en Acciรณn
Trinidad, jueves 18 de abril de 2019
NIVEL PRIMARIO
Suspenden inauguración de los “Pluris” por seguridad de estudiantes FOTO LPB
MIEMBROS DEL COMITÉ ORGANIZADOR, EN CONFERENCIA DE PRENSA, ESTE MIÉRCOLES.
El comité organizador de los VIII Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel primario, suspendió en la capital del Beni, la inauguración de la fase previa, por razones climáticas y por el poco espacio en el coliseo cerrado Trinidad. Wilber Mendoza, director distrital de Educación, argumentó, que una de las causas, fue el factor climático porque por las lluvias que
cayeron en Trinidad y dejaron la cancha del estadio Gran Mamoré, en malas condiciones para tal efecto. “Otro de los factores era el Coliseo Cerrado Trinidad, pero notamos con el comité organizador, que este espacio, era chico para tantos estudiantes que no entraban ahí”, apuntó. Erlan Vargas, director Municipal de Deportes de Trinidad, dijo que una de la razones, para la suspensión
FOTO LPB
Los más de 2.000 deportistas de la unidades educativas fiscales, particulares y de convenio, tendrán que esperar, hasta este lunes 22 a horas 16:00, para la inauguración en el estadio Gran Mamoré. de la inauguración, fue precautelar la integridad de los niños. “El Coliseo Cerrado Trinidad es bastante estrecho y podrían generarse algunos accidentes con los niños y por eso es que se suspendió, porque primero está la seguridad de los niños”,
LOS ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA TUVIERON QUE RETORNAR A SUS CASAS.
explicó. Pablo Diez, presidente de la Junta Escolar del Distrito de Trinidad, explicó que la suspensión, fue en coordinación con el comité organizador, pero al mismo tiempo lamentó que se haya suspendido, porque se perjudicó a muchos padres de familia. “En cuanto a los partidos y disciplinas que ya estaban programadas a partir del lunes 22 de abril, estas sufrirán
algunos cambios, los cuales se harán conocer después de la reunión con los responsables de las disciplinas y el comité organizador”, finalizó José David Ayala, presidente de la Asociación Departamental del Deporte Estudiantil. Competirán en 11 disciplinas, ajedrez, mini atletismo, básquetbol, fútbol, fútbol de salón, voleibol, natación, gimnasia artística y rítmica, gimnasia con cinta, además de tenis de mesa.
Inauguran torneo apertura en el fútbol de salón borjano FOTO ASN
Los organizadores recomendaron a todos los equipos a que sigan las reglas de juego. Más de 30 equipos que se presentaron en la inauguración, ahora pretender ser protagonistas.
CONCENTRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE LAS DAMAS.
Empezó a rodar el balón en el fútbol de salón borjano, tras la inauguración del campeonato apertura 2019. Niños, jóvenes y mayores se concentraron en el coliseo Cristian Fresard Yoly. Kidian Vaca Chory, presidenta de la Asociación
2.
FOTO ASN
Municipal de Fútbol de Salón de San Borja (AMFSB), mencionó que inician un campeonato, que está reservado para las categorías damas, varones y niños. “Queremos que sea un torneo muy competitivo, porque de aquí saldrán los nuevos
talentos que nos representarán en los provinciales y también pueden integrar selecciones del Beni”, apuntó. Informó que en la categoría Primera de Honor están inscritos 15 equipos, en la Primera de Ascenso tienen 7 planteles, mientras que en la
LOS VARONES ESTUVIERON PRESENTES CON SUS CLUBES.
categoría Sénior damas aún todavía no confirmaron su participación. “Invito a todos los niños para que participen con su equipo, dentro del campeonato de la AMFSB, puesto que este año en San Borja se realizará un torneo en la categoría Sub
Trinidad, jueves 18 de abril de 2019
10”, dijo. Hugo Carreño, responsable de la Comisión Técnica de la Asociación Beniana de Fútbol de Salón, inauguró el campeonato, pidiendo a todos los equipos participantes toda la disponibilidad para que el torneo concluya con éxito.
