en Acción
Mancilla y Cuellar son reconocidos por el Concejo Municipal de Trinidad FOTO LPB
FOTO LPB
Además otras personalidades e instituciones también fueron reconocidas por el Concejo Municipal de Trinidad. Las dos personalidades relacionadas con el deporte como son: Jorge Alejandro Mancilla Ríos y Andrés Cuellar Vidal, este sábado, fueron distinguidos en Sesión de Honor del Concejo Municipal de Trinidad, por los 333 aniversario de fundación de la Santísima Trinidad. Alejandro Paz, presidente del Concejo Municipal de Trinidad, durante la sesión de honor dijo que las personas que fueron reconocidas han dado importante aporte a la ciudad de Trinidad, por eso el Órgano Legislativo Fiscalizador del Concejo Municipal, los reconoce. “Estamos orgullosos de ellos, muy orgullosos también de nuestras culturas y nuestra Chope Piesta Santísima Trinidad. Entre ellos tenemos a un campeón de las Olimpiadas Especiales como es Andrés Cuellar Vidal y a nuestro primer y único árbitro beniano que tiene la licencia FIFA”, declaró. Alejandro Mancilla Ríos, árbitro de la División Profesional del Fútbol Boliviano, agradeció por el reconocimiento y dijo sentirse mucho más
12.
JORGE ALEJANDRO MANCILLA RÍOS, RECIBE EL RECONOCIMIENTO DEL CONCEJAL LINO RICHARD MAMANI.
comprometido con el deporte y la niñez y juventud de Trinidad. “El Beni merece estar más arriba en cuanto a representantes y esperamos trabajar por ello ahora. Un justo reconocimiento para todos la verdad me sentí honrado de estar con tantas personalidades que aportan al desarrollo de nuestro departamento”, explicó. Richard García Zelada, sub director del Programa Beni de las Olimpiadas Especiales, a nombre del tenista Andrés Cuellar Vidal, indicó que se siente orgulloso del deportista que fue reconocido por el Concejo Municipal de Trinidad. “Andrés Cuellar, el año pasado, tuvo la oportunidad de clasificar a las Olimpiadas Especiales de República Dominicana, donde ganó en singles y dobles, logrando
dos medallas para el Beni, en esa ocasión hizo dupla en dobles con Esnor Justiniano”, apuntó. “Confiérase la medalla de Oro con el bufeo de Oro en alto relieve, en el alto de comendador, por servicios eminentes, con la mención al servicio ciudadano deportivo al: Lic. Jorge Alejandro Mancilla Ríos: Por su esfuerzo, entrega y formación y desempeño como árbitro en la disciplina del fútbol, poniendo en alto a nuestros jóvenes valores del municipio de Trinidad”, dice la resolución. “Confiérase la medalla de Oro con el bufeo de Oro en alto relieve, en el alto de comendador, por servicios eminentes, con la mención al servicio ciudadano deportivo al: Deportista Andrés Cuellar Vidal. Por su esfuerzo, constancia y superación personal y justo
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL, ALEJANDRO PAZ JUNTO A ANDRÉS CUELLAR VIDAL. FOTO LPB
ANDRÉS CUELLAR VIDAL Y JORGE ALEJANDRO MANCILLA RÍOS.
reconocimiento a los logros obtenidos en escenarios deportivos nacionales e internacionales en la disciplina del tenis, poniendo en alto a los
Trinidad, domingo 16 de junio de 2019
jóvenes con discapacidad de nuestro municipio y Bolivia”, menciona la respectiva resolución del Concejo Municipal.
.7
Bolivia se fue a Río a esperar Argentina volvió a el duelo frente a Perú decepcionar en su debut en la Copa La selección boliviana partió a América las 10:35 de San FOTO DIEZ
LOS JUGADORES DE LA SELECCIÓN EN EL AVIÓN QUE LOS TRASLADA A RÍO DE JANEIRO.
