en Acción
Con excelente nivel concluye nacional infantil de natación FOTO LPB
FOTO LPB
NAIARA ROCA, NADADORA BENIANA DESTACADA.
FOTO LPB
CLUB RAMIRO CASTILLO DE LA PAZ.
Bañistas del país terminaron con buen nivel el nacional infantil de natación en las categorías 10, 11 y 12 años, quienes a la conclusión recibieron certificados de reconocimientos por su participación, en la piscina de la Asociación Beniana de Natación. Participaron: Alemán, Anglo Americano, Neptuno y Olímpico
de Oruro; Ramiro Castillo de La Paz; Tiburones, Piraña y Wilstermann de Cochabamba y el anfitrión Náutico del Beni. Fernando Challapa, presidente de la Federación Boliviana de Natación (FBN), manifestó que el nacional se llevó a cabo con toda normalidad, destacando el aspecto técnico por la evolución
LA DELEGACIÓN DEL BENI CON BUENA PARTICIPACIÓN.
de los niños que han mostrado buen nivel. “En este campeonato hemos visto que los niños están recibiendo un entrenamiento muy bueno y con esto están demostrando que en el futuro, van a ser niños bastante competitivos. Los tiempos de los nadadores están bien, porque se ha visto que hay mejores tiempos que los que actualmente se tenía”, dijo. Adelantó que falta por concluir el campeonato nacional clausura de selecciones, que se realizará en la ciudad de Santa Cruz del 28 al 30 de noviembre. Será el último nacional del calendario del FEBONA. Carlos Antelo, entrenador de las categorías infantiles de natación, indicó que realmente se vivió una fiesta deportiva muy linda, porque se ha visto entusiasmo de los nadadores en cada una de las
La dirigencia nacional valoró el trabajo que realizan entrenadores dentro del país, en la etapa formativa. El campeonato es avalado por la Federación Boliviana de Natación, quien lleva los registros y tiempos. pruebas. “Los niños lo que ganan en estos campeonatos nacionales es la experiencia. La evaluación que hacemos de este nacional es bastante positivo, a pesar que no hemos contado con todos los bañistas, el Beni ha realizado buen papel en todas las pruebas”, agregó. Club Ramiro Castillo Claudia Aramayo, entrenadora de natación del club Ramiro Castillo de La Paz, al final
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
del evento nacional agradeció al alcalde Mario Suárez por el apoyo en brindarle un bus para el traslado hacia la piscina, así mismo felicitó a los organizadores. “En estos campeonatos los niños de estas categorías vienen a medir sus tiempos y a poder bajar los mismos. Mis 21 bañistas llegaron a tener roces con nadadores de diferentes departamentos y eso es bastante importante para seguir mejorando”, finalizó.
FC Movima 26-VII campeón, Riberalta asciende a la primera “A” gana título del FOTO CM
Es un proyecto serio, para encarar el torneo de la Primera A, con el fin de clasificar a la Copa Simón Bolívar y buscar el ascenso a la División Profesional del Fútbol Boliviano. El representante de Santa Ana del Yacuma F.C. Movima 26-VII, luego de coronarse campeón de la Primera “B”, gana el ascenso a la Primera “A”, que controla la Asociación Beniana de Fútbol (ABF). El equipo ganador selló el título tras ganarle al plantel de Alianza Beni por la cuenta de 8 a 0, en un partido donde
FOTO LPB
EL CLUB F.C. MOVIMA 26-VII, CAMPEÓN DE LA PRIMERA B.
el cuadro movima no tuvo grandes exigencias para sacar adelante el cotejo, jugado este fin de semana en el estadio Yoyo Zambrano. José Luis Choque, entrenador del plantel movima, agradeció en primer lugar a Dios y a los jugadores por haber conseguido el primer título para el club y también el primer título para la cuenta personal del director técnico. “Hemos terminado con 11 puntos, en la liguilla hemos
ganado al cuadro de Arsenal, Marino y Alianza Beni. Fue un campeonato bastante exigente, pero poco a poco fuimos sumando puntos necesarios para clasificar a la liguilla y conseguir el primer lugar”, apuntó. El entrenador adelantó que para el campeonato de la Primera “A”, sumará a jugadores que verdaderamente quieran surgir y salir adelante, los cuales se sumarán al equipo que salió campeón.
