Deportes en Acción, 14 de Julio de 2019

Page 1

en Acción

Santa Ana, campeón interprovincial de atletismo

FOTO LPB

FOTO LPB

LA U-10 DE TRINIDAD SEGUNDO LUGAR. FOTO LPB

SANTA ANA, CAMPEÓN EN LA U-10 DE ATLETISMO.

La delegación de Santa Ana del Yacuma este sábado se consagró campeón del interprovincial de atletismo, el segundo lugar fue para Trinidad y tercero para Guayaramerín, en las categorías U-10, U-12, U-14 y U-16 años. El campeonato se realizó durante tres días con la finalidad de seleccionar a los mejores del Beni para los nacionales. La U-10 será en Trinidad, el mes de septiembre; la U-12 con sede en Cochabamba; la U-14 se realizará en La Paz y la U-16 este fin de mes en Santa Cruz. Elizabeth Zelada, presidente de la Asociación Beniana de Atletismo, antes de la premiación felicitó a todos los atletas que participaron en este interprovincial, esforzándose en cada una de las pruebas. “Agradecemos a Alberto López, director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) por apoyar con la premiación, así mismo, dio hospedaje a los niños, jóvenes y entrenadores en el complejo habitacional de la Villa Olímpica”, dijo. Joselo Jiménez, presidente de la Asociación Municipal de Atletismo

12.

de Santa Ana, indicó que sus atletas hicieron un buen trabajo y muchos de ellos están clasificados para los campeonatos nacionales en las cuatro categorías. Compitieron en la fiesta deportiva del atletismo un total de 134 deportistas, apoyados por sus entrenadores. 30 jueces calificados estuvieron a cargo de todas las pruebas que se desarrollaron en la pista de atletismo del estadio Gran Mamoré.

Los organizadores premiaron a los tres primeros lugares con una medalla y Diploma de Honor por la d e s t a c a d a participación, en cada una de las pruebas.

LOS NIÑOS FUERON RECIBIERON MEDALLAS.

ATLETAS DE LA U-12 DE TRINIDAD. FOTO LPB

FOTO LPB

LOS ATLETAS DE LA U-16, EN EL PODIO DE ATLETISMO.

Trinidad, domingo 14 de julio de 2019

.11


Guabirá no contará con Bolivia al Mundial, 16 atletas Hurtado en el debut competirán en El volante azucarero no Bélgica podrá jugar ante FOTO ARCHIVO

GUABIRÁ NO PODRA CONTAR CON LUIS ENRIQUE HURTADO.

Montero, Santa Cruz (DIEZ).- El técnico de Guabirá, Eduardo Espinel, no podrá contar con el volante montereño Luis Enrique Hurtado por lesión. El futbolista sufrió una fisura en el quinto metatarsiano del pie derecho y se perderá el debut del azucarero en el Clausura ante Wilstermann, este domingo (15:00) en el estadio Gilberto Parada. ‘Quique’ Hurtado se lesiono luego de sufrir una

fuerte entrada durante un partido amistoso que jugó el cuadro montereño ante Real Santa Cruz, el pasado domingo. Se tiene previsto que el tiempo de recuperación del volante sea de cuatro semanas. Los otros jugadores que arrastran una lesión y están en plena recuperación son los mediocampistas Diego Hoyos y Limberg Gutiérrez, que es casi un

Wilstermann, este domingo (15:00), por la primera fecha el Clausura. Los otros jugadores que arrastran una lesión y están en plena recuperación.

hecho que no jugarán este fin de semana. Mientras que el volante de contención, Michel Acosta, esta semana entró a su última etapa de recuperación y es posible que pueda jugar ante los aviadores.

Velásquez es la opción en la zaga de Blooming FOTO DIEZ

VELÁSQUEZ ARRANCARÁ DE TITULAR EL CLAUSURA. HARÁ DUPLA EN LA ZAGA CON CARRASCO.

