en Acción
Mary Cruz Rimba del Beni irá a los Juegos Sudamericanos Escolares
FOTO ABB
FOTO ABB
LA BENIANA RIMBA (CENTRO), DURANTE LA PREMIACIÓN EN EL CAMPEONATO MUNICIPAL.
MARY CRUZ RIMBA GONZÁLES MUESTRA SUS MEDALLAS Y TROFEOS GANADOS.
Se trata de la tenimesista que con tan solo 13 años demostró gran talento para este deporte. La beniana competirá a nivel internacional con la finalidad de cosechar medallas de Oro. Mary Cruz Rimba Gonzáles representará al Beni en los XXV Juegos Sudamericanos Escolares, que se realizará en Asunción, Paraguay, del 01 al 06 de diciembre. La deportista integra el Equipo Bolivia en la disciplina de tenis de mesa. El Equipo Bolivia de tenis de mesa está conformado por cuatro deportistas: Fernando
Fernández de Santa Cruz, Erlan Tapia de Chuquisaca, Yoselin Aguanta de Tarija y Mary Cruz Rimba del Beni. Alfredo Barrios Barthelemy, entrenador de la Escuela Municipal de tenis de mesa de Riberalta, informó que Mary Cruz es de Riberalta y estudia en la unidad educativa INCOS. “Es una atleta con bastante
potencial y así lo venía demostrando en los campeonatos nacionales mucha solidez y ocupando los primeros lugares. Así mismo cosechó medallas de Oro y Plata en los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales. Estamos entrenando con más intensidad para llegar en óptimas condiciones a los Juegos Sudamericanos Escolares”, detalló. Mencionó que el ranking nacional, la deportista ocupa el primer lugar en la Sub 13, segundo lugar en la Sub 15 y segundo lugar en la Sub 18 por equipo. Entre tanto que en el ranking departamental está en ALFREDO BARRIOS (IZQUIERDO) el primer lugar de la Sub 13, RIBERALTA. segundo lugar en la Sub 13 y 18 enseñanzas a lo largo de todo este tiempo y es quien desde años. Mary Cruz Rimba Gonzáles, que empecé a jugar tenis de nacida en Riberalta, manifestó mesa siempre confió en mi que está orgullosa de representar persona. Creo que con esfuerzo al Beni y a Bolivia. Indicó que y dedicación llegaremos lejos”, en la competencia internacional apuntó. Recordó que le llamo la pondrá todo de su parte para atención este deporte, por esa conseguir medallas para Bolivia. “Quiero agradecer a mi razón comenzó a entrenar a entrenador Alfredo Barrios los 7 años, y desde ese tiempo Barthelemy por todas esas inició su propia historia en
Trinidad, miércoles 13 de noviembre de 2019
FOTO ABB
JUNTO A LA DEPORTISTA DE
este deporte, participando en campeonatos locales, nacionales y ahora por primera vez irá a una competencia internacional. Finalizó indicando que fue designado para estar al frente del Equipo Bolivia de tenis de mesa, como entrenador para dirigir la selección de esta disciplina para XXV los Juegos Escolares Sudamericanos de Paraguay.
Javier Calle, otro extranjero Blanco “La Conmebol no puede determinar que se va de Destroyers si el campeonato debe El mediocampista colombiano seguir o concluir ya” FOTO DIEZ
EL VOLANTE COLOMBIANO JAVIER CALLE, QUIEN SE NIEGA A JUGAR LO QUE RESTA DEL CLAUSURA.
Santa Cruz (DIEZ).Destroyers se ha quedado sin dos de los seis jugadores extranjeros que contrató para esta temporada de la División Profesional. Hace aproximadamente un mes, el club aurinegro rescindió contrato con el delantero brasileño Willian Lira por bajo rendimiento y se da por hecho que lo propio ocurrirá en las próximas horas con el volante colombiano Javier
Calle, quien se niega a jugar lo que resta del Clausura porque considera que por el retraso que ha sufrido este torneo, dado los conflictos sociales en el país, le obligará a jugar fuera de contrato. Al respecto, Carlos Blanco, presidente del club, lamentó este último caso, pero entiende la decisión del futbolista cafetero tomando en cuenta que por ahora es incierto cuándo se reiniciará el
prefiere irse que jugar un torneo que se seguirá disputando cuando ya no tenga contrato vigente.
campeonato y lo más probable es que se lo juegue hasta pasado el 15 de diciembre, fecha en la que varios de la plantilla que dirige el argentino Carlos Leeb, tendrán terminado su vínculo contractual. Destroyers fichó a Lira y Calle antes del inicio del Clausura. Llegaron para reforzar una plantilla, que fue renovado por el Carlos Blanco que rescindió con 17 jugadores que jugaron el torneo Clausura.
