en Acción
Magisterio FC propina una goleada a su clásico rival
FOTO LPB
Es el cuarto año consecutivo que participa el equipo con la finalidad de llegar a la final y ganar un título. Con este triunfo se colocan en el segundo lugar de la tabla de posiciones. El club Magisterio FC en la cuarta fecha del campeonato de Integración de los Profesionales en la disciplina del fútbol de salón goleó a su archirrival por la cuenta de 7 a 3, cotejo jugado este sábado en el coliseo Las Pampitas. El club ganador en el primer tiempo estaba perdiendo por dos goles a cero, pero reaccionó bien para anotar el empate. En el segundo tiempo el cuadro de Magisterio FC salió concentrado al partido para anotar más goles, 7 a 3
EL CLUB MAGISTERIO FC GOLEÓ 7 A 3
resultado final. Al final del encuentro el capitán del equipo Rolando Ribera y autor de dos tantos, manifestó que con esta victoria suben al segundo lugar de la tabla de posiciones
con 9 puntos. Agregó que se cumplió la cuarta fecha, faltan seis cotejos más por jugarse. “Quiero agradecer a mis compañeros, creo que hemos formado un buen equipo y estamos para luchar por los
primeros lugares. Los otros goles en este cotejo fueron convertidos por Miguel Pantoja, Ervin Vela y Jhonny Argana”, detalló. Hormando Sakamoto, de la comisión técnica
del campeonato de los Profesionales, indicó el torneo se viene desarrollando de la mejor forma, haciendo énfasis en la integración y confraternización entre jugadores.
Carrera de motociclismo Pro-Bomberos Voluntarios este domingo FOTO LPB
Para los corredores habrán premios y trofeos, por ello se brindarán íntegros por ubicarse en los primeros lugares.
LA CARRERA SERÁ ESTE DOMINGO A PARTIR DE LAS 12:30 HORAS.
Este domingo a partir de las 12:30 horas, comenzará la gran carrera solidaria por los Bomberos Voluntarios de Trinidad que lleva adelante la Asociación Departamental
de Motociclismo (ADM), en las categorías Novatos, Experimentados y Deportivas, en el Motódromo Trinidad, kilómetro 19, carretera a Santa Cruz. Francisco Castro, presidente
de la ADM, dijo sentirse satisfecho porque este sábado dejaron todo listo para que este domingo desde las 12:30 se inicie la carrera solidaria. Acotó que el público amante de este deporte podrá ver
la adrenalina de los pilotos en circuito. "Hemos acomodado el circuito para que quede óptimo para este domingo, queremos que sea una fiesta y ojalá la gente nos acompañe, porque nuestros amigos los bomberos necesitan del apoyo de todos nosotros", expresó. Por su lado, Camilo Meneses, comandante de los Bomberos Vo l u n t a r i o s , m a n i f e s t ó s u
Trinidad, domingo 13 de octubre de 2019
satisfacción porque la gente ha estado respondiendo comprando sus manillas. “Estamos listos para este domingo, la gente ha estado comprando sus manillas, esperamos que en lo que queda para el inicio de la carrera, podamos venderlas todas las que tenemos. Invitamos a todo la gente para que se de cita este domingo con toda la familia", acotó.
Alerta en Guabirá por posible renuncia de Paz a la presidencia FOTO AGENCIAS
Los jugadores son conscientes de que la campaña del plantel llevó a que una gran parte de la hinchada se resista a ir a la Caldera.
RAFAEL PAZ, PRESIDENTE DEL CLUB AZUCARERO.
