en Acción
OLIMPIADAS ESPECIALES
Beni se luce con cuatro medallas de Oro en República Dominicana FOTO OEB
ANDRÉS CUELLAR Y ESNOR JUSTINIANO EN EL PODIO, MEDALLA DE ORO.
FOTO OEB
ANDRÉS CUELLAR, PRIMER LUGAR EN EL NIVEL 5
Los tenistas del Beni que integran la selección Boliviana de tenis de mesa obtuvieron cuatro medallas de Oro y una medalla de Plata en el mundial de tenis de las olimpiadas
especiales que se desarrollaron en República Dominicana. Richard García Zelada, director del sub programa Beni de las olimpiadas especiales, manifestó su alegría por los tres
FOTO OEB
Andrés Cuellar Vidal, Esnor Justiniano Rosas y Kevin Guasinave Barizo, le dieron el mejor regalo al Beni en su 176 aniversario. Los campeones llegan este domingo a las 11 de la mañana al aeropuerto de Trinidad. deportistas que representan al Beni y Bolivia, consiguiendo excelentes resultados. Andrés Cuellar y Esnor Justiniano medalla de Oro en dobles unificados; Andrés Cuellar medalla de Oro en singles nivel 5. Dennys Zurita y Kevin Guasinave medalla de Oro en dobles; Esnor Justiniano medalla de Oro en singles; Kevin Guasinave medalla de Plata en singles nivel 3. Los otros tenis de Bolivia también consiguieron medallas: Micaela Velasco y Avanir Masay medalla de Bronce en dobles unificados; Shadia Dueri y Dioselin Ferrufino medalla de Plata en dobles unificados; Jhoan Cáceres y Mateo Mamani
LOS TRES DEL BENI, INTEGRAN LA DELEGACIÓN DEL BENI. FOTO OEB
KEVIN GUASINAVE (CENTRO) Y DENNYS ZURITA Y MEDALLA DE ORO EN DOBLES.
consiguieron medalla de Oro en dobles unificado. En singles: Micaela Velasco medalla de Oro, Shadia Dueri medalla de Plata, Jhoan Cáceres medalla de Plata, Dennys Zurita medalla de Plata. Todos en el
Trinidad, sábado 17 de noviembre de 2018
nivel 5. Mario Quiroga y Carla Patricia Gandarillas ganaron medalla de Oro en tenis nivel 2 y Carla Lorena Choque y Humberto Martínez ganaron medalla de Bronce en tenis nivel 2.
V JUEGOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS NACIONALES
UMSS gana dos títulos en voleibol y uno fútbol de salón FOTO LPB
Los integrantes de Cochabamba mostraron supremacía en los juegos de conjunto. Este miércoles le arrebataron el campeonato a la UAB en fútbol de salón damas y ganaron por la mínima diferencia. La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba se quedó con el título, en voleibol damas y varones y en fútbol de salón damas, mientras que en fútbol de salón varones salió campeón la Universidad Amazónica de Pando. Las campeonas en voleibol le ganaron en la final a
LAS CAMPEONAS DEL FÚTBOL DE SALÓN DE LA UMSS.
la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz y en varones de la mismo forma lograron el título luego de ganar a la UAB del Beni por 3 canchas a 2, con resultados de 16/25, 25/22, 25/20, 20/25 y 15/8. Francisco Montaño, entrenador de la selección del equipo de voleibol de varones de la UMSS, manifestó que el partido estaba bastante complicado por la garra que han puesto los jugadores de la UAB. “Felicidades a mis
muchachos que se han portado a al altura y han conseguido el primer lugar en esta disciplina. Cochabamba se va con muchos títulos, después de jugar finales”, explicó. La Universidad Amazónica de Pando, en fútbol de salón varones le ganó al local UAB, en un partido que fue de ida y vuelta. El plantel pandino se lleva la Copa, luego hacer una excelente campaña en los V Juegos Deportivos Universitarios.
FOTO LPB
CAMPEONES DEL VOLEIBOL VARONES, REPRESENTADO POR LA UMSS. FOTO LPB
UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PADNO, CAMPEÓN EN FÚTBOL DE SALÓN.
V JUEGOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS NACIONALES
UAB con 4 de Oro y la UMSA con 2 de Oro en levantamiento de potencia FOTO LPB
FOTO LPB
Eddy Gonzales Salvatierra y María del Carmen Soliz, obtuvieron el mayor puntaje del campeonato y son los mejores levantadores, representan a la UAB. LOS MEJORES ATLETAS DEL BENI EN LEVANTAMIENTO DE POTENCIA.
Representantes de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) consiguió en varones 4 medallas de Oro y una de Plata, mientras que en damas la Universidad Mayor de San Andrés
2.
de La Paz obtuvo 2 medallas de Oro, 2 de Plata y una de Bronce. Los deportistas participaron del campeonato del levantamiento de potencia que se
desarrolló en el gimnasio del estadio Gran Mamoré este viernes, en los que respecta a los V Juegos Estudiantiles Universitarios Nacionales. La segunda ubicación del campeonato en varones fue para la UMSS de Cochabamba
LOS REPRESENTANTES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS.
con 1 de Oro, 5 de Plata y una de Oro. Tercer lugar para Universidad Mayor de San Andrés de La Paz con una de Oro y una de Plata. Entre tanto que el segundo lugar en damas
Trinidad, sábado 17 de noviembre de 2018
fue para la UMSS de Cochabamba con una de Oro, una de Plata y una de Bronce. La Universidad Autónoma del Beni se quedó con el tercer lugar con una de Oro.
Bolivia logra su Apaza: “No nos den por muertos, tercer empate que seguiremos dando batalla” Con pocas en la ‘era variantes, el estratega busca el Farías’ equipo ideal para FOTO DIEZ
afrontar los últimos partidos del Clausura. Este domingo espera dar la sorpresa en el estadio Jesús Bermúdez.
FOTO PRENSA FBF
SERGIO APAZA, TÉCNICO DE REAL POTOSÍ.
IMAGEN DE UNA DE LAS JUGADAS DEL PARTIDO
Redacción Central (DIEZ).- El séptimo amistoso en la ‘era Farías’ fue empate para la selección nacional. En el partido jugado en Dubái ante Emiratos Árabes, la Verde igualó 0-0, aunque para que se registre este resultado mucho tuvo que ver la gran actuación de Guillermo Viscarra. Es que Bolivia también tuvo opción de marcar, sobre todo en aquella jugada en que Gabriel Valverde cabeceó tras un tiro de esquina (27’) y cuando la pelota ingresaba, Amer Abdulrahman salvó desde la línea. De todas formas, es para destacar la actuación de Viscarra que salvó la caída de su arco en seis oportunidades. Las más claras que tapó fueron a los 10’ y 36’ en el primer tiempo y luego a los 56’ y 58’ en el complemento. En todas lució atento, seguro y sobre todo con reacción felina para cortar y despejar. En el primer tiempo a la selección le faltó precisión y ganar la segunda pelota. No fue una buena actuación de Leonardo Vaca ni Rudy Cardozo que desecharon opciones de ataque. Martins y Gilbert Álvarez en ofensiva, presionaron en salida, pero faltó respaldo y sobre todo, que se generara mayor riesgo para buscar el arco rival. Fue de más a menos la selección en la etapa inicial y luego de menos a más en el complemento, porque Bolivia lo pudo ganar en el epílogo del partido, pero los remates de Henry Vaca y Jhasmani
La selección boliviana igualó sin goles ante Emiratos Árabes este viernes, en el estadio Maktoum bin Rashid Al Maktoum de Dubái. El portero Guillermo Viscarra tuvo seis tapadas claves y fue la figura del partido. Campos, no fueron certeros. Aunque igual en ese complemento Viscarra volvió a lucir impecable, desactivando las opciones que tuvo Ali Ahmed, el 7 de Emiratos Árabes que era el más incisivo. Ese segundo tiempo fue más recio, sobre todo del lado de Bolivia por las acciones de Danny Bejarano que cortó con pierna fuerte. Cuando el partido moría pudo la selección haber dado la grata sorpresa. Y en ambas jugadas de riesgo participó Marcelo Martins -el otro punto alto de la selección-, primero generando espacio para el remate seco de Campos (86’) que devolvió el travesaño izquierdo y luego para entregarle un balón servido a Henry Vaca (90’) que se dejó encimar diluyéndose así la opción.
