Deportes en Acción, 11 de Marzo de 2019

Page 1

en Acción

Dellien se corona campeón del Challenger de Santiago El tenista boliviano Hugo Dellien Velasco se quedó con el título del Challenger de Santiago (Chile), tras derrotar este domingo al taiwanés Wu TungLin por dos sets a uno. El representante nacional jugó dos horas y cinco minutos. Fernando Pereira, encargado de prensa, dijo que Hugo Dellien en Chile, empezó perdiendo el primer set, se vio sorprendido por la técnica del taiwanés, Tunglin, quien se apoderó con 7-5 del primer juego. “En el segundo el ‘Tigre’, salió a la caza, ganando varios puntos. Para ese entonces Dellien estaba entero físicamente, sabía moverse, distribuir energías, algo que la juventud del rival no tenía. Ahí, el beniano, sacando la garra rompió el 6-6, con un 7-6”, apuntó. Afirmó que la raqueta número 1 de Bolivia no tuvo piedad, el taiwanés puso resistencia hasta el 1-1, de ahí todo fue para el ‘Tigre’ de Moxos, que se consagró campeón con un 6-1, parcial dejando 2-1 el global. El tenista número uno del país, al final del encuentro recibió un trofeo como premio al primer lugar de este torneo, Dellien para ese momento llevaba la tricolor boliviana. “La verdad fue increíble, porque el partido estaba muy duro, comencé bien y mi rival creo que comenzó jugando a un nivel muy alto. Gracias a Dios pude poner muchas garras, mucho corazón y tenía muchas ganas de ganar, porque se que hay mucha gente me esta viendo y apoyando desde Bolivia”, expresó. Dellien dijo que esta victoria va dedicada para toda Bolivia y para toda la gente que siempre lo está

FOTO HDV

Dellien en 2018 fue campeón en torneos de esta categoría, dos en Estados Unidos (Sarasota y Savannah) y uno en Italia (Vicenza). El próximo torneo para Dellien será el Máster 1.000 de Miami, a partir del 18 de marzo.

EL TENISTA BOLIVIANO ALZA LAS MANOS AL FINAL DEL JUEGO. FOTO HDV

HUGO DELLIEN VELASCO OBTUVO EL TÍTULO DEL CHALLENGER DE SANTIAGO (CHILE).

apoyando a través de los medios de comunicación y redes sociales. “Creo que la gente que me sigue, lo mínimo que se merecen es que yo dé el cien

por cien, cuando uno deja el cien por cien dentro de la cancha los resultados de a poco se van dando”, sostuvo. Dellien aprovechó la ocasión para agradecer a

su pareja y a su entrenador, porque ellos son importantes en su vida y tienen que ver mucho con su carrera profesional. Además agradeció a todo su equipo

Trinidad, lunes 11 de marzo de 2019

de trabajo que se encuentra en Buenos Aires, Argentina. “Agradecer a mi familia en Bolivia, que son los que siempre me apoyan porque pase lo pase ellos siempre están conmigo. A mis auspiciadores un agradecimiento especial, porque sin el apoyo de ellos sería imposible estar acá”, dijo el deportista salido del Club de Tenis Trinidad. Felicitación El presidente Evo Morales felicitó este domingo al tenista boliviano Hugo Dellien, quien se coronó campeón del Challenger de Santiago, Chile, luego vencer al taiwanés Wu Tung-lin. “Saludamos al tenista boliviano #HugoDellien ganador del Challenger de Santiago, ha realizado una gran representación con esfuerzo y disciplina. Como bolivianos nos enorgullece este logro. ¡Muchas felicidades Hugo!”, escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.


