en Acción
Beni: Inauguran V Juegos Deportivos Universitarios Nacionales FOTO LPB
UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO. FOTO LPB
UNIVERSIDAD JUAN MISAEL SARACHO DE TARIJA, PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN.
Se abrió el telón de la V versión de los Juegos Deportivos Nacionales, con la participación de 8 universidades públicas y 3 privadas, más de 2.200 deportistas competirán en 16 disciplinas, en todos los escenarios, hasta este viernes del presente mes. A la cabeza de Luis Carlos Zambrano, rector de la Universidad Autónoma
del Beni (UAB), marcaron su presencia autoridades universitarias nacionales. Antes de la inauguración hubo la presentación de danzas típicas de Bolivia, a cargo de los universitarios e invitados especiales. Víctor René Pozo, ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), de la Universidad Autónoma del Beni, dio
FOTO LPB
Un evento de esta magnitud es la primera vez que se desarrolla en la capital del Beni. Los deportistas utilizarán los mismos campos deportivos que los IX Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”. la bienvenida a todos los universitarios de Bolivia, que llegaron a competir. “Desearles a todos nuestros visitantes una linda estadía en este tiempo que van a durar los juegos y que evidentemente se puedan llevar, no solo un lindo recuerdo sino que también la imagen de una buena organización”, explicó. Manifestó que la expectativa es muy grande, porque los juegos se realizan en la Universidad Autónoma del Beni. Añadió que se verán a verdaderas selecciones que competirán por el primer lugar, al margen de la confraternización. El ejecutivo manifestó que el Beni está conformado por los mejores deportista en todas
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y MARIO SUÁREZ ALCALDE DE TRINIDAD, PASAN POR EL PALCO OFICIAL. FOTO LPB
DEPORTISTAS DESTACADOS DE LA UAB LLEVAN LA LLAMA OLÍMPICA.
las disciplinas deportivas. Los cuales pelearán las medallas y de Oro en los juegos de conjunto y las individuales. “Agradecemos al Ministerio de Deportes, porque nos está colaborando a través de la Gobernación con todo el tema de escenarios deportivos. Gracias
Trinidad, martes 13 de noviembre de 2018
también al alcalde por brindar las canchas que pertenecen a la alcaldía, así mismo se utilizarán los escenarios deportivos de la UAB”, dijo. Sergio Onofre, vicepresidente de la Confederación Universitaria Boliviana, inauguró oficialmente las V olimpiadas universitarias.
La selección boliviana va rumbo a Dubái para jugar amistosos FOTO DIEZ
Este 16 se enfrentará a Emiratos Árabes y el 20 a Irak. Son los últimos dos partidos del año en fecha FIFA. El objetivo del director técnico, César Farías, es ir afianzando la estructura de juego que pretende. Santa Cruz (DIEZ).- Un total de 25 jugadores conforman la delegación de la selección nacional que este lunes parte rumbo a Dubái para jugar dos partidos amistosos de fecha FIFA. Los rivales son Emiratos Árabes e Irak, seleccionados a los que la Verde medirá
LA SELECCIÓN NACIONAL PARTIÓ RUMBO A DUBÁI CON FARÍAS AL MANDO.
este 16 y el 20 de este mes, respectivamente. De acuerdo al cronograma establecido estaba previsto que viajen desde Santa Cruz hasta San Pablo y tras una espera de 12 horas, emprenderán vuelo directo hacia Dubái. Está programado que lleguen este martes a Dubái para luego hacer un trabajo regenerativo antes de encarar los dos partidos. La delegación está comandada por el técnico César Farías que dijo que buscará que la idea
futbolística que tiene con el equipo se siga afianzando. Él pretende jugar al menos 20 partidos amistosos antes de encarar la Copa América en Brasil en 2019, la antesala a las eliminatorias rumbo a Catar 2022. Los anteriores dos partidos que jugó Bolivia fueron ante Birmania a la que golearon por 3-0, luego cayó ante Irán por un ajustado 2-1. Esta última selección participó en la Copa del Mundo de 2018.