Potosí (DIEZ).- “No nos den por muertos, que seguiremos dando batalla”, con esta palabras, el técnico de Real Potosí, Sergio Apaza, da confianza a sus dirigidos para buscar frenar de visitante a San José, líder del Clausura, y sumar unidades claves para salir de la zona roja del descenso de categoría. Los lilas tienen listo el equipo para buscar dar una sorpresa este domingo en el estadio Jesús Bermúdez (15:00). “Vamos a ingresar los dos con
11 en la cancha, los dos tenemos 90 minutos, tres cambios, en mí criterio el tema estará en la cabeza. Está pasando un momento excepcional San José pero nosotros podemos traer un buen resultado”, mencionó el ‘bigotón’ a medios potosinos. “Si no vamos con mentalidad positiva, mejor que no vayamos”, agregó el entrenador que en cada fecha trata de buscar el equipo ideal para sumar unidades que lo alejen de la zona del descenso
indirecto de categoría. Por las campañas, los santos son los favoritos a ganar pero eso no preocupa a los lilas. Real Potosí llega al partido con San José, después de dos traspiés. El primero fue la derrota ante The Strongest (5-1) en La Paz y la segunda la caída frente a Wilstermann (0-2). El equipo necesita arañar puntos de visitante en Oruro, aunque Apaza fue claro en mencionar que la mente está en Destroyers.
Wilstermann con tres cambios ante Aurora FOTO APG
YERKO VALLEJOS YA SABE DE ANOTAR GOLES EN LA TEMPORADA.
Cochabamba (DIEZ).Con los ingresos de David Díaz, Óscar Vaca en defensa, además de Yerko Vallejos en el ataque, Wilstermann tiene todo listo para buscar el triunfo ante Aurora este domingo (17:15) en el clásico cochabambino y seguir en lucha por el bi-campeonato de la gestión. Ante la expulsión del brasileño Serginho, el técnico Álvaro Peña utilizará ese cupo de extranjero para poner al uruguayo Díaz, que será el
acompañante en la zaga del capitán Alex Da Silva. Los aviadores tienen ausencias en esa línea puesto que Ronny Montero y Sebastián Reyes fueron convocados a la selección. De la misma forma, el técnico completará su defensa con Vaca que viene de recuperarse del esguince de tobillo y una tendinitis del pie derecho. Mientras en la delantera, Vallejos será la novedad en el ataque para apoyar el trabajo de Ricardo Pedriel. Wilstermann
Trinidad, sábado 17 de noviembre de 2018
El uruguayo Díaz vuelve a la defensa, mientras Vaca irá como lateral izquierdo. En el ataque Vallejos será el acompañante de Pedriel. busca sumar victorias con el objetivo de acercarse a los punteros San José y Bolívar, y tener la chances intactas para celebrar un nuevo título. Posible equipo Los rojos ensayaron fútbol con Arnaldo Giménez, en el arco; Alejandro Meleán, Alex da Silva, David Díaz, Óscar Vaca, en zona defensiva; Carlos Melgar. Jorge Ortiz, Fernando Saucedo, Cristian Chávez, en el medio campo; y en ataque Ricardo Pedriel y Yerko Vallejos.
3.
Neymar replica Guillermo examina a los vítores con Cardona, Tevez y Zárate un escaso penal COPA LIBERTADORES
FOTO EFE
Aunque una victoria ante Patronato lo acercaría a los de arriba, el Mellizo utilizará el partido de este sábado para examinar a Tevez, Cardona y Zárate. ¿El premio? Reemplazar a Pavón ante River. Redacción Central (As. com).- La búsqueda del tricampeonato local es uno de los objetivos de Boca. Pero con la obsesión de la Copa Libertadores fijada en la sien, la Superliga se transformó desde hace fechas en el gran banco de pruebas para Guillermo Barros Schelotto. Y también lo será el juego ante Patronato, más allá de que un triunfo puede acercarlo a la parte de alta de la tabla.
La ‘Canarinha’ se impuso al conjunto charrúa por 1-0 este vierne en partido amistoso por la fecha FIFA disputado en Emiratos Árabes. El único gol en el Emirates Stadium de Londres, fue anotado por Neymar de tiro penal.
GUILLERMO BARROS SCHELOTTO, DIRECTOR TÉCNICO DE BOCA JUNIOR.