Redacción Central (DIEZ).Después de su caída en el debut en la Copa América frente a Brasil, la selección boliviana dejó San Pablo para dirigirse a Río de Janeiro, ciudad en la que enfrentará a Perú este martes (17:30 hb) en el estadio Jornalista Mário Filho, más conocido como Macaraná. Será su segundo partido de la fase de grupo del torneo que se disputa en el país vecino.
En un vuelo chárter, los futbolistas estaban listos para despegar a las 10:35 (hb) desde su primera parada en este campeonato que paraliza al continente y a los latinos que siguen el fútbol en otros continentes. Rostros cansados por el trajín, pero con la ilusión intacta fue lo que se percibió en el avión exclusivo para su traslado. Una vez lleguen a Río y después de algunas horas de descanso, el plantel que
Pablo con destino a la ciudad más poblada de Brasil que albergará su segundo partido frente a la Blanquirroja.
comanda Eduardo Villegas se entrenará en la Escuela de Educación Física del Ejército ESEFEX. El lugar fue escogido hace bastante tiempo por su seguridad y su comodidad, ya que cuenta con gimnasios, campos deportivos y una playa privada. Si el DT decide trabajar a puertas cerradas, nadie podrá escabullirse para mirar el trabajo.
Bolivia asciende un puesto en el ranking FIFA FOTO ELDÍA.COM.BO
EL SELECCIONADO DE BOLIVIA
Los rivales de Bolivia en la Copa América continúan escalando. Brasil está en tecer lugar, Perú en el 21º y Venezuela en el 33ºl. Santa Cruz (ElDía.com. bo).- La Selección boliviana de fútbol logró ascender un puesto en el ranking de la FIFA, aunque aún se mantiene como la peor de Sudamérica. Según la última
2.
actualización del ranking, ahora la Verde está en el puesto 60 del listado, con 1.365 puntos. Irónicamente, tiene un punto menos que en el mes pasado, pero aun así logró ascender en el listado. Por otro lado, gracias a su
triunfo en la Liga Europea de Naciones, el elenco de Portugal registra la mayor alza, posicionándose en el quinto puesto; mientras que Bélgica aún se mantiene como puntero tras sus victorias ante el conjunto de Escocia y Kazakistán, por las eliminatorias de la Euro 2020. El actual campeón del mundo, Francia, se encuentra segundo en el ranking luego de ganarle por cuatro a cero al equipo de Andorra por la Euro. Respecto a nuestro continente, Brasil sigue siendo el mejor equipo de Latinoamérica con 1681 puntos (3º) y en el octavo puesto, Uruguay con 1615, que retrocede 2 puestos respecto al ranking anterior. Argentina se posiciona 11°, Colombia 13°, y luego de Chile (16°), se ubica Perú 21°, Venezuela 33° y Paraguay 36°.
El primer tiempo finalizó con completo control de Colombia, haciendo correr la pelota, con movilidad hasta la puerta del área. FOTO AFP
MARTÍNEZ SALE A FESTEJAR ANTE EL LAMENTO DE TAGLIAFICO.
