en Acción
XI campeonato nacional de básquetbol 3x3 se juega en Trinidad FOTO LPB
Q’ LEONAS DEL BENI LE GANÓ AL EQUIPO DE CAMIRI.
Con la participación de equipos de Santa Cruz, Cobija, Cochabamba y el anfitrión Beni, inició el XI campeonato nacional 3x3 de básquetbol que se lleva adelante en el Palacio de los Deportes y finaliza este sábado.
Roberto Sánchez, organizador del campeonato nacional 3x3 conjuntamente con Liga Sénior de Básquetbol de Trinidad, indicó que el fin de este evento es principalmente fomentar este deporte en bien de la niñez y juventud. “Es la décimo primera
FOTO LPB
Este sábado se jugarán las semifinales y finales, posteriormente en la noche será la premiación a los campeones en el Club Social 18 de noviembre. versión, el cual en los últimos años ha tenido gran aceptación de los participantes porque cada año se inscriben más. El sistema de campeonato está dividido en dos ruedas, porque tenemos a bastantes equipos
LOS EQUIPOS DEL BENI, UNIVERSITARIO Y MILLONARIOS.
en cada serie”, explicó. Aclaró que este jueves se jugaron eliminatorias, este viernes se disputan las semifinales y finales, en ambas categorías. Agregó que también en este nacional participan equipos de Santa Ana del Yacuma.
Este jueves hubo clásico entre el club Universitario y Millonarios del Beni en varones, ganando al final el primero por el resultado de 11 a 5. En damas el club Q’ Leonas del Beni le ganó al equipo de Camiri (Santa Cruz), por 8 a 6.
COPA ESTADO PLURINACIONAL
Beni después de golear a La Paz ahora va por Cochabamba El pasado domingo los dos equipos del Beni golearon a las selecciones de la sede de gobierno, en damas 7 a 0, y en varones 4 a 1, en un partido donde el árbitro no convenció a los entrenadores. Las dos selecciones del Beni, después de hacer respetar su localía ante las dos selecciones de La Paz, este domingo reciben a los combinados de la ciudad de Cochabamba, en el marco de la Copa Estado Plurinacional, que se jugará en el estadio Gran Mamoré. Las selección femenina tiene
7 puntos acumulados en la tabla de general, ganando este fin de semana podría llegar a 10 puntos y alejarse del fondo de la tabla donde se encuentra la delegación de Tarija. “Hemos hecho un trabajo específico con las chicas durante esta semana, para llegar bien al partido que se juega a partir de las
16:00 horas. Este viernes las jugadoras entrenaron en el coliseo cerrado Trinidad haciendo un trabajo liviano”, declaró el entrenador Roberto Aguilera. El combinado de los varones llega a este partido con 16 unidades, cotejo que está programado para las 18:00 horas, bajo la dirección técnica de Christian Reynaldo. Rodríguez “Estamos listos para enfrentar al equipo de Cochabamba, hemos entrenado durante toda la semana, siempre mejorando algunas jugadas”, dijo Luis Alejandro Rodríguez.
Trinidad, sábado 12 de enero de 2019
FOTO ARCHIVO
LUIS ALEJANDRO RODRÍGUEZ, JUGADOR DE LA SELECCIÓN VARONES.
Carrerón de Daniel Villegas: “Los Nosiglia en la quinta etapa bolivianos El piloto boliviano podemos sacar terminó este viernes en el adelante a nuestra puesto 13, su mejor ubicación selección” hasta ahora en lo FOTO DIEZ
DANIEL NOSIGLIA ES UNO DE LOS MÁS DESTACADOS DE SUDAMÉRICA EN ESTE DAKAR.
