en Acción Stephanie Guimbard Góngora, seleccionada a los Juegos Sudamericanos Escolares
La beniana Stephanie Guimbard Góngora, de la unidad educativa La Salle Particular, representará a Bolivia en la disciplina de atletismo en los XXV Juegos Sudamericanos Escolares, que se realizarán en Asunción del Paraguay, del 01 al 06 de diciembre. La atleta de 14 años en el evento internacional participará en las pruebas de 80 metros planos y 80 metros vallas. Con tan solo dos años participando a nivel competitivo viene demostrando gran talento para este deporte. “Todo comenzó con un chiste en lo que fue mi inicio en el atletismo, poco a poco me fue gustando hasta que lo tomé con mucha seriedad. Gracias al entrenador Eddy Gutiérrez que me impulsó y me dio sus enseñanzas para que yo pueda competir en varios campeonatos nacionales”, detalló. Mencionó que el pasado año llegó hasta la fase nacional de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales, en la modalidad de las postas, donde consiguió la medalla de Bronce. Recordó también que además del atletismo participó en básquetbol, cuando cursaba
FOTO LPB
Con gran talento mostrado a lo largo de los años, compitiendo en los nacionales de la Federación Atlética de Bolivia y los Juegos Plurinacionales, ha cosechado más de 40 medallas entre Oro, Plata y Bronce. el nivel primario. “Este año me fue muy bien, gracias a Dios, a mis padres y mis entrenadores, porque pude llegar hasta la fase final de los Plurinacionales en Villa Tunari, Cochabamba, donde gané dos medallas de Oro, en mis dos pruebas individuales”, dijo. La atleta, que está nominada para integrar la selección de atletismo que irá a Paraguay, manifestó que desde el momento que recibió la noticia se ha sentido emocionada porque sería su primera participación fuera
STEPHANIE GUIMBARD GÓNGORA MUESTRA TODAS SUS MEDALLAS.
de su departamento y a nivel internacional. “Voy a tener el honor de representar a mi departamento, Beni, y a mi país, Bolivia, siempre esperando hacer bien las cosas en cada prueba que me toque competir con atletas de otros países. Decirles a todos los adolescentes y jóvenes que practiquen algún
deporte que los llevará a ganar grandes cosas”, declaró. Afirmó que ahora su entrenamiento consiste en tres horas y media diariamente, con la finalidad de prepararse de la mejor forma. Agradeció a todos sus entrenadores que de una u otra forma la han llevado al lugar donde está ahora. “Quiero al final agradecer
de forma especial a mis padres Carlos Guimbard Barbery y Yáscara Góngora Arriaza y a mis hermanas Emily y Carlita, a quienes les debo todo su cariño y apoyo constante. El apoyo de la familia es fundamental porque siempre están detrás de uno, para guiarnos por el buen camino”, finalizó. FOTO SGG
FOTO SGG
LA DEPORTISTA JUNTO A SU EQUIPO EN LA PRUEBA DE POSTAS Y SU ENTRENADOR.
LA ATLETA BENIANA (CENTRO), MEDALLA DE ORO.
Trinidad, martes 19 de noviembre de 2019
Torneo Municipal “Coca Cola” corona a nuevos campeones FOTO LPB
FOTO LPB
ESCUELA DE FÚTBOL FÁTIMA GANÓ TRES TÍTULOS. FOTO LPB
EQUIPO TOROS DEL BENI, CAMPEÓN EN LA SUB 7.
ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL QUEDÓ EN TERCER LUGAR.
Finalizó el campeonato Municipal “Coca Cola” 2019, coronando a seis nuevos campeones en las diferentes categorías. Las finales se disputaron este fin de semana en las canchas Pogie Veno. Los campeones son: Toros del Beni en la Sub
7; Deportivo Fátima en la Sub 9, 11 y 13 años; Villa Vecinal en la Sub 15; Águilas del Beni en la 18. Mientras que los subcampeones son: Deportivo Fátima en la Sub 7, La Rea en la Sub 9, Águilas del Beni en la Sub 11, Pogie Veno en la Sub 13, 15 y 18
años. Ángela Salvatierra, presidente de la Asociación Municipal de Fútbol Infantil de Trinidad y la provincia Cercado, en la culminación del campeonato agradeció a todos los equipos que compitieron. Felicitó y entregó reconocimientos a los entrenadores. Erlan Vargas, director Municipal de Deportes, felicitó a los futbolistas que practican este deporte y se concentran cada fin se semana para competir.
