en Acción
Profesores de educación física se capacitan en curso internacional FOTO MAP
FOTO MAP
La capacitación cuenta con profesores de todo el país con la finalidad de aprender más, con expositores expertos que han llegado de otros países para dar los cursos teóricos y prácticos.
LOS PROFESORES DEL BENI, CON UNO DE LOS EXPOSITORES.
Cuatro profesores de educación física se capacitan en un curso internacional. Forman parte del II Congreso Trinacional en ‘Actividad Física’ y del VIII Congreso Latinoamericano en ‘Educación Física’. Se llevan adelante en la ciudad de Cochabamba.
José Antonio Lizarazu, Alberto Montenegro, Marco Antonio Piñeiro y Héctor Campos, son los cuatro profesores del Beni que se encuentran en Cochabamba, recibiendo capacitación. “Es una gran oportunidad para seguir aprendiendo, para que así nosotros impartamos todo esos conocimientos que estamos adquiriendo. Todos los nuevos conocimientos los vamos a transmitir a los deportistas”, detalló uno de los profesores. En el Congreso Trinacional en ‘Actividad Física’, los profesores se capacitaron en: Desarrollo motriz de la actividad física y acondicionamiento físico, iniciación deportiva hacia el alto rendimiento, dietética en el deporte, psicología deportiva, arbitraje deportivo y gimnasia. Entre tanto, en el VIII Congreso Latinoamericano ‘Educación Física’, se capacitan en; Preparación física en el atletismo, nuevos modelos en la enseñanza de la
UNO DE LOS DISERTANTES JUNTO A MARCO ANTONIO PIÑEIRO.
educación física, didácticas del juego y la recreación y dietética en el deporte. Además de aprender entrenamiento técnico táctico en fútbol, fútbol de salón, baloncesto y voleibol. Este último curso termina este viernes 18 de enero.
COPA ESTADO PLURINACIONAL
Beni pierde en Oruro El Beni en su visita a Oruro perdió ante las selecciones locales. En damas, las orureñas vencieron por 8 a 2, y en varones 5 a 2, en partidos válidos por la Copa Estado Plurinacional, jugados en el estadio Jesús Bermúdez, este miércoles por la tarde. La selección femenina no alza vuelo en este campeonato, sigue en la octava posición con 8 puntos. En el
FOTO LPB
Ambos equipos no pudieron contrarrestar la presión de los rivales. En damas, el Beni es el último campeón, pero hasta el momento no hace pie en el campeonato. primer lugar de la tabla se encuentra la selección de Litoral. El equipo de varones después de su empate en Trinidad ante la selección de Cochabamba el pasado domingo, este miércoles enfrentó a
un equipo compacto que se quedó con las tres unidades, en un cotejo donde Beni sólo anotó dos goles. La selección se ubica en el cuarto lugar con 17 puntos, por debajo de Chuquisaca, Potosí y La Paz.
LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL DEL BENI.
Trinidad, jueves 17 de enero de 2019
Sudamericano: La selección Daniel Nosiglia sub 20 debuta ante Chile hace historia en FOTO PRENSA FBF
TRABAJO DE LA VERDE EN RANCAGUA CHILE, DONDE EL JUEVES ENFRENTA AL ANFITRIÓN.
Redacción Central (DIEZ).Presión y más presión, fue la exigencia del técnico de la selección sub-20, el ecuatoriano Sixto Vizuete, que viene puliendo a la ‘verdecita’ con miras a su debut ante Chile, este jueves en estadio El Teniente de Rancagua, en el inicio del campeonato Sudamericano de la categoría, que se cumplirá en el país trasandino. De acuerdo al departamento
de prensa de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), se hizo hincapié en la presión al rival de media cancha hacia adelante, con salidas en contragolpe. La penúltima práctica se cumplió en el Complejo Deportivo Patricio Mekis. Vizuete exigió a sus dirigidos durante la práctica que duró 120 minutos. El ecuatoriano hizo varias interrupciones para corregir jugadas. El
El seleccionado cumplió su penúltima práctica en Rancagua y afinó detalles antes del debut ante el local, este jueves en el estadio El Teniente (18:30 HB). seleccionado nacional cerró entrenamientos este miércoles por la mañana, en el mismo predio deportivo. Bajo cuidado Por precaución médica, el jugador Julio Herrera no entrenó. El futbolista adolece de una contractura en su muslo derecho y necesita reposo para tratar de recuperarse. La molestia no es de gravedad, menciona la FBF.
