Deportes en Acción, 11 de Enero de 2019

Page 1

en Acción

Jugadores de Universitario van a prueba a The Strongest Siete jugadores de Universitario viajaron rumbo a la sede de gobierno para probarse en las divisiones inferiores de The Strongest, en la categoría sub 17. Este viernes deben presentarse en las prácticas que dirige el profesor Daniel Rosales. Danny Callaú, entrenador de Universitario, y quien hizo las gestiones ante la dirigencia del club atigrado para que jugadores del Beni puedan probarse en el plantel paceño. “Hemos hablado con los dirigentes y el profesor de las divisiones inferiores del Tigre, quienes nos abrieron las puertas y nos dieron el visto bueno para que vayan a probarse. Se habló con los padres de familia para el viaje a La Paz”, explicó. Informó que son jugadores que ya tienen una calidad futbolística, puesto que han estado en selecciones y participaciones fuera del Beni. Agregó que lleva

FOTO LPB

Rene Rocha, Rolin Ribera Yaca, Daniel Yassir Eid Aguilera, Edson Daniel Velasco Aramayo, Walter Flores Gutiérrez, Marco Hiran Landivar y Juan Pablo Justiniano, son los nominados. LOS JUGADORES ANTES DE SU VIAJE A LA CIUDAD DE LA PAZ.

defensores, volantes de contención y creación. Rolin Ribera Lisman, padre del jugador Rolin

Ribera Yaca, manifestó que su hijo está dentro del grupo de jugadores que en los últimos tiempos han

venido jugando juntos en selecciones del Beni. “Ahora, a través del profesor Danny Callaú

se dio la oportunidad de que nuestros hijos vean cómo es la realidad en la inferiores del club atigrado. Esperemos que algunos jugadores puedan enrolarse a The Strongest”, detalló.

Nagao San Dojo te invita a ser parte del proyecto 2019 Con su lema ‘Primero está el estudio y el deporte’, la Escuela Municipal de Kárate ‘Nagao San Dojo Shotokan Karate Do’ JKA Bolivia, invita a toda la niñez y juventud a formar parte del proyecto 2019, con el fin de masificar este deporte en Trinidad y el departamento. Juan Carlos Nagao, responsable de esta institución, informó que están abiertas las inscripciones para las personas que estén interesadas en aprender el kárate, también tendrán la oportunidad de representar al Beni y a Bolivia en torneos internacionales.

FOTO LPB

Para este año seguirán con la descentralización de las enseñanza del kárate, aparte de dar clases en sus instalaciones, saldrán a los barrios y más adelante visitarán algunas provincias del Beni. “Para nuestro proyecto también hemos recibido la confianza de nuestro señor alcalde para seguir al frente de la escuela municipal de kárate. Decirles que seguimos como responsables de la asociación japonesa de kárate en el Beni”, declaró.

Adelantó que este sábado presentará de manera oficial a los padres de familia todo el proyecto en detalle de la presente gestión. Acotó que para este año está contemplado visitar a San Ignacio de Moxos, Loreto y Santa Ana

EL SENSEI JUAN CARLOS NAGAO, DURANTE LA CHARLA CON LOS KARATEKAS.

del Yacuma. “Parte de nuestro proyecto son también las unidades educativas con la promoción

Trinidad, viernes 11 de enero de 2019

y difusión del kárate. Este año cada fin de mes vamos a realizar un torneo interno”, dijo.


Daniel Nosiglia no Los campeones comienzan el afloja en motos FOTO DIEZ

DANIEL NOSIGLIA EN PLENA COMPETENCIA EN EL DESIERTO DE PERÚ.

