Deportes en Acción, 10 de Enero de 2019

Page 1

en Acción

OLIMPIADAS ESPECIALES

Leaños y Patiño intensifican trabajo para viajar a Dubái

Alejandro Newton Leaños Suárez y Ronald Patiño Alpire deportistas del Centro de Educación Especial “Trinidad”, intensifican su entrenamiento con miras a las Olimpiadas Especiales que se llevarán a cabo en Abu Dabi (Dubái), el mes de marzo. Los dos atletas integrarán la selección boliviana de Olimpiadas Especiales, de la cual serán parte deportistas de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Oruro; 4 damas y 4 varones. Richard García Zelada, director del sub programa Beni de las olimpiadas especiales, informó que son dos meses que están entrenando con los atletas que competirán por el Beni. “Nuestros créditos benianos se han ganado el derecho de participar en estas olimpiadas, después de clasificarse en la ciudad de La Paz. Los chicos están entrenando con un entusiasmo tremendo y un autoestima elevado porque

FOTO LPB

Los atletas entrenan junto a los deportistas de la Escuela Municipal de Atletismo, al mando de los profesores Eddy Gutiérrez y Gustavo Guaribana, trabajo que realizan de lunes a viernes. sus compañeros que viajaron a República Dominicana volvieron con medallas”, detalló. Afirmó que los dos atletas del Beni participarán en las pruebas de 100, 200, y 400

ALEJANDRO NEWTON LEAÑOS Y RONALD PATIÑO, EN SU ENTRENAMIENTO EN EL ESTADIO GRAN MAMORÉ.

metros con posta, salto largo y lanzamiento de bala. “Nuestros deportistas tienen todos sus documentos

en regla, agregando su pasaporte y su visa, documentos fundamentales para viajar a otros países.

Ahora vamos a buscar a personas que nos quieran colaborar para la cuestión del pasaje”, agregó.

Salmón asume dirección técnica de Atlético del Beni El experimentado entrenador Luis Salmón asumió la dirección técnica del club Atlético del Beni, de cara al campeonato de la Primera “A” de la Asociación Beniana de Fútbol, con la finalidad de conformar un plantel competitivo con muchas aspiraciones. Luis Salmón, después del cotejo amistoso, manifestó que éste era un reto nuevo para él y que aceptó dirigir a este plantel porque la dirigencia le presentó un proyecto serio para la presente gestión. “En estas dos semanas vamos a realizar un trabajo de observación, antes de encarar el

FOTO LPB

El entrenador fue presentado la tarde de este miércoles en la cancha sintética de la Mutual Trinidad, posteriormente sus dirigidos tuvieron un amistoso con el equipo de la sub 15 de la escuela Universitario. campeonato local. Después de las dos semanas empezaremos con la pre temporada para ello erigiremos entre 25 a 30 jugadores”, detalló. El profesor invitó a todos los jóvenes que quieren probarse en el club y así buscar un cupo en el primer plantel. Los

entrenamientos son de lunes a viernes en la cancha sintética de la Mutual Trinidad desde las 6 hasta las 8 de la mañana. “Hemos hecho ante la dirigencia el requerimiento de todo el material respectivo para trabajar en la parte física. Los entrenamientos serán exigentes

EL ENTRENADOR LUIS SALMÓN, DURANTE UNA CHARLA CON SUS JUGADORES.

por eso le pedimos a todos los muchachos que pongan todo su esfuerzo”, añadió. Finalizó indicando que

Trinidad, jueves 10 de enero de 2019

a la dirigencia y jugadores les prometió trabajo, para posteriormente pensar en resultados.


Wálter Nosiglia Jr. se accidentó Evo ofrece apoyo a y fue auxiliado por la ASO la familia Nosiglia FOTO PRENSA NOSIGLIA

WÁLTER NOSIGLIA JR. TUVO QUE SER AUXILIADO POR UN HELICÓPTERO DE LA ORGANIZACIÓN. SE FRACTURÓ EL ANTEBRAZO DERECHO.

