Deportes en Acción, 13 de Junio de 2019

Page 1

en Acción

Dellien se recupera y entrena para afrontar sus próximos torneos FOTO JUAN CARLOS AÑEZ

El tenista número uno del país se recupera de la lesión que sufrió en la segunda fase de Roland Garros, cuando enfrentó al griego Stéfanos Tsitsipas, por lo que ahora ya entrena de cara a un nuevo ciclo de competencias internacionales. Carlos Jordán Paz, jefe de prensa de Hugo Dellien, indicó que tras su retorno al país, el “Tigre de Moxos” había anunciado que por los dolores que aún sentía en su tobillo del pie izquierdo era complicado confirmar su presencia en dos torneos a realizarse en Italia. “El panorama cambió luego de hacerse un control médico riguroso y de trabajar con miembros del cuerpo técnico que encabeza el argentino Alejandro Fabri. La novedad es que Hugo ya entrena”, informó. Manifestó que el beniano anticipó que participará del Challenger de Parma, (Italia), del 17 al 22 de junio, para después, asistir al Challenger

La mejor raqueta del país tiene varias presentaciones que cumplir. Actualmente es el número 86 del mundo.

HUGO DELLIEN ENTRENA EN EL CLUB DE TENIS TRINIDAD.

de Milán (Italia) del 24 al 29 de junio o en su defecto viajar a Londres (Inglaterra) para entrenar en canchas de césped para esperar su debut en Wimbledon, tercer Grand Slam

del año, que se realizará del 30 de junio al 7 de julio. “Cabe recordar, que uno de sus objetivos de nuestro gran tenista nacional es tener una buena participación en el

torneo de Londres (Inglaterra) y sumar los puntos necesarios para asegurar su presencia en el US Open, el último grande de la temporada”, declaró. Detalló que luego de

Wimbledon, Hugo estará en el Challenger de Alemania, programado del 8 al 13 de julio, luego asistirá al ATP 250 de Bastad (Suecia) del 15 al 20 de julio, para cerrar después el mes en el ATP 500 de Hamburgo (Alemania), cuya fecha del torneo es del 29 de julio al 3 de agosto. Concluyó indicando que para la primera semana de agosto tiene dos opciones: Los Juegos Panamericanos de Lima (Perú), o bien participar en el ATP 250 de Austria.

TORNEO COLEGIOS TRADICIONALES

Clubes buscan la clasificación a los cuartos de final

Un total de 16 equipos buscan pasar a los cuartos de final, 8 en varones 8 en damas, en el marco del campeonato de los Colegios Tradicionales. Este jueves se juegan los últimos encuentros para conocer a los clasificados a la siguiente fase. José David Ayala, presidente de la Asociación Departamental del Deporte Estudiantil, dijo que el torneo va llegando de a poco a su finalización, con la participación de

FOTO LPB

La próxima semana se jugarían los partidos de cuartos de final, semifinales y finales. estudiantes de unidades educativas fiscales, privadas y de convenio. “Hasta este jueves se jugarán los partidos de los octavos de final, posteriormente se hará una pausa por los 333 aniversario de la Santísima Trinidad, para

que el martes siga el torneo”, apuntó. Agregó que en el comienzo del campeonato se inscribieron un total de 52 equipos, tanto damas como varones. Aclaró que el torneo tiene el objetivo de descubrir jugadores para los Plurinacionales.

DOS JUGADORES DISPUTAN EL BALÓN, EN LA CANCHA LOS PENOCOS.

Trinidad, jueves 13 de junio de 2019


Ramiro Vaca reemplaza a Marcelo Martins Rodrigo Ramallo en la Verde se confesó en FOTO PRENSA FBF

El volante ofensivo de The Strongest ocupará el lugar de Ramallo que fue separado en las últimas horas por una lesión en el tobillo izquierdo.

RODRIGO RAMALLO (IZQ.) DEJA SU LUGAR AL JUVENIL RAMIRO VACA (DCHA.) EN LA VERDE.