Burruchaga y Palermo, ingresan en planes de San José FOTO INTERNET
En San José no llegaron a un acuerdo económico con Peña, Baldivieso, Antelo y Clausen, y buscan otras alternativas. Los dos argentinos son opciones que maneja el presidente del club Wilson Martínez. Oruro (DIEZ).- El ex goleador de Boca Juniors, Martín Palermo y el ex campeón mundial Jorge Burruchuga se encuentran en la mira de San José, para reemplazar a Eduardo Villegas, nominado como nuevo seleccionador nacional por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La información
2.
BURRUCHAGA Y PALERMO, OPCIONES DE TÉCNICOS PARA SAN JOSÉ.
fue confirmada a DIEZ por el presidente del club Wilson Martínez. El titular orureño lamentó las pretensiones económicas, según él, elevadas de Álvaro Peña, Víctor Hugo Antelo, Julio César Baldivieso y de Néstor Clausen. “Se han pasado al pedir mucho. Vamos a ver otros técnicos nacionales y también extranjeros. Palermo y Burruchaga son opciones”, dijo Martínez. El exdelntero de Boca estuvo dirigiendo a Unión Española,
de Chile el año pasado, mientras que Burruchaga fue DT de Sarmiento de Junín en 2016, después quedó en libertad hasta ahora. La dirigencia se dio un nuevo plazo, para cerrar la contratación del técnico del santo, toda vez, que Villegas seguirá acompañando al equipo hasta este jueves. Esa noche se despedirá después del partido ante Deportivo La Guaira de Venezuela, en el estadio Jesús Bermúdez (19:30).
el Dakar
FOTO JORGE GUTIÉRREZ
DANIEL NOSIGLIA JAGER EN PLENA CARRERA POR LAS DUNAS DE PERÚ.
El piloto boliviano se ubicó en el segundo lugar de la novena etapa y se metió entre los diez mejores del mundo de la categoría motos. La competencia terminará este jueves en Lima. Redacción Central (DIEZ).El boliviano Daniel Nosiglia Jager escribió su nombre con letras mayúsculas este miércoles al terminar la novena etapa del Dakar en el segundo lugar, un privilegio que hasta ahora ningún boliviano en motos lo había conseguido en las 41 ediciones que se corre esta competencia. El buen ritmo también le sirvió para pasar del puesto 11 al 10 en la clasificación general. Nosiglia Jager (3h48’38’’) estuvo a solo 2 minutos del francés Michael Metge (3h46’38’’), que se impuso en los 409 kilómetros, de los que 313 fueron cronometrados, con un 50% de dunas y feshfesh (arena muy fina) y otro 50% sobre terreno duro y pedregoso. “La adrenalina se me subió por el hecho de que era una largada de motocross (partieron en grupos de diez), pero salí fuerte y gracias a Dios logre mi mejor etapa de todo el Dakar”, afirmó el boliviano a la cadena Fox Sports, que sigue la competencia.
