en Acción Deportivo Kivón recibe a Torre Fuerte de Santa Cruz FOTO LPB
Será su cuarta presentación del equipo beniano. El primero jugó c o n t r a Universitario al cual le ganó 2 a 1, mientras que ante Mariscal Sucre y Vaca Díez perdió de visitante. El club Deportivo Kivón este domingo enfrentará a Torre Fuerte de Santa Cruz, partido válido por la cuarta fecha del grupo B de la Copa Simón Bolívar. El encuentro se disputará este sábado a horas 16:00 en el estadio Yoyo Zambrano de Trinidad. En la tabla posiciones del
DEPORTIVO KIVÓN CON LA MISIÓN DE CONQUISTAR EL SEGUNDO TRIUNO.
grupo B, los dos equipos de Pando están arriba; Mariscal Sucre con siete puntos y Vaca Díez con seis unidades,
en el tercero y cuarto puesto están Real Santa Cruz y Torre Fuerte, ambos de Santa Cruz con cuatro unidades.
Más abajo está Universitario del Beni con solo una unidad, después de haber jugado tres partidos, mientras que el otro
representante del Beni San Joaquín de Guayaramerín no ha sumado ningún punto. Robin Mercado Céspedes, presidente del Club Deportivo Kivón, mencionó que para el encuentro de este sábado se tomaron todas las previsiones para enfrentar a un rival, que está en la cuarta ubicación de la tabla de posición. “Informamos a los hinchas del club que el nuevo director técnico del plantel es el profesor Christian Reynaldo, quien tiene basta experiencia en dirigir selecciones del Beni. El entrenador este sábado tendrá la responsabilidad sacar adelante el partido frente Torre Fuerte de Santa Cruz”, detalló. Domingo juega Universitario Por la misma fecha el plantel de Universitario del Beni este domingo recibirá al equipo cruceño de Real Santa Cruz, a partir de las 15:30 horas, en el estadio Yoyo Zambrano.
C-58: Los mejores atletas van a conquistar medallas en los Pluris de Riberalta
FOTO ARCHIVO
Los deportistas de las disciplinas de conjunto e individuales viajan con la ilusión de clasificar a la siguiente fase de los juegos nacionales, que este año será en Villa Tunari (Cochabamba). La delegación de 586 personas de la circunscripción 58 (San Javier y Trinidad) partirá este sábado rumbo a la fase departamental de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario en Riberalta, que se realizará del 19 al 24 de agosto. José David Ayala, presidente de la Asociación Departamental del Deporte Estudiantil y parte del comité organizador de los Plurinacionales, afirmó que los deportistas viajarán vía terrestre y retornarán de la misma
forma. Manifestó que en total son 19 municipios del Beni que participarán en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, fútbol de salón, voleibol, ciclismo, natación, raquetbol, raqueta frontón y tenis de mesa. Confirmó que los atletas se concentrarán en la afueras del estadio Gran Mamoré, de donde partirán a las 8 de la mañana rumbo a la sede del evento. Añadió que van los mejores de todas las disciplinas.
LA DELEGACIÓN DE LA C-58 ESTARÁ PRESENTE EN RIBERALTA.
“Los deportistas de Trinidad recibieron el uniforme de competición y salida, de la misma forma el
Trinidad, sábado 17 de agosto de 2019
municipio de San Javier corre con los gastos de indumentaria y pasajes”, dijo.
Crece la chance de que Escobar integre el cuerpo técnico de la Verde FOTO APG NOTICIAS
El paraguayoboliviano suena para ser colaborador de César Farías, en caso que el venezolano sea elegido para dirigir la Verde.
PABLO ESCOBAR DEJÓ DE SER TÉCNICO DE THE STRONGEST HACE ALGUNAS SEMANAS.
La Paz (DIEZ).- Hasta hace poco Pablo Escobar fue el técnico de The Strongest, y desde viernes, su nombre ha comenzado a sonar para ser cercano colaborador de César Farías en caso de ser elegido la próxima semana como seleccionador nacional. El paraguayoboliviano fue el líder del equipo que comandó Farías en The Strongest, además que le tiene mucho aprecio y conoce su capacidad como líder de grupo.
