en Acción
OLIMPIADAS ESPECIALES
Beni regala 4 medallas de Oro y una de Plata en su aniversario FOTO LPB
FOTO LPB
LOS GRANDES DEPORTISTAS JUNTO A SUS PROFESORES Y COMPAÑEROS.
LOS TRES ATLETAS QUE COSECHARON MEDALLA DE ORO Y PLATA PARA EL BENI.
Los tres tenistas del Beni que integraron la Selección Boliviana de Tenis de Mesa obtuvieron cuatro medallas de Oro y una de Plata en el Mundial de Tenis de las Olimpiadas Especiales que se desarrollaron en República Dominicana. Los deportistas llegaron este domingo al aeropuerto Jorge Henrich de Trinidad, quienes fueron recibidos solo por sus compañeros del Centro de Educación Especial Trinidad al frente de su directora que también estuvo presente. Andrés Cuellar y Esnor Justiniano, medalla de Oro
en dobles unificados; Andrés Cuellar medalla de Oro en singles nivel 5. Dennys Zurita y Kevin Guasinave medalla de Oro en dobles; Esnor Justiniano medalla de Oro en singles; Kevin Guasinave medalla de Plata en singles nivel 3. Patricia Kinn Monasterio, directora del Centro Especial Trinidad y voluntaria asesora del sub programa Beni, lamentó la ausencia de autoridades deportivas para que reciban a los medalleros nacionales. “Nuestros deportistas son triunfadores mundiales. Muy pocas veces tenemos
en nuestro departamento a campeones mundiales que se destacan a nivel mundial. Yo creo que llegará el momento en que se puedan reconocer estas olimpiadas especiales, porque nuestros atletas son los triunfadores del mundo”, detalló. Los otros tenistas de Bolivia también consiguieron medallas: Micaela Velasco y Avanir Masay medalla de Bronce en dobles unificados; Shadia Dueri y Dioselin Ferrufino medalla de Plata en dobles unificados; Jhoan Cáceres y Mateo Mamani consiguieron medalla de Oro en dobles unificado.
Los tenistas Andrés Cuellar Vidal, Esnor Justiniano Rosas y Kevin Guasinave Barizo son los deportistas que cosecharon medallas para el Bolivia y son representantes del Beni. Richard García Zelada, director del sub programa Beni de las olimpiadas especiales, dijo que se cumplió la misión, porque los deportistas del Beni se destacaron de la mejor manera en las olimpiadas especiales. “Decirles que Esnor Justiniano fue reconocido con el atleta revelación, porque se valoró la coordinación que tenia con su atleta Andrés Cuellar, con el cual jugó en dobles. Esnor
Trinidad, lunes 19 de noviembre de 2018
y Andrés son deportistas unificados”, detalló. En singles: Micaela Velasco medalla de Oro, Shadia Dueri medalla de Plata, Jhoan Cáceres medalla de Plata, Dennys Zurita medalla de Plata. Todos en el nivel 5. Mario Quiroga y Carla Patricia Gandarillas ganaron medalla de Oro en tenis nivel 2 y Carla Lorena Choque y Humberto Martínez con medalla de Bronce en tenis nivel 2.
San José ganó y volvió a Aurora gana dispararse en la punta y aplaza a Con lo justo, los Wilstermann en santos vencieron a un difícil equipo el clásico lila que estuvo FOTO DIEZ
MARCELO GOMES FESTEJA JUNTO A CARLOS SAUCEDO EL GOL DEL TRIUNFO DE SAN JOSÉ.