Se cumplió la doble San Javier del ciclismo municipal FOTO AMC

Damas y varones se concentraron este domingo para competir sobre asfalto. La dirigencia ponderó la asistencia de los ciclistas, esperando que para la segunda fecha se presenten más pedalistas. Los ciclistas de seis categorías fueron parte de la doble San Javier, correspondiente a la primera fecha del campeonato municipal de ciclismo, denominado “Nudelpa Ltda.”. La puntuación de cada uno de los participantes fue registrada para ir sumando en las demás fechas. La prueba empezó sobre carretera a San Javier, partiendo desde la Fexpo-Beni, desde las 7 de la mañana. Los pedalistas hicieron un recorrido de ida de 60 kilómetros, de ida y vuelta. El presidente de la Asociación Municipal de Ciclismo, Gerzot Pinheiro, agradeció a los efectivos de la Policía Nacional por la seguridad para los ciclistas que participaron este domingo. “En total fueron 40 ciclistas que participaron desde el inicio de la competencia, de los cuales llegaron a la meta 38 pedalistas, solo dos fueron traídos en camioneta porque tuvieron problemas con sus maquinas”, finalizó, Posiciones de la primera fecha Categoria élite 1ro. Boris Wichtendal Vaca, 1:32:58 (Patujú Extremo)

2do. Harold Vaca Pesoa, 1:42:59 (Ciclovía) 3ro. Eider Leigue, 1:43:10. Categoría novatos libres damas 1ra. Danitza Viviana Castedo, 1:58:49 (Amazónico) 2da. Claudia Peralta, 2:02:41 (Amazónico) 3ra. Carmen Rosa Gaberolle, 2:04:02 (Amazónico) Categoría novatos libre varones 1ro. Álvaro Vaca 1:52:24 (Amazónico) 2do. Anyelo Pesoa, 1:52:25 (Amazónico) 3ro. Fernando Aponte, 1:57:40 (Amazónico) Categoría master “A” damas 1ra. Graciela Peña Pinto, 2:00:10 (Amazónico) 2da. Nelba Pardo Montaño, 2:34:10 Categoría master “B” 1ro. Ricardo Vaca Suárez, 1:45:02 (Ciclovía) 2do. Fermín Vaca Moreno, 1:45:03 (Patujú Extremo) 3ro. Ángel Miguel Vallejos, 1:47:15 (Bianchi) Categoría élite damas 1ra.Gabriela Torrez Campos, 1:58:40 (Patujú Extremo) 2da. Keiner Avaroma, 1:58:48 (Amazónico).

DAMAS Y VARONES PARTICIPARON ESTE DOMINGO. FOTO AMC

LOS PEDALISTAS DURANTE LA COMPETENCIA SOBRE CARRETERA A SAN JAVIER.

Royal Pari le ganó a Aurora y respira en el Apertura FOTO APG

El equipo inmobiliario triunfó por 2-3 ante los celestes cochabambinos, gracias al gol que Thiago Ribeiro marcó sobre el final (93’).

CHARLES DA SILVA FUE EL AUTOR DEL GOL PARA AURORA.

Cochabamba (DIEZ).Con un gol agónico de Thiago Ribeiro (93’), Royal Pari volvió a ganar después de ocho partidos en el torneo Apertura. Su víctima fue Aurora (2-3) con quien jugó

2.

de igual a igual en el Félix Capriles de Cochabamba. Los tres puntos le permiten escalar hasta el undécimo lugar de la tabla (10) y le da un respiro en el torneo local. El local dominó los

primeros minutos del partido, pero desaprovechó el peligro que terminó generando en el área de la visita. La primera clara la tuvo Iván Huayhuata (14’), cuando recibió centro de Willan Álvarez, pero el balón pasó a centímetros del arco de Jorge Araúz. En respuesta, el equipo inmobiliario intentó con una jugada generada por Pedro Siles, pero Agustín Cousillas le dijo no a Mauro Milano con una gran tapada con el pecho

(28’) y después desvió el balón con pierna derecha tras remate de Ricardo Orihuela. Ocho minutos más tarde, el arquero argentino detuvo el balón en dos tiempos cuando Cristian Coimbra lo intentó sorprender empujando el balón (36’). Los de Marco Ferrufino ingresaron en la segunda etapa convencidos de quedarse con los tres puntos y lo demostraron con Charles da Silva. El brasileño puso el

