Deportes en Acción, 16 de Septiembre de 2019

Page 1

en Acción

Beni campeón nacional de atletismo U-10

FOTO JUAN CARLOS VACA

FOTO JUAN CARLOS VACA

TARIJA I, SEGUNDO LUGAR CON 89 PUNTOS. FOTO JUAN CARLOS VACA

BENI 3, CAMPEÓN DEL NACIONAL U-10. FOTO JUAN CARLOS VACA

ATLETAS DEL BENI Y TARIJA CON SU MEDALLA DE ORO.

El equipo Beni 3, representado por Santa Ana del Yacuma, terminó en primer lugar del nacional U-10 de atletismo con 101 puntos, en segundo lugar quedó el equipo Tarija 1, representado por La Salle con 89 puntos y el tercer lugar lo ocupó Beni 1, con atletas de Trinidad con 86 puntos. Elizabeth Zelada, presidente de la Asociación Beniana de Atletismo (ABA), felicitó a todos los deportistas que llegaron desde otras ciudades, así mismo agradeció a los padres de familia

por el apoyo que siempre le están dando a sus hijos. “En este nacional participaron 120 deportistas de cinco ciudades, el Beni compitió con tres equipos de los cuales dos ocuparon el podio del nacional U-10. En estas categorías menores, la FAB premia a todos los atletas y toma en cuenta el puntaje general de cada deportista para la estadística”, detalló. Joselo Jiménez Soliz, presidente de la Asociación Municipal de Atletismo de Santa Ana del Yacuma y ganador con

Los organizadores premiaron con medalla de Oro a todos los participantes que compitieron en todas las pruebas. La Federación Atlética de Bolivia (FAB) en estas categorías se toma en cuenta las puntuaciones de cada atleta. el equipo Beni 3, manifestó que gracias a Dios, con esfuerzo y el proceso de entrenamiento que están haciendo en las diferentes categorías, han podido obtener el primer lugar. “Hemos ganado también el primer lugar de la prueba de relevos 40x10. Es un trabajo excelente que logramos realizar con nuestros diez atletas, gracias al apoyo de los padres de familia y el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Ana del

BENI 1, UCUPÓ EL TERCER LUGAR DEL PODIO. FOTO JUAN CARLOS VACA

PREMIACIÓN EN LA PRUEBA DE TRIATLÓN VARONES.

Yacuma”, apuntó. Participaron atletas de La Paz, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz y el anfitrión Beni. Es un campeonato nacional avalado

Trinidad, lunes 16 de septiembre de 2019

por la dirigencia de la Federación de Atletismo de Bolivia (FAB). Fueron dos días de competición en la pista atlética del estadio Gran Mamoré.


Deportivo Kivón golea a Universitario en la Copa Simón Bolívar FOTO LPB

FOTO LPB

INCIDENCIAS DEL PARTIDO ENTRE UNIVERSITARIO Y DEPORTIVO KIVÓN.

LOS JUGADORES DE KIVÓN AL FINAL DEL COTEJO FESTEJAN EL TRIUNFÓ CON SU HINCHADA.

Deportivo Kivón, nuevamente se quedó con el triunfo ante Universitario del Beni por 4 a 0, en el marco de la séptima fecha de la Copa Simón Bolívar 2019, correspondiente al grupo B. El partido se jugó este domingo a horas 16:00 en el estadio Yoyo Zambrano. En la primera etapa, el cuadro de Universitario no aprovechoó las oportunidades de gol, gracias a la fortuna del arquero de Deportivo Kivón que estaba atento a

los remates de los delanteros del rival. Cuando llegaba el minuto 40, el jugador Ahirton Salazar abre el marcador mediante un tiro libre. En la segundo el tiempo, el jugador de Kivón Adán Saucedo a los 51 minutos del complemento, anota el segundo gol, de ahí en adelante se adueñó del compromiso, mediante el joven jugador Ruddy Peñaranda, quien anotó dos goles de buena factura, al final terminó 4 a 0.

