en Acción Villegas: “La competencia internacional está a 100 y nosotros estamos a 60”
FOTO: ÁLVARO DURAN
VILLEGAS EN CONFERENCIA DE PRENSA EN EL MARACANÁ.
Redacción Central (DIEZ).Eduardo Villegas compareció ante los medios de prensa este lunes por la tarde, en el estadio Maracaná de Brasil, para hablar de la previa al partido contra Perú, este martes en Río de Janeiro (17:30 hb). Se defendió de quienes lo han apuntado como ‘defensivo’ y al mismo tiempo expuso una dura realidad: “La competencia internacional está al 100% y nosotros estamos a 60”, sostuvo, secundado por Marvin Bejarano. Pero además, pidió por el proceso, que se apueste por un trabajo sostenido en el tiempo porque Bolivia ha comenzado a trabajar con una selección nueva. Pidió tiempo pero aclaró que no para él. “Si la dirigencia cree que debe venir otro entrenador para continuar el proceso, me encantaría, porque he podido advertir estando adentro, todo
lo que se necesita par que este proceso pueda continuar”. La selección boliviana es compuesta por mayoría de jugadores de los clubes del país y tiene como únicos legionarios a Alejandro Chumacero, Luis Haquin (del Puebla de México) y el delantero Marcelo Martins (Shijiazhuang Ever Bright de China) Villegas amparó su ejemplo en el fracaso de las campañas de los clubes bolivianos en Copa Libertadores (Bolívar, The Strongest, San José y Wilstermann) y Sudamericana (Oriente Petrolero, Nacional Potosí, Guabirá), donde no pudieron avanzar de fase por el nivel de juego que se toparon ante sus rivales de otros países. Royal Pari que jugará octavos de la Sudamericana, el 9 de julio ante La Equidad de Colombia, no tiene ningún convocado en la
Verde. En esas palabras, el cochabambino subrayó que no se hará problemas si es removido del cargo pero reiteró varias veces que debe ingresarse en un proceso para mejorar el trabajo de la selección y subir su nivel. Villegas amparó su ejemplo en el fracaso de las campañas de los clubes bolivianos en Copa Libertadores (Bolívar, The Strongest, San José y Wilstermann) y Sudamericana (Oriente Petrolero, Nacional Potosí, Guabirá), donde no pudieron avanzar de fase por el nivel de juego que se toparon ante sus rivales de otros países. Royal Pari que jugará octavos de la Sudamericana, el 9 de julio ante La Equidad de Colombia, no tiene ningún convocado en la Verde. En esas palabras, el cochabambino subrayó que no
se hará problemas si es removido del cargo pero reiteró varias veces que debe ingresarse en un proceso para mejorar el trabajo de la selección y subir su nivel. Eso sí, pidió comprensión a la hinchada por el proceso que lleva adelante para implantar su idea de juego en los seleccionados (45-1), que está constando que los jugadores asimilen. “El proceso de armar un equipo de fútbol demanda 6 meses, pero nosotros no tenemos ni 30 días de trabajo, pido un poco más de tolerancia en ese sentido”, aseveró el entrenador cochabambino. La selección enfrentará el martes a Perú, lance clave para aspirar a lograr avanzar de fase en Copa América. Villegas, junto al capitán Marvin Bejarano, prometieron otra selección, más abocada en ataque y que alimente el juego ofensivo del goleador Marcelo Martins.
Trinidad, martes 18 de junio de 2019
Eduardo Villeas fue al hueso durante la conferencia de prensa previo al duelo contra Perú. Pero además agregó: “Hemos pedido tiempo, pero no para mí, para la selección. Y si la dirigencia cree que debe venir otro entrenador para continuar el proceso, me encantaría”.
Bolivia anuncia Verde En busca de aprovechar total ante Perú
COPA AMÉRICA
FOTO: FUAD LANDIVAR
EN EL DEBUT, LA VERDE LUCIO MEDIAS ROJAS ANTE BRASIL.
