en Acción Dellien, enfocado en el Challenger de Milán, Italia Hugo Dellien Velasco, se prepara para el Challenger de Milán (Italia), después de quedar fuera este martes en la segunda ronda del Challenger de Parma ante el italiano Andrea Vavassori por 2 sets a 0 con parciales de (6-1 y 6-1) en 59 minutos de juego. Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, mencionó que lo de este martes fue un mal debut para el boliviano que afrontó este torneo luego de recuperarse de una lesión el tobillo del pie derecho que la contrajo en su duelo ante el griego Stefanos Tsitsipas en Roland Garros. Adelantó que el próximo reto del ‘Tigre de Moxos’ será el Challenger de Milán, que se realizará en dicha capital italiana del 24 al 30 de
FOTO HDV
El tenista número uno del país, está en la posición 86 del ranking de la ATP. Antes de regresar a los torneos, hizo una pausa en sus presentaciones para recuperarse de su lesión en su natal Trinidad. HUGO DELLIEN, SE ALISTA PARA SU PRÓXIMO CHALLENGER.
junio. Agregó que este torneo otorgará al ganador 80 puntos, que le hacen falta al tenista
boliviano para asegurar su presencia en el US Open, último Grand Slam del año.
Concluyó que Hugo Dellien es considerado una de las figuras que estará presente
en el Challenger de Milán, al igual que el español Tommy Robredo, que fue un top 5 en el ranking ATP. El último ganador de este certamen es el serbio Laslo Djere.
Halcones Dorados disputó un amistoso con Palmeiras de Brasil FOTO LPB
FOTO LPB
HALCONES DORADOS Y PADRES DE FAMILIA DEL CLUB.
Los 10 jugadores aún siguen todavía en Brasil, apoyando a la selección boliviana. Al final equipo de Bolivia recibió medallas como muestra de la confraternización. El club Halcones Dorados en la Sub 8, jugó un partido amistoso con el equipo de niños de la Escuela de
Fútbol Palmeiras, uno de los grandes de Brasil, al mismo tiempo en Brasil apoyan a la selección de Bolivia, en la
JUGADORES DE HALCONES DORADOS JUNTO A LOS CHICOS DE LA ESCUELA DE PALMEIRAS.
Copa América 2019. Christian Álvarez Pereira, presidente del club Halcones Dorados, manifestó que este viaje a los niños los motiva bastaste. Añadió que a Brasil no solo fueron a jugar, sino a demostrar las condiciones de los jugadores benianos y bolivianos. “Como padres de familia
siempre estamos con nuestros hijos y esta vez quisimos darles ese premio de llevarlos a la Copa América, porque ellos se lo merecen ya que el 2018 salieron campeones en la Sub 8, durante el torneo de la Liga Infanto Juvenil de la Asociación Beniana de Fútbol.
Trinidad, miércoles 19 de junio de 2019
“Primero hemos hecho las gestiones ante los dirigentes de la Escuela de Fútbol Palmeiras y poder viajar a Brasil. En ese amistoso que si bien los Halcones Dorados no vencieron, pero demostraron su fútbol y lograron sentir de cerca las jugadas del equipo de Palmeiras de Sao Pablo”, finalizó.