Ruddy Peñaranda, quien fue la figura del encuentro al final del partido, dijo que los dos goles que marcó fueron bien ejecutados. Añadió que como todo juvenil dejó todo en la cancha, aprovechando las oportunidades de gol. Ahirton Salazar, que jugó con la camiseta número 10, dijo que gracias a la entrega de sus compañeros lograron las tres unidades que estaban buscando. Agregó que ambos equipos se conocen porque juegan en la Asociación

El equipo ganador, que estaba de visitante, en la primera etapa anotó un gol, mientras que en el segundo tiempo marcó tres goles y se quedó con la victoria, ascendiendo al tercer puesto con 12 puntos. Beniana de Fútbol, pero siempre fue un partido difícil. Robin Mercado Céspedes, presidente del Club Deportivo Kivón, destacó la entrega de sus jugadores que supieron anotar los goles en los momentos exactos. Indicó que el resultado es muy

importante y gracias a ello están en el tercer lugar de la tabla de posiciones del grupo B. El juez central fue Carlos García, colaborado por Juan Carlos Cardozo y Nehemías Almanza, terna cochabambina.

Copa Davis: Bolivia hace historia Redacción Central (Lostiempos.com.bo).- “Muy contentos y muy felices de poner a Bolivia dentro de los mejores países del mundo. Ahora, a prepararnos para lo que será el próximo año”, aseguró Hugo Dellien, autor de dos de los tres puntos con los que Bolivia venció (3-2) a Guatemala, en el Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis e hizo historia al clasificarse a los play offs del Grupo Mundial I. Tanto Hugo Dellien como Federico Zeballos, quienes sellaron la clasificación, aseguraron que este resultado es producto del trabajo de muchos años. “Es fruto del proceso que

2.

FOTO AGENCIAS

Con este triunfo Bolivia se clasificó por primera vez a los play offs del Grupo Mundial I, fase que jugará en marzo de 2020 contra otra selección del planeta con el objetivo de ganar la ronda e integrar el Grupo Mundial I, instancia en la que se encuentran los mejores. EL EQUIPO BOLIVIANO QUE LOGRÓ VENCER A GUATEMALA Y CLASIFICARSE A LOS PLAY OFF DEL GRUPO MUNDIAL.

viene ya de hace muchos años, ahora están dando resultados. Pudimos sacar adelante una serie complicada, que en los papeles éramos, favoritos,

pero en Copa Davis puede pasar cualquier cosa”, complementó Dellien. Antes de las dos victorias de Dellien, la Verde y los

centroamericanos igualaban 1-1 y por ello los tres partidos que se disputaron en Guatemala (un doble y dos singles) definirían a la selección que avanzaría. En dobles, el capitán de Bolivia, Óscar Blacutt, sorprendió al mandar a la

Trinidad, lunes 16 de septiembre de 2019

dupla Dellien y Juan Carlos Aguilar, cuando se había anunciado a Zeballos y Boris Arias, quienes fueron cuartos en los Juegos Panamericanos de Lima y campeones en tres torneos profesionales de manera consecutiva en Bolivia y Paraguay.


San José derrotó a Destroyers Guabirá y jugando a media máquina Blooming Los goles para el empataron cuadro orureño fueron anotados por Carlos en Montero Saucedo (10’ y FOTO APG NOTICIAS

El rojo del norte estaba ganando por 1-0 en la ‘Caldera’ con un tanto de Acosta, pero Blanco puso el tanto de la igualdad para la academia cruceña, que dirige Erwin Sánchez. El partido fue por la undécima fecha del Clausura.

Montero, Santa Cruz (DIEZ).- En un partido intenso, aunque con muchas imprecisiones, los equipos de Guabirá y Blooming igualaron a un gol por lado, en choque disputado este domingo, en el estadio Gilberto Parada de Montero. Un empate que les sirve muy poco en su afán de escalar posiciones en la tabla del torneo Clausura de la División Profesional. El primer tiempo tuvo pocas situaciones de gol. La mejor oportunidad la desperdició el delantero de Blooming Alexis Blanco, a los 36 minutos, luego de un centro rasante desde la izquierda de Rafinha, que el argentino no supo definir, pues estaba solo, mano a mano con el arquero Luis Fernando Cárdenas. La apertura del marcador llegó en el primer minuto de juego de la etapa complementaria. Fran Supayabe ejecutó un lateral buscando a Juan Carlos Montenegro, que realizó un tiro cruzado encontrando solo, en el segundo palo, al uruguayo Acosta, que puso el 1-0, a los 46’. El empate para los celestes