TASOCIACIÓN DEPORTIVA OBRERA DEL BENI
UAB Obreros, Primero de Mayo y 4 de Febrero, los campeones FOTO RRL
CAMPEÓN DE UAB OBREROS, CATEGORÍA “A”.
Los representes de UAB Obreros, en la categoría “A”, Asociación Primero de Agosto, en la categoría “B” y Tienda 4 de Febrero, en la categoría “C”, son los flamantes campeones del torneo de la Asociación Deportiva Obrera ADO-BENI. En el partido final de la categoría “A”, el club campeón venció por la mínima diferencia al cuadro de Cactri Ltda. En la “B”, el equipo que ganó el título le arrebató el campeonato al equipo
2.
interprovincial de clubes campeones
de Ingenieros, ganando por 2 a 0. Mientras en la “C” Fraternidad los Tigritos perdió la final ante Tienda 4 de Febrero. Osvaldo Zampiery, presidente de la Asociación Deportiva Obrera ADO-BENI, al final agradeció y felicitó a los campeones de las tres categorías por haber obtenido el título. “La valla menos vencida fue el arquero de Constructora STING y goleador del campeonato Sergio Suárez de
El plantel de UAB Obreros ganó su tercer título consecutivo y suman a 16 títulos que van a la vitrina del club que más veces ha salido campeón a lo largo de la historia del torneo.
EL CAMPEÓN RIBERALTA.
El equipo Chichuriro, representante de Riberalta se coronó campeón, al ganar al dueño de casa Palmero’s por la cuenta de 4 a 3, válido por el interprovincial de clubes campeones en fútbol de salón, que se desarrolló en Trinidad del 8 al 10 de noviembre. El tercer lugar lo ocupó el plantel de Camiri Jr. tras vencer en los minutos de alargue al cuadro de Los Amigos de Riberalta por la cuenta de 6 a 5. El partido en el tiempo reglamentario terminó 5 a 5. Eddy Nilio Puro Avendaño, que le regaló el título a su querida Riberalta, al termino de la premiación, dijo que consiguieron lo que todos anhelan, quedarse con el primer lugar. “Si bien no hemos entrenado mucho, pero las ganas siempre estaban ahí para ganar el título. Humildemente nos llevamos la Copa a casa”, puntualizó. El jugador también jugó para Betania II, que logró el tercer lugar en los Plurinacionales. José Requena, integrante de la directiva del club Camiri de San Borja, destacó la labor de sus jugadores por haber logrado el tercer lugar, con garra y mucho esfuerzo.
El campeón en el primer tiempo iba perdiendo por 2 a 1, en el segundo tiempo emparejaron el marcador 3 a 3, resultado que llevó a los minutos de alargue, donde el jugador Eddy Nilio Puro puso el 4 a 3 definitivo. “Es un proyecto de hace 10 años atrás, porque estamos apoyando al deporte en todas las disciplinas, especialmente el fútbol de salón, donde ya hemos ganado dos campeonatos en al ciudad de San Borja y fruto de ello es la participación en este evento de clubes campeones”, detalló. El campeón de Riberalta gana la plaza II para representar al Beni en División Mayor del Fútbol de Salón, en Tarija, mientras que Los Amigos irá a Sucre. FOTO LPB
Poison FC. El próximo campeonato comenzará el 1 de diciembre, para la cual invitamos a todos los equipos a que se pueden inscribir”, recaló. Las tres finales se jugaron este fin de semana en la cancha de zona Belén ante la mirada de muchos espectadores, que apoyaron a sus representantes.
SAN BORJA SE QUEDÓ CON EL TERCER LUGAR.
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
COPA LIBERTADORES
River amarga a Boca y define en el Monumental FOTO INFOBAE.COM
FOTO AFP
ARMANI NO PUDO EVITAR EL CABEZAZO DE BENEDETTO EN EL 2-1 PARCIAL. LOS JUGADORES DE RIVER CELEBRAN EL EMPATE CONSEGUIDO EN LA BOMBONERA.
FOTO INFOBAE.COM
EL DELANTERO FUSILÓ A FRANCO ARMANI EN DOS OPORTUNIDADES PARA PODER MARCAR EL TANTO. FOTO INFOBAE.COM
LOS JUGADORES CELEBRARON EL EMPATE 2-2 CON MARTÍNEZ.