Oruro (DIEZ).- San José ‘cabalga’ firme en la punta, gracias al gol de Carlos Saucedo para someter a un combativo Real Potosí (2-1), que estuvo cerca de llevarse el empate del estadio Jesús Bermúdez de Oruro. Con dos partidos demás, los santos son líderes del Clausura con 43 puntos, por encima de Bolívar (40) y Royal Pari (39), ambos adelantaron un encuentro. El partido no fue fácil para los santos que trabajaron bastante para doblegar la resistencia
del lila. El argentino Javier Sanguinetti abrió el marcador (40’), y en el complemento, Saucedo aprovechó un descuido para anotar el segundo (80’). El argentino Luis Leguizamón puso el empate transitorio (53’). La primera etapa fue un monólogo, San José atacó por todos lados contra el arco de Eliot Cassas, reemplazante de Rafael Santillán (lesionado). El local tuvo dominio improductivo ante Real Potosí que aplicó todas las indicaciones defensivas de su
cerca de llevarse el empate de la ciudad de Pagador. Con dos partidos demás, los orureños se afianzan en la cima del torneo Clausura 2018, con 43 puntos.
técnico, Sergio Apaza. Si a San José le costó ponerse rápido en ventaja fue por el buen trabajo del defensor Rodrigo Ávila, que luchó cada pelota aérea con los delanteros Saucedo y el colombiano Jair Reinoso, además de Douglas Ferrufino que alternaba en la marca.
La selección no se detiene, ahora apunta a Irak FOTO PRENSA FBF
La primera sesión de trabajo del combinado nacional estuvo dedicado a la parte física y en la tarde se centrará en lo táctico. Se alista para disputar su segundo amistoso de esta fecha FIFA. Redacción Central (DIEZ).Con la mira puesta en Irak, la selección boliviana continúa con su preparación en Dubái bajo el mando del entrenador invitado César Farías. La mañana de este domingo el entrenamiento estuvo centrado en la parte física y por la tarde estará enfocado en la táctica. Después del empate frente a Emiratos Árabes Unidos (0-0), el objetivo es lograr una victoria este martes (12:00 hb).
2.
VISCARRA EN PLENO TRABAJO.
La Verde no ha tenido descanso desde su llegada a la ciudad emiratí y la jornada de este domingo no fue la excepción. “La selección trabajó esta mañana la parte física en el tren superior, como ya es costumbre el grupo se dividió en tres partes con un tiempo de 45 minutos cada uno”, informó el departamento de prensa de la (FBF). La segunda parte de la preparación en este día será cumplida en el Centro Ciudad Deportes, propiedad del
exjugador español Michel Salgado. “En ese lugar Bolivia realizará trabajo técnico-táctico”, completa el comunicado de la FBF. Montero, entre algodones El central de Wilstermann Ronny Montero trabajó diferenciado. “Los galenos esperan un estudio de su lesión que debe realizarse en un centro especializado para elevar un nuevo informe”, detalla el responsable de comunicación de la FBF.
FOTO APG
LOS JUGADORES DE AURORA EN PLENO FESTEJO.
Cochabamba (DIEZ).Aurora le ganó por 2-0 a Wilstermann, en el clásico cochabambino 142, mostrando mejor juego, garra y dejando ver las falencias que tiene el equipo aviador. Fue su tercera victoria al hilo del equipo del pueblo, esta vez, a costa del aviador que queda quinto con 36 unidades, a siete del líder San José. Vladimir Castellón (55’) y Amilcar Sánchez (70’) fueron los autores de los goles. Totalmenet celeste Los dirigidos por Marcos Ferrufino concretaron su cometido en la segunda etapa. En los primeros minutos, los aviadores intentaron despertar para abrir el marcador, pero no lograron nada por sus imprecisiones, como en todo el encuentro. A los 54’, Ricardo Pedriel probó de cabeza, pero la pelota se fue por arriba del arco de Cousillas. Para mala suerte del rojo, en el minuto 54, Castellón cabeceó el balón, que en el trayecto hacía el arco pegó en el brazo de Óscar Vaca y, a pesar de que lo tenía escondido, el árbitro Hostin Prado lo sancionó con la pena máxima. El mismo Castellón fue el encargado de cambiarlo por gol (55’). Uno de los jugadores más destacado fue Cousillas y lo demostró una vez más en el minuto 64. El portero le ahogó el grito de gol de Cristian Chávez cuando no se dejó sorprender con un potente remate de su compatriota cerca de su cuerpo, en el que terminó pegando el balón.
