en Acción
El Cedro y Amerinst, campeones del básquetbol Sub 14 FOTO LPB
LAS CAMPEONAS, JUNTO A SU TROFEO.
AMERINST PARTICULAR, EN VARONES SE QUEDÓ CON EL TÍTULO.
La dirigencia de al Asociación del Deporte Estudiantil en Formación de Trinidad (AMDET), premió a los campeones en la categoría Sub 14, en damas y varones. Las dos finales se jugaron en el coliseo Las Pampitas. El primer lugar en damas, fue para el equipo de la unidad educativa El Cedro que venció por 23 a 13 a la Salle Particular. El tercer lugar se lo llevó Andrés Bello ya cuarto puesto para el Liceo Mario Saielli. En cotejo de fondo, Amerist Particular se
quedó con el título tras ganarle al plantel de la unidad educativa Andrés Bello por la cuenta de 20 a 16. Tercer lugar para el Cuadrangular y cuarta ubicación para Nacional 6 de Agosto. Juan Carlos Saucedo, presidente de la AMDET, tras la final felicitó a los equipos que participaron del campeonato demostrando sus habilidades dentro del campo de juego. “Agradecemos a los profesores de educación física, que participaron con sus estudiantes, así
FOTO LPB
mismo agradecemos a los directores, porque ellos también ponen su granito de arena, para el éxito de este campeonato de básquetbol estudiantil”, declaró. El presidente adelantó que el próximo campeonato será el fútbol de salón en la categoría Sub 14, el cual se cumplirá, después que termine en Trinidad la fase previa de los Plurinacionales, del nivel primario. Diego Salomón Justiniano, entrenador del equipo campeón de
La mejor jugadora es Gabriela Chao Hurtado y en varones Jorge David Callaú Algarañaz. Los dos primeros lugares se llevaron trofeo, mientras que los terceros puestos fueron acreedores de un balón de básquetbol. varones de la unidad educativa Amerinst Particular, manifestó, al final del cotejo, que el encuentro estaba muy parejo. “Hemos armado un equipo compacto, con
el cual afrontamos, todos los partidos, con resultados positivos, hasta llegar a la final. Creo que estos campeonatos son importantes para motivar a nuestros deportistas”, añadió.
FOTO LPB
EL CAPITÁN DEL ANDRÉS BELLO, RECIBRE EL TROFEO SE SEGUNDO LUGAR.
FOTO LPB
EL JUGADOR DEL CUADRANGULAR CON EL PREMIO DE TERCER LUGAR.
Trinidad, sábado 13 de abril de 2019
Se abre la fiesta de los Juegos de Integración Mojeña FOTO GAMSM
Este viernes 12 de abril, Día del niño boliviano, fue una fecha importante para los niños de la capital folclórica del Beni, porque festejaron a lo grande.
LA DELEGACIÓN DE LA COMUNIDAD DESENGAÑO, PRESENTE EN LOS JUEGOS. FOTO GAMSM
LOS NIÑOS FUERON BIEN ATENDIDOS EN SU DÍA.
Tal como estaba previsto, arrancaron los Juegos de Integración Mojeña, del nivel primario, con la inauguración en la capital ignaciana, con la participación de niños y niñas que llegaron de cinco distritos de la provincia Moxos.
FOTO GAMSM
El acto que fue preparado por el Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Mojos, contó con la presencia de autoridades municipales, Sub Alcaldes, Comandante del Puesto Naval, Gran Cabildo Indigenal y Dirección Distrital
de Educación. Estudiantes del nivel primario, representando al TIMI, TIM, TIPNIS, Desengaño, San Francisco y el anfitrión San Ignacio de Moxos, fueron los protagonistas de una verdadera fiesta deportiva que comenzó este viernes. En un coliseo Isireri muy bien restaurado y remodelado por parte de la Unidad de Deportes Municipal, se desarrolló el acto, en el cual el ejecutivo municipal, Roberto Tibusa, fue el encargado de dar la bienvenida a las delegaciones. La inauguración cerró con la actuación del teatro de títeres y payasos, posteriormente se procedió a la entrega de un refrigerio a cada uno de los niños y niñas participantes,
ROBERTO TIBUSA, ALCALDE DE SAN IGNACIO, DURANTE LA INAUGURACIÓN.
otorgado por el alcalde Roberto Tibusa, quien felicitó a las delegaciones deseándoles éxito en sus competencias, pidiendo a Dios que bendiga estos Juegos de Integración Mojeña.
