en Acción
Abren fase previa de los “Pluris” del nivel secundario
FOTO LPB
FOTO LPB
MARIO SUÁREZ ALCALDE DE TRINIDAD, DURANTE LA INAUGURACIÓN. FOTO LPB
LA UNIDAD EDUCATIVA 13 DE ABRIL, ESTUVO PRESENTE.
Con la presencia de autoridades políticas, educativas, deportivas, militares y policiales, se inauguró, la fase previa de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, del nivel secundario, correspondiente al distrito de Trinidad. El acto se llevó a cabo en el estadio Gran Mamoré. Estudiantes de unidades educativas, fiscales, particulares y de convenio desfilaron por el palco oficial, previo a ello se presentaron cuatro danzas regionales. Wilber Mendoza Padilla, director Distrital de Educación, felicitó a los estudiantes, que pese al tiempo que reinaba en
Trinidad, se presentaron para la inauguración. “Gracias a Dios, a partir de hoy nos permitirá confraternizar deportivamente entre estudiantes. Desearles a todos el mayor éxito deportivo en cada una de sus presentaciones, pero siempre respetando al adversario”, dijo. Mario Suárez, alcalde de Trinidad, inauguró oficialmente los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales, indicando a los jóvenes, que los padres de familia esperan mucho de ellos, porque les gusta que sus hijos practiquen deporte. “El deporte es salud, porque está comprobado que los niños y jóvenes que
La antorcha olímpica, la encendieron los deportistas más destacados de los Plurinacionales de la pasada gestión. El juramento deportivo lo hizo el basquetbolista Rubén Darío del Río, de la unidad educativa Andrés Bello. practican deporte, son mejores estudiantes. Decirles que cuatro años consecutivos la circunscripción 58 viene ganando los Plurinacionales, tanto en el nivel primaria y secundaria. Siempre digo que ustedes deben ganar el primer lugar, porque las provincias pelearán el segundo lugar”, explicó. Miss y Señorita Juegos Plurinacionales María Victoria Hossen Aponte, de la unidad educativa La Salle Particular, es la Miss y Dayira Eguez Aguilera, Señorita de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales, del nivel secundario, fase previa. “Estoy feliz de haber y ganado y ahora soy la representante de Trinidad. No estaba muy segura de ganar porque habían chicas muy producidas, juego básquetbol y curso el 4to. de secundaria”, dijo María Victoria Hossen Aponte. La danza de la unidad educativa Ignacio Ortiz Mendoza, “Remembranza
MARÍA VICTORIA HOSSEN Y DAYIRA EGUEZ AGUILERA, SOBERANAS DE LOS X JUEGOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES. FOTO LPB
ESTUDIANTES HACEN LA PROMESA DEPORTIVA.
de mi Tierra”, representará a Trinidad, en la primera fase de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales, cuando se enfrenten a San Javier. Juan Carlos Saucedo, presidente de la Asociación Municipal del deporte
Trinidad, martes 14 de mayo de 2019
estudiantil en Formación de Trinidad (AMDEFT), detalló que los estudiantes participarán en las pruebas de ajedrez, fútbol de salón, fútbol, raquetbol, atletismo, básquetbol, voleibol, natación, tenis de mesa, raqueta frontón y ciclismo.
Grรกficas de la inauguraciรณn de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales
2.
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
Trinidad, martes 14 de mayo de 2019
Arano: “No fue casualidad, Se acabó el Apertura para la intención fue pegarle ahí” El futbolista Sanguinetti académico marcó FOTO DIEZ
El volante argentino debe guardar reposo para recuperarse a pleno de una lesión. Lampe volvió a estar en duda, mientras Vidaurre está suspendido por tarjetas amarillas. Oruro (DIEZ).El torneo Apertura se acabó para el volante argentino de San José, Javier Sanguinetti, debido a que sigue en recuperación de una tromboflebitis venosa superficial que le impide jugar y entrenar con normalidad. El mediocampista seguirá con tratamiento para que llegue en mejores condiciones al siguiente campeonato Clausura, cuyo inicio está fijado para julio. “Lamentablemente el tratamiento no bajó las molestias, estamos analizando si vamos a realizar algunas intervención quirúrgica en el transcurso de la semana para tenerlo a 100 por ciento en el torneo que viene”, explicó el médico del club Javier Soliz. Sanguinetti estuvo siendo baja en los santos desde el partido contra Oriente Petrolero por la fecha 21. El jugador no viajó al último partido contra Liga de Quito en Ecuador por Copa Libertadores y este lunes no entrenó. Es el segundo jugador que se baja por lesión en el campeonato después de Edivaldo Rojas que fue operado de la rodilla izquierda. Preocupa Lampe
Otro caso de preocupación en San José, es el caso del guardameta Carlos Lampe cuyo trauma en la rodilla derecha se agravó de leve a moderada después del partido contra Sport Boys. El galeno santo mencionó que se está haciendo el tratamiento para recupéralo y también se hará estudios para que el jugador termine sin problemas el torneo. “Quizás no sea tomado en cuenta para el partido de este miércoles, estamos viendo la evolución que vaya a presentar (…) vamos a hacer alguna ecografías para tener más datos de su estado”, agregó Solíz. Lampe fue parte de la práctica regenerativa este lunes en el complejo “Húngaros del 55”. Vidaurre no va Por su lado, el juvenil Jorge Añez terminó con una contractura que pone en duda que juegue este miércoles ante Wilstermann, en Cochabamba (20:30). Quien es baja confirmada es el lateral izquierdo Iván Vidaurre por suspensión de tarjetas amarillas. En su lugar, Jair Torrico volverá a jugar de principio por el carril izquierdo. Ponce definirá su equipo este martes.