Redacción Central (DIEZ).Bolivia lucirá totalmente de Verde ante Perú, según un comunicado oficial que hizo conocer el departamento de prensa de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en las últimas horas. El cambio se dará en las medias, que fueron de color rojo en el choque ante Brasil. En el debut ante la Canarinha se hizo similar anuncio pero el seleccionado lució medias distintas (rojas). Esta vez, la FBF “volvió a confirmar que Bolivia jugará de verde íntegro”,
tras la reunión con el comité organizador y sus pares peruanos este lunes en Río de Janeiro. El arquero Carlos Lampe vestirá de color naranja, como lo hizo ante el seleccionado local en el Morumbí, de San Pablo. La selección incaica, rival en esta segunda fecha del Grupo A estará con su tradicional casaca blanca con banda roja, mientras que el arquero Pedro Gallese utilizará el uniforme amarillo. La reunión también acordó que el riego de campo, será dos horas antes del inicio del partido, es
La selección vestirá los colores oficiales incluida las medias este martes (17:30 hb) ante el combinado incaico en el Maracaná, de Río de Janeiro. En el debut ante Brasil el equipo nacional jugó con medias rojas, cambió que oficializó la FBF este lunes. decir, a las 15:30 (hb) y la altura del gramado será entre 22 a 25 centímetros. La selección llega al partido después de caer goleada ante Brasil en San Pablo (3-0), mientras los incaicos empataron a cero goles con Venezuela en Porto Alegre.
Carlos Lampe quiere festejar un gol ante Perú FOTO AFP
EL GUARDAMETA DE LA SELECCIÓN SELECCIÓN MÁS PELIGROSA.
Redacción Central (DIEZ).“Quiero gritar un gol, esa es la verdad”, confesó el arquero de la selección nacional Carlos Lampe a horas de enfrentar a Perú, en partido crucial que se cumplirá este martes en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. El lance será importante para avanzar de fase en la Copa América. “Ahora debemos mostrar esa faceta ofensiva porque necesitamos llegar al arco y concretar un gol (…) nos jugamos todo en este partido”, agregó Lampe que sufrió
2.
ANTICIPA
UNA
tres goles en el estreno ante Brasil, el pasado viernes en el San Pablo. El arquero que fue figura en el partido amistoso ante Francia, valoró el juego defensivo que imprimió la Verde para cerrarle espacios a la canarinha pero transmitió que es necesario buscar el arco contrario que estará custodiado por Pedro Gallese. Ambos arqueros estuvieron pretendidos por Boca Juniors para reforzar su plantilla para seminfinales de la Copa Libertadores de 2018. Lampe fue
El arquero de la selección nacional apunta a dar confianza desde el arco pero aguarda que sus compañeros logren anotar ante Pedro Gallese, de Perú. fichado por los xeneizes pero no llegó a debutar. El guardameta está confirmado para arrancar de titular ante el seleccionado incaico donde se tendrá especial atención para controlar al peligroso delantero incaico, Paolo Guerrero. El plantel nacional, cumplió con su trabajo de reconocimiento del estadio Maracaná donde mañana enfrentará a la blanquirroja dirigido por el argentino Ricardo Gareca.
más a Martins en ataque FOTO AFP
MARTINS BUSCARÁ VOLVER ANOTAR EN EL MARACANÁ.
Uno de los objetivos del cuerpo técnico será rodear con más jugadores ofensivos que lleven el ataque que necesita el ‘Matador’ para anotar, sobre todo en un estadio donde festejó varias veces. Redacción Central (DIEZ).- Uno de los objetivos que tiene el técnico Eduardo Villegas es poder rodear a Marcelo Martins con otros jugadores ofensivos, pues necesita que el ‘Matador’ esté más cerca del área rival para conseguir más chances de gol. Ante Brasil, Martins estuvo solo y sin apoyo, por lo que no tuvo chances para inquietar al arco rival, solo una jugada individual que se generó él mismo desde fuera de área, aunque su disparo fue mordido, por lo que no tuvo dirección. Ahora, Villegas quiere apostar por una idea agresiva, en la que puede mantener el mismo sistema, es decir 4-51, en la que Leonardo Vaca y Roberto Carlos Fernández puedan estar como extremos y ofrecer más poder a la ofensiva de la Verde, que por el momento
Trinidad, martes 18 de junio de 2019
no mostró nada en ese sentido. Pero también, el seleccionador puede cambiar el sistema y poner un 4-4-2, en el que Leo sería el elegido para estar cerca del Matador, que necesita más acompañamiento para ser más peligroso, ya que en los últimos partidos el centrodelantero se ha dedicado más a marcar, por una cuestión de ayudar a recuperar el balón. Marcelo quiere volver a festejar en una cancha en la que ha dejado su huella jugando en los equipos más grandes de Brasil. Con Cruzeiro, el Matador anotó uno de sus mejores goles con la camiseta de la Raposa. Fue en un encuentro con Fluminense, cuando Martins marcó un tanto de media tijera. Fue en 2014, cuando celebró un título por el torneo Brasileirao, el campeonato más importante de Brasil.