Trinidad, jueves 17 de enero de 2019
Con esta excelente ubicación el paceño igualó la marca de Juan Carlos ‘Chavo’ Salvatierra (10) que logró en 2017 y hasta ayer el mejor boliviano en motociclismo en un Dakar. Este jueves en el cierra de la carrera tendrá su última chance de mejorar el registro. En la general manda el australiano Toby Price. La carrera llegará este jueves a su final. Se cumplirá la décima etapa entre Pisco y Lima. Serán 112 kilómetros cronometrados y 247 de enlace. Su padre estuvo en el podio La historia del Dakar señala que hasta ahora Wálter Nosiglia Navarro, padre de Daniel, es el único piloto nacional que se subió al podio de esta competencia. Lo hizo en 2015 cuando terminó en el tercer lugar de cuadriciclos en la general. En 2017 el experimentado corredor amplió su historial en el rally al ganar la cuarta etapa, que se corrió entre San Salvador de Jujuy (Argentina) y la población boliviana de Tupiza.
Pablo Escobar definió Marcos el equipo para su debut Ferrufino, Las novedades con el “equipo en el onceno titular del técnico atigrado correcto” son Gabriel FOTO PRENSA THE STRONGEST
Cochabamba (Opinión. com.bo).- El entrenador de Aurora, Marcos Ferrufino, no quiere dejar pasar ningún detalle en la pretemporada, pues la idea es que durante todo el torneo Apertura no se presenten problemas físicos, técnicos y tácticos en el primer plantel. “Estamos aprovechando la segunda semana de trabajo ya soltando las cargas y haciendo todo con balón. La verdad que sí tengo el equipo correcto. No nos hemos equivocado, contamos con lo justo y lo necesario”, declaró el estratega después de la práctica. A días del debut en el Apertura ante The Strongest, en el Hernando Siles, Ferrufino empieza a bosquejar el posible onceno titular que jugará el fin de semana. Por el momento son pocos los que tienen asegurado un puesto en el esquema que presentará el estratega: Iván Huayhuata, José Reyes y Mario Parrado, por mencionar algunos. Sobre el jugador Sub 20 que se perfila en debutar, Darío Torrico sería el elegido, pues Cristhian Tarqui (otro juvenil) arrastra una expulsión (Clausura 2018) y no podrá ser tomado en cuenta. Al entrenador le “molesta” que de manera “repentina” se haya aprobado que juegue un Sub 20 por lo menos 45 minutos de cada partido. “No es que no me guste tener a un Sub 20 en cancha. Me molesta que improvisen
El orureño considera que tiene “el equipo correcto” para encarar el año e ir por un boleto a copa internacional. (dirigentes de la FBF). Se pueden hacer bien las cosas y manejar mejor el fútbol. Nosotros hemos tratado de dar oportunidad a los jóvenes, así que no tendremos problemas”, declaró. El estratega manifestó que en esta semana se tomarán decisiones en el primer equipo, pues hay varios juveniles que siguen a prueba. Lo más probable es que no continúen, como es el caso de Jorge Ruiz, quien fue seleccionado por el estratega para concentrar. Quien sí continúa entrenando, pero con pocas probabilidades de quedarse es el portero Eliot Cassas. El arquero “pelea” con el meta Cristhian Chilo.
Sotomayor y el defensor Adolfo Machado. The Strongest jugará ante Aurora en la primera fecha del Clausura.
PABLO ESCOBAR EN COMPAÑÍA DE SU CUERPO TÉCNICO.
La Paz (DIEZ).- De no haber cambios de último momento, el técnico de The Strongest, Pablo Escobar, tiene definido el equipo titular que recibirá al conjunto de Aurora este sábado (19:30) en el Hernando Siles. El delantero Gabriel Sotomayor y el defensor Adolfo Machado irán de entrada. Escobar armó su equipo con un esquema 4-3-3. Irá con cuatro defensores,
tres mediocampistas y tres delanteros. Los jugadores saben que deben empezar con el pie derecho, Wálter Veizaga, afirmó que están obligados a ganar para así llegar a su objetivo que es ser campeones del Apertura. “El año pasado nos quedamos cerca de salir campeones y ahora no podemos cometer los mismos errores. Sabemos que de locales no podemos perder unidades”, manifestó
Mustafá sorprende y aparece en el equipo titular de Bolívar FOTO DIEZ
El exportero de Sport Boys trabajó en el equipo titular de la academia paceña, que se alista para visitar a Wilstermann este domingo (17:15) en el estadio Félix Capriles.
