en Acción María José Justiniano gana
presea de Plata en Cochabamba
La atleta este domingo va por la medalla de Oro, en la prueba de salto triple junto al otro atleta del Beni Dennis Herson Ortiz Yaca. La atleta del Beni, María José Justiniano Parada, obtuvo la medalla de Plata en la prueba salto de longitud, en el campeonato nacional de Asociaciones Municipales que desarrolla en el municipio de Shinahota (Cochabamba) y finaliza este domingo. El campeonato es organizado y avalado por la Federación Atlética de Bolivia, en la que participan deportistas de todo el país, y atletas del Programa Tunkas “C” del Ministerio de Deportes, quienes tienen todos los gastos cubiertos. La atleta este sábado vía Whatsapp, agradeció a Mario Suárez, alcalde de Trinidad, porque
gracias a él la deportista se trasladó hasta la ciudad de Cochabamba donde ganó la medalla de Plata. “Tres años seguidos estoy consiguiendo medallas a nivel nacional. El pasado año en la categoría U-16 y este año he tenido dos competencias en la U-18; el primero fue en La Paz, donde logre la medalla de Plata y ahora en Cochabamba medalla de Plata”, explicó. Detalló que en los Plurinacionales está clasificada a la fase departamental a realizarse en Riberalta. Añadió que estudia en la unidad educativa El Cedro y que defenderá su medalla de Oro en salto triple, salto largo y relevo 4x100.
FOTO MJJP
JOSÉ JUSTINIANO PARADA, LOGRA MEDALLA DE PLATA PARA EL BENI.
Mejía y Guayacuma se adueñan del Oro en los Juegos del Magisterio Urbano Orlando Mejía Monasterio de la unidad educativa San Vicente y María Eugenia Guayacuma de la Escuela de Música, ganan la medalla de Oro, en la disciplina de la natación, en los Juegos que realiza la Federación de Trabajadores en Educación Urbana del Beni (F.T.E.U.B.). La presea de Plata en damas fue para Magaly Portales de la unidad educativa Juana Azurduy de Padilla y el Bronce para Silvia Ruiz de la unidad educativa Inmaculada Fe y Alegría. En varones, Ricardo Cabral ganó la medalla de Plata y Ronald Marastodoraky
12.
se quedó con la presea de Bronce, ambos de la unidad educativa San Vicente. José David Ayala, secretario de Deportes de la F.T.E.U.B., manifestó que las pruebas se desarrollaron en la piscina de la Asociación Beniana de Natación, en la cual participaron maestros y maestras de distintas unidades educativas. “Es una de las disciplinas que está dentro de los juegos del Magisterio Urbano. Estamos llegando a la recta final, con miras a los Juegos Nacionales”, detalló. Finalizó indicando que también en las disciplinas de fútbol de salón, básquetbol y
Los ganadores aseguraron su participación en los Juegos del Magisterio Nacional, que este año se llevarán a cabo en Bermejo, Tarija, el mes de septiembre.
FOTO JDAO
ORLANDO MEJÍA (CENTRO) MEDALLA DE ORO. FOTO JDAO
voleibol, damas y varones, se están jugando los cuartos de final y este lunes se jugarían MARÍA EUGENIA GUAYACUMA (CENTRO) MEDALLA DE ORO. las finales.
Trinidad, Trinidad, domingo domingo 11 11 de de agosto agosto de de 2019 2019
.11
Beni asiste a Potosí a los Guabirá volvió Juegos de Educación Especial a sonreír con FOTO ARCHIVO
Competirán en natación, gimnasia, lanzamiento de pelotas, entre otras. Acompañarán también cuatro maestros y una técnico de la Dirección Departamental de Educación.
doblete de Chajtur
FOTO DIEZ
INAUGURACIÓN DE LA FASE DEPARTAMENTAL EN TRINIDAD.
