Deportivo
en Acción Trinidad y San Ramón ganan títulos en el interprovincial de básquetbol
FOTO LPB
FOTO LPB
SAN RAMÓN CON EL TROFEO DEL PRIMER LUGAR EN DAMAS. FOTO LPB
TRINIDAD CAMPEÓN DEL INTERPRONCIAL. FOTO LPB
EL PADRINO DEL CAMPEONATO ENTREGA TROFEO A LA CAPITANA DE SAN RAMÓN. FOTO LPB
JUAN MANUEL ÁLVAREZ, MEJOR ENCESTADOR DEL U-15.
EL CAPITÁN DE TRINIDAD RECIBE EL TROFEO DE CAMPEÓN.
Las selecciones de Trinidad y San Ramón se coronaron, este domingo, campeones del interprovincial de básquetbol
U-15, denominado “Prof. Miguel Ángel Paredes Portugal”, que se desarrolló durante tres días en Trinidad,
en el Palacio de los Deportes. Lucas Ariel Aguilera Cuellar, presidente de la Asociación Beniana de Básquetbol, durante la premiación, manifestó que se debe valorar estos campeonatos interprovinciales. Acotó que cada vez es más difícil realizar campeonatos debido a la falta de apoyo. “Agradecer a las delegaciones de Magdalena, Guayaramerín, Santa Ana del Yacuma, San Ramón, San Ignacio, Cercado y el anfitrión Trinidad, por su participación”, declaró. Miguel Ángel Paredes
Portugal, padrino del campeonato U-15, felicitó a todos los basquetbolistas, porque hicieron una gran competencia, jugando limpiamente en el campo deportivo. Rogelio Soleto Saravia, entrenador del equipo campeón de Trinidad, mencionó que nuevamente vuelven a revalidar el título que tenían relegado durante estos años en las provincias. “En la final ganamos a Guayaramerín, nuestro rival de siempre con un marcador amplio. Este primer lugar es gracias al esfuerzo en
Trinidad, lunes 09 de septiembre de 2019
La selección de Trinidad ganó en la final al representativo de Guayaramerín, mientras que en damas San Ramón derrotó al anfitrión Trinidad. En tercer lugar damas y varones se ubicó Magdalena. conjunto de los deportistas, padres de familia y entrenador, quienes siempre están comprometidos”, dijo. Adelantó que de este campeonato U-15 se conformarán dos selecciones para que jueguen el nacional que realizará en la ciudad de Trinidad el mes de noviembre. Carmen Viruez Montero, entrenador de la selección de San Ramón damas, agradeció a la Gobierno Autónomo de San Ramón porque apoyaron para el traslado de las dos selecciones, para participar de este interprovincial.
UAB: Cultura Física y Recreación interactúa con institutos de formación FOTO LPB
FOTO LPB
BRIAN HILLMAN DECANO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Estudiantes del programa de Cultura Física y Recreación de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), desarrollaron actividades físico recreativas, donde participaron los estudiantes del INCOS Beni a través de las carreras de Contaduría, Técnico Bancario, Gestión Municipal, Secretariado y Sistema. “Es un momento histórico y de mucha emoción de poder realizar este tipo de actividades, iniciar competencias deportivas recreativas, entendiendo de que la parte académica y científica de todos los días, necesita un espacio de recreación, de competencia sana, pero sobre
todo confraternizar a través del deporte:” manifestó Brian Hillman, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Consideró fundamental que los jóvenes vayan moldeando la parte educativa superior, una necesidad social que la UAB lo encara con diferentes universidades e institutos, incluso se pretende llegar a colegios. Reafirmó su compromiso como decano y de todo el plantel docente de la carrera Cultura Física y Recreación, el de trabajar con todas las instituciones educativas tanto de Trinidad como del Departamento.
ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE CULTURA FÍSICA Y RECREACIÓN DE LA (UAB).
Juana Datzer rectora del INCOS Beni, fue la encargada de inaugurar el primer evento de recreación y competencia no sin antes destacar la predisposición de los estudiantes por querer participar, competir y responder de manera oportuna a la convocatoria de la carrera de Cultura Física y Recreación. “Es un privilegio para nosotros, ser protagonista y pioneros de este tipo de eventos que se realiza en la capital”, expresó. La carrera
La actividad tuvo lugar en el coliseo Cancha Vieja, donde trabajaron las actitudes y aptitudes de los profesionales del área (organización, dosificación y voces de mando. de Cultura Física y Recreación se caracteriza por interactuar con instituciones de educación superior y se constituye en pieza fundamental en eventos de trascendencia que se
realizan en el medio, su mentor Brian Hillman se siente más que satisfecho haber podido contribuir en la formación de futuros profesionales en cultura física y recreación.