“Estamos viendo a algunos jóvenes. decidiremos esta semana. Están trabajando para convencer, este sábado será importante. Tenemos 22 jugadores asegurados, los demás aún no”. FOTO OPINIÓN.COM.BO
MUSTAFÁ ESPERA DEBUTAR ESTE AÑO EN LA PORTERÍA DE LA ACADEMIA PACEÑA.
EL TÉCNICO DE AURORA, MARCOS FERRUFINO.
Veizaga en un video que publicó el responsable de prensa del Tigre. Posible equipo Daniel Vaca en el arco; Rodrigo Vargas, Adolfo Machado, Gabriel Valverde y Marvin Bejarano en la defensa; Raúl Castro, Diego Wayar y Jhasmani Campos en el medio sector; Jair Reinoso, Rolando Blackburn y Gabriel Sotomayor en el ataque.
La Paz (DIEZ).El guardameta Saidt Mustafá sorprendió a todos al aparecer, la mañana de este miércoles, en el equipo titular de Bolívar. Hasta ayer el que ocupaba ese lugar era Guillermo Viscarra, que ahora estuvo en otro grupo. Mustafá mostró que está en buenas condiciones, por lo que desplazó a Viscarra al equipo alterno. Después del
intenso trabajo y la confianza que va ganando el exportero de Sport Boys no será raro verlo en el arco celeste en el duelo ante Wilstermann este domingo (17:15) en el inicio del Apertura 2019. La práctica de fútbol duró 45 minutos aproximadamente. El timonel académico, César Vigevani, demostró que tiene definido el onceno titular, por ahora, con
Trinidad, jueves 17 de enero de 2019
Mustafá en el arco, Diego Bejarano, Mauricio Prieto, Luis Gutiérrez y Jorge Flores en la defensa; Leonel Justiniano, José Laguna, Juan Miguel Callejón y Thomaz Santos en el medio campo; Juan Carlos Arce y Marcos Riquelme en el ataque. Vigevani pretende presionar a Wilstermann desde el inicio. Exigió precisión y velocidad al momento de pasar el balón.
3.
Toby Price tiene el Dakar Cristiano da el primer título a en la mano FOTO AS.COM
Afronta la última especial con un minuto de ventaja sobre Quintanilla (Husqvarna). Mena es 9º y Laia aspira a un increíble 11º. Redacción Central (Ascom).- El Dakar elige a su ganador y sus motivos no siempre tienen explicación. Llegan al desierto pilotos en su pico de forma, capaces de contener todas las embestidas de sus motos en la arena, pero está a punto de ganar la carrera uno que apenas puede apoyar la mano derecha sobre el manillar. Toby Price sufrió una fractura de escafoides poco antes de tomar la salida y era una incógnita incluso su continuidad una vez
EL AUSTRALIANO DE 31 AÑOS, TOBY PRICE.
empezada, pero es líder de la clasificación general cuando queda sólo una etapa, 112 kilómetros cronometrados, para la conclusión de este rally. Espaldas de acero y capacidad para sufrir las de este australiano de 31 años, ganador del Dakar en 2016, que este miércoles salía en Pisco junto a sus rivales directos y no se separó de ellos. Ahora Pablo Quintanilla (Husqvarna) está a 1:02 en la general
y Walkner (KTM) a 6:35. Cuarto es Short, a 40 minutos con la Husqvarna, todo queda en las marcas hermanas de austria. La penúltima etapa la ganó Michael Metge (Sherco). Porque los infortunios se cebaron con el resto de fabricantes que aspiraban a ganar este Dakar. Brabec rompió su motor un día antes y a Benavides le pillaron con chuletas en el ‘roadbook’, así que le cayeron tres minutos de penalización.