Los altos costos AUTOMOVILISMO Bulacia: “Mi objetivo es del VAR ponen ganar en Argentina” en duda su El joven piloto viabilidad en boliviano correrá el Rally Bolivia Argentina, prueba FOTO INTERNET
Por su parte, la empresa Tecnoaméricas ofrece el servicio por un precio menor, que alcanza a 2.600 dólares; sin embargo, se deben adquirir los equipos por un millón de dólares. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- La implementación del sistema de videoarbitraje (VAR) en el país tiene un costo alto y, de momento, no existe una fuente para financiar el mismo. Ésa fue la principal conclusión a la que llegó el Consejo Superior de la División Profesional que se realizó en Santa Cruz. De todas formas, no existe una decisión final y el tema se analizará en las siguientes semanas. El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, informó que se conoció la explicación técnica de dos empresas: Mediapro y Tecnoaméricas. “En el tema del VAR, se invitó a dos empresas para que hagan la explicación estrictamente técnica. Se va a hacer un compás de espera para ver qué responde el señor Marcelo Claure”, señaló. El dueño de Baisa no se presentó en la reunión, tal como había anunciado, pero tampoco envió a ningún representante. Al respecto, Salinas sólo señaló que esperarán la respuesta del empresario para ver si es que ratifica
el ofrecimiento de correr con todos los gastos del videoarbitraje. “Por la explicación de los técnicos, nos hemos dado cuenta que la implementación del VAR es un proceso no muy corto. Primero la autorización la tiene que dar la FIFA porque ellos tienen los derechos de licencia de cualquier instalación del sistema. Luego viene el tema de infraestructura, equipos a instalar, además de la capacitación de los técnicos; entonces no es un proceso corto”, detalló. El tema de los precios por partido fue uno de los aspectos puntuales que puso en duda la viabilidad de este implemento tecnológico. De acuerdo a la información que brindaron los representantes de las dos empresas, se tienen opciones, pero los costos no son mínimos. En el caso de Mediapro, Salinas explicó que ofreció el servicio completo. En ese caso, el contrato sería por cuatro años, periodo en el que se contará con la dotación de los equipos, la instalación, el mantenimiento y la reposición en caso de que sea necesario. El costo sería de 5.000 dólares por cada encuentro. FOTO MARKA REGISTRADA
EL EJECUTIVO DE TECNOAMÉRICAS, LUIS PINZÓN, (IZQ.) EXPLICA LOS DETALLES DEL VIDEOARBITRAJE.
válida por el mundial WRC2. Lo hará como piloto oficial de la marca Skoda.
MARQUITO BULACIA (SEGUNDO DE LA IZQ.) OFRECIÓ UNA CONFERENCIA DE PRENSA.
Santa Cruz (DIEZ).- Sabe que tiene condiciones y por eso sueña en grande. El piloto boliviano Marquito Bulacia participará en el Rally Argentina, que se correrá del 25 al 28 de abril, con el objetivo de conseguir la victoria en la WRC2. Por primera vez competirá como piloto Pro, que significa ser el piloto oficial de una marca, en este caso de Skoda. “Mi objetivo es ganar en
Argentina. Sé que me va a costar, pero nos hemos preparado muy bien y creo que es posible conseguir la victoria”, manifestó Marquito. La marca Skoda puso los ojos en el boliviano y ahora lo tiene como piloto oficial, aunque él aclara que es uno de los dos pilotos del mundial, que no tiene contrato con la marca para la cual corre. Lo que le favorece es que puede tener una mejor posición de
largada y mayor cobertura. Lo demás sigue corriendo por cuenta de su familia, incluso la asistencia que recibirá durante la carrera estará a cargo de su equipo, Vialco Racing. Hace historia El piloto, de 18 años, se convirtió en el primer boliviano en ganar pruebas especiales en un rally mundial e incluso etapas, ya que en el Rally de México, a principios de marzo, ganó 11 de las 21 pruebas especiales y fue el mejor en dos de las tres etapas.
Saulo Guerra es baja obligada en Royal Pari
FOTO DIEZ
Guerra es uno de los hombres importantes en el esquema de Roberto Mosquera. Ante el cuchuqui ambos tienen la obligación de sumar para salir de las últimas posiciones. Santa Cruz (DIEZ).- Saulo Guerra acumuló su quinta tarjeta amarilla frente a Wilstermann, el domingo en Cochabamba, y por esa razón se perderá el encuentro ante Destroyers este jueves (18:15), en el estadio Tahuichi Aguilera, por la fecha 18 del torneo Apertura. El volante vio la amarilla
GUERRA ES TITULAR INDISCUTIBLE EN ROYAL PARI ESTE JUEVES EN EL TAHUICHI.
en el minuto 69 contra los aviadores, que lo dejó suspendido automáticamente por una fecha. El principal candidato a ocupar la plaza vacante en el onceno titular es Pedro Siles, pero todo quedará definido en la práctica que esta tarde cumplirán los dirigidos por el DT Roberto Mosquera. El entrenamiento tendrá lugar en Kalomai, donde luego el plantel de jugadores quedará
Trinidad, jueves 18 de abril de 2019
concentrado para el choque ante los cuchuquis. El cuadro inmobiliario, al igual que su rival, está muy necesitado de puntos, por lo que entrará a ganar desde el pitazo inicial para tratar de dejar el undécimo lugar que actualmente ocupa en la tabla. El precio de las entradas quedó definido de la siguiente manera: butaca, Bs 80; preferencia, Bs 50; y general, Bs 30.
3.
PSG dejó ir por Argentina, Brasil, Colombia y Bolivia tercera vez el entre nueve candidatas al Mundial 2023 título liguero
FÚTBOL FEMENINO
FOTO EFE
La FIFA dará a conocer el nombre del país designado el próximo año. Bolivia se postula por primera vez en su historia para organizar una cita mundialista de fútbol.