Trinidad, lunes 11 de marzo de 2019

1-0 en su encuentro número 100 con la camiseta de Aurora (45’), pero 10 minutos más tarde se complicaron con la mano de Luis Barbosa dentro del área que el árbitro Fernando Toledo sancionó con la pena máxima. Jhon Jairo Mosquera lo cambió por gol (55’). A pesar de la desventaja, Adriel Fernández superó a Coimbra y puso el 2-1 tras una buena jugada (67’). Los celestes no pudieron sostener el resultado y Yimy Isita sorprendió a Cousillas tras un centro de Brahian Egüez (80’). El 2-2 no era garantía para nadie y en los minutos de adición Ribeiro se encargó de dejar en el fondo de la tabla a Aurora para sacar a su equipo de los últimos lugares.


Guabirá superó a Wilstermann goleó a San Destroyers gracias José a domicilio (0-3) al buen trabajo de El equipo cochabambino Aguirre logró imponerse FOTO DIEZ

Aguirre (81’) fue clave en Guabirá marcando de penal tras falta a él mismo. Antes la ‘Pulga’ (53’) había puesto el segundo luego de que Hurtado (14’) adelantara. Rodríguez (46’) y Cortes (76’) anotaron para el cuchuqui Santa Cruz (DIEZ).Guabirá respira y lo hizo gracias a Marcelo Aguirre. El argentino, que marcó dos goles, terminó siendo vital para que los rojos salgan de una mala racha y consigan un merecido triunfo ante Destroyers en el Tahuchi (2-3) en un atractivo encuentro por la undécima fecha. No fue fácil para los azucareros porque gran parte del encuentro la tuvieron que encarar con uno menos por la tonta expulsión de Nelson Amarilla a los 17’. Pero el gran trabajo en defensa con Lovera acompañando a Suárez y la efectividad arriba acabó dando su premio Comenzó golpeando la visita gracias a Enrique Hurtado (14’) que empujó un centro de Velasco en la primera mitad, sin embargo, la expulsión de Amarilla por agresión a Rodrigo Rodríguez, cambió los planes ya que Lovera tuvo que bajar a ese lugar dejando un bache en el medio. Esta situación la aprovechó bien Destroyers que presionó con Perozo y Rodrigo Rodríguez como hombres

agresivos, hasta que al final del primer tiempo, Rodrigo (46’) marcó el 1-1 a poco del final del primer tiempo. El complemento se venía bastante atractivo. Y Destroyers comenzó presionando aprovechando el número de jugadores. Guabirá optó por hacer daño a través de las arremetidas de Aguirre y lo consiguió tras un rebote que dio Araúz y que le permitió a la ‘Pulga’ rematar a los 53’ para el 1-2. Su rival entro en desesperación. Pudo haber igualado Ruiz, pero falló debajo del arco. El DT Evandro Guimaraes optó por incluir a José Cortes que terminó siendo decisivo marcando el 2-2 a los 76’ tras un buen pase de Rodriguez. El 2-2 subía la temperatura de un partido que tenía mucha entrega. Y en la recta final del duelo, una arremetida de Aguirre hizo que Flores le cometiera un claro penal que el mismo jugador argentino a los 81’ puso el 2-3 definitivo que le permite a Guabirá volver a creer ya que suma 11 puntos a poco de que el uruguayo Eduardo Espinel, asuma el la conducción técnica. FOTO DIEZ

LA CELEBRACIÓN DE LOS JUGADORES DE GUABIRÁ TRAS VENCER A DESTROYERS EN EL TAHUICHI.

LOS JUGADORES DE WILSTERMANN CELEBRAN EL SEGUNDO TANTO.

Oruro (DIEZ).- La presión le jugó una mala jugada a San José que no pudo contener los asedios de Wilstermann y cayó por 0-3, en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro. Los goles de los aviadores fueron obra de Moisés Villarroel (26’), Fernando Saucedo (54’) y José Núñez (90’). El cuadro santo salió con todo en busca de sacar una victoria, pero en su desesperación

de abrir el marcador mostró falencia en la última línea que fue aprovechada por visitante. A los 26´en una jugada rápida, Villarroel encaró con balón dominado y ante la salida de Lampe, la mandó por encima del arquero. En la segunda mitad, los orureños quisieron descontar lo más antes posible, pero perdieron el horizonte y volvieron a ceder la iniciativa a

en condición de visitante a San José por (3-0), en un partido donde los jugadores santos fueron presas del nerviosismo.