ARANO CON LAS MANOS EN ALTO CELEBRÓ EL GOL OLÍMPICO ANOTADO A ORIENTE.
Santa Cruz (DIEZ).- Paúl Arano, uno de los goleadores de Blooming en los clásicos cruceños, afirmó este lunes que el golazo olímpico que marcó ante Oriente en el Tahuichi no fue por cosas del azar. “No fue casualidad. La intención fue pegarle ahí, me la jugué, le di con mucha fe y salió un bonito gol”, aseguró a DIEZ el jugador. En el último choque entre Blooming y Oriente, Arano marcó la diferencia al convertir
un gol significativo. Sirvió para seguir con chances matemáticas de pelear por el título del Apertura y para estirar la racha de buenos resultados ante el eterno rival. La academia no pierde un clásico desde hace más de dos años. La última vez que cayó fue el 30 de abril de 2017. Arano agregó que en los entrenamientos se esfuerza para pegarle bien al balón. Es uno de los pocos que remata de media
el 3-2 ante los refineros la noche del pasado domingo en el estadio Tahuichi. El gol desató la locura de los hinchas celestes.
distancia y con buena dirección en el equipo, que dirige Erwin Sánchez. “Fue un gol que lo venía practicando y estoy muy contento por la manera que se dio”, agregó. Frente a The Strongest este miércoles, el futbolista académico indicó que será complicado. “Ante el Tigre vamos a ir a ganar. Dios quiera que se dé así, ya que tengo mucha confianza”, sentenció.
Alberto Illanes demanda unificar partidos de este jueves FOTO APG
Su dirigencia no hizo las gestiones. La banda roja es el inmediato perseguidor de Bolívar, líder y candidato para lograr el título del Apertura.
Potosí (DIEZ).- El técnico de Nacional Potosí, Alberto Illanes, demandó que los partidos de su equipo y de Bolívar deban jugarse en horario unificado por la proximidad de la conclusión del torneo y el título en juego del torneo Apertura. Este jueves la banda roja visita a Sport Boys en Warnes a las 15:00, mientras que la academia cerrará la fecha ante Oriente Petrolero (20:30). EL TÉCNICO CHILENO MIGUEL PONCE CONVERSA CON EL “Nos gustaría que se ARGENTINO JAVIER SANGUINETTI. unifiquen los horarios porque
ALBERTO ILLANES, TÉCNICO DE NACIONAL POTOSÍ.
FOTO DIEZ
ya son partidos que van a definir el primer lugar”, puntualizó Illanes a los medios potosinos. La petición del entrenador aún no fue transmitida por la dirigencia potosina a la comisión técnica de la División Profesional de la FBF que, por el momento, solo adelantó el partido entre Guabirá y Destroyers, para este miércoles en el estadio Gilberto Parada desde las 20:00. El fixture estuvo
Trinidad, martes 14 de mayo de 2019
programado hasta la fecha 24 dejando las dos últimas sin horarios definidos. Nacional Potosí tiene acumulado 47 unidades y se encuentra a cuatro puntos de diferencia de Bolívar (51). La banda roja está impedida de perder para tratar de alcanzar a la academia y seguir dando lucha en la pelea por el título. “Vamos a construir nuestro futuro y nuestro final, a partir de cada partido”, mencionó Illanes.
3.
Diego Godín se despide de los Brasil negará hinchas del Atlético de Madrid el ingreso a los hinchas violentos El uruguayo y capitán del para la Copa Atlético de Madrid, anunció América este martes su FOTO ARCHIVO
salida del club tras nueve temporadas y este domingo fue alineado por última vez en su estadio como rojiblanco.
