Deportes en Acción, 15 de Enero de 2019

Page 1

en Acción

Universitario apunta a ser protagonista en los torneos locales Universitario este año tiene la confianza de ser protagonista en diferentes torneos locales, para ello está concentrando a una camada de buenos jugadores, desde la categoría sub 6 hasta la sub 20, con los cuales realiza la pretemporada. Carlos Borda, director técnico de Universitario, indicó que durante la pretemporada que están teniendo a bastantes jóvenes que se están probando con el objetivo de quedarse en el club para aportar su talento. “En las categorías 15, 16 y 17 años tenemos a muchos jóvenes que aún siguen peleando un puesto en el club. Creo que en los campeonatos vamos a participar con tres equipos en cada categoría”, detalló. En cuanto al trabajo que viene realizando con el equipo que participará en

FOTO LPB

Al club le fue bien, el año pasado, en su participación en el torneo de la Asociación Municipal de Fútbol de Salón, donde se consagró campeón del clausura. la Primera de Honor, dijo que están haciendo una excelente pretemporada, con la misma finalidad de conseguir el título del campeonato. “Universitario a partir de ahora se convierte en

LOS JUGADORES DE UNIVERSITARIO DURANTE EL ENTRENAMIENTO ESTE LUNES.

una escuela de fútbol de salón, porque ya no es solo un equipo, ahora además vamos a trabajar con las divisiones inferiores que

participarán en el torneo infantil de fútbol de salón”, explicó. Los entrenamientos se desarrollarán en el

coliseo de la Universidad Autónoma del Beni “Rene Ibáñez Carranza”, por la mañana para los niños y tarde para los jóvenes.

Escuela de voleibol ‘Innovar’ continúa con los cursos de verano La escuela de voleibol ‘Innovar’ sigue el trabajo con los cursos de verano, en las categorías infantiles, adolescentes y jóvenes. La formación de los nuevos valores se realizan de lunes a viernes en el coliseo Cancha Vieja. Manfred Garpary Otubo, entrenador de la mencionada escuela, destacó la asistencia de muchos niños durante las vacaciones escolares. Agregó que se les está enseñando desde los fundamentos básicos del

FOTO LPB

Estos cursos empezaron el mes de diciembre y concluyen antes del inicio de clases. Posteriormente los entrenamientos serán normales con estudiantes antiguos. voleibol. “Tenemos tres grupos, el primer grupo de los niños de iniciación de 14:30 a 15:30, luego entrenamos con el nivel intermedio de 15:30 a 16:30 y finalmente el grupo del nivel avanzado de 16:30 a 18:00 horas”, declaró.

Dijo que una vez inicien las clases en la unidades educativas los entrenamientos serán normales para todos los estudiantes antiguos y para aquellos deportistas que quieren formarse en la escuela “Innovar’. “Con el voleibol no solo

VOLEIVOLISTAS ANTES DE SUS ENTRENAMIENTOS.

se enseña deporte, sino es una enseñanza integral con valores y disciplina. Decirles que el deporte es también una inversión

Trinidad, martes 15 de enero de 2019

para los padres de familia. Mi persona también se viene capacitando con el objetivo de elevar el nivel de este deporte”, agregó.


Daniel Nosiglia sigue Luis Barbery ‘volando’ en el Dakar abandona el El piloto paceño Dakar 2019 por no cede un segundo a sus fallas mecánicas perseguidores en FOTO JORGE GUTIÉRREZ

EL PILOTO NACIONAL ES UNO DE LOS MÁS DESTACADOS DEL DAKAR.