Redacción Central (Infobae.com).Roger Martínez y Duván Zapata anotaron los goles para el conjunto dirigido por Carlos Queiroz. La Selección apenas entusiasmó en el inicio del segundo tiempo, pero generó poco peligro y, tras el 0-1, no logró reaccionar. La Selección tropezó en su debut en la Copa América de Brasil 2019: perdió 2-0 frente a Colombia, que sacó diferencia a partir de los goles de Roger Martínez y Duván Zapata, dos con pasado en el fútbol argentino. Luego de un muy pobre primer tiempo, en el que no generó ni una situación de gol, el combinado nacional construyó un oasis en el inicio del complemento, a partir del ingreso de De Paul, que se mostró como socio de Messi. pero duró poco. A partir del 0-1, el conjunto de Scaloni no logró reaccionar. Y el balance del rendimiento se pareció mucho a lo que ofreció en el Mundial de Rusia 2018. Argentina saltó al campo de juego con un 4-4-2 elástico: Paredes y Guido Rodríguez compartieron el eje del campo, Lo Celso apareció por derecha (con su tendencia natural a cerrarse y combinarse
Trinidad, domingo 16 de junio de 2019
con Messi) y Di María, por izquierda. Colombia, por su parte, planteó un 4-1-4-1 en defensa, para mutar en un esquema con tres atacantes (James, a lo Messi, por derecha para enganchar); buscando avanzar por las bandas para, como complemento, contener a los laterales del combinado nacional. El conjunto conducido por el astuto Queiroz esperó a Argentina y comenzó a presionar, ordenado, a partir de la mitad de campo; manteniendo a Wilmar Barrios muy atento a los movimientos de Messi. En consecuencia, la Selección movió la pelota sin cambio de ritmo, y con los receptores más capacitados tapados, salteó líneas, un plan incómodo para Agüero frente a cuatro centrales fornidos. El duelo de entrenadores lo ganó el ex Real Madrid. Y con holgura. La primera gran oportunidad del encuentro la tuvo Colombia: a los 15 minutos, Falcao aguantó bien la pelota de espaldas y combinó con Martínez, quien remató de frente. el balón rozó en Pezzella y por poco no terminó en gol.
11.
San José tendrá menos de tres semanas para su pretemporada
Sedede invierte Bs 70 mil para el arreglo de gramado del Capriles FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
El club orureño fijó para el lunes 24 de junio el regreso a los entrenamientos de cara al inicio del torneo Clausura, el domingo 14 de julio. El cuerpo técnico aprobó el tiempo de preparación. Oruro (DIEZ).- San José tendrá menos de tres semanas para cumplir con su pretemporada, con miras al inicio del torneo Clausura que tiene como fecha de inicio el domingo 14 de julio. Los jugadores del club orureño están citados para el próximo lunes 24 de junio para reanudar el trabajo y realizar el refuerzo físico para el siguiente semestre. El tiempo de trabajo podría reducirse más según la programación que se tenga de la primera fecha del torneo Clausura. El fixture se sorteará en la próxima reunión de la División Profesional del Fútbol Boliviano, el miércoles 19 de junio en Cochabamba. San José tendrá menos de tres semanas para cumplir con su pretemporada, con miras al inicio del torneo Clausura que tiene como fecha de inicio el domingo 14 de julio. Los jugadores del club orureño están citados para el próximo lunes 24 de junio para reanudar el trabajo y realizar el refuerzo físico para el
siguiente semestre. El tiempo de trabajo podría reducirse más según la programación que se tenga de la primera fecha del torneo Clausura. El fixture se sorteará en la próxima reunión de la División Profesional del Fútbol Boliviano, el miércoles 19 de junio en Cochabamba. “Tenemos más que suficiente para llegar al inicio del campeonato”, sentenció. De la misma forma, se justificó la medida por la agenda apretada que tuvieron los santos en el primer semestre con la seguidilla de cotejos en el torneo Apertura y la participación en la Copa Libertadores. El cuerpo técnico dio instrucciones a los jugadores de los ejercicios que deben realizar previo a la pretemporada para no estar inactivos. Algunos futbolistas como el defensor argentino Marcos Barrera asisten al gimnasio para llegar en buenas condiciones al reinicio del trabajo de los santos. FOTO DIEZ
LOS SANTOS VUELVEN A LAS PRÁCTICAS EL PRÓXIMO 24 DE JUNIO.
10.
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL CAPRILES.
C o c h a b a m b a (Lostiempos.com. bo).Con una inversión aproximada de 70 mil bolivianos, el Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de Cochabamba realiza el mantenimiento del gramado del estadio Félix Capriles. El director del Sedede, Javier Villalobos, explicó cuáles son los trabajos que se realizan al campo de juego. “Se hizo primero un
fumigado profundo al gramado, posteriormente se está haciendo el mejoramiento de algunos sectores de la cancha, además de un rellenado y compactado, esto con la idea de solucionar las quejas que algunos clubes hicieron, señalando de que el césped era demasiado acolchonado y con el relleno el pasto quedará más delgado”, dijo Villalobos. A estos trabajos en el terreno como tal, se suma
Del escenario también se cambiará la pintura que se utiliza para remarcar el campo de juego como tal, porque es muy fuerte y quema el césped. un cambio total del regado por aspersión. “Se está colocando uno mucho más moderno, con lo que su mantenimiento será mucho mejor y permitirá hacer un regado incluso minutos antes del cotejo”, explicó. También señaló que se cambiará la pintura que se utiliza para remarcar el campo de juego como tal, porque es muy fuerte y quema el césped.
