en Acción
Dellien debuta ante el uruguayo Cuevas en el ATP 250 de Bélgica Hugo Dellien Velasco, luego de llegar hasta la semifinal en el Challenger de República Dominicana en la modalidad singles, debutará este miércoles en el ATP 250 de Amberes, Bélgica, contra el uruguayo Pablo Cuevas, mejor 45 del mundo. Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, informó que al beniano, en Santo Domingo, Republica Dominicana, le faltaba poco para jugar la final, sin embargo ganó tres partidos y sumó 45 puntos a su favor que le ayudaron a escalar en el ranking ATP. “El rival de Hugo, Pablo Gabriel Cuevas, es un tenista profesional uruguayo. Es uno de los mejores tenistas uruguayos de la historia junto a Marcelo Filippini y Diego Pérez, y el tenista uruguayo que alcanzó la
FOTO PRENSA DELLIEN
El tenista número uno del país se encuentra en el puesto 79 de la ATP. El partido está programado para las 04:00 a.m. (Hora Boliviana).
EL BOLIVIANO HUGO DELLIEN, ESTE MIÉRCOLES JUEGA EN SINGLES.
mejor posición en la historia del Ranking ATP (puesto n.º 19 del ranking mundial)”,
detalló. Recordó que Dellien y Cuevas se enfrentaron
por última vez el año 2014, con victoria del uruguayo. Añadió que este
2019 nuevamente estarán frente a frente y será una excelente oportunidad para que el boliviano se tome la revancha. “La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), este lunes actualizó el ranking, donde Hugo Dellien escaló al puesto 79, mientras que su rival de este martes también subió al número 45 de la ATP”, puntualizó.
Pella avanzó en tres sets a la segunda ronda del ATP 250 Redacción Central (EFE).- Guido Pella (20º) consiguió una valiosa victoria ante el alemán Peter Gojowczyk (111º) por 5-7, 6-4 y 7-6 (2) en la primera ronda del ATP 250 de Amberes, Bélgica. Su próximo rival saldrá del duelo entre el francés Richard Gasquet (57º) y el surcoreano Soonwoo Kwon (88º). 63 días. Un poco más de dos meses. Todo ese tiempo pasó para que el argentino volviera a reencontrarse con el triunfo. De hecho, desde aquel éxito ante
FOTO AGENCIAS
El bahiense derrotó al alemán Peter Gojowczyk por 5-7, 6-4 y 7-6(2) en su debut en Amberes y, de ese modo, volvió al triunfo después de cuatro derrotas seguidas.
PELLA SE METIÓ EN LA SEGUNDA RONDA DE AMBERES.
el noruego Casper Ruud en la primera de Cincinnati, acumuló cuatro caídas al hilo.
A pesar de ceder el set inicial, el actual 20 del ranking mundial logró recuperarse a partir de
su servicio. Además, en el tiebreak definitivo aceleró y no le dio ninguna oportunidad a su rival. También este martes debutará el segundo argentino, el azuleño Federico Delbonis (77), que tendrá como rival al rumano Marcus Copil (92), con quien perdió
Trinidad, martes 15 de octubre de 2019
en el único antecedente que registran por el circuito ATP en Estocolmo 2012. En caso de ganar, Delbonis se enfrentará en la ronda siguiente con su compatriota Diego “Peque” Schwartzman, tercer preclasificado que ingresó directamente a la segunda fase.
Patujú Extremo destaca en la carrera “Desafió del Norte” FOTO PATUJÚ EXTREMO
FOTO PATUJÚ EXTREMO
NELBA PARDO MONTAÑO, EN EL PODIO. FOTO PATUJÚ EXTREMO
LUIS ALBERTO HINOJOSA YEPEZ, MEDALLA DE PLATA.
OTRO DE LOS GANADORES DE PATUJÚ EXTREMO EN EL PODIO.
Los pedalistas del Beni, del Club Patujú Extremo, lograron subir al podio en seis categorías ganando tres medallas de Oro y tres de Plata. Participaron de la carrera internacional “Desafió del Norte”, realizado en la
ciudad de Santa Cruz. El Club Amazónicos también formó parte de la competencia. Luis Alberto Hinojosa, responsable del Club Patujú Extremo, dijo estar satisfecho por haber representado al departamento del Beni.