Montero, Santa Cruz (Lostiempos.com.bo).- El primer plantel de Guabirá mostró su preocupación por el anuncio de renuncia del presidente del club azucarero, Rafael Paz, por la falta de apoyo económico de las instituciones y empresas de Montero, y de la hinchada que no ayuda con su presencia en la Caldera, y
espera que revise su posición y se mantenga en el cargo. La promesa es luchar por la clasificación a la Copa Sudamericana para ayudar a la economía de la entidad. Uno de los referentes del plantel, el argentino Marcelo Aguirre, afirmó que ahora que el equipo experimentó una levantada en el Clausura es
Farías, 100% seguro: Será distinto en marzo
cuando necesita estar tranquilo, pero la situación preocupa y esperan que Paz diga “me quedo” para concentrarse EL VENEZOLANO CÉSAR FARÍAS, EN UNA DE LAS SESIONES DE LA TRICOLOR. únicamente en la competencia. Los jugadores son conscientes de que la campaña El partido ante el conjunto del plantel llevó a que una gran centroamericano tendrá lugar parte de la hinchada se resista a ir a la Caldera, lo que también este martes (20:00) en el estadio afectó a la salud económica Ramón Aguilera Costas de Santa de la institución, por lo que se luchará hasta el final del Cruz. Será el tercer examen de campeonato Clausura por la Farías. clasificación a la Sudamericana 2020, que reparte 300 mil dólares, por la primera fase. Cochabamba (Opinión. la forma que vamos a llegar com.bo).- El seleccionador de a las clasificatorias. Hemos Bolivia, el venezolano César enfrentado a una selección que Farías, volvió a sorprender. jugó mejor que nosotros. Fue la Tras la goleada del pasado dueña de casa y lo aprovechó. A jueves por 4-1 ante la Vinotinto, nosotros también nos va a tocar en Caracas, el DT de la Verde jugar de local y vamos a tener expresó que dicha caída, suma- combinados a los que podamos da a la sufrida en manos de ganar”. FOTO AGENCIAS Ecuador (3-0), en septiembre, El partido ante el conjunto “no pesa” porque el proceso centroamericano tendrá lugar “recién comenzará en marzo”, el martes (20:00) en el estadio cuando la Tricolor inicie su Ramón Aguilera Costas de periplo en las clasificatorias su- Santa Cruz. Será el tercer exadamericanas al Mundial Catar men de Farías. 2022. “Esto no me golpea. ArEl técnico venezolano irá rancamos en marzo y ahí será por su primer triunfo con la todo distinto”. Selección en su segundo ciclo Frente a la cuestionante del en el banquillo. porqué había más jugadores Más allá de los constantes debutantes en la Selección mensajes de reproche de una Absoluta que jugadores de ex- parte de la afición deportiva en periencia, Jorge Arauz (golero las redes y algunos periodistas PRÁCTICAS DEL CONJUNTO de Royal Pari), por ejemplo, el en los medios, Farías mantiene llanero indicó que es necesario un discurso positivo de cara a En el caso de Cure, “tiene un lograr que el jugador boliviano lo que se viene, sobre todo en esguince de tobillo que se volvió “se la crea”, restándoles impor- marzo de 2020. Evidenciada la postura crónico, pero en estos cuatro días tancia a los marcadores. mejoró bastante, está en un 70% “Pudo haber sido un partido del DT, algunos usuarios de de su recuperación”. más cerrado, pero no es lo que Facebook coinciden en conEl entrenador Mauricio Soria busca al reemplazante del buscamos. Estamos buscando traponerse a su pensamiento expulsado Saúl Torres para el la rebeldía, el atrevimiento del optimista. Otros cuestionan juego con Aurora, de Cochabamba, jugador boliviano, de dem- las decisiones tomadas por el el sábado 19 en el estadio Siles ostrarle que tiene la capacidad titular de la Federación Bo(15:00). En las últimas horas para hacerlo”, explicó el ex- liviana de Fútbol (FBF), César probó con Gabriel Valverde en ese puesto, pero también está la opción seleccionador de la Vinotinto. Salinas, quien dio el “ok” para “Estoy muy convencido de que Farías regrese a la Verde. de Maximiliano Ortiz.
Campos, Villegas y Cure se recuperan con hidroterapia El entrenador Mauricio Soria busca al reemplazante del expulsado Saúl Torres para el juego con Aurora, de Cochabamba, el sábado 19 en el estadio Siles (15:00). La Paz (Páginasiete.com.bo).Jhasmani Campos, Yhon Jairo Villegas y Dany Cure, jugadores de The Strongest, fueron sometidos a trabajos de hidroterapia para superar las lesiones que los aquejan y en la siguientes horas serán evaluados de sus dolencias. De acuerdo con el informe del médico Waldo Delgado, los dos
2.