La versión comenzó a circular ya que Escobar de momento no está ligado a ningún club tras ser despedido de The Strongest. El excapitán atigrado es muy querido por los hinchas de su club, y también por lo que hizo en la selección, destacándose en varios partidos de las eliminatorias jugando en La Paz. Ningún directivo confirmó su aterrizaje en la FBF, pero tampoco fue negada por las fuentes a las que tuvo acceso
DIEZ. Farías parte en punta para hacerse cargo de la selección y Escobar lo puede secundar como ayudante de campo. Pero además, existen grandes posibilidades de que formando parte de su cuerpo técnico se haga cargo de la selección sub 23 o de las menores de la FBF. Escobar no ha querido referirse a otras opciones ya que de momento está centrado en los trámites por la rescisión de su contrato.
Villegas: “Todo estaba planificado; nunca me quisieron” FOTO DIEZ
EL TÉCNICO COCHABAMBINO FUE ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN POR SIETE MESES.
Santa Cruz (DIEZ).- El cochabambino Eduardo Villegas dejó de ser técnico de la selección boliviana este jueves. Un día después, con cabeza fría, considera que el comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), presidido por César Salinas, tenía planificada su salida porque “nunca” lo quisieron en la Verde. “Han preparado bien mi salida, ellos (comité ejecutivo) lo tenían todo planificado. No nos querían, nunca me
2.
quisieron”, dijo Villegas, en un contacto telefónico con el programa radial Los Más Buscados de EL DEBER Radio. El DT cochabambino dejó la Verde luego de siete meses, en los que jugó cuatro particos amistosos y tres oficiales Villegas sostuvo que Salinas, titular de la FBF, no le llamó para anunciarle que se rescindiría su contrato. El encargado de comunicarle la decisión fue Antonio Decormis, presidente de la comisión de selecciones,
El técnico cochabambino sostuvo este viernes que el comité ejecutivo de la FBF tenía armada su salida de la selección porque “nunca” lo quisieron como entrenador. quien le argumentó “los malos resultados de la Copa América y que no hay equipos que quieran jugar amistosos con Bolivia”. Villegas expresó que durante su tiempo al mando de la Verde sintió que se realizaron acciones de parte de la FBF que lo intentaron desgastar, pero que él “no se acobardó” y que estaba firme para continuar.
En la FBF van por César Farías FOTO DIEZ
¿LLEGA FARÍAS? TODO APUNTA A QUE SÍ Y QUE SERÍA PRESENTADO LA PRÓXIMA SEMANA.
El venezolano encaja en las características para DT que busca la FBF. Se lo anunció tras confirmarse que Eduardo Villegas no va más tras siete meses de haber estado al mando. Santa Cruz (DIEZ).Eduardo Villegas no es más técnico de la selección. Al cochabambino lo cesó el pasado jueves, el comité ejecutivo de la FBF que se reunió en La Paz, que argumentó el bajo nivel de Bolivia en la Copa América y que derivó en resultados adversos con nueve goles en contra y dos a favor. El técnico más ganador del país (seis títulos) estuvo solo siete meses desde que asumió y pese a que fue el ejecutivo el que lo colocó, ellos mismos le bajaron el pulgar. En realidad, el único que lo respaldó fue Robert Blanco, el segundo vicepresidente que desde la previa asumió su postura. Tras el final de la reunión, Antonio Decormis, de la comisión de selecciones, dio lectura a la resolución en la que se confirma la decisión de rescindir el contrato con Villegas y su cuerpo técnico tras la evaluación a su informe presentado el 11 de julio que fue analizado por Decormis y Marco Rodríguez (vicepresidente), y luego informado. El pasado miércoles por la mañana el técnico se
Trinidad, sábado 17 de agosto de 2019
reunió con César Salinas, el presidente de la FBF que le puntualizó algunos aspectos en los que él y su comité habían estado disconformes. Las declaraciones posteriores del entrenador lo hicieron sospechar, aunque no hizo referencia a que podía ser movido del cargo. La reunión del pasado jueves comenzó a las 10:00 y el tema central fue su continuidad que luego acabó clara cuando se decidió que le cortaban el proceso. El informe que leyó Decormis establecía: “Que ante las proximidades de fechas FIFA y preolímpico sub 23, se ha visto por conveniente rescindir el contrato con Villegas y su cuerpo técnico. Todos los miembros del ejecutivo lo aprueban”. Villegas cuando fue consultado por DIEZ se limitó a decir que “Nadie me lo ha dicho de manera oficial”. Y tras la salida de Villegas, ¿a quién se apunta? El perfil que busca, según el directivo, es alguien con cartel, que conozca el fútbol boliviano y sudamericano y que hubiera tenido un recorrido en selecciones.