Un total de 20 estudiantes del Beni parten este domingo a Potosí para participar en los VI Juegos Estudiantiles Plurinacionales de Educación Especial, que se desarrollarán del 12 al 16 de este mes, informó el subdirector departamental de Educación Alternativa y Especial, Herlan Callejas. “Estamos viajando con estudiantes con diferentes discapacidades, van tres de
Guayaramerín, tres de Riberalta, también tenemos de Santa Ana y Trinidad , relató. Informó que la alimentación, los pasajes y el alojamiento serán cubiertos por las autoridades nacionales del área, quienes son los organizadores. “El objetivo es promover la práctica deportiva de estudiantes de educación especial fiscales y de convenio, mediante un evento cuyas características son el juego
limpio, trabajo en equipo, respeto por el otro, solidaridad, placer por jugar e inclusión social”, explicó. Callejas mencionó que el año pasado en natación se consiguió medalla de Oro, en categoría damas, ahora se espera tener buenos resultados. “De esta manera se demuestra que la discapacidad es física, pero no mental; demuestran todo su potencial a la hora de competir y son conscientes del trabajo que hacen”, dijo.
La selección sub-16 se despidió con una goleada y el trofeo FOTO DIEZ
Las Verdecitas aplastaron al Navega este sábado (0-10), en la Casa Rural de Salamanca. Su participación emocionó a los residentes bolivianos que radican en la ciudad española.
LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN SUB-16 DE BOLIVIA.
Redacción Central (DIEZ).La selección boliviana sub-16 aplastó al Navega en Salamanca (0-10) este sábado en su despedida de su gira en España, en el torneo LH Sport&enteetainment Management y recibió el trofeo como la mejor. La celebración final emocionó a los compatriotas que llegaron con medallas para cada una de las futbolistas.
2.
Los goles fueron marcados Darling Melgar (30’), Gabriela Ciffioni (37’ y 64’), Tatiana Soleto (39’), Majhely Romero (42’), Tatiana Soleto (56’), Dayana Algarañaz (60’), Virginia Mendoza (80’) y Yuditza Salvatierra (83’ y 89’). Las Verdecitas aseguraron la goleada en la primera parte (0-4) y ampliaron el marcador en la segunda (0-10). El resultado fue el reflejo del
rendimiento que tuvieron las dirigidas de Cinthia Nina que estuvo en la dirección técnica de esta categoría, mientras que Napoleón Cardozo dirigió a la sub-19. Su participación emocionó a los residentes bolivianos que radican en la ciudad española y como muestra de ello, les entregaron reconocimiento a las deportistas.
EL DOMINIO LO EJERCIÓ GUABIRÁ DESDE LOS PRIMEROS MINUTOS.
Dos goles del delantero ayudaron a los azucareros a someter a los millonarios que se parapetaron en su arco. Guabirá suma sus primeros tres puntos en el debut de su nuevo técnico, el argentino Andrada. Montero, Santa Cruz (DIEZ).- Con doblete de Mauricio Chajtur (65’ y 72’), Guabirá recobró la memoria ganadora y sometió a Always Ready por 2-0, en su primer triunfo del Clausura y en el estreno de su nuevo técnico, el argentino Víctor Hugo Andrada. El dominio lo ejerció Guabirá desde los primeros minutos sobre la defensa de Always Ready que resistió con Marc Enoumba y Luis Copete, aunque ambos cedieron rebotes cortos, en cada tiro libre, que fueron claves para la victoria montereña. Los rojos montereños nunca soltaron la presión con centros de Chajtur y Carlos Ribera por los costados pero se frenó por las faltas que hicieron los jugadores de la visita. Además que el juez Dilio Rodríguez no cobró un penal por la mano de Copete para desviar el centro de Marcelo Aguirre (16’). Always llegó con poco peligro por el cabezazo desviado de Ronaldo Monteiro que rondó el arco de Luis Cárdenas (39’). Sobre el final, Diego Hoyos tuvo la oportunidad de marcar, tras pase profundo, pero su remate
Trinidad, domingo 11 de agosto de 2019
fue contenido por Raúl Olivares (45+1’). Para el segundo tiempo y con más ideas, Guabirá siguió ‘martillando’ por el primero que se acercó con remate raso de Carlos Montenegro (aprovechó un rebote corto) que pegó en la base del palo derecho de Olivares para salvar a la visita (55’). El gol llegó al minuto 65’, tras otro rebote de los centrales millonarios que Chajtur no perdonó para rematar alto y cruzado a la izquierda de Olivares para el 1-0. La visita hizo ingresar al atacante Marcos Ovejero que estuvo cerca de sorprender con cabezazo de espaldas (71’), sin embargo, Guabirá asestó el segundo tras acción de Waldermar Acosta que se impuso ante Copete y Enoumba para mandar el pase horizontal hacia Chajtur que selló el triunfo (72’). Baldivieso trató de enderezar su equipo con el ingreso de Eduardo Puña para llevar peligro a Ovejero que merodeo por descontar en dos ocasiones (79’ y 82’), sumado un remate de Christian Arabe a la red externa (90’).
