en Acción Pluris: Caravana trinitaria recibe a
campeonas nacionales de básquetbol FOTO LPB
FOTO LPB
LA CAPITANA DE LAS CAMPEONAS LLEGA CON EL TROFEO. FOTO LPB
CAMPEONAS NACIONALES A SU ARRIBÓ A TRINIDAD. FOTO LPB
LOS PADRES DE FAMILIA JUNTO A SU CAMPEONA NACIONAL.
Las campeonas nacionales en básquetbol damas, representada por la unidad educativa El Cedro llegó a Trinidad con el trofeo del primer lugar, en la fase nacional de los VIII Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel primario que se realizó en Cobija, Pando. David Pinto Talavera, entrenador del equipo campeón, a nombre de todas de las campeonas, manifestó su agradecimiento a toda la
gente que creyó en en ellos, desde el principio de la fase previa hasta la fase nacional. Erlan Vargas, director Municipal de Deportes, de la mismo forma dio la bienvenida a las deportistas, indicando que con este trofeo el Beni se ubicó en cuarto lugar del medallero general: primero Santa Cruz, segundo Cochabamba y tercero Tarija. “Esto es fruto del trabajo que realizaron las unidades educativas y que nosotros
Las basquetbolistas fueron recibidas al son de la bombilla y los aplausos de los estudiantes y el abrazo de cada uno de los familiares que se apostaron en el aeropuerto Jorge Henrich. como Gobierno Municipal también tenemos nuestra parte ahí, porque hemos sabido apoyar en su momento, dotándoles de todos los implementos que se requieren, como ser: campos deportivos para su entrenamiento”, destacó. Pedro Tanaka Lens, director departamental de Educación, quien llegó con parte de la delegación del Beni, agradeció por el recibimiento que le dieron a las campeonas de los Plurinacionales, por parte de autoridades y padres de familia.
FAMILIARES Y ESTUDIANTES ACOMPAÑARON CAMPEONAS, DURANTE LA CARAVANA.
A
LAS
FOTO LPB
UNA DE LAS JUGADORAS JUNTO A SU FAMILIA.
“Los demás trofeos que consiguió el Beni han sido dignos de un segundo lugar (medalla de Plata), y se fueron a Santa Ana del Yacuma, San Ignacio de Moxos, Rurrenabaque y
Trinidad, martes 17 de septiembre de 2019
Guayaramerín. En total el Beni sumo ocho medallas de Plata y una de Oro, ubicándose en el cuarto lugar. Por primera vez el Beni jugó cinco finales en los juegos de conjunto, de los cuales ganó uno”, declaró.
Organizadores destacan 3ra. versión del River Race Ibare 3.0
La competencia nacional e internacional del River Race Ibare 3.0 fue catalogada como positivo por parte de los organizadores, debido a que cada año se van sumando más ciclistas que no solo compiten sino disfrutan de la belleza natural de las rutas del Ibare, en el municipio de Trinidad. Luis Alberto Hinojosa, responsable del club Patujú Extremo y el actor principal del evento, manifestó sentirse satisfecho porque todo salió tal como se lo esperaba. Agradeció a La Boliviana Ciacruz Seguros y a las instituciones que apoyaron esta actividad, así mismo a las personas que colaboraron durante la competencia. “La verdad detrás de nosotros trabajaron varias personas, este logro es gracias a ellos y así vamos creciendo con esta actividad que antes era un sueño, ahora es una
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
FOTOS LPB
Pedalistas de Alemania, Brasil, Colombia, Italia, Venezuela y el anfitrión Bolivia fueron parte de esta aventura turística que albergó a más de un centenar de ciclistas experimentados y aficionados. realidad para los ciclistas y turistas. En este aspecto quiero de manera muy personal agradecer al alcalde Mario Suárez por abrir las rutas del río Ibare y así mostrar toda la belleza de la naturaleza”, declaró. Indicó que se premió en diez
categorías: seis en expertos y cuatro aficionados, además se dio premios incentivos a los ciclistas de la categoría 15 años. Recorrieron
FOTOS LPB
2.