Redacción Central (DIEZ).El piloto boliviano, Wálter Nosiglia Jager, tuvo que abandonar el rally Dakar 2019 luego de sufrir un aparatoso accidente en el km 22 de la tercera etapa, que comprende entre San Juan de Marcona y Arequipa. Su estado de salud es estable, según el jefe de prensa del equipo Nosiglia. Luego de sufrir el accidente, el piloto fue auxiliado por un helicóptero de la organización que lo llevó hasta un hospital

en Marcona donde es atendido. La información que se maneja es que sufrió una lesión en el antebrazo derecho. Ante esta situación, su padre, Wálter Nosiglia que corría en cuadriciclo, decidió también abandonar por solidaridad. “Me duele el corazón”, sostuvo el ‘Lobo’ del desierto que venía haciendo una gran carrera ubicándose octavo en la general. El accidente de Wáter Jr. se dio justo cuando venía haciendo una gran carrera ya que en la segunda

Se cayó en el kilómetro 22 de la tercera etapa que se corría entre San Juan de Marcona y Arequipa. El estado del piloto es estable. Fue trasladado a la capital arequipeña para que se le realicen estudios médicos. etapa había logrado ubicarse en el puesto 18 de la general ascendiendo cuatro puestos con relación al día anterior. De los Nosiglia el único que sigue en carrera es Daniel, el menor que salió desde San Juan de Marcona en el puesto 21.

Fuentes acelera a fondo y recupera terrenos en motos FOTO @FABRICIODAKAR

FUENTES ES UN DIGNO REPRESENTANTE DEL CHACO BOLIVIANO.

Redacción Central (DIEZ).El chaqueño Fabricio Fuentes cumplió una gran carrera en motos este miércoles en Perú. En los 331 kilómetros cronometrados entre San Juan de Marcona y Arequipa, el corredor de Villa Montes escaló 12 posiciones en la clasificación general. Pasó del puesto 78 al 66 (en la etapa fue 55) Fuentes llegó a la meta en Arequipa tras seis horas y 8 segundos. Ubicó su KTM 450cc a una hora, 52 minutos y 26 segundos del francés

2.

Xavier de Soultrait (4h07’42’’) ganador de la tercera etapa. El boliviano tiene este jueves la oportunidad de seguir escalando cuando se cumpla la cuarta jornada de competencia entre Arequipa y Moquegua. Serán 405 kilómetros cronometrados y 106 de enlace. El menor de los Nosiglia cayó dos posiciones Daniel Nosiglia cumplió una importante tarea en esta jornada que no fue fácil por la naturaleza de la carrera y por el accidente que sufrió su

El piloto chaqueño realizó una muy buena carrera este miércoles en la tercera etapa que se cumplió entre San Juan de Marcona y Arequipa en territorio peruano. Pasó del puesto 78 al 66, escaló 12 posiciones. hermano Wálter. Nogales llegó a la meta en el puesto 105 El cochabambino Danny Nogales sigue en carrera. El piloto valluno terminó la tercera etapa en el puesto 114 y se ubicó en el 115 en la clasificación general. Este jueves tendrá su revancha.

tras su abandono del Dakar

FOTO PRENSA NOSIGLIA.

WÁLTER NOSIGLIA NAVARRO OBSERVA LA AMBULANCIA DE LA ORGANIZACIÓN DONDE FUE TRASLADADO SU HIJO.

Wálter Nosiglia padre e hijo abandonaron la prueba este miércoles luego de que su primogénito, que lleva su mismo nombre, tuviera un accidente en plena competencia. Redacción Central (DIEZ).El presidente, Evo Morales, manifestó su solidaridad con los competidores bolivianos de la familia Nosiglia, que participan en el rally Dakar, tras el abandono de Wálter (padre) y Wálter Junior a causa de un accidente en carrera que sufrió el segundo y que le provocó la fractura de su brazo mientras competía en la tercera etapa que se corrió este miércoles entre San Juan de Marcona y Arequipa. “Nuestra solidaridad con la familia Nosiglia por el accidente sufrido por Wálter Jr. en la etapa 3 del #Dakar2019, a consecuencia del cual él y su padre, el campeón Wálter Nosiglia, dejaron la carrera”, señaló el mandatario. Morales aseguró que “como Estado” se apoyará “en lo que haga falta” a la familia que participa con tres de sus miembros en la carrera que este año se disputa íntegramente por territorio peruano. Wálter Nosiglia padre abandona tras accidente de su hijo “Me duele más el corazón”, con esa frase durísima Wálter Nosiglia Navarro decidió

