en Acción
Dellien puesto 74 de la ATP, debuta con derrota en EEUU El tenista boliviano que se encuentra en el puesto 74 del ranking de la ATP, arrancó con una derrota ante Noah Rubin (Estados Unidos) por la cuenta de dos sets a cero, con los parciales de (3-6 y 2-6), en la ronda clasificación del Miami Open. Fernando Pereira, encargado de prensa de Hugo Dellien, informó que este torneo es el segundo de los nueve torneos correspondientes al Master 1000 de la presente gestión. “Hugo que había terminado campeón en el Challenger en Chile, esta vez no pudo comenzar con el pie derecho y perdió el partido que duró una hora y dos minutos. La ronda del cuadro de calificación estaba integrada por 48 tenistas”, detalló. Indicó que en el primer set Dellien se confió mucho, donde el estadounidense supo sacar adelante un partido que dejó escapar el boliviano, principalmente en
FOTO HDV
Esta fue la primera vez que el deportista boliviano jugó un Master 1000. Después de su participación en el Miami Open, el tenista boliviano se trasladará a Houston para jugar un torneo ATP 250. EL TENISTA BOLIVIANO QUE SE ENCUENTRA EN EL PUESTO 74.
el comienzo del juego, donde perdió oportunidades de anotar puntos. “En el segundo set el beniano entro con ganas de recuperar terreno, sin embargo el juego se prolongó por varios minutos hasta que nuevamente el rival encontró
los espacios vacíos para finiquitar el juego. Al final el resultado fue (2-6) a favor del estadounidense”, apuntó. Siguientes torneos Después de su participación en el Miami Open, el tenista boliviano se trasladará a Houston para jugar un torneo
ATP 250 desde el cuadro principal. En abril disputará el Challenger en Sarasota (Estados Unidos), donde defenderá el título ganado el año pasado. El tenista además viajará a Europa para jugar el ATP 500 de Barcelona (España)
o el ATP 250 de Budapest (Hungría), dependiendo de las listas que salgan. El siguiente paso será el ATP en Múnich (Alemania), que será el certamen a disputar antes de viajar a Paris, Francia, donde le espera el cuadro principal del Grand Slam de Roland Garros.
Estudiantil: Convocan al campeonato de básquetbol Sub 14 La Asociación Municipal del Deporte Estudiantil en Formación de Trinidad (AMDEFT) convoca al campeonato de básquetbol Sub 14 (Damas y varones), del cual pueden participar estudiantes de unidades educativas, fiscales y de convenio. Juan Carlos Saucedo, presidente de la AMDEFT, indicó que este evento es una de las actividades del calendario del presente año, más adelante se vienen el fútbol de salón y atletismo. “Con esta disciplina junto a la dirigencia queremos ir fomentando al deporte estudiantil, además es una oportunidad para que los
FOTO ARCHIVO
UNO DE LOS ENCUENTROS DE BÁSQUETBOL EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES.
profesores de educación física del nivel secundario vayan viendo a los nuevos talentos que este año participarán en
los Plurinacionales”, agregó. Dijo que del campeonato pueden participar todos los estudiantes que están
Trinidad, martes 19 de marzo de 2019
El acto de inauguración será este miércoles a horas 14:00. La dirigencia invitó a todas unidades educativas que quieran participar, incluso pueden participar con dos equipos. debidamente inscritos en sus unidades educativas. Acotó que el certamen se desarrollará por series del acuerdo al número de participantes.
La Verde partió rumbo a Corea Nacional y Zulia, del Sur para jugar amistoso juegan este FOTO DIEZ
LOS SELECCIONADOS AL MOMENTO DE ABORDAR EL AVIÓN.