Redacción Central (DIEZ).- Ramiro Vaca Ponce ocupará el lugar de Rodrigo Ramallo Cornejo que quedó fuera de la selección boliviana de fútbol, que se alista para participar en la Copa América en Brasil. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que Ramallo fue descartado por una lesión en el tobillo izquierdo. “El cuerpo médico de la Verde le hizo una

resonancia magnética a la lesión de Ramallo, por lo que se confirmó que sufre de un esguince de tobillo izquierdo con compromiso ligamentario, lesión que le impedirá estar en la competición que se inicia este viernes”, dice el comunicado emitido por la FBF en las últimas horas. Ante esta situación la dirigencia de Bolivia procederá a solicitar la habilitación de Vaca ante la

Conmebol para que pueda jugar el torneo. El volante ofensivo de The Strongest se entrenaba con el grupo en San Pablo en calidad de invitado junto a Henry Vaca. El objetivo era que tengan roce apuntando al Preolímpico sub 23 de enero en Perú. Vaca es un sub-20 que tiene buena técnica y remate de media distancia. En el Tigre suele rematar los tiros libres. Esta es la primera vez que integra la selección nacional en una Copa América.

La Conmebol realizó control antidoping a jugadores de Bolivia FOTO AGENCIAS

CONMEBOL REALIZÓ CONTROL ANTIDOPING A JUGADORES DE BOLIVIA.

Redacción Central (Lostiempos.com. bo).Este miércoles no fue una mañana más para la Selección boliviana de fútbol. Y es que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizó un control antidoping sorpresa a todos los jugadores de Bolivia, a días de su debut en la Copa América. De hecho, este miércoles también realizó el control sorpresa a la selección argentina y en los siguientes

2.

días lo hará con Uruguay. Entretanto, la Selección continúa con su preparación de cara a su debut ante Brasil, este viernes en la noche. En ese sentido, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó que la Verde realizará el reconocimiento de campo de juego del estadio Morumbi de Sao Paulo, este jueves entre las 19.45 y las 20.45. A días del partido inaugural frente a los dueños de casa, por el Grupo

Los 23 futbolistas fueron sometidos a la prueba sorpresa, en un procedimiento rutinario que la Conmebol ha realizado con todos los equipos del certamen. A del torneo continental, el seleccionador Eduardo Villegas ultima los trabajos para definir el equipo titular.

 De acuerdo con los movimientos realizados desde que el seleccionado boliviano llegó a Brasil, Villegas deberá mantener la misma base que jugó el último amistoso ante Francia, en territorio galo, cuando Bolivia cayó por 2-0, pero dejó una buena impresión.

un programa de Brasil

FOTO DIEZ

MARCELO MARTINS MORENO CONCEDIÓ UNA ENTREVISTA.

El delantero contó los motivos por lo que decidió jugar por Bolivia y no por la Canarinha, selección que defendió hasta la sub-20. Redacción Central (DIEZ).Marcelo Martins Moreno concedió una entrevista calificada como una de las más maravillosas protagonizada por un futbolista al programa Bem Amigos, que conduce el reconocido presentador Galvao Bueno y que se emite por Sport Tv de propiedad del grupo Globo. La sinceridad del boliviano agradó a los siete panelistas, que lo aplaudieron en pleno set. Martins contó cómo llegó al Vitória de Bahía a sus 15 años procedente de Bolivia. Mencionó que no la pasó nada bien, pero que tuvo en Francisco de Assis da Silva Junior, más conocido como Chiquinho de Assis (entrenador de las menores) al mejor aliado para mantenerse en un país desconocido solo por buscar días mejores para él y su familia. “Si me viera quiero mandar un abrazo, porque él fue mi segundo padre. Me ayudó mucho”, afirmó. Cuando le preguntaron porque no jugó para Brasil en la mayor si ya había defendido los colores de la Canarinha en las menores, Martins respondió que quería ser un referente de Bolivia y que lo había conseguido. La respuesta del