Redacción Central (DIEZ).Acelerando a fondo y sin darse tregua el piloto, Daniel Nosiglia, sigue a fondo en su afán de meterse entre los mejores del Dakar 2019. En la quinta etapa que se corrió este viernes, entre Moquegua y Arequipa, hizo un tiempo de 4 horas, 21 minutos y 43 segundo tras los 776 kilómetros, de los que 345 fueron cronometrados. Nosiglia, al mando de su Honda CRF 450cc, cumplió una gran tarea en esta
etapa que fue ganada por el francés Xavier De Soultrait (Yamaha). El paceño terminó la jornada a solo seis minutos y 32 segundos del piloto luso (4h15’11’’) que repitió el primer lugar al igual que en el tercer día de competencia. Corriendo sin pausa el menor de los Nosiglia busca mejorar su registro del año pasado en el que terminó en el puesto 13. Esta muy cerca de lograrlo tomando en cuenta que falta el 50% de la competencia. La
que va del rally. En la general pasó del puesto 17 al 15.
caravana dakariana, a partir de esta jornada, emprendió el retorno a Lima desde donde partió el pasado 7. Finalizará el próximo 17 de este mes. El Dakar este sábado tendrá jornada de descanso en la capital arequipeña. La competencia se reanudará el domingo con la disputa de la sexta etapa que se correrá entre Arequipa y San Juan de Marcona. Serán 502 kilómetros de enlace y 336 de prueba especial.
Wálter Nosiglia: “No sabía qué pensar cuando lo vi en el suelo inconsciente” FOTO DIEZ
Wálter Nosiglia, padre, contó la odisea que vivió tras el accidente de su hijo Wálter Jr., que recién recuperó la conciencia 13 horas después, cuando estaba en la clínica Anglo Americana (Lima). “Ya pasó lo más duro”, dijo. Redacción Central (DIEZ).Se lo nota feliz, con los ojos llorosos. Lo primero que afirma Wálter Nosiglia, padre: “Temí lo peor”, pero por suerte ya pasó y lo que queda es la recuperación. Wálter Jr. ya está mejor de la cabeza y ello es buena noticia, pues tras su
2.
WÁLTER NOSIGLIA PADRE E HIJO EN UNA CLÍNICA DE LIMA.
accidente el pasado miércoles alrededor de las 8:30, recién recuperó la conciencia 13 horas después, cuando ya había sido trasladado desde San Juan de Marcona hasta la clínica Anglo Americana, de Lima. El ‘Lobo del Desierto’ se enteró de que DIEZ está afuera de la clínica y sale a recibirnos. Lo primero que hace es agradecer por la preocupación de la prensa boliviana. Explica que no podemos ingresar, por reglamento interno. Asegura
FOTO ARCHIVO
que ahora está feliz, luego del peor susto de su vida. “No sabía qué pensar cuando lo vi en el suelo, inconsciente. Realmente estaba mal”, explica el piloto, que para cuidar a su hijo decidió abandonar el Dakar. La imagen de Wálter Jr. en ese momento fue dura, pues estaba inconsciente con su antebrazo derecho doblado en sentido contrario producto de la fractura de radio y cúbito. Y lo peor de todo es que parecía que se iba de este mundo, pues no podía respirar.
EDUARDO VILLEGAS, TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL.
El técnico del campeón San José es el único entrenador nacional en la lista de candidatos para dirigir a la Verde. Villegas espera poder ser tomado en cuenta por el comité ejecutivo de la FBF, que anunciará este lunes al nuevo DT. Oruro (DIEZ).Está ilusionado. Eduardo Villegas Cámara, técnico del campeón San José, manifestó en las últimas horas, su ilusión de dirigir a la selección nacional y lanzó un mensaje directo a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Dijo que los entrenadores bolivianos están en la capacidad de encarar el próximo proceso eliminatorio para el Mundial de Catar 2022. “Emociona las opiniones de la gente que le gusta el fútbol y de los que queremos a nuestro país. Los bolivianos podemos sacar adelante a nuestra selección”, mencionó el técnico al programa Hora Deportiva de Oruro. Junto a Eduardo Villegas, pugnan por dirigir a la selección nacional, el venezolano César Farías que estuvo de interino la gestión 2018; el también venezolano Richard Páez y el argentino Gustavo Costas. La obtención del título con San José en el torneo Clausura y los números de la temporada 2018 con el santo (26 partidos ganados, 100 goles a favor y 84
Trinidad, sábado 12 de enero de 2019
puntos), pusieron nuevamente a Villegas entre los candidatos para dirigir la Verde. “Se está haciendo justicia, se está reconociendo los méritos que hemos hecho como cuerpo técnico y como entrenador, en ese orden. Por eso estoy agradecido con la hinchada y la gente que provoca esto (con los que piden su designación como DT de la Verde)”, destacó Villegas. El cochabambino tiene una cláusula que lo liberará del contrato con San José, club que no pondrá obstáculos en caso de concretarse su vinculación con la selección. Durante la pasada eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018, Villegas estuvo en otra terna para hacerse cargo de la Verde junto al argentino Ángel Guillermo Hoyos y Mauricio Soria. Los dos últimos estuvieron al frente de la selección. Villegas es el técnico más ganador del fútbol nacional. Ganó el título de campeón con Universitario, Wilstermann, The Strongest (tres ocasiones) y San José.
