Deportes en Acción, 10 de Septiembrede 2019

Page 1

Deportivo

en Acción

Beni se destaca en el nacional de natación pre-infantil FOTO CNT

Las tres niñas y ocho niños compitieron a nivel nacional, mostrando talento en la natación. Los organizadores entregaron trofeo y medallas al Beni por su excelente participación. El club Náutico ‘Trinidad’ del Beni, tuvo una destacada participación en el nacional pre-infantil de natación, en la categoría 7 y 9 años. Se realizó del 6 al 8 de septiembre en Tarija. Los bañistas retornaron vía área a Trinidad este lunes. El campeonato nacional ‘promocional’ fue organizado por la Federación Boliviana de Natación (FEBONA). Todos los participantes recibieron un certificado de participación. Carlos Antelo, entrenador de la categoría infantil de la Asociación Beniana de Natación, manifestó que a

EL CUB NÁUTICO DEL BENI, CON SU TROFEO Y MEDALLAS.

la delegación del Beni le fue bien, mostrando una gran superación. “Estos nacionales son promocionales, porque no se otorgan medallas, ni al primer, segundo y tercer lugar, tampoco hay declaratoria de campeones. Los niños mejoraron sus marcas personales”, explicó. Mencionó que los bañistas

participaron en los estilos de: Libre 25, 50 y 100 metros; Mariposa 25 y 50 metros; espalda 25 y 50 metros; pecho 25 y 50 metros; 100 metros combinado; postas; 4x50 Libre mixtas, 4x50 espalda mixta 4x50 combinada mixta. Arnoldo Méndez, secretario de Seguridad Pública, del Municipio de Trinidad, dijo que reconoce el esfuerzo

que hacen los deportistas en entrenar todos los días, para representar bien en los campeonatos nacionales. “Felicitar a los padres de familia, porque sin ese apoyo nada seria posible. Esta camada de bañistas, son un gran futuro para el Municipio de Trinidad. Mi hija Valentina Méndez Suárez, participó logrando obtener buenos

resultados”, relató. Agradeció a los entrenadores Daniel Frías y Carlos Antelo, quienes son dos pilares fundamentales para que la natación en el Beni siga creciendo, formando a los nuevos talentos de este deporte. Luis Ricardo Aguilera, en representación de los padres de familia, destacó la participación de cada uno de los bañistas. Añadió que son niños que llenan de orgullo a todo un departamento, gracias a la preparación en la Asociación Beniana de Natación. “La natación es un deporte que nos caracteriza a nosotros los benianos. Soy padre de Andrés Aguilera, quien ganó el primer lugar en categoría espalda y tercer lugar en mariposa, ubicándose entre los mejores cinco atletas de Bolivia”, apuntó. La delegación del Beni estaba integrada por: Danna Monasterios, Lucía Velasco, Valentina Méndez, César Vargas, Andrés Aguilera, Rodrigo Rojas, Luis Soruco, Jorge Obando, Ernesto Aguilera, Jesús Vargas y Sergio Pedraza.

FOTO CNT

FOTO CNT

LUIS RICARDO AGUILERA CON SU HIJO ANDRÉS Y EL ENTRENADOR CARLOS ANTELO.

LOS NADADORES A SU LLEGADA A TRINIDAD ALZAN EL TROFEO GANADO EN TARIJA.

Trinidad, martes 10 de septiembre de 2019


Fisicoculturismo: Se viene Miss y Melgar: “En Boca Mister departamental para novatos voy con calma y FOTO LPB

ESTE SÁBADO HABRÁ ELECCIÓN DE LA MISS Y MISTER DE FISICOCULTURISMO.