Adrián no descarta abandonar Real Potosí FOTO DIEZ
El atacante analizará su situación debido al momento de crisis económica del plantel. “El cuerpo no puede más”, sostuvo Adrián en entrevista con medios nacionales. ADRIÁN SE MANDÓ UN DOBLETE EN LOS LILAS.
Potosí (DIEZ).- “El cuerpo no puede más”, se lamentó el delantero Fernando Adrián que analizará si continuará en Real Potosí, equipo que sigue viviendo una crisis económica. Los ‘lilas’ jugaran este domingo ante San José, en fecha reprogramada por la fecha 22. “Venir a jugar sin alimentarte, entrenar toda la semana comiendo una sopa,
2.
duele (…) uno no quiere rendir así, con las ganas no alcanza”, agregó Adrián quién confesó que ya tenía ganas de dejar el plantel en anteriores semanas. “Vamos a ver qué posición tomamos”, apuntó el goleador lila que lleva cinco tantos en el Clausura. Los lilas aún tienen pendiente el pago de algunos meses de salario.
Los jugadores viven de las recaudaciones de los partidos que no son suficientes. “Estas son las consecuencias de todo lo malo que pasa en el club,”, reforzó el jugador lila. La salida de Adrián puede ser lapidario para Real Potosí que necesita a toda su gente para luchar por salir de la zona del descenso y precisa puntos para superar a Aurora y Destroyers (ambos con 31), en la tabla acumulada de la temporada.
Ocho equipos jugarán en la fecha FIFA C o c h a b a m b a (DIEZ).- El torneo Clausura no ingresará en receso para ocho equipos que disputaran tres partidos reprogramados y uno adelantado, entre jueves 15, sábado 17 y domingo 18 de noviembre. Los cotejos irán dilucidando las posiciones en el campeonato que se encuentra en su recta final. Bolívar, Guabirá, Aurora, Wilstermann, Royal Pari, Destroyers, San José y Real Potosí, cumplirán partidos este fin de semana. El primer lance, será el cotejo adelantado por la jornada 23, entre Bolívar y Guabirá, a disputarse este jueves en el estadio Hernando Siles de La Paz (20:00). Las gestiones de la academia ante su par azucarero dieron frutos y la comisión técnica de la División Profesional aprobó la modificación. El Clausura proseguirá este sábado pero con cotejos reprogramados con antelación durante el sorteo del actual fixture en el pasado mes de julio en Cochabamba. Este sábado se enfrentarán Royal Pari ante un alicaído Destroyers, en Santa Cruz, con escenario a confirmar. El lance corresponde a la fecha 23 y tiene horario definido para
El campeón en el primer tiempo iba perdiendo por 2 a 1, en el segundo tiempo emparejaron el marcador 3 a 3, resultado que llevó a los minutos de alargue, donde el jugador Eddy Nilio Puro puso el 4 a 3 definitivo. las 16:00. Los cotejos continuaran este domingo con el partido entre San José y Real Potosí a cumplirse en el estadio Jesús Bermúdez (15:00) y que es válido por la fecha 22. Posteriormente, en Cochabamba se disputará el clásico entre Aurora y Wilstermann en el estadio Félix Capriles (17:15). El cotejo corresponde a la fecha 23. Tienen descanso Los equipos de The Strongest, Universitario, Blooming, Oriente Petrolero, Sport Boys y Nacional Potosí, tendrán la semana para dar descanso a sus jugadores o reforzar la parte física con miras a los siguientes cotejos del mes de noviembre. FOTO DIEZ
CELESTES Y AZUCAREROS JUGARÁN DURANTE EL RECESO POR FECHA FIFA.