llegó por intermedio de Alexis Blanco. A los 67’ ejecutó un tiro penal, que tapó a medias el arquero Cárdenas y en el rebote, de cabeza, el argentino infló las redes para poner el 1-1. El penal había llegado en una acción en la que Paúl Arano buscó a Junior Sánchez dentro del área y fue derribado con falta por un rival, que el árbitro Ivo Méndez no dudó en cobrar penal. Parecía que no era la noche de Blanco, porque a los 50’ y 63’ desperdició dos claras situaciones de gol, pero pudo redimirse marcando el empate, aunque a los 77’ el delantero argentino fue reemplazado por Urapuca debido a que el DT Erwin Sánchez necesitaba un central, porque José María Carrasco vio la roja por doble amonestación Amarilla. Era el segundo expulsado en Blooming, ya que a los 5’, el arquero Marco Daniel Vaca vio la roja por decir algo desde el banquillo de suplentes. Aunque ambos equipos lo intentaron, al final ninguno pudo llevarse la victoria. FOTO DIEZ

EL PARTIDO SE JUEGA EN EL ESTADIO DE MONTERO.

CARLOS SAUCEDO MARCÓ EL PRIMERO PARA EL SANTO EN EL JESÚS BERMÚDEZ.

Oruro (DIEZ).- Un tiempo bastó para que San José asegure tres nuevas unidades ante Destroyers este domingo en el estadio Jesús Bermúdez, de Oruro. En los primeros 45 minutos el marcador terminó 4-0 para el local, mientras que en el complemento selló el triunfo con tres nuevas conquistas para dejar el marcador 7-0 definitivo. Los goles para el cuadro orureño fueron anotados por Carlos Saucedo (10’ y 77’), Junior Menezes (27’

en contra), Marcos Barrera (33’), Helmuth Gutiérrez (39’), Javier Sanguinetti (59’) y Marcelo Gomes (88’). En la primera parte, el santo comandado por el capitán Didí Torrico desde el medio sector fue ampliamente superior al equipo dirigido por Carlos Leeb, que debutó como director técnico del cuchuqui. Arriba Saucedo siempre oportunista no perdonó en la primera chance que tuvo. En el complemento el local

77’), Junior Menezes (27’ en contra), Marcos Barrera (33’), Helmuth Gutiérrez (39’), Javier Sanguinetti (59’) y Marcelo Gomes (88’).

se relajó y no se exigió con la misma contundencia que lo hizo en la etapa inicial; sin embargo, marcó tres goles más. Sanguinetti (59’) anotó el 5-0. Los otros dos tantos llegaron en los tramos finales. Saucedo (77’) volvió a marcar y Marcelo Gomes puso cifras definitivas a los 88’.

Bolívar venció a Nacional Potosí y sigue líder FOTO ARCHIVO

Con goles de Pereyra (51’), Castellón (60’) y Callejón (79’), la academia paceña derrotó al cuadro de la banda roja en el estadio Víctor Agustín Ugartel. Potosí (DIEZ).Este domingo, Bolívar no falló en su visita a Nacional Potosí y lo derrotó por 0-3 en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial, en la fecha 11 del Clausura. Los goles de Jorge Pereyra Díaz (51’), de Vladimir Castellón (60’) y de Juan Miguel Callejón (79’) le permitió a la academia paceña sumar de a tres para mantenerse en la cima de la

JUAN MIGUEL CALLEÓN ES LA CARTA DE GOL EN BOLÍVAR.

tabla, junto a Wilstermann. Ambos tienen 25 unidades. En el primer tiempo, el cuadro visitante arrancó con todo y por poco sorprende cuando apenas el equipo santo se acomodaba en el campo de juego. Al minuto 1, el delantero Pereyra Díaz quedó mano a mano con el arquero Javier Rojas, aunque el arquero estuvo bien parado y detuvo el disparo del argentino. El local asentó su idea de juego y comenzó a presionar

Trinidad, lunes 16 de septiembre de 2019

a la visita. La falta de puntería de los delanteros no permitió que se pongan en ventaja. La primera la tuvo el sub-20 Luis Pavia, quien quedó solo frente al arco, pero la mandó por arriba (30’). El goleador del equipo potosino, Enzo Maidana también tuvo su chance al minuto 38, pero su remate salió desviado. En el complemento, la academia paceña mostró más orden en todas sus líneas y gracias a una tarde brillante del español lograron el desnivel.

