en Acción
CICLISMO Y TURISMO
Presentan 3ra. versión del River Race Ibare 3.0 FOTO LPB
De los 50 y 70 kilómetros que recorrerán los ciclistas, pasarán por rutas boscosas, ribereñas y con senderos únicos que hay en Bolivia. Los organizadores presentaron oficialmente la 3ra. versión del River Race Ibare 3.0, el cual atravesará la ruta turística Ibare del Municipio de Trinidad. La partida será este domingo desde Nudelpa Ltda, a horas 07:00 de la mañana. Luis Alberto Hinojosa, responsable del club Patujú Extremo, mencionó que serán parte de está aventura ciclística, los clubes Amazónicos,
versión, se unirán pedalistas de Montero, Santa Cruz, Sucre, Cochabamba, La Paz, Tarija y también llegarán tres campeones nacionales y una campeona. Este evento además contará con ciclistas de Colombia y Venezuela. Gabriel Chávez Melgar, jefe de Promoción Turística del Municipio de Trinidad, dijo que cuentan con cinco rutas turísticas, las cuales fueron creadas para este tipo de actividades. “Este evento ayudará a conocer nuestra área protegida del cual participarán pedalistas, quienes promocionarán el turismo. Las rutas son: Patujú, Curí, Bibosi, Güembé y Pantaco”, dijo. Félix Baldir Banega Arce, LOS ORGANIZADORES PRESENTARON EL EVENTO NACIONAL E INTERNACIONAL. gerente General de Nudelpa Ltda, agradeció a los “Habrán dos categorías: 70 km. es para ciclistas organizadores y felicitó a las Patujú Extremo, Ciclovía, Bianchi, entre otros. Acotó Los 50 km. son para las de experiencia y son empresas que están apoyando que también participarán personas aficionadas que más competitivos a nivel a esta actividad, que tiene la personas particulares y recién están empezando profesional”, declaró. finalidad de promocionar Indicó que a está 3ra. lugares turísticos. a practicar este deporte. aficionadas.
Beni en el podio del miniatletismo de los “Pluris” en Pando Los atletas de la unidad educativa El Cedro subieron al podio del miniatletismo, tras ganar la medalla de Plata en la fase nacional de los VIII Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel primario que se realiza en Cobija, Pando. Dennis Ortiz Chicaba, entrenador del equipo de atletismo de la unidad educativa mencionada, destacó la participación de sus atletas, porque compitieron con muchas ganas y no temieron a ningún rival.
FOTO DDE-BENI
Los atletas del Beni hicieron un buen trabajo en Pando. La medalla de Oro se la llevó Santa Cruz y medalla de Bronce para Tarija. “Hemos tenido rivales de buen nivel. Los deportistas solo tuvieron algunas fallas técnicas, sin embargo los atletas no compitieron en la pista atlética y lo hicieron en una cancha de fútbol, un lugar no apropiado”, relató. Luciana Herrera Caero,
Yesibel Arias Suárez, Michel Camila Paz, Priscila Abrego Escobar, María José Rapu Guaribana, Rubén Coplot Peñarrieta, Ezequiel Valverde, Gianfranco Ayala, Brandon Adrián Luna y Moisés Daniel Ortiz Yaca, integran el grupo de miniatletismo.
LOS ATLETAS JUNTO A SU MEDALLA DE PLATA.
Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2019
Bolivia debuta ante Argentina Quiñónez está en la Liga Femenina sub-19 listo para volver a la titularidad La selección dirigida por en Oriente Napoléon FOTO FBF
LA SELECCIONADAS RECIBIERON ORIENTACIÓN ARBITRAL A CARGO DE LOS COLEGIADOS DE LA FBF.
