Deportes en Acción, 19 de Octubre de 2019

Page 1

en Acción

Benianos del Programa Tunkas “C” entrenan en Cochabamba Los siete atletas benianos que forman del Programa Tunkas “C” entrenan en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) de Cochabamba, el cual termina este sábado. Los 85 deportistas del país se preparan en: voleibol, fútbol de salón, ciclismo, atletismo, natación, tenis de mesa, ajedrez y raquetbol. Ross Daniela García Rioja, Félix Samuel Estrada Zabala, Jorge Manuel Hurtado Vaca, Omar Justiniano Sikujara, Yadira Suárez Sánchez, Valentina Velasco Nacif y Dennis Herson Ortiz, son los nominados del Beni en este programa. Alfredo Barrios Barthelemy, entrenador de Tenis de Mesa de Riberalta y quien acompaña a la campeona de los Plurinacionales 2017, Ross Daniela García Rioja, dijo que este Programa “Tunkas”, es lo mejor que está haciendo el Ministerio de Deportes por todos aquellos deportistas que están triunfando en los Plurinacionales de primaria y secundaria. “Los entrenadores son profesores campeones

FOTO UNICOM

VALENTINA VELASCO NACIF, DURANTE EL ENTRENAMIENTO EN LA PRUEBAS SALTO CON VALLAS.

de los Plurinacionales, pero también hay un metodólogo de renombre internacional que ha trabajado en varios eventos internacionales como ser: Mundiales, Olimpiadas, Panamericanos, Iberoamericanos y otros”, detalló. Mencionó que el entrenamiento es integral, es decir práctica y teoría (Gimnasio, talleres,

charlas, control médico y otros). Agregó que son siete horas de trabajo diario (tres horas y media, tanto en la tarde y noche, además de las seminarios por las noches). “Nuestros atletas se sienten muy a gusto a tal punto que pidieron que se prolongue algunos días más ya que el ambiente es de primera, en confortables instalaciones. En cuestión

de escenarios deportivos y material de entrenamiento, hay una atención excelente”, destacó. Indicó que el Ministerio de Deportes apoya con: transporte aéreo, salud y medicamentos, dinero, indumentaria deportiva. Agregó que la alimentación es especial para deportistas, al igual que en otros países. “Esto sirve de motivación para todos

Con miras a los Juegos Sudamericanos Escolares de AsunciónParaguay y los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, Beni entrena en las disciplinas de atletismo, natación y tenis de mesa. aquellos deportistas que quieren triunfar a nivel internacional. Se los protege a los atletas y cuando vuelven a sus distritos, lo hacen con una planificación que tienen que cumplir para no perder su beca, porque hay muchos que quieren postularse y para lo cuál ellos entran en un proceso de evaluación por parte del Ministerios de Deportes”, concluyó.

FOTO UNICOM

FOTO ABB

DENNIS HERSON ORTIZ, ATLETA DEL BENI, DURANTE LOS ENTRENAMIENTOS EN LA PARTE FÍSICA.

ROSS DANIELA GARCÍA, RIOJA XAVIER AZKARGORTA (DIO CHARLAS A DEPORTISTAS) Y ALFREDO BARRIOS BARTHELEMY.

Trinidad, sábado 19 de octubre de 2019


Beni tiene a sus clasificados para la DIMAFUSA FOTO CPDB

CHICHURIRO DE RIBERALTA, ÚLTIMO CAMPEÓN, VA COMO BENI 2 A LA DIMAFUSA.

Después de jugarse en San Ignacio de Moxos el campeonato de clubes campeones, en fútbol de salón, se completaron los tres equipos que representarán al Beni en la División Mayor del Fútbol de Salón (DIMAFUSA), que se jugará este año, con fechas y sedes a confirmar. Los dos últimos equipos en instalarse a este torneo nacional son: el club Chichuriro de Riberalta y Bolívar de San Ignacio de

Moxos. Ambos equipos se enfrentaron en la final del torneo de clubes campeones, ganando el primero por 9 a 0. Fueron parte de este campeonato, ocho equipos: Amigos y Chichuriro de Riberalta, Palmero’s y Deportivo Fagal de Trinidad, Los Amigos de Rurrenabaque, Camiri Jr. de San Borja y Credimoxos y Libertad de San Ignacio de Moxos. Las posiciones finales del campeonato en San Ignacio

FOTO LPB

UNIVERSITARIO CLASIFICADO, COMO BENI 1 AL TORNEO NACIONAL.

