en Acción
Socializan goalball, basquetbol y fútbol de salón para personas de baja visión FOTO JDAO
FOTO JDAO
DEPORTISTAS DE ESTUDIANTES.
más sobre este deporte. Ángel Ayala Ojeda, presidente de la Asociación del Deporte para Ciegos del Beni, mencionó que gracias a la buena coordinación con está unidad educativa, es que se presentaron para poder hacer
CONFRATERNIZARON
CON
Más de 40 estudiantes del nivel secundario compartieron y confraternizaron con las personas de baja visión, quienes agradecieron por el gran recibimiento.
DEPORTISTAS EN SILLA DE RUEDAS Y MAESTROS.
La Asociación del Deporte para Ciegos del Beni socializó las disciplinas del goalball, basquetbol en silla de ruedas y fútbol de salón para personas de baja visión, en la unidad educativa Joaquín Hurtado, donde estudiantes conocieron
GOALBALL
conocer de manera directa estos deportes. “Fue una bonita experiencia la que vivimos con los estudiantes. Es importante que ellos conozcan estos deportes porque cada uno tiene su característica, por ejemplo el
goalball es el único deporte creado específicamente para personas ciegas o con baja visión, donde participan dos equipos de 3 jugadores” detalló. José David Ayala, maestro de educación de la unidad
educativa Joaquín Hurtado, agradeció a esta institución que socializó tres deportes que son especialmente para personas de baja visión. Dijo que de la actividad participaron maestros, estudiantes y los invitados especiales.
Carlos Borda dictará curso base en fútbol de salón El reconocido entrenador Carlos Borda, dictará curso base en fútbol de salón, dirigido a entrenadores de este deporte, avalado por la Asociación Beniana de Fútbol de Salón y en coordinación con la Universidad Autónoma del Beni (UAB). El director técnico que dará los cursos, dijo que en el primer módulo se tiene programado los siguientes temas: Iniciación del entrenador, conceptos básicos, como desarrollar en el niño la inteligencia en el fútbol de salón. Agregó que
FOTO LPB
El objetivo de estos cursos son para que las personas que trabajan con niños y jóvenes puedan enriquecer sus conocimientos. Será del 22 al 24 de noviembre.
EL ENTRENADOR CARLOS BORDA, CUANDO DIÓ UN CURSO ANTERIOR.
será teórico y práctico. “En este curso solo vamos a trabajar el primer
modulo y más adelante en los siguientes meses habrán otros cursos con los módulos
restantes. El beneficio para los entrenadores que participarán, es tener más conocimientos sobre este deporte”, apuntó. Mencionó que pueden participar entrenadores de fútbol de salón de los
Trinidad, lunes 11 de noviembre de 2019
destinos equipos de Trinidad, maestros de educación física de la unidades educativas y personas interesadas. Las inscripciones son con el mismo entrenador Carlos Borda, o comunicarse al 68967175.
Leonesa dejó escapar el triunfo Nosiglia tiene el 21 y Martínez, el 266 en el ante Alavés B de España Rally Dakar El boliviano FOTO AGENCIAS
Roberto Carlos Fernández fue titular en el equipo leonés que marcha segundo en el torneo de la Segunda División B del fútbol español.
EL BOLIVIANO ROBERTO CARLOS FERNÁNDEZ FUE TITULAR EN EL EQUIPO LEONÉS.
Redacción Central (DIEZ).Cultural Leonesa dejó escapar el triunfo en su visita a Alavés B, este domingo en la fecha 12 del torneo de la Segunda División B, de España. El equipo leonés en el que milita el boliviano Roberto Carlos Fernández, se puso arriba en el marcador (0-1), pero no pudo mantener la diferencia terminando el encuentro 1-1 en la ciudad vasca de Vitoria. Durante el primer tiempo no
hubo goles por lo que se fueron al descanso con el marcador en blanco. Fernández jugó su quinto partido de titular en el equipo que dirige José Manuel Aira. Después de la reanudación llegó el gol para la Cultural Leonesa, que estrenó el marcador con un tanto de Juan Carlos Menudo a los 70 minutos, mientras que Alavés B, a los 74’, empató gracias a un tanto de Paulino
de la Fuente, resultado que se mantuvo hasta el final. Tras este empate, Leonesa se ubicó en el segundo puesto de la tabla con 25 puntos, en lugar de playoff de ascenso a Segunda División, mientras que Alavés B, con 16 unidades, se quedó en la novena posición. En la siguiente fecha, el equipo del boliviano recibirá a Haro Deportivo, mientras que Alavés B visitará a Salamanca.
Bolívar tiene la lista para renovar contratos FOTO CORREODELSUR.COM.BO
El gerente de Baisa, Dardo Gómez, explicó que existe una lista de diez jugadores que concluyen a fin de año su vínculo contractual con Bolívar. JUAN CARLOS ARCE, JUGADOR DE BOLÍVAR.