Santa Cruz (DIEZ).Ilusionados y motivados por los amistosos que sostendrán en los próximos días, así partieron los jugadores y cuerpo técnico de Bolivia este lunes desde el Aeropuerto Internacional Viru Viru, de Santa Cruz rumbo a Asia. El 22 se enfrentarán a Corea del Sur en el estadio de Uslan, de la ciudad del mismo nombre. Cuatro días después visitarán a Japón. “Siempre es lindo estar en
la selección. La idea es hacer buenos amistosos para quedar en la lista final, que estará en la Copa América (en Brasil). Ese es el objetivo de todos”, afirmó Gilbert Álvarez, delantero del combinado nacional. Por su parte, el defensor Adrián Jusino también valoró el llamado de Eduardo Villegas para que integre el seleccionado boliviano. “Estoy muy contento por esta nueva convocatoria e ilusionado con estas dos fechas que se
El combinado nacional a la cabeza del director técnico Eduardo Villegas partió este lunes rumbo a Corea del Sur, donde jugará con el seleccionado local el 22 de marzo. Cuatro días después se enfrentará a Japón. vienen”, destacó el futbolista antes de partir. El director técnico afirmó que los amistosos servirán para seguir evaluando a los futbolistas que quedarán en la lista final. “Todo depende de ellos para estar en la base del equipo que estará en la Copa América”, indicó.
Eduardo Villegas: “Motiva jugar contra equipos mundialistas” FOTO DIEZ
EDUARDO VILLEGAS HABLÓ CON LOS MEDIOS BOLIVIANOS ANTES DE PARTIR DE VIRU VIRU.
Santa Cruz (DIEZ).El director técnico de la selección boliviana, Eduardo Villegas, se mostró motivado por los amistosos que encarará en los próximos días el combinado nacional. El DT destacó el nivel de los surcoreanos y de los japoneses a quienes enfrentará el 22 y 26 de este mes. La delegación partió este lunes desde Santa Cruz. “Lo que nos motiva enormemente a nosotros es que estos equipos estuvieron recientemente en el mundial
2.
(Rusia 2018) y eso representa que han tenido un nivel alto de competencia”, indicó Villegas en Viru Viru. Villegas también señaló que los encuentros servirán para corregir falencias que se mostraron en el duelo ante Nicaragua a inicios de este mes en Villa Tunari. Sobre una posible base de cara a la Copa América de Brasil 2019, no se animó a confirmar a ningún jugador. “Si y no… sí porque si ellos hacen bien las cosas, estoy seguro que pueden ser parte de la base del
El entrenador de la Verde dijo que jugar contra Core del Sur y Japón ayudará a mejorar el nivel del combinado nacional. Villegas destacó la participación de los asiáticos en el último mundial de fútbol. equipo para la Copa América y no porque el fútbol tiene una dinámica importante, donde los jugadores están permanentemente queriendo mejorar su nivel y mostrar condiciones. En ese sentido puede haber otras opciones, eso depende de ellos”, afirmó.
martes por Copa Sudamericana
FOTO APG
HAROLD REINA, CARTA DE GOL DE NACIONAL POTOSÍ.
El actual líder del torneo Apertura entra en escena ante el equipo venezolano que siente la crisis de su país. El técnico Illanes buscará sacar la mayor cantidad de goles para el cotejo de vuelta. Potosí (DIEZ).El boliviano Nacional Potosí y el venezolano Zulia se medirán este martes en Potosí en partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana 2019, en un choque de dos clubes con reducida experiencia en torneos internacionales. El partido está pautado en el estadio Víctor Agustín Ugarte a las 20:30 y será dirigido por la terna ecuatoriana que integran el árbitro Guillermo Guerrero, y sus colaboradores Byron Romero y Luis Vera. Nacional Potosí llega más motivado a la cita con una envidiable racha invicta en el certamen local donde ocupa la primera ubicación en vísperas de concluir la primera rueda del torneo profesional boliviano. Posee la delantera más efectiva y exhibe la defensa menos batida. Después de haber tenido un modesto desempeño en 2018, Nacional remontó este año bajo la batuta de Alberto Illanes, quien supo armar un equipo homogéneo. Si bien en su alineación destacan los delanteros Vladimir Castellón y el colombiano Harold Reina, el plantel cuenta con escasas
Trinidad, martes 19 de marzo de 2019
individualidades, resaltando más bien un compacto grupo humano. Una de sus virtudes es su capacidad de reacción que le permite remontar resultados adversos. Una motivación adicional es la reciente goleada 7-2 que propinó a Destroyers por el campeonato local. Altura Vs. llano El partido será una pulseada entre altura y llano. Los locales buscarán ratificar al estadio potosino, a más de cuatro mil metros de altitud, como un reducto inexpugnable, tal cual ocurre en el torneo local. En 2018, también por Sudamericana, Nacional Potosí había derrotado en el Víctor Agustín Ugarte al afamado Fluminense de Brasil, aunque su triunfo fue insuficiente porque el marcador global de la serie le fue adverso. Siguiendo los pasos de Simón Bolívar, el plantel venezolano tendrá que escalar desde el llano hasta las faldas del famoso cerro rico de Potosí donde el Libertador paseó su extirpe. La revancha se jugará el martes 16 de abril en al estadio Pachencho Romero, en Maracaibo.