Trinidad será sede del campeonato departamental de fisicoculturismo, para elegir a la Miss y Míster, en la categoría novatos. La competencia tendrá lugar en el Palacio de los Deportes este sábado 14 septiembre a partir de las 19:00 horas. El campeonato tendrá la participación de deportistas de todas las asociaciones municipales y el anfitrión Trinidad, todos competirán en fisicoculturismo

masculino y femenino. Iver Flores, presidente de la Asociación Departamental del Fisicoculturismo, mencionó que el campeonato está dirigida a personas que nunca compitieron y quienes debutarán este fin de semana. “Tenemos bastante expectativa por la gente nueva que se va a promocionar en este evento departamental. Este viernes 13 del presente finaliza la inscripción para aquellas

El evento es válido para seleccionar a los atletas que representarán al Beni en el nacional que se realizará en Villazón, Potosí. Pueden participar en las categorías sénior, juvenil y master. personas que quieran participar”, declaró. Flores señaló que los jueces son personas de bastante experiencia en este deporte, quienes tendrán la responsabilidad de calificar cada una de las presentaciones de los deportistas.

Ribera y Cueto, las opciones que baraja el DT Farías FOTO INTERNET

ÓSCAR RIBERA (IZQ.) Y ROBERT CUETO SON LAS OPCIONES PARA LA BANDA DERECHA.

Redacción Central (DIEZ).El técnico César Farías tendrá la misión de buscar al reemplazante de Diego Bejarano, que dejó el grupo por una molestia en el muslo de la pierna izquierda, para completar su línea defensiva. Debe hacerlo para el partido amistoso de este martes ante Ecuador, a disputarse en el estadio Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca desde

2.

las 20:00 (hb). Ambos jugadores buscarán ganarse la confianza de Farías, que busca completar su última línea, donde se encuentran Leonel Justiniano, Adrián Jusino y Marvin Bejarano. Cueto tiene más minutos de fútbol en relación con Ribera, que no es habitual titular en su club, Bolívar. Otro tema pendiente del entrenador es el ataque,

En el partido de preparación contra la sub-23 en Cochabamba, el seleccionador se inclinó por Óscar Ribera para cubrir esa zona, pero ahora hay dudas porque llamó a Robert Cueto de Blooming. donde el veterano Carlos Saucedo (39 años) mostró mejor vocación para comandar esa línea. Le lleva una leve ventaja a Rodrigo Ramallo (28), que volvió a jugar de centrodelantero desde que dejó The Strongest en 2017.

tengo que seguir demostrando”

FOTO DIEZ

EN MARZO DE ESTE AÑO ENTRENÓ CON LA PRIMERA.

La prensa argentina empieza a conocer a Sebatián Melgar, quien es sobrino del gran Milton Melgar aquel jugador de los años 80 que hizo estallar a La Bombonera por su notable talento. Redacción Central (DIEZ).Sebastián melgar hace tres años que llegó a Boca Juniors. Tenía apenas 15 años. Su tío Milton Melgar, que jugó en los clubes más grandes de Argentina, River Plate y Boca, pero con más ascendencia en el club xeneize, fue el que lo llevó para que luche por una oportunidad. No le fue fácil ganarse un lugar porque tuvo que batallar más allá de llevar un apellido ilustre en el mundo ‘bostero’, del cual está maravillado y sueña con dar el salto. No está lejos. Juega en la categoría 2001 y con 18 años creció bastante, hasta de estatura porque mide 1,83 metros. Hace dos fines de semana debutó en el torneo que controla la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En dos partidos marcó dos golazos, ambos de tiro libre, lo cual ha originado que ahora puedan abrírseles más las puertas de un club que está considerado como uno de los mejores del continente. Hablamos con esta gran promesa del fútbol boliviano, que no se embriaga con lo poco que ha hecho y por eso admite que su brega recién empieza.

