Deportes en Acción, 16 de Enero de 2019

Page 1

en Acción

Abren una escuela para arqueros en Rurrenabaque FOTO LAT

EL PROFESOR LORGIO ARGANDOÑA JUNTO A SUS DIRIGIDOS.

Rurrenabaque cuenta con la escuela de porteros ‘Ballivián’, la cual inició sus actividades esta semana con la finalidad de formar verdaderos guardametas que sobresalgan en el Beni y Bolivia. Lorgio Argandoña Tibi, gerente propietario y

entrenador de porteros de la escuela mencionada, indicó que para abrir una escuela de estas características lo primero que hizo fue formarse y capacitarse. Añadió que abrió la escuela por la carencia de guardametas. “Me formé como entrenador de arqueros en

FOTO LAT

Los entrenamientos se realizan en la cancha Los Ambaibos. En la primera convocatoria se tuvo la asistencia de 13 porteros en las categorías sub 5, 7, 9, 11, 13 y 15 años. la ciudad de Santa Cruz, en la escuela para porteros Kancerberos. También pasé cursos para arqueros, durante la réplica que hizo la Federación Boliviana de Fútbol en Trinidad”, detalló. Aclaró que es un proyecto

EL ENTRENADOR DURANTE SU CAPACITACIÓN EN SANTA CRUZ.

a largo plazo y tiene como finalidad formar a 60 nuevos porteros. 20 arqueros de la categoría 5 a 7 años. 20 porteros de 8 a 10 años y 20 guardametas de 11 a 15 años. Acotó que cuentan con el material de entrenamiento. “Por el momento no he tocado ninguna puerta, pero

estamos en coordinación con los padres de familia con los cuales trabajaremos conjuntamente. Pero sí he tenido reuniones con algunos directores de unidades educativas para que los estudiantes puedan entrenar en nuestra escuela para porteros”, explicó.

COPA ESTADO PLURINACIONAL

Las selecciones del Beni juegan hoy en Oruro Las dos selecciones del Beni juegan este miércoles ante los combinados de Oruro, en el marco de la Copa Estado Plurinacional, en el estadio Jesús Bermúdez. Las damas juegan a las 14:00 horas y los varones a las 16:00 horas. Luego de sus dos empates en la ciudad de Trinidad ante las dos selecciones de Cochabamba, las dos selecciones están mentalizadas en traer un resultado positivo, con la finalidad de recuperar el terreno perdido en casa. La selección femenina

FOTO LPB

Las damas, el pasado domingo, ganando 2 a 1 se dejaron empatar 2 a 2 con su similar de Cochabamba, al igual que los varones que también terminaron 2 a 2. de fútbol se encuentra en el octavo lugar con sólo 8 puntos en la tabla general. El puntero en esta categoría es Litoral con 29 unidades, seguido de Chuquisaca con 23 puntos y tercer lugar para Potosí con 21 puntos. Entre tanto, la selección varones se ubica en el cuarto

lugar con 17 puntos, la siguen Chuquisaca con 20 unidades al igual que Potosí. En tercer lugar se mantiene el cuadro de La Paz con 19 puntos. Los entrenadores Christian Reynaldo de los varones y Roberto Aguilera de las damas, este miércoles

LA SELECCIÓN VARONES TIENE EL OBJETIVO DE GANAR A ORURO.

pondrán a su mejor gente en el campo de juego para

Trinidad, miércoles 16 de enero de 2019

conseguir positivo.

un

resultado


Daniel Nosiglia rompe su Villegas convocará marca y va por el top ten a la Verde a los que FOTO PRENSA NOSIGLIA

El piloto paceño se instaló en el puesto 12 de la clasificación general y va por buen camino para meterse entre los diez mejores del mundo. DANIEL NOSIGLIA BAJA DE UNA DUNA EN EL DESIERTO PERUANO.