3.


La delegación cruceña festeja el séptimo título de los Pluris FOTO MINISTERIO DE DEPORTES

En la última fecha, Santa Cruz sólo se dedicó a ampliar la ventaja con Cochabamba, que una vez más no pudo arrebatarle el título nacional, que conquistó una sola vez, en Trinidad 2015. MEDALLERO Departamento O P B T

LA DELEGACIÓN CRUCEÑA FESTEJA EL SÉPTIMO TÍTULO DE LOS PLURIS. FOTO MINISTERIO DE DEPORTES

PREMIACIÓN A DEPORTISTAS DE LOS JUEGOS DE CONJUNTO. FOTO MINISTERIO DE DEPORTES

ATLETAS DE COCHABAMBA CON SU TROFEO.

Cobija, Pando (Lostiempos.com.bo).Santa Cruz volvió a coronarse campeona de los Juegos Plurinacionales del nivel primario. Los cruceños levantaron por séptima ocasión la copa

4.

rotativa de los Pluris, en Cobija, donde se desarrolló la fase nacional de la octava versión del torneo multidisciplinario estudiantil. La delegación cruceña ya había asegurado su

séptimo título en la fecha del pasado viernes, tras convertirse en inalcanzable en el medallero, gracias a la presea dorada del tenis de mesa. En la última fecha, Santa Cruz sólo se dedicó

1. Santa Cruz

12

3

4

19

2. Cochabamba

7

4

7

18

3. Tarija

3

4

4

11

4. Beni

1

8

0

9

5. La Paz

1

2

3

6

6. Potosí

1

0

0

1

7. Chuquisaca

0

3

4

7

8. Pando

0

1

1

2

8. Oruro

0

1

1

2

a ampliar la ventaja con Cochabamba, que una vez más no pudo arrebatarle el título nacional, que conquistó una sola vez, en Trinidad 2015. Santa Cruz sumó tres medallas de oro más en la última fecha de los Pluris, gracias al fútbol tanto damas como varones y en el voleibol varones. Con estas preseas, Santa Cruz sumó un total de 19 medallas, de las cuales 12 fueron de oro, 3 de plata y 4 de bronce. En el segundo lugar se quedó Cochabamba con 18 preseas, de las cuales 7 fueron de oro, 4 de plata y 7 de bronce. En la última fecha, Cochabamba festejó dos medallas de oro, la primera en el fútbol de salón femenino, en que el equipo del colegio Libertad, de Entre Ríos, logró vencer por 3-2 a las locales. Éste es el primer título nacional que Cochabamba conquista en el fútbol de salón de primaria. La segunda medalla de oro para Cochabamba fue

Trinidad, lunes 16 de septiembre de 2019

obtenida en el voleibol femenino, en que el sexteto del colegio Alemán Santa María logró el pentacampeonato en esta disciplina. Las chicas del Alemán Santa María vencieron por 2-0 al equipo chuquisaqueño en la final. Cochabamba también sumó una medalla de plata en el futsala varones, tras que cayera en la final por 7-1 ante Tarija. Además sumó cuatro metales de bronce, en fútbol damas, voleibol varones y baloncesto tanto damas como varones. Las otras medallas de oro fueron para Tarija en baloncesto varones y Beni en baloncesto femenino. En la ceremonia de clausura, el ministro de Deportes, Tito Montaño, destacó la hospitalidad del pueblo pandino. “Gracias a todos los niños y niñas por su participación, a las autoridades de todas las regiones del país y a todo el pueblo pandino por su hospitalidad”, expresó Montaño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.