dudas”, señaló el uruguayo cuando arribó al aeropuerto de Cochabamba, al ser consultado sobre el trabajo de mantener al Celeste
valluno en el fútbol de Primera División. “Muy felices de poder estar aquí en esta tierra, con el equipo y deseando poder comenzar a trabajar con los jugadores y planificar este segundo semestre”, aseguró Fuentes. El uruguayo llegó acompañado de su ayudante de campo Wellington Ortiz, con el que ya trabajó con anterioridad. Asimismo, confirmó que el preparador físico Federico Gonzáles
“desafío” llegar a dirigir Aurora que permanece en la Primera División del fútbol boliviano.
llegará la próxima semana a Cochabamba para sumarse al trabajo de preparación para la pretemporada. “Vamos a ver cuándo llegan los jugadores, a partir de ahí hablaremos y estableceremos la planificación, pero primero quiero reunirme con el presidente, conocer el club y ahí vamos a estar delineando una hoja de ruta”, afirmó.
Real Potosí se inclina por La Quiaca para su pretemporada Los lilas se trasladarán este martes 11 a la región fronteriza en Argentina, aledaña a Villazón. Aún se esperan la confirmación de nuevos refuerzos para el primer plantel. Potosí (DIEZ).- Real Potosí utilizará su plan A para su pretemporada y realizará su trabajo en la región de La Quiaca en Argentina, aledaña a la población fronteriza de Villazón. El responsable de prensa de los lilas, Raúl Vildozo, confirmó la decisión del directorio lila al diario El Potosí. “El directorio de Real
FOTO PRENSA REAL POTOSÍ
EL PLANTEL POTOSINO VOLVERÁ A LAS PRÁCTICAS EL MARTES 11 DE JUNIO.
Potosí ha decidido que se pueda entrenar en La Quiaca. Será ahí la pretemporada, como ya se hizo en anteriores gestiones aprovechando inclusive un receso en el torneo anterior, entonces se está optando por hacer lo mismo”, sostuvo Vildozo. Las otras opciones eran Oruro y La Paz. El plantel lila convocó a sus jugadores para este lunes 10
Trinidad, domingo 09 de junio de 2019
y martes 11, se emprenderá el viaje a la región fronteriza. El plantel lila cumplió su trabajo en el receso de marzo, bajo las órdenes del extécnico argentino Leandro Cabrera. El equipo trabajará con el DT Fabio Espada que logró sacar del último lugar al plantel potosino y terminar la décima posición del torneo Apertura con 27 puntos.
3.
Tabárez: “Suárez tiene un gran Thiem derrota a compromiso con el fútbol de este país” Djokovic y será rival de Nadal en la final Con vistas a la Copa América, que se de Roland Garros jugará en Brasil FOTO AFP
entre el 14 de junio y el 7 de julio, Tabárez destacó que todas las escuadras pueden llegar a las instancias finales, porque el fútbol desde hace años es “muy parejo”.
Redacción Central (EFE).- El entrenador de la selección uruguaya, Óscar Washington Tabárez, aseguró este sábado durante la conferencia de prensa tras la victoria de su equipo ante Panamá en un encuentro amistoso, que Luis Suárez “tiene un gran
EL ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN URUGUAYA, ÓSCAR WASHINGTON TABÁREZ.
compromiso” con el fútbol de su país. “Parecía un jugador que venía de jugar siete u ocho partidos”, señaló el ‘Maestro’ después de que el delantero del Barcelona, quien fue operado de su menisco el pasado 10 de mayo, disputara los últimos 27 minutos del juego ante los canaleros y convirtiera un gol de tiro libre. Consultado por si en el debut de Uruguay en la
Copa América, el 16 de junio ante Ecuador, Suárez podrá estar los 90 minutos, Tabárez afirmó que eso lo va a saber ese día. Respecto al juego de los uruguayos en la victoria por 3-0 ante Panamá, el seleccionador señaló que algunas cosas su equipo no las logró en la medida que quería, pero destacó la “disposición” y la “entrega” desde el punto de vista físico.