de Moxos quedaron de la siguiente manera: Campeón el equipo de Chichuriro, clasifica como Beni 2; Subcampeón el club Bolívar, clasifica como Beni 3; Tercer lugar para el cuadro de Amigos de Riberalta; Cuarto Lugar el equipo Deportivo Fagal de Trinidad. Carlos Borda, tesorero de la Asociación Departamental de Fútbol de Salón, dijo que fue un torneo de alto nivel. Agregó que a la

Los equipos clasificados a la Dimafusa son: Universitario de Trinidad, Beni 1; Chichuriro de Riberalta, Beni 2; Bolívar de San Ignacio de Moxos, Beni 3. DIMAFUSA irán los mejores representantes del Beni. Borda solicitó a los equipos que asuman con responsabilidad

esta participación en la DIMAFUSA. Aclaró que la fecha y sede se definirán en un próximo congreso en la ciudad de Cochabamba.

Juan Miguel Callejón vapuleó a un frágil Guabirá FOTO DIEZ

El ibérico marcó cinco de los siete goles de la academia que se impuso al azucarero (7-2). Gran trabajo de Juan Carlos Arce para asistir en las anotaciones.

BOLÍVAR LE DIO UNA PALIZA A GUABIRÁ.

La Paz (DIEZ).- Con una actuación estelar de Juan Miguel Callejón, Bolívar le dio una paliza a Guabirá por 7-2 en el Hernando Siles, de La Paz. El español anotó cinco goles y mantuvo a la academia paceña en la pelea por el primer lugar del torneo Clausura. La academia golpeó de

2.

entrada, a los 3 minutos. Callejón ejecutó un tiro libre desde el borde del área y venció al portero Luis Cárdenas, que fue cómplice del gol porque pudo desviar el balón, A pesar del gol, Guabirá mantuvo la idea con la que ingresó, teniendo el balón con criterio gracias a que

el DT Copito Andrada pobló el mediocampo con cinco volantes, además de un solo punta (Juan Carlos Montenegro). Los azucareros no tardaron en empatar, pues cada vez que tenían el balón lo manejaron con criterio. A los 14’, Gualberto Mojica, que está jugando como volante central, hizo un pase profundo y preciso para Diego Hoyos, que metió el balón para dejar solo a Luis Hurtado, quien dentro del área sacó un zurdazo y venció al portero Leonel Moreira.

El 1-1 era merecido. Pero otra vez los errores pasaron una alta factura a los visitantes y los locales no perdonaron. El segundo gol fue nuevamente de Callejón, que tras un tiro de esquina al área cabeceó solo. De ahí en más, la academia impuso su juego y antes del final del primer tiempo puso el 3-1. Juan Carlos Arce ejecutó un tiro libre y Leo Vaca ingresó solo al área, dejando mal parada a la defensa roja, y de cabeza venció a Cárdenas, que nada pudo hacer.

Trinidad, sábado 19 de octubre de 2019

Como al comienzo, en el segundo tiempo Bolívar otra vez golpeó con el 4-1. Otro error defensivo de Guabirá le permitió a Jorge Pereyra Díaz vencer a Cárdenas tras ganar en un mano a mano a Emir Faccioni, a los 50’. La fiesta celeste terminó con tres goles más de Callejón. El 5-1 fue con un derechazo que metió al ángulo izquierdo de Cárdenas, que nada pudo hacer. Luego, el sexto tanto, llegó tras otro disparo. Guabirá ya había descontado por medio de un autogol de Luis Gutiérrez, luego de un centro fuerte de Jorge Lovera, desde la derecha. En su afán de despejar el central de Bolívar venció a su propio portero. Al final el duelo terminó 7-2, con un Bolívar que sigue peleando arriba de la tabla.


Ciclismo de Valeria Centellas busca revalidar un pista es el que par de títulos mundiales en Costa Rica preocupa a JJBB Cabe señalar que son 29 los Sucre 2020 raquetbolistas FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

La construcción de un velódromo es el sueño que tiene Sucre desde hace muchos años. No pudo ser realidad para los Juegos Bolivarianos 2009 y esperan que esta vez si pueda construirse. Sucre (Lostiempos.com. bo).- La construcción del velódromo, para el ciclismo de pista, es la mayor preocupación que tiene el Comité Organizador de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 (17 de abril al 1 de mayo), según reconoció su director, Wilbert Ramos. “Queremos ser cautos referente a toma de decisiones que se vayan a asumir en cuanto a esta disciplina. Sabemos que sí habrá ciclismo de pista, pero existe un plan B, que podría ser Cochabamba, en el caso de que no se concluya la construcción del velódromo”, señaló Ramos. La construcción de un velódromo es el sueño que tiene Sucre desde hace muchos años. No pudo ser realidad para los Juegos Bolivarianos 2009 y esperan que esta vez si pueda construirse. Ramos señaló que están a la espera de un “informe técnico, para ver la realidad de este importante proyecto”, porque se podría incrementar los frentes de trabajo para acelerar la obra y llegar en los plazos. Además, se debe ver el reformulado para ver si se