Añadió que es histórico lo que consiguieron en la carrera internacional, porque ciclistas trinitarios se llevaron los primeros lugares. “Estamos contentos por los podios que hemos obtenido como Club Patujú Extremo, gracias al trabajo esforzado de cada uno. En noviembre estamos de ida al Municipio Guarayos (Santa Cruz), con la finalidad de prepararnos para un campeonato que habrá en el mismo Municipio”, detalló. Posiciones generales Categoría Experimentados de 40 a 49 años Primer lugar: Claudia Karina Vaca Coimbra.
Los ciclistas sorprendieron a participantes de otras ciudades y países, luego entrar al podio de la competencia. Con recorrido de 50 kilómetros para aficionados y 70 para experimentados. Categoría Aficionados 60K, varones de 19 a 40 años Primer lugar: Nelson Vaca Rodríguez. Categoría Aficionados de 19 a 50 años Primer lugar: Alejandra Peña Abrego. Categoría Experimentados 80K de 18 a 29 años
Segundo lugar: Boris Andrés Wichtendal Vaca. Categoría Experimentados varones de 30 a 39 años Segundo lugar: Luis Alberto Hinojosa Yepez. Categoría Experimentados Damas de 30 a 39 años Segundo lugar: Nelba Pardo Montaño.
Bolivia busca un triunfo con urgencia frente a Haití FOTO AFP
El partido se disputará, en el estadio Ramón Aguilera Costas. El cuadro verde mira a Haití como el punto de arranque.
JUGADORES DE LA VERDE.
Santa Cruz (ElDía. com.bo).- La Selección Nacional está detrás de un triunfo, el primero
2.
de la gestión, para tratar de tomar el impuso dentro del proceso de preparación que encara el
cuerpo técnico conducido por César Farías antes de ingresar a la competencia de las clasificatorias mundialistas Qatar 2020. El cuadro verde mira a Haití como el punto de arranque en partido a disputarse este martes, a partir de las 20:00, en el estadio Ramón Aguilera
Costas. En la corta era de Eduardo Villegas el seleccionado no pudo festejar una victoria, y en el regreso de Farías tampoco se alcanzó este objetivo, pero esta escasez viene desde hace dos años jugando en condición de local cuando el elenco
Trinidad, martes 15 de octubre de 2019
estaba dirigido por Mauricio Soria. La derrota de Bolivia ante Venezuela (1-4) en Caracas, extendió la incertidumbre sobre el rendimiento. Los errores siguen siendo los mismos y en estos días Farías ha trabajado por corregir estas fallas. Bolivia coloca a Haití como la víctima para tomarse el desquite; aunque de un tiempo a esta parte hubo una evolución de parte del seleccionado centroamericano que viene después de un empate (11) ante Costa Rica.
César Farías: Fallece Romer Osuna, el boliviano “La selección que fue tesorero de la Conmebol En agosto de necesita un este año, la cámara de golpe anímico” resolución de la FOTO ARCHIVO AFP
El seleccionador nacional afirmó que trabaja para lograr el funcionamiento ideal de la Verde. Cree en el jugador boliviano y ratifica que Bolivia clasificará a Catar 2022. Santa Cruz (DIEZ).El director técnico de la selección boliviana, César Farías, ratificó que su objetivo principal es llegar al mundial de Catar 2022 por lo que ahora trabaja en la conformación de un equipo que, de la talla en la próxima eliminatoria mundialista, que arrancará en marzo del próximo año. Este martes la Verde se enfrentará a Haití (20:00) en Santa Cruz. Agregó que en este proceso de preparación Bolivia necesita ganar confianza para mostrar otra imagen a la afición. “La selección necesita un golpe anímico (porque) se la ha maltratado, de adentro, de afuera y de costado. Tantos golpes que ha llevado seguido, le ha costado ser rebelde en esa circunstancia, pero vamos a salir de eso, yo estoy plenamente convencido”, afirmó Farías. El venezolano señaló que los nombres de los seleccionados no le preocupan porque considera que las individualidades no salvarán a Bolivia. “A mí no me importa si juega Pablo Pérez, lo que me importa es que la selección mantenga un funcionamiento. A Bolivia no lo van a salvar
las individualidades. Lo tiene que salvar el trabajo colectivo profundo, el que hagamos entre todos, como una nación y como un país”, indicó. Álvarez y Arano, dudas en el onceno del venezolano Farías El delantero y el volante sufren diferentes lesiones que hasta el momento, los deja fuera del partido que afrontará la selección. Una molestia en la rodilla izquierda y un golpe en el muslo derecho pueden dejar fuera del partido de la selección boliviana frente a Haití este martes (20:00) a Gílbert Álvarez y a Paúl Arano, respectivamente. Ambos fueron titulares frente a Venezuela el jueves (4-1) en Caracas, es más, el atacante cruceño marcó el único gol de la Verde. Álvarez y Arano son jugadores importantes en el combinado nacional, pero este lunes presentaron dolencias que no les permitieron trabajar a pleno. El primero puede ser suplido por Carlos Saucedo que entró en el segundo tiempo frente a la selección Vinotinto, mientras que por el segundo puede ingresar Leonardo Vaca.