Redacción Central (DIEZ).El boliviano Daniel Nosiglia no afloja en el Dakar 2019. Este lunes terminó en el puesto 16 y se mantuvo en el 14 en la clasificación general de motos. El paceño hizo un tiempo de 4 horas, 15 minutos y 33 segundos en los 387 kilómetros, de los que 323 fueron cronometrados por las dunas cercanas al océano Pacífico. La séptima etapa se corrió por los alrededores de San Juan de Marcona. Nosiglia quedó a 23 minutos

y 52 segundos del británico Sam Sunderland (3h51’41’’), que se impuso este lunes. El boliviano tiene tres etapas más para igualar o superar el puesto 13, su mejor marca, que logró el año pasado. No está lejos y en una prueba tan complicada como el Dakar el salto lo puede dar en cualquier momento. “En principio no me gustó para nada, porque repetimos la etapa 3 y 6, por lo tanto (el camino) estaba totalmente destruido, pero en la segunda

el rally que se corre en territorio peruano. Este lunes mantuvo su puesto 14 en la clasificación general.

parte la pasé bien en las dunas. Finalmente, nos agarró una tormenta de arena, que no dejaba ver. Hasta el momento creo que fue la etapa más dura”, afirmó en un video publicado por su jefe de prensa. Este martes la carrera ingresará en su recta final. Se disputará la octava etapa entre San Juan de Marcona y Pisco. Serán 360 kilómetros cronometrados y 215 de tramos de enlace.

La Simón Bolívar se jugará desde el 7 de julio, hasta diciembre FOTO DIEZ

Serán 20 equipos en total y se los dividirá por región. Además de los campeones y subcampeones de los 9 departamentos, se unirán Universitario, que descendió. Cochabamba (DIEZ).Este lunes fu día de decisiones en Santa Cruz. La reunión del consejo central de la División Aficionados llevada a cabo en los predios de la exLiga, determinó que la Copa Simón Bolívar, el segundo torneo más importante en el país, comience el 7 de julio y se prolongue hasta

2.

LA DIRIGENCIA EN PLENA REUNIÓN EN EL EDIFICIO DE LA EXLIGA.

diciembre. Se determinó que el límite de jugadores extranjeros sea máximo de tres por equipos, además que los jugadores no pueden pasar de los 28 años. Queda pendiente refrendarlo en una última reunión en marzo donde además se verá el monto que recibirá cada club. La reunión estuvo presidida por César Salinas, presidente de la FBF, y Marco Rodríguez, segundo vicepresidente del fútbol

nacional. En la oportunidad también se determinó que el club Universitario, que descendió en 2018, juegue directo la Copa Simón Bolívar. En total serán 20 equipos los que pugnarán por el ascenso a la División Profesional, ya que se incluirá también al campeón inter provincial. El mejor de la ‘Simón’ ascenderá directo al fútbol de primera y el segundo jugará por el indirecto con el penúltimo del torneo profesional.

FOTO DIEZ

LUIS BARBERY ABANDONÓ POR CUARTA VEZ EL RALLY.

Un problema mecánico esta vez lo dejó sin chances en territorio peruano. De siete participaciones en el rally más duro del mundo. Barbery abandonó en cuatro oportunidades. Solo llegó a la meta en 2014, 2015 y 2017. Redacción Central (DIEZ).- El boliviano Luis Berbery abandonó el Dakar 2019. No se pudo reenganchar como adelantó por lo que en las últimas horas, mediante su equipo de prensa, anunció que decidió bajarse de la competencia por problemas mecánicos. Barbery era el único piloto nacional en el grupo autos. “Lo menos que se puede decir es el sentimiento de frustración por no haber podido terminar algo que nos costó tanto. Tendremos seguramente oportunidades en el futuro de repetir en lo posible con mejor suerte. Aquí se cierra la séptima versión de mi participación en el Dakar”, dijo en un video que publicó su responsable de prensa Juan Pablo Oropeza. El cruceño tuvo problemas mecánicos en el segundo día de competencia. En el tramo Pisco - San Juan de Marcona terminó en el puesto 94 y con muchos problemas en el bugui Herrator. En el tercer día de carrera ya no partió y anunció que se reengancharía

Trinidad, martes 15 de enero de 2019

(la nueva norma del Dakar lo permite) después del día de descanso; sin embargo, no se pudo reparar los daños por lo que se quedó con las ganas un año más. De siete participaciones en el rally más duro del mundo. Barbery abandonó en cuatro oportunidades. Solo llegó a la meta en 2014, 2015 y 2017. El cochabambino Danny Nogales no se rinde pese al cansancio El piloto cochabambino Danny Nogales, que participa en la categoría de motos en el Dakar 2019, manifestó este lunes que pese al cansancio continuará hasta llegar a completar la ruta que finaliza este jueves en Lima, Perú. “Estoy muy cansado, dormí muy poco, trabajé en la moto, pero bueno a dar batalla (para llegar) a la meta final”, señaló Nogales en una entrevista con el periodista Edgar Machicado. El equipo Bolivia se redujo a cuatro representantes: Daniel Nosiglia, Fabricio Fuentes y Nogales en motos y Leonardo Martínez en cuadriciclos.