Wilstermann. A los 56’, Núñez le dio un buen pase a Saucedo, quien empujó el balón y decretó el segundo tanto. A los 90´ Núñez sentenció el duelo con un soberbio remate dejo parado a Lampe. El aviador es quinto con 17 puntos. Mientras que el santo, que desaprovechó una buena oportunidad para escalar, es séptimo con 14 unidades.

Carlos Saucedo, el goleador de América

FOTO ARCHIVO

El diario Marca de España ha destacado la efectividad del delantero de San José de Oruro. Hasta la décima fecha, el ‘Caballo’ ha marcado diez goles superando al resto de los atacantes del continente. Oruro (DIEZ).- Una vez más Carlos Saucedo es noticia internacional por su efectividad. El diario Marca de España destacó al delantero de San José de Oruro porque en diez fechas ha marcado diez goles y supera a otros atacantes como Ángel Mena (León de México) y Brian Fernández (Necaxa). “Carlos Saucedo, el boliviano que domina el goleo en América”, tituló el medio referente de Madrid.

SAUCEDO ES UN REFERENTE DE SAN JOSÉ Y DEL FÚTBOL BOLIVIANO.

Saucedo ha empezado la temporada 2019 con el pie derecho mostrando, una vez más, que el carné no juega. “Saucedo ha firmado un extraordinario arranque de campeonato que le ha permitido auparse a lo más alto de la tabla de máximos goleadores con diez dianas”, dice en el desarrollo de la nota. Marca resalta que Saucedo ha superado a Mena (9 goles en 9 partidos) y Fernández (9 goles en 9 partidos), futbolistas que pasan por un excelente momento

Trinidad, lunes 11 de marzo de 2019

y que se lucen en la Liga MX. Los siguientes atacantes que resaltan son Fernando Aristeguieta de América de Cali Colombia (8 goles en 8 partidos) y el español de Bolívar Juan Miguel Callejón (8 en 10 partidos). El ‘Caballo’vistió las camisetas de Oriente Petrolero, Bolívar, Deportivo Quito (Ecuador), The Strongest, Blooming, Club Aurora, Independiente Medellín (Colombia), Deportivo Saprissa (Costa Rica), Real Potosí y Guabirá.

3.


Martins debutó con doblete en el Gustavo Alfaro Shijiazhuang Ever Bright de China está por cumplir FOTO EFE

El delantero boliviano le dio la victoria a su equipo tras marcar en dos oportunidades. Su objetivo es ser el goleador de la temporada y ser llamado nuevamente a la selección boliviana. Redaccion Central (DIEZ).- ¡’Matador’ debut! El delantero boliviano Marcelo Martins Moreno se estrenó en el Shijiazhuang Ever Bright de la segunda división de China con un doblete que permitió que su equipo se quede con las tres

EL DELANTERO BOLIVIANO LE DIO LA VICTORIA A SU EQUIPO.

unidades ante el Nantong Zhiyun (2-1). Su objetivo es ser uno de los goleadores de la temporada y ser llamado a la selección boliviana. Martins anotó el primero, en el minuto 43, tras recibir un pase y sacarse la marca de los defensores. En el segundo solo tuvo que empujar el balón después de recibir un centro desde la derecha (55’). Sus festejos han sido muy efusivos, ya que inició el torneo con el pie derecho.

El camerunés Anatole Abang (67’) descontó para la visita. El objetivo de Martins es mostrar fecha a fecha su calidad para que sea tomado en cuenta en la Verde, que ahora está dirigida por Eduardo Villegas. “Para poder estar en mi selección entrenó todos los días al cien por ciento porque si yo no estoy bien, no puedo jugar en un combinado nacional, tengo que ser sincero”, dijo el ‘Flecheiro’ a Unitel.