Pablo Zeballos: ‘Maxi’ Velasco, el nuevo “No seguiré en atacante de Guabirá El rojo del norte Oriente” presentó al FOTO DIEZ
Santa Cruz (DIEZ).Desde Asunción, el paraguayo Pablo Zeballos se despidió de Oriente Petrolero que ahora tiene vía libre para contratar un atacante extranjero más para cubrir el cupo que deja el goleador guaraní, que fue el máximo artillero albiverde en el torneo Clausura pasado. “No seguiré en Oriente”, le dijo Zeballos a DIEZ desde su país, donde se recupera de una lesión en el tobillo que le impidió estar desde el inicio de los entrenamientos que comanda el técnico Mauricio Soria, quien de todas maneras no lo tenía en sus planes para este año. Aunque informó que ya no vestirá de albiverde, Zeballos aclaró que todavía no rescindió formalmente, pero apuntó que todo quedará resuelto la próxima semana, ya que por ahora está enfocado en recuperarse totalmente de la lesión. “Estoy realizando la recuperación del tobillo, ya que jugué los últimos seis partidos del torneo Clausura lesionado”, explicó el atacante guaraní, que hace poco pidió un permiso especial de 10 días para ponerse bien en Asunción. Pablo acabó su segundo ciclo en Oriente que duró solo seis meses, igual que la primera vez, en 2006, aunque en aquella ocasión su rendimiento fue sobresaliente, pues con 20 años recién debutaba en primera división y lo hacía
Se lo confirmó a DIEZ desde Paraguay. Fue el máximo artillero del plantel en 2018 y ahora deja la vía libre para ir por otro refuerzo. siendo un goleador nato, de gran nivel. De esa manera fue que pudo emigrar al fútbol de México y luego pasó por varios clubes grandes de Sudamérica. “Lo único que puedo decir es que estuve muy feliz de haber vuelto (a Oriente) luego de 12 años y haberle dado la clasificación al club a la Copa Sudamericana”, apuntó el atacante que anotó 11 goles en el Clausura. Luz verde para otro foráneo Con la marcha de Zeballos, la dirigencia puede anunciar en los próximos días al nuevo refuerzo extranjero que llenará el último de los seis cupos permitidos por el reglamento. El colombiano José Adolfo Valencia es el elegido, pero su llegada se complicó. El hijo del ‘Tren’ Valencia es jugador de Feirense, de Portugal, y hace algunos días las negociaciones estaban por buen camino.
argentino Velasco. El delantero, de 28 años, buscará ganarse un lugar en el ataque del cuadro que dirige Ronald Arana.
EL PRESIDENTE DEL CLUB, RAFAEL PAZ, FUE EL ENCARGADO DE PRESENTARLO A LA PRENSA AL NUEVO REFUERZO.