El piloto paceño cumplió este jueves con la etapa maratón (cuarta del rally) que se corrió entre Arequipa y Moquegua (sur de Perú). El motociclista boliviano marcha en el puesto 17 en la clasificación general. Redacción Central (DIEZ).Daniel Nosiglia no afloja y marcha a buen ritmo en el rally Dakar que se corre en Perú. El piloto boliviano de motos terminó la cuarta etapa este jueves en el

puesto 22. Paró el ‘crono’ en una hora, 13 minutos y 39 segundos al cabo de los 511 kilómetros, de los que 405 fueron de competencia. Con este tiempo, Nosiglia se ubica en el puesto 17 de la general, que

lidera el estadounidense Ricky Brabec. El menor de los Nosiglia (su hermano Wálter abandonó por un accidente) va por buen camino en su afán de mejorar su rendimiento de la edición de 2018. El año pasado Daniel terminó en el puesto 13, una ubicación notable tomando en cuenta que era su segunda asistencia al rally más duro del mundo. Este jueves hizo una buena performance en este cuarto día de carrera en el que los competidores deben cuidar la máquina al máximo, ya que se trata de una etapa maratón, en la que ninguna persona ajena puede tocar el motorizado para realizar alguna reparación, a excepción del piloto u otro competidores de la prueba. Nosiglia este viernes deberá de acelerar a fondo para seguir metiendo presión arriba y mejorar el registro del año pasado. La quinta etapa se correrá entre Moquegua y Arequipa. Serán 431 kilómetros de enlace y 431 de competencia.

Fabricio Fuentes continúa por buen camino en el rally FOTO @FABRICIODAKAR

El piloto chaqueño es uno de los tres representantes nacionales que aún participan en el Dakar, que se corre en territorio peruano. Redacción Central (DIEZ).- El boliviano Fabricio Fuentes marcha por buen camino en el Dakar 2019. Este jueves en la cuarta etapa que se corrió entre Arequipa y Moquegua escaló en la clasificación general de motos. Terminó el día en el puesto 52 con un registro de una hora, 20 minutos y 26 segundo, tiempo que le permitió escalar en la absoluta. Pasó del casillero 66 al 62. Mejoró cuatro puestos.

2.

EL CHAQUEÑO FABRICIO FUENTES VA POR BUEN CAMINO EN EL DAKAR DE PERÚ.

El chaqueño, que lleva buen ritmo, este día superó la dura etapa maratón, la misma que le jugó una mala pasada en 2018 cuando abandonó la carrera tras un grave accidente, que lo obligó a salir evacuado de emergencia a Lima. Este año es su revancha. Después de la etapa prólogo y de una complicada segunda jornada, las últimas dos fueron favorables para el representante del Chaco

boliviano. Del puesto 77 al que cayó en el segundo día de competencia, el miércoles llegó hasta el 66, mientras que este jueves puso su KTM en el 62. Los otros bolivianos que también participan en este mismo grupo son Daniel Nosiglia (17 en la general) y Danny Nogales (105). La quinta etapa se correrá este viernes entre Moquegua y Arequipa. Serán 431 kilómetros de enlace y 431 de competencia.

torneo Apertura como locales FOTO APG

DIRIGENCIA DE LA FEDERACIÓN BOLIVIANA DE FÚTBOL.

Por votación, los representantes de los clubes aprobaron en el reglamento de campeonato que un jugador de la categoría Sub-20 actúe durante 45 minutos en cada compromiso, con el fin de promover nuevos valores. Cochabamba (APG).El Consejo Superior de la División Profesional definió el rol de partidos de las 26 fechas del torneo Apertura, que comenzará el 20 de enero, y los campeones de la gestión pasada Wilstermann y San José abrirán su participación en condición de local frente a Bolívar y a Nacional Potosí, de manera respectiva. Luego de una reunión, en Cochabamba, se dio a conocer el rol de los compromisos de todas las fechas, quedando pendiente la aprobación de las fechas y los horarios de cada cotejo, una tarea que será completada este miércoles. La agenda del Apertura, para el fin de semana del 20 de enero, tendrá los siguientes encuentros: Wilstermann recibirá a Bolívar, San José será local ante Nacional Potosí, Real Potosí enfrentará a Guabirá en la Villa Imperial, Oriente Petrolero oficiará de local frente a Royal Pari, The Strongest medirá fuerzas contra Aurora en La Paz, Destroyers enfrentará a Blooming como organizador de la fecha y Sport Boys abrirá su actuación ante