ROMER OSUNA, EXTESORERO DE LA CONMEBOL.
Santa Cruz (Lostiempos. com.bo).- El boliviano Romer Osuna, extesorero del Comité Ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), falleció este lunes a los 70 años, en la ciudad de Santa Cruz. “El deceso del exdirigente fue reportado alrededor de las 11:00 AM de este lunes en una clínica en la capital cruceña. Inicialmente,
se establece un aneurisma como la causa de muerte”, señala el portal de Deporte Total. En agosto de este año, la cámara de resolución de la Comisión de Ética de la FIFA inhabilitó a perpetuidad a Osuna, al considerarlo culpable de cohecho y de violar el Código Ético de la organización. La investigación sobre Osuna, que fue miembro de diversas comisiones de la FIFA, concluyó que el exdirectivo
Comisión de Ética de la FIFA inhabilitó a perpetuidad a Osuna, al considerarlo culpable de cohecho y de violar el Código Ético de la organización.
estaba relacionado con una serie de sobornos durante el periodo comprendido entre 2012 y 2015, asociados a la concesión de derechos de televisión y mercadotecnia de torneos de la Conmebol.
Jesús Sagredo trabaja para volver en Blooming FOTO DIEZ
El defensor aseguró que espera que el médico le dé el alta para ponerse a disposición de Erwin Sánchez en la academia cruceña.
FOTO DIEZ
EL DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN BOLIVIANA, CÉSAR FARÍAS.
Santa Cruz (DIEZ).El lateral derecho de Blooming, Jesús Sagredo, afirmó este lunes que espera con ansias volver a las canchas. Se recupera de una luxación rotular en la pierna derecha, que sufrió ante Guabirá en abril de este año. “Si Dios quiere ya estaría en condiciones de volver a fin de mes. Tengo que cumplir obligatoriamente los seis meses para que el doctor
EL LATERAL DERECHO DE BLOOMING, JESÚS SAGREDO.
me dé el alta médica”, dijo el jugador. Sagredo volvió a trabajar desde hace dos semanas en la sede de la academia cruceña. El objetivo en esta primera etapa es buscar la mejor forma física. “De a poco estoy subiendo las cargas. Al principio era bastante leve y evitando el roce, fue más de dominio de pelota, pero ahora ya estoy
Trinidad, martes 15 de octubre de 2019
más fuerte y me siento más capacitado físicamente”, indicó. El 14 de abril de este año el jugador fue reemplazado, a los 28 minutos, en el partido que Blooming venció a Guabirá (4-2) por la fecha 17 del torneo Apertura. El defensor, ahora trabaja con la mentalidad de recuperar su lugar en la banda derecha del equipo cruceño.
3.
Neymar estará un mes de baja y se Perú Vs. Uruguay: pierde de nuevo dos fechas europeas el posible once FOTO AFP
El brasileño Neymar sufre una lesión de grado 2 en el bíceps femoral izquierdo, por lo que estará unas cuatro semanas alejado de los terrenos de juego, indicó hoy París Saint-Germain. Redacción Central (EFE).- El jugador fue sometido esta tarde a una resonancia magnética que puso de manifiesto esa lesión, que se produjo en el amistoso que disputó el pasado domingo contra Nigeria en Singapur, por lo que tuvo que abandonar el terreno de juego a los 12
NEYMAR EN EL SUELO DURANTE EL PARTIDO AMISTOSO ENTRE BRASIL Y SENEGAL.
minutos. En ocho días se revisará el estado de la lesión del jugador más caro de todos los tiempos, aunque “el periodo necesario para su vuelta a la competición es evaluado en 4 semanas según su evolución”, agregó el club francés en un comunicado. De confirmarse esa baja, el jugador se perderá dos jornadas de la Liga de Campeones, ambas contra el Brujas, la ida el próximo día 22 en Bélgica y dos semanas más tarde la vuelta en
el Parque de los Príncipes. Neymar ya estuvo ausente de los dos primeros duelos de la máxima competición europea, contra el Real Madrid y frente al Galatasaray, ambos por la sanción impuesta tras las críticas lanzadas a los árbitros en la pasada temporada. Las lesiones han privado al PSG de su jugador más caro, por el que hace dos años pagó 222 millones de euros al Barcelona, en varios momentos clave de la temporada.