Los organizadores mencionaron que hasta este martes, en diferentes escenarios se jugarán las distintas disciplinas para las cuales se prepararon los niños y niñas deportistas.
Cardozo, listo para reaparecer en Aurora Cochabamba (DIEZ).- El lateral Caleb Cardozo cumplió su sanción por expulsión y es opción para ser de la partida en la defensa de Aurora que enfrentará a Destroyers, este sábado (19:00) en el estadio Samuel Vaca de Warnes. El jugador es una de las cartas del entrenador brasileño Thiago Leitao que se estrenará como técnico en la División Profesional del Fútbol Boliviano. El jugador volvería a su puesto por la banda izquierda en lugar de Fernando Aguilar que tuvo buena actuación en el clásico ante Wilstermann. Cardozo vio la roja en el
2.
FOTO DIEZ
El lateral izquierdo suena en Aurora para volver ante Destroyers este sábado en Warnes. Leitao baraja opciones para buscar sumar en su estreno como técnico en la división profesional.
CARDOZO Y KACHUBA, JUGADORES DE AURORA.
partido ante Sport Boys por la fecha 15, donde también fue expulsado Douglas Ferrufino que recibió tres partidos de
suspensión. Díaz y Fleitas en la zaga En contraposición al regreso de Cardozo, los celestes
cochabambinos seguirán sin contar con Charles Da Silva que se bajó del onceno titular. Leitao podría hacer uso del cupo de extranjero para alinear de inicio en la zaga al uruguayo David Díaz y el paraguayo José Fleitas.
Trinidad, sábado 13 de abril de 2019
El entrenador brasileño busca un equilibrio sobre todo en defensa para frenar el ataque rival y tratar de llevarse aunque sea un empate que sirva como punto de inicio para salir del fondo de la tabla del Apertura.
Bolívar cumplió 94 años Oriente, sin ocho titulares entre luces y sombras El titular de la para visitar a academia paceña aseguró que antes del centenario los The Strongest hinchas celestes FOTO DIEZ
En la confirmación del onceno para ir a La Paz, el técnico Mauricio Soria no puso a Raldes, Pérez, Palmieri, Mugni, Áñez, Alzate, Sperduti y Castillo. La mira está puesta en el duelo por la Sudamericana. Santa Cruz (DIEZ).- Es un hecho que ocho titulares del onceno de Oriente no jugarán de entrada este domingo en La Paz ante The strongest, por el torneo Apertura, ya que serán reservados para el duelo del miércoles ante Águilas Doradas, de Colombia, por la Copa Sudamericana. Raldes, Pérez, Palmieri, Mugni, Áñez, Alzate, Sperduti y Castillo tienen la mira puesta en el torneo internacional. Oriente tuvo una buena práctica de fútbol, en la sede de San Antonio, donde el técnico Mauricio Soria ensayó dos equipos, uno pensando en el duelo contra el Tigre y otro con miras al encuentro de vuelta con los colombianos (en la ida empataron 1-1, en Antioquia). Quiñónez, Olguín, John García y Ruiz (que ha venido alternando con Sperduti en el ataque) estarán en el equipo titular que tiene en mente y que probó ayer el entrenador albiverde. El resto lo conforman jugadores que no tienen continuidad, aunque varios vienen siendo
alternativa en el segundo tiempo. La idea de tres en el fondo se mantiene para jugar en el Hernando Siles. A Olguín lo acompañarán Mario Cuéllar y el recuperado Sergio Raphael. Entre tanto, por las bandas irán ‘Yuyi’ Ribera y Carlos Roca, mientras que por el medio estarán Alexis Ribera, el juvenil Daniel Rojas, Sánchez y García, para dejar como único punta a Ruiz. La práctica de fútbol, fue seria y formal, por eso se contrató una terna arbitral, pues la idea de Soria es ver cómo funcionan los dos equipos que tiene en mente. En el onceno que apunta a la Copa estuvieron Raldes, Palmieri, Mugni, Pérez, Áñez, Alzate y Sperduti. El resto lo completó el arquero Rivas y Mercado, Jomar y Velásquez. El único que estuvo al margen del entrenamiento fue José Alfredo Castillo, que se recupera de una pubalgia, de cara al duelo contra Águilas Doradas, pues es pieza clave en el ataque. FOTO DIEZ
MUGNI CON EL BALÓN DURANTE LA PRÁCTICA ALBIVERDE. LA PRIORIDAD ES LA SUDAMERICANA.
tendrán un nuevo estadio en Tembladerani.