La Salle debutó con derrota en la Libobasquet FOTO ELPAÍS.COM.BO
Este cotejo correspondió al grupo “A”, que se completará este fin de semana con los demás encuentros. Potosí (ElPaís.com.bo).Calero, de Potosí, comenzó su defensa del título con un triunfo sobre La Salle, de Tarija, por un marcador de 84-72 en el inicio de la Liga Boliviana de Básquetbol 2019 (rama masculina) en el coliseo cerrado Ciudad de Potosí. El bicampeón boliviano comenzó con pie derecho, aunque vivió momentos de preocupación por las arremetidas que tuvo el cuadro del Guadalquivir. Calero cerró el primer cuarto con un ajustado 18-17. Después de este sobresalto, pudo manejar las acciones y prolongar su
CALERO, DE POTOSÍ, COMENZÓ SU DEFENSA DEL TÍTULO CON UN TRIUNFO SOBRE LA SALLE.
superioridad en el terreno hasta dar el paso seguro hacia la victoria. El refuerzo estadounidense Jonathan Cathey se ganó la simpatía de los espectadores con su aporte de 35 puntos, dejando una buena impresión. Cathey no fue el único que destacó en este partido, el argentino Ramiro Montes se puso al mismo ritmo y contribuyó con 21 cestos.
Trinidad, domingo 16 de junio de 2019
La Salle, primer bicampeón de la Liga (Apertura y Clausura 2014), mostró la potencia de su básquetbol; sin embargo fue insuficiente para hacer la diferencia. George Attitebi Williams rompió la defensa contraria junto con Gerardo Magnus en menor proporción que los locales y el desgaste físico llegó a ser determinante para la resolución de este partido.
3.
Perú empató frente a Venezuela con dos goles anulados
FOTO AFP
El tanto de Christofer Gonzales (6’) fue anulado por el árbitro Wilmar Roldán con la ayuda del VAR. En el minuto 64, la conquista de Jefferson Farfán (64’) también fue invalidado en el Arena do Gremio. Redacción Central (EFE).Un empate sin goles con sabor a poco sellaron este sábado en la ciudad sureña de Porto Alegre las selecciones de Venezuela y Perú al cierre de la primera jornada del Grupo A de la Copa América, que lidera Brasil merced a la goleada por 3-0
REMATE DE JEFFERSON SAVARINO DE PERÚ ANTE EL DEFENSOR LUIS ABRAM DE LA VINOTINTO.
infligida el viernes a Bolivia en la apertura. El árbitro colombiano Wilmar Roldán y el VAR adquirieron hoy un protagonismo especial ya que el examen de dos jugadas, una a los 6 minutos y otra en el 63, evitaron la concesión a Perú de sendos goles por la posición adelantada de sus jugadores. El extremo venezolano Luis Mago se convirtió en el primer jugador expulsado en la Copa América al recibir la segunda tarjeta amarilla a los 73 minutos
del partido jugado en el estadio Arena do Gremio. El jugador de 24 años que milita en el Palestino chileno, golpeó sin balón al peruano Andy Polo y a continuación el árbitro Roldán le enseñó el camino de los vestuarios Las selecciones de Bolivia y Perú chocarán a las 17:30 (hb) en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y tres horas más tarde chocarán en el Arena Fonte Nova de Salvador la anfitriona Brasil y Venezuela.
MUNDIAL FEMENINO
EEUU y Suecia hacia octavos del Mundial femenino FOTO INTERNTET
LAS JUGADORAS DE ESTADOS UNIDOS SE HAN MOSTRADO FUERTES.