DANY CURE EN UNA DE LAS ATIGRADO.
primeros sufrían de desgarros, mientras que el venezolano supera un esguince de tobillo. Por esta situación los tres jugadores fueron sometidos a sesiones de hidroterapia en la piscina del complejo Rafael Mendoza Castellón. “No tenemos que acelerar los procesos, pese a ello tuvimos una buena evolución en estos días. Campos y Villegas van juntos en la recuperación”, señaló el médico de los atigrados.
FOTO APG
Trinidad, domingo 13 de octubre de 2019
Díaz esperará hasta lo último para definir el 11
Ciclismo: Boliviano Gómez vence en España FOTO AGENCIAS
El estratega argentino explicó que no tiene el equipo completo. Primero debe esperar la llegada del delantero Gilbert Álvarez y el volante Carlos Melgar, que fueron convocados a la Selección. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, aseguró que no podrá definir el once titular que enfrentará a Real Potosí, el próximo viernes, hasta un día antes del cotejo, cuando tenga al equipo completo. “Por ahí ahora, a diferencia de otras veces en las que ya tenía un bosquejo en la cabeza del equipo, me parece que voy a tener que tomarme el tiempo más largo posible por los viajes, las lesiones y la convocatoria de la selección”, aseguró Díaz a los medios ayer, tras el amistoso que el equipo disputó en Arbieto, distante a 39 kilómetros de Cochabamba. El estratega argentino explicó que no tiene el equipo completo. Primero debe esperar la llegada del delantero Gilbert Álvarez y el volante Carlos Melgar, que fueron convocados a la Selección. Sumado a ellos se encuentran aquellos jugadores que aún están en proceso de recuperación por diferentes molestias musculares, como Edward Zenteno, Jorge Ortiz, Ismael Benegas. El estratega señaló que
estos futbolistas podrían incorporarse a las prácticas la próxima semana. En cuanto a los jugadores convocados a la Verde, Díaz manifestó que espera que puedan llegar sin ningún problema muscular. “Veremos cómo vuelven los chicos de la selección, esperemos que vuelvan de buena forma, y a partir de que tengamos al equipo completo definiremos el once”, aseguró. Sin embargo, ya se tiene un primer informe del cuerpo médico de la Selección de que Carlos Melgar, quien solicitó su cambio en el partido de Bolivia ante Venezuela, tiene un esguince en el tobillo. Pero Melgar volverá a ser evaluado en Santa Cruz y a partir de ahí definir los pasos a seguir. El técnico aviador podría contar con el equipo completo recién el jueves de la siguiente semana. “Juegan este martes (Selección) y con mayor seguridad los tendré un día antes del partido (con Real Potosí), y ahí recién tendremos un pantallazo más claro de qué jugadores estarán a disposición”, dijo Díaz. FOTO DIEZ
EL DIRECTOR TÉCNICO DE WILSTERMANN, CRISTIAN DÍAZ
ALEJANDRO GÓMEZ, CICLISTA NACIONAL QUE COMPITE EN ESPAÑA.
Redacción Central (Páginasiete.com.bo).- El boliviano Alejandro Gómez se quedó con la primera posición de la prueba de ciclismo de montaña Tierra Estella Epic, competencia que se realizó en Navarra, ciudad ubicada al norte de España. La carrera se disputó sobre una distancia de 89,6 kilómetros y “más de 2.800 metros de desnivel positivo, siendo una carrera UCI S3, la de más alto rango dentro de la Unión Ciclista Internacional”.