Pluris: Rivero va por la medalla de Oro en ajedrez FOTO LPB
El campeón en ajedrez departamental deberá enfrentarse a los mejores de Bolivia. El ajedrecista beniano está listo para jugar este lunes ante su oponente, que conocerá previo al juego.
FABRICIO ROBERTO RIVERO LIMPIAS.
El ajedrecista de la unidad educativa “Elías Abularach Abularach”, Fabricio Roberto Rivero Limpias, participa por primera vez en la fase nacional de los VIII Juegos Estudiantiles Plurinacionales
2.
“Presidente Evo”, nivel primario en la ciudad de Cobija, Pando. Con tal solo 10 años, el deportista de Santa Ana del Yacuma, espera hacer un excelente representación a
nivel nacional. Añadió que clasificó a la fase final, al ganarle al ajedrecista de Reyes. “Es la primera vez que voy a Pando donde mi objetivo es lograr una medalla de Oro para el Beni. Tuve una buena preparación después de la fase departamental que se realizó en San Ramón”, declaró. José Vargas Castro,
entrenador de ajedrez de Santa Ana del Yacuma y quien acompaña al deportista, mencionó que la fase nacional es más fuerte, pero confía en su ajedrecista a quien entrenó de la mejor manera. “Roberto se va a enfrentar a los mejores de Bolivia, entonces debe hacer una buena campaña. El ajedrecista es un deportista que tiene mucho talento, y esperamos
Trinidad, lunes 09 de septiembre de 2019
que eso lo pueda aprovechar bien en Pando”, resaltó. Lola Teresa Limpias Altamirano, madre del ajedrecista, dijo sentirse orgullosa de que su hijo participe en los Plurinacionales. Sostuvo que a Fabricio Roberto le fascina este deporte, el cual empezó a practicar desde hace un año en la Escuela Municipal de Ajedrez de Santa Ana. “Como padres de familia también hicimos entrenar en horas de la noche a nuestro hijo, quien estuvo practicando ajedrez con profesor particular para que aprenda más. Su padre es Roberto Rivero Rodríguez y sus hermanos son Lucio Emanuel y Santiago Oriel”, apuntó.
Guabirá sufrió The Strongest venció con para sumar su legión de extranjeros un punto en El atigrado venció primero al equipo Cochabamba alterno del santo COPA AMISTAD
FOTO APG
El equipo azucarero empató frente a Aurora por 1-1, pero se mantiene en el fondo de la tabla, con cinco unidades, y en peligro de ingresar a la zona de descenso en la acumulada. Se jugó en el estadio Félix Capriles. Cochabamba (DIEZ).- Con poca efectividad, Guabirá sumó un punto frente a Aurora este domingo en Cochabamba (1-1), a pesar de que inició ganando el partido que se disputó en el estadio Félix Capriles. El gol para el azucarero lo anotó Michel Acosta (25’), mientras que para el equipo del pueblo lo hizo Tomas Bolzicco (37’). Las imprecisiones de ambos equipos marcaron el primer tiempo que al final terminó con división de honores. La visita quiso sorprender desde el inicio en un mano a mano entre Juan Carlos Montenegro y Agustín Cousillas, pero el borjano terminó sacando el balón después de haberse quitado a cuatro defensores de encima (8’). Fue la más clara en ese lapso de tiempo, en medio de los errores. El que dejó mal parada a la zaga celeste y a Cousillas fue Acosta, el uruguayo marcó el 0-1 con un potente derechazo cruzado (25’). El golero argentino nada pudo hacer para impedir que la visita quede con el marcador a su favor. Pasaron
12 minutos y el equipo del pueblo respondió con el tanto de Bolzicco que se sacó a varios rivales y de media vuelta puso el 1-1. Con ese resultado se fueron al descanso. La segunda parte estuvo marcada por los intentos, ambos planteles tuvieron llegadas importantes. El local tuvo chances a través Bolzicco (46’), Dario Torrico (57’) y Edwin Rivera (65’), pero la visita también pretendió en varias oportunidades con los centros de Montenegro a los que Jorge Lovera no pudo llegar. El último ensayo fue a los 84. El 1-1 deja a Guabirá en el último puesto de la tabla (5), pero en el undécimo de la acumulada. Asimismo, Aurora quedó en el duodécimo lugar (8) del torneo y penúltimo en la general. Los celestes cochabambinos y los rojos cruceños, en ambos casos en la tabla del punto promedio están entre los equipos que cruzaron la línea roja y su permanencia en la profesional está en peligro. FOTO APG
MORUCO INTENTA RECUPERAR EL BALÓN Y LUCHA CON DIAZ.
por 3-0 y en el segundo lance dio cuenta de la selección sub-23 por 2-0.