El Alto mejora el Marcel Román rompe el silencio estadio Municipal tras ser descartado por Soria El uruguayo no de Villa Ingenio ingresó en los planes del para el Apertura director técnico, FOTO OPINIÓN.COM.BO

La Paz (APG).- La alcaldía de la ciudad de El Alto inició las obras para poner a punto el estadio Municipal de Villa Ingenio, situado a 4.090 metros de altitud, que albergará al club Always Ready, recién ascendido a la primera división. “Estamos iniciando todo un trabajo de mejoramiento en el contorno del estadio de Villa Ingenio, con maquinaria pesada y obreros”, explicó el secretario municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henrry Contreras, de acuerdo a un comunicado de la Alcaldía alteña. Los trabajos apuntan a mejorar las vías de acceso al estadio, así como la misma infraestructura, mediante la dotación efectiva de servicios básicos y ajustes en el sistema eléctrico, que son parte de un “proceso progresivo”, aseguró Contreras. Según el municipio, las labores tienen el objetivo de “cumplir y atender” los requerimientos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) antes del inicio del campeonato Apertura, previsto para fines de este mes. “Estamos muy felices porque vemos que se están acelerando las obras en este estadio”, manifestó el dirigente del Always Ready Marcelo Ortiz, según el comunicado del municipio. El inicio de las obras estuvo precedido por una inspección conjunta entre los subalcaldes de El Alto y dirigentes

En 2011 el extinto La Paz F.C. intentó hacerse de esa mención, pero únicamente pudo jugar dos partidos en otro estadio alteño, el Cosmos 79, que no contaba con los requisitos para acoger torneos profesionales. vecinales. El estadio de Villa Ingenio es considerado el de mayor altitud en Bolivia, por encima del Víctor Agustín Ugarte de Potosí, a 3.900 metros de altitud; el Jesús Bermúdez de Oruro, a 3.731 metros, y el Hernando Siles de La Paz, a 3.600. El escenario deportivo fue inaugurado el 2017, tiene un aforo para 25.000 espectadores, cuenta con una cancha de césped sintético y tiene la particularidad de estar cerca de la cordillera de Los Andes, en los márgenes de la meseta altiplánica. Always Ready, que regresó a primera división después de 27 años, disputará el campeonato boliviano como representante de El Alto, la segunda ciudad más poblada de Bolivia con casi un millón de habitantes. FOTO APG

LA ALCALDÍA DE EL ALTO INICIÓ LAS OBRAS PARA PONER A PUNTO EL ESTADIO MUNICIPAL.

MARCEL ROMÁN FUE UNO DE LOS CAPITANES DE ORIENTE EN 2018.

Redacción Central (EFE).A través de una carta dirigida a los hinchas albiverdes, publicada por el portal Dale Ooo, el uruguayo y excapitán de Oriente Petrolero Marcel Román habló sobre la situación que atraviesa después de que el técnico Mauricio Soria decidiera descartarlo para el nuevo plantel, que afrontará el torneo local y la Sudamericana. El ‘motorcito’ aclaró que desde que regresó a Santa Cruz solo tuvo contacto una vez con

el presidente Yimy Montaño, ya que según el charrúa, le dio una propuesta al titular refinero para que pudiera rescindir, pero hasta el momento el futbolista sigue con contrato y de no encontrar equipo, podría quedarse sin jugar durante un año (es lo que dura su vínculo con el club). Crítico como él, Román se dirigió a la hinchada y dijo estar agradecido porque los hinchas le expresaron su cariño y apoyo en todo momento, pese a los partidos buenos y malos que

Mauricio Soria, para esta temporada. El charrúa agradeció a la hinchada por el apoyo y confesó que quería continuar en el albiverde.

tuvo. Además, ante las supuestas versiones que lo vinculaban como nuevo refuerzo del club Blooming, Marcel fue tajante al añadir en su misiva que prefería quedarse sin jugar seis meses que pasar a la institución rival de Oriente, pues considera que está plenamente identificado con los colores de la camiseta verde y blanco.