9.
Sport Boys sumó un punto valioso El ráquet le dio a Bolivia su primera medalla de oro en los Panamericanos en la casa de Conrrado Moscoso Nacional y los hermanos HISTÓRICO
FOTO AGENCIAS
FOTO APG
Carlos y Roland Keller fueron los héroes que se consagraron campeones en la modalidad por equipos.
CONRRADO MOSCOSO, ROLAND KELLER Y CARLOS KELLER, SE VISTIERON DE ORO.
VÍCTOR GALAIN BUSCA ANOTAR DE CABEZA ANTE LA MARCA DE MICHELI Y EL ARQUERO ALEX ARANCIBIA.
El equipo warneño empató 1-1 ante la banda roja y encadenó su quinto partido sin conocer derrota en el Clausura.. Potosí (DIEZ).- Sport Boys no para de sumar en el Clausura y este sábado le sacó un punto valioso con el empate 1-1 ante Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte. Gran actuación del arquero Alex Arancibia para ahogar varios gritos de gol del local y lograr la unidad importante que sirve para meter presión en la zona del descenso de categoría. Al inició del partido, el ‘Toro’ buscó el gol de camarín con mediante tiro libre de Luiciano Ursino a la derecha de Rojas (3’), además de pases para Alejandro Quintana, Oscar Díaz y Hugo Rojas. El peligro duró hasta el minuto 7 y el Toro replegó sus líneas. Sport Boys defendió bien pero su principal muralla fue Arancibia que le tapó ocasiones de gol al argentino Lucas Delgado, el cabezazo del uruguayo Víctor Galaín, el español Bruno Pascua y Luis Pavia, este último que inquietó con tremendo disparo de media distancia (40’). A la banda roja no le salía nada pese a contar el argentino Delgado que perjudicó para Pascua chocando para la definición.
10.
Alberto Illanes decidió para la segunda etapa sacar a Delgado y apelar a Maidana como carta de gol. Ingresó también Edson Pérez que proyectó peligro por izquierda. Pese a la presión, la ventaja transitoria del local llegó por la pena máxima tras falta de Ezquiel Micheli contra Galaín (49’). Maidana decretó el 1-0 con remate fuerte a la izquierda de Arancibia que se lanzó a la derecha. Sport Boys se volcó al ataque con los pases de Ursino. Víctor Hugo Antelo puso a Yasmani Duk por Díaz para intranquilizar a la zaga local. Nacional hizo méritos para el segundo mediante Pascua (61’) y dos acciones de Maidana que Arancibia le adivinó para contener el balón (71’ y 74’). El Toro embistió en el momento justo con de tiro libre perfecto de Quiroga abajo, a la derecha de Hugo Rojas (82’) para el empate 1-1. Los locales se desesperaron pero nuevamente Arancibia se erigió de figura conteniendo toda intención de gol y asegurando el cuarto punto del warneño en la tabla del Clausura.