Trinidad, martes 13 de noviembre de 2018
Primeros tres Flores y Orellana luchan por semifinalistas un puesto en Bolívar El entrenador asegurados académico FOTO CLUB BOLÍVAR
FOTO ARCHIVO
pretende empelar un sistema de juego ofensivo contra Guabirá. Los jugadores celestes saben que deben ganar este compromiso para escalar en la tabla de posiciones.
JOSÉ ORELLANA EN UN PASADO PARTIDO CON LA ACADEMIA.
LA LIGA NACIONAL DE FÚTBOL SALA YA CONOCE A SUS PRIMEROS TRES SEMIFINALISTAS.
Santa Cruz (ElDía.com. bo).- La tercera edición de la Liga Nacional de Fútbol Sala ya conoce a sus primeros tres semifinalistas, luego de que se jugaran los partidos de vuelta de los cuartos de final de la competición en este fin de semana pasado. Proyecto Latín y Wolf Sport de La Paz, y Nantes de Tarija son los representativos que ya tienen su cupo a la siguiente ronda. El último boleto saldrá del vencedor del duelo entre Fantasmas Morales Moralito de Oruro y Joyas Sport de Pando. Clasificación de Proyecto Latín. El cuadro paceño obtuvo su clasificación a semifinales, luego de dejar en el camino a CRE de Santa Cruz, venciéndolo 4-0 en territorio cruceño, siendo superior en toda la llave, ya que en La Paz derrotó de la misma manera 5-2 al cuadro “eléctrico”, con lo que logró su objetivo. Los goles de la victoria del elenco paceño fueron anotados por Javier Pinto, Franco Serrudo, Andrés Portocarrero y Juan Carlos Wiza fue el autor de un doblete. Entretanto, Renato du Valle y Alejandro Iver Paz se encargaron de marcar las anotaciones del equipo cruceño. Wolf Sport se impone. Para el equipo paceño la revancha fue totalmente un trámite, ya que tras el empate 2-2 en la ida ante Lizondo de Cochabamba,
Proyecto Latín y Wolf Sport de La Paz, además de Nantes de Tarija, aseguraron su clasificación a la siguiente instancia. Wolf Sport se deshizo de su rival con un contundente 10-4 en el encuentro de vuelta. Para el representativo de la sede de Gobierno, los goles fueron anotados por Carlos Fernández en cuatro oportunidades, Jesús Gualdrón hizo un hat-trick, mientras que Ciro Luján, Israel Montaño y Salomón Enríquez completaron el triunfo. Para Lizondo anotaron Javier Carmona, Richard Chavarría y Alan Valda con un doblete. Nantes ganó de ida y de vuelta. El representativo tarijeño de Nante obtuvo su clasificación a las semifinales, luego de superar 5-4 en la ida a Víctor Muriel de Cochabamba, mientras que en la revancha ganó 4-3 para completar su objetivo. Henry Huanca, Rikhy Vargas, Alejandro Muñoz y Gonzalo Palacios marcaron para Nantes, mientras que Edson Pérez, Leonardo Rojas y Jaem Jaldín anotaron para el rival.
La Paz (DIEZ).- El plantel de Bolívar alista cambios dentro el equipo titular para el partido de este jueves contra Guabirá (20:00), la principal duda se genera por la banda izquierda. José Orellana y Jorge Flores son los jugadores que luchan para ser tomados en cuenta dentro el equipo titular. Durante el entrenamiento de la tarde de este lunes, se observó que ambos jugadores están en buenas condiciones. Orellana
superó la lesión que tenía en el tobillo izquierdo, mientras que Flores ya está recuperado por completo de la lesión muscular que lo alejó de las canchas por varias semanas. El resto del equipo entrenó con normalidad, los jugadores que tuvieron minutos de juego contra Nacional Potosí descansaron, los demás realizaron un ejercicio en espacio reducido. Para el lance contra el
conjunto de Montero, el equipo está casi definido. El timonel uruguayo, Alfredo Arias tiene previsto repetir el mismo sistema de juego, pero con distintos jugadores. Para los futbolistas de Bolívar es importante ganar a Guabirá para poder escalar dentro la tabla de posiciones del Clausura. Los celestes (37 puntos) están a tres unidades del líder del torneo San José (40).