Trinidad, jueves 13 de junio de 2019

delantero, de 31 años, tuvo sus elogios minutos después. “Es una de las más bellas entrevistas que hemos realizado aquí a un jugador de fútbol. Estaba en la selección brasileña sub-18 y la sub-20 y jugando en el fútbol brasileño, pero vio la necesidad de ser un referente para ayudar al fútbol de su país, eso es muy bonito”, mencionó el conductor. Agregó que fue una entrevista a “corazón abierto”. Oportunidad para bolivianos El delantero de la Verde valoró la oportunidad que le brindó el fútbol brasileño en el proceso de su formación. Llegó al Vitória en 2005, pero se consolidó en el Cruzeiro en 2008. Fue figura del equipo de Belo Horizonte y goleador de la Copa Libertadores ese mismo año. Nostalgia por Cruzeiro Martins Moreno confesó que es hincha de Cruzeiro y que espera volver algún día a Belo Horizonte. “La torcida (hinchada) me apoya hasta cuando estoy jugando mal, apoya el tiempo completo y eso da confianza a un jugador. Me adapté muy bien a Belo Horizonte y espero volver a esa ciudad maravillosa”, disparó el ‘Flecheiro’.


COPA AMÉRICA

Los 12 jóvenes que darán que hablar en la Copa América de Brasil 2019

Redacción Central (DIEZ).Consagrados como el brasileño Gabriel Jesús y el uruguayo Rodrigo Bentancur, y jugadores a punto de afianzarse en el fútbol europeo, como el argentino Lautaro Martínez, forman parte de la lista de los mejores futbolistas de menos de 23 años que jugarán la Copa América de Brasil 2019. Conoce al mejor juvenil de cada país: GABRIEL JESÚS (Brasil. Delantero. Manchester City. 22 años) El delantero del Manchester City lleva algunos años en la elite del fútbol mundial e incluso fue el delantero centro titular de Brasil en el Mundial de Rusia 2018 (no hizo ningún gol). El campeón olímpico en Río de Janeiro 2016 y subcampeón del Mundial sub-20 de Nueva Zelanda 2015 espera conseguir su primer título con la absoluta en esta Copa América. LUIS HAQUIN (Bolivia. Defensa. Puebla. 21 años) Surgió en Oriente Petrolero, se ganó rápidamente la titularidad y desde este año defiende los colores del Puebla mexicano. Disputó los cuatro partidos que jugó Ecuador en el Sudamericano sub-17 de Ecuador 2017. RODRIGO BENTANCUR (Uruguay. Centrocampista. Juventus. 22 años) El centrocampista, que debutó y ganó varios títulos con Boca Juniors, pasó en 2017 al Juventus de Turín, donde rápidamente se hizo un lugar en el equipo. Fue campeón en el Sudamericano sub-20 de Ecuador 2017 y cuarto en el Mundial sub-20 de Corea del Sur de ese año. Jugó los cinco partidos de la Celeste en el Mundial de Rusia 2018. DAVINSON SÁNCHEZ (Colombia. Defensa. Tottenham. 22 años) El defensa central fue titular en los cuatro partidos que Colombia disputó en el Mundial de Rusia 2018 y tiene un vasto recorrido en las selecciones juveniles de su país que incluye dos subcampeonatos (Sudamericano sub-15 de Uruguay 2011 y Sudamericano sub-20 de Uruguay 2015). Debutó en el Atlético Nacional, en 2016 fichó por

FOTO PRENSA FBF

EL ZAGUERO CENTRAL DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA DEFIENDE LOS COLORES DEL PUEBLA, DE MÉXICO. FOTO AGENCIAS

GABRIEL JESÚS DELANTERO DE LA SELECCIÓN DE BRASIL.

el Ajax y al año siguiendo el Tottenham lo compró por unos 50 millones de dólares. LAUTARO MARTÍNEZ (Argentina. Delantero. Inter de Milán. 21 años) El Toro ganó (junto a otros tres jugadores) el balón de oro en el Sudamericano sub-20 de Ecuador 2017 con cinco goles e hizo dos tantos en los dos partidos que jugó en el Mundial sub-20 de Corea del Sur de ese mismo año. Fichó por el Inter de Milán en junio de 2018 tras brillar en el Racing Club de su país natal. YANGEL HERRERA (Venezuela. Centrocampista. Huesca. 21 años) Jugó en la sub-15, sub-

