Deportes en Acción, 10 de Febrero de 2019

Page 1

en Acción

San José le gana a Royal Pari con un gol ilegítimo

FOTO DIEZ

El único tanto que marcó el equipo santo lo hizo el argentino Javier Sanguinetti en posición adelantada (52’). El árbitro Dilio Rodríguez lo validó sin percatarse de la situación. El local nunca reaccionó. Santa Cruz (DIEZ).Aunque con la ayuda de una mala decisión arbitral, San José alargó el mal momento de Royal Pari al vencerlo este sábado en el Tahuichi por la mínima diferencia (0-1). El único gol del encuentro lo anotó el argentino Javier Sanguinetti, a los 52 minutos, cuando estaba en clara posición adelantada. En un partido con pocas emociones, los santos sacaron la diferencia gracias a la calidad de Sanguinetti, que tras un pase de Diego Suárez en diagonal ganó las espaldas

a los defensores locales y con un disparo de derecha venció al arquero Jorge Araúz. La repetición de la jugada hizo notar que la posición de Sanguinetti fue en fuera de juego, pero el asistente no cobró y dejó jugar por lo que el argentino definió sin oposición. Nadie de los inmobiliarios reclamó, debido a que la acción fue muy rápida. Los locales no tuvieron la convicción para dar vuelta el resultado, ni siquiera para igualarlo, por lo que el santo tampoco tuvo muchos problemas para aguantar el

LOS LOCALES NO TUVIERON LA CONVICCIÓN PARA DAR VUELTA EL RESULTADO.

apretado triunfo. Solo se mostró concentrado en la última línea y eso tuvo su premio.

El último campeón, que ahora dirige Néstor Clausen, viene en levantada ya que no pierde hace tres

partidos: empató (3-3) ante Always Ready, en El Alto, y luego venció en Oruro a Auroa (3-0).

Bolívar sorprendió a Guabirá al ganarle en Montero por 1-0 Montero, Santa Cruz (DIEZ).Bolívar consiguió, quizá, un triunfo inesperado por lo que hizo en cancha en Montero ante Guabirá. Una arremetida de Juan Miguel Callejón a los 63’ del partido, le permitió a los dirigidos por César Vigevani salir vivos. Mazazo para Guabirá que desaprovechó varias ocasiones de ponerse en ventaja pese a tener más tiempo la pelota en su poder. El remate de Diego Hoyos (23’) que sacó muy bien Saidt Mustafá y las dos arremetidas de Velasco en el primer tiempo, fueron las más claras. Es que mientras Bolívar se derreteía en un escenario cuya temperatura bordeaba los 33 grados, Guabirá deambulaba por el área de Mustafá sin poder marcar.

12.

FOTO DIEZ

BOLÍVAR CONSIGUIÓ, QUIZÁ, UN TRIUNFO INESPERADO.

Pese a la gran actuación del lateral derecho Gustavo Peredo, los rojos no lograron golpear ya que Velasco,

primero, y Lezcano, después malograron chance inmejorables. A los 62’ y ante paupérrimo

Trinidad, domingo 10 de febrero de 2019

El volante español marcó el único gol del duelo a los 63’, en la primera pelota que topó. La victoria le permite a Bolívar sumar 10 puntos. panorama, César Vigevani envió a la cancha a Juan Miguel Callejón que terminó siendo su ‘as’ de espada. En la primera pelota que tomó enfrentó en un mano a mano a Cárdenas, no lo venció en la primera pero sí en la segunda cuando el balón quedó a su disposición sin que un defensor lo cubriera. Fue el 0-1.


El Puebla gana con Alejandro Villegas convocó Chumacero de titular a 26 jugadores para su primer La Franja consiguió su microciclo segunda victoria FOTO @ALEJANDROCB54

CHUMACERO CELEBRANDO EL GOL DE ALUSTIZA.