Trinidad, viernes 11 de enero de 2019

Always Ready. Este torneo se disputará durante cuatro meses, utilizando 18 fines de semanas y habrá ocho fechas acomodadas a media semana. Se estima que concluya el 22 de mayo para dejar libre a los jugadores convocados a la Selección Nacional, que encarará la Copa América Brasil 2019. Los clubes aceptaron ceder a sus jugadores para dos micros ciclos y el tercero está por definirse. El ganador del Apertura obtendrá el título de campeón y el pase para la Libertadores 2020, el vencedor del Clausura tendrá el pase directo a la fase de grupos de la Libertadores 2020. Naturalizados En cumplimiento a la normativa de la FIFA sobre tomar en cuenta a los naturalizados como jugadores de origen en el terreno en los partidos oficiales, la propuesta encontró un rechazo de la mayoría de los asistentes, por lo tanto se mantendrá la idea de que un naturalizado ocupe un lugar de extranjero dentro de los cuatro permitidos en cancha por cada club.


Royal Pari se medirá con River Blooming se encierra durante Plate, de Paraguay diez días El equipo FOTO DIEZ

Santa Cruz (DIEZ).Blooming encara la recta final de su preparación con una concentración cerrada, que comenzó este jueves en su sede deportiva del kilómetro 7 al norte. Serán diez días de trabajo intenso en los que el cuerpo técnico que encabeza Erwin ‘Platiní’ Sánchez buscará afianzar la idea futbolística que su equipo desarrollará durante el próximo torneo Apertura 2019, que se disputará a partir del sábado 19 de enero. Los celestes debutarán el domingo 20 frente a Destroyers, que oficiará de local, a partir de las 15:00. Todo apunta a que ese duelo se jugará en el estadio Tahuichi Aguilera. La preparación de la academia arrancó el pasado 3 de enero. Ayer cumplió su sexto día, aunque no con todos los jugadores, ya que los últimos en incorporarse han sido los refuerzos. Es el caso de los brasileños Rafinha (mediocampista), Rafael Barros (delantero), del atacante argentino Alexis Blanco y del defensor cruceño Brandon Torrico. El único que estuvo desde el primer día fue el zaguero paraguayo Óscar Velásquez. Con nueva metodología Ezequiel Luna, asistente de Sánchez, informó que desde el 3 de enero, el plantel entrena con una metodología en la que el uso del balón es esencial en cada actividad. “De ahí nace todo, pues la preparación tiene que estar

El plantel intensifica su labor de cara al debut ante Destroyers. Los refuerzos mostraron buenas condiciones en su primer ensayo. El quipo celeste buscará asegurar una Copa Internacional en el primer torneo del año. orientada a la idea de juego que quiere implementar el entrenador”, dijo Luna, quien junto a Leandro Vilariño (argentino) y Dario Rojas, entrenador de arqueros, y Roly Paniagua (asistente) forman parte del cuerpo técnico que lidera ‘Platiní’. Luna explicó que ya es cosa del pasado el hacer correr en las playas del río en épocas de pretemporada, pues considera que hoy por hoy el trabajo físico y el táctico “van de la mano”. En ese sentido, lo que buscará el director técnico es que el jugador comprenda, en este periodo, todos los movimientos que puede hacer en un campo de juego para después, en los partidos, tome decisiones. FOTO DIEZ

LEANDRO VILARIÑO (C) CONVERSA CON VELÁSQUEZ Y URAEZAÑA. ATRÁS LO ESCUCHA EL ENTRENADOR DE ARQUEROS DARÍO ROJAS.

sensación del año pasado se enfrentará al cuadro paraguayo de River el próximo miércoles en el estadio Tahuichi (20:30).

EL PLANTEL INMOBILIARIO SE ALISTA PARA JUGAR EL CAMPEONATO LOCAL Y LA COPA SUDAMERICANA.

Redacción Central (DIEZ).La dirigencia de Royal Pari confirmó un partido amistoso de su primer equipo frente a su par de River Plate, de Paraguay, el miércoles en el estadio Tahuichi, desde las 20:30, como parte de su preparación de cara al inicio del torneo Apertura, en el que el inmobiliario debutará ante Oriente, el domingo 20 de este mes.