En la mente del DT no hay otra cosa que esa final contra River. Piensa esquemas, dibuja tácticas, analiza estrategias y pone y saca apellidos entre las opciones. El mazo es grande, pero muchas cartas ya están en las manos del entrenador, quien preservó a buena parte de los que saltarán en el Monumental para ir por la séptima Copa. Pero en Brandsen 805 habrá pruebas. Una oficial, por los puntos, y no en esos
entrenamientos en los que esos de pechera de un color corren más que los otros para ganarse un lugar entre los titulares. Guillermo busca al reemplazante de Pavón y por eso puso los ojos en tres apellidos. Carlos Tevez creció en la consideración popular por un buen ingreso ante River, por su arenga y porque muchos creen que su lugar entre los titulares puede absorber presiones que a otros les pueden pesar.
Holanda pasa por encima de una Francia irreconocible FOTO EFE
HOLANDA PASÓ POR ENCIMA DE FRANCIA.
Redacción Central (EFE).Holanda pasó por encima de Francia y venció (2-0) con goles de Georginio Wijnaldum y Memphis Depay, en un partido en el que los galos no fueron capaces de reaccionar y dieron una imagen alejada de la selección que el pasado verano se alzó con el Mundial. Con su victoria, la “naranja mecánica” provoca el descenso de Alemania a la Liga B de la Liga de las Naciones y depende de sí misma para proclamarse
4.
campeón de su grupo, siempre y cuando venza el lunes ante los germanos en la ciudad de Gelsenkirchen. Ronald Koeman ha rescatado de las catacumbas a Holanda, armando un equipo que se ha sacudido los fantasmas que le acompañaban desde su no clasificación para la cita de Rusia y que le dio un repaso a la, hasta hace poco, invencible Francia. Los galos por su parte fueron una sombra de lo que han sido
La “naranja mecánica” en cambio mostró un ímpetu arrollador desde el minuto uno, atosigando a la defensa francesa y recuperando la posesión rápidamente. y el resultado final es poco para lo visto en el De Kuip, un estadio talismán para los neerlandeses, pues ha ganado los últimos 15 partidos que ha disputado allí. Francia salió al césped fiel al estilo demostrado en el Mundial de Rusia 2018, asentado atrás, esperando su momento y creando peligro a base de contraataques y jugadas a balón parado.
Redacción Central (EFE).- Ante las constantes alabanzas, aplausos y vítores recibidos por parte de la grada, Neymar, con un discutido penal, dio la estocada a Uruguay (0-1) en el duelo amistoso que los ‘Charrúas’ y la ‘Canarinha’ disputaron este sábado en el Emirates Stadium de Londres. Las bajas importantes en defensa de hombres como Diego Godín, José María Giménez y Sebastián Coates, entre otros, no se notaron sobre el césped hasta el minuto 75, cuando Diego Laxalt derribó de manera inocente a Danilo dentro del área. Neymar, constantemente aplaudido y requerido por la grada, remató desde el punto de penal y Brasil, en un duelo entre enemigos, con careta de amistoso, decantó la victoria para la ‘Verdeamarela’. No había hielo que romper, son dos selecciones que se conocen, se respetan y se temen y tienen ganas a partes iguales, por eso, aunque Suárez y Neymar se fundan en un abrazo en el saludo entre capitanes, la primera falta, de no poca intención,
llega con menos de veinte segundos en el minutero. Brasil era la que llevaba la iniciativa, en las gradas y en el césped. No eran escasas las banderas de la ‘Canarinha’ ni las pancartas pidiendo la camiseta de sus ídolos. A Uruguay, pese a jugar en terreno neutral, le tocaba pelear también con el público. Los ‘Charrúas’ pusieron el oficio y se oxigenaron sin la pelota, mientras Brasil acercaba sus piezas a la frontal del área. Según Laxalt exhalaba vaho del frío criminal en Londres, el único arropado, de una manera u otra, llevaba cosido el ‘10’ en la espalda. No importaba lo ínfima que fuera su intervención, cualquier atisbo de magia en Neymar era correspondido por los vítores de los aficionados. Con cinco ‘olas’ seguidas en las tribunas, el ambiente en los asientos superaba, y por mucho, a la calidad de los que poblaron el césped. La poca profundidad de los de Tité, consumidos por una posesión superflua, dejó viva a Uruguay, que se asentó a medida que el descanso asomaba al Emirates. FOTO AFP
NEYMAR INTENTAR PASAR ENTRE DOS RIVALES DE URUGUAY.
Trinidad, sábado 17 de noviembre de 2018