La Verdecita anticipará su viaje a sede del Sudamericano FOTO DIEZ
En la capital paraguaya, sede del torneo sub-15, preparará el debut ante Perú, fijado para el 23 de noviembre. Cochabamba (DIEZ).- Es un hecho que la selección sub-15 de fútbol adelantará su viaje a Asunción para ultimar detalles de su preparación en esta ciudad de cara a su participación en el Sudamericano de esta categoría, que justamente se disputará en la capital paraguaya del 23 de noviembre al 8 de diciembre próximo. La FBF tomó esta decisión debido a que en el país este plantel juvenil por no podrá entrenar con regularidad debido a que se mantienen los
2.
SE PREVÉ QUE EL GRUPO REANUDE ESTE MIÉRCOLES SU TRABAJO.
conflictos sociales. Se prevé que el grupo reanude este miércoles su trabajo, habida cuenta que hasta los primeros días del presente mes, los dirigidos por Christian Ocampo estuvieron en Buenos Aires, Argentina, donde jugaron cinco partidos amistosos contra la selección de ese país y frente a equipos locales. Según la última programación del torneo hecha por la Conmebol, Bolivía
debutará el 23 de noviembre, en el Sudamericano de Paraguay, enfrentando a la selección de Perú. El equipo nacional forma parte de la serie del grupo A en la que también están incluidas las selecciones de Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y la invitada Bélgica. Por el grupo B fueron contempladas Argentina, como cabeza de la serie, Uruguay, Chile, Paraguay, Ecuador y la invitada Polonia.
FOTO DIEZ
ROBERT BLANCO, PROFESIONAL.
RESPONSABLE
DE
LA
DIVISIÓN
El representante de la División Profesional considera que los clubes son los que van a determinar el futuro del torneo Clausura. Santa Cruz (DIEZ).Robert Blanco, responsable de la División Profesional, considera que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) no tiene potestad para determinar si el campeonato local debe seguir o concluirse siendo que en el país persisten los conflictos sociales. Criticó al titular de la FBF, César Salinas, quien la semana pasada informó que el máximo ente del balompié sudamericano pidió que se termine con el calendario de la temporada para distribuir los premios por méritos deportivos. “Salinas está hablando burrera. Es mentira, la Conmebol no obliga, lo que puede hacer es sugerir a sus afiliados, pero no puede imponer ni exigir que se juegue, tomando en cuenta que no sabemos cuándo se pacificará el país. Qué pasará si esto sigue hasta fines de diciembre. Será que nos esperarán hasta esa fecha para que conozcan a los representantes bolivianos que jugarán la Libertadores y Sudamericana. Ellos se meten en los campeonatos que
Trinidad, miércoles 13 de noviembre de 2019
organizan como ocurrió con el Sudamericano sub-15 que se lo llevó a Paraguay tras los problemas en el país no así en los problemas internos de sus afiliados”, dijo. Sobre la cita de este miércoles en Cochabamba, donde se definirá el futuro del torneo Clausura, paralizado luego de haberse jugador la fecha 16 (18 y 19 de octubre pasado), Blanco adelantó los clubes determinarán qué hacer. “Considero que el torneo se va terminar, pero no sé cómo”, dijo. Al respecto, el titular de la División Profesional contó que hay clubes como Sport Boys, que acudió a su entrenador (Víctor Hugo ‘Tucho’ Antelo) para tener una posición. “Ellos (Sport Boys) creen que no es correcto terminar un campeonato jugando cada dos o tres días. Esto porque el torneo boliviano no se juega como se lo hace en Paraguay, Brasil o Argentina, donde se juega sobre el nivel del mar. En el país, los equipos tienen que subir y bajar constantemente y esto puede provocar que haya muchos lesionados, que afectará a sus respectivos equipos”, sostuvo.