Solari: “Hay jugadores que no han estado a la altura del escudo” FOTO AFP

SANTIAGO SOLARI HA SIDO APUNTADO DE SER EL PRINCIPAL CAUSANTE DEL MAL MOMENTO DEL REAL MADRID.

Redacción Central (EFE).- Santiago Solari, técnico del Real Madrid, se defendió de las críticas sufridas tras caer eliminado en tres competiciones en una semana, aseguró que “hay jugadores que no han estado a la altura del escudo” y, preguntado por Isco Alarcón, aseguró que no está “en forma física” ni “competitiva”. “La mayoría de jugadores han estado a la altura del escudo y los que no lo han estado se lo he transmitido personalmente. Lo saben de

4.

mi parte”, afirmó con dureza Solari tras comparecer dos horas más tarde de lo habitual en la sala de prensa de la ciudad deportiva madridista. El cambio en la línea del mensaje de Solari se dejó ver también cuando fue preguntado por Isco y su petición de perdón al equipo tras su último enfado, al quedarse fuera de la lista de convocados final ante el Ajax y no subirse al autobús camino al estadio. “Las cuestiones disciplinarias las manejamos

El técnico del Real Madrid habló con los medios del delicado momento que vive el equipo tras quedar fuera de la Champions, de la Copa del Rey y de quedar lejos del Barcelona en la Liga. de manera interna y privada. Lo deportivo es como siempre, no cambia. Para jugar hay que ponerse primero en forma física y luego intentar agarrar la forma competitiva. Es inexorable”, dijo apuntando al centrocampista malagueño.

uno de sus objetivos en Boca Salvo una catástrofe, el “Xeneize” sellará su boleto para la Libertadores 2020, aunque todavía tiene mucho por jugar en lo que resta del año.

Redacción Central (Infobae.com).Si bien todavía existen chances matemáticas de que Boca sea campeón de la Superliga (está a 8 unidades del líder Racing cuando quedan 9 en disputa), el equipo de Gustavo Alfaro se aferró al objetivo más terrenal que se propuso desde el inicio de 2019 en el actual torneo. Con rivales como Racing y Defensa y Justicia que casi no dejan puntos en el camino, el sueño del tricampeonato quedó lejos pero los buenos resultados lo acercaron a otro: sellar la clasificación para la Libertadores 2020. 1) LA SUPERCOPA ARGENTINA Alfaro tendrá la chance concreta de sumar su primer título dirigiendo a Boca en el duelo ante Rosario Central, que tiene como fecha tentativa el jueves 2 de mayo en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Es un partido muy valioso para el DT, que entiende que esta estrella puede simbolizar un voto de confianza del hincha para un plantel cuestionado tras la final perdida ante River. 2) LA COPA DE LA SUPERLIGA Al término de la Superliga,

se iniciará el nuevo certamen que repartirá otro título y un cupo en la Libertadores 2020. Muchos no están al tanto, pero los primeros seis del torneo que está en disputa (Boca está virtualmente adentro) accederán directamente a los octavos de final de esta nueva copa con sistema de playoff a ida y vuelta. Otra chance de bordar estrella. 3) LA COPA LIBERTADORES 2019 La Copa ya arrancó y Boca igualó con Jorge Wilstermann en Bolivia en su estreno. Para hacer valer el punto conseguido fuera de casa tendrá que derrotar este martes al Tolima en la Bombonera. Si encamina la clasificación a octavos de final, podrá reforzarse a mitad de año y así afrontar los mata o muere con opciones de mejor calidad dentro de su plantel. 4) EL SUPERCLÁSICO Aún no hay fechas estipuladas para el próximo compromiso ante River pero, en principio, se verán las caras en la segunda mitad del año por la Superliga 2019/2020. Ojo, el destino puede ponerlos frente a frente en un nuevo cruce eliminatorio tanto por Copa de la Superliga como por Libertadores. FOTO AFP

GUSTAVO ALFARO TIENE OBJETIVOS MARCADOS EN BOCA.

Trinidad, lunes 11 de marzo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.