mantiene el proyecto inicial en el que se hablaba de la construcción categoría 4, que es de cemento y abierto. Un escenario que técnicamente no cumpliría los requerimientos para la competencia de unos Juegos Bolivarianos absolutos. Ramos explicó que esta obra iniciaría en noviembre, con cinco meses para finalizarla a tiempo. En el caso que la construcción del escenario no pueda concluirse a tiempo, el velódromo de Cochabamba, que es categoría 1, será la sede del ciclismo de pista. En el 2009 Cochabamba también recibió esa disciplina. Complejo inicia obras estos días El complejo de raquetas “Conrrado Moscoso” tiene previsto iniciar obras este fin de semana, según informó Wilbert Ramos, director del comité organizador de los JJBB Sucre 2020. Este complejo tendrá módulos de pelota vasca, squash y ráquetbol. Se tiene previsto finalizar este escenario en febrero del próximo año. El Gobierno central ya aprobó el 20% de la inversión. FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

EL VELÓDROMO DE COCHABAMBA.

que integran el equipo nacional que concurrirá a la justa deportiva internacional.

LA RAQUETBOLISTA COCHABAMBINA VALERIA CENTELLAS.

Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- La cochabambina Valeria Centellas sigue una preparación rigurosa con el propósito de defender los títulos mundiales en el Torneo Junior de Ráquetbol, que se celebrará en San José, Costa Rica, del 8 al 13 de noviembre de este año. La raquetbolista valluna ostenta la corona en las especialidades de singles y dobles, galardones que conquistó en el certamen

ecuménico que se desarrolló la temporada pasada en San Luis Potosí, México. Centellas explicó que realiza trabajo físico todos los días por espacio de una hora y media, por las mañanas; mientras que por la noche se dedica a optimizar su técnica dentro el campo de juego. “Estoy en condiciones de revalidar los dos títulos”, comentó la deportista, que tiene como entrenadores a Felipe

Mercado y Bryan García. Centellas buscará retener la corona en dobles junto a Angélica Barrios, con quien conformará binomio por primera vez, ya que sólo jugaron juntas en cotejos de ensayo. “Las dos tenemos bastante experiencia porque disputamos muchos torneos internacionales, por lo que no habrá inconveniente para complementarnos en el terreno de juego”, señaló la también campeona mundial en Open dobles.

JUEGOS BOLIVARIANOS DE LA JUVENTUD

Seis nadadores ya tienen la mínima para Sucre 2020 FOTO ELDÍA.COM.BO

Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, además del anfitrión, se medirán en la capital en el próximo año. Santa Cruz (ElDía. com.bo).- Bolivia ya tiene asegurada la presencia de seis nadadores en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud (JJBB) Sucre 2020, que se desarrollará del 17 de abril a 1 de mayo. Los cruceños Adriana Giles, María Valeria Plaza, María Fernanda Torrellio y Estebán Núñez del Prado y el paceño Emiliano Terrazas fueron los primeros nadadores en cumplir con las marcas exigidas por la Federación Boliviana de Natación (Febona).

BOLIVIA YA TIENE ASEGURADA LA PRESENCIA DE SEIS NADADORES.

Giles logró la mínima en los 50 mariposa (29 segundos y 90 centésimas); Plaza, en los 50 pecho (37s31c) y 100 pecho (1m23s32c); Torrellio, en los 100 pecho (1m22s12c); Núñez del Prado, en los 100 mariposa (58s84c), 50 mariposa (27s06c) y 200 combinado (2m14s81c); y Terrazas, en 50 pecho (31s52c). Los nacionales Clausura y Fuerza Libre Apertura

Trinidad, sábado 19 de octubre de 2019

están habilitados para hacer las marcas mínimas. Esta será la primera versión de la competencia que pretende elevar y desarrollar el nivel competitivo de los países que integran los Juegos. Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, además del anfitrión, se medirán en la capital en el próximo año, antesala a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

3.


Gabriel Paulista se ofrece Isco-James: a jugar con España empieza el pulso por la El central brasileño del mediapunta del Valencia ha asegurado que le abriría las puertas Real Madrid FOTO AS.COM

a la selección española si no cuenta con oportunidades en Brasil. Su rendimiento desde que llegó a la Capital del Turia es su mayor aval de cara a una posible citación.