La Libobasquet Ponce asume en San José y se jugará todos buscará cambios rápidos El ex técnico de la contra todos a selección chilena Sub 17 (2015), fue partir de junio presentando FOTO DIEZ
Calero, de Potosí, ingresará a este certamen como el campeón defensor. El cuadro de la Villa Imperial ganó la edición 2017 y la 2018. Tarija (ElPaís.com.bo).En su sexto año consecutivo, la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobasquet), de la rama masculina, se disputará este año a partir del viernes 7 de junio, bajo la modalidad de todos contra todos con la participación de 12 clubes. Esta modalidad de juego fue aceptada por la mayoría de los clubes en la reunión del Consejo Superior. Los planteles tendrán 11 partidos en condición de local y 11 en condición de visitante en la primera fase, de acuerdo a lo que explicó Gustavo Carmona, dirigente de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB). Luego de esta ronda, habrá Play Offs en semifinal y final. En la reunión, se puso a consideración continuar con el sistema de grupos, con los clásicos inter series en la primera fase y la otra opción era jugar un torneo de dos meses y medio con el propósito de evitar un mayor gasto a los clubes y meses más adelante disputar un Súper 8 con sólo los elencos que estén en condiciones económicas. Al final, ambas ideas fueron desechadas y el ´todos contra todos´ se impuso.
Los planteles aprobaron jugar en esta modalidad esperando que la recaudación le pueda significar más ingresos y a nivel técnico que los equipos lleguen en mejores condiciones físicas, técnicas y tácticas a las instancias finales. El rol de los partidos será definido en una próxima reunión. Calero, de Potosí, ingresará a este certamen como el campeón defensor. El cuadro de la Villa Imperial ganó la edición 2017 y la 2018. El objetivo está en llegar al tricampeonato. De momento, la marca de bicampeón de los potosinos es igualada por La Salle (Tarija) como el ganador del Apertura y del Clausura 2014, y San Simón (Cochabamba) con los títulos alcanzados en 2015 y en 2016. Descenso En la cita se tocó el tema de Vikingos (Tarija) con las exposiciones de los informes del Tribunal de Justicia Deportiva de la Federación y de la Comisión Técnica, llegando a la resolución de eliminar al plantel tarijeño de la Liga y su lugar será ocupado este año por el campeón de la Liga Superior de Básquetbol Boliviano (LSBB). FOTO ELPAÍS.COM.BO
LA (LIBOBASQUET), SE DISPUTARÁ DESDE EL MES DE JUNIO.
EL CHILENO MIGUEL PONCE ASUMIÓ EN SAN JOSÉ.