MAXIMILIANO ORTIZ PROTEGE EL BALÓN ANTE LA PRESIÓN DE MORGON.
Oruro (DIEZ).- Con su legión extranjera en ataque, The Strongest se hizo de la Copa Amistad al vencer a San José (3-0) y el seleccionado sub-23 (2-0), en partidos que duraron 45 minutos. El equipo de Mauricio Soria dominó en ambos cotejos para llevarse el trofeo de campeón del estadio Jesús Bermúdez. El atigrado jugó con cinco extranjeros donde puso a todos sus atacantes extranjeros con
los colombianos Jair Reinoso y Harold Reina que estuvieron apoyados como extremos por el panameño Ricardo Clarke y el venezolano Dany Cure que abrió el marcador. En la defensa quedó el brasileño Fernando Marteli. El atigrado tuvo a un inspirado Cure que fue un dolor de cabeza con sus ingresos en diagonal. El llanero anotó el primero tras centro que dejó pasar Jair
Reinoso (12’). El exsanto sería el responsable del segundo tras dominar un centro y anotar (15’) antes del achique del arquero Carlos Lampe que volvió a jugar después de más un mes. El tercero lo rubricó el panameño Ricardo Clarke (42’) con un derechazo imposible para Lampe sobre el final. En el segundo lance de 45 minutos, el Tigre sometió a la selección boliviana sub-23 con doblete de Harold Reina (15’ y 31’).
Roberto Fernández, suplente en la goleada del Leonesa FOTO @CYDLEONESA
El lateral izquierdo boliviano fue convocado por el director técnico español José Manuel Aira, pero no tuvo minutos en la cancha. Redacción Central (DIEZ).Todo apunta a que el debut del boliviano Roberto Fernández en el Cultural y Deportiva Leonesa está cerca, pues el director técnico español José Manuel Aira lo convocó para la goleada frente al Bilbao Athletic (5-2) este domingo. No tuvo minutos en cancha, pero ya sintió cómo se vive un partido en la Segunda B de España. La banda izquierda, por donde juega Roberto, estuvo ocupada por Julen Castañeda que también llegó hace poco al equipo de León, pero
ROBERTO FERNÁNDEZ TRABAJAR PARA DEBUTAR EN EL LEONESA.
al ser jugador nacional partió con ventaja. Además, la incorporación del exBlooming al club se dio hace una semana y está trabajando para engranar con el resto de sus compañeros, bajo las órdenes de Aira. Roberto estuvo entre los 18 llamados por Aira para enfrentar al conjunto de Bilbao. El onceno titular fue conformado por Leandro Mondagud, Iván González,
Trinidad, lunes 09 de septiembre de 2019
Alfonso Martín, S. Marcos, Andy Kawaya, Julen Castañeda, Dion, Aitor, Julián Luque, Virgil Theresin y Dani Pichín. El boliviano tendrá la oportunidad de ganarse el puesto en los entrenamientos de esta semana, con miras al siguiente partido que será este domingo, desde las 12:00 (hb), frente a Unión Deportiva Logroñés en el estadio Las Gaunas.
3.
Ecuador propone a Colombia y Perú Rafael Nadal organizar en conjunto el Mundial 2030 se consagró FOTO INTERNET
La Conmebol impulsa que la Copa del Mundo de 2030 se dispute en América del Sur. La decisión final que adoptará la FIFA se conocerá recién durante el Mundial Catar-2022. Redacción Central (EFE).El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, indicó que planteó a sus homólogos de Colombia, Iván Duque, y de Perú, Martín Vizcarra, la organización de manera conjunta del Mundial de fútbol de 2030. “Propuse a los presidentes @IvanDuque
EL TROFEO SOÑADO POR TODAS LAS SELECCIONES DEL MUNDO.
y @MartinVizcarraC que organicemos el Mundial de Fútbol Ecuador, Colombia y Perú 2030, año en el que Sudamérica está favorecida para ser sede”, dijo el mandatario a través de su cuenta en Twitter. Agregó que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) cuenta con “todo nuestro apoyo” para “lograrlo”. La FEF y su presidente, Francisco Egas, “cuentan con todo el apoyo del Gobierno Nacional para realizar este sueño en Ecuador”,
expresó a su vez la secretaría de Comunicación de la presidencia en una nota de prensa. La Conmebol impulsa que la Copa del Mundo de 2030 se dispute en América del Sur, en coincidencia con el centenario del primer Mundial celebrado en Uruguay en 1930. Otro bloque de países sudamericanos conformado por Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay también promociona una candidatura conjunta para realizar esa cita ecuménica.