Santa Cruz (DIEZ).Bolivia tendrá su primer examen ante Argentina en la primera edición de la Liga Sudamericano Femenina sub-19, que se disputará en Buenos Aires. El partido ante la selección local será en el estadio Julio Humberto Grondona este 16 de septiembre a partir de las 14:45 hora boliviana. Las chicas dirigidas por Napoleón Cardozo,
un día después, chocarán ante Brasil (12:30 hb). El tercer lance será ante Chile (19/09) y cerrarán frente a Uruguay (20/09). Bolivia trabaja desde el 27 de agosto en instalaciones de la Academia Tahuichi. Este torneo es preparatorio para el Sudamericano sub-20, que se disputará el próximo año (en sede por definir). La zona norte está integrada por Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú
Cardozo se alista en Santa Cruz. La Verde y la Albiceleste integran la zona sur junto a Brasil, Chile y Uruguay.
y Venezuela con sede en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil. El sistema del torneo es por zona, similar al de la Copa América de 2020. Sin embargo, en esta oportunidad se tendrá a dos campeones, ya que ganará el que acumule más puntos en su grupo, sin tener que enfrentarse entre los primeros de las dos series para buscar un campeón absoluto.
Venezuela y Panamá han sido confirmado como rivales de Bolivia FOTO FBF
BOLIVIA SE MEDIRÁ CON VENEZUELA, EN CARACAS.
Santa Cruz (DIEZ).- Pasó Ecuador (derrota por 3-0) y el próximo rival que tendrá la selección de Bolivia, según han confirmado desde la Federación Boliviana de Fútbol, es Venezuela. Los llaneros vienen de igualar 0-0 ante Colombia en Florida y apenas se cerró esta fecha FIFA han ratificado el choque ante la Verde el próximo 10 de octubre en Caracas. Resta por confirmar el segundo rival de la fecha
2.
FIFA de octubre, aunque se sigue gestionando desde la empresa Mediapro, que tiene los derechos de los partidos oficiales y amistosos de la selección. Para César Farías, el técnico de Bolivia, el objetivo es no desperdiciar ninguna fecha oficial para afianzar su idea con la Verde. De la fecha FIFA de noviembre ya se tiene un rival asegurado: Panamá. Resta por confirmar el segundo rival aunque también se sigue
Ante los llaneros será en la fecha FIFA de octubre y ante los panameños en la de noviembre. La Verde busca llegar con al menos 25 partidos al estreno de las eliminatorias a Catar prevista para marzo de 2020. en gestión. Esta fecha FIFA se jugará del 11 al 19 de noviembre y lo más probable es que el segundo partido de este mes, también se lo juegue de visitante. Se apunta a otro continente.
FOTO DIEZ
EL ARQUERO REFINERO ESTÁ PARA JUGAR EL FIN DE SEMANA.
El arquero refinero recibió el alta médica y trabaja con el resto de sus compañeros para llegar en las mejores condiciones al partido del fin de semana ante Royal Pari. Santa Cruz (DIEZ).Después de estar alejado de las canchas por 28 días, Romel Quiñónez está listo para volver al arco de Oriente Petrolero este domingo (19:30) cuando se enfrente a Royal Pari, por la undécima fecha del Clausura. Recibió el alta médica hace una semana, pero recupera el ritmo de juego. Quiñónez superó por completo una lesión en el hombro izquierdo que no le permitió entrenarse con normalidad ni ser tomado en cuenta en las victorias frente a Nacional Potosí (2-3) y Sport Boys (3-2). “Quiñónez está dado de alta hace una semana”, informó el médico del club, Jeus Salvatierra. El trabajo diferenciado que realizó también fue por un golpe en la rodilla derecha, pero ahora está al cien por cien para afrontar un nuevo examen en el equipo que está en el séptimo puesto de la tabla, con 15 puntos. “Él ya está trabajando con el grupo, ya no hay nada de qué preocuparse”, añadió el galeno a los medios. En los dos partidos que Quiñónez estuvo ausente,
Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2019
José Peñarrieta fue quien lo suplió con buenas actuaciones y con victorias, pero es inminente que el técnico Luis Marín Camacho se inclinará por el josesano ante los inmobiliarios, ya que su rendimiento casi siempre fue bueno. El receso de una semana por el trabajo de la selección boliviana por la fecha FIFA fue clave para evaluar que esté en óptimas condiciones y no se resienta durante el próximo encuentro. El desgaste del encuentro se anticipa exigente, ya que Royal Pari tiene delanteros rápidos y volantes con mucha llegada al área rival. Además de estar atentos a la nueva propuesta del técnico Francisco ‘Pacho’ Maturana, que oficialmente debutará en el país. “Nosotros no sabemos qué nos van a proponer ellos, eso tenemos que leerlo durante el partido y escucharlo al técnico”, expresó el volante Daniel Rojas. Gamarra, otra vez es duda El volante de contención Sebastián Gamarra se resintió nuevamente de su lesión en el tobillo derecho y es duda para el partido del fin de semana.