COPA AMÉRICA
Bolivia volvió a perder en la Copa América al caer ante Perú
Redacción Central (DIEZ).- Comenzó ganando, pero terminó golpeada. Bolivia no pudo ante Perú al caer por 1-3 en el Maracaná, víctima de gruesos errores y malas decisiones. Partido para el olvido del extremo Erwin Saavedra y otra pésima actuación de Alejandro Chumacero al que el técnico Eduardo Villegas le dio la confianza. Por cierto, el DT sacó inexplicablemente a Fernando Saucedo que era el mejor de la cancha (70’). Se había puesto en ventaja gracias a Marcelo Martins Moreno, el solitario delantero que marcó de penal a los 27’ como premio al tesón de siempre. El ‘Matador’ no defraudó en un penal luego de que Saucedo estrellara un derechazo en la mano de Zambrano. El árbitro, pese a toda la ceremonia del VAR, marcó el tiro desde los 12 pasos y el incansable 9 remató a la derecha de Gallese (1-0). Hasta ahí, Bolivia recibía su premio gracias a su comienzo distinto con relación a su anterior partido. Le cortó
FOTO DIEZ
Perú liquidó el pleito. El tercero lo marco Gonzáles (95’) luego de picarle la pelota a Lampe. Nada que hacer para Bolivia que se había adelantado a través de Martins (27’). Los otros dos goles peruanos los marcaron Guerrero (44’) y Farfán (54’). los enlaces a Perú estando atentos vía Leonel Justiniano y Raúl Castro, y apoyó en ataque sobre todo a través de Fernando Saucedo. Pero la ventaja nos duró poco, porque a los 44’ un
BOLIVIA PERDIÓ SU SEGUNDO PARTIDO EN LA COPA AMÉRICA.
grueso error en salida de Saavedra posibilitó que Cueva le enviara un balón perfecto a Paolo Guerrero y el artillero, implacable como casi siempre, no perdonó para marcar el 1-1 parcial. Tarde fue el cruce de Adrián Jusino porque el remate del goleador terminó entre las redes. Con ese resultado se fueron al descanso aunque en el complemento todo varió. Perú salió mejor, Farfán fue más protagonista apoyando bastante a Guerrero. La ‘Foquita’ puso el 2-1 a los
54’ luego de un cabezazo en el área chica luego de un centro del atacante incaico. En el salto le ganó a Marvin Bejarano y marcó pese a la estirada de Carlos Lampe. Ese gol tiró abajo cualquier intención de Bolivia porque el equipo quedó noqueado para lo que venía después. Sin producción en ofensiva vino la primera mala decisión del técnico Villegas: Sacó a Fernando Saucedo (inexplicable) y metió a Roberto Carlos Fernández que mereció comenzar el
partido pero que ingresó por alguien que jugaba un buen partido. Poco después se la jugó por Leo Vaca (en lugar de un Saavedra impreciso) para cerar los cambios con Gílbert Álvarez por Castro. Pero Bolivia ya no tenia creador. Es cierto, pudo igualar parcialmente en una jugada que Saavedra echó por la borda (67’) pero falló. Hubo bronca boliviana en la tribuna porque cuando el partido moría, González puso el 3-1 final en una jugada que inició Farfán y que el 20 peruano liquidó sin problemas ante la salida desesperada de Lampe. Con este resultado acabó el partido con una Bolivia que terminó lastimada por un Perú que hizo poco. ¿Qué le queda a Bolivia? Simplemente esperar un milagro, deberá ganarle a Venezuela este sábado en el Mineirao de Belo Horizonte para intentar clasificarse como uno de los dos mejores terceros. Aunque también dependerá de lo que pase en los otros grupos.
Martins muestra su efectividad de penal para el primero de Bolivia FOTO DIEZ
El experimentado atacante de la Verde estuvo infalible al momento de anotar el primer gol de la selección boliviana con remate a la derecha de Gallese. El delantero festejó en su cumpleaños 32.
EL FESTEJO DE MARCELO MARTINS TRAS MARCAR EL PRIMERO DE BOLIVIA.
Redacción Central (DIEZ).- Frialdad desde cualquier punto. Con toda esa experiencia, Marcelo Martins no falló desde los 12
2.
pasos para anotar el primer gol de Bolivia en la Copa América y darle el triunfo transitorio sobre Perú, en partido que se cumple en el
estadio Maracaná de Río de Janeiro. El ‘flechero’ estuvo certero con su remate a la derecha mientras el arquero
Pedro Gallese se lanzó a su izquierda para anotar al minuto 27. Martins capitalizó el penal que logró Bolivia tras la mano que sancionó el VAR al defensor peruano Carlos Zambrano tras el remate violento de Fernando Saucedo (22’). Martins anota su gol 18, alegría en su cumpleaños número 32. Farfán anotó el segundo de Perú Sólidos en el juego aéreo. Perú capitalizó la estatura
Trinidad, miércoles 19 de junio de 2019
de Jefferson Farfán (1.78) para remontar el marcador ante la selección boliviana (54’) que no pudo rechazar la ofensiva Blanquirroja en el estadio Maracaná. Un centro de Paolo Guerrero desde la izquierda ante la mirada de Erwin Saavedra posibilitó el cabezazo abajo del atacante del Lokomotiv de Moscú que no encontró resistencia ante la marca del capitán Marvin Bejarano (1.68), en el área chica.