Montero, Santa Cruz (DIEZ).- La ‘Furia Roja’ sigue sumando refuerzos para su plantilla. Este viernes presentó al delantero argentino Maximiliano Velasco, que llegó para firmar su contrato y ponerse a las órdenes de Ronald Arana. “Llegó por un año y espero que sea por mucho más”, afirmó Velasco tras su presentación. Agregó que es la primera vez que jugará en el
país y que del fútbol boliviano se enteró mediante el internet. El encargado de mostrarlo a los medios de comunicación fue el presidente azucarero, Rafael Paz. Velasco, de 28 años, estuvo vinculado hasta el año pasado en Sport Boys de Perú, aunque su mejor año en el fútbol peruano fue el 2016 en el que marcó 14 goles y fue el máximo artillero del club Municipal, que ese temporada
William Ferreira es nuevo refuerzo de Always Ready FOTO ARCHIVO
FOTO DIEZ
FERREIRA FUE UNO DE LOS GOLEADORES DE BOLÍVAR EL AÑO PASADO.
PABLO ZEBALLOS FUE EL MÁS DESTACADO DE UN ORIENTE QUE HIZO UNA MALA CAMPAÑA EN 2018.
participó también en la Copa Sudamericana. Este delantero, de 1.79 de estatura, debutó el 2010 en New Old Boys de Argentina, para después pasar a Talleres, Sportivo Belgrano y San Martín de Tucumán. A Perú llegó el 2015 al club Universidad de San Martín. Por otro lado, Robert Limpias, gerente del club norteño, presentó en Montero a los mediocampistas Erick Iragüa, Luis Melgar y al atacante Kevin Ríos.
La Paz (DIEZ).- El delantero uruguayo, William Ferreira, es la nueva incorporación de Always Ready para la temporada 2019. El charrúa, de 35 años, que por ahora se encuentra en su país de vacaciones, llegará en las próximas horas a la sede de Gobierno para ponerse a órdenes del técnico mexicano David de la Torre. Always será su segundo equipo que defenderá en
Bolivia el delantero. El primero y hasta el año pasado única fue Bolívar, club en el que se convirtió en uno de los referentes más importantes del último tiempo. En 2018 aportó con cinco tantos en el Clausura. El equipo paceño, que volverá al profesionalismo después de 27 años, realizó importantes incorporaciones en los últimos días. A Ferreira se suma el volante sueco-
Trinidad, sábado 12 de enero de 2019
El charrúa llegará en las próximas horas a La Paz para sumarse al equipo que dirige el mexicano David de la Torre. El equipo paceño, que volverá al profesionalismo después de 27 años. boliviano Martin Smedberg, el arquero chileno Raúl Olivares, el defensor paraguayo Nelson Cabrera y los colombianos Diego Echeverri (delantero) y Juan José Mezú (volante). Una de las grandes figuras y goleadores de los últimos tiempos en el fútbol boliviano, se incorporará a la banda roja para ganarse el corazón de toda la hinchada de la ciudad de El Alto.
3.
Sunderland se impone en Andy Murray motos por buena acción anuncia su retirada del tenis El británico fue beneficiado con el para este año descuento de 10 FOTO TWITTER KTM
minutos por el tiempo que tardó en ayudar al portugués Gonçalves que sufrió un fuerte accidente. El piloto se impuso en la quinta etapa.
Redacción Central (EFE).El británico Sam Sunderland (KTM) resultó el vencedor final de la quinta etapa del Dakar después de que los comisarios de la carrera le descontasen más de diez minutos que había perdido para ayudar al portugués Paulo Gonçalves (Honda), que abandonó la carrera por culpa de un fuerte accidente. El cambio hecho por los
EL BUEN ‘SAMARITANO’ SUNDERLAND GANÓ LA QUINTA ETAPA DEL RALLY DAKAR.
comisarios relegó al cuarto lugar de la etapa al español Lorenzo Santolino (Sherco), que inicialmente había quedado tercero, aunque mantiene la undécima posición en la clasificación general. Esta variación también sitúa a Sunderland en la segunda posición de la general en detrimento del chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), que pasa a ser tercero, y a apenas 59 segundos del líder de la carrera, el estadounidense Ricky Brabec
(Honda). La quinta etapa del rally se disputó entre Moquegua y Arequipa, en Perú, con 776 kilómetros, de los que 345 son cronometrados, y con una salida en línea entre los pilotos de cabeza. Los pilotos podrán tomarse un respiro con la fecha de descanso que hay programada este sábado, para luego tomar el camino de regreso hacia Lima, punto de partida y de llegada de este Dakar.