Oruro (DIEZ).- El ex técnico de la selección chilena sub 17 (2015), Miguel Ándres Ponce Torres, asumió el mando de San José con el objetivo de hacer cambios rápidos para devolver el nivel futbolístico de letalidad que tuvieron los orureños el pasado semestre. Su primer desafió será este sábado 23 en el partido reprogramado de la décima segunda fecha contra Destroyers, en Santa Cruz (15:00). “Espero darles las herramientas a los jugadores
y que pueda darse la forma para que ellos lo pasen bien en la cancha, y eso significa que ganemos”, mencionó el extécnico de Deporte Temuco del país trasandino. Ponce dirigió al arquero nacional Carlos Lampe en Huachipato. El meta fue clave para su llegada a Bolivia. Junto al chileno llega su ayudante de campo Rodrigo Venegas y su preparador físico Leonardo Villegas. Al cuerpo de colaboradores se sumará el preparador físico, el argentino
como nuevo técnico del santo. Su primer examén será ante Destroyers, el sábado en Santa Cruz.
Maximiliano Alonso y el ayudante de campo William Ramallo. El entrenador dijo que asume en un plantel con gran presión de su hinchada. “Todo el mundo quiere un equipo ganador, yo estoy orgulloso que se hayan fijado en mí porque vengo a un campeón, y venir al campeón de cualquier índole, es muy difícil”, sostuvo el entrenador chileno.
Los Juegos Bolivarianos de 2020 son la prioridad FOTO CORREODELSUR.COM.BO
La dirigencia de este deporte lleva adelante un proceso de entrenamientos con un grupo de ocho deportistas que tienen posibilidades de ser convocadas a la selección nacional. Sucre (Correodelsur.com. bo).- Para la Asociación de Béisbol-Sóftbol, la realización de los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 se constituyeron en una prioridad desde que la sede fue confirmada en noviembre de 2017. “Estamos trabajando actualmente con cuatro
EL BÉISBOL SE PRACTICA HABITUALMENTE EN CANCHAS DE FÚTBOL.
niñas del club Zeppelin, dos del club Red Sox y dos del equipo de Osiris”, informa el presidente de la Asociación Víctor Donaire. El dirigente destaca que la Jefatura Municipal de Deportes comprometió la contratación de un entrenador para la preparación de las seleccionadas. Durante los últimos diez años, la asociación local se destacó por el número de atletas convocados al seleccionado que
Trinidad, martes 19 de marzo de 2019
representará al país en los últimos Juegos Bolivarianos tradicionales. Para 2009, cuando Sucre fue sede de los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos, cuatro deportistas locales fueron llamados a defender los colores nacionales. En 2013 durante los Bolivarianos de Perú, 12 chuquisaqueños fueron convocados. Durante los Juegos de 2017 celebrados en Santa Marta (Colombia), seis mujeres integraron el equipo tricolor.
3.
Luis Suárez, baja entre 10 y 15 días, no se incorporará con Uruguay FOTO INTERNET
El ariete del Barcelona sufre un esguince en el tobillo derecho y aprovechará el parate por la fecha FIFA para recuperarse. Uruguay debía disputar un torneo corto en China. Redacción Central (EFE).El delantero barcelonista Luis Suárez sufre un esguince en el tobillo derecho, después de las pruebas médicas a las que se ha sometido este lunes, por lo que estará entre diez y quince días de baja y no se incorporará con la selección uruguaya.
EL DELANTERO URUGUAYO SUÁREZ SE PIERDE LOS AMISTOSOS DE SU SELECCIÓN.
Así lo han determinado los galenos del Barcelona, que han informado que realizará su recuperación con los servicios médicos de la entidad azulgrana. Por este motivo, Luis Suárez no jugará los amistosos que Uruguay tiene previsto disputar en China. El primero de ello es ante Uzbekistán (22 de marzo), tres días después los charrúas se enfrentarán al ganador del partido entre China y
Tailandia. Luis Suárez, autor de un gol y una asistencia en la goleada del Barza ante el Betis (14), se lesionó en el tobillo derecho en el minuto 87. Fue una acción fortuita sin mediar acción con un rivaL. En cualquier caso, el ariete estará de vuelta para los cuartos de final de la Liga de Campeones, cuyo encuentro de ida ante el Manchester United se disputará el 10 de abril en Old Trafford.