La Paz (Correodelsur.com. bo).- El cuerpo técnico y la gerencia de Baisa ya tienen en su poder la lista de los jugadores de Bolívar con los que se renovará y los que dejarán de pertenecer al club en la temporada 2020. El gerente de Baisa, Dardo Gómez, explicó que existe una lista de diez jugadores que concluyen a fin de año su vínculo contractual con Bolívar y que cada caso será analizado en la reunión que se mantendrá
2.
FOTO INTERNET.
en Estados Unidos con el presidente de Baisa, Marcelo Claure, además del entrenador César Vigevani. “Se presentará un informe desde el área deportiva y técnica y se tomarán las decisiones para realizar el trabajo de renovación con algunos y con los que concluyen su convenio”, mencionó Gómez. En la lista de los jugadores que terminan su relación se encuentran Juan Carlos Arce,
Juan Miguel Callejón, Jorge Pereyra, Diego Bejarano, Adrián Jusino, Thomaz Santos, Pablo Pedraza, Mauricio Prieto, Luis Gutiérrez, Saidt Mustafá y Luis Alí. La reunión con el empresario servirá también para hablar del presupuesto que manejará el club el siguiente año. Se pudo conocer que el mismo se incrementará por la participación del elenco celeste en la Copa Libertadores 2020.
LEONARDO MARTÍNEZ PARTICIPARÁ EN CUADRICICLOS.
La Amaury Sport Organisation (ASO), empresa dueña de la carrera, publicó el pasado miércoles en su página oficial en Facebook los números que utilizarán los pilotos. Tarija (ElPaís.com.bo).Los pilotos Daniel Nosiglia (en motos) y Leonardo Martínez (cuadriciclos) son los únicos bolivianos confirmados hasta el momento para el Dakar 2020, que se realizará en Arabia Saudita (del 5 al 17 de enero), con los dorsales 21 y 266, respectivamente. La Amaury Sport Organisation (ASO), empresa dueña de la carrera, publicó el pasado miércoles en su página oficial en Facebook los números que utilizarán los pilotos de ambas categorías. En total figuran 168 corredores, entre los cuales aparecen los bolivianos. Cada número fue presentado con tres tipos de color como fondo: amarillo para los élite; blanco, que son la mayoría, y rojo, que tienen más de 10 participaciones en el Dakar. Nosiglia, gracias al décimo puesto que obtuvo este año en Perú, en el último Dakar por Sudamérica, tiene el fondo amarillo por primera vez. “Acabando el Dakar ya se sabía que entraba al grupo élite, pero ya viéndolo en pantalla da muchísima motivación y
Trinidad, lunes 11 de noviembre de 2019
alegría. (Estoy) Contento de llevar el número 21 porque fue el que usamos mi padre (Wálter), mi hermano (Wálter junior) y yo en varias carreras de motocross. Estoy motivado y con muchas ganas de llevar la bandera boliviana”, dijo Nosiglia a Marcas. Martínez tiene su dorsal con fondo blanco y correrá la prueba más peligrosa del mundo sin la compañía de su hija Suany, quien estuvo en versiones anteriores, pero se siente muy motivado por volver a participar. “Espero terminar dentro de los cinco primeros de los cuadriciclos. Estoy feliz por volver a estar en esta prueba, que es más complicada porque será muy lejos del país”, sostuvo. Los datos El CAN-AM Renegade que usará Leonardo Martínez salió del país el 18 de octubre rumbo a Buenos Aires, de donde partirá este domingo a Arabia. Cinco años Seguidos se correrá el Dakar en Arabia, donde en 2020 tendrá su primera edición luego de 10 temporadas en Sudamérica.
Libertad de Tarija Cambiarán los arcos del propone realizar estadio Siles modificaciones a En los pasados días ejecutivos la Libobásquet de la FBF y la FOTO INTERNET
Según los lineamientos de la propuesta, el reinicio del campeonato debe darse entre el 15, 19 o 22 de noviembre para finalizar la temporada antes del 20 de diciembre. Tarija (Lostiempos.com. bo).- El club Libertad de Tarija se pronunció ante la opinión pública y lanzó una propuesta de modificación al actual sistema del Torneo 2019 de la Libobásquet femenina, todo con el objetivo de dar certidumbre a los siete elencos participantes y garantizar el desarrollo de este certamen. “Como Club Libertad, pensando en el futuro del básquetbol y apostando por el crecimiento de las jugadoras nacionales, vemos por conveniente continuar con el campeonato modificando algunas exigencias del reglamento”, explica la propuesta del cuadro tarijeño dirigido por el DT valluno Giovanny Vargas. Según los lineamientos de la propuesta, el reinicio del campeonato debe darse entre el 15, 19 o 22 de noviembre para finalizar la temporada antes del 20 de diciembre (el torneo originalmente debería finalizar el 15 diciembre). El segundo punto implica mantener el rol de encuentros programados previamente, situación que además ratificará los resultados de cotejos ya disputados.