Redacción Central (As. com).Gabriel Paulista ha abierto la puerta a la posibilidad de ser seleccionado

GABRIEL PAULISTA HA ABIERTO LA PUERTA A LA POSIBILIDAD DE SER SELECCIONADO POR ESPAÑA.

por España. El central brasileño del Valencia, que no ha sido todavía citado por el combinado nacional de su país, se ofreció de cara a la próxima Eurocopa si no cuenta con opciones en la selección carioca. Su rendimiento desde que llegó a la Capital del Turia es su mayor aval de cara a una posible citación. El zaguero, en una entrevista concedida a Esportate Iterativo, abrió la puerta a

vestir La Roja si la selección de su país natal no opta por darle la alternativa. “Abriría las puertas a la selección española si Brasil no me da oportunidades. Si yo tomo esa decisión, todos sabrán porque he tomado esa decisión. Estoy haciendo un gran trabajo y no llega la llamada de la selección brasileña. Si la selección española me convoca de cara a la Eurocopa, yo voy a aceptar”.

Mbappé e Icardi se suman a la fiesta de Ángel Di María FOTO AS.COM

Di María por dos veces, Mbappé e Icardi impidieron la remontada de los de Vieira. El Niza reaccionó, pero la doble expulsión a Herelle y Cyprien mermó sus aspiraciones.

DI MARÍA POR DOS VECES, MBAPPÉ E ICARDI DIERON LA VICTORIA.

Redacción Central (As. com).- El PSG venció por 1-4 al Niza en un partido de más a menos de los parisinos. Di María por dos veces, Mbappé e Icardi dieron la victoria a los de Tuchel. El alemán no quiso arriesgar a pesar de la baja de Neymar. Mbappé y Cavani comenzaron en el banquillo tras volver

4.

de lesión y el técnico abogó por un doble pivote formado por Ander Herrera y Paredes La primera parte fue perfecta para el PSG. Se fue al descanso con un 0-2 que fue casi definitivo. Di María en partida doble, el segundo tras una vaselina espectacular que sorprendió a Benítez,

dieron ventaja al PSG, que dominó con balón e impidiÓ al Niza salir de la intensa presión parisina. El Niza reaccionó tras un gol de Ganago, pero la doble expulsión a Dante y Herelle mermaron sus aspiraciones de remontada. Mbappé, que sí jugó -Cavani no- entró con el partido roto y cerró el partido con un buen disparo y asistió a Icardi en el 1-4. Victoria que permite seguir líder al PSG.

La buena relación entre ambos es palpable. Isco ya ganó el duelo en la 2016-17. El primer asalto del duelo, este sábado en Son Moix ante el Mallorca a partir de las 21:00 horas. Redacción Central (As. com).- James e Isco. El regreso de este parón de partidos internacionales marca el inicio del duelo entre el malagueño y el colombiano por convencer a Zidane y hacerse con la mediapunta del Real Madrid. Un duelo con el buen rollo como elemento central, como mostró James este martes subiendo una imagen junto a Isco tras el entrenamiento. La relación entre ambos es buena, siempre lo ha sido, pese a que compiten por el mismo pedazo de terreno, el que se sitúa por detrás del delantero centro. Desde que arrancó la temporada, Isco y James apenas han coincidido en plenitud físico y de juego. Los dos fueron titulares en la segunda jornada de LaLiga ante el Valladolid (11), dejando el colombiano unas sensaciones ligeramente mejores a las del andaluz, que después de aquel choque cayó lesionado y se perdió las siguientes cinco jornadas ligueras, además del partido de Champions en París ante el PSG. En su ausencia, James se hizo imprescindible ante

Levante y Sevilla y luego perdió fuelle y fue suplente contra Osasuna, Atlético y Granada. En este último encuentro volvió a jugar Isco y ambos coincidieron en los minutos finales, en los que de nuevo James dejó algo más. Se podría decir pues que James lleva ventaja en la carrera: lleva un gol y una asistencia este curso, mientras que el malagueño, debido a las repetidas ausencias por lesión, no ha podido estrenar aún ninguno de sus dos casilleros. Pero Isco ya sabe lo que es vencer en esta batalla: sucedió en la 2016-17, en la que ambos se disputaban los minutos al inicio del curso y en la que el ex del Málaga terminó siendo indiscutible y vital en el doblete LigaChampions. Le ganó incluso el pulso a Bale, que terminó en el banquillo durante la final ante la Juventus en Cardiff. Isco y James pugnan por un puesto y también por cambiar la idea de Zidane, pues hasta el momento el técnico blanco ha venido utilizando un 4-33 que dificulta el encaje de James y, sobre todo, de Isco en el once. FOTO AS.COM

ISCO Y JAMES.

Trinidad, sábado 19 de octubre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.