Tórrez logra su segunda marca B para los Panamericanos 2019 FOTO KAREN TÓRREZ
UNA IMAGEN DE SURAMERICANOS.
KAREN
Cochabamba (Páginasiete. com.bo).La nadadora nacional Karen Tórrez logró su segunda marca mínima para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. La deportista boliviana también se clasificó al certamen del siguiente año en los 100 metros estilo libre durante el sudamericano que se realizó en Trujillo, Perú. El nadadora había inscrito su nombre para la cita en los 50 metros libres, competencia en la que también consiguió la medalla de bronce.
TÓRREZ
EN
LOS
JUEGOS
Durante la prueba, la bañista cochabambina se quedó con la cuarta posición de la clasificación general con una marca de 57 segundos y 82 centésimas. El registro mínimo B para el evento de 2019 es de 59”95/100, mismo que fue superado. En la primera posición del evento quedó la brasileña Dayna de Paula con 56”41/100, seguida por su compatriota Trevisa Raurich con 57”26/100 y tercera quedó la argentina Julieta Lemma
Trinidad, martes 13 de noviembre de 2018
La bañista tiene el registro mínimo para los 50 y 100 metros estilo libre. También consiguió una medalla de bronce en el campeonato sudamericano de Trujillo. con 57”28/100. La única nadadora que logró el registro mínimo A, que es de 56”56/100, fue la brasileña De Paula con su 56”41/100. “El balance de la competencia es positivo porque Karen logró dos marcas B, aunque no se pudo conseguir la A. Seguiremos trabajando para alcanzar el objetivo”, dijo el presidente de la Federación Boliviana de Atletismo Pedro Cervantes.
3.
Peligra presencia de Carlos Juan Carlos Osorio debutará como DT Lampe en la superfinal de Paraguay El boliviano puede FOTO AFP
quedar fuera de la convocatoria si Guillermo Barros Schelotto decide el retorno de Andrada, recuperado de una lesión. Rossi fue figura en el partido pasado, por lo que tiene garantizado su cupo.
Redacción Central (AFP).La presencia de Carlos Emilio Lampe para la gran final de la Copa Libertadores es una incógnita. En las últimas horas medios argentinos dan cuenta de la recuperación total del arquero Esteban Andrada. De recibir el visto bueno del director técnico Guillermo Barros Schelotto afectará directamente al boliviano porque se quedará fuera de los 21 que llama habitualmente para cada partido.
El primer partido del colombiano, el 20 de noviembre contra Sudáfrica en el estadio Moses Mabhida.
LAMPE FUE CONVOCADO POR EL DT BARROS EN LOS ÚLTIMOS TRES PARTIDOS DE LA LIBERTADORES.
Lampe fue contratado del Huachipato precisamente para reemplazar al exarquero de Lanús, que se fracturó el maxilar inferior en el partido de los cuartos de final de la Libertadores ante Cruzeiro en la Bombonera (2-0).Su lugar, en medio de la desconfianza de los hinchas xeneizes, fue ocupado por Agustín Rossi, que hasta ahora no desentonó. Se menciona para que Andrada gane confianza jugará el 17 de noviembre ante Patronato por
la Superliga Argentina (16:10 hora boliviana). De jugar y responder bien, no sería raro que el ‘Mellizo’ le devuelva la titularidad en la Libertadores, en el partido más importante del campeonato. De darse esa figura, es lógico que el meta de Bolivia quede fuera de los convocados y con cero posibilidad de debutar en esta apasionante definición de Copa Conmebol Libertadores; aunque la última palabra la tendrá el director técnico.
Djokovic sigue liderando la clasificación mundial de tenis FOTO EFE
DJOKOVIC MANDA EN EL RANKING MUNDIAL DE LA ATP.