El tercer punto hace alusión a la presencia de jugadoras extranjeras, siendo que ahora se cuente con una sola basquetbolista foránea en cancha y ya no dos, tal como lo establece el reglamento actual. Asimismo, proponen eliminar multas o sanciones en caso de que un club decida actuar solo con jugadoras nacionales. Además, prescindir de alguna de sus refuerzos internacionales (cada club puede habilitar hasta tres) ahorraría a cada institución otro tipo de gastos (alojamiento, sueldo y alimentación, el principal ‘talón de aquiles’ económico). Junto a ello, que la FBB permita que los clubes puedan asistir a sus partidos con un mínimo de ocho jugadoras y un máximo de 12, considerando que muchas de las basquetbolistas trabajan y/o estudian y muchas veces no pueden viajar con sus planteles. El cuarto punto establece que si algún club determina retirarse del campeonato, su garantía de participación (letra de cambio) debe repartirse entre los demás participantes para resarcir daños y perjuicios. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
EL PLANTEL FEMENINO DE LIBERTAD DE TARIJA.
EL ESTADIO HERNANDO SILES, ESTRENARÁ NUEVOS ARCOS.
La Paz (ElPaís.com.bo).Ángelo Porcel, vocero de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), informó que próximamente el estadio Hernando Siles, de La Paz estrenará nuevos arcos que además reunirán las exigencias de la Confederación Sudamericana de Fútbol. El principal escenario deportivo de La Paz es sometido a distintos trabajos con el fin de pasar la inspección técnica, que exigen para los partidos
internacionales. “Estamos realizando una labor coordinada con el SEDEDE, tenemos que realizar un trabajo de precisión y de características que se deben adecuar a las normas de la FIFA y CONMEBOL, como los pórticos, el ancho y alto, además de las características del material que debe ser usado. Queremos que el estadio esté listo para la inspección a la que será sometido”, explicó Porcel a la prensa local.
primera autoridad del SEDEDE inspeccionaron los ambientes del estadio de Miraflores.
Los trabajos que se desarrollan en el campo deportivo permitirán que pase la inspección técnica al que será sometido el Siles para la fase de eliminación pensando en el Mundial de Tokio 2022, además el escenario también es utilizado para la Copa Libertadores, el siguiente año el elenco de Bolívar tiene asegurado una plaza como último campeón del torneo profesional.
Sub 23: legionarios se integrarán en Lima FOTO CORREODELSUR.COM.BO
Los dos primeros de este torneo representarán al Sudamérica en las Olimpiadas de Tokio 2020. Bolivia debutará ante Paraguay el 22 de enero en el Hernán Ramírez Villegas, de Pereira. Santa Cruz (Correodelsur.com.bo).Roberto Carlos Fernández, Jairo Quinteros y Antonio Bustamante son los únicos legionarios que fueron convocados a la selección boliviana Sub 23 para los amistosos contra su par de Perú la próxima semana. Los tres se sumarán a la Verde
ROBERTO CARLOS FERNANDEZ (I) JAIRO QUINTEROS (C) Y ANTONIO BUSTAMANTE.
en Lima, este lunes, cuando la delegación nacional viaje al mando del entrenador César Farías. Los partidos contra la “Bicolor” serán el 14 y 17 de este mes. La concentración arrancó este domingo por la noche para todos los jugadores convocados que militan en el fútbol local que son 24. Entretanto, Fernández, que milita en el Cultural Leonesa de España; Quinteros, del Valencia (también del fútbol español), y Bustamante, del Loudoun United, de Estados Unidos, deben
Trinidad, lunes 11 de noviembre de 2019
viajar directo a Lima para ponerse al mando de Farías. El viaje está programado para este lunes, los entrenamientos se realizarán en la capital peruana hasta este miércoles, cuando la Verde cierre sus prácticas de cara al primer duelo con el seleccionado incaico. Los partidos son preparatorios para el sudamericano de la categoría, que se jugará del 18 de enero al 9 de febrero en las ciudades colombianas de Pereira, Armenia y Bucaramanga.
3.
James deja Madrid y se pone Argentina sufrió en modo Selección Colombia dos bajas de cara a los amistosos El futbolista del Real Madrid fue con Brasil y convocado para los amistosos Uruguay contra Perú y FOTO ELTIEMPO.COM.CO
Ecuador. Mucho se ha hablado sobre su real estado de salud.