Redacción Central (DIEZ).Daniel Nosiglia sueña en el Dakar 2019. Este martes, el boliviano terminó la octava etapa entre los 15 primeros y saltó del puesto 14 al 12 en la clasificación general de motos. El paceño rompió su marca personal (13) que logró el año pasado y ahora va por alcanzar o mejorar la décima posición, que conquistó Juan Carlos Salvatierra, en esta misma categoría en 2017. “Realizamos una etapa

redonda, con muchas dunas y arena, pero estoy contento porque subimos dos puestos en la general. Recuperar (posiciones) más de lo que estoy ahora es un poco complicado, pero vamos a seguir dándole en los dos días que quedan”, afirmó Daniel en un video que publicó su jefe de prensa. Nosiglia tiene dos días más para continuar con el gran ritmo que imprime a su Honda CFR 450cc en el desierto peruano. La prueba terminará este jueves en

Lima. Este martes, el nacional registró un tiempo de 4 horas, 25 minutos y 58 segundos en los 575 kilómetros, de los que 360 fueron cronometrados, entre San Juan de Marcona y Pisco. La buena performance que cumple el boliviano también lo catalogan como uno de los mejores del continente. Es el quinto piloto mejor clasificado de Sudamérica en el grupo. La carrera de este martes fue ganada por el austríaco Mathias Walkner.

San José pone la mira en técnicos nacionales

FOTO DIEZ

En carpeta se encuentran Víctor Hugo Antelo, Julio César Baldivieso y Álvaro Peña como opciones para reemplazar a Eduardo Villegas que fue nominado para dirigir a la selección nacional. Oruro (DIEZ).- San José se encuentra en negociaciones con técnicos que dirigen en el país para buscar al reemplazante del cochabambino, Eduardo Villegas, nominado el lunes como nuevo seleccionador de la Verde por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Existen dificultades para elegir por las aspiraciones económicas de los candidatos.

2.

MARCELO GOMES Y CARLOS SAUCEDO, DURANTE EL TRABAJO DE GIMNASIO DEL SANTO.

“Las pretensiones de los nuevos técnicos que quieren venir a Oruro son grandes y creo que ellos tienen que mantenerse en la realidad del fútbol boliviano y si Villegas ganaba un sueldo alto ahora, es porque nos dio un título y un campeonato”, sostuvo el presidente Wilson Martínez. Se espera finiquitar el asunto en las próximas horas. Los candidatos hasta el momento son Víctor Hugo Antelo que tiene la recomendación del

extécnico Eduardo Villegas, junto a los ex directores técnicos Julio César Baldivieso (Clausura 2013-2014) y Álvaro Peña que hizo la pretemporada en agosto de 2014. Plan B, un extranjero Los santos no descartan traer a un técnico extranjero en caso de no surtir las negociaciones con los entrenadores nacionales. Los nombres de Martín Palermo y Jorge Burruchaga, suenan como posibilidades.

estén en buen nivel

FOTO DIEZ

EDUARDO VILLEGAS, NUEVO TÉCNICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL.

El nuevo director técnico de la selección tiene conocimiento del trabajo del interinato de Farías y hará seguimiento de los jugadores convocados en el anterior semestre. Espera jugar dos amistoso por fecha FIFA. Oruro (DIEZ).- “Estarán los que estén en un buen nivel”, dejó en claro el nuevo técnico de la selección nacional de fútbol, Eduardo Villegas, en atención a la prensa de Oruro después de su nominación en Santa Cruz para estar al frente de la Verde para la Copa América de Brasil 2019, que inicia el 14 junio y las próximas eliminatorias para el Mundial de Catar 2022. “Si están en un buen nivel, por supuesto, no podemos dejar a un jugador que está en un alto rendimiento (…) seguramente no podré convocar a todos los que quisiera la gente y reciba críticas, pero vamos a convocar a todos los jugadores que estén en un buen nivel”, mencionó Villegas en Oruro. El nuevo seleccionador se reunirá con los miembros de la FBF para definir detalles de los amistosos que sostendrá en las fechas FIFA antes de la Copa América, donde ya anticipó que se verá a todos los jugadores. También se dará continuidad a parte del trabajo que vinieron desempeñando los convocados en el interinato