Gómez logró un tiempo de cuatro horas, 17 minutos y 50 segundos, lo escoltó el español J o s e p B e t a l ú c o n 4h.21’06”, el tercer lugar fue para el también local Javi Goñi con 4h.25’24”. “La verdad es que me salió muy bien la estrategia. Faltando 10 kilómetros, vi que le faltaban fuerzas y no dudé en atacar ahí en solitario a meta”, dijo el ciclista. El catalán Josep Betalú, tres veces campeón de la Titan Desert, fue el rival más
De acuerdo con el comunicado de prensa, el evento entregó puntos para el Bike Marathon, XCM y el ranking general de la disciplina a nivel mundial. complicado para el boliviano, quien tuvo que esforzarse al máximo para quedarse con el primer puesto. “En el primer puesto de control (PC) ya comandaba un pequeño lote formado por Gómez y Betalú, seguidos de Erik Gorjón y, más atrás en plena persecución, un grupo integrado por Joseba Lizaso, José Manuel Gutiérrez, Diego López y Pablo Gómez”, destaca el informe de prensa del ciclista.
Nacional enfoca su mirada en el duelo contra San José FOTO ELTIEMPO.COM.BO
El duelo contra la “V” azulada fue calificada como vital para las aspiraciones de los rancho guitarras debido a que San José es un rival directo en su lucha por alcanzar al líder del certamen. Potosí (ElPotosí.com.bo).Pensando en el choque contra San José, a jugarse el viernes 18 en el estadio “Víctor Agustín Ugarte” en el reinicio del certamen Clausura, el cuerpo técnico de Nacional Potosí cumplió este sábado por la mañana una sesión de fútbol con el fin que el equipo no pierda ritmo de competencia. La práctica de fútbol fue entre el
NACIONAL POTOSÍ CUMPLIÓ ESTE SÁBADO UNA SESIÓN DE FÚTBOL
equipo “A” y “B” debido a que no se pudo concretar un amistoso contra el conjunto de Real Potosí que en los pasados días sufrió el cambio de técnico. Los jugadores fueron citados a las 9:00 en el principal campo de juego de la Villa Imperial. El duelo contra la “V” azulada fue calificada como vital para las aspiraciones de los rancho guitarras debido a que San José es un rival directo en su lucha por alcanzar al líder del certamen Clausura,
Trinidad, domingo 13 de octubre de 2019
Wilstermann, de Cochabamba. El director técnico Alberto Illanes contará con todo su plantel para enfrentar el viernes 18 a San José, de Oruro, en el estadio “Víctor Agustín Ugarte”, en el marco de la décima sexta fecha del certamen Clausura. El volante ofensivo Edson Pérez está a disposición del cuerpo técnico luego de cumplir un partido de suspensión por la cartulina roja que vio en el choque ante Destroyers.
3.
Tite: “No podemos ser rehenes de los resultados”
FOTO AS.COM
El seleccionador brasileño ha opinado que “el resultado es consecuencia y no siempre refleja lo que fue el partido”. Redacción Central (As. com).- El seleccionador brasileño, Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite’, afirmó este sábado que no se preocupa tanto por el resultado de un partido, sino por el desempeño y el equilibrio de sus jugadores dentro de la cancha. “El desempeño me preocupa. Y si el equipo está equilibrado. El resultado es consecuencia y no siempre refleja lo que fue el partido”, dijo Tite en una rueda de prensa en Singapur en la víspera del amistoso
EL SELECCIONADOR BRASILEÑO, ADENOR LEONARDO BACCHI ‘TITE’.
entre las selecciones de Brasil y Nigeria. El entrenador agregó que no puede “ser rehén de resultados”, pero mostró preocupación por la mala racha de la Canarinha, que acumula tres partidos sin vencer. Tite señaló que la presión por ganar es “normal”. Por eso, en el entrenamiento de este sábado, hizo pruebas con otros jugadores que podrían ocupar las posiciones del volante Philippe Coutinho
y del defensor Alex Sandro en el encuentro de este domingo. “Nosotros hemos cambiado la forma de jugar y las funciones. Sirve para esos ajustes, experimentos. Jugadores de profundidad de lado, o para armar. Por eso la opción de la salida de Coutinho”, explicó Tite. El técnico agregó que los cambios “no son simples”, porque “cuando se cambian características, se cambia la mecánica del equipo”.