Trinidad, martes 10 de septiembre de 2019

¿Cómo se dio tu llegada a Boca? Vine por dos semanas hace tres años. Fue una gran experiencia porque formé parte de grupos de 200 jugadores que llegan con el sueño de quedarse. Es complicado porque del montón a veces se queda uno, dos o nadie. En ese entonces el coordinador de mi categoría (2001) era otro, no el de ahora. Le gustó mi juego, pero me dijo que volviera dos semanas después. Lo hice y así estuve dos meses más. Cuando volví a casa por las fiestas de fin de año me convocaron a la selección sub-17 que jugó el Sudamericano. El Sudamericano fue en marzo de 2017 y yo tenía 15 años. Ocurrió que justo cuando estaba concentrando con la selección cambiaron de coordinador en Boca, por lo que mi caso quedó en nada. Me quedé con la incertidumbre sobre si iba a seguir entrenando o no. Afortunadamente mi entrenador me pasó el número de teléfono del nuevo coordinador con el que hablé y le consulté sobre mi continuidad.


Célico quiere Fuentes puso su cargo dejar “la vara a disposición en Aurora El técnico muy alta” en uruguayo se reunió con la el amistoso directiva tras el empate contra con Bolivia Guabirá (1-1), en FOTO ARCHIVO

El objetivo principal de Célico es armar el equipo con el que disputará en Colombia en enero de 2020 el cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio. Redacción Central (EFE).El seleccionador interino de Ecuador, el argentino Jorge Célico, aseguró este lunes sentirse “preparado” para dirigir a la selección absoluta pero resaltó su compromiso son las categorías menores con las que ya planifica el preolímpico hacia Tokio 2020 que se jugará en enero en Colombia. “Si a mis 57 años no estoy preparado, qué sería de mí”, afirmó Célico en una rueda de prensa sobre la posibilidad de seguir al mando de la selección mayor. Sin embargo, el entrenador argentino recalcó que su compromiso es la formación jugadores. Ecuador recibirá este martes a Bolivia en la ciudad de Cuenca en el estadio Alejandro Serrano Aguilar a las 20:00 (hora de Bolivia). Célico indicó que su intención en este momento, al frente del renovado equipo que se prepara para las eliminatorias sudamericanas, será dejar una nutrida plantilla para que el seleccionador que sea contratado, probablemente en octubre venidero, tenga de dónde escoger y añadió que

desea “dejar bien alta la vara”. “Probablemente efectuaré cambios contra Bolivia, con relación a la plantilla que enfrentó a Perú el pasado jueves pasado, pero será para darle oportunidad a otros jugadores y no por algún mal desempeño de los que actuaron en el primer partido”, señaló. Célico vive un gran momento en el fútbol ecuatoriano, tras la obtención del primer título para Ecuador durante el Sudamericano sub’20 disputado este año en Chile y el tercer puesto en el Mundial de la categoría en Polonia. El seleccionador de menores asumió en forma interina la reestructuración casi que absoluta del equipo de primera, luego de la exclusión del colombiano Hernán ‘Bolillo’ Gómez y la marginación de varias figuras del equipo por supuestos actos de indisciplina. Convocó a siete de los mundialistas Sub 20, otros jóvenes con algún roce en la absoluta y otros que no habían tenido la oportunidad de mostrarse con la Tri, con los que enfrentó y ganó por 1-0 a Perú en Nueva Jersey. FOTO AGENCIAS

EL SELECCIONADOR INTERINO DE ECUADOR, EL ARGENTINO JORGE CÉLICO.

FUENTES LLEGÓ PARA DIRIGIR EN EL TORNEO CLAUSURA.