Redacción Central (DIEZ).El ráquet le dio al país su primer oro en la historia de los Juegos Panamericanos. Los héroes de la hazaña fueron los integrantes del equipo nacional que en el partido final disputado este sábado venció a Colombia por 2-1. Nunca antes el país había tenido el privilegio de subir a los más alto del podio en las 18 versiones que llevan realizándose de los
Panamericanos. En esta ocasión, la corona se logra gracias a los triunfos de Conrrado Moscoso en singles y en dobles junto a Roland Keller. Primero Moscoso venció por 15-12 y 15-8 al colombiano Sebastián Franco. Luego fue el turno del menor de los Keller, Carlos, que no lo supo liquidar y acabó cayendo por un apretado 15-10, 3-15 y 9-11 frente a Mario Mercado, uno de los bolivianos que compiten por otro país en
estos Panamericanos. El 1-1 en el global obligó a definir al campeón en dobles. En el partido decisivo Conrrado y Roland fueron efectivos venciendo por 15-11 y 15-2 a Mercado y Franco. Es la cuarta medalla que el ráquet le da al país en los Juegos de Lima 2019. Primero fueron los bronces que se lograron en por equipos femenino (Valeria Centellas, Jenny Daza y Angélica Barrios) y en singles masculino por intermedio de Moscoso; mientras que la plata la obtuvieron en dobles Conrrado y Roland.
Pablo Ruiz se destaca en un medio campo renovado en Oriente FOTO ARCHIVO
PABLO RUIZ CON UN HINCHA. EL ARGENTINO YA HIZO UN GOL EN EL CLÁSICO.
Cochabamba (DIEZ).- La ajustada victoria ante San José por 1-0, el pasado jueves en el Tahuichi, no solo sirvió de alivio, sino que planteó desafíos para lo que se viene. Oriente visita este domingo en el Félix Capriles a Aurora (15:00), con variantes que buscan afianzarse en el puesto. Entre ellos está el argentino Pablo Ruiz, el extremo derecho que juega con la 7 en la espalda y que ante los ‘santos’ demostró que puede ser útil en un equipo en
transformación. Ruiz jugó de extremo derecho y cuando tuvo espacio, pisó el área rival. Forma parte del ‘nuevo’ medio campo de Oriente que complementan Daniel Rojas (de gran proyección) y Sebastián Gamarra, además de Lucas Mugni, el mejor jugador que en estos momentos tiene Oriente. En el clásico ingresó en el complemento y un remate suyo permitió descontar en el marcador. Eso le valió para arrancar de titular.
Trinidad, domingo 11 de agosto de 2019
El aporte del argentino fue bueno en el triunfo ante San José. Estará de entrada mañana ante Aurora en Cochabamba, en otro duelo clave. El técnico interino, Luis Marín Camacho, ordenó ayer una labor liviana, centrada en la recuperación de quienes jugaron el jueves, sabiendo además que no hay mucho tiempo porque mañana tiene otro reto en el valle. Ruiz acabó bien, no solo en lo físico, sino en lo anímico porque su rendimiento fue óptimo. Jugó por Jhon García, expulsado en el clásico, y aunque el sub20 vuelve, Pablo seguirá en el onceno.
3.
Argentina sumó Suárez y Griezmann cinco nuevos Oros carburan en el Barcelona FOTO AS.COM
Luis Suárez, con dos goles, y Griezmann, que marcó otro, se divierten en Michigan. Dembélé cerró el 4-0, en un gran partido coral y en el que destacó De Jong. AL FIN, EL MATE MEZCLÓ EN MICHIGAN. LA SOCIEDAD GRIEZMANN-SUÁREZ.
Redacción Central (As. com).- Al fin, el mate mezcló en Michigan. La sociedad Griezmann-Suárez, con el picante del imprevisible Dembélé, explotó en Ann Arbor. En 16 minutos, dos goles del uruguayo (máximo goleador de la pretemporada del Barça, pese a no ir a Japón), el primero del francés como jugador azulgrana y otro de Dembélé, ese jugador que parece vivir en otro planeta y de vez en cuando aterriza
para expresar de verdad sus cualidades, fulminaron al Nápoles, le dieron al Barça ese extraño título de nueva creación, LaLiga-Serie A Cup, y limpiaron de dudas el horizonte del Barça a una semana del comienzo de Liga. La pared de Griezmann y Suárez en el 1-0 confirma la complicidad que se apuntó desde el Gamper y deja un interesante detalle táctico. Aunque Griezmann parte de la posición de teórico
extremo, apenas cae a la banda. Su trabajo es dejarla libre para pisar el área. En ocasiones jugó casi como doble delantero junto a Suárez. Ojo al movimiento cuando a la ecuación se incorpore Messi. El Barça fue de más a menos en la primera parte, pero esta vez se tomó en serio el examen. Sergi Roberto demostró que puede jugar como interior y Aleñá se guardó lo mejor para la segunda parte en la que fue protagonista.