“Pudimos asegurar el amistoso internacional ante un equipo de primera división que será muy importante para nuestros jugadores con miras al torneo”, señaló el vicepresidente de Royal Pari, Pablo Chávez. El encuentro internacional era lo que estaba en el plan de pretemporada del técnico de Royal, Roberto Mosquera, que confía en que sus dirigidos

vayan soltándose tras los trabajos físicos intensos que se realizan desde el lunes. Por otro lado, la dirigencia y el entrenador de los inmobiliarios están en busca de un arquero más para completar las contrataciones. “Tenemos tres porteros, pero se requiere un cuarto, así que estamos buscando un nacional”, anunció Pablo Chávez, quien considera que en las próximas horas cerrarán el tema.

Un lateral de jerarquía es la prioridad en Oriente FOTO DIEZ

Es en la única zona en la que aún no llegó ningún refuerzo de los 12 que ya aseguró el albiverde. Jorge Flores debe decidir si viene o no. Por ahora, Roca es el titular. EL EQUIPO QUE TRABAJA A ÓRDENES DE SORIA.

Santa Cruz (DIEZ).- A pesar de que llegaron 12 refuerzos, en Oriente falta cubrir la zona izquierda, puntualmente el lateral, pues solo cuenta con Carlos Roca para cubrir esa banda y como alternativa está Alan Mercado, que es más volante ofensivo. En ese sentido el DT Mauricio Soria espera que se concrete la llegada de un zurdo con jerarquía. El que eligió es Jorge Flores pero tiene contrato con Bolívar y todavía

no pudo desvincularse. Soria diseñó su plantel con por lo menos dos jugadores por puesto, pero hasta ahora no pudo llegar un lateral izquierdo nuevo, ya que Roca viene de jugar casi todo el año pasado, aunque no tuvo el rendimiento esperado y es por eso que la dirigencia ya tenía pensado reforzar esa zona. Cuando Soria llegó a un acuerdo con Oriente antes de que terminara el Clausura tenía algunos nombres de

Trinidad, viernes 11 de enero de 2019

laterales izquierdos que entraban en la idea de juego que tiene en mente para esta temporada, sin embargo hasta el momento el club no pudo concretar a nadie por esa banda. José Sagredo era uno de los que estaban en carpeta pues el DT albiverde lo conoce bien porque lo dirigió en Blooming y en la selección nacional, aunque el carrilero zurdo fue transferido por la academia cruceña a The Strongest.

3.


Brabec arrebata a Quintanilla Al-Attiyah gana el liderato en motos duelo en coches FOTO TWITTER

El estadounidense ganó la cuarta etapa entre Arequipa y Moquegua del rally más peligroso del planeta. Quintanilla completó la etapa 20 minutos más tarde. Redacción Central (EFE).El estadounidense Ricky Brabec (Honda) arrebató este jueves al chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) la primera posición en la clasificación general de motos del rally Dakar al ganar la cuarta etapa. Brabec hizo el mejor tiempo del día en la etapa que se disputó entre Arequipa y Moquegua, de 511 kilómetros, de los que 405 eran cronometrados al estilo “maratón”, que impide

BRABEC PASÓ A DOMINAR EL RALLY DAKAR.

a los pilotos recibir asistencia de sus mecánicos. Quintanilla completó la etapa 20 minutos más tarde que Brabec, por lo que el chileno cae a la segunda posición de la general, a 2 minutos y 19 segundos del estadounidense. Tampoco fue un buen día para el argentino Kevin Benavides (Honda), que comenzó la etapa en el segundo lugar de la clasificación y la terminó en el sexto, a 9 minutos de la cabeza. Por delante de Benavides

están en la general otros candidatos a la victoria del rally como el australiano Toby Price (KTM), tercero; el británico Sam Sunderland (KTM), cuarto; y el francés Adrien Van Beveren (Yamaha), quinto. Dentro de los diez primeros de la etapa se ‘coló’ el debutante español Lorenzo Santolino, que con su moto Sherco terminó a 17 minutos del tiempo marcado por Brabec, y justo detrás se situó su compatriota Oriol Mena.