Redacción Central (EFE).River Plate logró un empate importante ante Boca Juniors (2-2) en la Bombonera en la primera superfinal histórica de la Copa Libertadores, que se jugó este domingo
en Buenos Aires. Con este resultado, el título se definirá el 24 de noviembre en el estadio Monumental, de Núñez. Era una final soñada e impredecible. Boca dejó
escapar el triunfo de las manos en dos oportunidades cuando se puso 1-0 y después 2-1 ante un rival que jugó sin entrenador (por sanción), pero que salió decidido a luchar y pelear
ante un repleto estadio vestido de amarillo y azul. River generó más fútbol en la primera parte con un Santos Borré y un ‘Pity’ Martínez bien metido en el partido. En el local, Agustín Rossi, el titular de Carlos Lampe, no desentonó y rayó a gran nivel. A los 15’ y a los 28’ salvó su arco tras remate del colombiano Borré, el primero de derecha y el segundo de cabeza. Pero cuando River manejaba mejor el partido llegó el 1-0. Ramón ‘Wanchope’ Ábila abrió el marcador a los 33 minutos. El delantero, primero remató al pecho de Armani, pero en el rebote le pegó de izquierda con gran potencia que dobló las manos del arquero millonario para desatar la locaura xeneize. La alegría duró solo dos minutos, porque Lucas Pratto (35’) silenció la Bombonera. El atacante dejó en el camino a Izquierdoz y remató cruzado. Rossi se estiró, pero no llegó nunca. Fue el 1-1. Era un partido a gran ritmo en ese momento, pero faltaba el de Darío Benedetto. El delantero giró la cabeza en el aire para desviar el balón tras centro de Olaza para el 2-1. Con este marcador, Boca soñaba en la primera mitad. En el complemento, los de Guillermo Barros Schelotto no supieron liquidarlo y permitieron que River se vaya con todo en busca del empate. Ingresó Ignacio Fernández por Lucas Martínez para tener mayor presencia en el medio campo. En la primera oportunidad de gol que dispuso la visita consiguió nivelar
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
El millonario igualó con Boca (2-2) en la primera final disputada este domingo en la Bombonera. El equipo xeneize estuvo dos veces arriba en el marcador, pero River a puro coraje empató y ahora definirá el título en casa el 24 de noviembre. el resultado. Un centro de ‘Pity’ Martínez encontró la cabeza Izquierdoz (61’) que anotó en propia meta. Fue el 2-2 definitivo. A partir de ese momento la intensidad del encuentro bajó con un equipo local que tardó en asimilar el golpe de un nuevo empate y una visita que se replegó para apostar por el contragolpe; sin embargo, Boca lo pudo liquidar en el último suspiro, pero Benedetto perdió en el mano a mano con Armani, que dejó boca abierta a todos salvando su portería y evitando el triunfo del xeneize, que ahora deberá de buscar un triunfo de visitante para dar la vuelta olímpica en Núñez ante un equipo millonario que llegará con el pecho inflado por el gran empate conseguido esta tarde en la Bombonera.
3.
Lampe ingresó en la historia San José golea a de la Copa Libertadores la ‘U’ y sigue en la punta El nombre del FOTO AGENCIAS.
arquero cruceño aparecerá en los registros de la Conmebol como el primer boliviano en la final de una Libertadores.
Santa Cruz (DIEZ).- Carlos Emilio Lampe palpitó los 90 minutos más importantes de su carrera deportiva. Este domingo ingresó en la historia al convertirse en el primer jugador de nuestro país en una final de la Copa Libertadores. Es el segundo arquero de Boca Juniors. El nacional estuvo en los ojos del mundo con la camiseta 28 en la espalda. Saltó al gramado de la Bombonera con Agustín Rossi (titular) 40 minutos antes del inicio del partido y ante las miradas y los canticos
Con goles de Reinoso, Sanguinetti y el doblete de Saucedo, los santos sumaron tres puntos para seguir de líderes, con 40 unidades en el Clausura. Los doctos no levantan cabeza y se complican con el descenso.