Equipos de las distintas escuelas de fútbol vivieron una fiesta deportiva, quienes al final fueron premiados con trofeos, medallas y reconocimientos. “Nuestro departamento siempre se destacó en el deporte del fútbol a nivel nacional y sobre todo en divisiones juveniles. Ustedes son ese semillero y esperamos que cada día que juegan, sea una etapa más
para superarse”, detalló. Gerzot Pinheiro, en representación de Nudelpa Ltda. dijo que como cada año están apoyando a este campeonato con trofeos para los campeones y poleras a los goleadores de cada categoría.
Lampe recibió sus papeles y puede jugar como argentino FOTO AGENCIAS
EL GUARDAMETA DE SAN JOSÉ Y LA SELECCIÓN NACIONAL, CARLOS LAMPE.
2.
Redacción Central (DIEZ).- El guardameta de San José y la selección nacional, Carlos Lampe, recibió este lunes su pasaporte y su documento nacional de identidad como ciudadano argentino, su segunda nacionalidad, que le abre la posibilidad de jugar en equipos de ese país sin ocupar el cupo de extranjero. “Quiero agradecer al consulado argentino en Santa Cruz de la Sierra, por todas las atenciones que me brindaron para obtener mi doble nacionalidad”, escribió el portero que no puede actuar en el santo que sigue con una demanda FIFA por deudas a ex jugadores.
El guardameta de San José y la selección nacional abre sus posibilidades de militar en un club de ese país debido a que no ocupará cupo de extranjero. El guardameta cruceño, de 32 años, inició sus trámites con la obtención del acta de nacimiento, en julio, toda vez que su padre Juan Carlos, es ciudadano argentino de nacimiento. Las gestiones concluyeron este pasado viernes con los papeles de identidad. A principios de gestión clubes como Huracán mostraron su interés en contar con sus servicios después de
Trinidad, martes 19 de noviembre de 2019
su paso por Boca Juniors donde llegó como refuerzo para las semifinales de la Copa Libertadores de 2018 ante la lesión del arquero titular, Esteban Andrada Tras la eliminación de la Verde en la Copa América de Brasil, a mediados de año, clubes como Colón y Lanús pusieron la mira en Lampe pero el límite de extranjeros fue un freno a su regreso al fútbol argentino.
Wilster pedirá Moreira se reincorporó el título en caso al trabajo de Bolívar de suspensión El costarricense se entrenó este definitiva del lunes en la práctica a puertas cerradas Clausura de la academia FOTO DIEZ
Los aviadores rechazan la propuesta para definir con The Strongest la plaza de Bolivia 2, a fase de grupos a Copa Libertadores 2020. La opción surge por la ubicación de ambos equipos en las tablas del Clausura y la acumulativa. Cochabamba (DIEZ).Los jugadores y la dirigencia de Wilstermann, solicitarán el respeto a la convocatoria del torneo Clausura para ser declarados como campeones en caso de que no se reinicie el Clausura por el clima de inestabilidad social y política que se vive en el país. El título del campeonato del segundo semestre otorga la plaza de Bolivia 2 a la fase de grupos de Copa Libertadores 2020. La reacción del club aviador es ante la propuesta del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, de jugar un partido extra con The Strongest para definir el premio internacional debido a la posición de los clubes en la tabla del Clausura y la acumulativa de la temporada, respectivamente. “Como puedo yo jugar un partido con The strongest si ellos están a siete puntos
(en la tabla del Clausura), es ilógico, en todo caso tendríamos que hacerlo con Bolívar para definir el título”, sentenció el presidente de Wilstermann, Grover Vargas. En la tabla del Clausura, Wilstermann manda con 36 puntos mientras el atigrado es tercero, con 29. La situación es distinta con la tabla acumulada (consigna los puntos del Apertura) donde los atigrados son segundos con 81 unidades y los aviadores se ubican cuartos con 76. “El tipo (César Salinas) sigue peleando para un solo club y no para los catorce; que se respete el puesto que se ha ganado Wistermann”, manifestó molesto el capitán Fernando Saucedo, en conferencia de prensa. El plantel cochabambino sigue con su trabajo a la espera de las decisiones que asumirán los clubes en el consejo superior de la División Profesional para ver el futuro del torneo. FOTO DIEZ
LOS AVIADORES RECHAZAN LA PROPUESTA PARA DEFINIR CON THE STRONGEST LA PLAZA DE BOLIVIA 2.