Aviadores se Destroyers fichó a Javier Calle, habitúan al nuevo que jugó en el DIM de Colombia sistema de juego Fue presentado junto a los del DT Díaz nacionales José FOTO DIEZ
Méndez, Jorge Pizarro, Matías Aguirre, Jorge Ayala y Maicol Vera.
Meticuloso en cada detalle dentro del campo de juego, el adiestrador aviador corrige hasta lo mínimo en los trabajos de fútbol en espacio reducido. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).El entrenador Cristian Díaz dio muestras del sistema (1-43-3) de juego que pretende manejar para afrontar el torneo Clausura 2019. En ese entendido, práctica tras práctica, los jugadores se van habituando al nuevo funcionamiento. “El técnico exige mucho orden, estar siempre bien parados atrás, con la línea de cuatro (defensores), y que cuando ataquemos seamos punzantes para llegar con velocidad arriba”, dijo Arnaldo Giménez, guardameta del plantel aviador. Luego, Pipo Giménez explicó que cada cuerpo técnico tiene su forma de trabajar y que la imperiosa misión de los futbolistas es tratar de asimilar lo más pronto posible esa idea de juego. “Es un entrenador muy ofensivo, siempre quiere atacar, y ésa es una de las principales características de Wilstermann, así que nos viene muy bien”, acotó. Por su parte, el mediocampista Carlos Melgar añadió que también están trabajando en el sentido de ser más dinámicos con el esférico, con la intención de
tener mayor explosividad en el ataque. “No tenerla mucho (la pelota), jugar rápido. Desde el primer día, impuso su forma de juego, nos explicó cómo va a ser. Ya estamos una semana trabajando y ya vamos agarrando la idea que tiene. Esperemos adaptarnos rápido para llegar bien al torneo”, comentó el volante cruceño. En el nuevo sistema de juego, el argentino pretende jugar con tres mediocampistas: uno de marca y dos de salida. Ante este panorama, Víctor Hugo Melgar, quien no tuvo muchos minutos en el pasado campeonato Apertura, mencionó que tiene el tiempo suficiente para similar el cambio de esquema y así ganarse el puesto de marcación. “De a poco, el profesor nos está mentalizando con la idea de juego que tiene. Es con un solo volante de marca, y la idea es estar ahí”, manifestó. Concentración El plantel aviador cumplió su primer día de concentración cerrada en Centro de Entrenamiento y Formación Deportiva (Cefed) de Cochabamba, ubicada en la zona de La Tamborada. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
CRISTIAN DÍAZ, ENTRENADOR DE WILSTERMANN, EN LA PRÁCTICA EN EL CEFED.
AGUIRRE, PIZARRO, VERA, MÉNDEZ, AYALA Y CALLE SON LAS NUEVAS CARAS QUE TENDRÁ DESTROYERS.
Santa Cruz (DIEZ).Destroyers apunta a dos objetivos en el torneo Clausura 2019, cuyo inicio está programado para el 14 de julio próximo. Su misión será escaparle al descenso, dada la mala campaña que hizo en el Apertura, y luchar por una clasificación internacional para el próximo año. Esa aspiración llevó a la actual dirigencia que preside Carlos Blanco a que restructure su plantilla. Para ello rescindió con 13
jugadores, de los cuales 12 fueron nacionales, incluidos el volante Rodrigo Rodríguez y el delantero Deni Bejarano, y el paraguayo Fernando Ruiz. Con estas bajas, ahora están en la etapa de nuevas contrataciones. Presentaron a seis jugadores, uno de ellos fue el volante colombiano Javier Calle, de 28 años, que hasta hace poco militó en Deportivo Independiente Medellín (DIM). Entre
2012 y 2013, Calle jugó en América de Cali y Jaguares (Colombia), mientras que entre 2015 y 2017 vistió los colores del New York City estadounidense. También jugó en el uruguayo Torque y, además, integró la selección colombiana sub20 en 2011. Junto a Calle también estuvieron los centrales Maicol Vera (Fatic de La Paz), Jorge Ayala (Petrolero de Yacuiba), el volante José María Méndez (Petrolero de Yacuiba) y los delanteros Matías Aguirre (Fatic de La Paz) y Jorge Pizarro (Guabirá).