Redacción Central (EFE).Las federaciones de Argentina, Brasil Colombia y Bolivia son parte de las nueve que han comunicado a la FIFA su intención de organizar el Mundial femenino de 2023, una cifra récord en la historia de la competición, que este año se celebrará en Francia. Junto a éstas figuran también Australia, Japón, Corea -con
Los parisinos solo necesitaban de un empate para sellar su sexta coronación liguera consecutiva, pero no pudieron ante el Nantes (3-2) y dejó escapar la chance. LA FIFA DARÁ A CONOCER EL NOMBRE DEL PAÍS DESIGNADO EL PRÓXIMO AÑO.
un proyecto conjunto de las dos Coreas-, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Todas ellas dispondrán de un plazo hasta el 4 de octubre para remitir a la FIFA la documentación de su candidatura y en este tiempo también tendrán la oportunidad de asistir a un taller de trabajo y de participar en el programa de observadores del campeonato el próximo junio en Francia. La FIFA aseguró que llevará a cabo “un proceso transparente
de candidaturas, que incluirá un modelo justo de evaluación, así como un compromiso concreto con la sostenibilidad y los derechos humanos”. Las visitas a los países candidatos se harán entre noviembre y diciembre de este año y la FIFA tiene previsto hacer público su informe sobre cada candidatura a principios de 2020. La elección del organizador se hará en su Consejo en el primer cuarto del año que viene.
El Bayern ofrecerá un puesto de embajador a Claudio Pizarro FOTO EFE
CLAUDIO PIZARRO, JUGADOR DEL BAYERN DE MÚNICH.
Redacción Central (EFE).- El Bayern de Múnich ofrecerá al veterano goleador Claudio Pizarro un puesto de embajador del club cuando el peruano termine su carrera como jugador, anunció este miércoles el presidente del equipo bávaro, Karl-Heinz Rummenigge. Pizarro es actualmente jugador del Werder Bremen, con el que ha jugado 296 partidos, pero vistió la camiseta del Bayern en 327 ocasiones. Es una figura muy querida
4.
tanto en el Bayern como el Werder. En ese equipo planearía dar por acabada su carrera al final de este curso o al término del siguiente. Pizarro es el segundo máximo goleador extranjero de la historia de la Bundesliga, con 195 tantos en 468 partidos en la liga alemana, únicamente superado por el polaco Robert Lewandowski, que lleva 201 dianas. En una entrevista con la web “Mein Werder” de Bremen, Rummenigge habló
El jugador peruano es el segundo máximo goleador extranjero de la historia de la Bundesliga, con 195 tantos en 468 partidos. Es muy querido en Bayern en el que disputó 327 veces. de los planes de futuro del Bayern con Pizarro. “Hemos acordado con Claudio que puede volver y asumir un rol de embajador del club cuando deje de jugar”, explicó Rummenigge. “Hasta donde sé, todavía tiene una casa en Múnich y su familia siempre se sintió como en casa allí”, dijo.
Redacción Central (EFE).- En su tercera ocasión para asegurarse matemáticamente el título de la Ligue 1, el París SG volvió a fallar estrepitosamente, al perder 3-2 contra el Nantes (14º) este miércoles en partido aplazado de la 28ª fecha. El brasileño Dani Alves adelantó a los parisinos en la primera parte (18), pero su compatriota Diego Carlos, con un doblete (22 y 52) y el ghanés Abdul Majeed Waris (42) dieron la vuelta al marcador para el Nantes, haciendo estéril el tanto final del joven turco Météhan Guclu (88). Tras el empate ante el Estrasburgo (1-1) y la goleada encajada frente al Lille (5-1), el PSG necesitaba la victoria en La Beaujoire para festejar el título, pero con la nueva derrota en Nantes tendrán que esperar, al menos, al fin de semana en el partido contra el Mónaco. “Ha sido un partido malísimo, una derrota merecida”, resumió el técnico del PSG Thomas Tuchel. “Se puede perder, se pueden cometer errores y siempre defenderé a los jugadores si tienen buena mentalidad y juegan con
hambre, pero hoy no es posible” defenderlos, criticó el entrenador germano. “Si juegas para el PSG tienes que mostrar ganas todos los días y en todos los partidos”, insistió Tuchel, aunque recordó que su equipo tenía muchas bajas. Es una nueva decepción para la hinchada parisina, que al menos pudo homenajear a la catedral de Notre-Dame, devastada el lunes por un incendio, con una pancarta exhibida antes del encuentro, con el mensaje, haciendo un juego de palabras: “El PSG es nuestro club, París nuestra dama”. Después de tener que aplazar los festejos por el título en las dos últimas jornadas, el PSG tenía su tercera ocasión en La Beaujoire, donde el equipo parisino acudió con un equipo B debido a la plaga de ausencias, por lesión, suspensión o descanso. Areola, Meunier, Thiago Silva, Marquinhos, Bernat, Verratti, Rabiot, Di María, Neymar, Mbappé y Cavani... “No es nuestra alineación para los cuartos de final de la Champions, son nuestras bajas”, había ironizado en la víspera Tuchel. FOTO AFP
EL CONJUNTO DE NANTES SORPRENDIÓ AL PSG.
Trinidad, jueves 18 de abril de 2019