Barcelona perdió 2-1 contra el Levante FOTO EFE

EL LEVANTE DERROTÓ AL BARCELONA 2-1.

Redacción Central (Eltiempo.com.co).El Levante derrotó al Barcelona 2-1 en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey y puso contra las cuerdas al equipo de Ernesto Valverde, que salvó los muebles en el minuto 85 con un gol de penalti del brasileño Coutinho. Fue una fecha con victoria del Sevilla en San Mamés ante el Athletic (1-3) y con empate sin goles en el Betis-Real Sociedad, el Levante se colgó una medalla tras propinar al

4.

Barcelona su tercera derrota del curso. Antes del 2-1 en el Estadio Ciudad de Valencia, el cuadro azulgrana sólo se sobresaltó con dos accidentes. Primero, ante el Leganés, en la segunda jornada de Liga, tras perder 2-1; y después, frente al Betis, en noviembre, que ganó 3-4 en el Camp Nou. En esta ocasión, el Barcelona se encontró con un equipo que saltó al césped a jugarse la vida desde el primer segundo. El Barcelona, sin Messi y con

El equipo catalán perdió en su segundo partido del año. En esta ocasión, el Barcelona se encontró con un equipo que saltó al césped a jugarse la vida desde el primer segundo. suplentes como Juan Miranda, Carles Aleñá, el holandés Jasper Cillessen y con el debutante Jeison Murillo, fue sobrepasado por las ganas del Levante. El cuadro azulgrana, salvo un mano a mano que desperdició el brasileño Malcom, no tuvo ocasiones claras de gol en el primer acto. En el segundo, intentó reaccionar, pero fue el Levante reaccionó.

a Peterhansel

El catarí ganó una cerrada cuarta etapa ante el francés que rodó gran parte del recorrido a su lado. AlAttiyah mantiene su ventaja de 8 minutos y 55 segundos sobre Peterhansel. Redacción Central (EFE).- El piloto catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) se adjudicó este jueves la cuarta etapa del Dakar en coches tras sostener un duelo con el francés Stéphane Peterhansel (Mini), con el que rodó gran parte del recorrido a su lado para evitar que éste pudiese desbancarle del primer lugar en la clasificación general. Al-Attiyah continúa líder de la carrera con 8 minutos y 55 segundos sobre Peterhansel, al que esta vez le tocaba abrir pista porque era el primero de los coches en partir en esta etapa, disputada entre Arequipa y Tacna, en Perú, con 664 kilómetros, de los que 405 eran cronometrados. El español Joan ‘Nani’ Roma (Mini) terminó la etapa en el cuarto lugar y sube a la tercera posición de la clasificación general, donde está a veinte minutos de Al-Attiyah, un margen que puede aprovechar si los dos pilotos de punta tienen problemas. Muy cerca del catalán están otros talentosos

pilotos en busca de de su oportunidad, como el polaco Jakub ‘Kuba’ Przygonski (Mini), vigente campeón del mundo de ‘cross country’, y el francés Cyril Despres (Mini). Carlos Sainz logró tener el coche reparado a tiempo para la salida de esta etapa y continuó la carrera a pesar de unas molestias en el cuello que le dejó el golpe sufrido este miércoles en la tercera etapa, en la que destrozó una rueda y perdió casi cinco horas para repararla, lo que le dejó casi sin opciones de victoria. El madrileño rodó a buen ritmo y terminó entre los diez primeros, aunque a casi media hora de AlAttiyah. La etapa se disputó entre Arequipa y Tacna, en Perú, con una distancia 664 kilómetros, de los que 405 eran cronometrados al estilo “maratón”, lo que implica que ningún vehículo puede ser reparado por mecánicos y que todo el mantenimiento a los vehículos debe ser hecho por los propios pilotos. FOTO AFP

EL CATARÍ AL-ATTIYAH SALUDA A SU RIVAL EL FRANCÉS PETERHANSEL.

Trinidad, viernes 11 de enero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.