Roger Federer participará en los Juegos Olímpicos de Tokio FOTO EFE
ROGER FEDERER ESTARÁ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE Tokio 2020.
Redacción Central (Infobae.com).Roger Federer anunció que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con la esperanza de lograr la medalla de oro en individuales, el único gran título que le falta en su carrera. “He debatido con mi equipo durante varias semanas, incluso varios meses, sobre lo que debería hacer en el verano de 2020, tras Wimbledon y antes del US Open. Al final mi
4.
corazón me dice que dispute los Juegos Olímpicos de nuevo”, declaró en una exhibición de uno de sus patrocinadores. La leyenda suiza, de 38 años, ganó el oro olímpico en dobles con Stan Wawrinka en la edición de Pekín 2008 y la plata en individuales en Londres 2012, donde perdió en la final con Andy Murray. En cambio, en la versión de Río 2016 decidió no participar. Actual número 3 mundial,
La leyenda del tenis mundial buscará el único título que le falta en la capital japonesa. Ganó el oro olímpico en dobles con Stan Wawrinka en la edición de Pekín 2008. Federer tiene el récord de semanas como número 1 (310), así como el récord de Grand Slams (20). Además ha ganado seis veces el Masters, que reúne a final de año a los ocho mejores jugadores de la temporada. Sus grandes adversarios en esta era dorada del tenis fueron Novak Djokovic (N.1) y Rafael Nadal (N.2), quienes han anunciado su intención de estar en la capital japonesa para la cita internacional del próximo año.
que jugaría ante los charrúas
icardo Gareca evalúa cambiar de R esquema táctico y realizaría variantes a comparación del partido en Montevideo. Redacción Central (Diariocorreo.com.bo).Busca soluciones. El técnico de la selección peruana, Ricardo Gareca, tiene sed de revancha y analiza hasta tres variantes para el cotejo contra el seleccionado celeste en el Nacional, este martes. El primer cambio importante será en el módulo táctico. El “Tigre” tendría pensado volver al sistema tradicional 4-2-3-1 que le dio buenos resultados, y dejar el 4-3-2-1 que usó en el Centenario de Montevideo el pasado viernes. Edison Flores sería la primera variante, ya que entrenó con normalidad junto a sus compañeros e ingresaría por Christofer Gonzales. Esa no será la única variante. Carlos Ascues ingresaría por Josepmir Ballón, quien tuvo serios problemas para frenar a los atacantes uruguayos. Asimismo, el cambio de sistema haría que Christian Cueva ingrese en reemplazo de Gabriel Costa. El plantel nacional ayer hizo trabajos tácticos reducidos con integrantes de la Sub-18 y hoy el entrenador definiría a su once para recibir al conjunto uruguayo. Destaca al grupo. Ante la posibilidad del ingreso de
Christian Cueva al once titular, Luis Advíncula declaró que su presencia es importante, pero considera que la armada nacional funciona como grupo y no basa su juego en un futbolista. “El ‘cholo’ (Cueva) es muy importante para la selección, lo ha venido demostrando siempre, pero el jugador que ponga el profesor tiene que hacerlo igual o mejor. Nuestra selección siempre se ha caracterizado por ser un grupo, no nos concentramos o dependemos de un solo jugador”, mencionó. Advíncula también bromeó sobre el encuentro que tuvo con Paolo Guerrero para devolverle la banda de capitán, luego de la ausencia del “Depredador” en los amistosos ante Ecuador y Brasil. “Yo estoy muy feliz de haber podido llevar la banda durante los dos anteriores amistosos, pero el capitán es Paolo Guerrero. Aunque debo decir que la foto con la banda ya está enmarcada en mi casa”, concluyó. Por lo tanto el equipo alinearía, con: Gallese; Advíncula, Zambrano, Abram, Trauco; Tapia, Ascues, Carrillo, Flores, Cueva y Guerrero. FOTO AGENCIAS
JUGADORES DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FÚTBOL.
Trinidad, martes 15 de octubre de 2019