Redacción Central (EFE).- Los octavos de final abren los brazos a dos potencias del fútbol femenino como Estados Unidos y Suecia, que se enfrentan respectivamente a equipos ‘a priori’ netamente inferiores como Chile y Tailandia, este domingo en la segunda fecha del grupo F del Mundial 2019. Las estadounidenses, vigentes campeonas, dieron un golpe sobre la mesa en su
4.
primer partido en el torneo que se disputa en Francia al pulverizar a Tailandia 13-0. Y Chile (39º) aparece más abajo que las asiáticas (34º) en la jerarquía mundial. En su primera participación en un Mundial, Chile cayó 2-0 el pasado martes ante Suecia. Ante la armada estadounidense en el Parque de los Príncipes tratarán de conservar la solidez defensiva que les permitió aguantar el 0-0 ante las
La primera se medirá a Chile, mientras que la segunda jugará ante Tailandia. Suecia fue finalista de los Juegos Olímpicos de Rio-2016. suecas hasta el minuto 83. El equipo de José Letelier sustenta gran parte de sus esperanzas en su capitana Christiane Endler, arquera del Paris SG, que jugará como en casa, y presumiblemente será sometida a un arduo trabajo. Ante Suecia llegó a efectuar hasta siete atajadas de mérito, demostrando por qué es una de las mejores del mundo en su puesto.
Ucrania, campeón del mundo Sub-20 Panamá, Colombia e Italia se quedaron en el camino en la fase eliminatoria al perder contra Ucrania. El podio simbólico del Mundial de Polonia lo completa Ecuador. Redacción Central (Eltiempo.com.co).- Ucrania se coronó campeona del mundo Sub-20 luego de derrotar 3-1 a Corea del Sur, que se adelantó en el marcador, este sábado en Lodz en la final del Mundial de la categoría en Polonia. Los Guerreros Taeguk, que buscaban dar el primer título mundial juvenil a una nación asiática, se adelantaron con un penal convertido por el jugador del Valencia Lee Kang-in (5), pero Ucrania se sobrepuso a ese golpe tempranero y volteó el resultado con un doblete de Vladyslav Supriaha (34, 53). Heorhii Tsitaishvili certificó en el minuto 89 el primer título mundial Sub-20 de la historia para Ucrania. En un estadio de Lodz con mucha mayor presencia de aficionados de la vecina Ucrania, el conjunto europeo mostró la solidez en todas sus líneas que le llevó hasta el partido decisivo. Kang-in anotó desde los once metros un gol que ponía por delante a la subcampeona de Asia. El volante valencianista, elegido mejor jugador del torneo, lanzó raso y engañando al arquero perteneciente al Real
Madrid Andriy Lunin un penal sobre Kim Seyun que fue decretado tras revisión por el VAR. Sin Popov ni Sikan Sin el central Denys Popov, autor de tres goles en este Mundial, sancionado por su expulsión en semifinales, y con el goleador Danylo Sikan en el banco, el delantero del Dinamo de Kiev Supriaha, de 19 años, tomó la responsabilidad firmando sus dos únicos goles en Polonia. En el primero cazó un rechace en el área surcoreana y con la puntera a la media vuelta sacó un disparo raso para llevar las tablas al marcador. En el segundo mostró su clase cruzando el balón con la diestra en un mano a mano con el arquero Lee Gwangyeon. Corea del Sur pudo haber empatado de no ser por la extraordinaria intervención de Lunin, mejor arquero del Mundial, a remate de cabeza de Lee Jae-Ik. El balón llegó a tocar en el travesaño después de la atajada de Lunin. Este título para el conjunto ucraniano supone una de las grandes sorpresas de la historia del Mundial Sub-20. FOTO AGENCIAS
UCRANIA VENCIÓ 3-1 A COREA DEL SUR EN LA FINAL DEL MUNDIAL SUB-20.
Trinidad, domingo 16 de junio de 2019
9.