El césped del Cochabamba es tetracampeona estadio Siles de los Juegos Pluriespeciales El grupo de será nivelado deportistas campeones en septiembre departamentales FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
En la actualidad se realiza el cambio del sistema eléctrico y las luminarias. Una de las recomendaciones de Conmebol es contar con un arco de repuesto. La Paz (Páginasiete.com. bo).- “Del 1 al 14 de septiembre habrá un receso en el fútbol, aprovecharemos esos días para realizar un nivelado del campo de juego”, afirmó Juan Méndez, encargado de mantenimiento del césped del estadio Hernando Siles. Señaló que el tiempo no es el ideal para hacer ese tipo de trabajo, pero se hará todo el esfuerzo para que el terreno deportivo esté en buenas condiciones. Remarcó que el objetivo es que el estadio Hernando Siles llegue en perfectas condiciones a la siguiente inspección que hará la Conmebol. “Se hizo todo lo posible para tener el pasto en condiciones aceptables durante este invierno, ahora se tratará de hacer una nivelación, porque sabemos que a fin de año tendremos una inspección a todos los estadios de cara a los torneos del siguiente año, eso nos preocupa”, insistió Méndez. Acotó que en la actualidad la cancha se encuentra en un 80% de lo que se pretende, a pesar de que el invierno fue duro en nuestro país, pero se trabaja para mejorarla y evitar
observaciones cuando vuelva la gente de la Confederación. Recordó que en septiembre del año pasado, la empresa brasileña Arena hizo una revisión de varios escenarios en el país, “nos agarraron con una pata coja, en esa ocasión no teníamos contrato y no se hizo el mantenimiento por varios días, aprendimos de los errores”, aseveró. En esa oportunidad se hicieron algunas observaciones, uno de ellas relacionada con las medidas del campo de juego, lo que se quiere solucionar. “También nos exigen un tercer arco, en caso de que los actuales se rompan, lo que se tiene que adquirir”, dijo. Méndez informó que Conmebol sugiere que los escenarios deportivos cuenten con arcos de aluminio; en el Siles son de fierro, pero se maneja la posibilidad de reemplazarlos. “La intención es cumplir con la norma, estar dentro las exigencias y evitar que aparezcan los fantasmas que quieren vetar el Siles. Por eso medimos que la gente de topografía de la Gobernación nos apoye”, explicó. FOTO PÁGINASIETE.COM.BO
TRES OBREROS TRASLADAN ALGUNOS REFLECTORES EN LAS AFUERAS DEL ESTADIO HERNANDO SILES.
EL EQUIPO DE COCHABAMBA, TETRACAMPEÓN DE LOS JUEGOS PLURIESPECIALES.
Potosí (Lostiempos. com.bo).- Los deportistas vallunos que participaron en la fase nacional de los Juegos Pluriespeciales en la ciudad de Potosí consiguieron el tetracampeonato nacional, luego de acumular la mayor cantidad de preseas en juego y donde la delegación cochabambina ganó cuatro de las seis versiones disputadas. La delegación valluna sumó 53 preseas en total, de las cuales 29 son de oro, 15 de plata y 9 de bronce.