Trinidad, lunes 19 de noviembre de 2018
El equipo del pueblo dominó el partido y consiguió sumar tres unidades claves y se alejó más de la zona del descenso. Dejó al aviador en la quinta posición de la tabla del Clausura. Castellón fue la figura. Para sellar la victoria apareció el exWilstermann Sánchez (70’). El volante recibió un centro de Castellón y se deshizo con facilidad de la marca de David Díaz -que tuvo un partido bajo- para decretar el 2-0 y disminuir las posibilidades de igualar el marcador para el rival. Con el marcador más amplio, los celestes querían buscar el tercero que nunca llegó. La mala fortuna de Wilster continuaba. En el minuto 82, Carlos Melgar remató potente desde larga distancia, pero el balón pegó en el palo y, en el rebote, Gaúcho intentó clavarlo, pero le pegó mal. En el 94’, Cousillas otra vez le dijo que no a Pedriel, en dos tiempos. Antes, Jaime Cornejo vio la tarjeta roja y sin más sobresaltos el 2-0 fue el definitivo.
César ‘Picante’ El receso le vino bien a Pereyra se recuperó Vidal para tratar su lesión y está a órdenes del El argentino evoluciona DT Sánchez prósperamente de
FOTO APG
FOTO DIEZ
LE VINO MUY BIEN EL RECESO A PEREYRA, QUE HA LOGRADO RECUPERARSE DE SU LESIÓN.
Santa Cruz (DIEZ).El cuerpo técnico de Blooming que comanda Erwin Sánchez y también el propio jugador sintieron un alivio cuando se confirmó que la lesión por la que César Pereyra abandonó la cancha en el último clásico ante Oriente, no era de la gravedad que se pensó al inicio. La ecografía realizada descartó un desgarro y más bien ratificó una contractura en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Si se confirmaba el desgarro, se le podía acabar el torneo al delantero argentino; sin embargo, la ecografía descartó cualquier gravedad de lesión. El ‘Picante’ jugó solo 60 minutos en el clásico ante Oriente, siendo clave en la generación del primero de los dos goles que marcó Paúl Arano en la victoria por 2-0. Al día siguiente entró en periodo de evaluación, ya que en principio se pensó que tenía que parar forzadamente. El resultado del estudio trajo tranquilidad también al cuerpo técnico que comanda Erwin Sánchez, que ha apostado por la experiencia del exjugador de Belgrano, sobre todo para los partidos de relevancia como el clásico. Ha venido haciendo buena dupla con Leo Vaca, que juega más abierto y que ahora está con la selección
El delantero de Blooming salió lesionado en el clásico ante Oriente aquejado de un dolor en el bíceps femoral. La ecografía confirmó que se trataba de una contractura. nacional. De acuerdo a la evaluación que le hicieron los médicos, el delantero ya está en buenas condiciones y trabajando a la par de sus compañeros. Estará listo para el reinicio del torneo Apertura el próximo domingo cuando Blooming visite a Aurora por la fecha 20. Pereyra apunta a afianzarse arriba en los últimos partidos del torneo. Por dentro Todo anda viento en popa en la preparación del Día del Hincha Bluminista. Será el domingo 2 de diciembre cuando la academia reciba en el Tahuichi a Universitario, por la fecha 22 del torneo. En Blooming los jugadores foráneos están en evaluación, ya que de todos fenece su contrato en diciembre. Será el directorio y el cuerpo técnico quienes decidan si se quedan o se van.
un hematoma que se le expandió por el pie y que lo obligó a parar por varios días. El jugador no estuvo presente en el partido ante The Strongest (1-0) en el Tahuichi porque estaba en tratamiento.