Redacción Central (EFE).El tenista serbio Novak Djokovic continúa a la cabeza del ranking mundial de la ATP con 8.045 puntos, por delante del español Rafael Nadal, que no disputa el Masters de Londres, y al suizo Roger Federer, que perdió este domingo en la fase de grupos del torneo. Djokovic, que se enfrentó este lunes al estadounidense John Isner (6-4 y 6-3) en la fase de grupos de las Finales ATP de Londres, se mantiene en la
4.
primera posición mundial, y tratará de ampliar la ventaja de casi seiscientos puntos que lo separan de Nadal aprovechando la ausencia de éste en el torneo. El resto de posiciones entre los primeros 34 puestos de la clasificación se mantiene sin variación. Los españoles Pablo Carreño, Roberto Bautista, y Fernando Verdasco, continúan ocupando los lugares 23, 24 y 28, respectivamente. El argentino Guido Pella protagoniza uno de los ascensos
El serbio sigue como primero por delante del español Rafael Nadal. Empezó la defensa del liderato ante el estadounidense Isner, en la fase de grupos de las finales ATP de Londres. más destacables de la semana, ganando siete posiciones y situándose 58º del ranking mundial. Roberto Carballés y Jaume Munar ganan un puesto cada uno, mientras que Feliciano López y Albert Ramos, lo pierden. Marcel Granollers sube dos lugares, al igual que Pablo Andújar, que entra a formar parte del top 100 al situarse 99º.
Redacción Central (Eltiempo.com.co).El colombiano Juan Carlos Osorio convocó este lunes a 24 jugadores para su primer partido amistoso como seleccionador de Paraguay, el 20 de noviembre frente a la selección de Sudáfrica en el estadio Moses Mabhida de Durb an. Osorio ha citado a los delanteros Tony Sanabria, del Real Betis español, y Ángel Romero, del Corinthians brasileño. Las otras alternativas en ataque que debe probar el exseleccionador de México son el jugador del santos brasileño Derlis González y el del Bolonia italiano Federico Santander. También llamó al defensa de 27 años del West Ham inglés Fabián Balbuena, y al central de 25 años del Celta de Vigo Junior Alonso. Los otros elegidos en principio para conformar su bloque defensivo son el jugador del Spartak de Moscú Lorenzo Melgarejo y el mediocentro del Monterrey mexicano Celso Ortiz. Paraguay jugará en territorio sudafricano ocho años después de su última experiencia mundialista y en la que la Albirroja llegó hasta cuartos de final. Osorio, de 57 años, dirige
la selección de Paraguay desde septiembre. Porteros Antony Silva (Cerro Porteño), Alfredo Aguilar (Olimpia) y Santiago Rojas (Nacional). Defensas Fabián Balbuena (West Ham-GBR), Junior Alonso (Celta de Vigo-ESP), Bruno Valdez (AméricaMEX), Lorenzo Melgarejo (Spartak-RUS), Juan Patiño (Olimpia), Omar Alderete (Huracán-ARG), Santiago Arzamendia y Juan Escobar (Cerro Porteño). Centrocampistas Richard Ortiz (Olimpia), Rodrigo Rojas (Cerro Porteño), Cecilio Domínguez (AméricaMEX), Miguel Almirón (Atlata United-USA), Celso Ortiz (MonterreyMEX), Alejandro Romero Gamarra (New York Red Bulls-USA), Cristhian Paredes (Portland TimbersUSA), Héctor ‘Tito’ Villalba (Atlanta UnitedUSA) y Blas Cáceres (General Díaz). Delanteros Ángel Romero (Corinthians-BRA), Derlis González (Santos-BRA), Tonny Sanabria (Real Betis-ESP) y Federico Santander (Bolonia-ITA). FOTO ELTIEMPO.COM.CO
JUAN CARLOS OSORIO, DT DE PARAGUAY.
Trinidad, martes 13 de noviembre de 2018