Cochabamba (DIEZ).- El técnico de Aurora, el uruguayo Julio César Fuentes, puso a su cargo a disposición ante la dirigencia del celeste cochabambino tras el empate ante Guabirá (1-1), el pasado domingo en Cochabamba. El entrenador no asistió al entrenamiento del ‘equipo del pueblo’ por motivos de salud y tramites migratorios. “Yo me reuní con el presidente (Jaime Cornejo) y le dije que es una persona que nos ha

respaldado mucho, se lo dije en el vestuario que nosotros poníamos el cargo a disposición (...) nosotros dependemos de los resultados”, mencionó Fuentes, en contacto con el programa “Organización Deportiva Más Que Fútbol” que se emite en radio Ritmo Bolivia de Cochabamba. El uruguayo lleva un registro de un triunfo ante Oriente Petrolero, cuatro derrotas y cinco empates que los mantienen en la octava posición. Fuentes

Cochabamba. El entrenador no asistió al trabajo por problemas de salud.

confía en revertir esta situación, sobre todo con el descenso en los lances ante Always Ready, Destroyers y Blooming. Existe preocupación en la dirigencia de Aurora que acudió al complejo ubicado en la Laguna Alalay para conversar con el cuerpo de jugadores. A falta de 16 fechas, el equipo cochabambino sigue en la zona del descenso indirecto con 31 puntos (igual que Sport Boys).

Santillán y Pinedo, recuperados en Real Potosí FOTO ARCHIVO

El plantel lila recupera al portero y el delantero para que sean alternativas en el equipo del técnico Nicolás Ortiz. Los potosinos buscan sumar de visitante ante The Strongest, este sábado (15:00). Potosí (DIEZ).- Les vino bien el receso. El arquero argentino Rafael Santillán y el delantero Gustavo Pinedo se recuperaron de sus molestias musculares para ser alternativas en el cuadro lila. El técnico Nicolás Ortiz alista el equipo titular para buscar sumar ante

PINEDO SE PONE A DISPOSICIÓN EN EL ATAQUE DE REAL POTOSÍ.

The Strongest, en el reinicio del torneo Clausura, este sábado (15:00) en el estadio Hernando Siles. Santillán estuvo alejado por una molestia muscular que reportó en el partido contra San José por la octava fecha en Oruro. En ese mismo partido, Pinedo salió el campo de juego por una contractura muscular en el muslo derecho. Tras el empate ante Aurora en Potosí (1-1). Ortiz deberá

Trinidad, martes 10 de septiembre de 2019

definir si considera a Santillán para el pórtico en lugar de Miguel Mercado. En ataque, la duda será si Pinedo ingresa para acompañar al delantero córdobes Juan Vogliotti o es reservado para el complemento. Por otro lado, aún siguen en trabajo diferenciado el defensor Rodrigo Ávila y el capitán, el argentino Maximiliano Gómez. Ortiz espera contar con el último para no perder fortaleza en el medio sector.

3.


James Rodríguez: “Ojalá esta sea Básquet: Argentina mi temporada en el Real Madrid” se clasificó a los FOTO AS.COM

El colombiano, en la recta final de la recuperación de su lesión, se mostró optimista sobre su futuro de blanco al salir el entrenamiento. Podría estar ante el Levante. Redacción Central (As. com).- Mientras ultima su puesta a punto con la idea de tener minutos en el próximo enfrentamiento liguero ante el Levante (sábado 14, 13:00 horas), James Rodríguez se mostró optimista respecto a su futuro de blanco. Fue al salir del entrenamiento, con las cámaras de AStv como testigos.

JAMES RODRÍGUEZ SE MOSTRÓ OPTIMISTA RESPECTO A SU FUTURO.

“Ojalá esta sea mi temporada en el Real Madrid”, respondió a los micrófonos del programa televisivo El Chiringuito. El colombiano, que poco a poco va retomando el foco que tenía antes de irse cedido al Bayern de Múnich en 2017. James regresó este verano de sus dos años de cesión en el club bávaro. Pese a no contar para Zidane, el colombiano, a base de trabajo y esfuerzo, está consiguiendo hacer

cambiar de opinión al técnico francés: ya fue convocado para la primera fecha de Liga ante el Celta (aunque no jugó ni un solo minuto), siendo titular en el primer encuentro de los blancos en el Bernabéu (ante el Valladolid, 1-1). Una lesión en el sóleo durante el partido ante los vallisoletanos le ha frenado su progresión. Ahora, tras ir cumpliendo con los plazos médicos, podría entrar en la convocatoria ante el conjunto granota.