Santa Cruz (DIEZ).- El extremo de Oriente Petrolero Patricio Vidal se recupera favorablemente de una lesión que sufrió el 4 de noviembre en el clásico ante Blooming, luego de una falta que soportó cuando intentaba salir con el balón. El
PATRICIO VIDAL ESTARÁ DE VUELTA CUANDO ORIENTE RECIBA A GUABIRÁ EN EL TAHUICHI.
receso por la fecha FIFA le vino bien para recuperarse. Según el médico del club, Javier Gómez, durante el clásico Vidal sufrió un fuerte golpe que le provocó un hematoma que se le expandió por el pie y que lo obligó a parar por varios días. El jugador no estuvo presente en el partido ante The Strongest (1-0) en el Tahuichi porque estaba en tratamiento. Sin embargo, en los últimos días y aprovechando el receso
liguero que hay por los partidos de la selección en Dubái, se ahondó en su tratamiento y el jugador pudo retornar a las canchas y quedar a disposición del DT Ronald Arana. “Estará en condiciones de llegar al partido del 25”, dijo Gómez, refiriéndose al próximo encuentro que tendrá Oriente, que será ante Guabirá por la fecha 20. El equipo viene de recibir el pago de uno de los meses que le deben.
Taborga y Padilla sacan la cara por Bolivia en el tenis FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
LA TENISTA BOLIVIANA SOFÍA TABORGA, CAMPEONA EN DAMAS 16 AÑOS.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).Las tenistas bolivianas Sofía Taborga (16 años) y Catalina Padilla (14 años) se consolidaron como campeonas sudamericanas del certamen “Cóndor de Plata”, correspondiente al Circuito Cosat y que concluyó en el Country Club Cochabamba (CCC). Además, el cruceño Santiago Navarro quedó como subcampeón continental de la categoría varones 16 años.
En las finales de damas, Taborga protagonizó un partido épico y con desenlace de infarto. Ante la valluna Mariana Zegada, protagonizó una dura contienda que se prolongó por dos horas y media. En el primer set, Taborga, cochabambina y que radica en La Paz desde sus cinco años, superó a Zegada por 6-4, en una contienda con muchos vaivenes y emociones. Para el segundo set, Zegada
Trinidad, lunes 19 de noviembre de 2018
En varones 16 años, Navarro luchó y dejó la piel en la cancha, pero las lesiones lo mermaron y privaron de salir campeón. El colombiano Juan José Vargas se impuso por 6-3 y 6-0 al boliviano. sacó a relucir su experiencia y volcó el resultado a su favor con un 7-5 a su favor, llevando la definición a un tercer set lleno de incógnitas sobre su desenlace. Con el 1-1, Taborga, quien además es sobrina del exfutbolista Gastón Taborga, manejó la cancha a su favor, respondió los saques de su rival con mucha altura y aprovechó bien las últimas energías físicas para quedarse con el cetro.
3.
Inglaterra y Suiza, a la fase final, Juan Sebastián frustran a España y Bélgica Verón: “Lo FOTO AFP
La selección inglesa y la suiza avanzaron a la siguiente instancia, mientras que La Roja y la belga quedaron afuera. Redacción Central (EFE).La remontada de Inglaterra y de Harry Kane, el goleador definitivo del triunfo sobre Croacia, completó la clasificación de su selección y la frustración de España, fuera de la fase final, al igual que Bélgica, superada y eliminada por Suiza, protagonista de una hazaña (5-2) para avanzar a la ronda decisiva. Ahí les aguardaba ya Portugal, además la anfitriona de la Final a Cuatro, pendiente aún de la ratificación formal de la sede por parte del Comité Ejecutivo de la UEFA el 3 de diciembre -ese mismo día se sortearán los
El exjugador aseguró que este aspecto será clave para definir quién será el nuevo campeón de la Copa Libertadores.
KANE CELEBRA SU GOL FRENTE A CROACIA, POR LA LIGA DE NACIONES.
emparejamientos-, y queda una plaza por resolver: en el grupo A1 entre Holanda -le vale con un empate en Alemania- o Francia, contra las cuerdas, porque necesita una derrota ‘oranje’. Inglaterra ya está clasificada, España está fuera de la final y Croacia desciende a la segunda categoría del torneo. Son las tres conclusiones que generó la última jornada del grupo A4 con el triunfo del conjunto
británico frente al balcánico en el estadio de Wembley, con toda la decepción que provocó en la selección española. La derrota a última hora del pasado jueves en Zagreb (32), más el tropiezo anterior en casa con Inglaterra, privaron a España de depender de sí misma, con el añadido de que sólo le valía uno de los tres marcadores posibles en el duelo de este domingo en Londres.