Vaca valora al DT Escobar y apunta a su octava Copa FOTO DIEZ

EL ARQUERO DE THE STRONGEST, DANIEL VACA.

La Paz (DIEZ).- El arquero de The Strongest, Daniel Vaca, valoró el trabajo que realiza el director técnico, Pablo Daniel Escobar. El cruceño confía en que el equipo llegará en buenas condiciones al torneo local y a la Copa Libertadores. El 19 de enero debutarán ante Aurora (19:30) en el valle, mientras que el 5 de febrero ante Libertad, de Paraguay por el certamen que controla la Conmebol. “Estamos seguros que vamos

a hacer un gran campeonato y también una buena Copa Libertadores”, afirmó el arquero en un video que publicó este lunes el departamento de prensa del club. Vaca, que tuvo por muchos años a Escobar como compañero de cancha, indicó que aún no se acostumbra a decirle profesor como es habitual llamar a los entrenadores en el país. “Es difícil, siempre le decimos Pablo (Escobar), nos cuesta decirle ‘profe’, pero

Trinidad, martes 15 de enero de 2019

El arquero del Tigre confía en el trabajo de su excompañero de cancha y ahora entrenador Pablo Escobar. Aseguró que van por buen camino para afrontar el torneo local y la Copa Libertadores. ya nos acostumbraremos. La confianza y el respeto siempre están de mi persona hacia él y a su cuerpo técnico”, valoró el meta cruceño, que este año jugará su octava Libertadores. Vaca es pieza clave en la estructura del Tigre en los últimos años. Transmite confianza y seguridad, por lo que se convirtió en uno de los capitanes del equipo de Achumani.

3.


La revolucionaria y polémica dieta que preocupa al mundo del fisicoculturismo LECHE. Llamada GOMAD, consiste en ingerir cuatro litros de leche por día. Una ingesta perjudicial para la salud según los expertos. FOTO INFOBAE.COM

LA DIETA ES UTILIZADA POR ALGUNOS FISICOCULTURISTAS. FOTO INFOBAE.COM

ALGUNOS EXPERTOS ADVIRTIERON DE LOS RIESGOS PARA LA SALUD EL CONSUMO EXCESIVO DE LECHE.

Redacción Central (Infobae. com).- GOMAD: “Gallon Of Milk A Day” (Un galón de leche al día) está causando opiniones divididas en el mundo del fisicoculturismo. Una dieta que consiste en ingerir un galón (casi cuatro litros) de leche diarios para aumentar la masa muscular del individuo. Esta opción está creciendo fuerte entre los culturistas por ser una forma sencilla, rápida y barata de ganar peso. Sin embargo, expertos aseguraron que la práctica de esta polémica ingesta puede ser perjudicial para la salud del que la practique, aunque muchos de los protagonistas hicieron caso omiso y comparten su evolución a través de las redes sociales. “Durante la primera semana, se sintió bastante asqueroso, especialmente hacia el final de la noche, tratando de acabar el resto del galón. Pero después de una semana, o bien me volví más inteligente o simplemente me acostumbré, y se volvió fácil y solo era parte de mi vida”, relataba John Mack, de 28 años a la revista Mel magazine. “Estaba entrenando cinco días a la semana y bebiendo por lo menos siete galones de leche a la semana. Cuando aumentas de peso, ganas músculo y grasa”,