Redaccion Central (DIEZ).El equipo del boliviano Alejandro Chumacero, Puebla FC, le ganó por 1-2 al Atlas FC del exdirector técnico de la selección boliviana Ángel Guillermo Hoyos. Fue la segunda victoria de La Franja desde el inicio del Apertura 2019 de la Liga MX. Mientras que el defensor nacional Luis Haquin tuvo su primera convocatoria para disputar partidos por este campeonato. Chumacero no pudo marcar pero fue un aporte

importante en el plantel que ahora dirige José Luis Sánchez Solá. El azteca llegó hace poco para ocupar el lugar de Enrique Meza, DT que pidió al exThe Strongest. Lo mostrado por el mediocampista paceño será clave para que el nuevo DT lo mantenga entre los elegidos semana a semana. Los goles para el equipo de ‘Chuma’ fueron marcados por Christian Alejandro Tabo (38’) y Matias Alustiza (89’). El descuento llegó mediante Jesus Isijara (15’). Los tres puntos

del 2019 por la Liga MX, esta vez, frente al Atlas FC del exdirector técnico de la selección boliviana Ángel Guillermo Hoyos.

lo llevan al octavo puesto de la tabla (8) y quedan a cinco del líder Tigres, pero en zona de clasificación. Su siguiente examen será el próximo viernes (23:00 hb) ante el Pachuca. La primera Haquin fue convocado por primera vez a un encuentro por el torneo más importante de México. Sin embargo; ya debutó con la camiseta de los camoteros en la Copa MX.

Blooming perderá a Barros en su visita a Always Ready FOTO DIEZ

El brasileño sufrió mucho la altura cuando su equipo visitó a Nacional Potosí en la tercera fecha del torneo Apertura. El cuerpo técnico ha optado por hacerlo descansar este fin de semana. Santa Cruz (DIEZ).Blooming tiene una difícil salida este domingo cuando se enfrente en la ciudad de El Alto al benjamín de la División Profesional, Always Ready, a 4.200 metros sobre el nivel del mar. Ya de antemano los celestes tienen una baja muy sentida, se trata de su goleador, Rafael Barros.

2.

BARROS NO JUGARÁ EN EL ALTO. EL DELANTERO BRASILEÑO NO HA LOGRADO ADAPTARSE A PLENO EN LA ALTURA.

El delantero se vio muy afectado cuando Blooming jugó en Potosí, tanto que ni siquiera pudo integrar el banco de suplentes. Es por eso que Erwin Sánchez prefirió prescindir del brasileño y llevar jugadores que se adapten mejor a la altura. Su ausencia es muy sentida para el DT celeste, por el rendimiento que mostró Barros en el inicio de campeonato. Sin ir muy lejos, el pasado miércoles en la victoria contra

Bolívar (2-1), marcó un tremendo golazo para decretar la diferencia parcial de 2-0. Por otro lado, su compatriota Rafael Mollerke pudo adaptarse bien a la altura potosina. Por lo menos eso se pudo percibir al ver su despliegue en la cancha y su compromiso con la marca en el retroceso defensivo de los cruceños. Todo parece indicar que ‘Rafinha’ sería de la partida este domingo cuando la academia visite al equipo de la banda roja a partir de las 15:00.

FOTO PRENSA APG

EDUARDO VILLEGAS, TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL.

Cochabamba (DIEZ).- El técnico de la selección nacional, Eduardo Villegas emitió su primera convocatoria con 26 jugadores de siete clubes de la División Profesional para su primer microciclo que iniciará este lunes 11 de febrero en Santa Cruz. “Vamos a trabajar conceptos tácticos y mucha de técnica. Tenemos dificultades y queremos que los jugadores se vayan a sus clubes y puedan ir con una posibilidad de aprendizaje y mejoría, y de ser más tácticos en sus clubes. A través de eso los vamos a observar y si hubo aprendizaje, seguro que van a tener la posibilidad de volver a ser convocados”, sostuvo el técnico de la Verde. El seleccionador optó por llamar a jugadores de los clubes que no tengan en la siguiente semana, partidos por el torneo Apertura, la Copa Libertadores y Sudamericana. Los jugadores provienen de los equipos de Oriente Petrolero, Blooming, Sport Boys, Wilstermann, Nacional Potosí, Always Ready y Aurora. Entre 26 convocados se incluyen como invitados David Torrico, volante de Aurora de Cochabamba y Jhon Jairo Cuéllar, arquero de Guabirá. Convocados Arqueros Rubén Cordano Justiniano (Blooming), Alex Arancibia Chávez (Sport Boys), Javier Rojas Iguaro (Nacional Potosí). Laterales Óscar Ribera Guzmán (Oriente Petrolero), Saúl