17 y sub-20 de Venezuela. Con la absoluta estuvo en la Copa América Centenario de Estados Unidos 2016 y jugó las eliminatorias sudamericanas mundialistas. Debutó en el Atlético Venezuela y luego lo fichó el Manchester City, que lo cedió dos años al New York City y luego al Huesca. MARCOS LÓPEZ (Perú. Lateral o volante izquierdo. Earthquakes de San Jose. 19 años) Con 18 años, se convirtió en el jugador más joven en debutar en la selección absoluta de su país. Comenzó su carrera en San Martín de Porres, pasó al

Sporting Cristal (donde ganó el Campeonato Descentralizado de 2018) y a comienzos de este año fichó por los Earthquakes de San Jose de la MLS (Liga de los Estados Unidos). Jugó los Suramericanos con la sub-17 y la sub-20. TAKEFUSA KUBO (Japón. Centrocampista. F.C. Tokio. 18 años) Apodado en su país ‘el Messi japonés’, este centrocampista, que recién cumplió los 18 años, es la máxima promesa del fútbol nipón. Se formó en La Masía del Barcelona, debutó en 2017 y siempre jugó en su país natal. AKRAM AFIF (Catar. Delantero. Al-Sadd. 22 años)

Trinidad, jueves 13 de junio de 2019

El central boliviano fue incluido en una selección de 12 futbolistas que darán de que hablar en el torneo, que arrancará en Brasil este viernes. También están Gabriel Jesús (Brasil) y Rodrigo Betancur (Uruguay). El juvenil es la revelación del fútbol catarí. Ganó el Campeonato sub-19 de la Confederación Asiática de Fútbol de Birmania 2014 y la Copa Asiática de los Emiratos Árabes Unidos de este año. Su ficha pertenece al Villarreal. S A N T I A G O ARZAMENDIA (Paraguay. Defensa. Cerro Porteño. 21 años) Nació en Misiones, Argentina, y estuvo en el radar de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero decidió nacionalizarse paraguayo para representar a la Albirroja. Es lateral por izquierda y jugó siempre en el Cerro Porteño. JHEGSON MÉNDEZ (Ecuador. Centrocampista. Orlando City. 22 años) Debutó en el Independiente del Valle de su país natal y en 2015 tuvo un fugaz paso por la Cultural Leonesa española, donde jugó solo un partido. Al año siguiente regresó al Independiente del Valle, se afianzó como titular y hace poco fichó por el Orlando City estadounidense. Jugó con la Sub’20 pero todavía no debutó con la absoluta. YERKO URRA (Chile. Portero. Huachipato. 22 años) El portero del Huachipato es el único juvenil de la selección chilena pero su inclusión en alineación titular es poco probable.

3.


Nadal deposita su trofeo en Perú va a la su museo de Manacor Copa América FOTO AFP

El español es uno de los más ganadores en la historia del tenis mundial. Conquistó 18 Grand Slam, 12 de ellos en Roland Garros. Redacción Central (EFE).El tenista español Rafael Nadal ha depositado este miércoles en su museo de Manacor el duodécimo trofeo conquistado el pasado fin de semana en el torneo Rolando Garros. Tras asistir a la ceremonia de graduación de la Rafa Nadal Academy que tuvo lugar este martes, Nadal ha querido colocar el preciado trofeo en el Rafa Nadal Museum Xperience, situado en las

La selección Albirroja viajó a la sede del torneo este miércoles, después de una semana intensa de trabajo. NADAL ES CASI IMBATIBLE EN LA ARCILLA DE PARÍS.

instalaciones de su academia. “Todos sabéis lo importante que es para mí este lugar (el museo) y también lo importante que fue para lo que ocurrió el pasado domingo (derrotó al austríaco Dominic Thiem en la final)”, señala Nadal. “Poder poner este trofeo de Roland Garros al lado de los demás significa muchísimo para mí y solo agradeceros como siempre todo el apoyo que me dais, especialmente

en los últimos meses que he tenido más problemas de los que me hubiese gustado”, añadió. Nadal finaliza sus declaraciones reiterando “lo importante” que han sido para él “todos vuestros mensajes de apoyo”, dirigiéndoles a sus seguidores. El tenista mallorquín, número dos del mundo tras el serbio Novak Djokovic, tiene previsto descansar estos días en Mallorca.