La AFA confirmó El fútbol regresaría con el amistoso entre la fecha 18 Argentina y Wilstermann, por su parte, Uruguay en Israel debería recibir FOTO OPINIÓN.COM.BO
Ante algunos rumores vinculados a cuestiones de seguridad, desde la Asociación del Fútbol Argentino aseguraron que la Selección viajará a Tel Aviv y se presentará al encuentro del próximo lunes. Redacción Central (Infobae.com.bo).- En vísperas del amistoso entre la selección argentina y la uruguaya en Tel Aviv del próximo lunes, surgieron versiones de que el encuentro podía correr riesgo de suspensión por cuestiones de seguridad, dado que se profundizó la tensión entre Israel y Palestina en la Franja de Gaza. Sin embargo, desde la Asociación del Fútbol Argentino le confirmaron a Infobae que el clásico sudamericano se llevará a cabo tal como estaba estipulado. Las amenazas por posibles represalias y los lanzamientos de cohetes hacia el territorio donde la pelota debería rodar generaron preocupación e incertidumbre. No obstante las autoridades locales les dieron garantías a los dirigentes de la AFA y entonces el equipo dirigido por Lionel Scaloni. Con los regresos de Messi y Agüero, Scaloni dio la lista de convocados a la Selección para los amistosos de noviembre Cabe recordar que el año pasado, justo antes de la participación de la Albiceleste
en el Mundial de Rusia, se suspendió un amistoso entre Argentina e Israel en Jerusalén luego de que ciudadanos propalestinos protestaran en los alrededores de la Ciudad Deportiva del Barcelona, donde se desarrolló el entrenamiento de Argentina, con banderas y camisetas se la Selección ensangrentadas, muchas de ellas, con el dorsal 10 y el nombre de Lionel Messi impreso. Incluso en aquel momento el presidente de la Federación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub, había amenazado con mandar a quemar camisetas y afiches con la cara del capitán argentino. De esta manera Scaloni dispondrá entonces de dos compromisos para evaluar a sus convocados en la que será la última fecha FIFA del año y ya pensando en las Eliminatorias camino a Qatar 2022 y la Copa América 2020. El viernes chocará con Brasil a partir de las 14 (hora argentina) en el estadio King Saud University de Arabia Saudita y el lunes se medirá con la Celeste. FOTO EFE
LIONEL SCALONI TENDRÁ LA POSIBILIDAD DE EVALUAR A SUS DIRIGIDOS EN LOS DOS AMISTOSOS.
WILSTER, EN SU ÚLTIMO COMPROMISO ANTES DEL PARATE.
Cochabamba (Opinión. com.bo).- Luego de casi un mes sin fútbol en el país, todo indica que la pelota volverá a rodar el fin de semana con el retorno del torneo Clausura correspondiente a la División Profesional. Si bien aún falta que se lleve a cabo el Consejo Superior pactado para este miércoles, una probabilidad grande es que el campeonato se
reactive el sábado con la fecha 18 doméstica, de acuerdo con el director de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando Aramayo. El único compromiso para la fecha sabatina sería Real PotosíGuabirá. Wilstermann, por su parte, debería recibir este domingo a Destroyers, en el estadio Félix Capriles (17:15), y Aurora visitaría
este domingo a Destroyers, en el estadio Félix Capriles (17:15), y Aurora visitaría a Sport Boys (15:00), en Warnes, la misma fecha.
a Sport Boys (15:00), en Warnes, la misma fecha. Bolívar rivalizaría con Always Ready, en el Hernando Siles, y Nacional Potosí desempolvaría el estadio de la Villa Imperial frente a The Strongest, también este domingo.
Nacional Potosí trabaja con normalidad a la espera del reinicio del Clausura FOTO POTOSÍ.COM.BO
De acuerdo con la programación aprobada, a inicios de esta temporada el conjunto de los altos de San Juan debe enfrentar el domingo 24 en la Villa Imperial a Wilstermann. Potosí (Potosí.com.bo).Pese a la incertidumbre que existe sobre cuándo se reiniciará la competencia dentro del certamen Clausura, el plantel de Nacional Potosí continúa trabajando de manera regular con miras a su siguiente cotejo. “Nosotros seguimos trabajando como lo hemos
EL EQUIPO DE LOS ALTOS DE SAN JUAN EN UNO DE LOS ENTRENAMIENTOS.
hecho hasta ahora. Si en estos días se solucionan los problemas de nuestro país y se viabiliza para que vuelva el fútbol, Nacional Potosí estará listo para encarar el siguiente partido que nos toque jugar”, sostuvo el secretario general del cuadro de la banda roja, Oscar Careaga. De acuerdo con la programación aprobada, a
Trinidad, miércoles 13 de noviembre de 2019
inicios de esta temporada el conjunto de los altos de San Juan debe enfrentar el domingo 24 en la Villa Imperial a Wilstermann, de Cochabamba, en el marco de la vigésima tercera fecha del campeonato Clausura. En las diez fechas que restan por jugar el equipo que dirige Alberto Illanes tiene seis partidos de visitante y cuatro de local.
3.
La Supercopa se jugará Se definió el en Arabia Saudí árbitro de FOTO EFE
“Las mujeres van a entrar a los tres partidos sin restricción y con la ropa que ellas consideren oportuna”, aseguran en Las Rozas. La Federación anuncia el torneo “por tres temporadas”. Redacción Central (As.com).La Federación ha confirmado la sede de la Supercopa de España, que se disputará en Arabia Saudí los tres próximos años, en las ediciones de 2020, 21 y 22, tras la mediación de Gerard Piqué, que puso en contacto a las autoridades saudíes con
LA SUPERCOPA LO DISPUTARÁN REAL MADRID, ATLÉTICO, VALENCIA Y BARÇA.