Tras la ida de Erramuspe, el paraguayo aparece como candidato para hacer dupla con Carrasco. The Strongest es el rival este domingo (19:30) en el Tahuichi en la primera fecha del Clausura 2019. Sanat Cruz (DIEZ).Luego de que el zaguero argentino Rodrigo Erramuspe optara por dejar el club argumentando problemas personales, el

2.

paraguayo Óscar Velásquez es la principal opción que tiene el DT Erwin Sánchez, para que vaya en la zaga central, junto a José María Carrasco. El equipo se alista

para recibir este domingo a The Strongest (19:30) por la primera fecha del Clausura. Velásquez comenzó de titular el torneo pasado, pero tras su expulsión en el clásico ante Oriente su lugar lo tomó Erramuspe. Pero este último comunicó hace unos días que se iba por la enfermedad de su madre, aunque información desde Argentina lo vinculan en Belgrano de Córdoba. Ante ese panorama se tuvo que tomar una decisión y fue la de incluir a Velásquez atrás. Como Leonardo Urapuca debe cumplir cinco partidos de los seis que le impuso el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD), tras lesionar a Matheo Zoch, al DT Erwin Sánchez no le quedan muchas opciones. El paraguayo ya sabe de jugar con Carrasco, además en Blooming no hay muchos cambios con relación al equipo que terminó jugando el pasado torneo.

Bicicross. Servirá para sumar puntos en el ranking mundial en la profesional. Algunos partirán el 18 de julio. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

EL CICLISTA BOLIVIANO JAIME QUINTANILLA.

Santa Cruz (Eldía.com. bo).- El Mundial de Bélgica en Zolder tendrá una delegación de 16 deportistas bolivianos que participarán en las distintas categorías y tres de ellos competirán en la Élite profesional, donde entran en acción los mejores del planeta. Después de una labor emprendida por los padres de familia para conseguir los recursos económicos y cubrir los gastos de viaje, quedó confirmada la participación de los corredores, cuya lista fue enviada a la Unión Ciclística Internacional (UCI). Se topan con los gigantes del BMX. Los atletas Jaime Quintanilla, María Alejandra Peinado y Ana Sara Rojas representarán al país en la máxima categoría, la élite. Quintanilla llegará a la sede del certamen el 18 de julio. El corredor tratará de aprovechar esta anticipación en procura de pelear por los primeros lugares y sumar puntos en el ranking para ganar un lugar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Además del Mundial, el ciclista cruceño asistirá en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Trinidad, domingo 14 de julio de 2019

El 8 y 9 de agosto tiene su prueba en el vecino país. Rojas radica en Francia, desde ahí se dirigirá a Bélgica. En el caso de Peinado partirá desde La Paz el próximo 21 de julio. Por otro lado, la preprofesional o junior tendrá a dos nacionales; Sebastián Arze y María Enríquez correrán en la Championship. Esta dupla de bicicrosista forma parte de la siguiente camada boliviana del BMX. Van por los primeros lugares. El equipo boliviano en Challenger está formado por Benjamín Martínez, Cid Martínez, Nicolai Martínez, Andrei Martínez, Luciana Aguilera, Mariana Aguilera, Sebastián Ordoñez, Valentina Arias, Leandro Canseco, Diana Canido y Pablo Meave. Se destaca la gestión de los familiares para que sus hijos puedan asistir al certamen, no escatimaron esfuerzos en organizar eventos para reunir los fondos económicos. El entrenador de la selección nacional será Mario “Rocky” Aguilera, quien ha logrado importantes tirunfos en las categorías menores con Ordoñez y sus hijas Mariana y Luciana.

11.


Federer Vs. Djokovic, solo uno tendrá la gloria FOTO INTERNET

La tercera es la vencida, reza el dicho popular que Roger Federer intentará plasmar este domingo frente al serbio Novak Djokovic en la tercera final que los pondrá cara a cara por la corona en Wimbledon. Redacción Central (EFE).- El suizo perdió las dos definiciones previas en 2014 y 2015 ante el número uno del mundo, que esperaba por el destino del partido que Federer terminó ganándole al español Rafael Nadal en cuatro sets luego de tres horas y dos minutos.

ROGER FEDERER Y NOVAK DJOKOVIC DISPUTARÁN CAMPEONATO.

Mucho más que eso dejó el “clásico” del tenis mundial que se definió en favor del “Expreso” helvético con parciales de 7-6 (7/3), 1-6, 6-3 y 6-4 para instalarlo en su duodécima final en el All England, donde buscará su novena consagración. Nadie más que él festejó en el césped londinense,

donde dio cátedra ante un batallador Nadal que vendió cara su derrota y logró remontar cuatro match-point antes de caer doblegado por un Federer que se confesó “exhausto” al final del duelo. “Fue durísimo hasta el final. Rafa metió algunos tiros increíbles