Gil Marín: “Griezmann jugará en el Barça; se sabe desde marzo” FOTO: AFP

El consejero delegado del Atlético confesó en Las Ventas que el delantero francés firmará por el equipo blaugrana. Griezmann había mantenido la intriga.

ANTOINE GRIEZMANN, DELANTERO FRANCÉS.

Redacción Central (As. com).Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético, ha afirmado en declaraciones a Movistar que Griezmann “jugará en el Barcelona”. El dirigente colchonero ha respondido sin rodeos a la pregunta, incluso sorprendido por las vueltas que se está dando ya al tema. “Tengo claro dónde va a jugar Griezmann: en el Barcelona. Se sabe desde marzo”,

4.

en busca de recuperar su identidad

explicó a Movistar durante la celebración de la Corrida de la Beneficencia en las Ventas. De hecho, el consejero delegado colchonero viene a confirmar lo que hace unos días explicó la SER y después amplió As. As informó, igualmente, que el Atlético se planteaba tomar acciones legales por ello, ya que manejaban pruebas de que ese compromiso entre Griezmann y el Barcelona había tenido lugar. Durante

las últimas semanas el juego de GrIezmann y el Barcelona, con declaraciones ambiguas sobre su futuro, no han sentado bien en Madrid. Las últimas llegaron tras el partido entre Francia y Andorra: “Sé dónde quiero jugar, como he dicho en Francia y los sacrificios que hay que hacer. Sólo pido un poco de paciencia. Yo también estoy impaciente. No sé si el 1 de julio es el día clave”.

Redacción Central (EFE).- Con la meta de recuperar su identidad de juego, la selección de Perú culminó este miércoles sus entrenamientos en Lima y partió a Brasil a disputar la Copa América, torneo que no gana desde hace casi medio siglo. El técnico argentino Ricardo Gareca y sus 23 jugadores, entre ellos 16 que estuvieron en el Mundial de Rusia 2018, realizaron su última práctica en la mañana de este miércoles y a media tarde viajaron hacia Porto Alegre, en el sur de Brasil, su sede de concentración. En el entrenamiento, que incluyó jugadas de balón detenido, se observaron muy activos los delanteros Paolo Guerrero, del Inter de Porto Alegre, Jefferson Farfán, del Lokomotiv de Rusia, y André Carrillo, del Al-Hilal de Arabia Saudita, que sin duda estarán en el once titular. “Vamos a Brasil contentos de representar a Perú y sin duda tenemos en mente en mejorar lo que hicimos en anteriores ediciones de la Copa América”, dijo Carrillo a periodistas. Gareca buscaba corregir errores en las líneas de ataque

y defensa, que quedaron en evidencia en la goleada 3-0 propinada por Colombia a sus pupilos en su último amistoso, el domingo en Lima. “Vamos a llegar bien al inicio de la Copa, pese a este resultado”, prometió Gareca tras la paliza de la selección cafetera. Con apoyo de un dron Como los tres rivales en el Grupo A -Venezuela, Bolivia y Brasil- tienen diversos modos de juego, Gareca ensayó varios esquemas tácticos en las prácticas del pasado martes y miércoles, apoyado por un dron que grababa imágenes desde el aire, llegando a probar hasta cinco defensas. “Obligado a avanzar” “El equipo de Gareca está obligado a obtener resultados” en Brasil, pues “una pronta eliminación remecería los buenos cimientos del proceso” Gareca, advirtió el periodista deportivo Guillermo Oshiro, del diario El Comercio. “El objetivo primario será prolongar su estancia en Brasil después de los tres primeros partidos de rigor e instalarse en los cuartos de final como ha sucedido en las últimas ediciones, como mínimo”, añadió Oshiro. FOTO @SELECCIONPERU

LA SELECCIÓN PERUANA CUMPLIÓ CON SU ÚLTIMA PRÁCTICA EN SU PAÍS.

Trinidad, jueves 13 de junio de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.