las federativas a través de su empresa Kosmos. “Piqué no se ha llevado ninguna comisión por parte de la Federación”, aseguraron fuentes federativas que no pudieron precisar si el jugador del Barça ha cobrado algo de la otra parte, de los árabes. El torneo será entre el 8 y el 12 de enero. Lo disputarán Real Madrid, Atlético, Valencia y Barça y los cruces se harán por sorteo puro. En la tarde de este lunes se conocerán los emparejamientos
de los partidos, que se disputarán en el estadio Rey Abdullah, en la ciudad de Jeddah. Varias organizaciones, entre otras Amnistía Internacional, se han opuesto frontalmente a que el torneo se dispute en Arabia Saudí. En la Federación sorprendió el método empleado por Amnistía Internacional para pedir una reunión con Rubiales porque “a los cinco minutos de entrar su carta en la sede de Las Rozas ya estaba circulando por las redes sociales”.
Brasil y Francia están es semis del Mundial Sub 17 FOTO DIEZ
Por su parte el anfitrión Brasil despachó a Italia con un 2-0 conseguido en el primer tiempo, y completó la llave de semifinales del Mundial. BRASIL Y FRANCIA ESTÁN ES SEMIS DEL MUNDIAL SUB 17.
Redacción Central (EFE).- Francia, con un lapidario e incontestable 1-6, vapuleó a España y se embolsó el tercer boleto para las semifinales del Mundial Sub 17 de fútbol que se disputa en Brasil. En el arranque del partido, España, se ponía arriba en el marcador con un gol de Germán Valera al minuto nueve. Pero Francia reaccionó a tiempo y pudo remontar.
4.
Los goles de la aplastante victoria de los “Galos”, fueron obra de Nianzou Kouassi (21’), Nathanael Mbuku (36’), Isaac Lihadji (46’), Timothee Pembelé (54’), Georginio Rutter (59’) y Adil Aouchiche (90’). Por su parte el anfitrión Brasil despachó a Italia con un 2-0 conseguido en el primer tiempo, y completó la llave de semifinales del Mundial.
Los goles del triunfo para Brasil, fueron obra de Patryck en el minuto 6 y Joao Peglow sentenció en el 40. Ambos en el primer tiempo, mientras que Italia, que había eliminado a Ecuador (1-0), se despidió de este mundial con una irregular campaña de dos triunfos, un empate y dos derrotas. Con el pasar de los minutos, Italia fue tomando el control en algunos pasajes, pero Brasil respondió siempre con contraataques.
la final de la Libertadores El chileno Roberto Tobar fue elegido por Conmebol para dirigir la definición que se jugará el próximo sábado 23 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú. Redacción Central (Infobae.com).A 10 días de la final de la Copa Libertadores que va a tener como protagonistas a River y Flamengo, la Confederación Sudamericana de Fútbol anunció el árbitro que dirigirá el partido que definirá al nuevo campeón del máximo certamen del fútbol sudamericano. Roberto Tobar, de Chile, fue el elegido por la Conmebol para impartir justicia en el duelo entre el equipo de Marcelo Gallardo y Jorge Jesús. Los asistentes serán Christian Schiemann y Claudio Ríos, también del país trasandino. Además, el ente que rige los destinos del fútbol en Sudamérica realizó una particular designación para el VAR: serán cuatro árbitros de cuatro países diferentes los que estarán controlando las acciones de juego en la sala de videoarbitraje. El encargado será el peruano Diego Haro, y estará secundado por Piero Maza (Chile), Alexander Guzmán (Colombia) y Esteban Ostojich (Uruguay). En los últimos tiempos, Tobar se convirtió en uno de los jueces con mayor
presencia en los partidos excluyentes dentro de la competencias en Sudamérica. Durante el 2019, el chileno fue elegido para dirigir lo que fue la definición de la Copa América entre Brasil y Perú, que terminó consagrando a los brasileños con un nuevo título continental. En dicho certamen, también tuvo a su cargo el duelo por la fase de grupos entre Argentina y Colombia -fue victoria para los cafeteros por 2 a 0- y el encuentro de cuartos de final entre los locales y Paraguay. También fue protagonista del partido de vuelta por la Recopa Sudamericana que jugaron River y Atlético Paranaense. Después del 1-0 en la ida para el conjunto de Curitiba, el encuentro decisivo se disputó en el estadio Monumental y fue triunfo del Millonario por 3-0. A sus 41 años, Tobar es árbitro internacional desde 2011. Todavía no dirigió un Mundial de mayores, pero sí lo hizo en la Copa del Mundo Sub 17 que se jugó en Chile en el 2015. En aquel torneo arbitró en cuatro ocasiones, incluida una de las semifinales del campeonato. FOTO INFOBAE.COM
ROBERTO TOBAR, OTRA VEZ PROTAGONISTA DE UNA FINAL DE COPA LIBERTADORES.
Trinidad, miércoles 13 de noviembre de 2019