Trinidad, jueves 10 de enero de 2019

dejar de lado el cuadriciclo para acompañar a su hijo accidentado que lleva su mismo nombre. El experimentado piloto abandonó el Dakar luego de enterarse que Wálter Jr. sufrió una caída cuando disputaba la tercera etapa entre San Juan de Marcona y Arequipa. El ‘Lobo del desierto’ que ya había superado el kilómetro 22 donde se accidentó su hijo tuvo que volverse al campamento en Marcona tras el llamado de su equipo. A la zona llegó junto con Daniel, su hijo menor, que también corre en moto. Inicialmente la idea era dejar la carrera de lado por solidaridad; sin embargo, después de unos minutos de análisis el padre de los Nosiglia ordenó que Daniel continúe hasta Arequipa donde finaliza la tercera etapa. En Marcona a Wálter hijo se le practicó una tomografía y después sedado para que pueda volar hasta Arequipa donde será sometido a diferentes estudios de rayos X. El objetivo de la familia descartar posibles complicaciones en su cuerpo. Tras el accidente se lesionó el brazo derecho.


Wilster se quedará Se confirma que habrá sub 20 en el con $us 1.7 millones torneo de la División Profesional del premio de Copa No hubo acuerdo FOTO DIEZ

Cochabamba (Opinión. com.bo).- El vicepresidente Ejecutivo del club Wilstermann, Renán Quiroga, explicó que del premio (3 millones de dólares) que recibirán por disputar los partidos de la Copa Libertadores, fase de grupos, el club se quedará solo con 1.7 para encarar la temporada. El Imperio Escarlata accedió al torneo continental como Bolivia 1, tras conquistar el título del torneo Apertura 2018. Integra el grupo G junto a Boca Juniors (Argentina), Atlético Paranaense (Brasil) y Deportes Tolima (Colombia). El dirigente describió que del monto que asigna la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a los clubes, “un millón de dólares se va para pagar premios a los jugadores y cuerpo técnico”, como indican los contratos. “De los 2 millones restantes se debe abonar impuestos (300 mil aproximadamente) y para la institución queda 1.700.000. Haciendo cálculos, esos recursos ¿para cuántas planillas alcanzarán?”, cuestionó el directivo, considerando que la planilla mensual del Aviador es de 235 mil dólares. Quiroga también sostuvo que los egresos en el club son los viajes al exterior, que cuestan (30 a 40 mil dólares), multas de la Conmebol (bengalas, petardos y otros), tarjetas amarillas y arbitraje, entre otros.

La dirigencia del Rojo aseguró que tendrá una planilla mensual de 235 mil dólares para este año. El monto de la Libertadores ($us 3 millones) no cubre las obligaciones salariales. “Además, se deben cubrir los gastos de los viajes semanales para cumplir con los cotejos del torneo local, concentraciones, medicamentos, arbitrajes, alquiler del estadio, iluminación, y tarjetas, entre otros detalles”. Wilster, además del premio de la Copa Libertadores, tiene como ingresos las recaudaciones en los cotejos como local, derechos de televisación (9 mil dólares mensuales) y los patrocinios. “Estamos trabajando para renovar los contratos con ellos (sponsors), pero está un poco difícil por la crisis que vivimos. Es un riesgo que asume la dirigencia para armar un buen plantel”. El directivo considera que Wilstermann “no puede dejar de participar en la Copa Libertadores” porque aseguró que es la “única forma de crecer institucionalmente”.

ROBERTO FERNÁNDEZ, DE BLOOMING, ES UNO DE LOS JUGADORES SUB 20 QUE HAY EN EL PAÍS.