Antoine Griezmann sabe donde jugará la próxima temporada FOTO AGENCIAS
El futbolista francés aseguró que ya tiene equipo para la campaña 20192020. El fichaje se hará oficial después del primero de julio.
EL FRANCÉS DEJARÁ EL ATLÉTICO DE MADRID.
Redacción Central (Infobae.com).“¿Donde jugaré? No lo sé. Es una buena pregunta”, se preguntaba Antonine Griezmann ante los medios el pasado 2 de junio tras vencer a Bolivia por 2-0, con respecto a lo que le deparará su futuro tras anunciar que no seguirá en el Atlético de Madrid de cara a la temporada que viene. Finalmente, seis días después de aquellas declaraciones, y antes
4.
de enfrentar a Turquía por la tercera fecha de la fase clasificatoria para la Eurocopa 2020, el francés le concedió una entrevista a “Télematin”, en la que aseguró que ya sabe cual será su destino. La clausula de rescisión del futbolista está valuada en 200 millones de euros, cifra que bajará considerablemente a partir del primero de julio, en donde pasará a costar 120 millones. Griezmann se despidió
El serbio se aproximó en el marcador, salvó dos bolas de partido, llegó a igualar provisionalmente 5-5, pero cuando había evitado una situación límite terminó sucumbiendo ante Thiem. Redacción Central (EFE).El austríaco Dominic Thiem, número cuatro del ránking ATP y subcampeón del torneo el año pasado, sorprendió al número uno mundial serbio Novak Djokovic, al que derrotó este sábado en semifinales de Roland Garros en cinco disputados sets, por 6-2, 3-6, 7-5, 5-7 y 7-5. Thiem será por lo tanto, por segundo año consecutivo en París, el rival del domingo de Rafa Nadal, que se había clasificado el viernes a la final con un triunfo tranquilo, por 6-3, 6-4 y 6-2, sobre el suizo Roger Federer. “Cada vez que alguien se clasifica aquí para la final tiene como rival a Rafa”, bromeó Thiem en su mensaje en la pista instantes después de su victoria. “El año pasado tuve una gran experiencia jugando la final aquí. Espero poder hacerlo mejor este año”, deseó. En esa final de 2018, Nadal fue claramente superior a Thiem, al que derrotó en tres sets (6-4, 6-3, 6-2). Thiem y Djokovic habían empezado su semifinal ayer, pero la lluvia la interrumpió ese día en dos ocasiones, la
última cuando cada uno había ganado un set y en el tercero el austríaco se había distanciado 3 juegos a 1. El choque se reanudó este sábado, con la continuación de ese tercer set, que Thiem terminó apuntándose por 7-5. Djokovic, contra las cuerdas, logró llevarse el cuarto por 7-5 y forzar el quinto. En la quinta manga, Thiem se distanció pronto gracias a un ‘break’ y se puso con 4-1 provisional, momento en el que la lluvia llegó al rescate de Djokovic, obligando a detener el partido una hora y diez minutos. El serbio se aproximó en el marcador, salvó dos bolas de partido, llegó a igualar provisionalmente 5-5, pero cuando había evitado una situación límite terminó sucumbiendo ante Thiem, que se llevó los dos últimos juegos, para sellar su billete a una nueva final de Roland Garros. Djokovic ve esfumarse así su objetivo de conseguir ser el vigente campeón en los cuatro grandes, después de sus títulos en los tres anteriores (Wimbledon y Estados Unidos en 2018, Australia en 2019). FOTO AGENCIAS
del Atlético de Madrid entre silbidos y abucheos de la afición (Reuters) “Sé dónde voy a jugar la próxima temporada”, reconoció el todavía delantero del Atlético de Madrid, jugando un poco con su futuro. Si bien ya sabe qué colores defenderá en la campaña 2019-2020, el futbolista de 28 años prefirió no revelar el destino, el cual se sabrá después del primero de julio.
EL AUSTRÍACO DOMINIC THIEM, NÚMERO CUATRO DEL RÁNKING ATP.
Trinidad, domingo 09 de junio de 2019
9.