para mantenerse en partido”, reconoció un Federer que a los 37 años buscará revancha frente a Djokovic por aquellas dos finales perdidas. Será la cuarta vez que se enfrenten en Wimbledon, donde chocaron también en semifinales en 2012, en aquella ocasión con victoria al cabo de cuatro sets del suizo, que llega en desventaja en el historial frente al serbio. Djokovic, de 32 años y quien se había asegurado el primer pasaje a la final al derrotar por 6-2, 4-6, 6-3 y 6-2 en casi dos horas y 45 minutos de juego al español Roberto Bautista Agut, también anticipa una dura batalla para Federer. Defensor de la corona que alzó en 2011 (además de aquellas dos finales de 2014 y 2015 que los enfrentaron), “Nole” sacó pasaje por sexta vez a la definición en

el tercer Grand Slam de la temporada. El serbio venció a Federer (que suma más de 100 victorias en Wimbledon) en 25 de los 47 duelos que animaron, incluidos los últimos tres, dos de ellos el año pasado en la final y en semifinales de los Masters 1000 de Cincinnati y París. Este domingo chocarán por vigésima ocasión en una final y por quinta oportunidad en una de un Grand Slam, que los vio frente a frente también dos veces en el duelo por el título del US Open en 2007 y 2015, con un triunfo por bando. Y si de torneos “Major” se trata, el actual número tres del ranking manda con 20 coronas, cinco más que el serbio, que buscará achicar distancias en ese rubro este domingo en el Court Central del All England.

Neymar dice que está “casi” recuperado de su lesión a días de volver al PSG FOTO AFP

El jugador brasileño apareció en un acto público en San Pablo aunque sin responder las inquietudes de los periodistas. Se integrará con retraso al PSG en clara muestra que quiere irse del club. Redacción Central (EFE).El atacante brasileño Neymar afirmó este sábado que está “casi” recuperado de su lesión en el tobillo derecho y hasta jugó un poco de fútbol durante un evento en el estado de Sao Paulo (sureste), días antes de su

10.

NEYMAR APARECIÓ EN UN PARTIDO DE LA FUNDACIÓN QUE APOYA CON EL CABELLO RUBIO.

esperado regreso al Paris Saint-Germain. “Ya estoy casi 100% recuperado, solo falta volver a entrenar. Hoy voy a patear la pelota por aquí”, dijo el atacante durante un evento en Paria

Grande, en el litoral de Sao Paulo, según declaraciones reproducidas por los portales Globoesporte y UOL. El jugador es esperado el lunes en París para retomar entrenamientos con el

PSG, una semana después de lo previsto por el club francés. Su retraso puso en evidencia un posible divorcio entre Neymar y el equipo que lo fichó en 2017 por 222 millones de euros, el más caro de la historia. Según sus representantes, el regreso a París fue aplazado para que el jugador pudiera asistir este sábado al campeonato amistoso 5x5 organizado por su organización benéfica Instituto Proyecto Neymar Jr, en Praia Grande. Con un nuevo “look” de cabellos rubios, Neymar jugó casi 30 minutos y dio la breve declaración a la TV Red Bull, patrocinador del torneo, evitando responder preguntas de periodistas, detalló Globoesporte,

Trinidad, domingo 14 de julio de 2019

en medio de grandes expectativas sobre el futuro del jugador en el PSG. Desde que se ausentó a los entrenamientos del PSG el 8 de julio, los dirigentes del club han reconocido que Neymar “quiere irse” e incluso la prensa española especula que el Barcelona, su ex equipo, le guarda un lugar en el plantel. A Neymar aún le quedan tres años de contrato con el PSG y goza de un salario estimado en más de 30 millones de euros por año. A causa de la lesión el 5 de junio durante un amistoso contra Catar, el astro brasileño quedó fuera de la Copa América que ganó su selección el 7 de julio. A la par, Neymar enfrenta una denuncia por violación de una brasileña, de la cual se declara inocente.

3.


La rumana Simona Halep conquistó su primer título de Wimbledon FOTO INTERNET

La rumana consiguió imponerse por primera vez en el torneo luego de vencer en la final a la estadounidense Serena Williams, que es toda una leyenda del tenis mundial. Redacción Central (EFE).- La tenista rumana Simona Halep, exnúmero uno mundial, ganó este sábado su primer torneo de Wimbledon al derrotar 6-2 y 6-2 sobre la hierba

HALEP PRÁCTICAMENTE LE DIO UNA PALIZA A SERENA.