Trinidad, miércoles 16 de enero de 2019

del venezolano César Farías, en segundo semestre de la gestión 2018. “Vamos a tener cierto seguimiento a esos jugadores, pero por supuesto a partir de esto, todo los otros jugadores que no fueron convocados van a tener su oportunidad de acuerdo al rendimiento, ese es el único secreto”, remarcó Villegas. Dos partidos por fecha FIFA El nuevo seleccionador dejó en claro que necesitará dos partidos por las dos fechas FIFA que tendrá la Verde antes de la Copa América, con el objetivo de asentar su idea de juego. “Necesito competencia, pero depende mucho de qué rivales, eso vamos a pedir, y ojala que tengamos la chance que sean de alto nivel como lo es Japón (en marzo)”, manifestó. Quiere viajar a Chile Villegas también manifestó su interés de estar presente en los partidos de la selección Sub 20 en el Sudamericano de la categoría que se disputará en Rancagua Chile. La ‘verdecita’ debutará el jueves 17 de enero ante Chile a las 18:30 (HB).


‘Platiní’ Sánchez empieza a Apertura en duda por deudas dibujar su equipo para el debut Blooming de Sport Boys y debutará el próximo domingo Real Potosí ante FOTO DIEZ

Santa Cruz (DIEZ).- Las deudas de Sport Boys y Real Potosí con sus jugadores vienen complicando las negociaciones de la División Profesional del Fútbol Boliviano con Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) para evitar un paro que afecte el inicio del torneo Apertura, este sábado en todo el país. El vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Robert Blanco confirmó que el arranque del campeonato “está en duda”. La FBF y Fabol se reunieron este martes para buscar una solución a las deudas de los clubes pero no se llegó a un acuerdo. Se conoce que las deudas, del año pasado, son bastantes elevadas por lo que es difícil que la dirigencia del balompie nacional se haga cargo del compromiso financiero. “Los que preocupan son Real Potosí y Sport Boys. Han dicho que van a recibir de los derechos de televisación (para pagar), pero la verdad que no les alcanza ni con eso (…). La Federación ya no les pueda dar más dinero, ni pignórales nada, porque ya no les corresponde. No les podemos dar dinero del 2020 porque no se sabe si van a seguir perteneciendo al fútbol profesional o no”, comentó Blanco. La reunión con Fabol quedó en un cuarto intermedio hasta este miércoles con la posibilidad de reanudarse en La Paz o

La División Profesional viene negociando con Fabol para dar inicio al torneo pero las deudas de los lilas y el Toro complican el arranque. El comienzo está programado para este sábado 19. Cochabamba para llegar a un acuerdo que garantice el inicio del campeonato este sábado y que no perjudique a futuro la preparación del seleccionado nacional. Pese a la susceptibilidad, Blanco valoró la predisposición de Fabol de dar tiempo y hallar una solución. “Vuelvo a decir a los presidentes de los clubes profesionales que no ofrezcamos más de lo que realmente tenemos, estamos queriendo continuar haciendo las cosas mal, por eso mi llamado a la reflexión a los dirigentes”, dijo el dirigente cruceño. El torneo Apertura debe comenzar este sábado con los partidos entre Sport Boys ante Always Ready en Warnes (15:00); Real Potosí frente a Guabirá en la Villa Imperial (17:15); y The Strongest recibirá a Aurora en La Paz (19:30). FOTO DIEZ

SPORT BOYS Y REAL POTOSÍ SON LOS CLUBES CON MÁS DEUDAS.

Destroyers. No contará con dos titulares que están con la sub20. La duda en el ataque es si va Blanco o Barros.

EN ESTE GRUPO DE REFUERZOS TAMBIÉN HAY NACIONALES.

Santa Cruz (DIEZ).- A menos de una semana para el debut, Blooming continúa con su concentración cerrada en el albergue de su sede deportiva convertida en su búnker de cara al Apertura en el que debutará este domingo ante Destroyers (15:00). Con miras a este primer partido, el técnico Erwin Sánchez tiene casi definido el equipo, más allá de que quedan algunos días para ratificarlo. Esta ardua labor comenzó el

3 de enero y por lo corto del tiempo, el cuerpo técnico ha tenido que trabajar, sobre todo con las nuevas contrataciones, en lo que es la idea futbolística que el entrenador quiere aplicar esta temporada. Cabe recordar que este Blooming modelo 2019 tiene varias caras nuevas en relación con el plantel del año pasado. De los extranjeros, el único que queda de la temporada 2018 es el volante uruguayo Christian

Latorre. A ellos se han sumado el zaguero paraguayo Óscar Velásquez, el volante brasileño Rafinha, el atacante argentino Alexis Blanco y el delantero brasileño Rafael Barros Silva. En este grupo de refuerzos también hay nacionales, como el arquero Braulio Uraezaña, que vuelve a la academia; el joven defensor Brandon Torrico, que estuvo en el Elche de España, y el atacante Gabriel Ríos, que jugó el año pasado en Wilstermann.