Luis Advíncula recibe mala noticia antes de unirse a la Selección Peruana FOTO AGENCIAS
LUIS ADVÍNCULA EN LA ACTUALIDAD JUEGA PARA EL RAYO VALLECANO.
Redacción Central (Larepública.com.pe).La dirigencia del Rayo Vallecano, equipo en el que juega Luis Advíncula en la actualidad, despidió este lunes al entrenador Miguel Ángel Sánchez Muñoz “Míchel” debido a los malos resultados que ha obtenido el equipo español en la Liga Santander. El comunicado se hizo público a través de Facebook. Diversos medios españoles especulaban que el Rayo
4.
Vallecano despediría al DT; sin embargo, el club que juega la Liga Santander oficializó recientemente esta información vía Facebook. “Este lunes el Rayo Vallecano ha tomado la decisión de destituir a Míchel como entrenador del primer equipo”, se puede leer en el primer párrafo del comunicado publicado en Facebook. Posteriormente, el Rayo Vallecano agradeció a “Míchel” por hacerlos
El Rayo Vallecano publicó un comunicado en Facebook que de todas maneras sorprenderá a Luis Advíncula, quien está próximo a jugar por la Selección Peruana. ascender a la primera división. “Le agradecemos su inestimable trabajo durante estas tres temporadas al frente de la plantilla y sus éxitos incuestionables, alcanzando el ascenso a Primera División en 2018, hecho que lo sitúa ya en el cuadro de honor de nuestra ya casi centenaria historia”, agrega el comunicado que no sorprendió mucho a los cibernautas en Facebook.
Argentina suma a Messi en Valdebebas y pierde a Otamendi La albiceleste se enfrentará a Venezuela este viernes en el estadio Wanda Metropolitano, de la ciudad de Madrid. La pulga vuelve después de más de siete meses. Redacción Central (EFE).La llegada de Leo Messi a Valdebebas, donde Argentina empezó a preparar desde este lunes el partido amistoso contra Venezuela del próximo viernes, marca la actualidad de una selección Albiceleste que no contará, en Madrid, con Nicolás Otamendi, baja tras sufrir un esguince con el Manchester City. Siete meses y medio después de su salida por la puerta de atrás del Mundial de Rusia, Messi regresa a la selección argentina reforzado por una nueva exhibición. Messi, que nunca aclaró de forma oficial si dejaba la Albiceleste, no estuvo en el arranque de la etapa de Scaloni y se ha perdido los seis partidos (4 victorias, un empate y una derrota) que ha dirigido el exjugador del Deportivo de La Coruña, primero como interino y finalmente confirmado como seleccionador hasta la Copa América del próximo verano. Pero la Albiceleste siempre le aguardó. Reservó el número 10, una camiseta con excesivo peso para que la vistiese otro jugador, y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, viajó
incluso a Barcelona para tender puentes y entablar una negociación que, finalmente, ha fructificado. Su regreso no puede ser más simbólico. En su mejor momento -máximo artillero europeo, con 29 tantos-, acude a la oficina madridista, el lugar donde prepara sus encuentros el máximo rival para escenificar un reencuentro con la Albiceleste que culminará este viernes en el Wanda Metropolitano, el estadio al que espera regresar el próximo 1 de junio para buscar su quinta Champions, su gran objetivo de esta temporada con el Barcelona. No estará con él, el central Nicolás Otamendi, que el sábado sufrió un esguince en el tobillo izquierdo durante el partido de la Copa de Inglaterra que jugó con el Manchester City frente al Swansea, en la Copa de Inglaterra. Otamendi disputó los 90 minutos, pero la AFA ha comunicado su baja entre los convocados y Scaloni no tiene previsto reemplazarle en una lista que ya contaba con 31 componentes para los amistosos ante Venezuela. FOTO INTERNET
MESSI SE INCORPORÓ ESTE LUNES, MIENTRAS QUE OTAMENDI QUEDÓ AL MARGEN POR LESIÓN.
Trinidad, martes 19 de marzo de 2019