Redacción Central (Eltiempo.com.co).La novela de James Rodríguez comenzará a escribir un nuevo capítulo cuando se una a la Selección Colombia para los juegos amistosos contra Perú y Ecuador las próximas semanas. Mucho se ha hablado sobre su real estado de salud, luego del hermetismo que existe en el Real Madrid en torno a sus ausencias en los partidos
JAMES FUE CONVOCADO PARA LOS AMISTOSOS CONTRA PERÚ Y ECUADOR.
del conjunto español y su no participación en los entrenamientos con toda la plantilla. Mientras esto pasa, James publicó este domingo una foto en la que muestra su maleta lista para emprender viaje hacia Estados Unidos, a donde se desplazará para unirse al equipo de Carlos Queiroz para los próximos juegos amistoso de la Selección Colombia.
Recientemente, Zinedine Zidane dio una rueda de prensa en la que dejó confundido a todo el mundo al referirse sobre la posible lesión del volante colombiano. “No está disponible, lesionado no. Está en el campo, pero no disponible para jugar. Va a ir con la selección y no quiero hacer nada porque tiene que ir”, aseguró el francés.
Gimnasia de Maradona vuelve a ganar FOTO EFE
EL ‘PELUSA’ LUCHA POR SALIR DE LA LAS ÚLTIMAS POSICIONES.
Redacción Central (EFE).Gimnasia y Esgrima, el equipo que dirige el mítico Diego Maradona, superó este domingo a domicilio a Aldosivi por 3-0 por la fecha 13 de la Superliga argentina, pero sigue amenazado con el descenso a segunda división. En un encuentro jugado en la ciudad balnearia de Mar del Plata, el Lobo celebró su tercer triunfo en el torneo, todos ellos logrados de visita.
4.
Recibido con calidez por los hinchas de Aldosivi de Mar del Plata, tal como es costumbre desde que volvió a dirigir en el fútbol argentino, Maradona vivió con intensidad el duelo jugado el mediodía del domingo ante un adversario directo en la tabla de los promedios que determina los descensos. Con esta victoria, Gimnasia sigue último en la lista del descenso, pero achicó distancias con dos de sus rivales directos
El equipo que dirige el ‘Pelusa’ lucha por salir de la las últimas posiciones para mantenerse en la máxima categoría del fútbol argentino, junto con Aldosivi y Patronato. como Aldosivi y Patronato. Antes del partido, Maradona declaró sus intenciones de continuar en Gimnasia al señalar que “hablé con el presidente (Gabriel Pellegrino) y le dije que yo sigo si él sigue” al frente del club, como muestra de apoyo de cara a las elecciones que se harán en el club tripero dentro de dos semanas.
Dos jugadores que habían sido citados por Lionel Scaloni sufrieron sendas lesiones y no estará en la próxima fecha FIFA. Redacción Central (Infobae.com).- Tras haberse oficializado Brasil y Uruguay como los dos rivales que enfrentará la Selección en la próxima fecha FIFA, Lionel Scaloni anunció a los jugadores citados para aquellos compromisos, entre los que se destacan Lionel Messi y Sergio Agüero que volverán al equipo albiceleste. Sin embargo, desde la AFA comunicaron que el plantel sufrió dos bajas debido a sendas lesiones. El DT de Argentina había incluido 26 nombres en su nómina con la intención de ir asentando a sus futbolistas de cara al año que viene cuando comenzarán las competencias oficiales como las Eliminatorias sudamericanas y la Copa América 2020. Roberto Pereyra se lesionó el isquiotibial derecho y no estará ante Brasil y Uruguay de los que esta vez no podrá estar es Roberto Pereyra, ya que se desgarró el isquiotibial derecho. El volante había encendido las alarmas en el cuerpo médico de la Selección el último viernes, cuando debió salir a los 30 minutos del primer tiempo del partido
entre el Norwich y Watford por la fecha 12 de la Premier League. Este domingo, con la lesión confirmada, se anunció que el tucumano de 28 años no participará de la gira del seleccionado. Si bien el debut del ex jugador de River con la Albiceleste fue en 2014, Pereyra no logró asentarse en el equipo nacional. Pero con Scaloni como DT, el Tucu se había asentado como una fija dentro de las citaciones del entrenador. Horas más tarde, la Selección informó la segunda baja en las redes sociales. Se trata del defensor Marcos Rojo, quien no tuvo una buena actuación en la última fecha FIFA ante Alemania, pero el Gringo había optado por darle otra oportunidad. “El futbolista del Manchester United Marcos Rojo será baja para la gira”, indicó la comunicación. Ante estas dos bajas, se decidió citar a Alexis Mac Allister para cubrir la posición de mediocampista ofensivo. El jugador de Boca había sido llamado originalmente para la Selección Sub 23, que disputará un cuadrangular en Mallorca. FOTO INFOBAE.COM
SCALONI SUFRIÓ LAS BAJAS DE DOS JUGADORES EN LA SELECCIÓN ARGENTINA.
Trinidad, lunes 11 de noviembre de 2019