Cochabamba (DIEZ).- La reunión del consejo superior de la División Profesional que se realizó en Cochabamba, determinó que en los torneos de 2019 se jueguen con un sub 20 durante 45 minutos. La medida causó discusión y al final se lo llevó a votación. El sub 20 para este año fue propuesto por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) durante la reunión y como no

hubo un acuerdo total, se lo sometió a votación. Cuando se llegó a esta instancia la votación a favor fue de nueve dirigentes. El sub 20 vuelve después de muchos años y en su momento causó revuelo porque solo eran laterales. Además, que algunos entrenadores y directivos no estaban de acuerdo que un jugador esté en el once titular por obligación y no por

méritos. Los dirigentes se reunieron en Cochabamba para aprobar la convocatoria para el torneo Apertura y Clausura y también para ratificar el sistema de torneo todos contra todos. Este miércoles la reunión continuó para confirmar el fixture del campeonato.

Orellana por Leaños y Riquelme en lugar de Pereyra FOTO CLUB BOLÍVAR

FOTO OPINIÓN.COM.BO

JOSÉ ORELLANA ES EL CANDIDATO PARA OCUPAR LA PLAZA DE SUB 20 EN LA ACADEMIA.

LOS JUGADORES DE WILSTERMANN EN LA EX VILLA SURAMERICANA.

entre los 14 dirigentes de la División Profesional por lo que se sometió a votación el planteamiento y al final el ‘sí por el sub 20’ terminó ganando. La propuesta fue de la FBF.

La Paz (DIEZ).- Continúan los trabajos en Bolívar. El técnico César Vigevani no descansa y este miércoles realizó dos cambios en el equipo titular. La academia paceña se alista para el torneo local y la Copa Libertadores En lugar de Heber Leaños colocó a José Orellana y en el ataque ingresó Marcos Riquelme por Jorge Pereyra. Con respecto al resto de los jugadores no realizó

modificaciones, por lo que dejó ver que de a poco se diseña el equipo de Bolívar 2019. Vigevani trabajó con Guillermo Viscarra en el arco; Diego Bejarano, Adrián Jusino, Mauricio Prieto y José Orellana en la defensa; Leonel Justiniano, Erwin Saavedra, Juan Miguel Callejón, Thomaz Santos y Juan Carlos Arce en el medio campo; Marcos Riquelme solo en el ataque.

Trinidad, jueves 10 de enero de 2019

El estratega argentino tiene en mente cambiar la identidad de juego que presentó Bolívar el pasado semestre. Los trabajos en Tembladerani son a doble turno y a puertas cerradas. Para evitar que se filtre su trabajo, Vigevani cerró las puertas, sin embargo, se constató que el entrenador tiene como objetivo cambiar la identidad de juego que presentó Bolívar el semestre pasado. Las prácticas se desarrollan en doble turno, la idea del cuerpo técnico es potenciar la parte física de los jugadores. El único futbolista que realizó un trabajo diferenciado fue Jaime Arrascaita.

3.


Peterhansel gana tercera etapa Quintanilla pasa a liderar el Dakar y Attiyah es líder en coches en etapa ganada La tercera etapa del Dakar 2019 se por De Soultrait corrió entre San FOTO INTERNET

Juan de Marcona y Arequipa contó con 798 kilómetros de los cuales se cronometraron 331.

Redacción Central (EFE).El francés Stéphane Peterhansel (Mini) se adjudicó este miércoles la tercera etapa del Dakar, por delante del catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), que vuelve a ser el líder de la clasificación general de coches, en un día en el que el español Carlos Sainz (Mini), vigente campeón, quedó muy relegado. Peterhansel, el piloto más laureado del Dakar con trece títulos, sumó así su cuadragésima

IMÁGENES DEL PILOTO PETERHANSEL EN PLENA ACCIÓN.

segunda victoria de etapa en el Dakar en coches y la septuagésima quinta de toda su trayectoria en la carrera desde que comenzó a correr en motos. El español Joan ‘Nani’ Roma (Mini) acabó en el quinto lugar, a 18 minutos de Peterhansel, y es cuarto en la general, a 12 minutos de Al-Attiyah. Dada la corta duración de este Dakar, con apenas diez etapas y menos de 3.000 kilómetros de competición, las opciones

del madrileño de recuperar el tiempo perdido son muy reducidas. La tercera etapa del Dakar discurrió entre San Juan de Marcona y Arequipa, en Perú, con un recorrido de 798 kilómetros, de los que 331 eran cronometrados. El Dakar 2019 es la primera edición del rally que se celebra en un único país, con diez fechas en Perú del 7 al 17 de enero en las que participan más de medio millar de competidores.