Trinidad, domingo 10 de febrero de 2019

La lista no considera jugadores de siete equipos, con excepción de Rodrigo Ramallo que está sancionado por expulsión. Torrez Rojas (Nacional Potosí), Roberto Fernández Toro (Blooming), Alexis Ribera Castillo (Oriente Petrolero). Marcadores centrales Mario Cuéllar Saavedra (Oriente Petrolero), Ronny Montero Martínez (Wilstermann), Jordy Candía Zeballos (Sport Boys), Wálter Antelo Ynclan (Sport Boys). Volantes Fernando Saucedo Pereyra (Wilstermann), José Vargas García (Blooming), Samuel Galindo Suheiro (Always Ready), Franz Gonzales Mejia (Sport Boys), Carlos Melgar Vargas (Wilstermann), Paúl Arano Ruiz (Blooming), Ronaldo Sánchez Cámara (Oriente Petrolero), Moisés Villarroel Angulo (Wilstermann) Delanteros Leonardo Vaca Gutiérrez (Blooming), Hugo Rojas Justiniano (Sport Boys), Rodrigo Ramallo Cornejo (San José), Gilbert Álvarez Vargas (Wilstermann), Ferddy Roca Vivancos (Oriente Petrolero).

9.


FBT nomina a Óscar El costarricense Ruiz, es el nuevo Blacutt como el delantero de Oriente Petrolero nuevo capitán del El delantero, de 31 años, ha militado equipo Bolivia en tres clubes de su FOTO AGENCIAS

Cochabamba (Lostiempos. com.bo).La Federación Boliviana de Tenis (FBT) determinó nominar al extenista Óscar Blacutt, en la actualidad radicado en Estados Unidos, como el nuevo capitán del equipo Bolivia que jugará la serie del Grupo II Zona Americana de Copa Davis ante Guatemala, según dio a conocer Eduardo Revuelta, miembro del ente federado. “Se ha nombrado un nuevo capitán. Las fechas y viajes se están discutiendo con él y tenemos las opciones de jugar en abril o septiembre, siempre y cuando los países estén de acuerdo. El nuevo capitán es Óscar Blacutt, quien fue jugador Davis y actualmente trabaja en una academia en Estados Unidos. Él nos representó en diferentes torneos”, explicó Revuelta. La nominación de Blacutt es la tercera en los últimos seis años, luego de la capitanía ejercida por Mauricio Solís, Estívariz y ahora recae en el exdeportista paceño. Más sobre Blacutt El tenista nació el 8 de junio de 1969 en La Paz y fue partícipe de diferentes certámenes de tenis a nivel singles y dobles. La experiencia de Blacutt en Copa Davis pesó al momento de elegir al capitán del Equipo de Todos. En 1989, Blacutt jugó por vez primera este torneo por los cuartos de final del Grupo II Zona Americana, en la derrota ante República Dominicana 3-2. En un single ganó el punto

Blacutt reemplazará a Mauricio Estívariz, quien fue capitán del equipo Bolivia en la Copa Davis de 2018, certamen en el que el país mantuvo la categoría al vencer a Puerto Rico. para Bolivia, tras imponerse a Alexander Schad por 6-0, 6-3, 6-7 y 6-4. En dobles junto con Hrvoje Eterovic no pudieron vencer a los dominicanos Rafael Moreno-Marcel Olivares y perdieron 6-3, 1-6, 4-6 y 4-6. El otro single lo tuvo ante Rafael Moreno, partido que lo perdió por 2-6, 1-6 y 0-6. En 1990 volvió a jugar, esta vez en la primera ronda del Grupo II Zona Americana , nuevamente con derrota pero esta vez 3-2 ante Barbados. Su acompañante en dobles fue Ramiro Aguirre. En 2004 tuvo su última aparición con el equipo Bolivia. Fue por el Grupo III Zona Americana y acompañado de Javier Taborga y Mauricio Estívariz en dobles. FOTO MARKA REGISTRADA

FESTEJO DEL EQUIPO BOLIVIANO DE COPA DAVIS, EN 2017.

10.

YENDRICK ABERTO RUIZ GONZÁLEZ, DELANTERO DE COSTA RICA.