El Sedede ofrece Oficial: Sport Boys jugará de vestuarios local en Yapacaní personalizados La FBF aprobó la habilitación del en el Siles estadio Municipal FOTO SOLEDAD PRADO
Buscan que Bolívar, el Tigre y la Selección boliviana de fútbol tengan sus propios camerinos en el escenario deportivo. Se volverán a reunir la próxima semana. La Paz (Páginasiete. com.bo).- Fernando Trino, director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), confirmó que hubo acercamiento con los clubes Bolívar y The Strongest, además de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), para analizar la posibilidad de personalizar los vestuarios del estadio Hernando Siles y éstos sean usados por los dos equipos y la Selección nacional. La propuesta surge como una iniciativa para mejorar los camarines del principal escenario deportivo del país que acogerá partidos de las clasificatorias al Mundial de Catar 2022 y la Copa Libertadores de América. Trino aclaró que la personalización de los espacios es una propuesta que aún no está definida, una vez que también se estudia la posibilidad de trabajar sólo en la mejora de éstos. “Tenemos un plan de acercamiento con los clubes y la FBF, todos los que están relacionados con el fútbol. Queremos ver el tema de las mejoras en el estadio, hablamos de mejorar los vestuarios y que ellos sean partícipes de esa situación”,
sostuvo. Añadió que primero se reunió, la semana pasada, con la presidenta del Tigre Inés Quispe, quien tuvo “una buena aceptación” sobre la propuesta que maneja el Sedede. Trino tuvo la oportunidad de juntarse con Dardo Gómez, gerente de Baisa, quien “ve con buenos ojos” la posibilidad. “A la FBF también le cayó bien. Ahora hay que ver juntos cómo hacer el trabajo para que hasta diciembre esté todo con los vestuarios”, apuntó Trino. “Lanzamos la idea y a ver si cada club se hace cargo de un camarín o si todos aportamos para hacer una ambientación adecuada”, remarcó. Considera que para llevar adelante el plan tienen que estar de acuerdo todos, por lo que anunció una reunión conjunta para la siguiente semana, en la que se puede tomar una decisión sobre el tema. Trino contó que otro de los planes es que las asociaciones deportivas se hagan cargo de algunos escenarios, uno de ellos sería el futsal que podría administrar la cancha de Alto Obrajes. FOTO FUTBOLMANÍA
UNA TOMA DEL ESTADIO HERNANDO SILES, DONDE SE REALIZAN UNA SERIE DE TRABAJOS.
LOS JUGADORES DEL TORO SE ENTRENARON EN EL RECINTO DE YAPACANÍ.