Joan Barreda abandona el rally Dakar en la tercera etapa FOTO @JOANBANGBANG88

BARREDA ERA UNO DE LOS FAVORITOS PARA GANAR EL GRUPO DE MOTOS.

Redacción Central (DIEZ).- El piloto español de motos Joan Barreda (Honda) abandonó este miércoles el rally Dakar en la tercera etapa, que se disputó entre las ciudades peruanas de San Juan de Marcona y Arequipa. Barreda fue evacuado en helicóptero en el kilómetro 143 del tramo cronometrado del día tras quedarse detenido en ese punto cerca de una hora tras haberse desviado del rumbo correcto.

4.

Barreda había comenzado la tercera etapa del Dakar como líder de la clasificación general del rally, con un minuto y 31 segundos de ventaja sobre el vigente campeón, el austríaco Matthias Walkner (KTM). Para el piloto de Torreblanca (Castellón) esta es la cuarta vez que abandona el rally Dakar en sus nueve participaciones desde 2011. En las dos jornadas anteriores, Barreda había ganado la etapa prólogo y

El español que dominaba la carrera en la categoría motos tuvo que ser evacuado del desierto en un helicóptero de la organización. Es la cuarta vez que abandona de sus 11 participaciones. había terminado en tercer lugar en la segunda, lo que le daba confianza para afrontar la de este miércoles, la más larga de la primera semana del rally. El piloto español era la principal carta del equipo Honda para romper la hegemonía que tiene en el rally la marca austríaca KTM, cuyas motos han ganado las 17 últimas ediciones de la carrera.

El motociclista terminó segundo en la tercera etapa que se corrí este miércoles en Perú donde el ganador fue el francés Xavier De Soultrait. El español Joan Barreda tuvo que abandonar. Redacción Central (EFE).El motociclista chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) es el nuevo líder de la clasificación general del rally Dakar al término de la tercera etapa, marcada por la victoria del francés Xavier De Soultrait (Yamaha) y el abandono de Joan Barreda (Honda). Quintanilla hizo el segundo mejor tiempo del día, a solo quince segundos de De Soultrait, en una de las jornadas más complicadas de esta edición de la carrera, con una distancia de 798 kilómetros, de los que 331 eran cronometrados entre San Juan de Marcona y Arequipa, en Perú. El argentino Kevin Benavides (Honda) acabó la etapa en tercer lugar, a 2 minutos y 37 segundos del piloto galo, y se encaramó al segundo lugar de la general, a una distancia de 11 minutos y 23 segundos de Quintanilla. El chileno arrebató la primera posición de la general al español Joan Barreda, quien partió en esta etapa como líder del rally pero tuvo que tirar la toalla tras meterse en un barranco y no encontrar ninguna forma de salir. Al piloto español tuvieron

que sacarlo del lugar en helicóptero después de que se pasase casi una hora buscando sin éxito una posible salida. Barreda estuvo a punto de llevarse al mismo lugar al vigente campeón, Matthias Walkner (KTM) y al estadounidense Ricky Brabec (Honda), quienes estaban siguiendo su huella pero supieron dar media vuelta a tiempo y retomar el rumbo correcto. Tras el abandono de Barreda, el mejor español en la general es Oriol Mena, que ocupa la duodécima posición, a 36 minutos de Quintanilla, tras haber finalizado octavo en esta etapa. La jornada tampoco fue positiva para el chileno Nacho Cornejo (Honda), al que se le salió la cadena y terminó a media hora de su compatriota de Husqvarna. El Dakar 2019 es la primera edición del rally que se celebra en un único país, con diez jornadas en Perú del 7 al 17 de enero en las que participan más de medio millar de competidores entre pilotos, copilotos y mecánicos, para recorrer unos 5.000 kilómetros, entre ellos casi 3.000 cronometrados. FOTO @QUINTANILLA102

QUINTANILLA VIENE CUMPLIENDO UNA EXCELENTE CARRERA EN EL RALLY DE PERÚ.

Trinidad, jueves 10 de enero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.