Riquelme tiene ofertas para jugar en el exterior FOTO PÁGINASIETE.COM.BO
El delantero argentino y el club manejan un par de opciones para que pueda salir a jugar al exterior del país. La Paz (Páginasiete.com. bo).- Se pudo conocer que un club de Arabia es uno de los interesados en los servicios de Riquelme, quien aún tiene contrato vigente con la Academia hasta junio del próximo año, razón por la que se presentará en las siguientes horas a la pretemporada hasta que se confirme su salida o continuidad en el equipo. De todas formas, la dirigencia celeste toma sus previsiones y en cualquier momento se anunciará, por los canales respectivos, la llegada de un par de refuerzos
MARCOS RIQUELME CELEBRA UN GOL EN EL PASADO TORNEO.
del exterior, uno de ellos será un guardameta. Entretanto el equipo reinició su tarea con una revisión médica. La novedad fue la presencia del lateral Óscar Ribera, quien fue desafectado de filas de Oriente Petrolero, pero como los derechos federativos pertenecen a los celestes se presentó al trabajo en Tembladerani. También estuvo presente el juvenil Lucas Martínez,
Trinidad, miércoles 19 de junio de 2019
quien estará a prueba. El resto de los jugadores que estuvieron el primer día fueron Saidt Mustafá, Luis Vera, Juan José Orellana, Juan Carlos Arce, Pablo Pedraza, Pedro Azogue, Mauricio Prieto, Guillermo Viscarra, Samuel Guzmán, Hernán Rodríguez, Jean Paul Cartagena, Erick Cano, Thomáz Santos, Luis Gutiérrez, Carlos Gómez, Luis Alí, Jorge Flores y el argentino Jorge Pereyra.
3.
Scaloni metió cuatro cambios El Real Madrid en la Selección Argentina presentó a FOTO ELCLARÍN.COM
Salieron Di María y el Kun Agüero, además de Saravia y Guido Rodríguez. Probó un 4-4-2 con el doble cinco Paredes-Lo Celso. Redacción Central (Infobae.com).Lionel Scaloni en Belo Horizonte, realizó una práctica de fútbol en Cidade do Galo (en ese mismo lugar se hospedó en el Mundial de Brasil), el predio de Atlético Mineiro, donde la Selección llevó a cabo el último ensayo esperando el encuentro contra Paraguay, este miércoles en el estadio Mineirao. Algo se olfateaba en el Hotel Hilton Garden Inn donde se hospeda la Argentina en esta ciudad del Estado de Minas Gerais. El entrenador estaba
Decenas de personas acudieron al estadio Santiago Bernabéu para ver al nuevo jugador blanco, quien habló sobre la responsabilidad de jugar en el ‘Merengue’. AGÜERO Y LAUTARO EN EL ENTRENAMIENTO, EN BELO HORIZONTE.
con la idea de mantener una base del equipo y hacer algunos cambios fuertes. Y lo hizo. Con sus decisiones, emitió un claro mensaje. Sacó del equipo a Sergio Agüero y a Angel Di María, dos históricos, aunque de bajo rendimiento el pasado sábado con Colombia, sobre todo el de París Saint Germain. En sus lugares colocó a Lautaro Martínez,
quien venía sumando muchos puntos en las prácticas, y a Rodrigo De Paul, que había entrado bien en lugar de Fideo en el entretiempo. Pero no se quedó ahí. Hubo otras dos modificaciones. Una en la defensa. La inclusión de Milton Casco por Renzo Saravia en el lateral derecho. Y la otra en el mediocampo: Roberto Pereyra por Guido Rodríguez.