LOS DIRIGENTES DE LA ACADEMIA PACEÑA DURANTE EL ACTO DE CONMEMORACIÓN DE UN ANIVERSARIO MÁS DEL CLUB BOLÍVAR.
La Paz (DIEZ).- Este viernes el club Bolívar cumplió 94 años y lo hizo entre luces y sombras. Los celestes están en la antesala de cumplir 100 años y los dirigentes reconocieron que hay una deuda que es la infraestructura. Su presidente, Guido Loayza, afirmó que Bolívar tendrá su estadio. Es un compromiso que según explicó se debe cumplir antes del centenario. Durante
el homenaje a los pies del monumento a Mario Mercado, algunos hinchas le reclamaron a Loayza el escenario deportivo. “Yo y todos los bolivaristas quieren estadio. Antes se decía que no se podía construir en Tembladerani, pero ahora tenemos un proyecto de más de 34 mil personas. Hay un estudio de factibilidad y sabemos quién será el ente que le dará a Bolívar su escenario
deportivo”, dijo el titular de la academia. Loayza indicó que durante su gestión, Bolívar consiguió varios títulos, además del logro de haber llegado a la semifinal de la Copa Libertadores el pasado 2014. “Ya no tengo ganas de quedarme cuatro años más, porque tengo cosas pendientes y aspiraciones personales, postergué muchas cosas por las obligaciones del Bolívar y ahora el club está sólido y puede seguir adelante”, acotó Loayza. El dirigente ratificó que se irá a fin de año.
Moscoso no se detiene, va por más FOTO FLIA. MOSCOSO
La raqueta número de Bolivia escaló hasta ese peldaño producto de los títulos que cosechó en singles y dobles en el Grand Slam Open Bolivia. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).Vertiginoso, así fue el ascenso del raquetbolista boliviano Conrrado Moscoso en el ranking del Tour Internacional de Ráquetbol (IRT, por sus siglas en inglés), ya que saltó del puesto 55 al escalón número 15 en la última actualización de la clasificación mundial. Cabe recordar que Moscoso se coronó en
CONRRADO MOSCOSO SE ENTRENA EN BARRANQUILLA.
singles tras superar en la final al estadounidense Rocky Carson (2-1), mientras que en dobles se confirió el título en complicidad de Roland Keller, tras derrotar al binomio norteamericano integrado por Rocky Carson y David Horn (2-1). Precisamente, por su subida acelerada en el ranking de la IRT y erigirse como el mejor en el Open Bolivia, es considerado “favorito” para hacerse con el máximo galardón del torneo Panamericano que
Trinidad, sábado 13 de abril de 2019
comienza este sábado en Barranquilla, Colombia. “No participamos en un torneo cualquiera (por el Open Bolivia), colmamos nuestras expectativas porque nos topamos contra los mejores y les ganamos. Ahora tenemos un sueño muy grande que cumplir, estamos con los ánimos al 100 por ciento sobrepasando los límites y, sobre todo, con la motivación bien puesta y dispuestos a conquistar un nuevo título”, señaló Moscoso.
3.
Valverde deja entrever que Messi descansará ante el Huesca FOTO EFE
El crack argentino sufrió un fuerte golpe en la nariz el miércoles, duante el partido de Champions League ante el Manchester United. Redacción Central (EFE).El técnico del Barcelona, Ernesto Valverde, dejó entrever este viernes que el capitán azulgrana Leo Messi descansará el sábado en el partido de la 32ª jornada de Liga contra el Huesca, farolillo rojo de la clasificación. “Es posible (que descanse), se encuentra bien, pero el golpe fue fuerte”, dijo Valverde este viernes en la rueda de prensa previa al
LIONEL MESSI SANGRANDO LUEGO DEL GOLPE.
partido de este sábado. El técnico hacia referencia al golpe en la nariz que sufrió Messi el miércoles en el partido de Liga de Campeones contra el Manchester United (1-0). “El día después estaba tocado, durante el partido también como cuando te pasa un trailer por encima. Lo tenemos que valorar después, pero es una posibilidad” que descanse, añadió, sobre todo pensando en la vuelta de cuartos de final de la ‘Champions’ contra el United
el martes. “Sí habrá cambios mañana porque el calendario viene muy apretado, venimos de un partido intenso, nos espera mañana otro, y el martes otro partido intenso y sí haremos cambios” contra el Huesca, aseguró el técnico azulgrana, que mostró su sorpresa por la sanción de ocho encuentro a Diego Costa. “Desde luego, ocho partidos es una sanción considerable”, dijo Valverde, que también se mostró tranquilo en cuanto a la situación de Luis Suárez.