Vigevani muestra que tiene dudas en el medio campo FOTO INTERNET

CÉSAR VIGEVANI TEMBLADERANI.

EN

Heber Leaños y José Laguna son los jugadores que luchan por un puesto en el equipo titular, uno de ellos acompañará a Leonel Justiniano para el duelo de este domindo ante Wilstermann.

sector. Lod dos jugadores mostraron que están en buenas condiciones, uno de ellos acompañará a Leonel Justiniano. La academia paceña jugará este domingo contra Wilstermann (17:15), en Cochabamba, se informó que todavía no llegaron los certificados de transferencia internacional (CTI) y se esperará hasta este viernes para habilitar a los refuerzos. El timonel celeste, está

confiado en que los jugadores quedarán habilitados y podrá tomarlos en cuenta para el lance ante Wilstermann este domingo (17:15) en el estadio Félix Capriles. Los entrenamientos, continuarán a doble turno hasta este jueves, luego se bajarán las cargas para que los futbolistas lleguen en buenas condiciones al primer partido del Apertura y luego al duelo contra Defensor Sporting por la Copa Libertadores.

REPARTE

La Paz (DIEZ).- A días de su debut el técnico de Bolívar, César Vigevani, mostró que todavía tiene dudas sobre todo en el medio sector. La mañana de este martes, el timonel separó a los jugadores en distintos grupos, pero se observó que el equipo titular ya está definido. Sin embargo, Vigevani debe elegir entre Heber Leaños y José Laguna. Ambos son las alternativas que maneja el entrenador para el medio

INSTRUCCIONES

Trinidad, miércoles 16 de enero de 2019

3.


¿Por qué no jugará Vinicius Menotti será director de selecciones el Sudamericano Sub-20? nacionales de El delantero brasileño no Argentina contó con el ‘OK’ FOTO AS.COM

del Madrid para liberarle y jugar el torneo que se disputa en Chile desde este jueves hasta el 13 de febrero.

Redacción Central (As. com).- Vinicius Júnior es una de las grandes esperanzas de Brasil de cara a los próximos años pero no podrá liderar al combinado de Carlos Amadeu en este Sudamericano Sub-20 que se disputa en Chile entre el 17 de enero y el 13 de febrero. El Real Madrid no dio el visto bueno a la marcha del jugador tras ganar peso en

VINICIUS JÚNIOR ES UNA DE LAS GRANDES ESPERANZAS DE BRASIL.

la plantilla con el cambio de técnico y ser un hombre importante en el ataque de Santiago Solari, y la canarinha no tendrá a su hombre más determinante en el ataque, aunque no por ello deja de ser una de las principales favoritas. De esta forma, Carlos Amadeu no podrá contar con el hombre con el que ya ganó el Sudamericano Sub-17 que se llevó Brasil en 2017, también en Chile, con actuaciones espectaculares del jugador

madridista que le sirvieron para llevarse el premio a mejor jugador del torneo tras ser también el máximo goleador del campeonato, con 7 goles. Brasil, favorita de todas formas, confiará en el también madridista Rodrygo para llevarse el título de campeón, algo que no logra desde el año 2011, cuando la selección brasileña se llevó el Campeonato Sudamericano Sub-20 de Perú.

Mbappé se mantiene líder en solitario de goleadores de Francia FOTO AGENCIAS

MBAPPÉ GOLEADOR DEL PSG EN LA LIGA FRANCESA.