CARLOS EMILIO LAMPE PALPITÓ LOS 90 MINUTOS.
ensordecedores de los más de 50.000 fanáticos en las graderías y de millones apostados frente a un televisor realizó el calentamiento junto a Rossi. Mientras Lampe disfrutaba la fiesta en carne propia, en Bolivia y otras latitudes del planeta también se vibró a mil el partido soñado o fiesta del fútbol mundial como lo llamaron los argentinos. En suelo nacional, los amigos y familiares de Lampe cruzaban
los dedos para que quede en la historia como ganador; sin embargo, el partido terminó empatado (2-2). Los goles los gritó al lado de Carlos Tevez y compañía; sin embargo, se retiró amargado al igual que sus compañeros por no ganar la primera final. Ahora deberá esperar hasta el 24 de noviembre en el Monumental para ver si Boca gana o no su séptima Copa.
Bolivia demuestra que es potencia en raquet FOTO DIEZ
Ganó cinco oros en la Copa Mundial Junior (14, 16 y 18 años) y también hubo primeros puestos en la Copa Espíritu (10 y 12 años). LAS BOLIVIANAS MICAELA MENESES Y VALERIA CENTELLAS VENCIERON EN LA FINAL DE DOBLES, 16 AÑOS, A UNA DUPLA DE CANADÁ.
Santa Cruz (DIEZ).- Cinco medallas de oro consiguieron los bolivianos en la Copa Mundial Junior de Raquet que se llevó a cabo en la ciudad mexicana de San Luis Potosí. El torneo se disputó del 3 al 10 de noviembre y en él compitieron deportistas de las categorías 14, 16 y 18 años. En 16 años singles, hubo dominio nacional ya que
4.
en damas Valeria Centellas obtuvo el título al derrotar a la costarricense Maricruz Ortiz por 9-15, 15-4 y 113, mientras que en varones Diego García se colgó el oro al superar al mexicano José Carlos Ramos por 15-4 y 1510. En 14 años singles damas, Micaela Meneses obtuvo la presea dorada al derrotar a la estadounidense Heather
Mahoney por 15-7 y 15-4; en varones, Luis Aguilar se impuso a otro estadounidense, Andrew Gleason, por 15-6, 9-15 y 11-6. Además, en 16 años, dobles damas, Meneses y Centellas se adueñaron de otro metal dorado tras vencer a Canadá por 15-8 y 15-7. En 18 años dobles varones, nuestros compatriotas Fernando Ruiz y Gerson Miranda no pudieron ante una dupla mexicana y se tuvieron que conformar con la plata al perder por 15-13, 6-16 y 4-11.
Oruro (DIEZ).- San José se afianzó aún más en la punta del Clausura con una goleada a domicilio sobre Universitario (04), equipo que sigue comprometido con el descenso directo de categoría. Los santos sumaron tres puntos en el estadio Patria para seguir en la cima con 40 unidades. Jair Reinoso abrió el marcador (11’) y en los descuentos Javier Sanguinetti aumentó la diferencia (45+1). En el complemento, el goleador Carlos Saucedo se mandó un doblete (83’ y 88’) para sellar el triunfo de los orureños que marchan a paso firme. Los santos aprovecharon la frágil defensa de los doctos con el colombiano Camilio Ríos y el juvenil Sebastián Ortuño. El primero de los santos llegó mediante centro desde la derecha que Reinoso conectó de cabeza a la derecha de Brun (0-1). Los doctos pudieron empatar mediante Federico Miño, pero el argentino definió a la derecha del arquero Carlos Franco que
le ganó el mano a mano (19’). Ese gol pudo ser el empate, y tal vez, otra suerte para la ‘U’. Los orureños dominaron el encuentro y sobre el final de la primera etapa, Sanguinetti ingresó con pases cortos con Reinoso y el argentino definió a la derecha de Brun. Era el 0-2 cómodo. En el segundo tiempo, los santos salieron a presionar por el tercero. Ovando estuvo cerca de anotar pero el poste izquierdo le negó la conquista. El gol siguió merodeando el área capitalina que se consolidó con Saucedo. El ‘Caballo’ definió fuerte a la derecha de Brun (0-3). El cuarto se consolidó sobre el final. Nuevamente Saucedo recibió el balón, y con regate cortó, burló la marca de Óscar Baldomar para definir de derecha la última conquista del santo (0-4). San José se mantiene líder del torneo y saca una buena diferencias de goles (+25), en un resultado que deja más comprometido con el descenso a Universitario. FOTO APG
SANGUINETTI, RAMALLO Y REINOSO, CELEBRAN EL TRIUNFO DE LOS ORUREÑOS EN SUCRE.
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018