Trinidad, martes 17 de septiembre de 2019
las cinco rutas del Ibare: Patujú, El Curí, El Bibosi, Güembé y Pantaco. Finalizó en la cabaña El Pescador en el Puerto Varador. FOTOS LPB
Rhenzo, el boliviano La sub 23 encara su segundo del Botafogo que microciclo de cara al Preolímpico es el “sucesor” de Los últimos convocados Martins fueron Daniel FOTO FBF
Cumplió 15 años en julio, tiene doble nacionalidad (su madre es paceña y su padre, de Brasil) y está en Villa Tunari junto a la Verde Sub 15. “El folclore me parece legal (genial, en portugués)”, dice. Cochabamba (Opinión. com.bo).- Si el desafío planteado sería que hile una frase en español con más de 20 palabras (con coherencia, cohesión y pronunciación correctas), Rhenzo iría para adelante. “Pra frente”, como se dice en portugués. Diría que sí. Y lo intentaría con una sonrisa de esas que solo regalan aquellos que se mueven con la simpatía y la espontaneidad como armas nobles. Sin embargo, es probable que falle en varias tentativas hasta conseguirlo. Y ello no haría más que responder a la lógica, pues el muchacho brasileño-boliviano -aunque es hijo de una mujer paceña- nació, creció, estudia y juega al fútbol en Río de Janeiro. Allí descansa toda la historia, toda la vida del adolescente de 15 años (los cumplió el 21 de julio) que en la ciudad carioca es comparado frecuentemente con Marcelo Moreno Martins por su melena semilarga, su ascendencia (padre brasileño y madre boliviana) y su estilo de juego. De Rhenzo Alcon poco se
ha sabido en estos lados. Es una auténtica joya del fútbol juvenil sudamericano. Inédito Es la primera vez que el delantero viste la camiseta de la Verde. Su deseo es honrar a Bolivia y demostrar que sus cualidades justifican su llamado al combinado. Pero nunca es tarde y hacia allá vamos todos El adolescente, que ahora se encuentra en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) de Villa Tunari junto a la Selección Nacional Sub 15, fue convocado para vestir la camiseta verde, en la cuenta regresiva para el Sudamericano de noviembre. Es la primera vez que se pone la casaca con el escudo del cóndor andino y la segunda que visita Bolivia. Los argumentos que se comulgaron para que el delantero fuera escogido son varios. Uno de ellos es que milita en el Botafogo, institución profesional a la que aterrizó luego de pasar por el Fluminense. Sí. He aquí la señal primera. El juvenil tiene mucha pasta. FOTO OPINIÓN.COM.BO
RHENZO ALCON Y ALGUNAS IMÁGENES DE SU CARRERA EN RÍO DE JANEIRO Y CON LA VERDE.
EL TRABAJO DE LA SELECCIÓN SUB 23 COMENZÓ EN EL GIMNASIO.
Santa Cruz (DIEZ).Sesión de gimnasio, video para afianzar los conceptos tácticos y práctica de campo. La selección nacional sub 23 comenzó este lunes el segundo microciclo programado por el seleccionador César Farías, apuntando al Preolímpico de Colombia que se desarrollará del 15 de enero al 2 de febrero. En la oportunidad fueron convocados 28 futbolistas que se trasladaron hasta Santa Cruz para trabajar hasta este miércoles, día en que tienen
que volver a sus respectivos clubes. El técnico apunta a no desaprovechar ningún espacio en el calendario ya que el Preolímpico es su prioridad. De los convocados los únicos que no estuvieron fueron Alex Arano y Leonardo Urapuca, de los registros de Blooming. Por otra parte, fueron convocados Fernando Saldías y Daniel Rojas, que pertencen a Oriente Petrolero. La sub 23 comenzó su
Rojas y Fernando Saldías, que pertenecen a filas de Oriente. En la oportunidad fueron convocados 28 futbolistas que se trasladaron hasta Santa Cruz.
nuevo ciclo de trabajo con el amistoso ante Argentina con derrota por 5-0; el segundo desafío es Venezuela a la que se enfrentará a mediados de octubre y en noviembre rivalizará con Panamá. La FBF gestiona dos amistosos a jugarse en las fechas FIFA que quedan, antes de que finalice el año.