Santa Cruz (DIEZ).La comisión técnica de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inspeccionó este miércoles el estadio Municipal Integración de Bolivia, ubicado en Yapacaní, y lo habilitó para que Sport Boys juegue en este recinto como local. El Toro warneño este domingo (17:15). El equipo warneño, dirigido por Víctor Hugo ‘Tucho’ Antelo, se entrenó este miércoles en las instalaciones
del estadio de Yapacaní, el que se encuentra a más de 105 kilómetros desde Warnes. El Toro no puede utilizar el estadio Samuel Vaca Jiménez, ya que le están realizando cambio de césped. El presidente de Sport Boys, Carlos Romero, envió una carta a la FBF donde solicitó para que sea inscrito como estadio alternativo para disputar partidos de local. Este miércoles la comisión técnica aprobó el escenario deportivo
Integración de Bolivia para que el Toro juegue de local. El cuadro warneño jugará este domingo (17:15) ante Wilstermann.
para proceder a inscribirlo como recinto alternativo del Toro. El escenario tiene capacidad de 18.000 espectadores, en las que incluye un sector de palco VIP. Se trata de un campo de juego con césped natural y con vestuarios para ambos equipos y para los árbitros. Tiene luz artificial para partidos en la noche y cuenta con una pista atlética.
Se viene la Libobasquet femenina en octubre FOTO ELDÍA.COM.BO
El rol de los compromisos, por otro lado, quedará aprobado en una próxima reunión. a primera fase contará con dos grupos, uno formado por cuatro planteles y el otro por tres. Santa Cruz (ElDía.com. bo).- La Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet), de la rama femenina, se reactivará con su tercera versión que se celebrará a partir del viernes 4 de octubre con la participación de siete equipos de las asociaciones de Oruro, Quillacollo, Santa Cruz, Tarija, Potosí y La Paz. El fin de semana, la dirigencia de la Federación
UNO DE LOS EQUIPOS QUE PARTICIPARÁ EN LA LIBOBASQUET.
Boliviana de Básquetbol (FBB) sostuvo una reunión con los representantes de los clubes y quedó confirmada la modalidad de la competencia y la fecha de inicio. El rol de los compromisos, por otro lado, quedará aprobado en una próxima reunión. a primera fase contará con dos grupos, uno formado por cuatro planteles y el otro por tres. Los dos primeros de cada serie ingresarán a la semifinal y de ahí a la final. Esta modalidad recibió la
Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2019
aprobación de los clubes participantes. En el “A” jugarán los planteles de Carl A-Z (Oruro), Spurs (Santa Cruz), Peñarol (Quillacollo) y Libertad (Tarija). En el “B” estarán Alemán (Oruro), Villa Imperial (Potosí) y Tenis Club (La Paz). Por disposición de la FIBA Zona Americana, la Federación implementó esta Liga en el calendario nacional. La primera versión fue en 2016 y la segunda en 2018.
3.
Enfermera revela que Michael Ronaldinho Schumacher está consciente reveló que jugará FOTO AGENCIAS
El emblemático diario Le Parisien publicó la noticia tras lograr el testimonio. Schumacher fue trasladado el pasado lunes al hospital parisino Georges Pompidou. Redacción Central (EFE).- Seis años después del grave accidente que sufrió el expiloto alemán de Fórmula Uno Michael Schumacher, empiezan a salir a la luz nuevas noticias respecto a su salud. El pasado lunes se conoció que el expiloto fue trasladado a París para tener para un
MICHAEL SCHUMACHER, EXPILOTO ALEMÁN.
“tratamiento secreto”, pero este miércoles hubo nuevas revelaciones. Esta información, revelada en un podcast por periodistas especializados del medio parisino, y que ya ha generado gran expectativa mundial, se reveló luego de que una enfermera de la unidad de cardiología del Hospital George Pompidou de París dijera que el expiloto está despierto. “Sí, él está a mi servicio y te puedo asegurar que
él está consciente”, dijo la enfermera a ese periódico de París. Schumacher fue trasladado el pasado lunes al hospital parisino Georges Pompidou para pasar consulta con un médico especialista en insuficiencias cardíacas, seis años después del grave accidente de esquí que sufrió. El expiloto se sometería a un tratamiento regeneratorio con células madre para obtener un efecto antiinflamatorio en todo el organismo.