Redacción Central (EFE).- El atacante Kylian Mbappé, que el pasado sábado marcó un tanto en la victoria 3-0 del París SaintGermain en Amiens, en la 20ª fecha de la Ligue 1 francesa, se mantuvo como líder en solitario de la tabla de goleadores. Mbappé suma ahora 14 dianas, una más que Nicolas Pepé, que firmó una en el triunfo 3-1 de su Lille ante el Caen el viernes. Tercero es el argentino Emiliano Sala (Nantes), que lleva 12 tantos. Tabla de goleadores

4.

14 goles: Kylian Mbappé (París SG). 13 goles: Pepé (Lille). 12 goles: Sala (Nantes). 11 goles: Cavani (París SG), Neymar (París SG), Thauvin (Marsella). 10 goles: Khazri (Saint Etienne). 8 goles: Bamba (Lille), Gradel (Toulouse), Kamano (Burdeos), Mothiba (Estrasburgo). 7 goles: Delort (Montpellier), Falcao (Mónaco), Laborde (Montpellier), Thuram (Guingamp). 6 goles: Aouar (Lyon), B. Traoré (Lyon). 5 goles: Bahoken (Angers), Depay

El campeón mundial anotó su gol 14 para mandar en la tabla de anotadores de la Ligue 1 francesa. Mbappé tiene uno más que Pepé, el ariete del Lille. Cavani y Neymar, tienen 11 cada uno. (Lyon), Diony (Saint Etienne), Sarr (Rennes), Tielemans (Mónaco). 4 goles: Alioui (Nîmes), Ben Arfa (Rennes), Boschilia (Nantes), Bouanga (Nîmes), Bourigeaud (Rennes), Briand (Burdeos), Crivelli (Caen), Da Costa (Estrasburgo), Dembele (Lyon), Fekir (Lyon), Gnahore (Amiens), Leão (Lille), Payet (Marsella), Thomasson (Estrasburgo).

El técnico campeón del mundo, que dirigió al FC Barcelona y a los argentinos Boca y River, será el encargado de poner en marcha un proyecto a diez años plazo. Redacción Central (EFE).El veterano exentrenador César Luis Menotti, de 80 años, que llevó a Argentina a su primer título mundial en 1978, fue designado como director de Selecciones Nacionales, informó la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). “Bienvenido a su casa César”, dice un tuit de la AFA en el que aclara que Menotti comenzará su función el 1 de febrero, junto a una fotografía en el que se lo ve dándole la mano al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia. La noticia tomó por sorpresa al mundo futbolístico ya que no se había oído el nombre de Menotti entre los que podrían sumarse a esta etapa. Entre sus primeras tareas, Menotti se reunirá con el DT Lionel Scaloni que se hizo cargo de la selección mayor en agosto pasado, tras la salida de Jorge Sampaoli luego del fracaso albiceleste en el Mundial de Rusia 2018. Scaloni dirigirá a Argentina al menos hasta la próxima Copa América que se jugará del 14 de junio al 7 de julio en Brasil.

Nacido el 22 de octubre de 1938 en Rosario, ‘El Flaco’ se inició en Rosario Central (1958-1963) pero se destacó sobre todo como entrenador de la selección argentina (1974-1982), a la que llevó a la cima en 1978 cuando obtuvo en su país su primer título mundialista. Ofensivo y vistoso Como jugador entre 1958 y 1970, militó además en Racing y Boca, en el New York Generals de Estados Unidos, y en Brasil pasó por el Santos de Pelé y la Juventus de Sao Paulo. Amante del fútbol ofensivo y vistoso, su filosofía marcó su extensa trayectoria como entrenador aunque no siempre exitosa, que lo tuvo al frente de la selección de México (1991-1992), además de la Albiceleste. Dirigió en España a FC Barcelona (1983-1984) y Atlético de Madrid (19871988), Peñarol de Uruguay (1990-1991), Sampdoria de Italia (1997) y en México a Puebla y Tecos (2006 y 2007), además de entrenar varios clubes argentinos entre ellos River Plate y Boca Juniors, los dos más populares del país sudamericanos. FOTO @ARGENTINA

EL LÍDER DE LA AFA, CLAUDIO TAPIA, PRESENTÓ A MENOTTI EN TWITTER.

Trinidad, miércoles 16 de enero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.