Dos de los tres Nosiglia se bajan del Dakar 2020
FOTO FACEBOOK DE NOSIGLIA NAVARRO
Wálter Nosiglia padre e hijo no serán de la partida del Rally 2020 que se correrá en Arabia Saudita. La falta de presupuesto es el principal motivo. Santa Cruz (DIEZ).El experimentado Wálter Nosiglia Navarro y su hijo que lleva el mismo nombre anunciaron que no correrán el Dakar 2020, que se disputará por primera vez en suelo asiático (Arabia Saudita). Un comunicado en las últimas horas indica que la dupla dio un paso al costado por falta de presupuesto. La familia Nosiglia; sin
DANIEL (CENTRO) SERÁ EL ÚNICO REPRESENTANTE DE LA FAMILIA NOSIGLIA EN EL DAKAR 2020.
embargo, confirmó que Daniel (el menor de los hermanos) será el representante del equipo en la competencia más dura del mundo, que se correrá del 5 al 17 de enero el territorio árabe. “Con sentimientos encontrados y con mucha tristeza quiero informar que no seré parte del Dakar 2020. La falta de presupuesto nos obliga a apoyar a Daniel Nosiglia que es el piloto mejor posesionado del Team Nosiglia. No paramos de entrenar y lo seguiremos
Trinidad, martes 17 de septiembre de 2019
haciendo. Continuaremos en todas las carreras que nuestra economía lo permita, y representaremos a Bolivia como siempre, con todo el corazón y la pasión”, publicó Nosiglia Navarro en sus redes sociales. Daniel, la esperanza El menor de los hermanos será el único del equipo Nosiglia en el rally 2020. El año pasado al mando de una Honda terminó en el puesto 11 de la clasificación general de motos.
3.
Messi-Ronaldo, la eterna lucha de los reyes del gol en la Champions FOTO INTERNET
El equipo del argentino iniciará su camino en esta nueva versión este martes frente al Dortmund, mientras que el del portugués arrancará este miércoles frente al Atlético de Madrid. Redacción Central (EFE).Cristiano Ronaldo contra Lionel Messi, nuevo episodio: Los dos monstruos del fútbol mundial inician su conquista de la Champions, su campo de batalla favorito, en el que el portugués es el máximo goleador con 126 tantos, seguido por el argentino con 112. En la primera fecha Messi
IONEL MESSI Y CRISTIANO RONALDO, LAS ESTRELLAS DEL FÚTBOL MUNDIAL.
es duda este martes en la visita del Barcelona al Borussia Dortmund, debido a que se recupera de una lesión, mientras que la Juventus tiene una dura prueba este miércoles en la cancha del Atlético. “No tengo ninguna duda de que Messi ha hecho de mí un mejor jugador y viceversa”, declaró Ronaldo a mediados de agosto, durante la ceremonia del premio de mejor jugador de la UEFA, en Mónaco, donde mostró una gran complicidad
con su histórico rival. Ronaldo (34 años) domina a Messi (32) en la clasificación general de goleadores, pero el último curso fue favorable al argentino (12 frente a 6). El triunfo del Liverpool en la última edición ha recordado a los dos atacantes que otras estrellas amenazan su trono. El equipo de Sadio Mané, Mohamed Salah -ambos con cuatro goles en Premier- y Roberto Firmino se desplaza a Nápoles este martes.
Keylor Navas será titular y Cavani puede volver a una lista FOTO AS.COM
LA GRAN DUDA ES SABER SI CAVANI ESTARÁ DISPONIBLE.