El subcampeonato fue para Chuquisaca con 28 de oro, 13 de plata y 16 de bronce (57); el tercer puesto corresponde a Tarija con 23 doradas, 11 de plata y 5 de bronce (39). A continuación se encuentran: Santa Cruz 18 de oro, 17 de plata y 12 de bronce (47); La Paz con 12 de oro, 16 de plata y 12 de bronce (40); Oruro 12 de doradas, 13 plateadas y 10 de bronce (35); Beni sumó 10 de oro, 10 de plata y 9 de bronce (29); el local Potosí acumuló 35 en total, de las
nuevamente demostraron sus habilidades para consolidar el campeonato nacional, asentando más la hegemonía de Cochabamba.
cuales 8 son de oro, 15 de plata y 12 de bronce; Pando cierra el medallero con 7 de oro, 7 de plata y 8 de bronce (22). En global, los Pluriespeciales repartieron 147 medallas de oro, 117 de plata y 93 de bronce. En total, la organización entregó 357 preseas a los ganadores.
Vaca y Ballivián, las posibilidades en Wilstermann FOTO APG
El lateral izquierdo y el ahora extremo derecho son las variantes del técnico Cristian Díaz para sacar el triunfo ante Aurora, que se cumplirá este domingo (17:15). Cochabamba (DIEZ).- La vuelta de Óscar Vaca, por la banda izquierda, y de Ramiro Ballivián, en la línea de volantes ofensivos, son las posibilidades que maneja el técnico Wilstermann, Cristian Díaz, para salir airoso en el clásico del valle ante Aurora, que se jugará este domingo (17:15) en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.
BALLIVIÁN SURGE COMO POSIBILIDAD PARA RETORNAR AL EQUIPO TITULAR DE WILSTERMANN.
Estas son las variantes que surgen ante el inminente regreso de Cristian Chávez que vuelve al medio por el volante de contención Víctor Hugo Melgar. El regreso del lateral es seguro por la baja sorpresiva de Juan Pablo Aponte (esguince de segundo grado en su tobillo izquierdo) que no pudo terminar la practicar de jueves. Será su segundo cotejo después de ingresar en la goleada ante Always Ready por la cuarta fecha.
Trinidad, sábado 17 de agosto de 2019
En el caso de Ballivián, el ex lateral ingresó en el segundo tiempo en lugar de Sebastián Galindo para darle más fortaleza a la zona ofensiva donde se encuentran Cristian Chávez y Serginho, en la zona media. Díaz mantiene la base del equipo que ganó a San José en Oruro por 2-1. Los aviadores cierran prácticas en procura de sumar su séptima victoria en el torneo y no desprenderse de la punta donde también se encuentra Bolívar (ambos con 18 puntos).
3.
Zidane convocó a James y Con un golazo podría ser titular de Aduriz, el FOTO AS.COM
JAMES RODRÍGUEZ EN EL ENTRENAMIENTO DEL REAL MADRID.
Redacción Central (As. com).- La historia de James Rodríguez con el Real Madrid ha dada un giro de 180 grados. Después de más de 2 años en los que parecía que el colombiano no iba a volver a jugar en el Real Madrid todo ha cambiado y este sábado podría estar en la cancha. El colombiano no solo está en los convocados, por primera vez desde su regreso en junio, sino que tendría altas probabilidades de ser titular en el debut del conjunto
blanco en la Liga de España 2019/2020 contra el Celta de Vigo, este sábado a las 10:00 a.m. (Directv Sports). La puerta para la titularidad de James se abrió debido a las lesiones de varios de sus compañeros y su alto rendimiento en los entrenamientos de pretemporada. El último golpe que recibió Zinedine Zidane fue la lesión de Eden Hazard, la principal contratación del equipo para esta temporada. El jugador
El colombiano fue tenido en cuenta por primera vez desde su regreso al equipo merengue. La lesión de Eden Hazard le abre la puerta para estar entre los inicialistas contra el Celta de Vigo. belga sufrió una lesión muscular en el muslo izquierdo durante un entrenamiento en la primera fecha del campeonato, informó el club español. Medios españoles afirman que la lesión pudiera mantener al centrocampista belga fuera de acción hasta por un mes, lo que le haría perderse al menos cuatro partidos.