Santa Cruz (DIEZ).Oriente acaba de llegar a un acuerdo con el delantero costarricense Yendrick Aberto Ruiz González, que viene de jugar en el club Herediano, de la primera división de su país, y que arribará este domingo para ponerse al mando del Mauricio Soria, que de esa manera completará su plantel para este torneo Apertura. Ruiz, que ha sido seleccionado varias veces,

tiene 31 años y ya pasó por varios clubes: Alajuelense, Brujas, Puntarenas (los tres de Costa Rica) y Pune City, de India. El delantero tico será el número 40 con el que Oriente ha hecho contacto desde que asumió Mauricio Soria, quien hace poco descartó la llegada del brasileño Joao Carlos, con el que también todo estaba acordado. Con Yendrick se completará los seis

país y en uno de India. Con Yendrick se completará los seis cupos de extranjeros que permite el reglamento del campeonato.

cupos de extranjeros que permite el reglamento del campeonato. Los otros son: el brasileño Sergio Raphael, el colombiano Cleider Alzate, y los argentinos Norberto Palmieri, Lucas Mugni y Mauricio Sperduti. Si toda la documentación está en orden, Ruiz puede debutar en la próxima fecha, cuando Oriente se enfrente a Destroyers, el domingo 17 de este mes.

Bolivia prepara el equipo para iniciar la misión Tunja FOTO OPINIÓN.COM.BO

En el primero entrenamiento, Vargas no pudo contar con todos sus convocados. Se hicieron presentes Cristhian Camargo, Ronald Arze, Pedro Gutiérrez, Diego Olguín, Áxel Veizaga, Celmar Alanes, René Calvo y Oliver Harry. Cochabamba (Opinión.com. bo).- El combinado nacional de básquetbol mayores inició el primer microciclo con miras a la disputa de la Americup, certamen que se disputará en Tunja, Colombia, del 22 al 24 de febrero. Con ocho de los 13 convocados, el DT Giovanny Vargas comenzó el trabajo

PRÁCTICA DE LOS SELECCIONADOS DE BÁSQUETBOL DE BOLIVIA.

a doble turno en el coliseo Polifuncional de Quillacollo, aún a la espera de poder contar con cinco legionarios y así definir la lista final de 12 jugadores. “Con la experiencia de los jugadores en la última Liga Sudamericana de Clubes (con Calero) vamos a buscar un buen papel y no hacernos sorprender con Guyana, además de las potencias que son Colombia y Paraguay”, explicó Vargas. Según el estratega nacional,

Trinidad, domingo 10 de febrero de 2019

Bolivia deberá afrontar una serie complicada ante los anfitriones, Colombia, con los medallistas de oro de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, Paraguay, y los campeones centroamericanos, Guyana. Para cumplir con este objetivo, Vargas indicó que espera trabajar con el equipo completo antes de iniciar el segundo microciclo (en fecha por confirmar) y donde aguarda la llegada de los cinco jugadores que militan en el exterior.

3.


Colombia busca el Mundial ante El Real un Uruguay que sueña con el título Madrid gana FOTO AFP

El choque se disputará este domingo desde las 16:30. Colombia consiguió renacer en la recta final del torneo sub 20 en Chile. Redacción Central (EFE).Colombia y Uruguay darán inicio este domingo a la última fecha de la liguilla final del Sudamericano sub’20, en un partido decisivo para la ilusión de los cafeteros de ganar un billete al Mundial de Polonia y para el sueño de Uruguay de reeditar el título ganado hace dos años en Ecuador. Colombia, a quien todos daban por eliminada, renació con una victoria de 2-0 sobre Venezuela en la jornada anterior, mientras

COLOMBIA SUEÑA CON CLASIFICARSE AL MUNDIAL DE LA CATEGORÍA.

Uruguay, hasta entonces con tranco ganador, cayó frente a Argentina por 2-1 y vio complicarse sus posibilidades. Colombia, con sus 4 puntos, para ir al Mundial, debe ganar sí o sí a Uruguay, o en caso de empatar, necesita que Venezuela y Brasil no ganen, y en el casi de perder, podría clasificarse si Venezuela pierde y Brasil no gana. “Va a ser importantísimo, pero el envión anímico de

haberle ganado a Venezuela es trascendental”, comentó Arturo Reyes, técnico de Colombia, que contará con Brayan Vera en el último partido, tras ser expulsado frente a Venezuela. Uruguay, que contará de nuevo con su capitán Bruno Méndez, que no estuvo frente a Argentina por suspensión, mantiene la esperanza en mantener el título, objetivo que alcanzarán si gana a Colombia y Argentina.