TESTIMONIO “Durante la primera semana, se sintió bastante asqueroso, especialmente hacia el final de la noche, tratando de acabar el resto del galón. Pero después de una semana, o bien me volví más inteligente o simplemente me acostumbré, y se volvió fácil y solo era parte de mi vida”, relataba John Mack, de 28 años a la revista Mel magazine. “Estaba entrenando cinco días a la semana y bebiendo por lo menos siete galones de leche a la semana. Cuando aumentas de peso, ganas músculo y grasa”, reconocía el estadounidense que agregaba cerca de 2.400 calorías diarias durante los siete meses que duró su dieta. reconocía el estadounidense que agregaba cerca de 2.400 calorías diarias durante los siete meses que duró su dieta. Mientras los devotos a este tipo de entrenamiento suben a sus cuentas de Instagram la transformación de su cuerpo, los expertos advierten sobre el consumo de tantos litros de leche en el día. “Beber tanta leche pone a una persona en más del doble del nivel tolerable de ingesta de calcio para adultos. La ingesta alta de calcio está asociada con el estreñimiento y otros riesgos para la salud”, aseguró Summer Yule, nutricionista en Connecticut. Entre otras investigaciones, el experto también comentó que se encuentra una asociación entre los productos lácteos y la ingesta

Comenzó la venta de entradas para la Copa América 2019 Redacción Central (Infobae. com).- Los organizadores de la Copa América 2019, que se disputará en Brasil entre junio y julio de este año, comenzaron a vender un primer lote de entradas para los 26 partidos de la competición, con precios a partir de 60 reales (unos 16,2 dólares). En total los organizadores sacarán a la venta cerca de un millón de entradas para los duelos que se disputarán en seis estadios de cinco ciudades brasileñas y el boleto más caro será de 890 reales (unos 240,5 dólares), para los lugares más privilegiados del estadio Maracaná de Río de Janeiro en la final. El primer lote de 228.000 entradas es ofrecido en el sitio oficial del certamen. Los boletos

4.

Colodro aseguró que Noel Montaño es un mentiroso al afirmar que no sabía de la existencia de Tantra (boliche), que venía funcionando desde 2014 en las instalaciones de la ACF. “Todos en la asociación sabíamos. pueden ser adquiridos por compradores de cualquier país y pagados con cualquier tarjeta de crédito. La primera fase de venta se prolongará hasta el 24 de enero, cuando el sorteo organizado por la Conmebol definirá la composición de los tres grupos en que serán divididos los competidores y los estadios en que cada selección disputará

esta fase. Los tickets están divididos en cinco categorías según el precio y las más baratas solo serán ofrecidas en los estadios Arena Corinthians de la ciudad de Sao Paulo y Arena do Gremio de la ciudad de Porto Alegre, que tienen áreas sin sillas numeradas. Las más baratas para los demás estadios cuestan 120 reales (unos 32,4 dólares), que

de calcio en exceso con un posible cáncer de próstata. Además, al beber tanta leche “es probable que esté demasiado lleno para comer y beber otros alimentos, por lo que perderá nutrientes esenciales como la vitamina C, el hierro y la vitamina E”. “Estuve bastante hinchado las primeras dos semanas por el exceso de líquido en mi cuerpo, pero al final me adapté”, confesó un fisicoculturista que practicó GOMAD por dos meses a la revista Mel Magazine. Según el portal especializado Stronglifts, “GOMAD es definitivamente un enfoque agresivo” y aconsejaron reducir el consumo diario a solo un mes para después continuar con su dieta normal y no excederse en el consumo de calorías.

FOTO INFOBAE.COM

LA COPA AMÉRICA CONTARÁ CON JAPÓN Y QATAR COMO SELECCIONES INVITADAS.

corresponden a las entradas de cuarta categoría para los partidos por la primera fase y para el partido en que se definirá el tercer lugar en la competición. En cumplimiento de la legislación brasileña, los estudiantes, las personas con deficiencias y los mayores de 60 años tendrán derecho a comprar las entradas a mitad de precio, pero tendrán que acudir a las taquillas a demostrar que tienen derecho a ese beneficio. El gerente general de

Trinidad, martes 15 de enero de 2019

competiciones del Comité Organizador Local de la Copa América Brasil 2019, Thiago Jannuzzi, destacó que el 60 % de las entradas será ofrecida a precios entre 60 y 350 reales (entre 16,2 y 94,6 dólares), considerados bajos para torneos de alto nivel. La última fase de venta de entradas comenzará en abril, cuando los boletos comenzarán a ser ofrecidos directamente en las taquillas de los respectivos estadios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.