Suiza goleó 5-2 a Bélgica y es finalista de la Liga de Naciones FOTO EFE
VINCENT KOMPANY Y EL SUIZO XHERDAN SHAQIRI.
Redacción Central (EFE).Suiza, liderada por Xherdan Shaqiri y por Haris Seferovic, disfrutó de una noche mágica en Lucerna, donde bailó y goleó a Bélgica (5-2) para arrebatarle el billete a la fase final de la Liga de Naciones. El conjunto de Vladimir Petkovic, que no había ganado a Bélgica desde noviembre de 1983, protagonizó una remontada memorable ante un adversario que se difuminó a partir del cuarto de hora de juego, cuando contaba con una
4.
emocional va contar mucho”
renta de dos goles El cuadro belga, que no había perdido un partido en las fases clasificatorias europeas en los últimos siete años y un partido oficial desde la Eurocopa 2016, afeó toda la buena trayectoria que aunaba en esta competición, en la que había ganado todos sus encuentros antes de aterrizar en Lucerna. Sin embargo, el conjunto de Roberto Martínez se diluyó paulatinamente superado por un ambiente sin igual y un rival que confió en sus opciones a medida que transcurrían los
El cuadro belga, que no había perdido un partido en las fases clasificatorias europeas en los últimos siete años y un partido oficial desde la Eurocopa 2016, afeó toda la buena trayectoria que aunaba en esta competición. minutos y acumulaba goles. Suiza se hizo fuerte. Lo es como en casa, donde no ha perdido ninguno de sus once encuentro oficiales. La última vez fue en 2014, contra Inglaterra. Lucerna contempló un duelo a cara o cruz, con opciones para ambos.
Redacción Central (EFE).El exjugador argentino Juan Sebastián Verón considera que el aspecto emocional puede ser decisivo en el desenlace de la final de la Copa Libertadores, cuyo partido de vuelta se disputará dentro de una semana en el estadio Monumental de Buenos Aires. Verón, jugador de Boca Juniors durante una temporada (1996), afirmó que, después del empate a dos goles en La Bombonera, “obviamente” es un partido “en el que puede pasar cualquier cosa”. “Puede pasar cualquier cosa. Es un partido distinto a cualquier otra final, porque son dos rivales, uno de los clásicos más grandes de Sudamérica y, obviamente, no es un partido más. Es un encuentro en el que va entrar mucho lo emocional. Ojalá, que salga un gran partido”, indicó. Verón hizo estas declaraciones en el marco de Soccerex, la exposición de la industria del fútbol que se celebra en Miami el 15 y 16 de noviembre, a la que ha acudido como presidente del club Estudiantes de la Plata. El excentrocampista, internacional en 73 ocasiones
con la Albiceleste, considera que la selección argentina “necesita tiempo” para recuperar el crédito perdido en el Mundial de Rusia. “Es difícil. Hay un proceso en camino. Hay que poner las cosas en claro de lo que se quiere en el fútbol argentino, sentar unas bases, tener una plataforma para poder empezar a trabajar. Esto es tiempo no es de un día para el otro, sino que la formación lleva su tiempo y en el tiempo entran los resultados. Es tener paciencia. Con el tiempo, se puede ver una selección que esté cerca de las potencias”, aseguró. Respecto a la actual situación del Manchester United, al que perteneció como jugador de 2001 a 2003, Verón afirmó que los “diablos rojos” han notado demasiado la jubilación del que fuera el técnico más exitoso de su historia, Alex Ferguson. “Sufrió muchísimo la salida de Ferguson. Nunca pudo encontrar el rumbo, tuvo varios cambios en el camino. El Manchester City sí ha encontrado una idea como fútbol y al United después de Ferguson les ha costado encontrar esa idea o mantenerla, pero es un grande y ojalá que en el futuro lo pueda conseguir”. FOTO AFP
LOS JUGADORES DE BOCA CELEBRANDO EN EL PARTIDO DE IDA,
Trinidad, lunes 19 de noviembre de 2018