Nadal recupera el número uno en el ranking mundial FOTO AS.COM
Es la consecuencia directa de la caída de Novak Djokovic frente a Stefanos Tsitsipas en los cuartos de Shanghái (3-6, 7-5 y 6-4). RAFAEL NADAL.
Redacción Central (EFE).- Aunque la cuestión no le quite el sueño, porque sus objetivos son bien distintos y sus esfuerzos se concentran mayoritariamente en la carrera histórica por los grandes, Rafael Nadal ha encontrado el premio: el próximo 4 de noviembre, cuando concluya el Masters 1000 de París-Bercy, el balear recuperará el número uno del ranking de la ATP. Es la consecuencia directa de la caída de Novak Djokovic
4.
frente a Stefanos Tsitsipas en los cuartos de Shanghái (3-6, 7-5 y 6-4). El serbio, dominador del circuito desde el pasado 5 de noviembre, cedió ante el joven griego y por lo tanto concederá el trono a Nadal una vez que se actualice el casillero a finales de este mes. Djokovic aterrizará en París todavía sentado en la poltrona, pero el próximo lunes perderá 820 puntos e independientemente de lo que haga allí, donde defiende los
600 obtenidos el curso pasado, perderá el mando porque a su vez se le descontarán otros 1000 por la final de la Copa de Maestros que alcanzó en 2018. Nole llegará al Masters de Londres (del 10 al 17 de noviembre) con un máximo de 8.945 puntos, mientras que Nadal encara de aquí en adelante una autopista en la que solo puede sumar. El mallorquín, de 33 años, no pudo competir el año pasado en este tramo de la temporada y ahora encuentra un botín por delante.
Colombia fue superior, pero no acertó en definición: 0-0 contra Chile El encuentro ganó en intensidad en los últimos minutos, en los que se produjeron varios roces entre los jugadores de ambos equipos. Redacción Centrala (Eltiempo.com.bo).- Las selecciones de Chile y Colombia empataron sin goles en Alicante en un encuentro amistoso en el que el conjunto que dirige Reinaldo Rueda supo aguantar con oficio la ofensiva de su rival, que mereció por juego y ocasiones un resultado favorable. Claudio Bravo, que neutralizó dos claras opciones de gol en el primer periodo, fue el mejor jugador chileno contra una Colombia que ofreció una buena imagen y a la que solo faltó un poco más de determinación y acierto en ataque para conseguir el triunfo. Ambas selecciones afrontaron esta cita, una de las últimas antes del comienzo de la fase de clasificación para el Mundial, con la máxima seriedad y concentración, por lo que el partido, repleto de polémicas y roces entre los jugadores, no pareció un amistoso. Chile y Colombia iniciaron el partido con sus armas tradicionales. Mientras el combinado de Reinaldo Rueda, liderado por la energía de Arturo Vidal, intentaba marcar un ritmo lento de juego, el conjunto cafetero, más
dinámico, buscó llegar al área rival con transiciones rápidas para explotar la velocidad de sus atacantes. La primera gran ocasión la tuvo Juan Cuadrado, de nuevo en posición de interior, quien tras desbordar a su marcador disparó al cuerpo de Claudio Bravo. La lesión de Zapata, unida a la del chileno Gary Medel, quien estrenaba capitanía, enfrió el ritmo del partido, lo que benefició a Chile, que fue estirando líneas, aunque sin llegadas claras a la portería de Ospina más allá de un lanzamiento de Pinares que salió cerca del ángulo. Un disparo de Muriel a las manos de Bravo y un remate de cabeza desviado de Yerry Mina, tras una acción de pizarra, fueron las últimas opciones de Colombia, en el primer tiempo. La segunda parte arrancó con polémica, ya que a los tres minutos Juan Cuadrado cayó en el área chilena en una acción en la que pareció ser claramente derribado por Pulgar, pero el colegiado no apreció penalti ante la indignación de los jugadores, de los aficionados y del banquillo colombiano. La jugada activó al equipo de Queiroz y a la grada. FOTO AGENCIAS
ROGER MARTÍNEZ INTENTA REMATAR.
Trinidad, domingo 13 de octubre de 2019