EL ARQUERO COSTARRICENSE LEONEL MOREIRA.
La Paz (DIEZ).- El arquero costarricense Leonel Moreira se reincorporó al trabajo de Bolívar que inició la semana con una sesión a puertas cerradas en el estadio Simón Bolívar de Tembladerani. El ‘tico’ cumplió con su promesa de volver y terminar su contrato hasta junio de 2020. Moreira viajó la pasada semana para llevar a su familia a su país ante el temor de los últimos conflictos
sociales en las calles de La Paz. “Yo solo quería cubrir a mi familia de cualquier situación que pudiera pasar acá. Tuve la oportunidad, junto con el club, de ir a Costa Rica a dejar a mi familia para así estar más tranquilo. Ya estoy de nuevo acá al cien por ciento con el club”, sostuvo en rueda de prensa. Con el regreso del guardameta, el técnico Cesár Vigevani cuenta con equipo completo a
paceña en el estadio Simón Bolívar de Tembladerani.
la espera de la reanudación del torneo que sigue en duda por los enfrentamientos sociales en el país. El entrenador dio prioridad al trabajo en espacio reducido. La academia es segunda del torneo con 33 puntos y se encuentra a tres del líder Wilstermann. Los dirigidos por Vigevani se propusieron ganar el Clausura y cerrar la temporada 2019 con el bicampeonato.
El Gran Premio Integración del Oriente volvió a ser postergado FOTO DIEZ
La competencia estrella del calendario de Adecruz, puede correrse en enero de 2020. La información la dio a conocer el presidente de la Asociación de Automovilismo Deportivo Santa Cruz (Adecruz). Santa Cruz (DIEZ).Se veía venir. Debido a los conflictos sociales, el Gran Premio Integración del Oriente, que tenía que correrse del 20 al 24 de este mes, fue postergado por segunda vez. Su realización aún está en duda, pero de darse las condiciones podría
LA COMPETENCIA DEL CALENDARIO DE ADECRUZ, PUEDE CORRERSE EN ENERO DE 2020.
llevarse a cabo la segunda semana de enero. La información la dio a conocer el presidente de la Asociación de Automovilismo Deportivo Santa Cruz (Adecruz), que explicó que el principal motivo de la postergación son los problemas sociales. “Tenemos entendido que hay bloqueos por
Trinidad, martes 19 de noviembre de 2019
San Julián y por otras comunidades. Queremos evitar problemas y por eso se tomó esa determinación”, dijo Santos. El Integración inicialmente tenía que llevarse a cabo del 9 al 13 de octubre, pero en esa oportunidad la carrera se la reprogramó por primera vez debido a los incendios que había en la zona chiquitana.
3.
El histórico gol 1.000 de Pelé cumple 50 años FOTO AGENCIAS
DECENAS DE PERIODISTAS Y FOTÓGRAFOS REGISTRARON EL GOL 1000 DE PELÉ.
Redacción Central (EFE).Fueron apenas cinco pasos, con una ‘paradinha’ incluida, antes de tocar el balón con el pie derecho, con decenas de periodistas y fotógrafos justo detrás de la red esperando el momento histórico. Eran exactamente las 23:23 de la noche, hora local en Rio de Janeiro, del miércoles 19 de noviembre de 1969. En la línea de gol, el portero argentino Edgardo Norberto Andrada se lanzó como un jabato a su lado izquierdo, adivinando la dirección del balón e incluso saltando hacia adelante, aunque fue en vano. Los 65.157 espectadores que habían comprado una entrada en el mítico estadio Maracaná, por una vez celebraron por todo lo alto un gol rival. Edson Arantes do Nascimento, Pelé, acababa de marcar, a los 29 años, su gol número 1.000. Fue en un partido entre el Vasco da Gama y el visitante Santos, correspondiente al torneo Roberto Gomes Pedrosa, equivalente al actual Brasileirao, y que terminó con victoria del visitante Peixe por 2-1.