Excluyen a tres Conmebol promocionó candidatura jugadores de para el Mundial 2030, sin Bolivia selección de Nicaragua El máximo ente del fútbol por indisciplina Sudamericano FOTO CAPTURA TV
El director técnico de la selección nicaragüense, Henry Duarte, no dio los nombres de los jugadores involucrados en actos de indisciplinas. Redacción Central (DIEZ).- Tres jugadores de la selección de Nicaragua, dos de ellos titulares el domingo ante Costa Rica en el partido de la Copa Oro, fueron expulsados por el técnico Henry Duarte “por faltas graves a la disciplina”, informó este lunes la Federación Nicaragüense de Fútbol (Fenifut). El volante de contención Marlon López, el defensa central Carlos Montenegro y el volante ofensivo Carlos Chavarría no continuarán en la Copa Oro, detalló la federación. López y Montenegro fueron titulares en el partido que Nicaragua perdió por 4-0 ante Costa Rica en San José. Chavarría estuvo en el banquillo. “Las faltas en que incurrieron los jugadores se produjeron en el hotel de concentración al final de la noche del domingo 16 de junio, justamente cuatro horas después” del partido, señaló la Fenifut, en un comunicado. La federación no especificó las faltas de disciplina escenificadas por
los expulsados. “Somos un equipo que representamos a un país y a un pueblo. Somos embajadores del deporte y por lo tanto no podemos permitir faltas graves cuando apenas comenzamos la competencia. Si hay algo que ha hecho crecer nuestro fútbol es la disciplina”, indicó Duarte, en la información. La Fenifut ya ha informado a la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) su decisión de separar a los tres deportistas. A partir de ahora Nicaragua, que tiene una de las selecciones de fútbol más discretas de la región, continuará la Copa Oro con un plantel de 20 jugadores. Nicaragua deberá medirse con Haití el 20 de junio en el Toyota Stadium de Texas, y a Bermudas el 24 del mismo mes, en el Red Bull Arena de New Jersey. Esta es la tercera competición de Nicaragua en la Copa Oro, tras clasificarse en 2009 y 2017, donde cuenta como derrota cada uno de sus siete encuentros disputados. FOTO INTERNET
HENRY DUARTE, DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN DE NICARAGUA.
PARTE DEL VIDEO PRESENTADO EN PORTUGUÉS.
Redacción Central (DIEZ).La Conmebol aprovechó la inauguración de la Copa América Brasil 2019, el pasado viernes en el estadio Morumbí en San Pablo, para promocionar el spot de la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para organizar el Mundial de la FIFA 2030. En el video no aparece Bolivia que realiza gestiones para ser incluido y ser subsede de la cita mundial. El video destaca “la fortaleza y la unión de los cuatro países para organizar el mundial de los 100 años y traerlo al continente donde todo comenzó”, menciona
el comunicado de la Conmebol. “Hemos demostrado nuestra capacidad para albergar grandes citas, y con el trabajo constante y coordinado de todos conseguiremos organizar un mundial que haga vibrar al mundo entero”, dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. En tratativas El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Deportes, realizó gestiones para la inclusión del país como una subsede del máximo torneo mundial de fútbol. En marzo, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, brindó su apoyo para que el país
hizo la presentación del spot de la candidatura conjunta de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile para organizar la cita internacional. El país busca ser incluido.
se una a la candidatura. El presidente Evo Morales ofreció la construcción de un estadio similar al Wanda Metropolitano de España, con capacidad de 70.000 espectadores para albergar la cita mundial. Santa Cruz y Villa Tunari, son las sedes que propuestas por parte de Bolivia.