Schumacher, hospitalizado en París por un “tratamiento secreto” FOTO INTERNET

El estado de salud de Schumacher es casi una incógnita desde que sufrió daños cerebrales tras un accidente de esquí el 29 de diciembre de 2013. SEGÚN EL DIARIO LE PARISIEN, UNA AMBULANCIA TRASLADÓ AL EX PILOTO ALEMÁN HASTA EL HOSPITAL GEORGES POMPIDOU.

Redacción Central (EFE).- El siete veces campeón del mundo alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher fue ingresado en el hospital Georges-Pompidou de París este lunes por la tarde para ser sometido a “un tratamiento en el mayor secreto”, según el periódico Le Parisien. Contactado por la AFP, el organismo gestor de los hospitales públicos

4.

parisinos “no confirma ni desmiente” esta información que se halla “bajo secreto médico”. Tampoco se ofreció ninguna reacción por parte del entorno del antiguo piloto de 50 años. Según la información del periódico, Schumacher ingresó en la unidad de vigilancia continua del servicio de cirugía cardiovascular

del profesor Philippe Menasché, “pionero de la terapia celular para curar la insuficiencia cardíaca”. El estado de salud de Schumacher es casi una incógnita desde que sufrió daños cerebrales tras un accidente de esquí el 29 de diciembre de 2013 en Méribel (Francia). Desde entonces apenas se ha filtrado información sobre cómo está el expiloto germano.

Juegos Olímpicos de Tokio Será la octava participación olímpica del básquetbol masculino nacional. Un logro espectacular para un equipo joven y que hizo méritos suficientes.

Redacción Central (Elclarín.com).- Si algo le faltaba a la Argentina en este Mundial de básquetbol era asegurarse la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 antes de jugar el partido de este martes, a las 8, ante Serbia, por los cuartos de final. La Selección Nacional llevó adelante un trabajo impecable y terminó invicto en las dos rondas que disputó, con victorias ante Corea del Sur, Nigeria, Rusia, Venezuela y Polonia. El último empujón hacia ser olímpico se lo dio este lunes Estados Unidos, al ganarle 89-73 a Brasil e impedirle llegar a los cuartos de final. Como América tiene reservados dos cupos para Tokio 2020 en este Mundial y los únicos equipos del continente que avanzaron a los cuartos fueron Argentina y Estados Unidos, la historia quedó sentenciada. Un logro espectacular para un equipo joven y que hizo méritos suficientes. Serán los octavos Juegos Olímpicos en los que participará el básquetbol masculino nacional,

logro que solamente consiguieron otros 11 seleccionados: Australia, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Puerto Rico, la ex Unión Soviética y la ex Yugoslavia. Lo que hace más meritoria aún esta clasificación argentina a los Juegos Olímpicos es que será su quinta presencia consecutiva. Es que después del 15° puesto en Londres 1948, del cuarto lugar en Helsinki 1952 -tras el título mundial en Buenos Aires 1950y del noveno puesto en Atlanta 1996, Argentina mantiene desde 2004 esta racha positiva de meterse en la elite. Inolvidables fueron cada una de las últimas cuatro participaciones, porque si la gloria llegó con el oro en Atenas 2004 y el bronce en Beijing 2008, la tristeza hizo mella en el partido por el tercer puesto perdido con Rusia en Londres 2012 y la emoción estuvo a flor de piel con los retiros de Emanuel Ginóbili y Andrés Nocioni tras la caída en cuartos de final de Río de Janeiro 2016 ante Estados Unidos. FOTO AFP

LUIS SCOLA CELEBRA CON NICOLÁS LAPROVÍTTOLA Y DETRÁS SE ABRAZA PATRICIO GARINO CON UN COMPAÑERO.

Trinidad, martes 10 de septiembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.