4.
El Vasco se había adelantado a los 16 minutos, aunque a los 55, el Santos empató el partido. A los 78, Clodoaldo tocó en profundidad para Pelé, quien fue derribado por el defensa Fernando al ingresar al área. El árbitro Manoel Amaro de Lima no dudó en señalar penalti, lo que provocó las protestas de los jugadores del Vasco y retrasó el lanzamiento. Por los necesitados Tras el gol, Pelé fue directo a buscar la pelota, la besó y en segundos quedó rodeado de una multitud de periodistas y reporteros que entraron al campo. “No quiero fiestas para mi. Crean que para mi es mucho más importante ayudar a los niños pobres, los necesitados. Pensemos primero en la Navidad de toda esta gente”, dijo Pelé en sus primeras declaraciones tras marcar su gol número 1.000. Años después, en una entrevista a la revista Veja, aseguró que aquellas palabras fueron por un hecho que le había llamado anteriormente la atención en las calles de Santos. “Días antes, en Santos, vi unos
‘O Rei’ marcó el significativo gol a los 29 años, y de penal, al portero del Vasco da Gama, el argentino Edgardo Norberto Andrada. Decenas de periodistas y fotógrafos registraron el esperado momento. chicos intentando robar unos coches. Les dije: ‘qué estáis haciendo, chavales?’. Intentaron justificarse, diciendo que lo hacían sólo con vehículos de Sao Paulo. Yo dije que no podían robar a nadie. Los chicos ni se asustaron. Cómo puede ser? Por esto mi mensaje en el gol 1.000”, explicó.
En la misma entrevista, publicada el pasado viernes, Pelé admitió que “si hubiera habido VAR (videoarbitraje), no sé si sería penalti”. Lo bueno se hace esperar De cierta forma, Pelé se reservó para marcar su milésimo gol como profesional en el templo del fútbol brasileño. Dos semanas antes, en Recife, había marcado dos tantos contra el Santa Cruz y totalizaba 998 dianas. Aprovechando su presencia en la región noreste, se organizó a última hora un amistoso 48 horas más tarde en Joao Pessoa, contra el Botafogo de Paraíba. Pelé marcó de penalti su gol número 999 y posteriormente se colocó de portero, pensando en el partido que el Santos disputaría en Salvador contra el Bahia, el 16 de noviembre. “No quería desagradar a los baianos, que me esperaban para un partido oficial, por lo que paré de chutar a gol. Tenía miedo que los jugadores del Botafogo se apartaran de la pelota para dejarla entrar a gol”, explicó O Rei.
Trinidad, martes 19 de noviembre de 2019
Sin ver portería contra el Bahia, la gran noche de Pelé acabó siendo tres días más tarde en Río de Janeiro. De mil en mil Estudiosos y analistas afirmaron años después que el verdadero gol 1.000 de Pelé fue o en Recife o en Joao Pessoa (hay discrepancias). Lo que sí es cierto es que dos años y medio más tarde, el mejor jugador de la historia de Brasil volvió a celebrar otro gol 1.000. El 2 de julio de 1972, Pelé marcó contra la Universidad de México, en un amistoso disputado en Chicago, su milésimo gol vistiendo apenas la camiseta del Santos. A sus 79 años, y con problemas de salud, Pelé es hoy uno de los pocos protagonistas de aquella inolvidable noche de hace 50 años que sigue vivo: tanto el portero Andrada -de oscuro pasado durante la dictadura argentina- como el árbitro Amaro de Lima, ya fallecieron. Todavía hoy, Pelé sigue siendo el mayor goleador de la historia del fútbol, con 1.281 goles en 1.363 encuentros disputados.