Pogba destaca sus raíces, sus relaciones humanas y a su mujer boliviana FOTO AFP
El futbolista de la selección de Francia afirmó que responde al racismo con una sonrisa. También, valora a su amigo chino, a su agente italiano, a su abogado brasileño y a su mujer boliviana (María Zulay Salaues). Redacción Central (DIEZ).- El mediocampista del Manchester United y de la selección de Francia Paul Pogba, concedió una entrevista a LifeTimes, el podcast del periódico The Times, del Reino Unido, en la que habló de varios temas, pero no quiso entrar en detalles sobre su futuro futbolístico. Hay versiones en sentido que podría dejar el Manchester United, para fichar por otro club grande de Europa. Es pareja de la boliviana María Zulay Salaues con quien tiene un bebé, que, según los medios
PAUL POGBA ES UNO DE LOS JUGADORES MÁS COTIZADOS EN EL FÚTBOL MUNDIAL.
ingleses, nació en enero de este año y es varón. A la cruceña se la ha visto en fotografías junto a la mamá de Pogba, en las graderías, alentándolo en los diferentes partidos del Manchester United y de la selección de Francia. El ‘Pulpo’ como le dicen, se refirió a sus orígenes, del impacto que le produjeron los comentarios negativos tras su fichaje por el Manchester United y se defendió de los que critican su estilo. Juventus al United en una operación que costó 120 millones de euros y que, según los medios
Trinidad, martes 18 de junio de 2019
europeos, fue una carga emocional para el jugador, que en principio no la sabía manejar. Luego, en 2017, el PSG sacó a Neymar del Barcelona por 222 millones de euros y el mismo club francés obtuvo la ficha del Kylian Mbappé por 180 millones. Para muchas personas la religión es un pilar importante en sus vidas y uno de ellos es Pogba, que hace unos años se convirtió al Islam y al finalizar cada temporada, durante su periodo de vacaciones, suele aprovechar para ir a la peregrinación a La Meca junto a los amigos que practican la misma creencia.
3.
Celebración de locura del campeón de Más problemas la NBA causa varios heridos en Toronto para Neymar: FOTO.AFP
Miles de personas que llegaron hasta la plaza Nathan Phillips Square de Toronto provocaron dos estampidas, que dejaron más de una docena de heridos. El festejo paralizó la ciudad canadiense este lunes. Redacción Central (EFE/DIEZ).- Un número indeterminado de personas resultaron heridas este lunes debido a estampidas registradas entre la multitud durante la celebración en el centro de Toronto de la consecución del campeonato de la NBA por los Raptors.
SEGÚN LOS REPORTES DE LOS MEDIOS DE CANADÁ MÁS DE DOS MILLONES DE PERSONAS RECIBIERON A LOS CAMPEONES.
Según pudo constatar EFE, al menos se registraron dos estampidas entre los asistentes que abarrotaban la plaza en la que se celebra el acto, sin que se sepa aún si los motivos fueron peleas o disparos. Debido a las estampidas se vació una cuarta parte de la superficie de la plaza Nathan Phillips Square, donde se instaló un escenario en el que los integrantes de los Toronto Raptors se dirigen a sus seguidores, y se ha podido
ver a los equipos de socorro evacuar a entre diez y 15 personas, sin que se sepa su estado. En la final disputada el pasado domingo, Toronto que juega en la NBA, venció a Golden State Warriors por 110114 en el sexto partido de las finales de la máxima categoría del baloncesto estadounidense y se proclamaron nuevos campeones de liga al ganar 4-2 la serie al mejor de siete estelares partidos definitorios.
El “precio” que debe pagar Lionel Messi en la selección argentina FOTO AFP
MESSI FUE DE LO MÁS PELIGROSO EN EL ATAQUE ARGENTINO ANTE COLOMBIA.