El Manchester United golea y lanzó un nuevo aviso al PSG FOTO AFP

POGBA FUE GRAN PROTAGONISTA DEL PARTIDO AL MARCAR DOS DE LOS TRES GOLES.

Redacción Central (EFE).El Manchester United (4º) se impuso este sábado 3-0 en Londres al Fulham en la 26ª fecha de la Premier, logrando 3 puntos que le colocan provisionalmente en puestos ‘Champions’, a tres días de la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el París SG. Merced a esta cómoda victoria ante el 19º de la clasificación, los ‘Diablos

4.

Rojos’ (51 puntos) se ponen por delante del Chelsea (5º con 50 puntos), que se medirá en el Etihad ante el líder Manchester City el próximo domingo. A tres días del choque en Old Trafford el martes ante el PSG, el United selló su octava victoria en la Premier en sus últimos nueve partidos, una gesta inimaginable vistas las últimas actuaciones de la era de José Mourinho. El campeón del mundo Paul

El equipo que está dirigido por el noruego Ole Gunnar Solskjaer no para de sumar en la Premier. El martes de la semana próxima es ante el PSG por la Champions League . Pogba abrió el marcador en el minuto 14 con un zurdazo desde el interior del área casi sin ángulo. Su compatriota Anthony Martial, que había dado el pase a Pogba, fue protagonista al superar al arquero local ajustando un disparo con la derecha (23). Y Pogba sellaría su doblete al convertir un penal provocado por el español Juan Mata (66).

el clásico al Atlético

Casemiro, Sergio Ramos y Gareth Bale le dieron la victoria al equipo merengue para que se posicione en el segundo lugar de la tabla, a cinco puntos del líder Barcelona. El ‘colchonero’ quedó tercero. Redacción Central (EFE).El Real Madrid golpeó con eficacia, apagó al Atlético de Madrid y conquistó el derbi del Wanda Metropolitano (1-3) para creer en la Liga, ahora en el segundo puesto como el principal perseguidor y alternativa al liderato del Barcelona, después de un duelo con más tensión, polémica y VAR que fútbol y oportunidades. A cinco puntos, pendiente del resultado dominical del equipo azulgrana contra el Athletic en San Mamés, el conjunto blanco renace en una competición que parecía perdida no hace mucho, de la que se descarta poco a poco el Atlético, ahora tercero y este sábado doblegado por su ‘eterno’ rival, más contundente en los detalles. Dos de los cuatro goles exigieron la confirmación del vídeo, también un tanto anulado por fuera de juego a Álvaro Morata, pero en todos hubo una coincidencia: el error rival. En los del Real Madrid, la desatención en un balón parado, la imprudencia en un penalti y la pérdida de un balón, la misma causa que provocó el gol del Atlético,

derrotado por primera en esta temporada en su casa. El derbi rebosó tensión. Era definitivo para los dos. Ganar o ganar. No había otra vía para seguir vivo en el campeonato. Uno de esos encuentros en los que la intensidad, la fricción y la batalla impetuosa por cada pelota transforman cualquier combinación en una circunstancia más que en una fórmula para abordar la meta del gol. Un duelo este sábado mucho más pasional que futbolístico, que penalizó cada error cometido en el primer tiempo. No hubo juego, hubo fallos... Y hubo goles. Casi siempre sin intuirlo. Nadie tenía el volumen de destreza ni de imaginación ni de ocasiones suficientes para presuponer que el gol estaba realmente el alcance de cada uno, acechados en los sectores claves del terreno de juego por su rival. Sin continuidad ofensiva, más allá de las apariciones a toda velocidad y agilidad de Vinicius o entre líneas de Karim Benzema, en un lado, o Antoine Griezmann, en otro, nadie esperaba el 0-1 del Real Madrid. FOTO AFP

BALE FESTEJANDO SU GOL QUE SELLÓ LA VICTORIA DE LOS MERENGUES.

Trinidad, domingo 10 de febrero de 2019

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.