Coutinho se va al Bayern FOTO AS.COM
El acuerdo entre el jugador y el club está cerrado y lo ha confirmado Amor. Se va con una cesión remunerada y con opción de compra. Se queda fuera de la lista. Redacción Central (as. com).- Philippe Coutinho y el Bayern de Munich han llegado a un acuerdo para que el jugador brasileño del Barça jugara esta temporada como cedido en el campeón alemán. Así lo ha confirmado el director de relaciones institucionales del Barça, Guillermo Amor. Una operación que ha obligado a Valverde a dejar a Coutinho fuera de la lista definitiva para jugar en San Mamés, donde no estará ni el banquillo. La operación afecta
4.
EL JUGADOR BRASILERO JUGARA COMO CEDIDO EN EL CAMPEÓN ALEMAN.
directamente a la negociación por Neymar, donde la participación del brasileño como moneda de cambio era una parte fundamental de las conversaciones entre el Barcelona y el club francés. El Bayern ya se interesó a principio del mercado por Dembélé para cubrir el vacío que han dejado Ribéry y Robben en los extremos del equipo alemán, pero el Barça decretó intransferible al
francés por la cantidad, unos 70 millones, que ofrecía el club bávaro por el ex extremo del Borussia Dortmund. Al no poder fichar ni a Dembélé ni a Sané del Manchester City, se abrió la posibilidad de contratar a Coutinho, pero el Bayern únicamente podía afrontar una cesión siempre y cuando Coutinho se rebajase un sueldo que ahora sufragará al completo el Bayern.
Athletic Bilbao tumbó al Barcelona El conjunto azulgrana cayó por 1-0 en San Mamés con la ausencia de su capitán Messi, que continúa recuperándose de una lesión. El tanto del triunfo fue una media chilena del veterano delantero (88’). Redacción Central (EFE).Aritz Aduriz, en el curso en el que ha anunciado su adiós al fútbol profesional, tumbó al Barcelona en el arranque liguero en San Mamés con un gol antológico, una espléndida media chilena tras un centro pasado de Ander Capa desde la derecha imposible para MarcAndré Ter Stegen. No llevaba más que unos segundos en el campo el eterno ariete internacional español, que aprovechó el primer balón al área para demostrar su dominio del remate, una capacidad que no pierde ni viendo ya cerca los 39 años de edad. Fue el desenlace inesperado a un partido en el que arrancó mejor el Athletic, pronto equilibró las cosas el Barça, que monopolizó la posesión en una segunda mitad sin apenas más ocasiones que un par de ellas de Ivan Rakitic y Rafinha, dos jugadores que no iniciaron el encuentro pero que fueron los más destacados. El mejor, el hispanobrasileño, que tuvo que sustituir al lesionado Luis Suárez en la primera parte, en la que los
de Ernesto Valverde, tras dos ocasiones iniciales de Iñaki Williams, mandaron dos balones al palo. El Athletic de Gaizka Garitano, que movió con éxito el banquillo, sigue de dulce en ‘La Catedral’, donde no conoce la derrota en trece partidos y suma ante el Barcelona cuatro puntos en dos encuentros. El conjunto catalán comienza así la defensa de su título liguero con una derrota más que inesperada hasta la aparición, fulgurante y llena de clase, de Aduriz. Comenzó mejor y más decidido el Athletic, que dispuso de dos buenas oportunidades para adelantarse, ambas en botas de Iñaki Williams y las dos desbaratadas por Ter Stegen. En la primera, a los 7 minutos, el portero alemán desvió a córner un fuerte e intencionado disparo desde fuera del área del delantero local y en el 15 resolvió con acierto un mano a mano con el ‘9’ del Athletic, que se había escorado mucho para buscar el ángulo en su tiro por abajo buscando el segundo palo. FOTO EFE
JUGADORES DEL BARCELONA SE LAMENTAN POR LA DERROTA.
Trinidad, sábado 17 de agosto de 2019