El City ya es líder provisional tras golear 5-0 en su estreno FOTO AFP
STERLING TUVO UNA GRAN JORNADA AL MARCAR TRES DE LOS CINCO GOLES DE SU EQUIPO.
Redacción Central (EFE).El Manchester City comenzó su andadura en la Premier League 2019/2020 con una sonora goleada al West Ham (5-0) en el primero de los partidos programados este sábado, disputado en Londres, y se colocó líder provisional. El extremo inglés Raheem Sterling lideró al equipo en materia goleadora con un ‘hattrick’ (51, 75, 90+1), mientras que el brasileño Gabriel Jesús (25) y
4.
el argentino Sergio ‘Kun’ Agüero (86, de penal) completaron la goleada. Liderado por unos magníficos Kevin de Bruyne y Riyad Mahrez, el Manchester City abrumó de principio a fin a los locales ‘Hammers’, sin respuestas para la capacidad ofensiva de los vigentes bicampeones de la Premier League. El entrenador de los ‘Citizens’, el español Pep Guardiola, alineó
El equipo que dirige Joseph Guardiola arrolló en su estreno al West Ham al ganarl por 5-0 con tres goles de Raheem Sterling. Junto al Liverpool, el City es el gran favorito de la Premier League. como titulares a su fichaje estrella de este verano (boreal), el español ‘Rodri’ Hernández, y a Gabriel Jesús en punta, en detrimento de Agüero. El Manchester City respondió así de manera contundente a la goleada del viernes del Liverpool (4-1 en Anfield al recién ascendido Norwich City), su principal rival en la lucha por el cetro inglés.
en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 FOTO INFOBAE.COM
EL ÚLTIMO TIRO DE LA FINAL EN LA QUE ARGENTINA GANÓ LA MEDALLA DORADA ANTE GUATEMALA.
Distintas disciplinas siguen sumando medallas doradas a la delegación nacional en el anteúltimo día de competencia. Los argentinos, que ya lideraban la tabla de posiciones en la previa. Redacción Central (Infobae.com).La anteúltima fecha de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 ha traído múltiples alegrías para la delegación argentina. Al histórico Oro conseguido en ocho remos con timonel y al del hockey masculino, se sumaron este sábado las medallas doradas en vela, tiro con arco, pelota y ciclismo de ruta. El equipo integrado por Javier Conte, Paula Salerno e Ignacio Giammona redondeó una gran campaña y se subió a lo más alto del podio en la Clase Lightining mixta del yachting. Los argentinos, que ya lideraban la tabla de posiciones en la previa, se impusieron en la Medal Race y se consagraron. La medalla de plata fue para el trío de Brasil, mientras que el bronce fue para Ecuador. En tanto que Eugenia González e Iván Nikolajuk se alzaron con la presea dorada en el tiro con arco compuesto por equipos mixto. En la final, se lucieron con un desempeño
Trinidad, domingo 11 de agosto de 2019
perfecto y vencieron a Guatemala por 153 a 152. Se trata de la primera medalla de oro para la arquería argentina en la historia de los Juegos Panamericanos. La pelota también aporto sus Oros en la jornada del sábado. La dupla compuesta por Pablo Fusco y Alfredo Villegas se consagró campeona Panamericana en frontón pelota de cuero tras vencer por 2-0 (15-6 y 15-11) en la final a la dupla integrada por Armando Chappi y Frendy Fernández, de Cuba. Cynthia Pinto y María García se alzaron con la medalla dorada en el dobles trinquete femenino pelota de goma tras vencer en la final a Uruguay. Maximiliano Richeze, por su parte, se impuso en el ciclismo de ruta y sumó un nuevo Oro para la Argentina. Estas fueron las medallas de oro número 24, 25, 26, 27 y 28 respectivamente, para una delegación argentina que no para de cosechar éxitos en Lima.
11.