Paulo Gonçalves le dijo adiós al rally Dakar FOTO EFE
PAULO GONÇALVES LE PUSO PUNTO FINAL A SU PARTICIPACIÓN EN EL DAKAR.
Redacción Central (Perú21. com.pe).- El motociclista portugués Paulo Gonçalves (Honda) abandonó este viernes el Dakar al sufrir una fuerte caída durante la quinta etapa de la carrera que le ha causado un traumatismo craneal y una posible fractura de la mano derecha. Paulo Gonçalves sufrió el accidente en el kilómetro 155 del tramo cronometrado de la etapa, que se disputa entre las ciudades de Moquegua y Arequipa, en Perú, con
4.
una distancia total de 776 kilómetros, de los que 345 son de competición. Es la quinta vez que Paulo Gonçalves se ve obligado a retirarse del rally más duro del mundo tras haberlo hecho anteriormente en 2010, 2011, 2014 y 2016. Paulo Gonçalves, de 39 años, es el motociclista más experimentado en esta edición del Dakar, ya que era su duodécima participación en la carrera desde 2006. El portugués había llegado
El portugués Paulo Gonçalves sufrió un traumatismo craneal ligero y una posible fractura de la mano, según informó la organización del Dakar. algo maltrecho a esta edición del rally por una caída que tuvo a un mes de la salida en el Dakar en la última cita del campeonato de ‘cross country’ de Portugal, que le obligó a pasar por quirófano para que le extirpasen el bazo. En el momento del accidente, Paulo Gonçalves marchaba en la octava posición de la clasificación general de motos, a 20 minutos del líder.
El motivo son los intensos dolores que sufre en su cadera. Al momento del anuncio se emocionó hasta las lágrimas. Murray deja un legado en el tenis mundial Redacción Central (EFE).- “Es posible que el Abierto de Australia sea mi último torneo”, declaró este viernes entre lágrimas el escocés Andy Murray, que anunció que pondrá fin a su carrera esta temporada debido a los intensos dolores que sufre en la cadera. El ex número uno del tenis mundial, tres veces ganador de un Grand Slam, rompió a llorar en una conferencia de prensa en Melbourne en la que contó que el dolor se había vuelto casi insoportable. “Puedo jugar con límites. Pero los límites y el dolor al mismo tiempo no me permiten disfrutar de la competición ni de los entrenamientos”, dijo emocionado el escocés. Murray, de 31 años, indicó que le gustaría poner fin a su carrera en casa, en el torneo de Wimbledon, pero reconoció que quizás no llegue hasta ahí. A Murray se lo recordará por haber sido el primer británico en ganar Wimbledon en 77 años y como un jugador que se abrió camino hasta lo más alto en una época de oro en la que también destacaban Roger Federer, Novak Djokovic y Rafael Nadal. “Donde me gustaría poner
fin a la competición es en Wimbledon, pero no estoy seguro de que vaya a poder hacerlo”, admitió. “No estoy seguro de que pueda jugar con dolor durante otros cuatro o cinco meses”, dijo Murray ante la prensa. “Hice prácticamente todo lo que pude para intentar que mi cadera mejore y no sirvió de mucho”, añadió. El escocés se retiró el año pasado del Abierto de Australia para someterse a una operación de cadera y se reincorporó junio, en el torneo de Queen’s Club en Londres. Solo apareció en cuatro ocasiones más antes de poner fin a su temporada en septiembre, después del torneo de Shenzhen, para concentrarse en su regreso de pleno a la competición. Pero la semana pasada cayó en la segunda ronda de Brisbane y el pasado jueves abandonó después de menos de una hora un partido de entrenamiento con Novak Djokovic. “Creo que hay probabilidades de que el Abierto de Australia sea mi último torneo”, dijo sobre el primer Grand Slam de 2019, que se disputará del 14 al 27 de enero. FOTO AFP
MURRAY SE ‘QUEBRÓ’ CUANDO ANUNCIÓ QUE SE RETIRA.
Trinidad, sábado 12 de enero de 2019