Suárez se reincorpora a los entrenamientos; Messi, no FOTOINTERNET
EL EQUIPO CATALÁN TRABAJA A ÓRDENES DE ERNESTO VALVERDE.
Redacción Central (EFE).El delantero Luis Suárez, lesionado muscularmente hace prácticamente un mes, realizó parte del entrenamiento con el equipo, mientras que Leo Messi aún no se ha incorporado a la dinámica grupal y se mantiene la incógnita sobre su presencia este sábado ante el Valencia. Messi se lesionó en el sóleo en el primer entrenamiento de pretemporada (5 de
4.
agosto) y es baja desde entonces, ya que ni siquiera pudo desplazarse con el equipo a la gira por Estados Unidos. Suárez, que podría recibir el alta para jugar el sábado, se lesionó durante el primer partido de LaLiga en San Mamés (16 de agosto). Ernesto Valverde deberá evaluar si cuenta con ambos para el partido de este sábado ante el Valencia. Todo apunta a que el uruguayo estaría
El uruguayo podría recibir el alta médica este sábado, mientras que el argentino sigue en recuperación y es una incógnita por saber cuándo volverá a trabajar con sus compañeros. disponible, pero el argentino no. En la sesión de este miércoles, también se han reincorporado el meta alemán Marc André ter Stegen; y los centrocampistas Frenkie de Jong y Carles Aleñá. También se han entrenado con el primer equipo los jugadores del filial Araujo, Collado, Riqui Puig, Saverio y Carles Pérez, así como los juveniles Tenas y Ansu Fati.
para un equipo colombiano
Será en el marco de un partido exhibición en octubre. “Seré un León más”, aseguró en un video compartido por la institución. Redacción Central (Infobae.com).El ex futbolista brasileño Ronaldinho jugará con Independiente Santa Fe el próximo 17 de octubre en un partido de exhibición ante un rival por definir en el estadio El Campín, de Bogotá. “El 17 de octubre yo seré un León más”, afirmó el brasileño en un vídeo publicado por el conjunto colombiano en sus redes sociales. El ex futbolista defenderá el escudo del conjunto capitalino, el primer campeón de la liga colombiana y ganador de la Copa Sudamericana de 2015, ante “un encopetado rival, próximo a confirmarse”, detallaron los organizadores en un comunicado. El ex futbolista del Barcelona, de 39 años, también realizará otras actividades, como encuentros con aficionados, un entrenamiento personalizado y una fiesta privada. Además del partido en Bogotá, el ganador del Balón de Oro de 2005 jugará un encuentro amistoso en el estadio Pascual Guerrero, de la ciudad colombiana de Cali el 20 de octubre. Allí vestirá en un tiempo la camiseta del Deportivo Cali y en el otro la del América. En marzo pasado se había
anunciado que Ronaldinho visitaría en junio Colombia para dar una serie de conferencias a niños, departir con glorias del fútbol local y jugar un partido de exhibición. Sin embargo, los organizadores señalaron después que la visita del ex futbolista se cancelaba “por motivos personales del ‘crack’”. El ex jugador del PSG, Milan y Barcelona, que anunció su retiro el año pasado después de 17 años de carrera, ganó con la Canarinha el Mundial de Coera-Japón 2002, Copa América de Paraguay 1999, la Copa Confederaciones de Alemania 2005 y el Mundial Sub’17 de Egipto 1997. Ronaldinho Gaúcho, que militó en ocho clubes durante su carrera, conquistó la Liga de Campeones, dos Ligas y dos Supercopas de España con el Barcelona, en el que jugó desde 2003 hasta 2008. Logró un ‘scudetto’ con el Milán y levantó la Copa Libertadores 2013, así como la Recopa Sudamericana 2014, con el Atlético Mineiro. Además ganó dos veces el premio a mejor jugador del año de la FIFA, mientras que la revista France Football le concedió el Balón de Oro en 2005. FOTO INFOBAE.COM
EL EX FUTBOLISTA BRASILEÑO RONALDINHO.
Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2019