Simeone: “La sanción a Diego Costa me parece exagerada” FOTO AS.COM
SIMEONE ATENDIÓ A LOS MEDIOS EN LA RUEDA DE PRENSA.
Redacción Central (As. com).- Simeone atendió a los medios en la rueda de prensa previa al Atlético-Celta. La sanción a Diego Costa y su rendimiento fueron el tema principal, aunque también habló de lo que le viene al equipo. “La sanción me parece exagerada. El club recurrirá para trabajar en consecuencia de lo que creemos, más allá de la expulsión que redactó en el acta, el audio... La temporada
4.
de Costa no fue buena en consecuencia de sus lesiones, porque ha tenido lesiones. No pongan que no fue buena a secas. No la acompañaron las lesiones, empezó bien la pretemporada, haciendo la Supercopa europea a su nivel, jugó con molestias en octubre, noviembre, le pedimos jugar en Girona y lo hizo para ayudar al equipo. Luego vino la lesión y la operación y su regreso apresurado. Esperamos que tenga una pretemporada
El técnico del Atlético añade: “Su temporada no ha sido buena por las lesiones. Esperemos que vuelva a su mejor nivel. Ahora más que nunca estoy con Costa y cuento con él”.
La Copa América 2020 tendrá una sola sede a partir de cuartos de final Buscan consenso entre Colombia y Argentina. Si no, la decisión se tomará en junio, en Francia. La Conmebol, además, descartó repartir los cuartos de final y las semifinales entre los dos países por temas logísticos y de distancia. Redacción Central (Eltiempo.com.co).Las fases finales de la Copa América 2020, que compartirán Argentina y Colombia, se disputarán en una sola sede, que aún no está definida. EL TIEMPO estableció, con fuentes de la Confederación Suramericana de Fútbol, que se busca un consenso entre las dos asociaciones para definir cuál de los países recibirá la definición del torneo. Tanto Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, como Claudio Tapia, titular de la Asociación del Fútbol Argentino, presentaron el martes, en la reunión del comité ejecutivo de la Conmebol, sus argumentos para ser sede. Jesurún apeló, incluso, a razones históricas, al recordar que Colombia solamente había recibido una vez la final del torneo, mientras Argentina lo había hecho en nueve ocasiones. Los dos, además, llevaron además cartas de respaldo de sus respectivos presidentes, Iván Duque y Mauricio Macri. Sin embargo, EL TIEMPO
conoció que la exención de impuestos ofrecida por el Gobierno de Colombia sería un factor determinante para tomar la ventaja y quedarse con la sede del torneo para las fases definitivas. “El requisito principal es que todo esté libre de impuestos para la organización, con la intención de repartir ingresos netos entre las asociaciones. En el caso de Colombia contamos con ese compromiso, esperamos lo propio con Argentina”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, en charla con los periodistas en Río de Janeiro, este martes, al final de la reunión del congreso anual de la entidad. Domínguez encabezará una comisión de la que harán parte tanto Jesurún como Tapia para lograr que la decisión salga de un consenso entre las partes. Pero si no se llega a un acuerdo, la determinación final se tomará el próximo 2 de junio, en París, donde se reunirá el consejo de la entidad, antes de la realización del Congreso de la Fifa con motivo del Mundial Femenino. FOTO ELTIEMPO.COM.CO
fantástica y pueda reponder como queremos”, explicó. No pienso que nos traten de manera diferente, me parece exagerada la expulsión. Es exagerada, sin duda. “El pasado lunes por la tarde hablamos cuarenta y cinco minutos y el martes media hora. Todo lo que que tenía que decir se lo dije, lo que me tenía que comentar me lo dijo”, indicó.
TROFEO DE CAMPEÓN DE LA COPA AMÉRICA.
Trinidad, sábado 13 de abril de 2019