del Grand Slam inglés a la leyenda estadounidense Serena Williams, 11ª cabeza de serie. Williams no logró encontrar soluciones contra la agresividad de Halep y vio escapar la oportunidad de

sumar su 24º título de Grand Slam, con el que igualaría el récord absoluto de la histórica tenista australiana Margaret Court. Favorita número siete, Halep, que jugó muy agresiva y eficaz, necesitó

solo 55 minutos para imponerse a Williams, siete veces campeona del torneo británico. La rumana de 27 años se anotó así el segundo gran torneo de su carrera, tras haber ganado Roland Garros el año pasado. Mucho más agresiva, más rápida, más precisa, más peligrosa con su saque y con su resto, nada pudo parar a la superenergética rumana. A Williams no le daban las piernas para llegar a las bolas cortas ni reaccionar ante la apertura de ángulos, y en los golpes profundos se le escapaba la línea de fondo. En 26 minutos, Halep se apuntó el primer set. Y aunque la estadounidense intentó darse ánimos en el principio del segundo rugiendo un “come on” (¡vamos!), no logró encontrar soluciones.

Una rotura del servicio de Williams, cuyas bolas chocaban tozudamente contra la red, en el quinto juego y otra poco después sentenciaron el partido y el torneo mientras su hermana Venus -derrotada en primera ronda por la quinceañera estadounidense Cori Gauff- miraba la masacre desde las gradas. Halep “realmente ha jugado fuera de sí”, exclamó Serena al terminar el partido. “Cuando una tenista juega con esa locura simplemente te tienes que sacar el sombrero y hacerle una reverencia”, agregó la estadounidense. “Ha sido mi mejor partido”, reconoció la rumana visiblemente emocionada, afirmando que había “trabajado mucho para llegar a este momento”.

Los colombianos Cabal y Farah campeones en Wimbledon FOTO ELTIEMPO.COM.BO

Se impusieron en la final del dobles masculino a los franceses Nicolas Mahut, y Edouard Roger-Vasselin en un ajustado partido a cinco sets. La pareja sudamericana escaló a la cima del ranking ATP. Redacción Central (Infobae.com).Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se convirtieron en los primeros colombianos de la historia en ganar el título en Wimbledon al derrotar en la final del dobles masculino

4.

parejo y con gran protagonismo de los tiebreaks. Los franceses se apuntaron el primero después de que Farah golpeó con un remate a Mahut cerca del ojo, lo que tuvo el juego parado durante casi 10 minutos. Tras capturar el set inicial, la dupla francesa dispuso de sendos 5-3 a favor en los ‘tie break’ del segundo y el tercer set pero los colombianos supieron remontar en ambas oportunidades. Sin ningún break en tres parciales, la primera rotura favoreció a LOS TENISTAS COLOMBIANOS SEBASTIÁN CABAL Y ROBERT los franceses, que parecían FARAH ALZAN LA COPA DE LA VICTORIA EN WIMBLEDON. encaminarse a un quinto set. No obstante, pese al 3-1 a los franceses Nicolás Mahut Colombia en disputar una abajo en el cuarto, Cabal y y Edouard Roger-Vasselin por final sobre el césped del All Farah devolvieron el quiebre 6-7 (5), 7-6 (5), 7-6 (6), 6-7 (5) England Club alzó su cuarto y dispusieron de un 15-40 con y 6-3. Con este título, además, trofeo de este año, lo que les 4-4 para ponerse en situación la pareja sudamericana escaló permite llegar por primera de servir para el campeonato, al número uno del mundo de vez en su carrera a la cima del pero desperdiciaron ambas la modalidad. ranking ATP en dobles. bolas de rotura. Al cabo de cinco horas de Cabal y Farah se quedaron El partido se encaminó a otro juego, la primera pareja de con un partido muy

Trinidad, domingo 14 de julio de 2019

desempate en el que esta vez Mahut y Vasselin sí hicieron buena la ventaja que cobraron y provocaron que el trofeo se decidiera en el quinto set. Ese parcial definitorio se jugó con el techo cerrado debido a la oscuridad en Londres y, tras un pequeño calentamiento, los colombiano tuvieron sus primeras oportunidades de break. Dispusieron de cuatro bolas de quiebre en el tercer juego, hasta que a la quinta se pusieron 3-1 arriba. El juego más importante llegó con 4-3 a favor de los colombianos y saque para Mahut y Vasselin. Allí Cabal y Farah se colocaron 0-40 con dos desafortunados pelotazos a Mahut y rompieron, para esta vez sí, sacar para el campeonato. Una responsabilidad que recayó en Cabal, que salvó un 0-30 y cerró el partido dando al tenis colombiano su primer Grand Slam.

9.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.