Peterhansel abandona el Dakar en la penúltima etapa FOTO AGENCIAS
Peterhansel tuvo el percance tras recorrer solo 226 kilómetros de los 313 cronometrados de la novena etapa de este Dakar que se disputa de principio a fin en Perú.
STÉPHANE PETERHANSEL DURANTE LA COMPETENCIA.
Redacción Central (EFE).El piloto francés Stéphane Peterhansel (Mini) abandonó este miércoles el rally Dakar en la penúltima etapa a causa de un percance que obligó a su copiloto David Castera a ser trasladado a un hospital, mientras que el español Carlos Sainz (Mini) llevó casi hora y media de retraso para tomar la salida. Peterhansel tuvo el percance tras recorrer solo 226 kilómetros de los 313 cronometrados de la
4.
la Juventus: la Supercopa de Italia El equipo juventino ganó en Yeda su octava Supercopa de Italia gracias a un testarazo del delantero ex del Madrid y máximo goleador de la Serie A.
Redacción Central (As.com).- Cristiano ya tiene su primer título italiano, y lleva su firma: la Juventus conquistó su octava Supercopa de Italia (enésimo récord) tumbando 1-0 al Milán en Yeda con un tanto del exmadridista, tras un enfrentamiento igualado y entretenido. La primera sorpresa llegó horas antes del partido, cuando los rossoneri posaron con el príncipe Abdulaziz Bin Turki AlFaisal. En la foto solo faltó Higuaín, que oficialmente estaba “haciendo terapias”. El argentino también desapareció del once inicial por fiebre. La que contó el partido fue la de siempre: el Milán que arranca bien, con personalidad a pesar de las ausencias, y la Juve que, con el tiempo, toma el mando. Douglas, entre los mejores, estuvo cerca del 1-0, como Cancelo y Cristiano. El portugués empezó su espectáculo antes del descanso, con una bonita volea que acabó fuera. Cutrone procuró interrumpirlo en el arranque de la reanudación con un remate que se estampó en
el larguero. Lo hizo con la zurda, su pie débil: el chico promete cada vez más. Luego, regresó Ronaldo: avisó con un derechazo tras regatear a Calabria y al final golpeó. En el 61’, un genial centro de Pjanic desde la frontal eludió a la zaga rossonera y encontró el testarazo del luso, que marcó la diana 16 de su curso. Durante el siguiente cuarto de hora el Milán pareció desaparecer: Dybala marcó el 2-0 (anulado por fuera de juego) y, poco después, Kessie se ganó una merecida roja por una patada a Emre Can. La expulsión llegó gracias a la intervención del VAR, justo la que pidieron los milanistas en el tramo final, cuando (ya con Higuaín) se volcaron al ataque: una estirada del propio Emre Can tumbó a Conti en plena área, pero el colegiado Banti no pitó penalti ni quiso revisar las imágenes, causando las protestas de Gattuso. Después del susto, la Vecchia Signora durmió el partido, rompiendo su mala racha en la ‘Supercoppa’ tras dos derrotas seguidas. Gracias a Cristiano. FOTO AS.COM
novena etapa de este Dakar que se disputa de principio a fin en Perú y se encuentra de camino al campamento de Pisco, punto de partida y llegada de esta jornada. Castera parece tener problemas graves de espalda, según informó la organización del Dakar, aparentemente producto de algún impacto que haya recibido el coche. El piloto francés, el más laureado de la historia del Dakar con trece títulos (seis
en moto y siete en coche), se encontraba en la cuarta posición de la clasificación general de coches después de haber intentado pelear el rally al catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota). Sin embargo, se distanció de la cabeza de la carrera en las últimas pruebas al quedarse en varias ocasiones varado en la arena del desierto peruano, lo que le hizo perder un tiempo considerable respecto al piloto árabe.
CRISTIANO YA TIENE SU PRIMER TÍTULO ITALIANO.
Trinidad, jueves 17 de enero de 2019