‘Las cosas que no nos matan, nos hacen más fuertes’: Queiroz FOTO AFP
EL TÉCNICO CARLOS QUEIROZ DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA DE ESTE MARTES.
Redacción Central (Eltiempo.com.co).El técnico de Colombia, Carlos Queiroz, fue claro y contundente: “hay que estar muy alerta” con Catar. La Selección jugará este miércoles su segundo su partido en el grupo B de la Copa América. El próximo rival. “Catar lo he visto en los últimos cinco años tiene un avance fantástico. Participaron en múltiples competiciones, en conclusión tiene mucho progreso y desarrollo. En los últimos años
4.
Rodrygo, su nueva joya brasileña
estuve cerca de ellos y es un equipo que hay que respetar, los resultados lo demuestran desde la Copa Asia en donde ganaron todos los partidos y contra Paraguay se mostró que el fútbol no son solo nombres, hay que estar muy alerta y preparados para jugar con Catar”. Los probables cambios en la alineación. “Intentaremos tomar algunas decisiones especificas con adaptaciones al rival que debemos jugar y también considerando que se juega
El entrenador de la Selección lamentó la lesión de Muriel, pero dijo que “están más unidos”. Colombia con probables cambios en la alineación. cada 4 días. Tenemos que manejar los tiempos de los jugadores pero para mantener la identidad del equipo no habrá muchos cambios. Tenemos el sueño de hacer 6 partidos en esta Copa, en cada juego el mejor equipo saldrá, ´pero se debe tomar en consideración en la rotaciones para estar frescos en las piernas”.
Redacción Central (EFE).Tras hacerlo Luka Jovic y Eden Hazard, el joven brasileño Rodrygo Goes tuvo su presentación exclusiva como nuevo jugador del Real Madrid, donde afirmó que está “preparado para jugar” en el equipo blanco y que espera “dar muchas alegrías” a los aficionados de su nuevo equipo. “Creo que estoy preparado, para llegar hasta aquí hay que estar preparado”, explicó el atacante de 18 años. Decenas de personas acudieron al estadio Santiago Bernabéu para ver al nuevo jugador blanco, quien habló sobre la responsabilidad de jugar en el ‘Merengue’: “La presión la dan todos los clubes de fútbol, aquí es mucho mayor porque es el mejor club del mundo. Soy muy joven, tengo un futuro enorme por delante. Tengo que tener paciencia y las cosas van a salir de forma natural.” Al llegar procedente de Santos FC, no ha podido esquivar las comparaciones con Neymar, pero Rodrygo prefirió hacerse a un lado y avisó que busca hacer su propio nombre. “Neymar es un
gran jugador, pero está en otro equipo y no puedo hablar de él. Me gustaría, ser el Rodrygo del Madrid. Neymar sólo hay uno, no va a existir otro”, explicó. Una respuesta similar tuvo al ser preguntado si es mejor que Vinicius Jr., otro joven prodigio del fútbol brasileño que ya lleva una temporada el club blanco y será su compañero: “Creo que somos dos jóvenes en el mejor club del mundo, de características parecidas y no hay que compararnos. Rodrygo posó junto al presidente Florentino Pérez con la camiseta del Real Madrid. Por otra parte, el joven delantero no ha descartado la posibilidad de jugar con el equipo filial del Real Madrid si se da el caso. “Sé que voy a tener mucha competencia. Voy a estar a disposición del club para jugar en el primer equipo o en el Castilla”, aseveró. Rodrygo llegó al Real Madrid un año después de que se anunciara su fichaje procedente del Santos en junio de 2018, aunque entonces ambos clubes acordaron que siguiera un año más jugando el club brasileño. FOTO AGENCIAS
EL JOVEN DE 18 AÑOS, QUIEN LLEGA PROCEDENTE DEL SANTOS FC.
Trinidad, miércoles 19 de junio de 2019