Redacción Central (Infobae. com).- Colombia se impuso 2 a 0 ante la Argentina en el debut de ambos seleccionados en la Copa América que se disputa actualmente en Brasil. Luego del resultado, el cuadro de Carlos Queiroz se acomodó en la cima del Grupo B, pero el cuadro albiceleste quedó en el fondo y fue blanco de una catarata de críticas. Entre los apuntados aparece Lionel Messi, capitán y máxima figura del equipo con el que aún no ha sumado títulos oficiales. Quien salió a defender al delantero del Barcelona fue Radamel Falcao.
4.
El delantero que fue titular en el duelo del sábado disputado en Salvador de Bahía habló con la prensa tras terminar el partido y respaldó a Messi: “Si hace un gol, le pedirán dos. Si marca de tiro libre, dirán que la barrera no estuvo alineada correctamente. Si Argentina pierde, se hablará de que es por su culpa. Ese es el precio que tiene que pagar por ser el mejor del mundo”. Una de las razones por las que la estrella del Barcelona no pudo brillar fue por Wilmar Barrios, quien trabajó para resistir sus ataques: “La seguridad siempre será en lo defensivo, de
El delantero defendió al futbolista del Barcelona luego de la derrota por 2 a 0 ante Colombia en el debut. atrás hacia adelante. Teniendo jugadores para no perder la zona. (Ante Argentina) No podíamos dar ventajas y línea por línea estuvimos bien”, señaló el ex Boca Juniors. La selección colombiana jugará su segundo cotejo ante Qatar el miércoles en el estadio Morumbí, en San Pablo. En caso de obtener los tres puntos se asegurará la clasificación a los cuartos de final de la Copa América. Por su parte, la Argentina se medirá ese día ante Paraguay en Belo Horizonte, en busca de un triunfo para salir de la última posición.
bloquearon 36 de sus propiedades por problemas fiscales Entre los inmuebles se destacan dos mansiones que utiliza su familia, tres apartamentos en Itapema y más de 20 propiedades que corresponden a empresas vinculadas a él y su padre.
Redacción Central (Infobae. com).- Los problemas fuera de la cancha del futbolista Neymar siguen aumentando. Autoridades tributarias brasileñas bloquearon decenas de propiedades del delantero del Paris SaintGermain (PSG) en medio de una larga disputa por impuestos, informaron el lunes medios locales. El diario Folha de San Pablo dijo que las autoridades tributarias bloquearon 36 propiedades en Brasil del delantero por una deuda fiscal de 69 millones de reales (18 millones de dólares), la que estaría vinculada a la transferencia de Neymar del Santos al Barcelona en 2013. La medida significa que Neymar puede usar las propiedades, pero no venderlas. La agencia tributaria de Brasil no respondió a una solicitud de comentarios, mientras que la portavoz del futbolista brasileño no se refirió al asunto. Entre los inmuebles se destacan dos mansiones en un lujoso condominio en el Jardim Acapulco, en Guarujá, que sumadas ocupan 3 mil
m².. Estas suelen ser utilizadas por la familia y por el propio futbolista cuando pasa algunos días en Brasil. Las mismas fueron compradas en 2011, cuando el por entonces delantero del Santos recibió más de USD 10 millones como adelanto por la futura transferencia al Barcelona FC. También le fueron bloqueados en Itapema, Santa Catarina, tres apartamentos de 470 m²: el primero, adquirido en 2013 por 1.4 millones de reales y los otros dos comprados en 2016 por un millón más cada uno. Además de sus problemas tributarios, Neymar fue acusado hace algunas semanas de violar a una mujer brasileña en un hotel en París, una denuncia que está siendo investigada por la policía del país sudamericano. El futbolista negó la acusación y dice que la relación fue consensuada. El diario L’Equipe informó el domingo que el Paris SaintGermain (PSG) está dispuesto a vender Neymar luego de que el presidente del club, Nasser AlKhelaifi, advirtió que no tolerará un comportamiento irresponsable de los jugadores. FOTO INFOBAE.COM
NEYMAR DECLARÓ A SEMANA PASADA POR LA DENUNCIA POR VIOLACIÓN QUE UNA MODELO HIZO EN SU CONTRA.
Trinidad, martes 18 de junio de 2019