Redacción Central (EFE).El uruguayo Diego Godín, capitán del Atlético de Madrid, anunció este martes su salida del club tras nueve temporadas y este pasado domingo fue alineado por última vez en su estadio como rojiblanco, contra el Sevilla en la 37ª fecha de la Liga española.
GODIN SE DESPIDIÓ DEL ATLÉTICO DESPUÉS DE NUEVE AÑOS.
Titular por 388ª ocasión con el club ‘colchonero’, Godín tuvo la oportunidad de recibir el cariño de los aficionados en el Metropolitano. En la última fecha, el Atlético será visitante, en el campo del Levante. En las gradas del nuevo coliseo del Atlético eran especialmente visibles los hinchas con la camiseta del uruguayo, uno de los iconos de la ‘era Simeone’. Antoine Griezmann, gran amigo de Godín, al que hizo padrino de su hija, llegó al estadio vestido con una
camiseta con el número 2 de su compañero y con un mate. Diego Godín llegó al Atlético en 2010 y finaliza su contrato en junio. Este martes, entre lágrimas por la emoción, anunció su salida del club y según la prensa estaría cerca de unirse al Inter de Milán. En mayo de 2014, el combativo defensa entró en la historia del Atlético al conseguir el gol que dio el título de la Liga española a su club en el campo del Barcelona (1-1).
Un documental autorizado sobre Schumacher saldrá en diciembre FOTO ARCHIVO
DOCUMENTAL REVELARÁ DETALLES DE LA VIDA ACTUAL DE SCHUMACHER.
Redacción Central (EFE).Un documental sobre el séptuple campeón del mundo de Fórmula 1, Michael Schumacher, gravemente herido cuando esquiaba hace seis años, saldrá en diciembre, con archivos inéditos y testimonios de su familia. Titulado “Schumacher”, este documental fue realizado por los cineastas alemanes Michael Wech y Hanns-Bruno Kammertöns, con “el apoyo total” de personas cercanas
4.
al piloto que reside en Gland, en el cantón suizo de Vaud, anunció la portavoz de la familia, Sabine Kehm. El film, rodado en alemán, incluye declaraciones de su padre Rolf, de su mujer Corinna, de sus dos hijos, Gina y Mick, éste último piloto en F2, pero también de compañeros y rivales de “Schumi”. Su salida en Alemania y en Suiza está prevista el 5 de diciembre de 2019, año de sus
El séptuple campeón de Fórmula 1 se encuentra fuera de las cámaras desde su accidente de esquí desde hace seis años. El documental dará datos sobre la salud actual del alemán. 50 años y del 25º aniversario de su primer título de campeón del mundo (1994). Los dos realizadores han rodado ya documentales sobre el hombre de negocios multimillonario Gunter Sachs, marido durante algunos años de la actriz francesa Brigitte Bardot, y sobre el tenista Boris Becker.
Los hinchas con antecedentes violentos no podrán ingresar a Brasil para la próxima edición de la Copa América, que se celebrará en el país entre el 14 de junio y el 7 de julio, informó el Gobierno de Jair Bolsonaro. Redacción Central (EFE).Según una normativa publicada en el Diario Oficial, en todos los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres las autoridades migratorias contarán con información suministrada por otros países e impedirán la entrada a Brasil de personas que hayan participado en hechos de violencia en estadios o relacionados con el fútbol. La medida, de acuerdo al texto publicado en el Diario Oficial, estará en vigor a partir de este mismo lunes y caducará el 7 de julio, una vez que concluya la final del torneo, que se jugará ese mismo día en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro. La 46ª edición de la Copa América será inaugurada el 14 de junio con el partido que disputarán las selecciones de Brasil y Bolivia en el estadio Morumbí, de la ciudad de Sao Paulo. También participarán en el torneo las selecciones de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, todas miembros de la Conmebol junto con Brasil y Bolivia, a las
que en esta edición se sumarán Japón y Catar en condición de invitados. Además de Sao Paulo, el torneo de selecciones más antiguo del mundo tendrá como subsedes las ciudades de Belo Horizonte, Porto Alegre, Río de Janeiro y Salvador. Por primera vez en la Copa América, la seguridad en los estadios será reforzada con sistemas de reconocimiento facial alimentados con información brindada por los países participantes sobre hinchas que, en el pasado, hayan estado implicados en algún hecho de violencia. Según las previsiones de las autoridades brasileñas, los mayores flujos de hinchas serán desde Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Paraguay, tal como ocurrió durante el Mundial de 2014, que también se celebró en el país. La seguridad en los alrededores de los estadios estará a cargo de las autoridades policiales, en tanto que en su interior quedarán bajo la responsabilidad de la Conmebol, que prevé contratar a unos 10.000 agentes de empresas privadas. FOTO DIEZ
LOGO DE LA COPA AMÉRICA 2019.
Trinidad, martes 14 de mayo de 2019