Redacción Central (As. com).- El PSG que se midirá al Madrid este miércoles se parecerá en poco al que puede poner Tuchel con su once de gala. Las ausencias de Neymar y Mbappé debilitan mucho el ataque. La gran duda es saber si Cavani estará disponible. El uruguayo parecía que estaría listo ante el Estrasburgo, pero el técnico alemán le dejó fuera de la convocatoria por falta de ritmo. Sí es posible que ante
4.
los blancos vuelva a una lista tras un largo tiempo de lesión, pero presumiblemente para arrancar el encuentro desde el banquillo. Otra opción para el ataque es Icardi. El argentino tuvo sus primeros minutos en la Ligue 1 el pasado sábado y tiene que ir cogiendo ritmo. Su falta de actividad hacen que sea complicado que pueda entrar en el once. De este modo, Tuchel mantendría a Choupo-Moting en la punta del ataque. Aunque
El delantero uruguayo no juega desde el pasado 25 de agosto. Tuchel mantendría a Choupo-Moting en la punta del ataque.
La Copa Sudamericana busca sus finalistas Corinthians-Independiente del Valle este miércoles y Colón-Atlético Mineiro este jueves son los choques de donde saldrán los dos finalistas de la edición 2019. Redacción Central (EFE).Corinthians y Atlético Mineiro, antiguos campeones brasileños de la Copa Libertadores de América, se presentan en las semifinales de la Copa Sudamericana 2019 con marcado favoritismo sobre Independiente del Valle y Colón, dos rivales de menor cartel, pero con probada autoridad para golpear a los grandes. El ‘Timao’, dueño de la Libertadores 2012 y ese mismo año campeón del Mundial de Clubes de la FIFA, se quitó de encima al Fluminense con esfuerzo en los cuartos de final, primero empatando sin goles en Sao Paulo y luego sacando un 1-1 del Maracaná. El ecuatoriano Independiente del Valle, que tiene como máximo logro en su historia ser finalista de la Libertadores en 2016, será el rival de los corinthianos, en una serie que iniciará este miércoles en Sao Paulo y culminará en Quito el 25 de este mes. “Estamos con (el) equipo completo. Con muchas ganas de jugar este lindo partido. El rival es un equipo que juega muy bien, con el talento propio del jugador brasileño.
Estamos trabajando para contrarrestar sus virtudes y proponer nuestras virtudes”, dijo el entrenador español de los Rayados del Valle, Miguel Ángel Ramírez. El negriazul firmó su presencia en las semifinales eliminando al Independiente de Argentina, ganador de dos Copas Sudamericanas y siete Libertadores, con marcadores de 2-1 -derrota en Buenos Aires- y 1-0 -victoria en Quito (2.850 msnm). - Un Mineiro a puro gol – Atlético Mineiro, por su parte, sucedió al Corinthians en el trono de la Libertadores en 2013 y este año cayó a la Sudamericana al ubicarse tercero en el Grupo E de la actual Copa Libertadores. El ‘Galo’ no tuvo complicaciones para meterse en las semifinales, pues La Equidad fue presa fácil en los cuartos de final al sucumbir por 2-1 en Belo Horizonte y perder 3-1 en la capital colombiana. Colón de Argentina medirá el favoritismo del albinegro, luego de imponerse en su llave ante el Zulia de Venezuela con una victoria de 4-0 en Santa Fe y una derrota de 1-0 en Maracaibo. FOTO INTERNET
no es un gran goleador, el fino futbolista camerunés es muy del agrado del técnico germano. Las ausencias de Neymar por sanción y de Mbappé por lesión dejan casi huérfana la línea de tres cuartos. Ahí tiene opciones de recuperar un puesto Ander Herrera, quien después de una lesión volvió ante el Estrasburgo en los decisivos instantes finales.
LA FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA SE JUGARÁ EN EL ESTADIO LA NUEVA OLLA, DE ASUNCIÓN.
Trinidad, martes 17 de septiembre de 2019