Gustavo Matosas llegó a México para dirigir al Atlético San Luis FOTO AGENCIAS
El estratega renunció abruptamente la semana pasada a la selección de Costa Rica, donde aseguró que se aburría.
EL URUGUAYO TIENE UNA AMPLIA EXPERIENCIA COMO ENTRENADOR EN LA LIGA MX.
Redacción Central (Infobae.com).El uruguayo Gustavo Matosas llegó este domingo a México para fichar como nuevo entrenador del Atlético San Luis, la filial del Atlético de Madrid en el país norteamericano, después de renunciar abruptamente a la selección de Costa Rica la semana pasada. “Contento, con mucha
4.
expectativa, San Luis es una ciudad que significa mucho para mí. Hablé con Alberto Marrero (presidente del equipo) y me parece que están las condiciones y el apoyo para hacer bien el trabajo”, señaló el estratega de 52 años. Matosas viajó, de acuerdo con los medios locales, directamente desde Costa Rica hacia
México, acompañado por su hijo Cristian Matosas. El miércoles pasado había renunciado a la dirección técnica del equipo centroamericano, donde aseguró que se sentía “aburrido” y “como de vacaciones” al tener tan poco tiempo para trabajar con los jugadores. Así lo aseguró el entrenador en una conferencia de prensa repentina en la que además dijo que se sentía “improductivo”, que es “un técnico de club” y que no imaginó que fuera tan difícil acoplarse al rol de trabajo de una selección.
campeón del US Open Nadal suma entonces 19 títulos de Grand Slam y se coloca a uno de la marca de 20 que ostenta Roger Federer. Además, ha llegado a jugar 28 finales en total, dentro de esta clase de torneos.
Redacción Central (Infobae.com).Este domingo, Rafael Nadal sufrió, pero finalmente cumplió con las expectativas y venció en cinco sets al ruso Daniil Medvédev en la final del US Open. El número dos del ranking ATP ya había obtenido este título en 2010, 2013 y 2017. El español venía de superar en la semifinal al italiano Matteo Berrettini y este domingo se enfrentó ante una de las grandes promesas del circuito, Medvédev, de apenas 23 años. El duelo duró casi cinco horas, tras un primer set que acabó 7-5 en más de una hora, Nadal se impuso 6-3 en el siguiente, pero cayó 5-7 en el tercero y 4-6 en el cuarto. La remontada del ruso estiró la definición al último parcial, que culminó 6-4 gracias a la fortaleza mental y al gran nivel que mostró el ex número 1 del mundo. Nadal suma entonces 19 títulos de Grand Slam y se coloca a uno de la marca de 20 que ostenta Roger Federer. Además, ha llegado a jugar 28 finales en total, dentro de esta
clase de torneos. En Estados Unidos solo perdió en 2011, frente a Novak Djokovic. “Sigo jugando, aquí estamos. Cuando llegué mi meta era producir chances para completar el gran objetivo, me di otra chance, como hice en Wimbledon, en Australia, como lo hice en Roland Garros, eso es lo que me da satisfacción, me da felicidad”, había dicho al alcanzar la final. Por su parte, Medvedev jugó su primera final de Grand Slam tras un verano boreal fantástico, vencedor en Cincinnati y finalista en Washington y Montreal, donde perdió ante el propio Nadal. “Es uno de los mejores campeones de la historia de nuestro deporte. Simplemente es una máquina, una bestia en la cancha”, había dicho sobre el español antes del partido de este domingo. El tenista Nadal nació el 3 de junio de 1986 en Manacor, Isla de Mallorca, Baleares, España. Sus padres son Ana María Parera y Sebastián Nadal; tiene una hermana menor, María Isabel. Nació en una familia de deportistas. FOTO AGENCIAS
NADAL APLICÓ TODOS LOS EFECTOS PARA LLEVARSE UN PUNTAZO.
Trinidad, lunes 09 de septiembre de 2019